28.4 C
Houston
Saturday, August 16, 2025
Home Blog Page 415

Pumas cumplirá mil partidos en C.U.

0

Con poco ánimo para festejar, los Pumas disputarán su partido número mil en Ciudad Universitaria este miércoles al recibir al Mérida por la Copa MX.

Dicha cifra incluye 841 juegos regulares de Liga, 66 de Liguilla, 48 de Copa, 3 de Campeón de Campeones, 26 de torneos de CONCACAF y 26 de la CONMEBOL, desde el ascenso del equipo a la Primera División en 1962, según un conteo del propio club universitario.

Por ello, el defensa José Antonio García destacó que mañana deberán recuperar la fortaleza en casa, seguro de que un triunfo les servirá como motivación para tomar rumbo en la Liga.

“El equipo puede dar muchísimo más y cada uno a nivel individual creo que puede dar muchísimo más”, consideró.

“No nos podemos conformar con lo que hemos mostrado, el torneo es joven y a lo mejor los partidos nos irán dando un mejor funcionamiento”.

Confiado de que el plantel todavía tiene con qué aspirar a la Liguila, descartó que atraviesen por una crisis y más bien se refirió al momento actual como un pequeño bache.

En tres partidos del Clausura 2013, los felinos sólo han sumado un punto, además de que perdieron ante Mérida el único juego de Copa que hasta hoy han disputado.

“Yo no lo veo como crisis, simplemente creo que es un bachecito en el que nos hemos metido y de donde nosotros mismos lo tenemos que sacar”, manifestó.

De cualquier modo, dijo que los jugadores son conscientes que de continuar el mal paso podría irse el DT Antonio Torres Servín y darse un cambio de entrenador, como sucedió varias veces el semestre anterior.

“Todos estamos conscientes de eso pero sin duda se está apostando por la continuidad, pero al final es un tema totalmente directivo”, señaló.

“Nosotros estamos con él y nosotros somos totalmente responsables de lo que hacemos en la cancha, Toño hace todo lo que puede en la semana”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Apoyan dar licencias a migrantes en Connecticut

0

HARTFORD, Connecticut, EE.UU. (AP) — Alcaldes, legisladores e incluso el gobernador de Connecticut manifestaron el lunes su apoyo a una iniciativa que otorgaría licencias de manejo a inmigrantes, independientemente de su situación migratoria.

En conferencia de prensa en el Capitolio estatal, ocho alcaldes se sumaron al presidente de la Cámara de Representantes local, Brendan Sharkey, al líder de la mayoría del Senado, Martin Looney, y a otros legisladores estatales para apoyar la iniciativa.

“Cuando ponemos restricciones artificiales al acceso de cualquier persona de nuestra comunidad a todos los frutos que tenemos que ofrecer aquí en Connecticut, nos estamos conteniendo a nosotros mismos”, dijo Sharkey.

Tres iniciativas presentadas anteriormente en la sesión legislativa fracasaron sin que superaran las comisiones, aunque Sharkey expresó confianza en que la propuesta sea aprobada el 5 de junio como una enmienda a otro proyecto de ley.

El gobernador Dannel P. Malloy dio por separado una conferencia de prensa en el Capitolio para hablar de los objetivos de la iniciativa.

“¿Por qué siquiera preguntamos de dónde viene alguien? No me siento obligado a hacer eso”, dijo. “De lo que sí me siento obligado es a asegurar que nuestras autopistas y caminos sean transitados por personas que tienen las habilidades necesarias para hacerlo”.

Los que apoyan la iniciativa argumentan que otorgar licencias de manejo a las personas sin importar su condición migratoria aumentará la seguridad pública, reducirá los costos de los seguros y generará ingresos adicionales a las municipalidades porque crecerá la base de contribuyentes.

Looney dijo que la propuesta es “totalmente un tema de sentido común” e indicó que oponerse “está basado en una especie de opinión irreal e ideológica”.

