23.3 C
Houston
Saturday, September 13, 2025
Home Blog Page 105

EEUU prueba sistema biométrico en frontera con México

0

(AP) — El gobierno federal comenzó el jueves a hacer escaneos faciales y oculares de los extranjeros que entran a Estados Unidos desde México a través de un concurrido puerto de ingreso, un paso inicial en uno de sus esfuerzos más ambiciosos por rastrear a personas que se quedan sin permiso en el país una vez que sus visas expiran.

Se cree que hasta la mitad de las personas que están en Estados Unidos sin autorización se quedaron después de que sus visas perdieron vigencia, pero la ausencia de un sistema de verificación ha dejado a las autoridades sin un método para identificarlas.

En una iniciativa para modificar eso, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comenzó a escanear a los extranjeros que entran a pie a través del puerto de ingreso de Otay Mesa. En febrero empezará a recolectar esa misma información de los extranjeros que ingresen a México a través de ese mismo retén.

El período de prueba, que se extenderá hasta junio, ayudará a determinar si las autoridades implementan también esa verificación de extranjeros en todos los cruces terrestres en la frontera de 1.954 kilómetros (3.144 millas) con México. Las autoridades examinarán la precisión de las cámaras.

Desde hace tiempo, el Congreso estadounidense ha exigido que se tomen datos biométricos tales como huellas digitales, imágenes faciales o escaneos oculares de las personas que salen del país, pero esa labor implica enormes desafíos financieros y logísticos, en especial en los cruces por tierra.

El jueves, los extranjeros colocaron sus documentos de viaje en una charola en uno de los seis quioscos del cruce de San Diego y miraron a una cámara colocada a un brazo de distancia. El proceso llevó menos de un minuto. Luego caminaron unos pasos para ser interrogados por un inspector fronterizo.

“Es muy rápido, para nada inconveniente”, dijo Rosendo Hernández de Tijuana, que estaba en un viaje para adquirir herramienta.

El gobierno no ha anunciado detalles sobre cómo serán escaneados los rostros y ojos cuando los extranjeros salgan del país, pero un funcionario dijo que la mayoría no tendrá que dejar de caminar. Los escáneres leerán desde cierta distancia documentos de viaje que traerán un microprocesador integrado y compararán la información con los registros.

“Es básicamente para verificar que la misma persona que vino a Estados Unidos es la misma persona que está saliendo de Estados Unidos”, dijo Joe Misenhelter, director adjunto en Otay Mesa, el cuarto puerto de ingreso de más tránsito en el país el año pasado.

A partir de febrero, los estadounidenses que se dirijan a México a pie usarán un carril aparte en ese cruce de California con escáneres que recolectan información biográfica, incluido el nombre y la fecha de nacimiento, pero no datos biométricos, dijo Misenhelter. No tendrán que detenerse si sus documentos de viaje cuentan con un microprocesador.

Marc Rosenblum, subdirector de políticas de inmigración federales en el Instituto de Políticas de Migración, dijo que el esfuerzo busca corregir “la deficiencia más grande en todo el sistema”.

“Es muy importante” dijo Rosenblum. “Lo que ellos probablemente esperan es que esto pueda ser una verificación rápida de salida que no sea enormemente cara ni que requiera mucho tiempo para ser implementada”.

La verificación biométrica ha generado objeciones de parte de activistas defensores de la privacidad, a quienes preocupa que las autoridades pudieran dar mal uso a la información o la hagan vulnerable al robo de identidad. Jay Stanley, analista de políticas en la Unión Americana de Libertades Civiles, dijo que los escaneos faciales y oculares podrían servir de ejemplo para que otros países hagan lo mismo a los visitantes estadounidenses.

La examinación también ha azuzado las preocupaciones entre los negocios y los viajeros que temen se produzcan cuellos de botella en los cruces ya de por sí congestionados.

“Históricamente hemos controlado nuestras fronteras para las personas que ingresan, no para las que salen”, dijo Jim Williams, ex funcionario del Departamento de Seguridad Nacional que supervisó los esfuerzos para introducir verificación biométrica en cruces fronterizos de 2003 a 2006. “Ha habido falta de infraestructura y falta de inversión”.

Un estudio de 2006 elaborado por el Centro Pew Hispano calculó que entre el 40% y el 50% de las personas que están en el país sin permiso se quedaron después de que expiró el tiempo permitido en su visa, una cifra que en general es aceptada por expertos de inmigración pero que en realidad es notoriamente difícil de definir claramente.

El Centro para Estudios de Migración calcula que más personas se quedaron en Estados Unidos con la visa expirada de las que ingresaron sin permiso al país de 2008 a 2012.

