25.9 C
Houston
Friday, July 4, 2025
Home Blog Page 11

Sociedad Astronómica de Michoacán apoya a los michoacanos para mirar el eclipse en Morelia

0

(SMRT). – Morelia, Michoacán.- Alrededor de las 12:00 horas de este lunes en la Plaza Melchor Ocampo de Morelia se pudo observar el eclipse solar a través de los telescopios que instaló y filtros que prestó la Sociedad Astronómica de Michoacán, A.C. en conjunto con el Ayuntamiento capitalino.

Los ciudadanos se mostraban asombrados por el fenómemo que podían observar a través de los diferentes lentes.

El eclipse que solamente se pudo observar en un 25 por ciento en Michoacán tuvo una duración de aproximadamente dos horas.

Este fenómeno se podrá volver a ver en 2024.

 

Se enfrentan Policía Michoacán y sujetos armados en Tanhuato

0

(Noventa Grados). – Michoacán .- Elementos de la Policía Michoacán y un grupo de sujetos armados, se enfrentaron este domingo sobre la carretera en el municipio de Tanhuato, sin que hasta el momento se conozca la cifra de víctimas.

El hecho tuvo lugar a las 15:50 horas sobre la carretera federal Yurécuaro – Vista Hermosa, a la altura del restaurante “El Venado”, sitio en el que se registró la balacera entre efectivos de la Policía Michoacán y sujetos armados.

Tras la refriega, el sitio fue acordonado por personal de diferentes corporaciones para permitir así efectuar las diligencias correspondientes.

Trump anunciará hoy estrategia de EE.UU. para guerra en Afganistán

0
President Donald Trump salutes as he steps off of Marine One on this return to the White House in Washington, Sunday, Aug. 20, 2017. (AP Photo/J. David Ake)

(VOA noticias). – El presidente Donald Trump, expondrá el lunes en un discurso televisivo a la nación, su largamente esperada estrategia para la guerra en Afganistán con la que cree podrá sacar a Estados Unidos victorioso tras 16 años de conflicto y miles de vidas perdidas.

Un comunicado de la Casa Blanca indicó que el discurso de Trump a las 9:00 de la noche desde Fort Myer, cerca del Cementerio Nacional de Arlington, “brindará una actualización del camino por delante para el compromiso de Estados Unidos en Afganistán y el sur de Asia”.

El discurso también dará al presidente la oportunidad para recomponer su gobierno tras una de las semanas más difíciles de su presidencia, en la pareció quedar muy aislado luego de sus polémicas declaraciones sobre la mortal violencia racial en Charlottesville, Virginia.

Trump tuiteó el sábado anunciado que había tomado una decisión respecto de Afganistán, tras una larga reunión con sus principales asesores en temas militares y de seguridad nacional en Camp David, Maryland el viernes.

President Donald Trump salutes as he steps off of Marine One on this return to the White House in Washington, Sunday, Aug. 20, 2017. (AP Photo/J. David Ake)

Un alto funcionario del Gobierno dijo que el resultado más probable de las conversaciones es que Trump haya aceptado un incremento modesto de las tropas estadounidenses, como le recomendaron sus asesores. El número actual de tropas estadounidenses en Afganistán asciende a 8.400.

Trump, que poco después de asumir lanzó una revisión de las operaciones de Estados Unidos en la región, ha expresado su cansancio por la larga guerra afgana lanzada por el entonces presidente George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre del 2001 y en privado ha cuestionado si enviar más tropas al lugar era una decisión sensata.

“No estamos ganando”, les dijo a asesores en una reunión a mediados de julio, poniendo en duda la labor del general John Nicholson, máximo comandante estadounidense en Afganistán, dijo un funcionario.

Una razón por la cual la decisión de Trump tomó tanto tiempo, dijeron el domingo dos funcionarios que participaron de las discusiones, es porque fue difícil hacer que el presidente aceptara la necesidad de una más amplia estrategia regional que incluyera la política hacia Pakistán antes de decidir enviar más tropas a Afganistán.

Ambos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, declinaron revelar las decisiones de Trump sobre el número de tropas o la política para Pakistán antes de que el presidente lo haga público.

Mientras tanto, el principal comandante en Afganistán elogió el domingo el lanzamiento de un nuevo cuerpo de operaciones especiales del ejército afgano y declaró que “estamos con ustedes y seguiremos con ustedes”.

