24.7 C
Houston
Friday, August 22, 2025
Home Blog Page 392

Rayados probaron el balón ‘Cafusa’

0

El equipo del Monterrey sostuvo su segundo entrenamiento en suelo japonés, como preparación para el duelo contra el Ulsan Hyundai de Corea del sur, al cual enfrentarán el próximo domingo en las primeras horas tiempo de México.

En esta ocasión los albiazules tuvieron en su práctica a “Cafusa”, el balón con el que se jugará el Mundial de Clubes de este 2012 y que tiene la particularidad de poseer un chip que indicará si una pelota rebasa o no la línea de gol, esto para evitar la polémica que se genera cuando ocurre una acción de ese tipo.

De nuevo el frío se dejó sentir en la cancha del Mizuho Rugby Field, en donde los del Cerro de la Silla trabajan en adaptarse lo antes posible al horario y a las condiciones climatológicas que predominan en esta época en el país del sol naciente.

Antes de viajar rumbo al Mundial de Clubes, el conjunto de La Pandilla recibió paquetes con balones que asemejan mucho al “Cafusa” y estuvieron ensayando para sentir el peso, la textura y el manejo de la pelota que utilizarán en el certamen que reúne a los equipos campeones de cada Confederación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Inmigración revive condados agonizantes en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — Lejos de drenar recursos, la inmigración puede ayudar a recuperar condados que están agonizando como consecuencia del envejecimiento de la población y la falta de oportunidades laborales, que hace que los jóvenes busquen fortuna en otros sitios.

Esa es la conclusión que generan datos del censo del 2012 distribuidos el jueves, que reflejan grandes cambios poblacionales ocasionados por la economía más débil desde la Gran Depresión. Las cifras señalan que más de uno de cada tres condados del país están agonizando.

Una de las revelaciones más notables es la creciente importancia que tienen los inmigrantes. Sin ellos, las poblaciones de zonas metropolitanas como las de Nueva York, Chicago, Detroit, Pittsburgh y San Luis se hubieran mantenido en el mismo nivel o hubieran decrecido.

“Los inmigrantes son innovadores, gente con espíritu empresarial que mueve la economía y crea empleos”, expresó el gobernador de Michigan Rick Snyder, quien es republicano, en una conferencia sobre la inmigración en su estado realizada la semana pasada. Agregó que Michigan debería ser un destino importante para los inmigrantes con papeles, que podrían vigorizar la economía de Detroit y otras ciudades con problemas. “Por favor, vengan”, suplicó Snyder.

“Los niveles de inmigración no son los de hace una década, pero el reciente repunte demuestra que pueden ser una importante válvula de seguridad en áreas con poblaciones estancadas”, comentó William H. Frey, demógrafo de la Brookings Institution que analizó la nueva información.

“Los migrantes nativos son más más movedizos y van donde hay trabajo, mientras que los inmigrantes tienden a establecerse en comunidades étnicas de las grandes ciudades”, acotó.

Regiones como el centro del país y el noreste están prestando particular atención a los inmigrantes porque muchos de sus residentes se están yendo ahora que la economía comenzó a repuntar. Se van a buscar trabajo a las ciudades grandes del sur y el oeste que fueron las más golpeadas por el desplome de la industria de bienes raíces y ahora comienzan a levantar cabeza.

El censo indica que 1.135 de los 3.143 condados de la nación experimentan un “decrecimiento natural” y tienen más muertes que nacimientos. En el 2009 eran uno de cada cuatro, unos 880 en total. El decrecimiento de la población, un fenómeno conocido en Japón y varios países europeos, ha llegado a Estados Unidos, donde grandes sectores, sobre todo rurales, están perdiendo gente.

A pesar de que hay más muertes que nacimientos, no obstante, la población de Estados Unidos sigue aumentando como consecuencia de la inmigración y de las altas tasas de nacimientos entre los inmigrantes de Latinoamérica y Asia.

