31.5 C
Houston
Friday, August 29, 2025
Home Blog Page 360

Obama sopesa acción ejecutiva en control de armas

0

WASHINGTON (AP) — Ante una poderosa oposición para reformar las leyes de control de armas, el presidente Barack Obama analiza 19 medidas que podría implementar mediante una acción ejecutiva, dijeron funcionarios en el Congreso, aunque el alcance de dichas disposiciones sería limitado.

Esas medidas incluirían ordenar acciones más estrictas contra gente que mienta sobre antecedentes en la venta de armas, eliminar límites a la investigación federal sobre el uso de armas, ordenar castigos más estrictos contra gente que trafique con ellas y dar a las escuelas flexibilidad para utilizar sus recursos para mejorar la seguridad.

Obama dará a conocer sus propuestas el miércoles, poco más de un mes después de la masacre de 20 niños y seis maestras en una escuela primaria de Connecticut que colocó el tema de las armas de fuego en el reflector nacional después de años de estar en el olvido.

La Casa Blanca informó que el miércoles Obama y el vicepresidente Joe Biden estarán acompañados por niños que escribieron cartas al presidente después de la balacera en Newtown. También se espera la presencia de legisladores y grupos de activistas.

Al mismo tiempo, el mandatario promete no retirar su apoyo a una reforma a la legislación de armas que requeriría respaldo legislativo y que incluiría prohibir los fusiles de asalto, limitar la capacidad de los cargadores de municiones e instruir revisiones de antecedentes universales, a pesar de la oposición del influyente sector armamentístico.

“¿Se conseguirá todo eso a través de este Congreso? No lo sé”, dijo Obama en conferencia de prensa el lunes.

“Mi punto de partida es no preocuparme por la política. Mi punto de partida es enfocarme en lo que tiene sentido, en lo que funciona”, agregó.

El presidente dijo que en unos días presentaría una hoja de ruta para reducir la violencia relacionada con las armas. Su plan se basará en recomendaciones de un grupo de trabajo sobre el tema que encabeza Biden y que se espera que incluya propuestas legislativas y medidas que Obama puede implementar por sí sólo, a través de sus facultades presidenciales.

Funcionarios de la Casa Blanca opinan que actuar rápidamente en las propuestas de control de armas a nivel nacional antes de que se desvanezca el impacto por la tragedia en Newtown, da a Obama la mejor oportunidad para conseguir que sus propuestas sean aprobadas en el Congreso.

Los funcionarios agregaron que Obama y Biden se reunieron el lunes para hablar sobre las recomendaciones del vicepresidente. Antes de esta junta, Biden se reunió con una decena de demócratas de la Cámara de Representantes que formaron su propio grupo de trabajo y cuyo músculo político se necesitará para sacar una legislación en el Congreso.

Biden dijo a esos legisladores que su grupo de trabajo identificó 19 medidas que Obama podría implementar sin apoyo del Congreso, informó Jenny Werwa, directora de comunicaciones de la congresista demócrata Jackie Speier, una de las presentes. El vicepresidente no señaló cuál de ellas adoptará Obama.

Entre otras acciones, grupos han presionado a Obama para que ordene al Departamento de Justicia encause a aquellos que mientan en la revisión de antecedentes, ya que ahora sólo una cifra menor es procesada. Esta propuesta tiene el apoyo del Asociación Nacional de Portadores de Armas (NAR, por sus siglas en inglés).

El mandatario también podría ordenar que las agencias federales tengan más disponibles los datos sobre crímenes con armas e investiguen más sobre el tema, un tema que han obstaculizado legisladores republicanos, dicen defensores.

Las propuestas del presidente también podrían incluir medidas para mejorar la seguridad escolar y la atención a la salud mental, así como recomendaciones para abordar la violencia en el entretenimiento y videojuegos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Psiquiatra de acusado de matanza en cine de EEUU advirtió a colegas (prensa)

0

Una psiquiatra que atendía al joven acusado de matar a 12 personas en un cine de Aurora, Colorado (oeste de Estados Unidos), había alertado a sus colegas sobre su comportamiento un par de semanas antes del tiroteo, según un canal de televisión local.
De acuerdo con KMGH-TV, una filial de ABC News, Lynne Fenton, la psiquiatra que James Holmes consultó a principios de este año en la Universidad de Colorado en Denver, donde él cursaba un doctorado en neurociencias, se había mostrado preocupada por el comportamiento de su paciente seis semanas antes del tiroteo.

