14.7 C
Houston
Thursday, March 20, 2025
Home Blog

Liga MX en Llamas: Resumen de la Jornada 11 del Clausura 2025 (7-9 de marzo)

0

9 de marzo de 2025
La Jornada 11 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, disputada entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo, nos dejó con la boca abierta y el corazón a mil. Goles espectaculares, un clásico que decepcionó y una sorpresa monumental en Torreón—esta semana pasada fue un festín de emociones en el fútbol mexicano. Desde el silbatazo inicial en Ciudad Juárez hasta el último pitazo en Tijuana, los 18 equipos nos regalaron un fin de semana inolvidable. En Radio Tierra Kaliente, te traemos el resumen completo, con ese fuego que nos prende a todos los que amamos este deporte. ¡Prepárate, que esto está cargado de pasión!
Viernes 7 de marzo: Empates y un zarpazo felino
La jornada arrancó el viernes con tres duelos que pusieron la mesa. En el Estadio Olímpico Benito Juárez, Bravos de Juárez y Atlético de San Luis empataron 1-1 en un partido más de garra que de brillo. Javier Güémez adelantó a los potosinos al minuto 25 con un disparo tras un error defensivo, pero Aitor García igualó al 60’ con un cabezazo que levantó a la afición fronteriza. Fue un choque rudo, con poco fútbol vistoso—Juárez se quedó con 8 puntos y San Luis con 10, ambos lejos de la zona noble. En X, la afición se quejó: “San Luis tuvo el partido y lo dejó ir,” y no les falta razón—les falta killer instinct.
En el Volcán, Tigres rugió fuerte al vencer 2-0 a Querétaro. Diego Lainez abrió el marcador al 35’ con un derechazo desde fuera del área que se coló en el ángulo—un golazo que valió el boleto—, y André-Pierre Gignac cerró la cuenta al 72’ con un cabezazo tras un centro milimétrico de Juan Brunetta. Los felinos, con nuevo técnico tras la salida de Siboldi, mostraron colmillo y subieron al tercer puesto con 22 puntos. Querétaro, con 11 unidades, está en caída libre—tres derrotas seguidas y un juego que no ilusiona. “Tigres va por la liguilla,” tuiteó un fan, y con Gignac en plan grande, quién les dice que no.
El viernes cerró en el Cuauhtémoc con un vibrante 2-2 entre Puebla y Pumas. Guillermo Martínez puso adelante a los universitarios al 15’, pero Lucas Cavallini respondió con un doblete para La Franja (30’ y 55’). Cuando parecía que Puebla se llevaba el triunfo, Rogelio Funes Mori empató al 80’ con un remate dentro del área. Fue un partidazo de ida y vuelta, con los dos equipos buscando el knockout—Puebla se quedó con 9 puntos y Pumas con 15. “Pumas tiene garra, pero no cierra,” se leyó en redes, y es el resumen perfecto de su noche.
Sábado 8 de marzo: Goleadas, remontadas y un clásico sin chispa
El sábado llegó con una avalancha de emociones. En el Nemesio Diez, Toluca aplastó 5-2 a Necaxa en una remontada de alarido. Los Rayos sorprendieron con un 2-0 tempranero—Bryan Garnica al 10’ y Diber Cambindo al 20’—, pero los Diablos Rojos sacaron el diablo del infierno. Jean Meneses descontó al 35’, y en el segundo tiempo, Alexis Vega (50’), Paulinho Dias (65’ y 75’) y Tiago Volpi (90’, de penal) completaron la masacre. Toluca trepó al cuarto lugar con 21 puntos, mientras Necaxa, con 13, se desinfla. “Toluca es una máquina cuando despierta,” escribió un fan en X, y ese segundo tiempo fue una obra maestra.
