32.1 C
Houston
Monday, July 14, 2025
Home Blog Page 475

El Tri inicia su camino para refrendar título de Copa Oro

0

La Selección Mexicana regresa a la Copa Oro con la etiqueta de favorito, a pesar del mal momento que se vive en lo deportivo, y que el equipo que dirige José Manuel de la Torre tiene envuelta una presión que se puede respirar desde cualquier rincón y escenario. El Tricolor se presenta como el Campeón defensor, ya que hace dos años logró levantar el trofeo al vencer en la Final a Estados Unidos.

México abre su participación contra Panamá el domingo a las 19:00 horas tiempo del centro de México y tendrá como escenario el Estadio Rose Bowl en Pasadena, California.

Si bien, el equipo mexicano disputará el torneo con cuadro conformado con jugadores que han tenido poca actividad en la era del “Chepo” de la Torre, en las filas de este Tricolor están elementos que ya lograron objetivos importantes, como lo son la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Marco Fabián, Jorge Enríquez, Darvin Chávez, Raúl Jiménez, Israel Jiménez, Miguel Ponce y Javier Cortés tratarán de recuperar camino y mostrar que están listos para darle un soporte al equipo que participará en Copa Oro.

En el mismo escenario que arrancará la actividad el equipo mexicano, fue donde hace dos años lograron levantar el trofeo de la edición pasada, y esperan iniciar con el pie derecho en la justa.

Panamá, el rival, se le ha indigestado a la escuadra mexicana, sobre todo en el Hexagonal rumbo al Mundial de Brasil, donde la escuadra dirigida por “Chepo” de la Torre apenas empató a cero goles.

El ambiente con el que México arranca su participación en la Copa Oro no es el mejor, por los resultados deportivos que se han dado hasta ahora. El técnico, José Manuel de la Torre es visto con lupa por la afición mexicana, que no se encuentra nada contenta por los acontecimientos últimos, y si bien, la justa que dará medio boleto para la siguiente edición de la Copa Confederaciones no está siendo tomada con alta relevancia, para el Tri lo debe ser, porque en nada ayudará el seguir con malos resultados.

La Selección Mexicana llega como el gran favorito, Campeón defensor, y los jugadores que fueron convocados para disputar el torneo, quieren cambiar el rumbo y calmar las aguas en el entorno Tricolor y este domingo inician el camino en el Rose Bowl de Pasadena, California.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Nudo en la reforma migratoria: la vía “especial”

0

Mientras el Congreso de Estados Unidos debate una reforma a las leyes de inmigración, una cuestión central es si se debería ofrecerse un camino a la ciudadanía a los 11 millones de inmigrantes que ya están en el país sin autorización legal.

Un pequeño pero creciente número de republicanos en la Cámara de Representantes dicen que “sí”, siempre y cuando no sea un camino “especial” promovido por los demócratas y aprobado por el Senado.

“Debería haber un camino a la ciudadanía —no un camino especial ni la inexistencia del camino”, dijo Jason Chaffetz, republicano por Utah, a ABC 4 Utah tras una junta reciente en el Ayuntamiento de su distrito. “Pero debe haber un camino legal y lícito para este proceso que funcione, y en este momento no lo hace”.

Muchos republicanos en la Cámara dicen que quienes cruzaron la frontera sin autorización legal o permanecieron en el país más tiempo del permitido por sus visas no deberían ser recompensados con una solución especial y a la medida que les dé como premio la ciudadanía estadounidense, especialmente cuando millones se encuentran en fila de esperan para seguir el proceso a través de los actuales canales legales.

Sin embargo, no queda claro cómo sería una vía a la ciudadanía que no resultara especial, ni a cuánta gente podría beneficiar.

La frase significa cosas diferentes para distintas personas, y un gran número de republicanos en la Cámara se oponen a cualquier planteamiento que resulte en la ciudadanía de personas que actualmente se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal. Algunos legisladores dicen que a tales inmigrantes se les debería permitir lograr la condición de trabajador legal, pero detenerse ahí y nunca obtener la ciudadanía. Esa es una solución que los demócratas rechazan.