Fenton habría puesto al tanto de sus impresiones a varios de sus colegas de un “grupo de evaluación del comportamiento y de valoración de riesgos” de la universidad a principios de junio.
Pero esta apreciación no fue objeto de seguimiento, pues en los tiempos en que la psiquiatra abordó el tema con el grupo, Holmes ya había comenzado a dejar la universidad.
Según el canal de televisión, que cita fuentes anónimas, la Universidad de Colorado no ha contactado a la policía.
El grupo de evaluación es un nuevo medio “que puede permitir a la facultad, a sus empleados y a otros estudiantes obtener información sobre los individuos que puedan suponer un problema”, dice el sitio en internet de la universidad.
Algunos creen que el hecho de que el presunto asesino reprobara un examen importante en junio habría sido el detonante para que pasara a la acción.
El estudiante es acusado de matar a 12 personas y herir a otras 58 en un cine en Aurora, un suburbio de Denver, donde se proyectaba el estreno de la película de Batman “The Dark Knight Rises”.
Actualmente, Holmes se encuentra en aislado en el centro de detención del condado de Arapahoe y se enfrenta a la pena de muerte, aunque el estado de Colorado ha ejecutado sólo a una persona desde 1976.
Al menos 24 cargos por asesinato y 116 por intento de asesinato cayeron el lunes sobre él.
Foto difundida por la oficina del Sheriff del condado de Arapahoe el 23 de julio de 2012 en la que aparece James Holmes, autor de una matanza en un cine de Colorado, EEUU, en la que murieron 12 personas y 58 quedaron heridas.

EEUU: Republicanos por debate migración en etapas

0

WASHINGTON (AP) — Dos congresistas republicanos se pronunciaron el martes a favor de abordar la reforma migratoria en proyectos de ley separados en lugar de una sola legislación integral, lo cual a su juicio incrementará las posibilidades de su aprobación.

El congresista por Idaho Raúl Labrador dijo durante una conferencia que si llegara a redactarse solamente un proyecto de ley “vamos a cometer muchos errores y estás haciendo casi imposible que la cámara baja lo apruebe”.

“Debería ser un enfoque integral, que sea una serie de proyectos de ley, tal vez cuatro, cinco o seis que puedan ser debatidos por separado, pero mi sugerencia a la presidencia (de la cámara baja) es que los sometamos a votación al mismo tiempo en el pleno”, dijo el ex abogado de inmigración nacido en Puerto Rico.

Su copartidario Jason Chaffetz, quien también integrará el comité judicial durante el periodo legislativo que quedará instalado a fines de mes, coincidió en su preferencia para abordar por separado los diferentes aspectos de la reforma migratoria.

Chaffetz sugirió que la negociación comience con las llamadas visas STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), sobre las cuales la mayoría republicana en la cámara baja aprobó un proyecto de ley que la mayoría demócrata en el Senado bloqueó el 5 de diciembre alegando que ofrecería la residencia permanente a extranjeros con niveles educativos de posgrado a cambio de eliminar otro programa que beneficia a personas con un menor nivel educativo, particularmente procedentes de Africa.

El presidente Barack Obama anunció durante su primera conferencia de prensa tras obtener la relección el 6 de noviembre que planea enviar al Congreso un proyecto de ley poco después de prestar juramento el 21 de enero para un segundo mandato de cuatro años.

La Casa Blanca no ha dicho públicamente cuándo ni cómo presentará su propuesta para una reforma migratoria, aunque activistas han reiterado su preferencia para que el Congreso aborde el tema de una manera integral.

Labrador señaló que “todo lo que sabemos es que el presidente Obama dedicará parte de su discurso sobre el Estado de la Unión a la reforma migratoria, pero un discurso no es un proyecto de ley”.

La demócrata Zoe Logfren, principal representante de su partido en el subcomité de inmigración, dijo que espera ver flexibilidad de los republicanos para abordar la reforma de manera integral y señaló estar a la espera de que el presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, “dé pronto un indicio de lo que quiere hacer. Creo que podemos hacer esto, no es tan difícil, es sólo la decisión de hacerlo”.

El representante republicano Lamar Smith, presidente del comité judicial durante el periodo legislativo que culminó el 3 de enero, advirtió la víspera que será difícil para el Congreso aprobar una reforma migratoria que conceda a los 11 millones de inmigrantes indocumentados una vía para la naturalización, en lo que se vislumbra como la principal discrepancia entre ambos partidos.