En Pachuca, los Tuzos sufrieron para ganar 2-1 a Mazatlán. Salomón Rondón marcó al 40’ con un zurdazo letal, pero Luis Amarilla empató al 60’ para los cañoneros. Cuando el empate parecía sellado, Nelson Deossa sacó un disparo de larga distancia al 85’ que desató la locura en el Hidalgo—Pachuca suma 16 puntos, mientras Mazatlán se hunde con 7. “Pachuca ganó por suerte,” tuiteó un aficionado, pero en este fútbol, a veces la suerte es el ingrediente secreto.
El Cruz Azul vs. Monterrey en el Ciudad de los Deportes fue un duelo táctico que terminó 1-1. Carlos Rodríguez adelantó a La Máquina al 28’ con un cabezazo, pero Germán Berterame empató al 70’ tras un error de Gonzalo Piovi. Fue un partido cerrado, con pocas llegadas claras—Cruz Azul se quedó con 18 puntos y Rayados con 19, ambos en zona de liguilla. “Empate justo, pero sin emoción,” opinó un fan en redes, y es difícil discutirlo.
El Clásico Nacional entre Chivas y América en el Akron era el platillo estelar, pero nos dejó con hambre. Un 0-0 insípido, con América dominando la posesión sin puntería y Chivas apostando a contragolpes que no cuajaron. Javier Hernández tuvo una clara al 60’, pero su disparo se fue desviado—los dos equipos se quedaron con 24 y 19 puntos, respectivamente. “Qué clásico tan aburrido,” se quejó un tuitero, y todos asentimos—faltó el fuego que esta rivalidad merece.
Domingo 9 de marzo: Santos da el golpe y más empates
El domingo trajo la sorpresa del año en Torreón. Santos Laguna, el colero con apenas 4 puntos, venció 2-1 al líder invicto León en el TSM Corona. Ramiro Sordo abrió el marcador al 37’ con un golazo tras una jugada colectiva, y aunque Jhonder Cádiz empató al 65’ para La Fiera, Anderson Santamaría selló la victoria al 90+1’ con un cabezazo tremendo tras un córner. León perdió su invicto de 10 juegos y se quedó con 26 puntos, aún líder, pero Santos, ahora con 7, dio un golpe sobre la mesa. “El último le pegó al primero, esto es Liga MX,” tuiteó un fan, y qué razón tiene—el fútbol mexicano es impredecible.
En Tijuana, Xolos y Atlas empataron 2-2 en un partido vibrante. Eduardo Armenta puso el 1-0 al 15’ para los locales, pero Uros Djurdjevic empató al 35’. Carlos González adelantó a Xolos al 60’, pero Djuka rescató el empate al 85’ con un golazo—Atlas suma 14 puntos y Tijuana 12. “Atlas tiene calidad, pero no mata,” escribió un aficionado, y es el talón de Aquiles de los rojinegros.
¿Qué nos deja la Jornada 11?
Esta jornada fue un caos hermoso. Santos acabó con el invicto de León, el Clásico Nacional se quedó corto, y equipos como Toluca y Tigres mostraron que van en serio. La tabla está al rojo vivo: León lidera con 26 puntos, América tiene 24, Tigres 22, Toluca 21 y Rayados 19—la liguilla se perfila como una batalla épica. En el fondo, Mazatlán (7), Juárez (8) y Santos (7) luchan por no ahogarse. El arbitraje, como siempre, dio de qué hablar—un penal dudoso para Toluca y una roja perdonada en el clásico alimentaron las quejas.
Para los aficionados, este fin de semana fue una montaña rusa. En Radio Tierra Kaliente, vivimos cada gol, cada polémica y cada sorpresa con ustedes. La Liga MX está viva, y el Clausura 2025 nos sigue demostrando que aquí nadie tiene la última palabra hasta el pitazo final. ¿Qué te pareció esta jornada, familia? ¿Tu equipo te llenó de orgullo o te dejó con el grito atorado? ¡Cuéntanos, que esto apenas empieza!

