24.8 C
Houston
Friday, September 12, 2025
Home Blog Page 94

Con Chivas campeón, vuelve la Copa MX

0

Con menos participantes y casi tres meses después del título de Chivas, la Copa MX está de vuelta.

A diferencia de la edición pasada que contó con 28 cuadros, esta vez serán 24 clubes: 13 del Ascenso MX y 11 de la Liga MX en seis grupos de cuatro clubes cada uno.

Los primeros clasificaron según sus posiciones en la Tabla del Apertura 2015 (solo quedaron fuera Zacatepec, Correcaminos y Cimarrones) y los del Máximo Circuito están aquí porque no juegan Concachampions o Copa Libertadores.

América, Tigres, Santos y Querétaro serán los ausentes porque disputan el torneo de CONCACAF, así como Toluca, Pumas y Puebla por su participación en la competencia de CONMEBOL.

Esta temporada iniciará con ocho partidos este martes y cuatro el miércoles, para completar las Idas de la Llave 1, en la cual no hay enfrentamientos entre equipos de Primera División. De estos últimos, Cruz Azul es el único solitario en su Grupo, únicamente con rivales del Ascenso.

Campeón con un triunfo sobre León el 4 de noviembre pasado, el Rebaño iniciará la defensa del título el miércoles como visitante frente al FC Juárez y los que avanzarán a Cuartos de Final serán los líderes de cada sector, además de los dos mejores segundos lugares.

La Liga ha estudiado cambios al formato desde hace un par de años, incluso con la opción de combinar el torneo con equipos de la MLS.

Después de un buen tiempo de análisis, los dueños volvieron a abordar el tema nuevamente a fines del año pasado y las modificaciones podrían verse a mediados del 2016.

“Lo que se busca es generar un mejor espectáculo y al mismo tiempo, fundamental, el apoyo al desarrollo”, aseguró el Presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, el 7 de diciembre.

Frecuentemente desdeñada por los clubes, que prefieren darle juego a sus novatos que presentar estelares, la Copa MX regresa con la posibilidad de que sea la última con su formato actual.

[MEDIOTIEMPO]

‘Vuce’ y ‘Ojitos’, ¿perdieron el toque?

0

Son de los entrenadores más experimentados en la Liga MX, pero su rendimiento ya no es el mismo de antaño.

Víctor Manuel Vucetich, el “Rey Midas” empezó con cero puntos el torneo en dos juegos, situación que dejó en 50 por ciento su efectividad al frente de Gallos Blancos.

Sin embargo, con Monterrey ya era Campeón en el Apertura 2009 un semestre después de haber llegado al banquillo de Rayados.

Enrique “Ojitos” Meza ya no figura en los primeros lugares como lució con Toluca (equipo al que llevó al título en 3 ocasiones). Meza también lideró al Pachuca que logró título de Liga en 2007 y la Copa Sudamericana.

Con Monarcas ya perdió la Supercopa MX y en 26 partidos tiene balance negativo con 11 derrotas por 10 victorias, en un torneo clave para salvarse del descenso con un punto en dos fechas jugadas.

Antes fueron protagonistas pero en el torneo actual aún no figuran en los primeros lugares en busca de los logros que una vez los hicieron los mejores, y en el caso de Meza con Morelia tiene la presión extra de mantener al equipo en Primera División.

Al “Ojitos” le viene un partido especial porque Monarcas recibe a los Diablos Rojos; mientras que el “Vuce” recibe con Gallos a Dorados, el equipo más perfilado para descender.

[MEDIOTIEMPO]

SAGARPA niega disminución de apoyos en 2016

0

(La Voz de Michoacán).- El delegado federal de SAGARPA en Michoacán, Jaime Rodríguez López,   aseguró a productores agrícolas que  no se han disminuido apoyos para el sector agrícola en 2016, al contrario, ya que el presupuesto anual nacional para dicho sector se incrementó y llegó a los 85 mil millones de pesos, los que serán distribuidos en los nueve programas que maneja la dependencia federal de SAGARPA.