A escasas horas de la relección de Obama, Boehner expresó su disposición para abordar una reforma pero no especificó si prefiere un enfoque integral o si el debate incluirá la opción de que los inmigrantes sin documentos se vuelvan estadounidenses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Casa Blanca: Texas no puede separarse de EEUU

0

EL PASO, Texas, EE.UU. (AP) — Malas noticias para las miles de personas que desean que Texas forme un nuevo país: el estado sigue siendo parte de Estados Unidos.

A una solicitud de que se permita la independencia de Texas, la Casa Blanca respondió que los llamados Padres Fundadores de la nación “no concibieron el derecho de separarse de ella”.

Más de 125.000 personas firmaron la petición, presentada pocos días después de que el presidente Barack Obama ganó la reelección. La Casa Blanca se comprometió a responder antes de 30 días cualquier solicitud que recabe más de 25.000 firmas.

Jon Carson, director de la Oficina de Compromiso Público de la Casa Blanca, respondió a la petición con una cita del primer discurso de toma de posesión de Abraham Lincoln y con una opinión de la Corte Suprema al término de la Guerra Civil.

En la respuesta dijo que Estados Unidos fue creado como una “unión perpetua” que permite a la gente con creencias diferentes debatir sus problemas.

“La democracia puede ser ruidosa y controvertida”, dijo Carson. “El debate libre y abierto es lo que permite el funcionamiento del país, pero por mucho que valoremos un debate saludable, no permitimos que ese debate nos divida”, agregó.

La petición fue presentada por Micah Hurd, miembro de la Guardia Nacional de Texas y estudiante de ingeniería en la Universidad de Texas en Arlington. Hurd no estuvo disponible para opinar sobre el asunto.

En la solicitud para que se permitiera a Texas separarse del país se argumentó las “dificultades económicas (por las que atraviesa Estados Unidos) derivadas del descuido del gobierno federal para reformar el gasto interno y externo”.

En la petición se expuso que dada la dimensión de la economía de Texas y debido a que el estado tiene un presupuesto equilibrado, sería “prácticamente factible para Texas separarse de la unión”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU suma 163.000 puestos de trabajo, pero desempleo

0

WASHINGTON (AP) — Los empleadores estadounidenses sumaron 163.000 empleos en julio, un signo esperanzador después de tres meses de contratación lenta, informó el viernes el gobierno.

El Departamento de Trabajo dijo que la tasa de desempleo aumentó en julio al 8,35%, ligeramente arriba del 8,2% en junio.

La contratación laboral de julio fue la mejor en cuatro meses, pero la economía apenas agregó un promedio de 151.000 empleos mensuales en lo que va de año, básicamente la misma proporción que el año pasado. Esa cifra es muy inferior para dar empleo a los 12,8 millones de estadounidenses que carecen de trabajo, sin contar con los que no figuran ya en las listas oficiales por haber abandonado la búsqueda de una colocación debido al desalentador panorama laboral.

El gobierno usa dos métodos para medir el mercado laboral: un sondeo empresarial, que mostró avances, y uno que se basa en un sondeo a los hogares, que demostró un panorama más desolador. Algunos economistas creen que el primero es más confiable.

La elevada tasa de desempleo, que durante 41 meses ha superado el 8%, podría dificultar la reelección del presidente Barack Obama. Desde la II Guerra Mundial ningún mandatario ha sido reelegido con un desempleo superior al 8%.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/eeuu-suma-163-000-puestos-trabajo-pero-desempleo-105934617–finance.html

Secretario del Interior de EEUU dejará el cargo

0

WASHINGTON (AP) — El secretario del Interior, Ken Salazar, dejará su cargo en el gobierno del presidente Barack Obama en marzo, dijo un funcionario el miércoles.

Salazar estuvo al frente del Departamento del Interior durante el primer periodo de Obama. Comenzó su gestión con una promesa de ayudar a que se redujera la dependencia de Estados Unidos en el petróleo extranjero. En su audiencia de ratificación, dijo que trataría de expandir la generación y consumo de energía renovable en terrenos públicos y que promovería el “uso razonable” de las fuentes tradicionales de energía.

