23.9 C
Houston
Wednesday, July 9, 2025
Home Blog Page 497

Oficial, Enrique Meza regresa al banquillo de los Tuzos

0

Luego de cuatro años fuera de Pachuca, Enrique Meza vivirá su segunda etapa como Director Técnico del conjunto hidalguense, tras hacerse oficial su llegada al banquillo de los Tuzos.

El “Ojitos”, quien ganó una “Concachampions”, un Interliga y una Copa Sudamericana, regresa al club con el que tuvo sus últimos momentos de gloria, ya que con el Cruz Azul y con el Toluca perdió las dos Finales a las que llegó.

La Directiva del cuadro de La Bella Airosa hizo oficial el fichaje del estratega con el cual tuvieron su última etapa dorada y que su salida, marcó una era de irregularidad y fracasos en cuanto a resultados.

Fue en el Club Pachuca donde Enrique Meza tuvo uno de sus mejores torneos en cuanto a efectividad. En el Clausura 2007 el “Ojitos” logró un 73 por ciento de efectividad, torneo que sólo es superado por el Apertura 2010 donde logró un 74 por ciento con el Cruz Azul y el Verano 200 donde obtuvo un 81 por ciento con los Diablos Rojos del Toluca.

Con los Tuzos y con los choriceros logró el Campeonato de Liga en las respectivas temporadas y con La Máquina se quedó en Cuartos de Final al ser derrotado por los Pumas, que se metieron en octavo lugar a la Liguilla.

Además se dio a conocer que el Preparador Físico, Daniel Ipata, quien acompañó a Meza con Cruz Azul y Toluca, también regresa a la institución blanquiazul.

Artículos Relacionados

Busca Rayados frenar paso azulcrema

0

El Monterrey de José Guadalupe Cruz buscará su primer triunfo en su nueva etapa ante un América que marca el paso del torneo mexicano y que aún con dos partidos menos que el resto de los participantes en el torneo, se mantiene como líder general de la competencia y sin conocer la derrota después de seis juegos.

Sin embargo, la característica principal de este partido serán las ausencias que tendrán ambos cuadros por convocatorias durante la fecha FIFA y por los jugadores lesionados que en Rayados no han logrado recuperarse.

Monterrey viajará a la capital del país sin Jonathan Orozco, Severo Meza, Hiram Mier y Jesús Zavala, además de José María Basanta, quien fue llamado por Argentina; mientras que Humberto Suazo y Omar Arellano César Delgado están prácticamente descartados para el duelo ante los azulcrema.

Por el lado del América la situación es similar. El equipo de Miguel Herrera no tiene disponibles a Francisco Javier el ‘Maza’ Rodríguez ni Raúl Jiménez por su llamado al Tri, mientras que Aquivaldo Mosquera y Narciso Mina no estarán por participar con Colombia y Ecuador en las eliminatorias de la Conmebol.

Además, Monterrey intentará tomar un poco de revancha de lo acontecido en las Semifinales del torneo anterior cuando cayeron a manos de América, quien una semana más tarde se coronó como Campeón del futbol mexicano.

Artículos Relacionados

Cumple Santos 30 años de existencia

0

Este miércoles 4 de septiembre, el club Santos Laguna cumple 30 años de existencia y para conmemorarlo, las grandes figuras en la historia del equipo se reunirán para sostener un partido del recuerdo, en el que se combinarán con los elementos del plantel actual y formar así dos alineaciones que se enfrentarán en un partido de 60 minutos dividido en 2 tiempos de 30 cada uno.

Como dice el lema santista, en poco tiempo han escrito mucha historia, ya que en sus 30 años el conjunto ha sabido sortear las dificultades del destino y convertirse en uno de los protagonistas del futbol mexicano. Ha estado en peligro de desaparecer, de perder la categoría, y a pesar de ello puede presumir 4 estrellas en su escudo que reflejan sus títulos de Liga.

Disputó la Copa Libertadores del 2004 así como la Final de la Conchampions en sus últimas 2 ediciones.

