9 de marzo de 2025
Liga MX en Llamas: Resumen de la Jornada 11 del Clausura 2025 (7-9 de marzo)
9 de marzo de 2025
NBA al Día: Los Rockets y la Liga en el Fin de Semana del 8-9 de Marzo
9 de marzo de 2025
EE.UU. Bajo la Lupa: Noticias del Fin de Semana del 8-9 de Marzo
9 de marzo de 2025
Houston Dynamo Saca un Punto de Oro en Columbus: ¿Esperanza o Preocupación?
9 de marzo de 2025
Ayer, el Houston Dynamo salió del Lower.com Field con un empate 0-0 frente al Columbus Crew SC, un resultado que sabe agridulce para los Forever Orange. Después de la goleada 4-1 que nos propinó Inter Miami la semana pasada, este punto en la carretera contra un equipo fuerte del Este es un respiro, pero también deja preguntas. ¿Es esto una señal de que el equipo está encontrando su rumbo o solo un parche en una temporada que ya arrancó torcida? Como fan, tengo mucho que decir sobre lo que vi anoche, lo bueno, lo malo y lo que viene para nuestros chicos de naranja.
Desde el silbatazo inicial, Columbus tomó las riendas. No es sorpresa—son subcampeones de la Concacaf Champions Cup 2024 y venían de un 1-0 contra New England en la MLS, aunque también cargaban el desgaste de un 3-0 en contra ante LAFC entre semana. Jacen Russell-Rowe y Diego Rossi intentaron una y otra vez, pero se toparon con un muro llamado Andrew Tarbell. Nuestro portero estuvo inmenso, parando cinco tiros que pudieron haber cambiado la historia. En un juego donde el Dynamo no tuvo la pelota tanto como nos gustaría, Tarbell fue el héroe silencioso que nos mantuvo vivos. Los fans en X lo aplaudieron: “Tarbell se lució,” escribió uno. Y tiene razón—sin él, estaríamos lamentando otra derrota.
Pero no todo fue fiesta. El ataque del Dynamo fue un cero a la izquierda. Ezequiel Ponce, nuestro fichaje récord, sigue sin aparecer—otro partido más sin marcar ni pesar. Ibrahim Aliyu corrió mucho, pero le faltó punch, y Nico Lodeiro, que venía de anotar contra Miami, no pudo repetir la dosis. Ben Olsen apostó por un planteamiento defensivo, cerrando espacios y esperando algún contraataque que nunca llegó. Funcionó para no perder, sí, pero ¿dónde quedó el fuego que nos llevó a la Open Cup en 2023? Este equipo se siente como una sombra de aquel que dominaba con Héctor Herrera y Coco Carrasquilla. Sin ellos, el mediocampo es un desierto, y anoche se notó.
La defensa, por otro lado, dio un paso al frente. Después de ser un colador contra Miami, Ethan Bartlow y los suyos se plantaron firme. Columbus tuvo chances, pero no las errores garrafales que nos costaron caro la semana pasada. Erik Dueñas, el joven que asistió a Lodeiro en el último partido, también mostró destellos, aunque no enough para romper el cerrojo del Crew. Es un avance, claro, pero no basta. Un equipo como el Dynamo no puede conformarse con empatar sin tirar a puerta—necesitamos más ambición.
Columbus, hay que decirlo, no estuvo en su mejor noche. Rossi y Russell-Rowe no encontraron el toque final, y el cansancio de su partido entre semana se sintió. En 2023, les metimos un 2-0 en casa con goles de Aliyu y Corey Baird, pero ayer no supimos aprovechar su vulnerabilidad. El historial dice que no ganamos en Columbus desde 2007, y aunque este 0-0 rompe una racha de 11 partidos sin sumar ahí (7 derrotas, 4 empates), no me deja saltando de alegría. Un punto está bien, pero este equipo tiene que empezar a ganar si quiere ser serio en 2025.
Entonces, ¿qué sacamos de esto? Para Olsen, este empate es un ladrillo para construir. “El resultado duele menos que contra Miami, pero seguimos buscando cómo ser competitivos,” dijo algo por el estilo tras el partido. Tiene razón en que hay que dejar de “dispararnos en el pie,” pero también es su trabajo encontrar la fórmula. La directiva, que dejó ir a Herrera y Carrasquilla sin reemplazos de peso, también tiene tarea. Ponce y Aliyu tienen que despertar, y el mediocampo necesita un cerebro—Artur no puede hacerlo todo solo.