Se trata del anuncio más reciente de un secretario que deja el gabinete, de cara al segundo periodo de Obama. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton; el secretario de la Defensa, Leon Panetta; el titular del Tesoro, Timothy Geithner, y la secretaria del trabajo, Hilda Solís, se marchan también.

El funcionario que dio la información sobre Salazar solicitó permanecer en el anonimato porque no se ha hecho todavía un anuncio oficial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Carolina del Norte cancela licencias a 13 dreamers

0

RALEIGH, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Las autoridades de Carolina del Norte revocaron las licencias de conducir que emitieron por error a 13 inmigrantes que se acogieron a una política promulgada por el presidente Barack Obama que suspendió temporalmente su deportación.

Las autoridades federales comenzaron en agosto a aceptar solicitudes para beneficiarse del programa “Deferred Action for Childhood Arrivals”, que suspendió las deportaciones de jóvenes que residen sin autorización legal en Estados Unidos y que llegaron al país cuando eran niños, traídos por sus familiares.

Ordinariamente, Carolina del Norte concede licencias de conducir a personas que no son ciudadanas estadounidenses pero que tienen permisos federales vigentes para trabajar.

Sin embargo, antes de que alguno de los beneficiados con el nuevo programa solicitara una licencia de conducir en el estado, el entonces comisionado de la División de Vehículos Automotores, Michael Robertson, ordenó que no se concedieran.

Robertson solicitó en septiembre al procurador general de Carolina del Norte, Roy Cooper, que determinara si otorgar licencias de conducir a inmigrantes sin papeles violaba las leyes estatales. Cooper no ha respondido todavía.

La portavoz de la División de Vehículos Automotores del estado, Marge Howell, dijo el martes que mientras se resuelve la controversia jurídica quedaron canceladas las licencias de manejo concedidas a 13 “dreamers” que las obtuvieron.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Nueva York promulga ley para control de armas

0

ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — El estado de Nueva York promulgó el martes las restricciones de armas más severas del país y las primeras desde de la matanza en una escuela primaria de Connecticut, que incluyen una prohibición ampliada para la venta de armas de asalto y la revisión de antecedentes durante la venta de municiones.

El gobernador demócrata Andrew Cuomo promulgó la ley al firmar la iniciativa menos de una hora después de que fuera aprobada por ambas cámaras de la Legislatura estatal.

Sus partidarios calificaron la nueva ley de modelo para el país y los defensores a la portación de armas de fuego la condenaron, al considerarla una legislación aprobada sin pensar que no da más seguridad a nadie y que es demasiado radical como para ganar apoyo en el resto del país.

“El sentido común puede ganar”, dijo Cuomo. “Uno puede vencer a los extremistas con inteligencia, razonamiento y sentido común”, agregó.

Los dueños de cerca de un millón de fusiles semiautomáticos previamente legales, como el modelo Bushmaster usado hace un mes para matar a 20 niños y seis adultos en Newtown, Connecticut, tendrán permiso para retener sus armas pero deberán registrarlas con la Policía antes de un año. La venta de más armas de ese tipo quedó prohibida.

“Cuando hay una acumulación de incidentes (violentos) y cuando el gobierno federal no hace algo, el estado de Nueva York tiene que ser pionero”, dijo el asambleísta estatal Joseph Lentol, un demócrata de Brooklyn y uno de los autores de la propuesta.

Además de prohibir una amplia variedad de armas de estilo militar, la medida restringe la venta de cartuchos a un máximo de siete rondas, debajo de las 10 actuales, crea una base de datos más completa de personas a las que se les impide poseer armas de fuego y hace de Nueva York el primer estado que exige la revisión de antecedentes durante la venta de municiones.

El sistema también ayudará a identificar a clientes que compran grandes cantidades de municiones.

En otras estipulaciones, los terapeutas, médicos y otros profesionales de la salud mental deberán reportar a las autoridades si alguno de sus pacientes puede representar una amenaza de utilizar ilegalmente un arma de fuego. La nueva ley contempla la confiscación de tales armas en ese caso.

Richard Aborn, presidente de la organización Citizens Crime Commission of New York City (Comisión de Ciudadanos contra la Delincuencia de la Ciudad de Nueva York), dijo que Cuomo claramente comprende que la violencia con armas de fuego es un tema complejo que requiere soluciones más amplias que simplemente prohibir un arma en particular. “Creo que es un mensaje importante para la nación”, dijo.