Papa Francisco pide a los gobiernos proteger a migrantes

0

(VOA noticias). – El papa Francisco pidió el lunes a los gobiernos que mejoren su recibimiento de los migrantes y detengan las expulsiones colectivas, afirmando que la dignidad y el derecho a la protección superan las preocupaciones de seguridad nacional.

Francisco envió ese mensaje de tono político dentro de unas declaraciones sobre el Día Mundial de los Refugiado de 2018, que la Iglesia católica celebra el 14 de enero. Europa ha registrado un creciente sentimiento antiinmigrantes tras la llegada de grandes multitudes de personas y varios ataques de extremistas islámicos.  

En su mensaje, el papa exigió a los gobiernos que den la bienvenida, protejan, impulsen e integren a los migrantes, afirmando que el mensaje de amor de Jesús se basa en recibir a los “extraños rechazados de cualquier edad”.

También pidió que se aumente y simplifique el proceso para conceder visas humanitarias y temporales y rechazó las expulsiones arbitrarias y colectivas, que tachó de “inapropiadas”.

El principio de garantizar la dignidad de todos, afirmó, “nos obliga a priorizar siempre la seguridad personal sobre la seguridad nacional”.

Kevin Durant reitera que no asistirá a la Casa Blanca mientras esté Trump

0

(mediotiempo.com). – Por si todavía quedaba duda, el MVP de la NBA, Kevin Durant, reiteró este jueves que en caso de que los campeones Golden State Warriors sean invitados a la Casa Blanca, él no asistirá.

La razón es simple: no respeta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

 “No respeto a quién está en el cargo ahora. No estoy de acuerdo con lo que él está de acuerdo, así que mi voz va a ser escuchada al no presentarme. Esto es algo personal, pero conozco a mis compañeros lo suficientemente bien, todos estarán de acuerdo conmigo”, expresó.

Sobre los sucesos violentos que se han suscitado en Charlottesville, Durant cree que Trump tiene algo de culpa por impulsar el racismo en el país.

“Definitivamente lo está impulsando. Siento que desde que entró en el cargo, o desde que se postuló para la presidencia, nuestro país ha estado tan dividido y no es una coincidencia. Cuando Obama estaba en el cargo, las cosas estaban mirando hacia arriba. Teníamos tanta esperanza en nuestras comunidades de donde vengo porque teníamos un presidente negro”, comentó el MVP.

Hospital Regional, en pausa por inconformidad de comunidad indígena

0

Cambio de Michoacán.- Habitantes de la comunidad indígena de Tiríndaro mantienen pausada la conexión del drenaje del Hospital Regional con la red del poblado debido a su inconformidad con las autoridades municipales, que no les informaron de manera precisa cómo funcionaría el desagüe desde el inicio de la obra.

Al respecto, el jefe de Tenencia de la comunidad indígena, Iván Vargas de la Cruz, explicó que este problema se debe principalmente a la falta de información, ya que los inconformes piensan que en el drenaje se filtrarán químicos, sangre o desperdicios médicos.

“Hubo un malentendido, sí se paró la obra porque no había un permiso previo donde se solicite la autorización para hacer la descarga del drenaje en la comunidad de Tiríndaro, sin embargo los encargados del hospital pensaron que no era necesario, pero para todo debe haber un papel escrito y ese fue el problema”, abundó el representante. Agregó que como jefe de Tenencia, él está encargado de otorgar ese permiso al Ayuntamiento de Zacapu, pero como los miembros de la comunidad aún tienen muchas dudas y preguntas, se realizará una consulta previa con ellos, que es lo que se acostumbra en este tipo de poblaciones que se rigen bajo usos y costumbres. Vargas de la Cruz adelantó que será probablemente hasta la próxima semana cuando lleguen a un acuerdo con el Ayuntamiento. 

El miércoles pasado, habitantes de Tiríndaro y las autoridades municipales realizaron un recorrido por el hospital para verificar la existencia de la planta tratadora de aguas. En los siguientes días se pretende llevar a otro grupo de personas para que les resuelvan todas las dudas y así puedan tomar una decisión. Al respecto, el encargado de la obra, Francisco Guillén, afirmó que ese hospital, por normativa, debe tener una planta tratadora de agua, y aseguró que la calidad de este líquido será de un 99 por ciento, ideal para riego y limpieza de las instalaciones.