Entre 7.000 y 8.000 peatones cruzan a diario por Otay Mesa desde Tijuana, y ligeramente poco menos de la mitad son ciudadanos estadounidenses, dijo Misenhelter. Varios no objetaron el ser escaneados.

Marta Alicia Castillo, del puerto mexicano de Ensenada, que se dirigía a un casino, dijo que el cruce con el nuevo método no representó ningún problema, pero consideró que los estadounidenses deberían aceptar que México tiene el derecho de exigir información similar de los visitantes si así lo cree conveniente.

“Si uno visita un país extranjero, ellos establecen las normas y uno tiene que obedecerlas”, señaló.

Cierran autopista entre Washington y Oregon por tormenta

0
Personal de mantenimiento observa una enorme zanja que se produjo en la avenida Kane Drive en Gresham, Oregon, el miércoles 9 de diciembre de 2015. Lluvias torrenciales golpearon partes del noroeste de Estados Unidos el miércoles en la madrugada, lo que generó deslaves e inundó caminos. (Foto AP/Steve Dipaola)

(AP) — La ladera de una colina empapada de agua se desplomó sobre la carretera principal entre los estados de Washington y Oregon, lo que dejó varados a miles de automovilistas durante horas el jueves mientras la lluvia seguía cayendo en toda la región.

Las tormentas que han estado provocando el desbordamiento de ríos, el cierre de caminos y que derivaron en la muerte de al menos dos personas en la región del Pacífico Noroeste esta semana estaban menguando un poco, pero los meteorólogos dijeron que el peligro de deslave en las colinas llenas de agua seguiría elevado el fin de semana.

“Fue un locura y yo estaba asustada”, comentó Diane Smith, de Lacey, Washington, quien quedó varada tres horas a consecuencia del deslizamiento de tierra registrado sobre la autopista Interestatal 5, a 42 kilómetros (26 millas) al norte de Portland, Oregon. Posteriormente manejó por una montaña empinada azotada por el viento para rodear el derrumbe.

El masivo desprendimiento de tierra bloqueó los carriles el miércoles por la tarde después de que una ladera se vino abajo sobre la carretera tras varios días de lluvia.

Se esperan más precipitaciones el fin de semana.

Hubo reportes de daño a estructuras, pero no de personas heridas.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que eso podría generar más deslizamientos de tierra, ya que las laderas siguen absorbiendo agua.

“La amenaza de deslizamientos de tierra no termina cuando lo hace la lluvia”, dijo Kirby Cook, funcionario del departamento de operaciones y ciencia de la oficina del servicio meteorológico en Seattle.

Smith dijo que su desvío a Green Mountain Road sobre Woodland, Washington, fue por accidente. Después de quedar varada en la autopista, siguió indicaciones y salió de la carretera. Pero cuando abandonó la autopista I-5 no estaba claro cuál de tres rutas tomar.

Smith, quien estaba manejando de regreso de Vancouver, Washington, acompañada de su nieto de 6 años y la otra abuela del pequeño, probablemente hizo la elección equivocada, según el Departamento de Transporte de Washington. Funcionarios utilizaron las redes sociales para disuadir a automovilistas a que tomaran la carretera de montaña que carece de barandas de seguridad en los costados, pero como señala Smith: ella estaba manejando, no revisando su teléfono celular en busca de actualizaciones.

“Daba miedo”, dijo antes de agregar que no estaba segura si se dirigía en la dirección correcta, hasta que regresó a la autopista.

Su nieto dijo que la experiencia fue una aventura para recordar.

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que un tornado toco tierra el jueves en el poblado de Battle Ground, en el suroeste del estado de Washington. Hubo reporte de daños a 36 casas y dos estructuras comerciales, pero ningún reporte inicial de personas heridas.

Mancera y ‘Bronco’ apuestan para el Tigres vs. Pumas

0

El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, confía tanto en Tigres que apostó el 30 por ciento de su sueldo a Miguel Ángel Mancera, Jefe de gobierno del Distrito Federal.

Lo anterior fue dado a conocer por “El Bronco”, quien informó que si gana Tigres a Pumas, el dinero que gane será destinado para comprar juguetes y repartirlos en las zonas más necesitadas de ‪‎Nuevo León.

“Así que a jalar y a ganar que se ocupa, nuestros bronquitos del sur del estado serán los beneficiados”, escribió Rodríguez Calderón.

El sueldo del Mandatario Estatal por mes es de 132 mil 093 pesos, pero el neto es de 87 mil 570.50 pesos; así que el 30 por ciento apostado por parte del “Bronco” equivale a 26 mil 271.15 pesos.