Para nosotros los fans, este 0-0 es un respiro después del desastre contra Miami. En las gradas del Shell Energy Stadium y en las redes, seguimos siendo Forever Orange, y anoche en Columbus, los que viajaron se hicieron sentir. Pero la paciencia no es eterna. Dos partidos, un gol, un punto—no es el arranque que soñamos. El próximo sábado contra Real Salt Lake en casa es una oportunidad para enderezar el barco. Quiero ver a este equipo pelear, meter goles y recordarnos por qué los seguimos. ¿Es este empate una base o solo un espejismo? Solo el tiempo lo dirá, pero yo sigo creyendo. ¿Y tú, Houston? Radio Tierra Kaliente quiere saber qué piensas.
México en el Foco: Noticias del Fin de Semana del 8-9 de Marzo
9 de marzo de 2025
México cerró este fin de semana del 8 y 9 de marzo con una mezcla de titulares que nos tienen hablando, reflexionando y, a veces, con el puño en alto. La violencia sigue siendo el tema que no podemos ignorar. En Michoacán, el viernes por la noche, un enfrentamiento entre grupos armados dejó siete muertos en una carretera cerca de Uruapan, según reportes de la prensa local. Carros quemados, bloqueos y el eco de las balas—es una escena que se repite demasiado. La estrategia de “abrazos, no balazos” de Claudia Sheinbaum está en el banquillo de los acusados otra vez. En X, las voces son crudas: “¿Dónde está el cambio? Esto es lo mismo de siempre,” escribió un usuario, y no es el único. La gente está cansada de promesas vacías mientras los cuerpos siguen cayendo.
No es solo Michoacán. En Guerrero, las noticias del sábado hablaban de otra emboscada que dejó a tres policías heridos—la guerra entre cárteles no da tregua. Y en el norte, la sequía está haciendo estragos. En Sonora, los ganaderos dicen que este marzo es el peor en décadas, con presas al 20% de su capacidad y el ganado muriendo de sed. “No hay agua, no hay apoyo, ¿qué hacemos?” se quejó un agricultor en un video que circula en redes. Es un grito desesperado que el gobierno parece no escuchar. La Secretaría de Agricultura prometió ayuda, pero las camionetas con pipas no llegan, y la paciencia se agota.
Pero México no se rinde, y este fin de semana también hubo destellos de esperanza. En economía, el peso se mantuvo como roca frente al dólar, cerrando la semana en 19.80, según el Banco de México. Es una buena noticia en medio de la tormenta global—las remesas de nuestros hermanos en Estados Unidos alcanzaron récord en enero, y eso sigue siendo el oxígeno de millones de familias. Los analistas dicen que la estabilidad del peso podría atraer inversión, pero en la calle, los precios del tomate y la tortilla no bajan, y eso es lo que duele. “¿De qué sirve un peso fuerte si no alcanza?” se lee en X, y es una pregunta que pega duro.
En cultura, la Feria Internacional del Libro en Guadalajara está en su apogeo este fin de semana, y es un orgullo verlo. Más de 500 autores, talleres y un homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz que tiene a todos aplaudiendo. El sábado, Juan Villoro dio una charla que llenó el auditorio—habló de literatura, resistencia y el alma mexicana. “Esto es lo que somos: palabras que no se rinden,” tuiteó un asistente, y tiene razón. Es un respiro ver a México brillar en algo que no sea sangre o tragedias. La feria sigue hasta el 16 de marzo, y si puedes, ve—es un recordatorio de que hay vida más allá de las malas noticias.
En política, el caso de Genaro García Luna sigue resonando. El viernes, un juez en Nueva York negó su apelación, y su condena por nexos con el narco queda firme—19 años tras las rejas. Es un eco del pasado que no nos deja olvidar los errores de los sexenios anteriores. En X, algunos lo celebran: “Que pague por todo lo que hizo,” dicen. Otros lo ven como hipocresía: “¿Y los de ahora qué?” Es un debate que no termina. Mientras, en Oaxaca, los maestros salieron a las calles el sábado, bloqueando avenidas para exigir mejores salarios. Llevan pancartas, gritando por lo justo, pero el gobierno estatal sigue callado—otro conflicto que se cocina a fuego lento.
En deportes, el fútbol mexicano nos tuvo pegados a la pantalla. El sábado, Cruz Azul goleó 3-0 a Chivas en el Azteca, y los memes no paran—la Máquina está enrachada, y los fans del Rebaño están en luto. América empató 1-1 con Monterrey el domingo, un partido que dejó a todos con ganas de más. Es el fútbol que nos une, nos enoja y nos hace gritar. México este fin de semana fue un torbellino: violencia que no cesa, una economía que resiste, una cultura que brilla y un pueblo que no se dobla. ¿Qué te dejó pensando, familia de Radio Tierra Kaliente? Queremos saber qué sientes, qué opinas, porque esto nos afecta a todos.