No obstante, quienes buscan una solución a una de las prioridades del segundo mandato del presidente Barack Obama ven en la formulación de un “camino no especial a la ciudadanía” el potencial para llegar a un compromiso.

“Pienso que hay mucho espacio ahí”, dijo Clarissa Martínez, directora de compromiso cívico e inmigración en el Consejo Nacional de La Raza. “Y es por eso que me siento optimista de que una vez que ellos empiecen a lidiar con más detalles, es entonces cuando las cosas empiezan a adquirir más seriedad”.

Una vez que el Congreso regrese de su receso de verano la semana del 9 de septiembre, la atención estará centrada en la Cámara de mayoría republicana. El Senado, de mayoría demócrata, aprobó en junio un proyecto de ley migratorio que incluye una fuerte y nueva inversión en seguridad fronteriza y rehace el sistema de la inmigración legal, además de crear un camino que conduzca a la ciudadanía luego de 13 años para quienes de antemano viven en Estados Unidos bajo un estatus migratorio irregular.

Los legisladores republicanos han rechazado tal medida, prometiendo en su lugar seguir adelante con proyectos de ley de enfoque limitado, empezando con la seguridad fronteriza. No se esperan debates en el pleno de la Cámara hasta finales de otoño, cuando menos, debido a que primero deben atenderse temas fiscales que están cerca de su fecha límite.

Los demócratas, algunos republicanos y la mayoría de los defensores de inmigrantes presionan a favor de un camino relativamente directo a la ciudadanía como el que se encuentra en el Senado.

Impone ciertas restricciones, busca pago de cuotas, multas e impuestos, y requiere que primero se atienda a los potenciales inmigrantes que siguen el proceso legalmente. Una vez que se cumplan esos criterios, la mayoría de las personas que viven en Estados Unidos sin autorización legal podrían recibir permisos de residencia permanente en 10 años, y la ciudadanía en tres más. Trabajadores agrícolas e inmigrantes que llegaron al país siendo niños tendrían una vía más rápida.

Ese enfoque es rechazado por la mayoría de los republicanos en la Cámara bajo el argumento de que crea un camino “especial” hacia la ciudadanía.

“No es un proyecto de ley que yo pueda apoyar”, dijo recientemente el republicano Bob Goodlatte, representante por Virginia y presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, a contribuyentes en una reunión en el Ayuntamiento de Verona, Virginia. “Pensamos que un estatus legal status en Estados Unidos, pero no un camino especial a la ciudadanía, sería apropiado”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

En Tigres, obligados a llegar bien al torneo

0

Tigres ha sido un equipo protagonista en los últimos años y así desean seguir, por lo que el central felino, Junhino, asegura que el equipo “a fuerza” llegará bien al arranque del Apertura 2013.

Y es que después de una dura Pretemporada, los equipos suelen tener pesadez en sus piernas, debido a la carga de trabajo que se realiza en estas etapas.

Sin embargo, los felinos no esperan tener ese rezago, aunque para muchos es normal; desde la fecha uno, los de la UANL buscan el protagonismo, pensando en calificar e ir por el título.

“Por supuesto que a un buen nivel tenemos que llegar a fuerza, poco a poquito nos vamos soltando más, ya para empezar de la mejor manera.

“Calificar y calificar bien para pelear por el título, es el primer objetivo de nosotros, calificar bien y hacer una gran Liguilla, para pelear por el título; la afición de Tigres está ilusionada y nosotros también”, declaró el zaguero.

Tigres lleva tres juegos ganados en sus duelos amistosos, pero Juninho destaca que aún hay cosas por mejorar.

“Venimos de menos a más, el equipo se preparó muy bien y hay que mejorar algunos aspectos para empezar bien; en acoplamiento va bien, la directiva mantuvo una base que ya se conoce muy bien, los jugadores que llegaron están bien, sólo hay que mejorar algunas cositas”, concluyó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

El Congreso de EEUU teme una excesiva implicación en el conflicto sirio

0

Los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por convencer al Congreso para que apoye su plan de atacar Siria se encontraron el lunes con el escepticismo de congresistas de su propio Partido Demócrata, quienes expresaron sus temores a que el país se vea arrastrado a un nuevo conflicto en Oriente Próximo.