“Estos condados sufren un decaimiento pronunciado”, declaró Kenneth Johnson, demógrafo y profesor de sociología en la Universidad de Nueva Hampshire que estudió la información del censo. “Los jóvenes se van y los viejos se quedan y envejecen más. A menos que ocurra algo drástico –como la apertura de plantas empacadoras de carne que atraigan a hispanos jóvenes– estas áreas se encaminan a una muerte natural”.

Las regiones donde decrece la población se extienden desde zonas industriales próximas a Pittsburgh y Cleveland hasta viñedos cerca de San Francisco y zonas rurales de Texas y las llanuras del centro del país. Un tema común en todas esas regiones es el deterioro de sus economías.

En Estados Unidos el crecimiento de la población se mantuvo en un 0,75% el año pasado, un nivel ínfimo que no se veía desde 1937. Y en Maine y Virginia Occidental hubo más muertes que nacimientos

Johnson dijo que muchos condados agonizan no solo porque hay pocos nacimientos sino porque las tasas de mortalidad aumentan a medida que envejecen los 70 millones de “baby boomers” nacidos entre 1946 y 1964.

Nueva York figura primera entre las zonas metropolitanas grandes que más inmigrantes recibieron y también en el primer lugar de la estadística de jóvenes que se van.

Como contrapartida, Dallas, Houston y Austin, todas en Texas, siguen atrayendo grandes cantidades de adultos y figuran primera, segunda y cuarta entre las áreas metropolitanas grandes en migración doméstica, resultado de una economía diversificada que incluye la producción de petróleo y gas. Phoenix, Las Vegas y Orlando también registraron incrementos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Siempre sueño con llegar a una Final: Suazo

0

El Monterrey no irá al Mundial de Clubes de Japón 2012 simplemente a participar, sino a trascender y ser protagonista de la justa. Con esta firme idea, es como Humberto Suazo afirma que los albiazules se presentarán desde un inicio en el certamen que reúne a los clubes campeones de cada Confederación, pues el referente en el ataque de La Pandilla, desea que hacer un papel destacado en la competición.

Mientras toma en sus manos un globo terráqueo, buscando con sus ojos la parte de Asia en donde se ubica Japón, el chileno señala con dedo índice firmemente las islas que conforman el imperio del sol naciente y no duda en expresarse claro, conciso y sin medias tintas, como es su costumbre.

“Uno siempre tiene que pensar en lo más alto, si no sería un mediocre, sería una persona que se conforma con muy poco. Yo siempre sueño con llegar a la Final en cada torneo que voy a jugar, independiente si se da o no, uno siempre va con la ilusión de ganar, de trascender y de hacer las cosas bien”, dijo el chileno a Medio Tiempo.

Los albiazules cuentan entre sus filas con elementos a nivel de selección, de experiencia mundialista como el propio “Chupete”, incluso a dos medallistas de oro olímpico como Hiram Mier y Darvin Chávez y con comprobada trayectoria internacional, pero el andino sabe que todo esto deberá de mostrarse en el terreno de juego cuando enfrenten al Ulsan Hyundai de Corea, en su primer duelo de la competencia.

“Sabemos que tenemos a mucha gente de experiencia y que ayude, pero si no lo llevamos a cabo en el campo de juego va a ser difícil ganar los partidos, me parece que hay que demostrar día a día el buen plantel que somos y ojalá podamos empezar de la mejor manera el Mundial de

Clubes”, menciona el goleador de los regiomontanos.

-¿Qué debe de mejorar o hacer distinto Monterrey en el primer juego del Mundial?- “Creo que el deseo de ganar, siempre empezando el juego ser un equipo compacto, no confiarse, meter todo el partido para poder ganar”, asegura sin titubear un instante.