El Colapso del Houston Dynamo Contra Miami: Una Noche Frustrante en el Shell Energy Stadium
El Colapso del Houston Dynamo Contra Miami: Una Noche Frustrante en el Shell Energy Stadium
3 de marzo de 2025
Anoche, los aficionados del Houston Dynamo llenamos el Shell Energy Stadium con grandes esperanzas, listos para ver a nuestros chicos de naranja enfrentarse al Inter Miami en un partido que prometía emociones fuertes. Se suponía que sería un choque de titanes, una revancha de la final de la U.S. Open Cup de 2023, donde ganamos 2-1. Pero en lugar de eso, nos dieron una paliza de 4-1 que nos dejó con la cabeza gacha y preguntándonos qué pasó. Esto no es solo una derrota; es una llamada de atención para un equipo que ha perdido su chispa. Aquí va mi opinión sobre qué pasó, por qué duele tanto y qué necesita hacer el Dynamo ahora.
Empecemos por lo obvio: Inter Miami vino a jugar, incluso sin Lionel Messi en el campo. El ambiente en el Shell Energy Stadium estaba eléctrico antes del partido—Messi o no, era una oportunidad de ver a estrellas como Luis Suárez y Sergio Busquets poner a prueba a nuestro equipo. Pero desde el pitazo inicial, quedó claro que Houston no estaba listo para la pelea. El ataque de Miami cortó nuestra defensa como cuchillo caliente en mantequilla, y Suárez—que tiene 38 años, ojo—dominó el show. Dicen que marcó y asistió varias veces, convirtiendo a nuestra defensa en un video de errores para recordar. Para un equipo que se enorgullece de su garra y resistencia, esto fue vergonzoso.
¿Qué pasó con el Dynamo que conocíamos? Este no es el equipo que levantó la Open Cup hace menos de dos años. Ese equipo tenía liderazgo—Héctor Herrera dando órdenes, Coco Carrasquilla manejando los hilos en el mediocampo. Anoche, el mediocampo fue un pueblo fantasma. Sin esas figuras clave, que ya no están, hay un vacío que Houston no ha sabido llenar. Amine Bassi y Griffin Dorsey, héroes de esa final del 2023, no pudieron recrear la magia. Los días de los penales de Bassi parecen un recuerdo lejano, y Dorsey se veía perdido intentando contener la presión implacable de Miami. No es totalmente su culpa—alguien tiene que dar un paso al frente y liderar, y ahora mismo, nadie lo hace.
¿La defensa? Ay, Dios, ¿por dónde empiezo? Ethan Bartlow y quien sea que estuviera atrás tuvieron una noche para olvidar. Errores individuales—enormes—le regalaron goles a Miami en bandeja de plata. Esto no es nuevo; lo vimos la semana pasada en la derrota 2-1 contra FC Dallas. Pero contra un equipo como Inter Miami, incluso sin Messi, no puedes darte el lujo de ser tan descuidado. Suárez no necesitó una segunda invitación para castigarnos, y vaya que lo hizo. Andrew Tarbell en la portería tampoco se lució—recibir cuatro goles es una estadística dura de tragar. Claro, el plan de juego pudo haber sido el mismo de presión alta y contraataques que Ben Olsen ha inculcado desde 2023, pero la ejecución brilló por su ausencia.
Por otro lado, hay que reconocerlo: Inter Miami parecía un equipo con algo que demostrar. Están persiguiendo trofeos—todos—y se notaba esa hambre. Suárez, Busquets y su nuevo fichaje, Maxi Falcón (que tal vez debutó en la MLS anoche), jugaron con propósito. Houston, mientras tanto, parecía un equipo que aún no sabe quién es tras una renovación grande en la pretemporada. Perder a jugadores clave como Herrera y Carrasquilla iba a doler, pero la directiva apostó por la juventud y fichajes como Ezequiel Ponce para dar el salto. Ponce dio una asistencia la semana pasada contra Dallas, ¿pero anoche? Invisible. Necesitamos más de nuestro fichaje récord—mucho más.
Esta derrota duele más porque es marzo temprano. Perder puntos en casa al inicio de la temporada—dos derrotas seguidas ya—deja un mal sabor. El Shell Energy Stadium debería ser una fortaleza, no un lugar donde ondeamos banderas blancas. Los fans llegamos esperando un espectáculo, sobre todo con Miami de visita, y en cambio nos dieron un baño de realidad. Las publicaciones en X reflejaron mi frustración—un fan lo llamó “un juego terrible,” otro señaló la falta de liderazgo tras Herrera. Lo entiendo; es duro ver al equipo que amas tambalearse así. Pero aquí va algo: igual nos divertimos en las gradas. El espíritu Forever Orange no muere fácil, ni siquiera en una noche como esta.
