29.6 C
Houston
Tuesday, August 26, 2025
Home Blog Page 381

Será difícil salir a la calle: ‘Chaco’

0

Incumplieron el objetivo que se habían trazado para este Apertura 2012 de ser campeón y por eso Christian Giménez advierte que será muy difícil salir a la calle y ver a los aficionados de Cruz Azul.

El delantero de La Máquina celeste aseguró que dieron su mejor esfuerzo para tratar de superar a León en los Cuartos de Final pero no pudieron en el juego de vuelta en el Estadio León donde perdieron 3-0 y eso es “un golpe muy duro”.
“Lo más difícil es salir a la calle, creo que no (se siente) vergüenza porque tratamos de dar lo mejor pero sí cuesta mucho.
“Cualquier cosa que digamos se va a tomar mal, lo único que te puedo decir es que perdimos con un gran rival, dejamos de hacer cosas de entrada y los únicos culpables somos nosotros”, reconoció.
Giménez reconoció que la falla del penalti en el juego de ida en el Estadio Azul, cuando La Máquina apenas ganaba 1-0 a los 18 minutos y el portero Christian Martínez detuvo su disparo, influyó en la serie y por tanto afectó a los seguidores celestes.
“Nos superó, la serie la podíamos haber culminado con el penal allá en el Azul. Duele mucho por la gente. Cada seis meses la ilusión tanto de la gente, como de nuestra familia se nos va y es difícil”, dijo.
Cuando fue cuestionado sobre su futuro con el cuadro celeste, “Chaco” sólo atinó a decir que todavía no se sabe qué va a pasar porque se trata de golpes que afectan incluso la vida personal de los futbolistas.
“Son golpes durísimos, no sólo en lo que hacemos sino en la vida diaria es un golpe muy duro pero tenemos que saber que tenemos familia, una vida, pero a veces se hace complicado”, comentó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://msn.mediotiempo.com/

Estamos haciendo historia y vamos por más: Saucedo

0

Los Xoloitzcuintles del Club Tijuana continúan haciendo historia dentro del futbol mexicano. Desde su ascenso, la plantilla confió en que pronto serían un equipo protagonista, y ahora a más de un año de militar en la Primera División han logrado consolidarse.

“Estamos haciendo historia y vamos por más, no nos vamos a relajar, hay pensar en lo que viene y a disfrutarlo”, expuso Cirilo Saucedo.
El portero Xoloitzcuintle manifestó estar emocionado al haber logrado su pase a la Semifinal ante su estadio y con su gente.
El club fronterizo enfrentará a los Panzas Verdes del León en la siguiente ronda, con quienes perdieron cuatro a cero en la jornada dos del torneo regular, situación que Saucedo dijo fue un accidente, “aquel día fue un accidente y lo sabemos, para que nos ganen es complicado, ahora estamos contentos, vencimos a un gran rival que estaba con todo su plantel, que intentó con todos los medios.
“Me parece que tenemos muchas posibilidades de seguir avanzando, estamos tranquilos, a disfrutar porque no siempre se tiene la oportunidad de jugar Liguillas y llegar a la Semifinal”, expuso.
Por último, manifestó que aunque León tiene a grandes jugadores, ante cualquier rival Xolos jugará a muerte, “es una Semifinal y son partidos a muerte”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://msn.mediotiempo.com/

McCain: debe permitirse votación sobre Hagel

0

WASHINGTON (AP) — El nominado del presidente Barack Obama para secretario de Defensa no es la persona apropiada para dirigir el Pentágono, pero los senadores republicanos deben dejar de obstaculizar la nominación y permitir la votación sobre Chuck Hagel, dijo el domingo un destacado opositor.

“No, no creo que cumpla los requisitos”, dijo el senador John McCain, ex candidato presidencial republicano y senador por Arizona. “Pero no creo que debamos seguir obstaculizando su nominación, porque creo que ha transcurrido un tiempo razonable para responder a las preguntas”.

Los republicanos han enfurecido a Obama con la demora en la formación de su equipo de seguridad nacional de su segundo período, que incluye a Hagel, ex senador republicano por Nebraska, y John Brennan, principal asesor contra el terrorismo del mandatario que espera su confirmación como director de la CIA.