“La gente tiene la idea de que el agua va a salir con alguna materia biológica infecciosa, pero no, en los hospitales están instalados los almacenes para el Manejo de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), donde depositan gasas, placentas, extremidades amputadas, entre otros”, especificó el ingeniero. Aclaró que lo único que irá al drenaje son residuos sanitarios y pluviales. Asimismo, informó que el hospital ya está prácticamente listo, únicamente falta el equipamiento y el personal. En cuanto a la infraestructura, faltan la señalética y la conexión al drenaje, por la cual están a la espera de la autorización de la comunidad de Tiríndaro.

Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n28182
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.

Convocan a marcha por la paz en Sahuayo

0

Cambio de Michoacán.- Tras los violentos hechos ocurridos durante esta semana, actores sociales y políticos han convocado a una marcha por la paz en la ciudad de Sahuayo, en la que las autoridades no han podido precisar el número de personas fallecidas a causa de la criminalidad.

A través de diversos foros, tanto organizaciones civiles como actores políticos han lanzado la convocatoria para llevar a cabo esta caminata de la plaza ubicada frente a la alcaldía hasta el centro de la ciudad, en demanda de que las autoridades de los tres niveles de gobierno asuman la tarea de garantizar la seguridad de los ciudadanos de este municipio. 

Es de señalar que de acuerdo con datos de transportistas de este municipio, a partir de los hechos violentos en que perdiera la vida el político Rafael Ramírez, los habitantes de los pueblos cercanos han mostrado cierta resistencia a trasladarse a comerciar a este municipio por el clima de inseguridad que se percibe.

Es de destacar que además de los transportistas, los comerciantes de esta ciudad han señalado una baja sensible en las ventas, aunque algunos aseguraron que esto no es propiamente como resultado de los hechos violentos, sino que es un fenómeno cíclico derivado de los gastos que se generan con el regreso a clases.

Dijeron que si bien es cierto que Sahuayo es el epicentro del comercio regional, también es verdad que en cada uno de los municipios cercanos se ha generado un crecimiento comercial en el ámbito local, por lo que mucha gente prefiere hacer las compras en sus localidades de origen. En lo que respecta a la marcha, fue convocada para hoy viernes, a las 12:00 horas, con una concentración en la Plaza Juárez, frente a Palacio Municipal, para trasladarse hasta el centro de la ciudad.

Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n28181
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.

Equipo de seguridad de Trump considera opciones para Afganistán

0
U.S. Defense Secretary James Mattis looks out over Kabul as he arrives via helicopter at Resolute Support headquarters in Kabul, Afghanistan April 24, 2017. REUTERS/Jonathan Ernst /// U.S. Defense Secretary James Mattis looks out over Kabul as he arrives via helicopter at Resolute Support headquarters in Kabul, Afghanistan April 24, 2017. REUTERS/Jonathan Ernst

(VOA noticias). – El presidente Donald Trump analizará sus opciones estratégicas sobre la guerra en Afganistán cuando se reúna este viernes en Camp David, Maryland con su gabinete de seguridad.

“Estamos cerca de tomar una decisión, que la anticipo para un futuro muy cercano”, dijo el secretario de Defensa, Jim Mattis, sobre la guerra que, con 16 años de duración hasta ahora, es la más larga en la historia de Estados Unidos.

Junto al presidente Trump y el General Mattis se espera que participen además el vicepresidente Mike Pence, quien regresó el jueves de Sudamérica, el secretario de Estado, Rex Tillerson, el director de la CIA, Mike Pompeo y otros asesores de seguridad nacional.

Entre las opciones que serán presentadas al presidente se incluye enviar miles de tropas adicionales o, alternativamente, sacar todas las tropas; dejar solo contratistas militares para que ayuden a las fuerzas afganas; o continuar con la estrategia actual que combina el contraterrorismo con una misión limitada de apoyo a los afganos.

Luego de muchos años de apoyo estadounidense y de otros países miembros de la OTAN, el ejército afgano todavía tiene problemas para resistir al Talibán, que recientemente ha hecho progresos en Afganistán y en la región fronteriza de Pakistán.

Los generales estadounidenses consideran que la guerra está en un punto muerto.

Trump autorizó a que Mattis determine el número de soldados que debe haber en Afganistán, pero luego de varios meses, el nivel de tropas sigue sin cambio. Unos 8.400 soldados estadounidenses y quizá otros 5.000 de la OTAN siguen en ese país, principalmente en el papel de asesores y entrenadores.