NBA al Día: Los Rockets y la Liga en el Fin de Semana del 8-9 de Marzo

0

9 de marzo de 2025
La NBA está en su mejor momento esta temporada 2024-25, y este fin de semana del 8 y 9 de marzo, los Houston Rockets nos dieron una montaña rusa de emociones. El jueves, caímos 137-128 contra el Oklahoma City Thunder en el Toyota Center—Shai Gilgeous-Alexander nos destrozó con 51 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, un show que nos dejó con la boca abierta. Jalen Green metió 25 puntos y Alperen Şengün sumó 20 y 12 rebotes, pero no fue suficiente—los tiros libres fallados (solo 15 de 23) y una defensa floja nos hundieron. En X, los fans no perdonaron: “¿Dónde está la garra? Esto no es el equipo del año pasado.”
Pero el sábado 8, nos levantamos. Viajamos a New Orleans y le ganamos 112-104 a los Pelicans—un triunfo que sabe a gloria tras el tropiezo. Amen Thompson se robó el show con 18 puntos, 7 rebotes y una defensa que apagó a Zion Williamson (limitado a 19 puntos). Şengün brilló otra vez con 22 puntos y 10 rebotes, y Green añadió 20—el trío está empezando a carburar. “Amen es el futuro,” tuiteó un fan, y no miento, ese muchacho corre la cancha como si le debiera algo al balón. La clave fue el último cuarto: un parcial de 30-18 que selló la victoria. Es el tipo de reacción que necesitamos en Houston.
En la liga, el Thunder sigue mandando en el Oeste con 50-11—el viernes, aplastaron a los Lakers 124-108, con Chet Holmgren metiendo 22 puntos. Los Nuggets de Nikola Jokić (48-13) no se quedan atrás—el sábado vencieron a los Clippers 118-105, y Jokić rozó el triple-doble otra vez (28-12-9). En el Este, los Celtics (47-14) ganaron un partidazo contra los Bucks 115-110 el sábado—Jayson Tatum (34 puntos) y Giannis Antetokounmpo (38) se dieron con todo. Los Cavaliers (45-16) también están en la pelea, tras vencer a los Knicks 108-101 el domingo con un Donovan Mitchell encendido (30 puntos).
Los Rockets, con 38-28, estamos quintos en el Oeste, pero el margen es estrecho—los Kings y Suns nos pisan los talones. Fred VanVleet, ya de vuelta tras su lesión, metió 15 puntos contra los Pelicans, pero su opción de equipo para 2025 ($44 millones) está en duda. En X, el debate arde: “Si no lidera, que se vaya,” dice un fan; “Dadle tiempo,” responde otro. Necesitamos más de él—su experiencia tiene que pesar en juegos grandes. Jabari Smith Jr., aún recuperándose de un esguince, no jugó este fin de semana, y su ausencia se siente en la pintura.
El sábado 15 contra los Kings en Sacramento es clave—una victoria nos pondría 39-28 y nos daría aire en la carrera por los playoffs. Pero hay que hablar de los detalles: contra OKC, dejamos 18 puntos en transición, y eso no puede repetirse. Ime Udoka tiene que apretar tuercas—su sistema defensivo funcionó en 2023-24, pero este año estamos dejando huecos. Şengün está en camino a ser All-Star, promediando 20.5 puntos y 11 rebotes, pero Green tiene que ser más consistente—sus noches de 30 puntos son oro, pero sus partidos de 12 nos duelen.
En la liga, el drama no falta. LeBron James, con 40 años, metió 27 puntos contra Denver el viernes—sigue siendo el Rey, pero los Lakers (35-31) están tambaleando en el décimo puesto del Oeste. Los Warriors ganaron 110-106 a los Suns el domingo, con Steph Curry (29 puntos) recordándonos por qué es leyenda. La carrera por los playoffs está feroz, y en Houston queremos más que solo participar—queremos competir. ¿Crees que los Rockets tienen lo que hace falta este año, familia de Radio Tierra Kaliente? ¡Que se oiga tu voz!