El hambre de triunfo, de títulos y de goles, es algo que Suazo parece tener inherente en sus genes, una sangre ganadora corre por sus venas y desea junto con el resto de sus compañeros, cobrar una cuenta pendiente que tienen del Mundial de Clubes del año anterior, por lo que percibe que llegan mejor preparados para cumplir con su objetivo y

también para borrar el mal papel realizado en el torneo local.

“En general el equipo llega en mejor forma a lo que fue el torneo anterior allá en Japón, con mucha ilusión con muchas ganas de revertir lo malo que se hizo en el torneo de Liga y de mejorar lo que se hizo en el Mundial pasado, vamos con todo el deseo y la actitud de poder llegar lo más alto posible”, expresa el de San Antonio, Chile.

Hoy el Monterrey tiene una nueva oportunidad que le brinda el futbol, para mejorar lo realizado hace un año y a pesar de que en su primer juego también enfrentarán a un rival asiático, Suazo advierte que será algo completamente distinto el equipo Ulsan Hyundai, a lo que vivieron contra el Kashiwa, pero también tiene la plena confianza de que losRayados poseen todos los elementos para salir avantes de este compromiso.

“Creo que a lo que jugamos con el Kashiwa el año anterior a lo que es ahora, me parece que son equipos totalmente diferentes, un equipo de mucha estatura el que nos va a tocar ahora, con un centro delantero que casi mide dos metros, así que hay que tener igual lo suficiente y mostrar nuestro juego y todo nuestro potencial cuando nos toque jugar”,concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Rodrigo Millar se ilusiona por llegar al Atlas

0

La opción más fuerte para llegar al Atlas con el fin de cubrir ese puesto de mediocampista ofensivo que quiere Tomás Boy, es Rodrigo Millar, quien platicó con Medio Tiempo sobre la posibilidad de vestirse de rojinegro.

El actual volante de Colo-Colo sabe que a sus 31 años de edad, y tomando en cuenta que su contrato con el “Cacique” vence dentro de seis meses, ve con buenos ojos el interés que Atlas ha mostrado por sus servicios.

“Claramente yo sé que es difícil que vengan a buscar jugadores de mi edad, la mayoría de los equipos se refuerzan con jugadores más jóvenes para tener la posibilidad de exportarlos, pero si se fijaron en mí, eso habla bien del trabajo que yo he venido haciendo desde hace años, así que a pesar de que no es nada concreto, si se llega a dar, la verdad sería una muy buena posibilidad para mí”, dijo en entrevista vía telefónica.

“Si se fijaron en mí, eso habla bien del trabajo que yo he venido haciendo desde hace años”.

A sabiendas de que en la madriguera de los Zorros está un ex compañero suyo, el delantero, Héctor Mancilla, el mediocampista ya pidió referencias de Atlas y su entorno.

“Hace un par de semanas atrás tuve la posibilidad de hablar con Héctor Mancilla que fue mi compañero muchos años en Huachipato y me explicó cómo es el club, la ciudad, lo complicado que es el tema del descenso, pero me decía que hay un buen equipo que él creía que se podía hacer algo interesante. Al Atlas lo conozco por todo lo que es, porque ha jugado Copa Libertadores, me parece un muy buen equipo”, comentó.

Sobre las trabas que pudieran poner los altos mandos en relación a su posible salida del “Cacique”, tomando en cuenta que es un jugador importante en su club, el propio Millar manifestó que no habría tanto problema para que lo dejarán salir.

“Acá en el club (Colo-Colo) no creo que hubiese mucho problema en ese sentido, tengo muy buena relación con los directivos, en ese sentido no le vería problema. Llevo cinco años en el club ya, y ellos también saben que una de mis metas es poder ir a jugar a una liga más competitiva, así que en ese sentido no debería haber problema”, reiteró.

El campeonato chileno recién terminó, caso contrario a la participación de Atlas en el Apertura 2012, incluso, el equipo del “Jefe” Boy ya trabaja en su Pretemporada, razón por la que el “Chino” espera que en caso de concretarse su traspaso a los Zorros, sea lo más pronto posible.