Los críticos alegan que Hagel, quien apoyó a Obama por encima de McCain en las elecciones presidenciales de 2008, no apoya lo suficiente a Israel y muestra demasiada simpatía por Irán. La nominación también se ha complicado debido a las interrogantes republicanas sobre cómo la Casa Blanca manejó el ataque del 11 de septiembre contra una misión diplomática estadounidense en Bengasi, Libia.

Senadores republicanos también han impugnado declaraciones y votaciones anteriores de Hagel sobre las armas nucleares y sus críticas al gobierno del presidente George W. Bush todavía pesan.

Los republicanos obstaculizaron la semana pasada una votación de confirmación pero han indicado que a final de cuentas permitirán el voto cuando regresen de su receso el 25 de febrero.

El jefe de despacho de Obama, Denis McDonough, dijo que Hagel, veterano de la Guerra de Vietnam, es la persona adecuada para dirigir el Pentágono y “tiene una cosa en mente: ¿cómo debemos proteger el país”.

El senador Lindsey Graham, quien dirigió con McCain la oposición a la nominación de Hagel, dijo que los críticos estaban “realizando nuestra labor de estudiar en detalle… a uno de los candidatos menos calificados y de las opciones más radicales para secretario de Defensa en mucho tiempo”.

“Pero a final de cuentas”, dijo Graham, republicano por Carolina del Sur, “es la decisión del presidente. Le otorgo gran discreción. No puede creer que no haya un colega demócrata lo suficiente molesto con su nominación como para pronunciarse”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Ante León será un partido muy disputado: Edgar Castillo

0

Xoloitzcuintles del Club Tijuana, un plantel con los mismos objetivos, solidario que busca trascender en la Liga Mx con base en resultados victoriosos; hoy el equipo de Antonio Mohamed consiguió un histórico pase a la Semifinal del Apertura 2012, situación que sus jugadores celebran y que los mantiene entusiasmados.

“Contentos y esperar lo que viene que es León. El esfuerzo del equipo, vamos por el mismo lado, vamos a llegar muy lejos. Estamos bien y espero que primero Dios nos vaya bien”, señaló Édgar Castillo.
A los perros aztecas no les asusta La Fiera y pese a que en la temporada regular cayeron cuatro a cero con los Esmeraldas, las cosas han cambiado y León recibirá a un Tijuana hambriento.
“En la temporada ellos nos metieron cuatro, igual con Monterrey la temporada pasada, vamos paso a paso y esperemos que nos vaya bien. Fue empezando la temporada, la revancha no, vamos a hacer lo nuestro y pararnos bien y sabiendo que cerramos en casa”, añadió.Por su parte, Fernando Arce comentó que el plantel le dio la vuelta a la derrota ante los Panzas Verdes y ahora que se encontrarán en Semifinal auguró que será un partido muy disputado.
“Siempre le dimos la vuelta a la página, no hemos perdido ningún otro partido, enfrentamos a un equipo muy competitivo, una revelación en este torneo y seguramente va a hacer un partido muy disputado”, indicó Arce.
“Tenemos que aprovechar la visita a León y jugar el partido”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://msn.mediotiempo.com/

Matan a joven día que hermana fue a acto con Obama

0

CHICAGO (AP) — Una mujer de Chicago de 18 años de edad fue asesinada a disparos el mismo día en que su hermana acudió a un acto de Barack Obama donde el presidente promovió una legislación para aumentar el control de armas en Estados Unidos.

Janay McFarlane recibió un disparo en la cabeza alrededor de las 11:30 de la noche del viernes en el norte de Chicago, dijo Thomas Rudd, forense del condado de Lake, al diario Chicago Sun-Times. McFarlane, madre de un niño de tres meses, estaba en el suburbio de Chicago visitando a amigos y familiares.

La Policía local dijo que dos personas son interrogadas en conexión con la muerte de McFarlane, aunque nadie ha sido acusado oficialmente.

“Sentí, literalmente, como si alguien me arrancara una parte del corazón”, dijo Angela Blakely, madre de McFarlane.

Blakely dijo que la bala que mató a McFarlane estaba dirigida a un amigo de ella.