El legislador demócrata Juan Candelaria se reunió el lunes por la tarde con Larry Cafero, líder de la minoría en la Cámara de Representantes para hablar de la iniciativa.

Cafero aseguró estar abierto a la propuesta, pero buscará que se revisen antecedentes y periodos más breves para renovar para evitar el abuso de que lo que considera el “privilegio” de tener licencia de manejo.

Agregó que no quiere que delincuentes sentenciados sean elegibles e insistió en tener una forma para evitar que los permisos se utilicen para votar.

Los alcaldes de Hartford, Bridgeport, New Haven, Waterbury, Meriden, Willimantic, New London y New Britain expresaron su respaldo a la iniciativa.

La iniciativa también ha ganado el apoyo de los legisladores demócratas Andrew Maynard, Joseph Crisco, Ronald Lemar, James Albis, Hilda Santiago, Angel Arce, Víctor Cuevas y Susan Johnson.

La conferencia de prensa fue organizada por la organización comunitaria CONECT, de índole religiosa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Tres de tres… un histórico arranque para los Xolos

0

El inicio de los Xoloitzcuintles el Club Tijuana es prometedor en este Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, demuestran ser unos “Perros Bravos” a la hora de defender su campeonato, pues de los tres partidos disputados han conseguido tres victorias, un arranque histórico para el equipo dirigido por Antonio Mohamed.

Los Xolos debutaron en la Primera División del futbol mexicano en el Apertura 2011 y en tres torneos (Apertura 2011, Clausura 2012 y Apertura 2012) no habían podido empezar la temporada sumando tres victorias consecutivas. En el torneo en curso han ganado a Puebla (2-1), León (1-0) y Pumas (2-1).

La intención del equipo del “Turco” es sumar la mayor cantidad de puntos antes de iniciar la Copa Libertadores, pues el técnico reconoce que después podría tornarse complicado para su plantel disputar la Liga local y la competencia intercontinental.

Los números del Club Tijuana son sorprendentes, pues desde el torneo pasado hasta ahora (un total de 26 partidos) únicamente ha perdido en dos ocasiones, curiosamente esas dos derrotas han sido frente al León, en la Jornada 2 del Apertura 2012 y en la Semifinal de ida del mismo torneo.

Tijuana podría continuar escribiendo una historia de triunfos cuando reciba a los Tuzos del Pachuca, pues de ganar aumentaría su récord a cuatro victorias, además de mantener su invicto como local.

Resultados de Xolos en las primeras tres jornadas desde su ascenso.

Apertura 2011

Jornada 1 Tijuana 1-2 Morelia

Jornada 2 Monterrey 4-2 Tijuana

Jornada 4 Santos Laguna 1-3 Tijuana

*El partido de la J3 se pospuso y se jugó después de la fecha cuatro

Clausura 2012

Jornada 1 Morelia 1-1 Tijuana

Jornada 2 Tijuana 1-0 Monterrey

Jornada 3 Guadalajara 0-2 Tijuana

Apertura 2012

Jornada 1 Tijuana 2-0 Puebla

Jornada 2 León 4-0 Tijuana

Jornada 3 Tijuana 1-0 UNAM

Clausura 2013

Jornada 1 Puebla 1-2 Tijuana

Jornada 2 Tijuana 1-0 León

Jornada 3 UNAM 1-2 Tijuana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Busca Tigres hacer historia ante Gallos; Colibríes lo impidió y descendió

0

En el Clausura 2013, Tigres ha logrado iniciar con tres triunfos por segunda vez en la historia de torneos cortos, pero jamás ha sumado 12 de los primeros 12 puntos disputados al comenzar una campaña.

Es así que este sábado en Querétaro, los felinos buscarán establecer esa marca de arranque dentro del club felino.

En el inicio del Clausura 2003, Tigres estuvo cerca de lograrlo, luego de ganar ante Jaguares, Cruz Azul y Estudiantes; sin embargo, en la Jornada 4 se toparon con Colibríes de Cuernavaca, quien acabó con la racha venciendo a los felinos 2-0; al final de esta campaña, este equipo fue quien descendió.