 

[MEDIOTIEMPO]

Si me voy me tengo que ir campeón: Guerrón

0

Todavía quedan 90 minutos de historia en la Final entre Tigres y Pumas, pero los rumores de hace una semana ya colocan a Joffre Guerrón en Cruz Azul, donde incluso aceptaron que tienen interés en él, pero el ecuatoriano no quiere irse de la UANL, sin antes haber celebrado un título.

“Lógicamente que a eso vine, a ser campeón y si me tengo que ir tengo que irme como grande, como campéon”, afirmó al momento de salir del vestidor.

Aún y cuando recibe pocos minutos de parte de Ricardo Ferretti, el “Dinamita” afirmó estar feliz en Tigres y en lograr el campeonato del Apertura 2015.

“Yo me siento contento, me siento feliz, me siento muy bien y pienso que ya es hora de poder quedar campeón”, señaló.

Del interés de la Máquina por sus servicios, el sudamericano aseguró no saber nada al respecto.

“No sé la verdad, de mi parte no se nada, habría que preguntarle a la gente de Tigres que son los que tienen la última palabra, yo hoy por hoy estoy metido de lleno en lo que es el campeonato”, puntualizó el ecuatoriano.

[MEDIOTIEMPO]

Afición de Tigres restregó triunfo a Rayados

0

La victoria de 3-0 frente a Pumas en el juego de Ida de la Final del Apertura 2015 fue festejada por la afición del cuadro de la UANL de forma eufórica.

Apenas acabó el juego y los aficionados llegaron a la Macroplaza, lugar de festejos en la Sultana del Norte, y ahí todo fue una marea azul y amarilla.

Arriba de sus carros centenares de aficionados no dejaban de cantar y en la explanada habían muchos con banderas en mano.

La víctoria fue restregada con canticos tanto a los aficionados de Pumas, como a los Rayados, el accerimo rival.

[MEDIOTIEMPO]

Grabador Zitacuarense recibe condecoración rusa

0

(La Voz de Michoacán). – Héctor Alejandro Barreto Palma, artista grabador zitacuarense fue nombrado Embajador  del Arte Gráfico Antiguo Lubok en Moscú, Rusia. También  por realizar una investigación y producción artística sobre arte popular México-Rusia, recibió una condecoración artística, por parte de la Academia Rusa de Las Artes.  Además de que en el 2016 realizará una exposición de grabados en el Museo de Gráfica Popular de Moscú. Alejandro Barreto Palma, actualmente es el coordinador de Taller de Gráfica del Museo de La Estampa, en Toluca, Estado de México.

A pesar de que es un joven zitacuarense, ya tiene 18 años dedicándose a las artes (egresado de la Facultad de Artes de la UAEM, en 2002), sus múltiples exposiciones han estado en diversos estados al interior de la República Mexicana. Han estado en países como  Italia, Rumania, Francia, Bulgaria, Estados Unidos, Rusia, Brasil, Cuba, entre otros. El país donde ha tenido el beneficio de quedar en el acervo de un museo, ha sido en Italia.

“He trabajado tratando de investigar las técnicas de gráfica y hacer experimentación, en el arte digital, la ilustración (especialmente de cuentos infantiles) y el performance. Conaculta acaba de sacar el libro de poemas de Sor Juana ‘El Laberinto de Casílago’, el cual también fue ilustrado por mí”, dijo Alejandro Barreto Palma.

Revisan obras de Sedatu en Lázaro Cárdenas

0

(La Voz Michoacán).- La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha iniciado la revisión de aquellas obras y apoyos que ha entregado a las diversas administraciones del municipio de Lázaro Cárdenas.

Lo anterior lo reveló el alcalde de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo, quien dijo que son al menos 10 funcionarios de esa dependencia federal quienes han estado revisando la aplicación de los recursos que ha entregado la dependencia para distintos programas.

Construirán un colector de aguas residuales

0

(La Voz de Michoacán).- Sanear las aguas residuales que se generan en esta ciudad, es la intención por la cual se lleva la construcción del colector de aguas residuales Zapata – Pinera, obra que   tendrá una longitud de 3 mil 300 metros lineales, desde el Viaducto a Jicalán hasta Zumpimito, infraestructura de suma importancia, con que se beneficiará a Uruapan y 10 municipios más, que forman parte de la cuenca del río Cupatitzio.

Para el colector que  colector captará y dotará de agua residual a la planta de tratamiento San Antonio, se invertirán 32 millones 102 mil 202 pesos con 64 centavos  provenientes al cien porciento de la federación.