Horas antes, la hermana de McFarlane, de 14 años de edad, se sentó un metro atrás de Obama en la Academia Hyde Park, donde el presidente habló sobre la violencia generada por las armas de fuego y rindió tributo a Hadiya Pendleton, una estudiante de 15 años que murió por un disparo en un parque de South Side. La Policía ha dicho que esa muerte ocurrió por una confusión de identidad y que dos personas ya fueron acusadas.

La muerte de Pendleton fue uno de los más de 40 homicidios registrados en Chicago durante el mes pasado, el enero con más muertes en la ciudad en más de una década.

Pendleton, bastonera en una banda de música, se presentó durante la toma de posesión de Obama en Washington y el asesinato ocurrió a un kilómetro y medio (una milla) de la casa del presidente en Chicago.

Blakely dijo al periódico que Janay McFarlane quedó muy afectada por la muerte de Pendleton.

“Ella decía luego de la muerte de Hadiya Pendleton: ‘Mamá, eso es muy triste”’, dijo Blakely. “Siempre se conmovía con cualquier joven muerto. Se conmovía por las madres que no podían estar con sus bebés porque habían muerto”.

McFarlane habría terminado sus estudios secundarios en unos meses, dijo Blakely. Agregó que ella quería estudiar artes culinarias.

“Yo sólo intento entenderlo… saber que mi hija no estará en casa nunca más”, afirmó Blakely.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Otra vez sufrimos a balón parado: Ayoví

0

Pese a que Monterrey peleó por alzar la mano para las Semifinales dentro de la Liga MX, Walter Ayoví consideró que La Pandilla volvió a sufrir a balón parado y eso fue el detonante de la eliminación.

El gol de Xolos obra de Pablo Aguilar fue producto de una jugada de tiro de esquina. Leandro cobró y el sudamericano le ganó el balón a Basanta, lo cuál provocó la euforia local.
“Se peleearon y disputaron muchos balones; en lo único en que hemos tenido complicaciones es en el juego áreo, donde hoy se nos marcó un gol pero creo que es parte del futbol.
“Esperemos que esto nos sirva para reflexionar, y saber que tenemos un gran plantel en el cual necesitamos seguir trabajando y mejorando”, comentó Ayoví.
-¿Cómo los deja el resultado?- “Dolidos por no haber pasado, hicimos un buen trabajo para poder llegar a la Semifinal pero igual pensando en lo que sigue, tenemos un torneo más por disputar, esperemos que el equipo se pueda recuperar, tratar de hacer las cosasbien”
DARVIN CHÁVEZ LESIONADO
El defensivo de Monterrey, Darvin Chávez, no pudo terminar el cotejo de Vuelta de Cuartos de Final debido a una molestia en el tobillo izquierdo.
Será en los siguientes días cuando se le realicen unos estudios médicos para valorar la gravedad de la lesión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://msn.mediotiempo.com/

Ni Vucetich, ni Reyna… nadie de se va de Rayados

0

Para nadie es un secreto que la relación entre el técnico de Rayados, Víctor Manuel Vucetich, y su jugador Ángel Reyna no es buena, pero aún así los dos continuarán siendo parte del conjunto regio.

Reyna manifestó su molestia con el timonel cuando éste lo quitó de la titularidad y porque en algunas ocasiones, ni un minuto lo utilizaba. Finalmente, en Liguilla, entró de inicio en los dos partidos de Cuartos de Final.

Ahora, tras ser eliminados por Xolos, Vucetich ni siquiera está pensando en reforzar a su equipo o por lo menos no antes del Mundial de Clubes, dejando en claro que en las siguientes tres semanas nadie llega y nadie se va del plantel, incluyendo a Reyna y a él mismo, ante los rumores de su salida tras lo sucedido con Tijuana.

“Para nada, ningún movimiento, no está contemplado ningún movimiento (previo al Mundial de Clubes)… no está contemplado todavía (la llegada de refuerzos), nada de eso.

“(Sobre mí) Ustedes saben que acabo de firmar hace medio torneo, no sé absolutamente nada (de posible salida)… es muy típico decir especulaciones (después de la eliminación), que se maneje en los medios ciertas circunstancias”, subrayó el estratega.