De todas formas, Obama pareció lograr ciertos avances, dado que dos influyentes senadores republicanos, John McCain y Lindsey Graham, salieron de una reunión en la Casa Blanca convencidos de que el presidente está dispuesto a hacer más que simplemente lanzar misiles de crucero, buscando alentar a la oposición siria.

McCain, que durante mucho tiempo ha estado a favor de una postura más firme respecto a Siria, dijo que si el Gobierno no obtiene la autorización del Congreso para atacar a las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Asad, el escenario sería “catastrófico”.

“Si el Congreso rechaza una resolución como esta después de que el presidente de Estados Unidos ya se comprometió a llevar a cabo acciones, las consecuencias serían catastróficas”, dijo a los periodistas después de la reunión en la Casa Blanca.

La abrupta decisión de Obama de detener los planes de una ofensiva militar contra las fuerzas de Asad y de esperar a la aprobación del Congreso ha generado un creciente debate, justo en momentos en que se prepara para viajar a Suecia y a Rusia esta semana.

Apoyados en pruebas que según ellos demuestran que el Gobierno sirio mató a más de 1.400 personas con el agente nervioso gas sarín, los principales asesores de seguridad de Obama presentaron sus argumentos ante los demócratas de la Cámara de Representantes en una teleconferencia, pidiéndoles que respaldaran la propuesta del presidente.

El argumento de la Casa Blanca se basó en que Siria debe ser castigada por el ataque con armas químicas del 21 de agosto y que está en juego el cumplimiento de una prohibición internacional sobre el uso de este tipo de armamento.

Además, los asesores hicieron hincapié en la necesidad de salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y de aliados como Israel, Jordania y Turquía.

RETICENCIA DE DEMÓCRATAS Y CONSERVADORES

Siria ha culpado a las fuerzas rebeldes por el ataque.

Tal como ocurre con la mayoría de asuntos que afectan al Congreso, existe un profundo desacuerdo sobre la forma de proceder, puesto que algunos legisladores están preocupados porque Estados Unidos pueda verse implicado en otro conflicto en Oriente Próximo pese al compromiso de Obama de lanzar un ataque limitado.

Las dudas en el Congreso reflejan la cautela entre los estadounidenses, que rechazan la idea de implicarse en Siria.

El influyente congresista demócrata Chris Van Hollen, dijo que la retórica de la Casa Blanca en su solicitud de autorización al Congreso contaba con un “final demasiado indefinido” que podría generar una intervención prolongada en Siria, donde más de 100.000 personas han muerto en más de dos años de guerra civil.

“No existen límites para desplegar soldados estadounidenses en terreno. No existe final (en la resolución)”, dijo. “El borrador presentado por el Gobierno es demasiado general, provee una suerte de cheque en blanco al Ejecutivo”.

Obama debe conseguir la aprobación de los legisladores con tendencia relativamente izquierdista, especialmente en la Cámara Baja, donde demócratas liberales y muchos republicanos del “Tea Party” conservador se oponen a una acción militar.

Se espera que el Senado con mayoría demócrata apruebe la ofensiva militar de Estados Unidos, pero una eventual negativa por parte de McCain y Graham sería un importante revés al amplio espectro de influencia de Obama en el Congreso en torno a Siria.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Chivas derrotó a Pumas y sigue invicto en Pretemporada

0

Parece que Chivas se tomó en serio el hecho de mostrar una cara distinta a la del semestre anterior, ya que desde esta Pretemporada se propusieron ganar todos sus partidos.

En duelo en el que los tapatíos fueron superiores en casi los 90 minutos, el Guadalajara derrotó 3-1 a unos Pumas que siguen dejando incertidumbre sobre su accionar con miras al Apertura 2013.