“No disminuyeron los apoyos, se compactaron algunos programas, porque lo que busca SAGARPA con esta idea, es evitar la dispersión. Había programas que en cierta manera tenían duplicidad, por lo que se redujeron a 9 programas, pero quedan propiamente insertados todos los que se tenían anteriormente, no hay reducción, solo re conceptualización”, remarcó Jaime Rodríguez.

El delegado Federal de la SAGARPA en Michoacán, señaló que a nivel nacional el presupuesto creció en consideración con el año pasado, y quedó en 85 mil millones de pesos; y  a nivel Michoacán, se trabaja en la definición de montos  para programas, todo basado en las necesidades del agro de la entidad.

“Ahorita estamos trabajando con el gobierno del Estado para definir como quedamos, aun no hay una definición por parte del Estado de cuál será la concurrencia, en eso se está trabajando actualmente”, dijo.

Pista de tartán, en deplorables condiciones

0

(La Voz de Michoacán).- Fue a principios de febrero del 2014 cuando por última ocasión se reparó la pista de tartán del Parque Morelos, situación que en su momento fue criticada por el color del tartán que se había colocado con el color azul similar al del Partido Acción Nacional, ya que en ese momento el Gobierno Municipal que dirigía Hugo Anaya pertenecía a dicha organización política.

De manera constante y año con año, la pista de tartán del Parque Morelos de esta ciudad de La Piedad, es uno de los constantes problemas con los que los deportistas que asisten a este sitio a ejercitarse, ya que no se le da el mantenimiento adecuado y en esta ocasión no es la excepción.

Las malas condiciones han permitido que el sitio sea una situación de riesgo para quienes corren en esta pista, y es que en algunas zonas de esta pista, existe un prolongado desgaste de la misma que a simple vista se aprecian los agujeros y protuberancias que se hacen manifiestas.

Hay que hacer mención de que el desgaste de la pista en su totalidad permite apreciar que verdaderamente no existen las condiciones para que se realice el deporte del atletismo de manera segura.

Diariamente asisten a correr y ejercitarse entre 500 y 700 personas de diversas edades, quienes además de ir a correr utilizan las áreas verdes para estiramientos y los diversos aparatos de gimnasio que existen instalados.

Transportistas acuerdan dialogar con APM Terminal´s

0

(La Voz de Michoacán).- El sindicato nacional de la construcción que ostenta el contrato colectivo de trabajo con la Empresa Ingenieros Civiles Asociados –ICA- y la empresa APM Terminal´s, inversionista de la terminal especializada de contenedores 2, acordaron iniciar una mesa de negociaciones para destrabar el plantón que hacen obreros en el acceso al puerto de Lázaro Cárdenas.

Alejandro Santillán Toscano, representante de los transportistas de acarreo de materiales de construcción y Carlos Carranza Arroyo, delegado sindical y representante del sindicato  nacional de trabajadores de la CTM, señalaron en entrevista  que ha sido la dirigencia nacional de ese gremio quien encabezará la negociación con la empresa de origen danés, que invierte 900 millones de dólares en la construcción de esa terminal de contenedores.

Explicaron que si bien las negociaciones, que esperan sean definitivas iniciarán el miércoles en la capital del país, los obreros y transportistas que reclaman pagos atrasados y el regreso a laborar, habrán de definir el rumbo del movimiento que comenzaron el martes en el acceso de la torre 5 al recinto portuario, en asamblea que realizarán el lunes venidero.

Alejandro Santillán Toscano, representante de los transportistas, dijo que la empresa ICA prácticamente abandonó desde mediados de diciembre pasado, las obras constructivas de la que se ha calificado como “megaterminal” de contenedores y junto con ello la obligación de pagar unos 10 millones de pesos por servicios de acarreo de material, acumulado en los últimos meses del año.

Dijo que en la misma mesa de negociación que se acordó para la semana entrante, sera la dirigencia nacional del sindicato de la construcción, quien aborde también el tema de los camioneros y se establezcan mecanismo para el pronto pago, pues dijo, están enfrentando severos problemas de liquidez.