El andar guerrero comenzó en 1982 cuando la franquicia de Tuberos de Veracruz, instalada en la Segunda División, desaparece del circuito, permitiendo al Instituto Mexicano del Seguro Social hacerse cargo de la misma y ubicarla en Santa Cruz, Tlaxcala, lugar que posteriormente le daría nombre al equipo que representa a la Comarca Lagunera.

El IMSS Gómez Palacio gestionó en la Temporada 1982-1983 la oportunidad de tener una franquicia en La Laguna, cerrando las negociaciones en este último año con la reubicación de la plaza tlaxcalteca a esta región del país.

Pero el primer paso del equipo adentro de una cancha fue el 4 de septiembre de 1983 contra Bachilleres, equipo filial de la Universidad de Guadalajara, al cual vencieron 2-0 con anotaciones de Leobardo “Nono” Ávalos y José Luis “Pipa” Herrera.

Bastaron 12 meses y una victoria ante Pumas ENEP en el partido final para que los Guerreros, en su primer torneo, accedieran al último peldaño antes de la Segunda División A, tras un torneo donde los números avalaron el desempeño del conjunto al obtener 19 victorias, once empates y sólo ocho derrotas, además de contar entre sus filas con el goleador del campeonato, José Luis Rodríguez “El Puma”.

Para 1984 el equipo fue adquirido por los empresarios laguneros Salvador Necochea y Juan Abusaid, quienes buscaron la forma de llevarlo al Máximo Circuito lo antes posible, sin embargo, vieron frustrada su intención en la Liguilla por el ascenso a pesar de haber sido líderes generales de la competencia con 66 puntos en su cuenta.

El futbol de Primera División regresaría un año después a “la región de los grandes esfuerzos” al concretarse la compra de la franquicia Ángeles de Puebla, y el domingo 16 de Octubre de 1988 Santos Laguna por primera vez salía a la grama del Estadio Corona como equipo de Primera División. Lucas Ochoa anotó por los representantes de la Comarca Lagunera, que empataron a un tanto en su compromiso ante Morelia.

La primera Final en la historia de la institución terminó con victoria en la Ida a favor de los verdiblancos por la mínima diferencia ante el conjunto de Tecos. Héctor Adomaitis anotó el tanto que estremeció las tribunas el miércoles 27 de Abril de 1994. En el encuentro de vuelta los tapatíos se llevarían el campeonato, sin embargo, este torneo se convirtió en el primer paso para la consolidación del club. La famosa “Santosmanía” inició en este momento.

Los Guerreros se consagraron campeones por primera ocasión en una Final espectacular disputada en el Estadio Corona el domingo 22 de Diciembre de 1996. Un gol agónico en los últimos minutos de Jared Borgetti permitió a Santos Laguna alzarse con el título de Liga.

El domingo 20 de Mayo de 2001 Santos recibió a los Tuzos del Pachuca en el partido de vuelta de la Final del Verano 2001. Los Guerreros llegaron con una desventaja de un gol, pero gracias a los tantos de Jared Borgetti, Mariano Trujillo y Robson Luiz, le dieron a la afición verdiblanca su segundo campeonato.

De ahí vinieron tiempos difíciles, el equipo que había sido comprado por el Grupo Modelo lo cedió al empresario Carlos Ahumada en el 2004, con lo que inició la que quizá sea la etapa más oscura en la historia albiverde. Al ser encarcelado su nuevo dueño, el conjunto quedó a la deriva y se sostuvo en gran parte gracias al esfuerzo de jugadores como Jared Borgetti, Rodrigo Ruiz, Héctor Altamirano, Joaquín Reyes, Johan Rodríguez y de su entrenador Eduardo De La Torre, quienes siguieron adelante sin cobrar por algunos meses y aportando para el salario de los empleados de mantenimiento, principalmente.

El equipo fue embargado por la Secretaría de Hacienda y fue administrado por la propia Federación Mexicana de Futbol hasta el 28 de octubre del 2007, fecha en que la cerveza recuperó al equipo para invertir fuertemente y llevarlo a los primeros planos.

Para el domingo 1 de Junio de 2008 Santos definió su tercer campeonato con un golazo de Daniel Ludueña en el primer tiempo del partido ante Cruz Azul, con lo que quedaron atrás los tiempos de sufrimiento para comenzar una nueva etapa bajo la nueva administración encabezada por Alejandro Irarragorri.