Tomando en cuenta que ambos cuadros pusieron varios juveniles sobre la cancha del Spartan Stadium, se pudo ver un futbol dinámico, aunque muchas veces impreciso, aunque sí se manifestó que en este caso fueron los de Chivas quienes mostraron más cartas y mayor entendimiento.

Los tapatíos mandaron de arranque elementos como Michael Pérez, Giovani Casillas y Carlos Fierro, mientras que por Pumas estuvieron jóvenes como Alan Mendoza, Luis Quintana, José Antonio García, entre otros.

De entrada, Club Universidad intentó tomar el control de las acciones, y pudo poner un poco en predicamento a la zaga rojiblanca, en parte por la complacencia y nerviosismo de una central que estuvo integrada por primera vez por el refuerzo Néstor Vidrio y Héctor Reynoso. Los ataques de Pumas fueron esporádicos.

Tras los primeros 15 minutos, el Rebaño se hizo de la pelota y fue quien estuvo más cerca de abrir el marcador. La vía siempre fue la misma y el desenlace también. En más de tres ocasiones, Giovani Casillas buscó por el sector izquierdo, pero fue al 26’ cuando llegó la más peligrosa para los tapatíos, ya que en un centro del Campeón Mundial Sub-17 en 2011, Michael Pérez conectó de chilena, pero su remate salió muy débil y a las manos del arquero “Pikolín”.

Al 41’ llegó la mejor jugada del cotejo hasta ese momento, y fue a través del hombre más insistente de Pumas en el primer tiempo: Cándido Ramírez. El refuerzo de la UNAM se combinó con Luis García, en donde el español dejó solo a Cándido tras filtrarle un balón mediante un túnel a Abraham Coronado, pero Ramírez sacó disparo potente a las manos del guardameta rojiblanco, por lo que la acción no pudo verse recompensada con el gol

Con el 0-0 parcial, Chivas y Pumas se fueron al descanso.

Para la segunda mitad, Benjamín Galindo hizo varias modificaciones, resaltando la salida del Capitán Héctor Reynoso y la del portero Luis Michel, para darle ingreso a Kristian Álvarez y Hugo Hernández, respectivamente. Antonio Torres Servín mantuvo el mismo once.

El partido avanzó y también la superioridad de Chivas, misma que se vio premiada con un par de goles, ya que la dinámica de los jóvenes rojiblancos fue más efectiva.

El primero cayó al minuto 52 tras un error en la zaga de Pumas, ya que en una pelota retrasada, Alejandro Palacios salió sin determinación, razón por la que Carlos Fierro le ganó la posesión y solo ante el arco puso el 1-0.

Instantes después, el encuentro estuvo cargado de un solo lado, es decir, a favor de los tapatíos. Carlos Fierro daba avisos de otro gol, ya que en un tiro libre estrelló una pelota en el travesaño. Al 70’, llegó el 2-0 para Chivas, luego de que Giovani Hernández desbordó por izquierda, tocó para Ángel Zaldívar, quien retrasó ante la llegada de Michael Pérez, quien finalmente terminó por batir el arco de la UNAM con un potente disparo dentro del área felina.

En lo que parecía una noche tranquila para Chivas, Pumas sacó la garra y reaccionó. Tuvo que ser en pelota parada, es decir, en un tiro de esquina al 74’ en el que Alfonso Nieto peinó a primer poste, para que Alan Mendoza cerrara para marcar el 2-1. Sin embargo, pronto se esfumó la esperanza de los capitalinos de poder ganar el partido.

El golpe que significó el gol de Pumas, dolió poco en Chivas, ya que al minuto 82 marcaron el 3-1 gracias al tanto de Giovani Casillas, quien aprovechó un rebote que le dejó a bocajarro el arquero suplente de los felinos, Alfredo Zaldívar.

Con este resultado de 3-1 a favor del Rebaño, Chivas sigue con su espectacular paso de siete partidos amistosos en Pretemporada y mismo número de victorias, mientras que Pumas sigue dejando dudas previo al arranque del Apertura 2013. Ambos conjuntos tienen varias ausencias por selección.