Así lo dio a conocer Juan Daniel Manzo Rodríguez, Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), quién detalló que a pesar de que la construcción de esta obra es de suma importancia para los uruapenses, estuvo en riesgo de no realizarse debido a la complejidad de los trámites ya que no fueron realizados de la manera correcta, “rescatamos el  recurso que pudo haber sido retirado por la federación,  por lo que con esta obra se contribuirá de gran manera  al saneamiento de sus aguas residuales y para el próximo año se iniciará la obra de ampliación de la planta Santa Bárbara, con el objetivo de lograr sanear el 100 por ciento de las aguas residuales que se generan en Uruapan”, dijo.

Para más información consulta la edición impresa de La Voz de Michoacán del 4 de diciembre de 2015.

Buscan detonar más promoción para la mariposa Monarca

0

(La Voz de Michoacán).- Presidentes de la región Oriente y la Secretaría de Turismo se reunieron este jueves para planear la detonación del proyecto publicitario a favor de la mariposa monarca; dentro de esta promoción turística, serán parte importantes algunos actores y conductores, como Cecilia Galeano quien ya estuvo en el santuario El Rosario. Asimismo se le dará seguimiento al Festival de la Mariposa Monarca, para atraer más turistas, comentó en entrevista Homero Gómez González, comisariado de El Rosario

La reunión se realizó este jueves para analizar y detonar una gran campaña de promoción turística del fenómeno de la mariposa  monarca; esto incluye a los santuarios de la mariposa Monarca de Michoacán, que son Sierra Chincua y El Rosario.  “Esto se hace por que las últimas campañas de promoción, han sido sólo para cumplir, sin ningún impacto”.

En esta reunión estuvieron los presidentes municipales de Angangueo, Áporo, Ocampo, Tlalpujahua y Senguio; además de prestadores de servicios turísticos. “Nos une el objetivo de lanzar una gran campaña de promoción turística, crear eventos culturales y ecológicos en la región; eventos de calidad y de impacto, además de invertir en la infraestructura carretera y en la de los santuarios”.

EEUU: Senado aprueba iniciativa contra seguro de salud

0
El senador republicano Mitch McConnell, líder de la mayoría en la cámara alta, sale del reciento parlamentario mientras miembros de su partido votaban a favor de una iniciativa que demolería la ley de atención de la salud del presidente Barack Obama. (Foto AP /J. Scott Applewhite)

(AP) — Con los republicanos abiertamente a favor de un veto predeterminado, el Senado aprobó el jueves una iniciativa de ley que busca paralizar dos de sus blancos favoritos: la ley de salud del presidente Barack Obama y Planned Parenthood.

Dado que se espera que la medida también sea aprobada en la Cámara de Representantes en los próximos días, la propuesta sería la primera en llegar al escritorio de Obama con la intención de echar abajo su reforma integral de salud de 2010, uno de sus logros a nivel nacional que más le enorgullecen, y frene los fondos federales para la clínica de planificación familiar Planned Parenthood.

El Congreso ha votado en decenas de ocasiones para revocar o limitar la ley de salud y repetidamente en contra del financiamiento de Planned Parenthood, pero hasta ahora los demócratas habían frustrado los intentos republicanos de llevar la legislación a la Casa Blanca.

La votación del jueves prácticamente respetó la postura partidista, 52-47.

Los republicanos dijeron que un veto de Obama —algo que la Casa Blanca ha prometido— dejará claro que un triunfo del Partido Republicano en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo año implicaría la derogación del estatuto. Los republicanos no cuentan con las mayorías de dos tercios necesarias en la Cámara de Representantes y el Senado para invalidar los vetos, lo que garantiza que el propósito principal del proyecto de ley sea convertirse en tema de debate en las campañas.

“El presidente Obama tendrá una opción”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky. “Puede defender el estatus quo que le falló a la clase media vetando la iniciativa, o puede trabajar con miras a un nuevo inicio y un mejor servicio médico firmándola”.

Los republicanos culpan al proyecto por el aumento de los costos de atención médica y el abandono de algunos mercados de parte de las aseguradoras. Funcionarios del gobierno dijeron esta semana que el gasto en la atención médica aumentó 5,3% en 2014, el incremento más marcado desde que Obama asumió el cargo.

Los demócratas subrayan que bajo la ley, millones de personas han obtenido cobertura de seguro de gastos médicos y han señalado que su cobertura ha mejorado, dado que ahora se exige que las pólizas cubran una amplia variedad de servicios médicos.