El 11 de Noviembre del 2009 quedará guardado en la historia de la Comarca Lagunera, el  Territorio Santos Modelo fue inaugurado ante la presencia de grandes personalidades mundiales reunidas para atestiguar el nacimiento del complejo sin precedentes en Latinoamérica y nuevo referente para la comunidad futbolística internacional.

Para el Clausura 2011 llegó la cuarta estrella de la mano del Director Técnico Benjamín Galindo, misma que les había negado constantemente. La Final se jugó contra Rayados de Monterrey y que tuvo por resultado el primer título de Liga ganado dentro del TSM.

Desde el 8 de agosto pasado, Santos Laguna inició una nueva etapa al ser comprado por el Grupo Orlegi que encabeza el propio Alejandro Irarragorri, quien ha estado al frente del equipo en la que ha sido la era más exitosa en su historia y que parece tener todavía mucho por escribir.

Todo esto y algunas cosas más serán recordadas por los aficionados de Santos Laguna que se den cita en el Corona en punto de las 20:00 para ver en la grama a jugadores como Rodrigo Ruiz, Benjamín Galindo, Ramón Ramírez, Antonio Apud, entre otros.

GOLEADORES HISTÓRICOS DE SANTOS LAGUNA

1.- JARED BORGETTI       189 GOLES

2.- MATÍAS VUOSO           94 GOLES

3.- ORIBE PERALTA          68 GOLES

4.- DANIEL LUDUEÑA      63 GOLES

5.- RODRIGO RUIZ           59 GOLES

Artículos Relacionados

Viste más Tigres que Chivas: ‘Matute’

0

La oportunidad de ser titular en la Primera División tardó en llegar para el arquero Sergio ‘Matute’ García, pero la espera valió la pena.

Si bien, a ‘Matute’ le habría gustado debutar en el club donde nació, el Guadalajara, donde llegó en 1997; este sueño no se le cumplió, pero ahora está feliz, ya que liga dos partidos como titular y con esto parece haberse ganado el puesto en la portería de Tigres, un equipo que para él hoy viste más que Chivas.

“Sí (viste más Tigres), con todo respeto, en la época en que yo estuve eran jugadores de mucho más peso, había jugadores como Ramón Ramírez, Paco Palencia, estaba el Bofo era diferente la cosa; ahorita Chivas me parece que ha bajado un poquito en ese nivel y nosotros tenemos que aprovechar eso, seguimos siendo un equipo protagonista, un equipo que da batalla, que está en primeros lugares, aunque ahorita no hemos podido demostrarlo, me parece que paso a paso vamos a lograrlo”, declaró a Medio Tiempo.Para llegar a donde hoy está, García tuvo que luchar mucho en su carrera, en Chivas le fue sumamente difícil la competencia, tenía a dos rivales de posición tan fuertes que nunca pudo desplazarlos.

“Claro, era muy difícil ganarte el puesto en Chivas, siempre estuve disputando un puesto con Alfredo Talavera, desde niño y arriba de nosotros estaba Oswaldo Sánchez, ¡imagínate!, la competencia siempre fue muy pesada para mí, no fue ahí, fue en otro lugar donde se me dio la oportunidad”, recordó.

Fue hasta sus 29 años de edad que ‘Matute’ logro debutar en el Máximo Circuito, y por azares del destino, fue precisamente ante Chivas el 17 de marzo del 2012, durante la Jornada 11 del Clausura, juego que terminó a cero goles.

“A mí se me presentó la oportunidad muy tarde, pero nunca dejé de pelear, afortunadamente fue contra el equipo que me dio la vida futbolísticamente hablando y fue algo circunstancial, se había ido Liborio Sánchez a la Selección y me dio la oportunidad el profe Comizzo.

“Es algo lindo, algo importante para mí volver a enfrentarlos, contra ellos (Chivas)fue mi debut en Querétaro; sería lindo jugar contra ellos ahora con un equipo más fuerte, un equipo protagonista, que pelea otro tipo de cosas, sería un gran paso para mí en mi carrera”, resaltó el arquero felino.