Mattis ha dicho estar dispuesto a ajustar ese número pero solo después de que el gobierno establezca una estrategia coherente para Afganistán y para la región, que incluye las actividades terroristas en Pakistán.

Según reportes, el asesor de la Casa Blanca, Steve Bannon, es uno de los que está a favor de sacar las tropas o enviar contratistas militares para sustituirlos.

Senador republicano pide “cambios radicales” en la Casa Blanca

0

(VOA noticias). – El senador republicano Bob Corker hizo un llamado a “cambios radicales” en la Casa Blanca, diciendo que el presidente Donald Trump está obstruyendo su agenda.

Corker citó la tibia respuesta de Trump a violentos enfrentamientos el sábado entre nacionalistas blancos y los que se oponen en Charlottesville, Virginia, en una manifestación de protesta que resultó mortal en la muerte de una mujer.

“El presidente todavía no ha podido demostrar la estabilidad, ni tampoco algunas de las competencias que necesita demostrar para tener éxito y necesitamos que tenga éxito. Nuestra nación necesita que él tenga éxito, no importa si eres republicano o demócrata, necesitamos que nuestro presidente, el mundo necesita que nuestro presidente tenga éxito”. expresó Corker, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

Corker, un respetado miembro del Partido Republicano de Trump, también criticó la “retórica caliente” del mandatario hacia Corea del Norte. 

Dijo que Trump tiene que ayudar a construir puentes, no avivar las llamas del conflicto.

“Ayudar a inspirar divisiones porque genera apoyo de su base política no es una fórmula para hacer que nuestra nación avance, para superar los muchos asuntos con los que tenemos que lidiar ahora”, indicó Corker.

Corker, a diferencia del presidente, apoya la remoción de los monumentos públicos de los héroes confederados, un tema que provocó las protestas en Virginia, diciendo que las estatuas pertenecen a los museos, “no en los lugares donde se levantan nuestros ideales”.

Pero Trump ha recibido la mayor crítica por decir que los manifestantes que representan a una serie de grupos de odio y contra manifestantes compartieron la culpa por la violencia en Charlottesville que dejó una mujer muerta y varios otros heridos cuando un simpatizante nazi condujo su coche contra un grupo de contra manifestantes.

Pumas, a quitarse la etiqueta de ‘cliente’ en el Volcán

0

(mediotiempo.com). – Este partido se celebrará el 19 de agosto en el Estadio Universitario a las 19:00 horas.

Tigres enfrentará a Pumas este sábado en un duelo trascendental para los locales, a quienes ya les urge ganar para no rezagarse en la tabla general, pero deberán detener al goleador, Nicolás Castillo, que viene como líder de goleo con cuatro anotaciones.

Los dirigidos por Ricardo Ferretti no conocen la victoria desde la Jornada 1 ante Puebla, a quien golearon 5-0 y desde entonces suman tres empates y dos derrotas, entre Liga y Copa MX, por lo que buscan sumar otra vez de a tres.

Los regiomontanos regresarán al 3-4-3 para este duelo, con Nahuel Guzmán en el arco, Hugo Ayala, Juninho y Francisco Meza como centrales; en el mediocampo regresa Israel Jiménez a la contención junto a Jesús Dueñas, mientras que Luis Rodríguez y Javier Aquino serán los volantes, y Eduardo Vargas, Ismael Sosa y André-Pierre Gignac comandarán el ataque.

Juan Francisco Palencia no podrá contar con su fichaje bomba, Marcelo Díaz, quien terminará los tramites de su contratación y por ello no está contemplado, al igual que Gerardo Alcoba, por un desgarre en el cuádriceps de la pierna izquierda.

El conjunto de la UNAM viene de ganarle 2-0 a la sensación del torneo, Lobos BUAP y buscan ganar otra vez en el Volcán, recinto en el que salieron con una victoria por última vez en el Clausura 2014, con un doblete de Martín Bravo, pero apenas tienen un punto más que los de la UANL, pues suman seis puntos por cinco del cuadro de la Sultana del Norte.

La tarea de la visita no será fácil, ya que en sus últimas dos suman nueve goles en contra, situación a modo para que Tigres termine con su mala racha.

 Así llegan los equipos para esta jornada 5.