Entonces, ¿qué sigue? Ben Olsen tiene que reflexionar. Su modelo de juego funciona cuando las piezas encajan, pero ahora no lo hacen. La defensa necesita ajustes—menos despistes, más carácter. El mediocampo necesita un maestro—alguien que tome el partido por las riendas. Arriba, Ponce y Ibrahim Aliyu tienen que empezar a rendir consistentemente. La directiva también podría replantearse su estrategia; apostar por el potencial está bien, pero los veteranos ganan partidos en la MLS. ¿Tal vez un fichaje astuto antes de que cierre la ventana?
Para nosotros los fans, se trata de mantener la fe. Anoche fue feo, sin duda, pero es un solo partido en una larga temporada. El Dynamo se ha levantado antes—piensen en esos títulos de la MLS Cup en el ‘06 y ‘07. No estamos ahí aún, pero podemos estarlo. La próxima semana es una oportunidad para quitarnos este mal sabor de boca. Hasta entonces, yo sigo firme, siendo Forever Orange, y esperando que los chicos de naranja recuperen su fuego. ¿Qué piensas, Houston? Cuéntanos—Radio Tierra Kaliente está contigo.
México y Estados Unidos acuerdan pausar los aranceles por un mes
La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que esta mañana sostuvo una llamada telefónica con su homologo de Estados Unidos Donald Trump, acordando de entrada que los aranceles del 25% que se impusieron a México desde la Casa Blanca quedan suspendidos por un mes, aunado a que se desplegará a la frontera elementos de la Guardia Nacional para detener el cruce de fentanilo a territorio estadounidense.
Fue mediante un mensaje en redes sociales que la mandataria mexicana adelantó parte de los acuerdos a los que llegó con Trump.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió Sheinbaum Pardo para luego enumerar lo acordado.
Acuerdos entre México y Estados Unidos
1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Fuente: Record
La NFC consiguió el tricampeonato de los Pro Bowl Games al vencer a la AFC
El equipo de la Conferencia Nacional (NFC) superó por tercer año consecutivo a la Conferencia Americana (AFC), ahora por marcador de 76-63, en los Pro Bowl Games de la NFL que se realizaron este domingo en el Camping World Stadium de Orlando, Florida.
Los Pro Bowl Games sustituyeron desde el 2022 al formato tradicional de un partido de fútbol americano para evitar lesiones en los jugadores luego de una larga temporada.
En el actual formato de este evento los 88 jugadores de ambas conferencias se enfrentan en varias pruebas de habilidades, las cuales arrancaron el jueves pasado y concluyeron este domingo con el platillo estelar, un juego de flag football, siete contra siete, en el que la NFC triunfó sobre la AFC por tercera ocasión en fila.
Los hermanos Manning fueron, como en los dos años anteriores, los entrenadores de ambas conferencias. Eli, campeón en dos Super Bowls con los Giants, estuvo al frente de la NFC, y recibió el tradicional baño de helada bebida deportiva luego de su victoria sobre Peyton, miembro del Salón de la Fama de la NFL que también ganó dos anillos de Super Bowl, uno con Colts y otros con Broncos.
Sergio Ramos firma memorándum de entendimiento con Rayados
Después de que recientemente se llegara a un acuerdo verbal, el Monterrey ya ha logrado tener un acuerdo total con Sergio Ramos, pues el experimentado defensa central español ha acelerado su llegada a la Sultana del Norte después de plasmar su primera firma con Rayados.
De acuerdo a información de Willie González, periodista de Multimedios Deportes, Ramos y Rayados han llegado a un acuerdo económico que ha permitido que el jugador se una al equipo de manera oficial mediante la firma de un memorándum de entendimiento. ¿Cuánto podría ganar Sergio Ramos con Rayados?
El contrato firmado entre Sergio Ramos y Rayados es un gran golpe para el equipo, ya que el defensa ibérico es uno de los mejores de su generación. Su experiencia y habilidad en el campo serán fundamentales para el éxito del equipo regiomontano en la próxima temporada.
Fuente: Mediotiempo
Milan anuncia a Santi Giménez como su nuevo delantero
Este lunes, a través de sus redes sociales, el Milan hizo oficial la incorporación del delantero mexicano en este mercado de invierno y tras su buen paso por el Feyenoord; Giménez llego hoy a Italia para finiquitar los últimos detalles de su acuerdo.
El delantero firmó contrato con Il Diavolo hasta el 30 de junio del 2029, es decir, por cuatro años y medio, según informó el conjunto italiano en un comunicado difundido esta mañana, donde además se dio a conocer que utilizará el número 7 que dejó vacante Álvaro Morata. Santi será el octavo jugador mexicano en disputar la Serie A, luego de que lo hicieran Johan Vásquez, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Rafael Márquez y Miguel Layún, una lista que acompañan Pedro Pineda y Teun Wilke, ambos con paso por Chivas.