Tigres recibe a Chivas este sábado y ‘Matute’ quiere hilvanar su tercer encuentro jugando en el once estelar felino, y aunque ya es la cuarta vez que lo va a enfrentar, García no pierde esas ganas de demostrar que sí pudo salir adelante pese a que en el Rebaño no le dieron la gran oportunidad.

“Ya lo superé, ya llevo partidos contra ellos, pero siempre queda ese saborcito de ver lo que se perdieron (risas), no te creas; pero sí, que vean de lo que uno fue capaz de hacer, siempre agradecido con ellos por todo lo que me dieron.

“De entrada, siempre que inicias en un club es tu sueño debutar ahí, uno quiere hacerse grande en el club donde naces, desafortunadamente no se dan las cosas así; afortunadamente hoy estoy en un club muy grande que es Tigres, lo que quiero es triunfar, lo que no pude hacer allá”, subrayó el guardameta tapatío, quien en Chivas fue forjado por Elías Vázquez (QEPD), ex entrenador de porteros del club jalisciense.

A Chivas lo ha enfrentado en tres ocasiones en su carrera, el primero fue empate a cero goles en

la Jornada 11 del Clausura 2012; después en la fecha 16 del Apertura 2012 su equipo cayó 1-0 y el más reciente ocurrió en el Clausura 2013, Gallos ganó 2-1 al Rebaño.

Artículos Relacionados

Herrera le tiene tomada la medida al ‘Profe’ Cruz

0

Con Rayados, José Guadalupe Cruz ya reprobó en su presentación, ahora el destino le pone otro reto más complicado: enfrentar al América de Miguel Herrera, técnico quien en los últimos cuatro años le ha tomado la medida.

Desde el 2004, año en que se toparon en el banquillo por primera vez estos dos alumnos del ‘Lavolpismo’, esa escuela que ponderaba el espectáculo, el estilo ofensivo y el buen trato de balón, la estadística arroja claramente saldo a favor hacia el ‘Piojo’.

En 16 juegos enfrentándose, el balance dicta diez triunfos para los equipos de Herrera, tres empates, y sólo tres victorias para el bando del ‘Profe’.

De estos números, resalta la jefatura que Miguel lleva ante Cruz al ligar ocho juegos sin derrota; la última vez que cayó ante el Profesor fue en el Apertura 2008; Atlante, bajo el mando de Cruz, venció 3-1 a los Tecos de Herrera.

A pesar de la estadística en su contra, Cruz tiene un partido para jactarse de haber humillado Herrera: el primer duelo entre ellos, el cual fue efectuado en la fase regular del Apertura 2004; el resultado fue Atlante 7-1 Monterrey.

El resultado fue amplio; sin embargo, El ‘Piojo’ rápido cobraría revancha, ya que un mes después se volverían a ver las caras en la Liguilla, ahí donde se gestó uno de los partidos más memorables entre estos dos técnicos reconocidos en México, ambos suman un título.

El juego fue por el pase a la Final del Apertura 2004, el global  fue 7-3 a favor de los Rayados, la serie tuvo de todo: goles, errores, expulsados, sangre, al final la suerte corrió del bando albiazul y ellos enfilaron hacia el título, el cual no consiguieron.

¿Y EL PROFE CRUZ EN EL AZTECA?

La estadística negativa para Cruz no solamente se reduce frente a Herrera, sino que también ante las Águilas en el Estadio Azteca, aunque cabe aclarar que sí ha conseguido salir avante de ese inmueble.

Ha dirigido ocho veces en el Coloso de Santa Úrsula, y los triunfos se dieron curiosamente  en el mismo 2008 y por diferencia de un gol.

Cabe mencionar que en la estadística general, el ‘Profe’  no tiene  malos número ante los de Coapa, es más su saldo está parejo en seis triunfos, tres empates y seis descalabros, y para subrayar que fueron sus Jaguares en 2011 el último equipo que le ha metido cinco goles a los azulcremas.

Artículos Relacionados

México derrotó 2-0 a Italia en debut en Copa Danone 2013

0

Debut con triunfo y formidable presentación para el equipo mexicano en la Copa de las Naciones Danone 2013. Con doblete del delantero tapatío Sebastián Rodríguez, las Chivas derrotaron a Italia 2-0 en el Campo 2 de la Universidad de Surrey en Guilford, Inglaterra, para así iniciar con el pie derecho en el sector F del torneo infantil.