ALINEACIONES:

CHIVAS: Luis Michel; Abraham Coronado, Héctor Reynoso, Néstor Vidrio, Omar Esparza; Michael Pérez, Antonio Gallardo, Giovani Casillas, Jesús Sánchez; Carlos Fierro y Eduardo López. DT. Benjamín Galindo

PUMAS: Alejandro Palacios; Alan Mendoza, Luis Fernando Quintana, José Antonio García, Érick Vera; Martín Romagnoli, Fernando Espinosa, Emilio Orrantia, Cándido Ramírez; Luis García y Robín Ramírez. DT. Antonio Torres Servín
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Pizarro será plurifuncional en Tigres

0

Guido Pizarro fue fichado por Tigres porque es un jugador que puede aportar algo más a lo que ya tiene el equipo, según consideró el técnico Ricardo Ferretti.

Se le cuestionó a “Tuca” si el jugador argentino vendría a ocupar la contención, a lo que el timonel respondió que este refuerzo será plurifuncional; es decir, no se centrará en una sola posición.

“La cosa es que juegue futbol, ya después vemos, yo espero que no sólo tenga una sola posición, tiene muchas cualidades, pero principalmente es un jugador que tiene una gran mentalidad y una buena técnica, fue en lo personal lo que más me llamó la atención”, comentó Ferretti.

El club universitario eligió a Pizarro, de Lanús, entre muchas otras opciones, considerándolo la mejor opción; ahora sólo faltaría su adaptación al grupo.

“Es un jugador que creo que después de mucho análisis que hicimos, nos puede dar algo más a lo que ya tenemos. Debemos adaptarlo bien en su forma física, en su forma físico-atlético, sabemos de su capacidad técnica, de su mentalidad y naturalmente, a través de la adaptación, que debemos arroparlo en este grupo que ya tiene tres años, que él brinde al equipo sus cualidades”, dijo.

“Tuca” está confiado de que Pizarro podrá acoplarse muy rápido a su nuevo equipo, a pesar de que llega ya a muy poco tiempo de iniciar el torneo.

“Yo espero que sí por la base que hay desde hace tres años, los elementos que llegaron como Emilio, como Lugo, De la Torre, fueron integrados rápidamente, espero que Guido sea de la misma forma”.

PODRÍAN REFORZARSE CON EL QUINTO EXTRANJERO

Al naturalizarse Lucas Lobos, Lucas Lobos tiene disponible una plaza de extranjero, por lo que Ferretti no descarta que pueda llegar un jugador más al equipo.

“Hay posibilidades, hay jugadores dentro de un filtro (de donde salió Pizarro) y estamos analizando, no vamos a apresurarnos para no cometer errores, muchas veces uno no alcanza a cubrir al 100 por ciento las cosas, pero tratamos de cometer menos errores al elegir a un jugador”, apuntó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Obama se impone a asesores en política exterior

0

Para los nuevos asesores de política exterior del presidente Barack Obama, la primera prueba de la disposición de ellos a emprender una acción militar terminó como una cruda lección de la facultad del mandatario para imponérseles.

La abrupta decisión de Obama de buscar la autorización del Congreso antes de atacar a Siria también opacó lo que había sido un sorprendente nivel de consenso entre los integrantes del equipo del segundo periodo de gobierno del mandatario sobre cómo responder a un ataque con armas químicas efectuado contra civiles en aquel país.

Según personas cercanas a las deliberaciones, el secretario de Estado, John Kerry; el secretario de Defensa, Chuck Hagel; la asesora de seguridad nacional, Susan Rice, y la embajadora ante las Naciones Unidas, Samantha Power, coincidían en gran medida en la necesidad de utilizar la fuerza para castigar al presidente sirio Bashar Assad.

Aunque había algunas divergencias en cuanto a la rapidez y el alcance del ataque, no surgieron facciones disidentes como ocurrió en el primer periodo de gobierno durante las deliberaciones sobre la adopción de medidas contra Libia o sobre la operación en la que Osama bin Laden fue aniquilado.