EE.UU. Bajo la Lupa: Noticias del Fin de Semana del 8-9 de Marzo

0

9 de marzo de 2025
Estados Unidos vivió un fin de semana del 8 y 9 de marzo que nos tuvo con los ojos bien abiertos, entre política feroz, desastres naturales y un pueblo que no se rinde. La política está que arde con las elecciones de medio término en noviembre acercándose. El sábado, Donald Trump dio un mitin en Tampa, Florida, frente a miles de seguidores, prometiendo “recuperar América” y lanzando dardos contra los demócratas. “Biden nos vendió a China,” gritó, y la multitud estalló. En X, sus fans lo alaban: “Es el único que dice la verdad.” Pero otros lo ven como puro teatro: “Más promesas vacías,” responde un tuit. La división está al rojo vivo.
En la frontera sur, Texas sigue siendo el epicentro del debate migratorio. El viernes, el gobernador Greg Abbott anunció más cercas y drones en el Río Grande—otro capítulo en su cruzada antiinmigrante. Las imágenes de familias varadas, con niños llorando bajo el sol, circulan en redes y parten el alma. “Esto no es humano,” escribió un activista en X, mientras los defensores de Abbott dicen: “La frontera es un coladero.” Kamala Harris, desde Washington, llamó a una reforma migratoria el sábado, pero las palabras no mueven montañas—la crisis sigue, y nuestra comunidad latina la siente en carne propia.
El clima no dio respiro este fin de semana. El sábado, tornados arrasaron Alabama, dejando dos muertos y más de 50 casas destruidas en el condado de Mobile. “Fue como un tren pasando por mi techo,” dijo un sobreviviente a la prensa local. En California, un incendio en el condado de Ventura lleva 10,000 acres quemados desde el viernes, y los bomberos no pueden contra el viento. Este domingo, el humo sigue cubriendo el cielo—el cambio climático no es broma, y aquí se siente. En el noreste, una tormenta de nieve temprana dejó a 20,000 sin luz en Nueva York el sábado—el clima está loco, y la gente no sabe si reír o llorar.
En economía, hubo luz y sombra. El viernes, Wall Street cerró con ganancias tras un reporte de empleo sólido—200,000 nuevos trabajos en febrero, según el Departamento del Trabajo. Es una buena señal, pero la gasolina está en $4.50 el galón, y en las gasolineras de Houston, la gente se queja: “¿Cómo voy a llenar el tanque así?” En X, el sentimiento es claro: “Todo sube menos mi cheque.” Las tasas de interés siguen altas, y la Reserva Federal no da pistas de bajarlas pronto—es un juego de paciencia que no todos pueden jugar.
En cultura, el sábado arrancó el festival SXSW en Austin, y un documental sobre los dreamers se robó los reflectores. “Es nuestra historia, cruda y real,” tuiteó un asistente. Las reseñas dicen que es un golpe al corazón—nuestra comunidad latina está dejando huella, y eso nos llena de orgullo. En deportes, el March Madness calienta motores: Duke venció a UNC 82-78 en un juego de exhibición el sábado, y las apuestas ya están volando. Los fans en redes están divididos: “Duke es imparable,” dice uno; “Kentucky los aplasta,” responde otro.
En crimen, un tiroteo en un centro comercial de Atlanta el viernes dejó tres heridos—otro recordatorio de que las armas siguen siendo un problema sin fin. La policía dice que fue un ajuste de cuentas, pero las familias piden control. Estados Unidos este fin de semana fue un torbellino: política que divide, naturaleza que castiga, economía que tambalea y una cultura que resiste. ¿Qué te tiene pensando este 8 y 9 de marzo, familia de Radio Tierra Kaliente? Queremos escuchar tu voz.

Houston Dynamo Saca un Punto de Oro en Columbus: ¿Esperanza o Preocupación?