Un partido que el Rebaño Sagrado dominó de principio a fin, gracias a la velocidad y verticalidad que el conjunto de Carlos Nápoles imprimió al ataque. El conjunto italiano fue avasallado por el buen toque de balón y distribución de juego que México le dio al partido, cuyo resultado fue la victoria azteca.

El delantero Sebastián Rodríguez, aprovechó su estatura y fuerza para vencer por físico y ganar la posición a los defensas itálicos. El tapatío, utilizó dos latigazos bien orquestados desde la zona defensiva mexicana y comprobó su calidad goleadora dentro del área para así conquistar el primer triunfo para México en la Copa Danone.

Con este resultado, México se enfila hacia la siguiente fase aunque aún le faltan dos encuentros, ante Bulgaria y Marruecos, para concretar el pase. El siguiente partido de las Chivas, está programado a las 14:00 (08:00 horas tiempo del centro de México) ante el conjunto de Bulgaria y en el que el equipo mexicano podría amarrar definitivamente su continuidad en el torneo.

Artículos Relacionados

El Tri, hacia el cielo o hasta el suelo

0

Difícilmente habrá un mejor momento para cambiar el rumbo. Liberada parte de la presión por sus últimas actuaciones, la Selección Mexicana estará en casa y con Estadio lleno ante la oportunidad inmejorable de revertir el irregular paso en el Hexagonal de CONCACAF al recibir esta noche a Honduras.

Obtener el primer triunfo y marcar los primeros goles como local, además de mantener el invicto histórico en el Azteca frente a los Catrachos son las metas de hoy para el Tricolor.

Ninguno de esos objetivos serán vanidad sino urgencia, porque este duelo será el séptimo de los diez de la competencia, donde los aztecas apenas rayan la zona de clasificación, en el tercer puesto, el último que da el pase directo al Mundial del 2014.

Como un oasis en el año, el cuadro de José Manuel de la Torre podrá apelar a los antecedentes inmediatos de este plantel estelar: el vistoso aunque inútil triunfo ante Japón en la Copa Confederaciones, cuando ya estaba eliminado, así como la renovadora goleada, 4-1, de hace un par de semanas contra Costa de Marfil en amistoso.

Sin tomar en cuenta el fracaso en Copa Oro porque se trató de un plantel alternativo, esas últimas victorias, junto a la ratificación al “Chepo”, conformaron el entorno que al menos debe valer para que el plantel verde salte a la cancha de Santa Úrsula con la misma dosis de tensión y motivación.

A ello le podrán agregar el 2-2 contra los Catrachos en San Pedro Sula en marzo pasado, cuando a aproximadamente 40 grados centígrados mantenían una ventaja de dos tantos hasta que cerca del final, en sólo tres minutos, les quitaron la sonrisa.

También como motivación está la marcha perfecta: en siete visitas de Honduras en eliminatoria, las siete han sido triunfos del Tricolor.

Ante México estará nuevamente ese cuadro centroamericano de paso tambaleante en el Hexagonal. Mientras el cuadro verde presume un cuestionable invicto de ocho puntos con sólo un triunfo (por la mínima diferencia como visitante ante Jamaica) y cinco empates (tres de ellos en casa sin anotar), Honduras acumula siete unidades con dos triunfos, un igualada y tres tropiezos.

Y si el Tri no ha marcado en casa, Honduras tampoco lo ha hecho como visitante.

De no llegar el urgente triunfo, el Tricolor mantendrá todavía esperanzas de clasificación pero podría ya depender de otros resultados. Incluso si pierde y Panamá vence en casa a Jamaica, podría caer hasta el quinto puesto.

Después de este partido los mexicanos visitarán el martes a Estados Unidos, el cuadro que hasta antes de visitar esta noche a Costa Rica hilvana doce triunfos consecutivos entre partidos oficiales y amistosos, y que desde hoy podría obtener su boleto a Brasil.

Líder en el Hexagonal, E.U. acumula 13 unidades, por 11 de los Ticos, ocho de México, siete de Honduras, seis de Panamá y dos de Jamaica.