Por su parte, Carlos Carranza Arroyo, representante de los obreros que se han quedado sin trabajo desde diciembre por el  cierre de actividades de ICA, están demandando en principio la reapertura de la fuente laboral conforme lo han venido ofreciendo y postergando al mismo tiempo, el reconocimiento de la antigüedad laboral, por la empresa que venga a sustituir as ICA y el respeto en sus términos del contrato colectivo de trabajo.

Van 20 mdp más al Lago de Pátzcuaro

0

La Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC) invertirá 20 millones de pesos en los 4 municipios aledaños al Lago de Pátzcuaro con los cuales se echarán a andar proyectos operativos para el tratamiento de residuos sólidos, así lo informó Ricardo Luna García, titular de la dependencia estatal.

En entrevista, el funcionario estatal resaltó que el día de hoy se reuniría con autoridades de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Quiroga para implementar acciones alusivas para evitar que el Lago de Pátzcuaro siga contaminándose, para lo cual, durante el año 2016 se invertirán 20 millones de pesos.

En ese tenor, Luna García apuntó que se buscará implementar programas de orientación y concientización para que la ciudadanía separe los residuos y evitar mezclar residuos orgánicos e inorgánicos y desde los hogares michoacanos se genere el hábito de separar basura.

Asimismo, el titular de la SEMARNACC expresó que se arrancará con programas de reutilización de los residuos y el acondicionamiento de rellenos sanitarios en la entidad, toda vez que seis rellenos están operando irregularmente.
“Tenemos la meta para que dejen de existir los tiraderos de basura a cielo abierto. Los rellenos sanitarios deben cumplir otro cometido para que no se estén rezagando; deben aprender a reutilizar los desperdicios”, agregó.

Otro de los planes para echar a andar, será proponer proyectos productivos para crear energías renovables alternativas en base del nopal del cual se creará biomasa para generar energía a raíz de ello.
Es de resaltar que los proyectos ya descritos están en fase de creación y destinación operativa, mismos que se estarán realizando a lo largo del año; siendo los programas para crear talleres y cursos de capacitación y concientización con los habitantes de los 4 municipios circunvecinos al Lago de Pátzcuaro, los primeros en aplicar con una inversión de 20 millones de pesos.

Registro civil amplia servicio de actas

0

(La Voz de Michoacán).- Una vez que los sistemas  digitales del registro civil ha sido  dados de alta  los documentos de identidad, a partir de la fecha todos los usuarios podrán tramitar su acta de nacimientos, independientemente del estado en el que estén registrado.

De acuerdo con la oficial del registro civil 1 en este puerto, Rosa Angélica Rico Cendejas, explicó que esta posibilidad  podrá darse en cualquier registro civil del país dado el nuevo sistema de digitalización de archivos

Señaló que tal procedimiento es realmente nuevo pues aún el año pasado los interesados  cuyos registros eran foráneos, de otros estados, tenían que acudir  a sus lugares  de origen para obtener ese documento.

Por otra parte, la oficial del registro de este puerto, recordó que se han reactivado las jornadas de rectificación de actas, particularmente aquellas a las que se puede corregir letras, día del registro y año de nacimiento.

Dijo también, por último, que ha sido diciembre  pasado el mes que mayor número de matrimonios se concertaron –ocho por día.

Tornados en Florida dejan dos muertos y varios heridos

0

(AP) — Un par de tornados arrasaron el centro de Florida la madrugada del domingo, matando a una pareja y dejando heridos a su hijo y cuatro nietos, informaron las autoridades.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que uno de los tornados tocó tierra en el poblado de Duette en el condado de Manatee a las 3:45 de la madrugada. Poco después, otro meteoro azotó a la comunidad playera de Siesta Key en el condado de Sarasota.

Rodney Wynn, un meteorólogo del Servicio Nacional, dijo que equipos de expertos determinaron que Duette, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sudeste de Tampa, fue afectado por un tornado categoría EF2 con vientos de entre 178 y 217 kilómetros por hora (111 y 135 millas por hora). Los expertos aún están midiendo la magnitud del fenómeno que golpeó Siesta Key, añadió.