0

9 de marzo de 2025
Ayer, el Houston Dynamo salió del Lower.com Field con un empate 0-0 frente al Columbus Crew SC, un resultado que sabe agridulce para los Forever Orange. Después de la goleada 4-1 que nos propinó Inter Miami la semana pasada, este punto en la carretera contra un equipo fuerte del Este es un respiro, pero también deja preguntas. ¿Es esto una señal de que el equipo está encontrando su rumbo o solo un parche en una temporada que ya arrancó torcida? Como fan, tengo mucho que decir sobre lo que vi anoche, lo bueno, lo malo y lo que viene para nuestros chicos de naranja.
Desde el silbatazo inicial, Columbus tomó las riendas. No es sorpresa—son subcampeones de la Concacaf Champions Cup 2024 y venían de un 1-0 contra New England en la MLS, aunque también cargaban el desgaste de un 3-0 en contra ante LAFC entre semana. Jacen Russell-Rowe y Diego Rossi intentaron una y otra vez, pero se toparon con un muro llamado Andrew Tarbell. Nuestro portero estuvo inmenso, parando cinco tiros que pudieron haber cambiado la historia. En un juego donde el Dynamo no tuvo la pelota tanto como nos gustaría, Tarbell fue el héroe silencioso que nos mantuvo vivos. Los fans en X lo aplaudieron: “Tarbell se lució,” escribió uno. Y tiene razón—sin él, estaríamos lamentando otra derrota.
Pero no todo fue fiesta. El ataque del Dynamo fue un cero a la izquierda. Ezequiel Ponce, nuestro fichaje récord, sigue sin aparecer—otro partido más sin marcar ni pesar. Ibrahim Aliyu corrió mucho, pero le faltó punch, y Nico Lodeiro, que venía de anotar contra Miami, no pudo repetir la dosis. Ben Olsen apostó por un planteamiento defensivo, cerrando espacios y esperando algún contraataque que nunca llegó. Funcionó para no perder, sí, pero ¿dónde quedó el fuego que nos llevó a la Open Cup en 2023? Este equipo se siente como una sombra de aquel que dominaba con Héctor Herrera y Coco Carrasquilla. Sin ellos, el mediocampo es un desierto, y anoche se notó.
La defensa, por otro lado, dio un paso al frente. Después de ser un colador contra Miami, Ethan Bartlow y los suyos se plantaron firme. Columbus tuvo chances, pero no las errores garrafales que nos costaron caro la semana pasada. Erik Dueñas, el joven que asistió a Lodeiro en el último partido, también mostró destellos, aunque no enough para romper el cerrojo del Crew. Es un avance, claro, pero no basta. Un equipo como el Dynamo no puede conformarse con empatar sin tirar a puerta—necesitamos más ambición.
Columbus, hay que decirlo, no estuvo en su mejor noche. Rossi y Russell-Rowe no encontraron el toque final, y el cansancio de su partido entre semana se sintió. En 2023, les metimos un 2-0 en casa con goles de Aliyu y Corey Baird, pero ayer no supimos aprovechar su vulnerabilidad. El historial dice que no ganamos en Columbus desde 2007, y aunque este 0-0 rompe una racha de 11 partidos sin sumar ahí (7 derrotas, 4 empates), no me deja saltando de alegría. Un punto está bien, pero este equipo tiene que empezar a ganar si quiere ser serio en 2025.
Entonces, ¿qué sacamos de esto? Para Olsen, este empate es un ladrillo para construir. “El resultado duele menos que contra Miami, pero seguimos buscando cómo ser competitivos,” dijo algo por el estilo tras el partido. Tiene razón en que hay que dejar de “dispararnos en el pie,” pero también es su trabajo encontrar la fórmula. La directiva, que dejó ir a Herrera y Carrasquilla sin reemplazos de peso, también tiene tarea. Ponce y Aliyu tienen que despertar, y el mediocampo necesita un cerebro—Artur no puede hacerlo todo solo.
Para nosotros los fans, este 0-0 es un respiro después del desastre contra Miami. En las gradas del Shell Energy Stadium y en las redes, seguimos siendo Forever Orange, y anoche en Columbus, los que viajaron se hicieron sentir. Pero la paciencia no es eterna. Dos partidos, un gol, un punto—no es el arranque que soñamos. El próximo sábado contra Real Salt Lake en casa es una oportunidad para enderezar el barco. Quiero ver a este equipo pelear, meter goles y recordarnos por qué los seguimos. ¿Es este empate una base o solo un espejismo? Solo el tiempo lo dirá, pero yo sigo creyendo. ¿Y tú, Houston? Radio Tierra Kaliente quiere saber qué piensas.