El plantel que actualmente tiene Rayados, sólo dio para obtener 23 puntos en el torneo y muy apenas calificar a la Liguilla, en la cual fue eliminado muy rápido.

Con esa decisión de no incorporar a nuevos elementos para el Clausura 2013, a Monterrey le quedará corto tiempo para definir su plantilla, ya que al atravesarse el Mundial de Clubes, los refuerzos tendrán escasos días para acoplarse rápido al equipo.

Por lo pronto, para encarar el Mundial de Clubes, Vucetich es consciente que su escuadra no tuvo una buena campaña para pensar en grande en lo que viene, aún así confía en los jugadores, a quienes considera profesionales que pueden sacar el trabajo adelante, en el que buscarán vencer al Ulsan Hyundai el 9 de diciembre en Japón para medirse al Chelsea en Semifinal.

“No fue una campaña buena en sentido de los puntos, fueron diferentes circunstancias por las que no pudimos llevar la campaña satisfactoriamente.

“(Hay que trabajar) En lo anímico, tenemos gente profesional, con experiencia y sabemos lo que es el torneo. Se tiene que trabajar en lo táctico, en el aspecto anímico y un poco en lo físico”, indicó.

– De los jugadores, nadie se va y nadie llega, pero ¿qué dice respecto a los rumores de su salida? – “Hay que ver de dónde vienen esos rumores, salió ‘del baño de mujeres’, como dice (la canción de Manuel) Mijares… acabamos de firmar (la renovación) hace medio torneo”, respondió Vucetich, quien hoy arranca entrenamientos rumbo al Mundial de Clubes a las 10 de la mañana en El Barrial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Familias buscan alivio en ley de inmigración

0

WASHINGTON (AP) — Si Estados Unidos es una nación de inmigrantes, también es una nación de esposos, esposas, padres e hijos de inmigrantes. También sus hermanos, hermanas, sobrinas y sobrinos.

Eso podría comenzar a cambiar bajo la legislación que se está redactando en el Senado, donde ahora está bajo escrutinio el énfasis de gran tradición en el país: la inmigración basada en la familia.

A diferencia de la mayoría de otras naciones industrializadas, Estados Unidos otorga una proporción muy superior de permisos de residencia permanente (conocidos como “green card” o tarjeta verde) a familiares de ciudadanos y residentes permanentes que a los extranjeros con posibilidades de conseguir trabajo en el país.

Aproximadamente dos terceras partes de los inmigrantes con permanencia legal en Estados Unidos se basan en la familia, mientras cerca del 15% se basa en el empleo, según el Instituto de Política de Migración. El resto es mayormente por consideraciones humanitarias.

Esta proporción asimétrica podría cambiar bajo una iniciativa de ley que aún bosqueja un grupo negociador bipartidista que tiene intención de presentar su proyecto el mes próximo.

Varios senadores involucrados en las negociaciones dijeron que Estados Unidos debe aumentar la proporción de inmigrantes con base en el empleo, a fin de ayudar a la competitividad y la economía de Estados Unidos.

Compañías de alta tecnología han estado rogando que haya más trabajadores y algunos republicanos, en particular, creen que los antecedentes educativos y el potencial de empleo de los eventuales inmigrantes deben ser tomados más en cuenta en la ecuación al conceder las visas de residente permanente, el paso crucial antes de obtener la ciudadanía.

“En el siglo XXI, necesitamos más inmigración basada en el mérito y las habilidades”, dijo el senador republicano por Florida Marco Rubio, un miembro del “Banda de los Ocho” senadores que están negociando una reforma a la ley de inmigración.

Las propuestas de los senadores siguen en desarrollo y los detalles siguen siendo poco claros. Para quienes abogan por una inmigración con base en la familia, la pregunta crucial es si el enfoque de incrementar la inmigración con base en el empleo será un complemento al sistema basado en las consideraciones familiares, o en su detrimento.

“La unidad familiar ha sido el principio básico de nuestro sistema de inmigración durante décadas y debería permanecer así”, dijo Kevin Appleby, director de política de migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

“Nos preocupa que el sistema con base en la familia sea vulnerable y que pudieran quitarse las visas o eliminarse categorías y nosotros nos oponemos firmemente a eso”, agregó.