Ahora los felinos tienen una vez más la posibilidad de sumar 12 de 12 en el comienzo de un torneo corto, y de nuevo se topan en la cuarta fecha a un rival en peligro de descenso: Gallos Blancos.

Que sea un club al borde del abismo en la porcentual no los hace fácil, no sólo por el antecedente con Colibríes, también es de mencionar que Gallos en el Clausura 2007 ganó 2-1 a Tigres en el torneo regular, siendo el club que al finalizar la campaña perdió la categoría.

Hoy, el Querétaro no es el último lugar del cociente, gracias a que Tigres le hizo la maldad al Atlas en la fecha tres, al vencerlos en la en “El Volcán”; con este descalabro, los tapatíos hoy se ubican en el sótano, pero sólo con un punto menos que Gallos.

Es así que Tigres y Zorros se podrían hacer favores mutuamente, los felinos derrotando a Gallos para que Atlas tenga la posibilidad de desplazarlos y a su vez, si los rojinegros triunfan sobre América, los de la UANL se instalarían en el Superliderato que actualmente tienen las Águilas por un gol de diferencia.

La tarea no es fácil para ninguno, además los de ‘Tuca’ tienen en contra otro factor que podría ser clave: el partido es en La Corregidora; la estadística no es positiva para los nicolaítas en Querétaro, de 11 enfrentamientos en esa cancha, sólo en tres ha salido con triunfos el conjunto de la UANL, a cambio de cuatro empates y cuatro descalabros.

De conseguir el marcador a favor, Tigres establecerá nueva marca en su institución y estaría muy cerca de llegar al 50 por ciento de su meta, la cual es de 26 unidades para calificar.

TIGRES ANTE EL RIVAL QUE EN FUTURO PRÓXIMO DESCIENDE

TORNEO – RESULTADO

C2012 Tigres 2-1 Estudiantes

C2011 Tigres 1-0 Necaxa

B2010 Indios 0-1 Tigres

C2009 Necaxa 1-0 Tigres

C2008 Tigres 0-3 Veracruz

C2007 Gallos Blancos 2-1 Tigres

C2006 Dorados 1-1 Tigres

C2005 Puebla 0-3 Tigres

C2004 Tigres 3-3 San Luis

C2003 Cuernavaca 2-0 Tigres

V2002 León 2-3 Tigres

V2001 Atlante 1-1 Tigres

V2000 Tigres 3-3 Toros Neza

V1999 Tigres 3-0 Puebla

V1998 Veracruz 0-2 Tigres

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Voto de minorías cada vez más importante

0

WASHINGTON (AP) — El voto hispano fue vital en la reelección de Barack Obama y será crucial a largo plazo debido al rápido crecimiento de esa población. En los comicios del año pasado, no obstante, el voto de los negros resultó todavía más importante en la reelección de Barack Obama, según un estudio de la Associated Press.

La participación de los negros fue proporcionalmente más grande que la de los otros grupos minoritarios en las elecciones presidenciales del 2012, y de acuerdo con la mayoría de los estudios, por primera vez fue superior incluso a la de los blancos, reflejo de una aguda polarización en la que los negros apoyaron firmemente a Obama y muchos blancos se quedaron en casa.

Si los negros hubiesen votado en la misma proporción que lo hicieron en el 2004, en que su participación fue inferior a la actual tendencia histórica, el republicano Mitt Romney habría ganado las elecciones, indicó un análisis de la AP.

La información del censo y consultas a boca de urna revelan que blancos y negros seguirán siendo los bloques raciales más grandes en la próxima década.

William H. Frey, demógrafo de la Brookings Institution, analizó las elecciones del 2012 para la AP usando datos del censo sobre los votantes habilitados y su participación, junto con consultas a boca de urna. Calculó los resultados de Obama y Romney si el nivel de participación de las distintas razas hubiera sido el del 2004. En términos generales, la participación del 2012 fue del 58%, comparado con el 62% del 2008 y el 60% del 2004.