México en el Foco: Noticias del Fin de Semana del 8-9 de Marzo

0

9 de marzo de 2025
México cerró este fin de semana del 8 y 9 de marzo con una mezcla de titulares que nos tienen hablando, reflexionando y, a veces, con el puño en alto. La violencia sigue siendo el tema que no podemos ignorar. En Michoacán, el viernes por la noche, un enfrentamiento entre grupos armados dejó siete muertos en una carretera cerca de Uruapan, según reportes de la prensa local. Carros quemados, bloqueos y el eco de las balas—es una escena que se repite demasiado. La estrategia de “abrazos, no balazos” de Claudia Sheinbaum está en el banquillo de los acusados otra vez. En X, las voces son crudas: “¿Dónde está el cambio? Esto es lo mismo de siempre,” escribió un usuario, y no es el único. La gente está cansada de promesas vacías mientras los cuerpos siguen cayendo.
No es solo Michoacán. En Guerrero, las noticias del sábado hablaban de otra emboscada que dejó a tres policías heridos—la guerra entre cárteles no da tregua. Y en el norte, la sequía está haciendo estragos. En Sonora, los ganaderos dicen que este marzo es el peor en décadas, con presas al 20% de su capacidad y el ganado muriendo de sed. “No hay agua, no hay apoyo, ¿qué hacemos?” se quejó un agricultor en un video que circula en redes. Es un grito desesperado que el gobierno parece no escuchar. La Secretaría de Agricultura prometió ayuda, pero las camionetas con pipas no llegan, y la paciencia se agota.
Pero México no se rinde, y este fin de semana también hubo destellos de esperanza. En economía, el peso se mantuvo como roca frente al dólar, cerrando la semana en 19.80, según el Banco de México. Es una buena noticia en medio de la tormenta global—las remesas de nuestros hermanos en Estados Unidos alcanzaron récord en enero, y eso sigue siendo el oxígeno de millones de familias. Los analistas dicen que la estabilidad del peso podría atraer inversión, pero en la calle, los precios del tomate y la tortilla no bajan, y eso es lo que duele. “¿De qué sirve un peso fuerte si no alcanza?” se lee en X, y es una pregunta que pega duro.
En cultura, la Feria Internacional del Libro en Guadalajara está en su apogeo este fin de semana, y es un orgullo verlo. Más de 500 autores, talleres y un homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz que tiene a todos aplaudiendo. El sábado, Juan Villoro dio una charla que llenó el auditorio—habló de literatura, resistencia y el alma mexicana. “Esto es lo que somos: palabras que no se rinden,” tuiteó un asistente, y tiene razón. Es un respiro ver a México brillar en algo que no sea sangre o tragedias. La feria sigue hasta el 16 de marzo, y si puedes, ve—es un recordatorio de que hay vida más allá de las malas noticias.
En política, el caso de Genaro García Luna sigue resonando. El viernes, un juez en Nueva York negó su apelación, y su condena por nexos con el narco queda firme—19 años tras las rejas. Es un eco del pasado que no nos deja olvidar los errores de los sexenios anteriores. En X, algunos lo celebran: “Que pague por todo lo que hizo,” dicen. Otros lo ven como hipocresía: “¿Y los de ahora qué?” Es un debate que no termina. Mientras, en Oaxaca, los maestros salieron a las calles el sábado, bloqueando avenidas para exigir mejores salarios. Llevan pancartas, gritando por lo justo, pero el gobierno estatal sigue callado—otro conflicto que se cocina a fuego lento.
En deportes, el fútbol mexicano nos tuvo pegados a la pantalla. El sábado, Cruz Azul goleó 3-0 a Chivas en el Azteca, y los memes no paran—la Máquina está enrachada, y los fans del Rebaño están en luto. América empató 1-1 con Monterrey el domingo, un partido que dejó a todos con ganas de más. Es el fútbol que nos une, nos enoja y nos hace gritar. México este fin de semana fue un torbellino: violencia que no cesa, una economía que resiste, una cultura que brilla y un pueblo que no se dobla. ¿Qué te dejó pensando, familia de Radio Tierra Kaliente? Queremos saber qué sientes, qué opinas, porque esto nos afecta a todos.

El Colapso del Houston Dynamo Contra Miami: Una Noche Frustrante en el Shell Energy Stadium

0

El Colapso del Houston Dynamo Contra Miami: Una Noche Frustrante en el Shell Energy Stadium