Los asesores, dos de ellos ex senadores, también estaban dispuestos a que se procediera con la acción bélica sin la autorización del Congreso. Sin embargo, el viernes en la noche, luego de una semana en la que se avanzaba velozmente hacia la acción militar, el mandatario dio un vuelco sorprendente y decidió que quería la autorización de los legisladores antes de lanzar un ataque.

“Aunque creo que tengo la autoridad para llevar a cabo esta acción militar sin la autorización específica del Congreso, sé que el país será más fuerte si seguimos esta vía, y nuestras acciones serán aún más efectivas”, afirmó Obama al anunciar el sábado su decisión. “Debemos tener este debate”.

La forma en la que el mandatario llegó a su decisión pone de relieve lo que ha sido fuente de críticas entre los analistas de la política exterior de Washington: un presidente que ha centralizado las decisiones dentro de la Casa Blanca y que a veces margina al Departamento de Estado y al Pentágono.

En momentos en que sopesaba someter la acción militar a votación en el Congreso, Obama no consultó con su equipo de política exterior. En su lugar, recurrió a Denis McDonough, quien ha sido su asesor desde hace tiempo y que ahora funge como jefe del gabinete del presidente.

Y la mayor parte de los líderes gubernamentales en política exterior estuvieron ausentes de la reunión del viernes en la noche en la Oficina Oval en la que el presidente informó a varios asesores su decisión de buscar la autorización del Congreso.

Rice, integrante del gabinete de la Casa Blanca, fue una de las presentes. Sin embargo, Kerry y Hagel fueron informados de la decisión más tarde esa noche mediante llamadas telefónicas del presidente.

“Todo el poder fluye desde y hacia la Casa Blanca”, dijo Aaron David Miller, ex asesor de gobiernos demócratas y republicanos y actual vicepresidente del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson.

“(Obama) se ha apoyado, sin que ello sorprenda, en un círculo muy cercano de asesores de confianza. Realmente es un presidente que controla la política exterior”, agregó.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Aldo de Nigris avanza en su recuperación

0

Mientras Chivas sigue cosechando triunfos en su Pretemporada, en Verde Valle el refuerzo Aldo de Nigris sigue trabajando para ponerse en óptimas condiciones de cara al Apertura 2013.

Luego de una intervención quirúrgica en la rodilla derecha, este lunes comenzó la segunda semana de rehabilitación para el ex jugador de Rayados, quien se mostró contento por la evolución en su recuperación.

“Hasta ahora voy bien, entre hoy y mañana me quitan los puntos (de la cirugía), hoy me quitaron las muletas, ya estoy haciendo bicicleta y más trabajos de fuerza, la verdad es que me he sentido muy bien, vamos a esperar a seguir igual y poder estar listo lo antes posible.

“No me ha dolido, siempre que haces un ejercicio nuevo o de mayor intensidad como la bicicleta puede molestar un poco, se viene de una operación, con el tiempo vamos a ir viendo, siempre va a haber un poco de molestia, pero es tolerable, hay que ir mejorando cada día”, dijo.

El ariete fue operado el pasado 29 de junio, y el pronóstico de su recuperación fue de seis semanas. Ya con una a cuestas, Aldo externó en qué van consistiendo sus respectivos trabajos.

“Me acomodaron más ejercicios de fuerza y subieron el volumen de estos, empezar a hacer bicicleta, siempre el hielo y la terapia que se tiene que dar, continuar con las sesiones dobles para estar bien y cuando vuelva hacerlo al cien por ciento sin ningún problema”, comentó.

Por otra parte, De Nigris ansía ya poder integrarse de lleno con el resto del plantel.

“Eso siempre, es una de las cosas positivas que tengo, entregarme siempre por el equipo, por mis compañeros, con mucho ánimo, la armonía tiene que estar siempre, creo que eso es fundamental para que una persona triunfe en su vida o en su profesión”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Fiscales alistan juicio a narcos mexicanos

0

Fiscales federales de Nueva Hampshire se preparan para enjuiciar a tres hombres vinculados al Cártel de Sinaloa bajo cargos de confabularse para distribuir mil kilogramos de cocaína en un caso que abarca el mundo entero.