El análisis empleó asimismo proyecciones del crecimiento poblacional para calcular la cantidad de votantes habilitados, separados según su raza, hasta el 2030. Las cifras fueron complementadas con material del Centro de Investigaciones Pew y del profesor asociado de la Universidad George Mason Michael McDonald, un experto en el tema. McDonald analizó los niveles de participación en cada estado, entrevistas de AP, la información del censo y consultó además con otros expertos. La Oficina del Censo divulgará su información sobre la participación electoral en mayo.

Comprobó que los comicios representaron un momento histórico para los negros, una población que fue marginada por mucho tiempo y que recién en 1965 recibió el derecho al voto.

Las cifras disponibles revelan que Obama ganó en parte porque la participación de los blancos fue muy baja y que tanto demócratas como republicanos deben comprender que, si bien el crecimiento de la población hispana es mucho más acelerado que el de las demás, su incidencia en las elecciones todavía es menor que la de blancos y negros, en buena medida porque no acuden a las urnas en la misma proporción y porque muchos de los hispanos que hay en el país son menores o no son ciudadanos.

Los republicanos, no obstante, han tomado conciencia de que necesitan ganar terreno entre los negros y otras minorías y están buscando formas de atraer su voto.

La información estadística revela que Romney fue un candidato particularmente débil, incapaz de motivar a los votantes blancos o de captar votos de negros o hispanos. El carisma personal de Obama y la lenta recuperación económica le ayudaron a contrarrestar las dudas sobre su gestión y generaron una participación de las minorías que será difícil repetir.

Romney le hubiera ganado a Obama por 5 millones de votos y habría triunfado ajustadamente en el voto popular si la participación del electorado hubiera sido la misma que en el 2004, según el análisis de Frey. En esa ocasión, la participación de los blancos fue ligeramente más alta y la de los negros más baja.

Por otro lado, estados reñidos como Ohio, Pensilvania, Virginia, la Florida y Colorado hubieran inclinado la balanza a favor del republicano y le hubieran dado la presidencia si los demás estados votaban como lo hicieron.

“La participación del 2012 marca un momento histórico para los negros y un momento que podría ser clave” en la historia de Estados Unidos, afirmó Andra Gillespi, profesor de ciencias políticas de la Universidad Emory que ha escrito mucho sobre los políticos de raza negra. “Hace pensar que hay un ‘efecto Obama’ por el cual la gente se siente motivada a votar por él. Pero también se desprende que la participación negra puede no ser tan alta en el futuro si las contiendas no son tan impactantes”.

Whit Ayred, consultor que asesora al senador republicano de la Florida Marco Rubio, posible candidato a la presidencia en el 2016, dice que la última elección confirmó que el Partido Republicano necesita “un nuevo mensaje, un nuevo mensajero y un nuevo tono”. Y que nuevas políticas en torno a temas como la inmigración ilegal pueden ayudar a atraer votantes de las minorías.

“Resta por verse cómo le va a los demócratas si no tienen a Barack Obama como candidato”, expresó Ayred.

____

En Ohio, estado sin un partido dominante en el que el porcentaje de votantes negros habilitados es más que el triple del de las otras minorías, Lauren Howie, de 27 años, dijo que Obama no le entusiasmaba demasiado porque no había cumplido su promesa de reducir su deuda por préstamos estudiantiles, promover los derechos de las mujeres y combatir el cambio de clima. Pero al mismo tiempo opinó que no tenía otra opción que votar por él al compararlo con Romney.

“Me dio la sensación de que a Mitt Romney no le interesaban en absoluto los afro-americanos”, afirmó Howie, una secretaria de la facultad de medicina de la Case Western Reserve University que está pagando sus préstamos universitarios.