A excepción de los caribeños, todos deberán jugarán con el cuchillo entre los dientes. Obligado a ganar para remontar y no caer en un nuevo abismo, el caso del Tri no es para menos.

Artículos Relacionados

Slim, el futbol y el negocio

0

Primero fue Pachuca y León, después el Real Oviedo de la Segunda División de España y por último Estudiantes Tecos. En menos de cuatro meses, entre septiembre y diciembre del 2012, Carlos Slim, Presidente de Grupo Carso, se hizo accionista de cuatro clubes, marcando así su entrada al mundo del futbol y un año después, busca expandirse a otras latitudes como Sudamérica.

De acuerdo a Carlos González Director de Análisis del Grupo Financiero MONEX, la intención del segundo hombre más rico del mundo, con una fortuna valuada en 63.5 mil millones de dólares, es tomar al futbol como una vía de proyección con el objetivo de posicionar sus marcas a través de varias plataformas como la televisión y el internet no sólo en México sino en todo el Continente Americano.

Y es que Slim, a través de la empresa América Móvil, tiene una fuerte penetración en 18 de los 35 países que conforman el Continente. Según datos del portal de la empresa de telecomunicaciones, la firma del magnate mexicano tiene 262 millones de clientes en telefonía celular, 31 millones de líneas fijas, 18 millones de accesos de internet y 18 millones de suscriptores de televisión de paga.

“Seguramente va por ese lado, pensando más allá del negocio que pudiera ser el mismo equipo, no sé qué tan rentable es un equipo, pero creo que va más allá del mismo futbol y apunta más hacia los contenidos, la publicidad ya que la puede poner en varios canales como la televisión y el internet. Creo que va por el negocio, va por más por el contenido y por publicidad.

“México es un país aficionado al futbol y es un deporte muy visto, en ese sentido es un contenido importante en la televisión mexicana y creo que lo que está haciendo el Ingeniero Carlos Slim es entrar en este mercado que puede ser interesante”, señaló González en entrevista telefónica para Medio Tiempo.

EXPANSIÓN A SUDAMÉRICA

Colombia y Argentina son los países en donde Grupo Carso y Grupo Pachuca han mostrado interés de expandirse. En diciembre del 2012 corrió el rumor de que comprarían al Club América de Cali del balompié colombiano, sin embargo, Jesús Martínez, Presidente de Grupo Pachuca, desmintió el rumor asegurando que sí estaban interesados en entrar pero “en un futuro”.

“Queremos apuntar a Colombia para nuestro próxima expansión porque vemos una gran oportunidad para plasmar nuestra filosofía en un futuro, no ahora”, dijo el empresario tras hacer oficial la compra de Estudiantes Tecos.

Ahora todo parece indicar que el futbol argentino es el siguiente objetivo de Carlos Slim, luego de que el pasado mes de julio, el  Vicepresidente Deportivo del Club Pachuca, Andrés Fassi,  dio a conocer el proyecto “Mundo Talleres Ciudad Deportiva”, proyecto que pretende la compra del Club Talleres de Córdoba de la Segunda División de Argentina.

“Vengo como Andrés Fassi, empresario cordobés y tengo el apoyo de Pachuca y (Carlos) Slim. Requiero que antes de fin de año haya una definición para poder trabajar con seis meses de anticipación y estructurar todo”, señaló el directivo al diario Mundo Deportivo.

Sea por negocio o por amor al futbol, a un año de su llegada, Carlos Slim ha roto algunos paradigmas del balompié, al menos en México, como el duopolio televisivo y la utilización de nuevas plataformas para la transmisión de los juegos de futbol.

Artículos Relacionados

Carlos Pavón ve complicado el ‘Aztecazo’

0

Una de las figuras del futbol hondureño en los últimos años, el ex atacante Carlos Pavón, mencionó que se ha exagerado con la posibilidad de que la Selección de Honduras pueda vencer este viernes a la de México.

Pavón, apoya con todo a su representativo nacional pero es consciente que Honduras tampoco atraviesa un buen momento, ya que no hizo una buena Copa Oro y por eso siente que hay pocas aspiraciones de conseguir el denominado “Aztecazo” dentro del Hexagonal Final hacia Brasil 2014.