Por su parte, la National Rifle Association (Asociación Nacional de Portadores de Armas), opinó en un comunicado: “Estos esquemas de control de armas de fuego han fallado anteriormente y no tendrán impacto en la seguridad pública ni la delincuencia”.

Cuomo había presionado por esa legislación y partes de la nueva ley entraron en vigencia de inmediato.

“Este es un flagelo de la sociedad”, había dicho Cuomo el lunes por la noche, seis días después de volver el tema del control de armas una pieza central de su informe de gobierno. “¿En qué punto uno dice ‘no más vidas inocentes’?”, afirmó.

La iniciativa fue aprobada por la Asamblea, controlada por demócratas, por 104 votos a favor y 43 en contra.

“Esto no es sobre quitarle derechos a nadie”, dijo el senador demócrata Jeffrey Klein, cuando la iniciativa fue aprobada por el Senado el lunes por la noche. “Es sobre una sociedad segura”.

La ley de Nueva York se adelantó a una propuesta de ley nacional que será presentada en Washington.

El miércoles, el presidente Barack Obama revelará sus propias propuestas tras la tragedia en Newtown. El mandatario apoya una nueva legislación sobre posesión de armas, que incluya una prohibición de armas de asalto, pero debido a una fuerte oposición de los cabilderos que apoyan la portación de armas, se dice que sopesa 19 pasos que podría tomar directamente, por medio de acción ejecutiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama nominará a fiscal para dirigir ATF

0

MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — El presidente Barack Obama nominará a B. Todd Jones como el próximo director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el fiscal federal de Minnesota que ya desempeña este cargo provisionalmente desde hace más de un año.

El mandatario estadounidense anunció el miércoles que nominará a Jones como parte de un plan para hacer más estrictas las leyes de armas y pidió a los legisladores aprobarlo “dado que el Congreso no ha confirmado a un director en seis años”.

La Asociación Nacional de Portadores de Armas no ha indicado si apoyará o no la nominación de Jones al frente de la ATF, que ha estado sin director permanente desde que los cabilderos a favor de las armas presionaron a los legisladores para que los nominados tuvieran que obtener la aprobación del Congreso.

Jones, cuya fiscalía federal ha seguido decenas de casos sobre armas desde 2009, está prácticamente limpio del escándalo por el operativo Rápido y Furioso, la estrategia fallida de tráfico de armas donde los agentes perdieron el rastro de unas 1.400 armas, muchas de las cuales luego fueron recuperadas en escenas de crímenes en México. Jones asumió el cargo de director interino en medio de dos investigaciones al operativo. En sus primeras semanas en el puesto reasignó a 11 colaboradores de alto nivel y dijo que fue como “presionar el botón de reinicio”.

Aun así, el republicano Charles Grassley, del Comité Judicial del Senado, dijo que su comité tiene dudas sobre los nexos de Jones con el escándalo de Rápido y Furioso porque éste encabezó un comité asesor del procurador general Eric Holder de 2009 a 2011, cuando el operativo estaba en vigor. Sin embargo este comité no supervisaba ningún trabajo de aplicación de la ley.

“El recibirá un meticuloso y justo escrutinio por parte del Comité Judicial del Senado”, agregó Grassley.

Jones ha dicho que la controversia por Rápido y Furioso pudo afectar la confianza entre las autoridades de Estados Unidos y México. “Eso es algo que tendremos que reconstruir”, dijo en 2011.

El funcionario, de 55 años, recibió instrucciones de no hablar con los reporteros hasta ser confirmado formalmente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: NRA acepta controles de antecedentes

0

WASHINGTON (AP) — La Asociación Nacional de Portadores de Armas no objeta que sea más estricto el control de antecedentes para los compradores de armas de fuego, dijo el jueves el líder de la organización.

No obstante, se ha puesto demasiado énfasis en prohibir determinadas armas, agregó el presidente de la asociación, David Keene.

En una entrevista con CBS, Keene dijo que “la verdadera cuestión que hay que resolver no es qué debemos hacer acerca de las armas, sino cómo hacer más seguras nuestras escuelas”.

La NRA ha sido objeto de escrutinio después del ataque contra una escuela primaria en Newtown, Connecticut, que dejó 20 niños y seis adultos muertos.

Keene dijo que las autoridades deberían prestar atención “a un sistema de salud mental completamente deteriorado en este país” si desean poner fin a la violencia con las armas.

Agregó que su organización ha dado “por lo general, apoyo” a los controles de antecedentes más estrictos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/