Agregó que le parecía que Romney le faltaba el respeto a los pobres. “Un mormón blanco que nada en dinero, con cuentas fuera del país, que compra compañías y despide a sus empleados no encaja en la idea que yo tengo de un presidente”, manifestó. “No es alguien a quien yo le encomendaría mi futuro”.

Las estadísticas revelan cómo el crecimiento poblacional afectará los patrones de votación en la próxima década:

—La brecha en la participación electoral que hubo entre blancos no hispanos y negros no hispanos en el 2008 fue la más pequeña de que se tenga noticias. Votaron el 66,1% de los blancos no hispanos y el 65,2% de los negros no hispanos. La participación de los hispanos fue del 50% y la de los asiáticos no hispanos del 47%. Estimados iniciales del 2012 indican que hubo entre 2 y 5 millones de votantes blancos menos que en el 2008 a pesar de que había más votantes blancos habilitados.

—Los negros representan el 12% de los votantes empadronados, pero emitieron el 13% del total de votos del 2012, según encuestas a boca de urna. Se repitió así lo ocurrido en el 2008, en que por primera vez el porcentaje del voto negro fue más alto que el porcentaje de negros empadronados.

—Los hispanos representan hoy el 17% de la población y el 11% de los votantes empadronados como consecuencia de su joven edad o de que no son ciudadanos registrados para votar. Debido a su baja participación, por otro lado, representaron el 10% de los votos emitidos en el 2012. Y a pesar de su rápido crecimiento, se estima que recién en el 2024 los padrones electorales tendrán más hispanos que negros. Para entonces, ambos estarán en torno al 13% y uno de cada tres votantes no será blanco.

—En el 2026, el porcentaje de votantes hispanos podría llegar al 16% si los casi 11 millones de inmigrantes sin papeles que hay en el país obtienen la ciudanía acogiéndose a una reforma a las leyes de inmigración actualmente bajo estudio. Según un proyecto que analiza el Senado, después de 13 años esos inmigrantes podrán sacar la ciudadanía. Se cree que el 80% de los 11 millones de extranjeros sin papeles que habría en el país –8,8 millones– son hispanos, pero no todos reunirán los requisitos para sacar la ciudadanía.

“La elección del 2008 fue la primera vez que el voto de las minorías fue importante en la elección de un presidente de Estados Unidos. Para el 2024, su voto será esencial para la victoria”, dijo Frey. “Y los demócratas ganarían por paliza en el 2028 si los hispanos siguen votando por ellos”.

Resta por verse qué rumbo toman las cosas en las elecciones de mitad de término, en que la participación disminuye y el ganador de las últimas elecciones tiende a perder apoyo. Eso favoreció a los republicanos en el 2010, en que tomaron el control de la Cámara de Representantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Derrota Tri Sub-20 a su similar del América

0

Antes de romper filas y conocer la lista prácticamente definitiva que disputará el Premundial, la Selección Mexicana Sub-20 venció la mañana de este miércoles por 1-0 al equipo de la misma categoría del América.

El tanto fue obra del atacante de Chivas, Giovanni Hernández, quien remató de cabeza al 83’ un centro por derecha.

El duelo fue parejo al inicio, aunque con mayor tiempo de posesión de pelota para las Águilas, que estuvieron a punto de marcar con un disparo al travesaño al 39’.

Igual de cerca estuvo el jugador del Monterrey, Jesús Corona, quien no marcó para el Tri porque su disparo pasó apenas por un costado del poste azulcrema.

A pesar de las intenciones ofensivas del cuadro azteca al inicio del complemento, el América volvió a imponerse con orden y a obligar a los locales a buscar el gol mediante disparos de larga distancia.

Al minuto 78, el portero del América salvó una de las más claras del combinado verde, que finalmente consiguió el tanto cinco minutos después, cuando Hernández aprovechó un servicio de Raúl López y remató de cabeza para el 1-0.

El Tri menor rompió filas tras el encuentro y el DT Sergio Almaguer definirá esta noche al grupo de 21 jugadores que seguirá la preparación en su recta final para arrancar el Premundial de la categoría en Puebla a partir del 19 de febrero.