Bajo la ley actual, los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar traer al país a sus esposas, padres e hijos menores no casados sin límite de número. Existen límites en todas las otras categorías, como en las solicitudes para hijos adultos o casados de ciudadanos, hermanos y hermanas de ciudadanos y sus hijos y miembros de la familia inmediata de residentes permanentes legales.

La ley también pone límite al porcentaje de inmigrantes que pueden venir de cualquier país en un año.

Estas limitaciones han ocasionado una acumulación de más de cuatro millones de familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que deben esperar durante años en sus países de origen antes de poder llegar a Estados Unidos. Los filipinos en la categoría de hermanos pueden enfrentar esperas de más de 20 años antes de poder unirse a su familia en Estados Unidos, dijeron sus intercesores.

Maricrís Arce, de 43 años, originaria de Filipinas quien vive en Anaheim, California, dijo que fue separada de su esposo —con quien tenía cinco años de casada— después de llegar legalmente a Estados Unidos. Dice que él no estuvo presente para el nacimiento de su primer hijo.

“Creo que deben cambiar esa ley”, afirmó Arce. “Déjenlos venir más rápido y con más facilidad, así la familia estará unida”

El presidente Barack Obama y los negociadores en el Senado prometieron reducir el rezago existente de gente en espera de visas familiares y esto sucedería probablemente agregando visas para acelerar el proceso. La ley además probablemente aumentaría el tope por país que limita a 7% el total de inmigrantes por año, quizá a 15%.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Colorado: Cámara baja refuerza control de armas

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — La Cámara de Representantes del estado de Colorado aprobó el lunes varios proyectos de ley que, pese al rechazo de los republicanos, permiten las revisiones universales de antecedentes personales de los compradores de armas de fuego y restringen la capacidad de los cargadores con la intención de impedir matanzas como las ocurridas recientemente en Estados Unidos.

La cámara baja, con mayoría demócrata, avaló las propuestas en el segundo día de un acalorado debate que atrajo la atención de la Casa Blanca y de políticos que pretenden evitar las matanzas con armas de fuego.

Una iniciativa prohíbe los cargadores de gran capacidad y los limita a 15 municiones para las pistolas y a ocho para las escopetas. Tres demócratas votaron con todos los republicanos contra la propuesta, pero fue aprobada por 34-31.

“Ya basta. Estoy harta del derramamiento de sangre”, declaró la legisladora Rhonda Fields, auspiciadora del proyecto y representante del distrito en que se encuentra la ciudad de Aurora, donde a finales del año pasado hubo una matanza a tiros en un cine. Un hijo de Fields fue también muerto a tiros, en 2005.

Los republicanos se opusieron a esa y otras iniciativas en la votación final en la Cámara de Representantes, con el argumento de que la propuesta restringiría la Segunda Enmienda que permite la libre posesión de armas y de que no impediría las masacres a tiros.

“Este proyecto nunca evitará que los malvados hagan cosas malvadas”, advirtió el representante republicano Jerry Sonnenberg.

La cámara baja también avaló la iniciativa que exige la revisión de antecedentes a todos los compradores de armas, incluso en las transacciones privadas y en las adquisiciones por internet. Los demócratas estuvieron más unidos en este proyecto, pues sólo uno de sus integrantes votó en contra. La medida fue aprobada por 36 contra 29 votos.

Otras propuestas prohibirían llevar armas ocultas a universidades y estadios, mientras una más exige que los compradores paguen sus propias revisiones de antecedentes. Los demócratas enfrentaron en esta última iniciativa la votación más reñida, pues fue aprobada por 33 votos a favor y 32 en contra.

El Senado debe considerar y en su caso aprobar las iniciativas. Los demócratas tienen en esta instancia una ventaja de 20-15 que contrasta con la mayoría 37-28 que poseen en la cámara baja.

Los representantes comenzaron el debate de los proyectos el viernes. Discutieron durante 12 horas hasta que los aprobaron inicialmente para luego avalarlos en definitiva el lunes. Durante la sesión del viernes, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, se comunicó con cuatro demócratas, incluyendo a dos moderados, para afianzar el apoyo a las medidas.