Manuel Jesús Gutiérrez Guzmán, Rafael Humberto Celaya Valenzuela y Samuel Zazueta Valenzuela fueron arrestados hace 13 meses en el puerto de Algeciras, España. Los fiscales afirman que son miembros del tristemente famoso Cártel de Sinaloa, de México.

Zazueta Valenzuela impugnó su extradición y debe presentarse el martes ante el Tribunal Federal de Distrito de Concord después de llegar de España el fin de semana.

Jesús Soto, un cuarto acusado arrestado en territorio español, será enjuiciado por separado.

El juez federal de distrito Joseph LaPlante programó tentativamente el comienzo del juicio para principios de diciembre después de escuchar argumentos la semana pasada de los abogados de Guzmán y Celaya Valenzuela en el sentido de que los casos deben ser juzgados por separado.

LaPlante se mostró renuente a separar los casos.

Los otros tres acusados en el encausamiento están prófugos, entre ellos Joaquín Guzmán Loera —conocido como “El Chapo”_, el líder del Cártel de Sinaloa.

Según las autoridades, desde que escapó de prisión en 2001 Guzmán Loera ha dirigido la organización criminal desde varios refugios y casas de seguridad en todo México, donde ha recibido ingresos por miles de millones de dólares con el tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos. Ha sido encausado en varios estados además de Nueva Hampshire.

“Se cree que está en algún lugar montañoso de México”, dijo la semana pasada Donald Feith, fiscal federal adjunto. “Todos lo están buscando”.

Gutiérrez Guzmán es primo del jefe del cártel y durante numerosas reuniones con agentes encubiertos a lo largo de una pesquisa de dos años se mostró como representante directo de su primo, afirman los investigadores.

Las autoridades dijeron que la indagación comenzó en 2009 cuando se descubrió un vínculo con el cártel en Massachusetts. Agentes encubiertos del FBI se hicieron pasar por miembros de una organización europea de narcotráfico y tuvieron varias reuniones con los cuatro hombres en España, México y Estados Unidos.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Tigres vs. Atlas, en riesgo de suspenderse

0

Tigres tiene programada su presentación con la afición felina de cara al Apertura 2013 este sábado, pero su rival es el Atlas, por lo que el juego amistoso está en riesgo de ser suspendido.

El fin de semana pasado, los rojinegros tenían la visita a la Comarca para medirse a Santos, pero un día antes se suspendió debido a que los jugadores de los Zorros se negaron a viajar ya que les deben dos meses de sueldo.

En el club felino la situación ya les inquietó, puesto que su cuarto duelo de preparación y juego de presentación es precisamente ante Atlas, y de seguir mal las cosas en el seno tapatío, podrían dejar plantados a los auriazules.

“Hay una posibilidad de que sí (se cancele), nosotros tenemos que tomar cartas en el asunto, ver la situación del Atlas que espero se resuelva, nosotros encantados de que Atlas venga, la situación interna de ellos que no nos afecte tanto; vamos a platicar con su Directiva para que el juego no sea cancelado.

“Hay posibilidad de un plan B, primero hay que hablar con la Directiva de Atlas, que ellos nos den la seguridad de un sí o un no”, comentó el técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, quien ve complicado conseguir otro rival en caso de que los Zorros cancelen el partido.

Por otra parte, “Tuca” habló de la posibilidad que tiene el América de posponer la Jornada 1 del Apertura 2013, y señaló que no sería algo conveniente, tomando en cuenta que no habría una fecha disponible para jugarla, debido a la Copa MX.

“Hay una posibilidad, si ellos tienen el derecho y lo quieren ejercer, pues nosotros tenemos que aceptarlo de suspenderlo, pero, ¿dónde la colocamos la fecha que se suspende?”, concluyó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com