Ese será el grupo que se perfile para disputar el torneo de CONCACAF, aunque el cuerpo técnico podría hacerle modificaciones porque tiene hasta el 16 de febrero para entregar la lista definitiva.

Ahí, el equipo nacional buscará un boleto para el Mundial que se disputará en Turquía entre junio y julio próximos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Carlos Vela y el Tri, inminente reconciliación

0

Si la reconciliación no es ahora ¿entonces cuándo? Después de muchas convocatorias del Tri sin Carlos Vela y luego de varias negativas del jugador para acudir a la Selección Nacional, esta vez no parece haber “pero” que valga.

El lejano marzo del 2011 fue la última ocasión en que el “Bombardero” vistió la camiseta verde. A casi dos años de ello, el DT José Manuel de la Torre difícilmente puede dudar del momento futbolístico del atacante con la Real Sociedad, como tampoco el jugador podrá esgrimir una nueva ausencia para encontrar estabilidad en Europa.

Con ocho anotaciones a media campaña española, que le tienen como goleador de su equipo y le harían superar los 12 de la temporada anterior, Vela vive uno de sus mejores momentos desde que fue Campeón con la Sub-17 y su nombre sonó a esperanza en el futbol mexicano.

Todavía antes del último juego del Tri en el 2012, en octubre pasado, el “Chepo” dudó del ritmo del jugador, aunque reiteró que nadie está vetado y todos se ganan o pierden un lugar por motivos estrictamente futbolísticos.

“El poder de decisión lo tengo yo y no considero ahorita que esté en las mejores condiciones para estar en la Selección. Nada más”, justificó el “Chepo” en Torreón un día antes de enfrentar a El Salvador.

Sin embargo, de esa fecha a la actual, el atacante ha marcado en seis ocasiones y su valía en el triunfo de la Real frente al Barcelona el pasado fin de semana terminó por despejar dudas.

Todo quedará en la disposición de ambas partes, un asunto que no será menor si se toma en cuenta que desde la última aparición de Vela con la camiseta verde el Tri ha disputado 28 partidos entre amistosos, Eliminatorias, Juegos Olímpicos, Copa Oro y América.

En ese lapso, el atacante manifestó su negativa para acudir a los llamados en al menos en un par de ocasiones.

La última de ellas fue para Londres 2012 porque prefería asegurar su permanencia y posterior estabilidad en la Real Sociedad en el verano pasado.

Meses atrás, en febrero del 2012, también evadió el llamado por “motivos personales” que nunca fueron aclarados, a pesar de que había sido anunciado en una nómina previa de mexicanos militantes de clubes europeos para el juego contra Colombia en Miami.

Previo a ello, el jugador fue llamado para la Copa América del 2011, pero el Arsenal se negó a cederlo, mientras que para la Copa Oro, un mes antes, fue el Cuerpo Técnico quien lo borró de la lista definitiva luego de incluirlo en una preliminar.

Aunque se espera que este miércoles se anuncie la convocatoria para el amistoso del 30 de enero contra Dinamarca en Phoenix, el “Bombardero” no estará ahí porque dicho encuentro no será en Fecha FIFA.

En cambio, Vela es el más esperado para la lista que se dará a conocer la próxima semana con miras al duelo del 6 de febrero en el Estadio Azteca ante Jamaica, cuando el Tri arrancará el Hexagonal de Eliminatoria Mundialista y la distancia que separa al jugador con el combinado mexicano podría ser zanjada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Iquique estuvo a la altura de la Libertadores: Cristián Díaz

0

Aunque en su país son pocos los que confían en que Deportes Iquique avanzará a la Fase de Grupos de la Copa Bridgestone Libertadores, el técnico de los “Dragones Celestes” aseguró que su equipo asumió la responsabilidad del torneo, brindándose en su totalidad dentro del terreno de juego.

Cristián Díaz explicó que a la serie le restan 90 minutos, en donde saldrán con todo para amarrar el boleto del Grupo 4.