“Han exagerado mucho, es mi punto de vista, porque sabemos quién es México, lo que representa a pesar de que México, entre comillas, no anda muy bien, nosotros tampoco andamos muy bien, o sea, hemos tenido altos y bajos, el momento de nosotros se puede aprovechar si estuviésemos arriba de ellos o pensar en el ‘Aztecazo’ si en la Copa Oro hubiésemos hecho un buen torneo, que la hubiésemos ganado”.

“Entonces, ya se va con ese plus, es decir, ok, estamos pensando en el ´Aztecazo´, pero han exagerado mucho en ese aspecto, creo que el empate sería lo justo para mí. Con ese marcador es algo positivo, maravilloso, Dios quiera que salgan bien, pero yo lo veo difícil”, agregó al portal Diez.hn.

El ex goleador, quien conoció bien el futbol mexicano luego de militar con clubes como Toluca, San Luis, Celaya, Necaxa, Morelia, Cruz Azul y Correcaminos, sabe del peso que tiene el Estadio Azteca, de la presión que se suele generar y más en choque de selecciones.

“Como aficionado espero que nos vaya muy bien, será difícil porque en el Azteca, sea que México ande bien o no, es complicado, son 120 mil personas que están arriba de ti y se siente la presión hasta en el vestuario, pero está la otra cara de la moneda, que allí es donde se ve al jugador con carácter, con actitud, con personalidad”, indicó.

Sobre el mismo punto, el mundialista hondureño en Sudáfrica 2010 observó que actuar en el Azteca “no es para cualquier jugador, los nervios pueden aparecer y temblar las piernas, jugar ante 120 mil espectadores es complicado”, pero cree en el carácter de los jugadores que integran la “H”

“Es un estadio que no es para cualquiera. Estos partidos se juegan con personalidad, con valentía, con mucha actitud. Cuando tú te paras en un estadio adverso y ves a 120 mil personas, allí es donde se saca el coraje y la personalidad del futbolista, que los pies no te tiemblen, que cuando tengas el balón sepas qué hacer, dar un buen pase, entonces, a eso yo le llamo personalidad”, abundó.

Este viernes en punto de las 20:30 tiempo de México, el Tri dirigido por José Manuel “Chepo” de la Torre hará los honores a los “Catrachos”, comandados por el colombiano Luis Fernando Suárez, en busca de acercarse a un cupo directo para el Mundial Brasil 2014.

Artículos Relacionados

¡El Tri se fue al cuarto lugar!

0

Tras disputarse la séptima fecha del Hexagonal Final de la CONCACAF rumbo a Brasil 2014, la Selección Mexicana cayó al cuarto lugar de la clasificación, fuera de los puestos que dan acceso directo a la Copa del Mundo.

Luego de perder ante Honduras 1-2 en el Estadio Azteca, el Tricolor cedió la tercera posición de la Eliminatoria, que ahora le corresponde precisamente a la escuadra catracha.

Para fortuna del equipo mexicano, el empate sin anotaciones entre Panamá y Jamaica impidió que se fuera hasta la quinta posición.

Y es que después de los resultados de esta noche en CONCACAF, con su triunfo 3-1 sobre Estados Unidos, Costa Rica tomó el liderato de la Eliminatoria con 14 unidades, y el equipo de las Barras y las Estrellas se quedó en el segundo puesto con 13 puntos.

Con los tres puntos que se llevó del Azteca, Honduras asumió la tercera posición con 10 unidades, dejando al Tri con 8.

Panamá no pudo sacar la victoria en casa ante Jamaica y llegó a 7 puntos, por lo que eso le permitió al Tricolor quedarse en zona de Repechaje, a falta de tres jornadas por disputarse en la Eliminatoria. Los jamaicanos están al fondo de la clasificación con 3 puntos.

México se jugará el pase directo al Mundial, o bien el derecho a jugar un Repechaje contra Nueva Zelanda, en las siguientes fechas del Hexagonal: de visita en Estados Unidos el próximo martes, en casa contra Panamá y en campo de Costa Rica en octubre.

Artículos Relacionados