3 de marzo de 2025
Anoche, los aficionados del Houston Dynamo llenamos el Shell Energy Stadium con grandes esperanzas, listos para ver a nuestros chicos de naranja enfrentarse al Inter Miami en un partido que prometía emociones fuertes. Se suponía que sería un choque de titanes, una revancha de la final de la U.S. Open Cup de 2023, donde ganamos 2-1. Pero en lugar de eso, nos dieron una paliza de 4-1 que nos dejó con la cabeza gacha y preguntándonos qué pasó. Esto no es solo una derrota; es una llamada de atención para un equipo que ha perdido su chispa. Aquí va mi opinión sobre qué pasó, por qué duele tanto y qué necesita hacer el Dynamo ahora.
Empecemos por lo obvio: Inter Miami vino a jugar, incluso sin Lionel Messi en el campo. El ambiente en el Shell Energy Stadium estaba eléctrico antes del partido—Messi o no, era una oportunidad de ver a estrellas como Luis Suárez y Sergio Busquets poner a prueba a nuestro equipo. Pero desde el pitazo inicial, quedó claro que Houston no estaba listo para la pelea. El ataque de Miami cortó nuestra defensa como cuchillo caliente en mantequilla, y Suárez—que tiene 38 años, ojo—dominó el show. Dicen que marcó y asistió varias veces, convirtiendo a nuestra defensa en un video de errores para recordar. Para un equipo que se enorgullece de su garra y resistencia, esto fue vergonzoso.
¿Qué pasó con el Dynamo que conocíamos? Este no es el equipo que levantó la Open Cup hace menos de dos años. Ese equipo tenía liderazgo—Héctor Herrera dando órdenes, Coco Carrasquilla manejando los hilos en el mediocampo. Anoche, el mediocampo fue un pueblo fantasma. Sin esas figuras clave, que ya no están, hay un vacío que Houston no ha sabido llenar. Amine Bassi y Griffin Dorsey, héroes de esa final del 2023, no pudieron recrear la magia. Los días de los penales de Bassi parecen un recuerdo lejano, y Dorsey se veía perdido intentando contener la presión implacable de Miami. No es totalmente su culpa—alguien tiene que dar un paso al frente y liderar, y ahora mismo, nadie lo hace.
¿La defensa? Ay, Dios, ¿por dónde empiezo? Ethan Bartlow y quien sea que estuviera atrás tuvieron una noche para olvidar. Errores individuales—enormes—le regalaron goles a Miami en bandeja de plata. Esto no es nuevo; lo vimos la semana pasada en la derrota 2-1 contra FC Dallas. Pero contra un equipo como Inter Miami, incluso sin Messi, no puedes darte el lujo de ser tan descuidado. Suárez no necesitó una segunda invitación para castigarnos, y vaya que lo hizo. Andrew Tarbell en la portería tampoco se lució—recibir cuatro goles es una estadística dura de tragar. Claro, el plan de juego pudo haber sido el mismo de presión alta y contraataques que Ben Olsen ha inculcado desde 2023, pero la ejecución brilló por su ausencia.
Por otro lado, hay que reconocerlo: Inter Miami parecía un equipo con algo que demostrar. Están persiguiendo trofeos—todos—y se notaba esa hambre. Suárez, Busquets y su nuevo fichaje, Maxi Falcón (que tal vez debutó en la MLS anoche), jugaron con propósito. Houston, mientras tanto, parecía un equipo que aún no sabe quién es tras una renovación grande en la pretemporada. Perder a jugadores clave como Herrera y Carrasquilla iba a doler, pero la directiva apostó por la juventud y fichajes como Ezequiel Ponce para dar el salto. Ponce dio una asistencia la semana pasada contra Dallas, ¿pero anoche? Invisible. Necesitamos más de nuestro fichaje récord—mucho más.
Esta derrota duele más porque es marzo temprano. Perder puntos en casa al inicio de la temporada—dos derrotas seguidas ya—deja un mal sabor. El Shell Energy Stadium debería ser una fortaleza, no un lugar donde ondeamos banderas blancas. Los fans llegamos esperando un espectáculo, sobre todo con Miami de visita, y en cambio nos dieron un baño de realidad. Las publicaciones en X reflejaron mi frustración—un fan lo llamó “un juego terrible,” otro señaló la falta de liderazgo tras Herrera. Lo entiendo; es duro ver al equipo que amas tambalearse así. Pero aquí va algo: igual nos divertimos en las gradas. El espíritu Forever Orange no muere fácil, ni siquiera en una noche como esta.
Entonces, ¿qué sigue? Ben Olsen tiene que reflexionar. Su modelo de juego funciona cuando las piezas encajan, pero ahora no lo hacen. La defensa necesita ajustes—menos despistes, más carácter. El mediocampo necesita un maestro—alguien que tome el partido por las riendas. Arriba, Ponce y Ibrahim Aliyu tienen que empezar a rendir consistentemente. La directiva también podría replantearse su estrategia; apostar por el potencial está bien, pero los veteranos ganan partidos en la MLS. ¿Tal vez un fichaje astuto antes de que cierre la ventana?
Para nosotros los fans, se trata de mantener la fe. Anoche fue feo, sin duda, pero es un solo partido en una larga temporada. El Dynamo se ha levantado antes—piensen en esos títulos de la MLS Cup en el ‘06 y ‘07. No estamos ahí aún, pero podemos estarlo. La próxima semana es una oportunidad para quitarnos este mal sabor de boca. Hasta entonces, yo sigo firme, siendo Forever Orange, y esperando que los chicos de naranja recuperen su fuego. ¿Qué piensas, Houston? Cuéntanos—Radio Tierra Kaliente está contigo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar los aranceles por un mes