“Si hay un interés real, me parece que esto ya se debería cerrar lo antes posible, los equipos mexicanos ya la mayoría están de Pretemporada. A diferencia del torneo nuestro, ellos empiezan a principios de Enero, nosotros a fines, así que si esto se llegase a dar, esto debería ser algo rápido por lo mismo, los clubes ya se están preparando”.

Por último, este jugador andino se ha desempeñado como volante mixto durante casi toda su carrera en Colo-Colo y también en el combinado nacional de su país. Basado en esa función, en caso de que se concrete su llegada al Atlas, no le rehúye al tema del descenso que ronda por Colomos de cara al Clausura 2013.

“Un desafío importante porque el equipo no está peleando arriba, le toca en este caso tratar de salvarse del descenso, los desafíos hay que tomarlos, si yo pretendo poder ir a jugar a una liga más competitiva independientemente de la posición del equipo, tengo que saber aceptar este tipo de desafío”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Suazo descartado para jugar contra Ulsan

0

La mala noticia se confirmó: Humberto Suazo no jugará mañana ante el Ulsan Hyundai. El panorama luce más sombrío y complicado para el Monterrey, pues durante el entrenamiento que sostuvieron este sábado en el Estadio Toyota, el chileno no tomó parte de la práctica al no haberse recuperado de la molestia en la parte posterior de su muslo derecho, lo que fue confirmado por el Cuerpo Técnico del equipo albiazul.

Un día antes le fueron indicados antiinflamatorios al goleador de la Pandilla, con la intensión de que pudiera recuperarse y estar listo ante el equipo coreano, sin embargo no fue así y se prefiere cuidar al “Chupete”, a quien se le realizará una resonancia magnética para determinar el grado de su lesión y confirmar si se trata de una contractura de otro padecimiento.

“Lamentablemente no podré jugar mañana en estos momentos me harán resonancia para saber la gravedad de la lesión, buenas noches”, confirmó el propio mundialista andino a través de su cuenta de Twitter, @humbertosuazop, poco después de la finalización de la práctica de los regiomontanos.

El resto de los pupilos de Víctor Manuel Vuetich realizaron un intenso trabajo futbolístico de cara al duelo contra el Ulsan, poniendo énfasis en el aspecto defensivo a pelota parada, que se ha convertido en el “talón de Aquiles” del Monterrey y que su rival tratará de aprovechar debido a la altura de muchos de sus jugadores, ya que tres de sus elementos casi llegan a los dos metros de altura.

Con esta baja, el objetivo de los albiazules se complica mucho más, pues se ve mermado en gran medida el potencial ofensivo de los de la Sultana del Norte. El once inicial que ‘Vuce’ podría mandar al terreno de juego contra los campeones de Asia, serían: Jonathan Orozco, Sergio Pérez, José María Basanta, Hiram Mier, Darvin Chávez, Jesús Corona, Walter Ayoví, Severo Meza, Neri Cardozo, Chelito Delgado y Aldo de Nigris.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Avanza prohibición a armas de asalto en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — La Comisión Judicial del Senado rechazó el jueves una iniciativa republicana para que las víctimas de agresión sexual sean eximidas de una prohibición que se busca imponer a las armas de asalto.

La comisión, de mayoría demócrata, no dio luz verde a la enmienda por votación de 10-8 que se ajustó a las líneas partidistas durante el debate que efectúa sobre una propuesta para prohibir las armas de asalto.

El senador republicano John Cornyn, de Texas, que promovió la enmienda, afirmó que permitir a las víctimas de violación poseer armas de asalto contribuiría a la protección de éstas.