El representante demócrata Dominick Moreno, uno de los cuatro, dijo que Biden “enfatizó la importancia del papel de Colorado en la creación de una política nacional en este asunto”.

El gobernador John Hickenlooper, del Partido Demócrata, apoya la universalización en la revisión de los antecedentes y cree que los compradores deben pagarla. También dijo que podría respaldar la restricción en la capacidad de los cargadores si los legisladores los limitan a entre 15 y 20 municiones. Sin embargo, aceptó que todavía tiene dudas sobre la prohibición de las armas ocultas en universidades y estadios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

América sufre en Liguilla como local

0

Con la promoción de poner a 100 pesos todos los boletos en el Estadio Azteca para el duelo entre América y Toluca de las Semifinales, la Directiva azulcrema busca terminar con la “maldición” que comenzó el 25 de mayo del 2007 en los botines de Juan Carlos Cacho.

Aquella noche, América recibió a Pachuca en la cancha del coloso de Santa Úrsula por la Ida de la Final del Clausura 2007 ante Pachuca. América, bajo el mando de Luis Fernando Tena, se vio las caras ante unos Tuzos comandados por Enrique Meza y con Juan Carlos Cacho como hombre gol. Hoy tanto el “Ojitos” como Cacho son parte de los Diablos Rojos del Toluca.

El duelo terminó con triunfo del cuadro hidalguense 1-2. Ambos tantos fueron obra de Cacho, mientras que Cuauhtémoc Blanco hizo el gol con el que las Águilas se mantenían con vida. América había llegado a esa Final después de conseguir triunfos como locales ante Atlas y Chivas por los Cuartos de Final y Semifinal, pero con la derrota ante Pachuca, todo cambió.

Contando esa Final, desde entonces América ha disputado 10 series de la Fiesta Grande (dos de ellas Semifinales) y en consecuencia ha jugado la misma cantidad de partidos como local. Sólo ha podido ganar dos de esos encuentros.

La historia reciente de las Águilas en la Liguilla indica que el Estadio Azteca está lejos de ser un factor a su favor. Los dos únicos triunfos obtenidos fueron ante Monarcas en el Repechaje del Apertura 2007 por 1-0 y ante San Luis en los Cuartos de Final del Apertura 2010 por 4-1.

En la eliminatoria ante los purépechas de poco sirvió, pues habían perdido la Ida por 3-0, mientras que ante los potosinos significó el pase a las Semifinales.

En los ocho partidos restantes, las Águilas cosecharon cuatro derrotas y cuatro empates, pero lo preocupantes es que sólo pudieron avanzar en una ocasión a la siguiente ronda pese a no ganar como locales.

En el Apertura 2009, América perdió la Ida de Cuartos de Final ante Monterrey por 1-0 en el Tecnológico y en la Vuelta sólo empataron 1-1 en el Azteca. Para el Bicentenario 2010 recibieron al Toluca y empataron 2-2 para luego ir al Nemesio Diez y quedar eliminados tras perder 2-0.

En las Semis del Apertura 2010 enfrentaron en casa al Santos para caer 1-2 y luego empatar 3-3 en el TSM, no les alcanzó. En el Clausura 2011 enfrentaron a Monarcas, pero por un concierto en el coloso de Santa Úrsula tuvieron que disputar el duelo como locales en La Corregidora de Querétaro, donde cayeron 1-2.

Finalmente en el torneo anterior, cayeron en la Vuelta de los Cuartos de Final ante Pachuca por 0-1, pero el 3-1 con el que ganaron en la Ida les dio para meterse en las Semifinales, donde no pasaron del 0-0 como locales ante Monterrey para luego perder 2-0 en la Sultana del Norte.

La historia no ha sido diferente en esta Liguilla. Vencieron a Monarcas 0-2 como visitantes en los Cuartos de Final de la actual Fiesta Grande, pero cayeron 1-2 en la Vuelta. Hoy quieren revertir la situación ante Toluca con el empuje de su gente y un lleno en el Estadio Azteca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com