0

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que esta mañana sostuvo una llamada telefónica con su homologo de Estados Unidos Donald Trump, acordando de entrada que los aranceles del 25% que se impusieron a México desde la Casa Blanca quedan suspendidos por un mes, aunado a que se desplegará a la frontera elementos de la Guardia Nacional para detener el cruce de fentanilo a territorio estadounidense.

Fue mediante un mensaje en redes sociales que la mandataria mexicana adelantó parte de los acuerdos a los que llegó con Trump.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió Sheinbaum Pardo para luego enumerar lo acordado.

Acuerdos entre México y Estados Unidos

1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Fuente: Record

La NFC consiguió el tricampeonato de los Pro Bowl Games al vencer a la AFC

0

El equipo de la Conferencia Nacional (NFC) superó por tercer año consecutivo a la Conferencia Americana (AFC), ahora por marcador de 76-63, en los Pro Bowl Games de la NFL que se realizaron este domingo en el Camping World Stadium de Orlando, Florida.

Los Pro Bowl Games sustituyeron desde el 2022 al formato tradicional de un partido de fútbol americano para evitar lesiones en los jugadores luego de una larga temporada.
En el actual formato de este evento los 88 jugadores de ambas conferencias se enfrentan en varias pruebas de habilidades, las cuales arrancaron el jueves pasado y concluyeron este domingo con el platillo estelar, un juego de flag football, siete contra siete, en el que la NFC triunfó sobre la AFC por tercera ocasión en fila.

Los hermanos Manning fueron, como en los dos años anteriores, los entrenadores de ambas conferencias. Eli, campeón en dos Super Bowls con los Giants, estuvo al frente de la NFC, y recibió el tradicional baño de helada bebida deportiva luego de su victoria sobre Peyton, miembro del Salón de la Fama de la NFL que también ganó dos anillos de Super Bowl, uno con Colts y otros con Broncos.

Sergio Ramos firma memorándum de entendimiento con Rayados

0

Después de que recientemente se llegara a un acuerdo verbal, el Monterrey ya ha logrado tener un acuerdo total con Sergio Ramos, pues el experimentado defensa central español ha acelerado su llegada a la Sultana del Norte después de plasmar su primera firma con Rayados.

De acuerdo a información de Willie González, periodista de Multimedios Deportes, Ramos y Rayados han llegado a un acuerdo económico que ha permitido que el jugador se una al equipo de manera oficial mediante la firma de un memorándum de entendimiento. ¿Cuánto podría ganar Sergio Ramos con Rayados?
El contrato firmado entre Sergio Ramos y Rayados es un gran golpe para el equipo, ya que el defensa ibérico es uno de los mejores de su generación. Su experiencia y habilidad en el campo serán fundamentales para el éxito del equipo regiomontano en la próxima temporada.

Fuente: Mediotiempo

Milan anuncia a Santi Giménez como su nuevo delantero

0

Este lunes, a través de sus redes sociales, el Milan hizo oficial la incorporación del delantero mexicano en este mercado de invierno y tras su buen paso por el Feyenoord; Giménez llego hoy a Italia para finiquitar los últimos detalles de su acuerdo.

El delantero firmó contrato con Il Diavolo hasta el 30 de junio del 2029, es decir, por cuatro años y medio, según informó el conjunto italiano en un comunicado difundido esta mañana, donde además se dio a conocer que utilizará el número 7 que dejó vacante Álvaro Morata. Santi será el octavo jugador mexicano en disputar la Serie A, luego de que lo hicieran Johan Vásquez, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Rafael Márquez y Miguel Layún, una lista que acompañan Pedro Pineda y Teun Wilke, ambos con paso por Chivas.