La senadora demócrata, Dianne Feinstein, de California, que impulsó la iniciativa más amplia para prohibir las armas de asalto, afirmó que las personas también pueden defenderse con una pistola.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Osorio busca darle una alegría a la afición en Mundial de Clubes

0

Aunque no jugó todo el semestre por lesión en el tobillo derecho, a Ricardo Osorio, defensivo de Monterrey, las ganas por estar en la cancha le invaden, y si Vucetich lo requiere, él está puesto para defender la casaca albiazul, ya que desde hace un mes entrena al parejo del grupo.

Frente al reto mundialista, él enfoca sus pilas en destacar y darle una alegría grande a la afición de Rayados.

“Es un gran orgullo estar aquí”, lanzó.

“Es un gran compromiso con nuestros aficionados de darles una alegría, después de una lesión que me marginó por seis meses, venir a estar en una cancha y poder entrenar siempre es una gran motivación. Estoy listo para jugar, para lo que el ‘Profe’ diga.

Estamos muy motivados por todo lo que representa para nosotros, una segunda oportunidad, esperamos dar una gran sorpresa”, subrayó.

Hablando específicamente sobre Ulsan Hyundai, su rival asiático de la primera Fase, resaltó que para avanzar sobre ellos habrá que tener el manejo de la esférica en todo momento.

“Hay que tener la pelota, vamos a jugar a uno o dos contactos para no darles tiempo de que nos presionen, eso va a ser una gran virtud para el Monterrey”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Bajó en 10.000 cifra semanal de peticiones de subsidio por desempleo en EEUU

0

Washington, 14 mar (EFE).- La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó en 10.000 y se situó la semana pasada en 332.000, informó hoy el Departamento de Trabajo.

La cifra semanal de solicitudes se encuentra ahora muy poco por encima del nivel más bajo en cinco años.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más confiable de la tendencia, subió en 2.750 y quedó en 346.750, añadió el informe.

La disminución en el ritmo de despidos de empleados indica que está creciendo la demanda de trabajadores en las empresas de Estados Unidos, y esto es un primer paso necesario para avances en el empleo y los ingresos.

Los analistas señalan que el crecimiento del empleo acelerará el gasto de los consumidores que, en EE.UU., equivale a casi el 70 por ciento de la actividad económica.

El subsidio por desempleo cubre, habitualmente, hasta 26 semanas pero en medio de la recesión más profunda y prolongada en casi ocho décadas, el Gobierno Federal instituyó desde 2008 programas que han extendido el beneficio hasta por 90 semanas.

Las mayores tasas de desempleo por estado en la semana que terminó el 23 de febrero fueron Alaska (6,2 %), Puerto Rico (4,7 %), Rhode Island (4,5 %), Nueva Jersey (4,2 %), Montana (4,1 %), Pensilvania (4,1 %) y Massachusetts (4 %).

Los mayores incrementos en las reclamaciones de subsidios en la semana que terminó el 2 de marzo fueron California (+11.720), Nueva York (+7.900), Misuri (+2.722), Kansas (+1.419) y Washington (+813), mientras que las mayores disminuciones fueron en Massachusetts (-4,193), Carolina del Norte (-1,146), Connecticut (-913), Michigan (-909) y Florida (-726). EFE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Osorio busca darle una alegría a la afición en Mundial de Clubes

0

Aunque no jugó todo el semestre por lesión en el tobillo derecho, a Ricardo Osorio, defensivo de Monterrey, las ganas por estar en la cancha le invaden, y si Vucetich lo requiere, él está puesto para defender la casaca albiazul, ya que desde hace un mes entrena al parejo del grupo.

Frente al reto mundialista, él enfoca sus pilas en destacar y darle una alegría grande a la afición de Rayados.

“Es un gran orgullo estar aquí”, lanzó.

“Es un gran compromiso con nuestros aficionados de darles una alegría, después de una lesión que me marginó por seis meses, venir a estar en una cancha y poder entrenar siempre es una gran motivación. Estoy listo para jugar, para lo que el ‘Profe’ diga.

Estamos muy motivados por todo lo que representa para nosotros, una segunda oportunidad, esperamos dar una gran sorpresa”, subrayó.