“En algún momento esa fortuna que tuvimos se reflejó cuando León también falló”

“El equipo hizo un gran partido en un campo muy complicado, en un país en donde se juega muy bien al futbol y ante un equipo que viene de hacer un gran año. Nosotros buscamos ser protagonistas, pero la Copa Libertadores es esto y el equipo estuvo a la altura, cosa que para mí es una satisfacción. Nosotros no tenemos ninguna obligación de nada, pero sí una responsabilidad muy grande y el equipo lo asumió perfectamente”.

Del conjunto de Iquique, Díaz resaltó el orden que mantuvo el equipo hasta el último minuto.

“El equipo lució ordenado, supo sufrir, pudimos cerrarlo porque nunca renunciamos a atacar, terminamos el partido con tres atacantes, eso para mí es una muestra de lo que quisimos. En algún momento esa fortuna que tuvimos se reflejó cuando León también falló, la moneda cayó a nuestro favor, pero en el final del partido León encontró un justo premio y me parece que el 1-1 es un justo resultado, que asemeja más a la realidad”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Reid encabeza marcha sobre migración en Las Vegas

0

LAS VEGAS (AP) — El senador demócrata Harry Reid encabezará una marcha en Las Vegas para exigir una reforma a las leyes que regulan la inmigración al tiempo que se llevan a cabo otras protestas en el país.

Los organizadores esperan que de 3.000 a 4.000 personas salgan a las calles el miércoles por la noche para conmemorar el 1 de mayo, que suele ser un día feriado festejado por los sindicatos pero que en los últimos años ha tomado un tinte vinculado con la inmigración.

Diversas manifestaciones en todo Estados Unidos buscan impulsar una reforma amplia al sistema que regula la inmigración en el país. La policía ayudará a cerrar el acceso al boulevard de Las Vegas entre el tribunal federal y la avenida St. Louis mientras los manifestantes avanzan por la ruta alrededor de las 5:40 de la tarde.

Además de Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado, otros oradores programados para participar son los representantes demócratas Steven Horsford y Dina Titus, así como inmigrantes que se beneficiarían si la reforma se consolida.

En la ciudad de Reno comenzará otra marcha a las 3:30 de la tarde en la pista de patinaje sobre hielo de la plaza municipal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Nunca rechazaría al Tri: Diego Reyes

0

Diego Reyes se mostró firme y dejó en claro que nunca se rechazaría un llamado de la Selección Mexicana después de la reiterada negativa que ha mostrado Carlos Vela y que le costará no estar presente en el duelo Eliminatorio del próximo 6 de febrero.

“En lo personal no lo haría (negarse al Tri), creo que siempre es un privilegio poder ir a la Selección, pero en este caso él tendrá sus razones y hay que respetarlas. No sé si haya consecuencias, en lo que refiere a mí iría con mucho gusto a defender a la Selección”.

“Sin duda alguna es lo más importante porque cualquier jugador mexicano quisiera estar en la Selección Mexicana”, apuntó el zaguero.

El futuro defensa del Porto no quiso ahondar en las restricciones que ha puesto el artillero de la Real Sociedad por lo que sólo pidió respeto para los motivos que tenga Vela.

“Él (Vela) tendrá sus razones, yo no tengo por qué meterme en esos temas a mí lo que me importa es el América para poder ir a la Selección, ir mejorando cada día para poder estar en las listas finales del Tri”, señaló.

Por último dijo no saber nada sobre un posible llamado al Tri, ya sea para el duelo amistoso ante Dinamarca o para el cotejo ante Jamaica del próximo 6 de febrero con el que se inicia el camino a Brasil 2014.

“No sé nada, la verdad es que no nos han dicho nada de los convocados y hay que esperar a ver si estamos dentro de la lista y podemos defender nuevamente la playera de la Selección.

“Como jugador siempre tratas de estar en los eventos más importantes con la Selección y ojalá que primero Dios pueda ser”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com