Hablando específicamente sobre Ulsan Hyundai, su rival asiático de la primera Fase, resaltó que para avanzar sobre ellos habrá que tener el manejo de la esférica en todo momento.

“Hay que tener la pelota, vamos a jugar a uno o dos contactos para no darles tiempo de que nos presionen, eso va a ser una gran virtud para el Monterrey”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Romano ya no cuenta con Sabah; se perfila a Chivas

0

La salida de Miguel Sabah es inminente. En Monarcas Morelia, el técnico Rubén Omar Romano ya toma previsiones, luego de darle todas las facilidades a su delantero estrella para que cumpla el sueño de su familia y retorne a reintegrarse con sus seres queridos que ya lo esperan en la capital jalisciense.

Un tanto resignado, Romano admitió a Medio Tiempo que ya no cuenta con el delantero nacido en Cancún; es más, le están dando todas las facilidades para que resuelva su situación con el Rebaño, club que está muy cerca de resolver su pase.

Entendiendo que la situación familiar es fundamental, Romano aceptó que Miguel Sabah busque cubrir esa necesidad insatisfecha, y poder fichar con el club tapatío para volver a reencontrarse con sus seres queridos, que radican en la Perla Tapatía.

“Estoy tranquilo, hablando con los directivos y tratando de resolverlo, tanto para un lado como para el otro, que sea lo mejor para Miguel y lo mejor para nosotros. La idea es esa (que él regrese a vivir a Guadalajara), Miguel lo manifestó y está en todo su derecho, uno como ser humano lo entiende, no puedes estar lejos de la familia porque es muy importante, son años importantes que le quedan en su carrera, quiere estar cerca de su familia y es muy respetable, le estamos dando las facilidades para que se pueda hacer”, reconoció Romano, vía telefónica.

Con la madurez necesaria, el técnico asume la posición que le corresponde, al saber que debe desprenderse de un jugador vital de su equipo. No es la primera vez en su segundo proceso como técnico de los michoacanos en que Chivas toma un jugador importante de su esquema, pues hace seis meses, el Guadalajara adquirió los servicios de Rafael Márquez Lugo.

“Así es el futbol, uno tiene que mirar para adelante más allá de que son jugadores importantes y que hacen falta en el equipo, la realidad es que uno no se puede quedar con eso, hay que buscar soluciones para cubrir esos puestos y seguir trabajando, hay jugadores importantes dentro de cada equipo y creo que no hay nadie indispensable, ahora hay que buscar a un jugador que pueda cubrir el puesto que está faltando”, indicó.

Romano ya toma previsiones, y ha sostenido reuniones en las últimas horas para determinar quién será el indicado para asumir el rol de eje de ataque, lugar que quedará vacío ante la partida del delantero de 33 años, que está por emigrar al club que le dio la oportunidad de debutar en el Máximo Circuito.

“Más allá de que pueda venir un extranjero en esa zona, vamos a buscar opciones, por lo pronto trataremos de solucionar esa falta de un ‘9′, eso es lo que estamos haciendo, seguramente mañana habrá noticias”, garantizó.

BUSCA A UN CENTRAL

El estratega manifestó que también está a la espera de poder cerrar la adquisición de un defensa central, y por ello se quedó en la capital michoacana para resolver en conjunto con su dirigencia, los dos pases que Monarcas requiere.

Mientras tanto, el plantel monarca está en su trabajo de Pretemporada en las playas de Ixtapa Zihuatanejo. Romano se incorporará con el equipo a inicios de la próxima semana.

“Ahí vamos empezando a trabajar, yo me quedé en Morelia resolviendo los asuntos que faltan y el lunes me presento con ellos allá en Ixtapa. Faltan dos jugadores, estamos hablando de eso y en el transcurso de estos días, seguramente habrá noticias”, puntualizó Rubén Omar Romano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com