No es inédito que un tornado afecte a una comunidad costera, pero tampoco es algo común.

“Sí ocurre, especialmente en un año donde hay el fenómeno de El Niño”, dijo Wynn. “No es común, pero es posible”.

Brad Steube, comandante policial del condado Manatee, dijo que las víctimas en Duette dormían en su casa remolque cuando llegó el tornado. De inmediato murió Steven Wilson, de 58 años y su esposa Kate murió de un ataque cardíaco tras ser llevada al hospital. Su hijo, también de nombre Steven Wilson, pudo salir a rastras de las ruinas y rescatar a sus cuatro hijos de entre 6 y 10 años.

Wilson hijo y sus hijos están siendo atendidos en un hospital. Sus heridas no son de mayor gravedad.

“Estoy asombrado de que alguien pudo salir con vida de todo esto”, añadió Steube en conferencia de prensa.

Varias viviendas resultaron averiadas en Siesta Key. Por lo menos una residencia quedó reducida a añicos y una mujer tuvo que ser rescatada de entre los escombros. En otros lugares, los vientos fuertes arrancaron tejados de las casas.

El Departamento de Policía de Sarasota dijo que los vientos tumbaron árboles y cables de electricidad y que algunas zonas fueron afectadas por inundaciones.

Siesta Key es una isla conocida por sus lujosas viviendas y playas hermosas y amplias. El domingo por la mañana unos 17.000 habitantes del lugar estaban sin electricidad, dijo en su página de Facebook la Agencia de Emergencias del Condado de Sarasota.

Clinton y Sanders tienen su debate más acalorado

0

(AP) — A sólo dos semanas de que se emitan los primeros votos de las elecciones en Estados Unidos, Hillary Clinton y Bernie Sanders tuvieron su más acalorado debate hasta la fecha, lo que pone en evidencia la ajustada contienda demócrata mientras se acerca el caucus en Iowa.

Ambos se enfrascaron en varias ocasiones la noche del domingo para definir quién era más duro con el control de armas y Wall Street y quién tenía la mejor idea para el sistema de salud del país.

Su acalorada retórica puso en relieve la pregunta central que vuelve la contienda demócrata cada vez más competitiva: ¿La pasión de Sanders vencerá a la practicidad Clinton?

Aunque Clinton se mantiene como favorita, el popular entusiasmo por Sanders como candidato “externo” y su franco mensaje liberal han puesto en peligro la ventaja de la aspirante en Iowa y ha ampliado la ventaja de él en New Hampshire.

“Esto no se trata de buscar una forma racional de seguir adelante”, dijo Sanders cuando respondió al argumento de Clinton de que los planes de salud de Sanders podrían reavivar una batalla política divisiva. “Se trata de tener las agallas para enfrentarse a las aseguradoras privadas”, agregó el legislador por Vermont.

Clinton calificó de impráctico el plan de Sanders de reemplazar el actual sistema de salud con uno donde el gobierno se convierta en el “pagador único” que proporcione cobertura para todos.

En lugar de ello, Clinton se dijo a favor de construir sobre la ley de salud que promovió el presidente Barack Obama, trabajando para reducir aún más los costos no programados.

Clinton también criticó a Sanders por votar varias veces a favor de la National Rifle Association en el Congreso, aunque también lo reconoció porque el fin de semana apoyó una ley que negaría a los fabricantes de armas inmunidad legal.

Tanto Sanders como Clinton expresaron su apoyo al acercamiento diplomático de Obama con Irán y su oposición al envío de tropas estadounidenses a Siria.

El tercer participante en el debate, el ex gobernador de Maryland, Martin O’Malley, trató de integrarse en la conversación con la esperanza de mejorar sus apagados números en las encuestas, pero le fue difícil destacar.

Barra de Rayados destrozó butacas en Puebla

0

Seudoaficionados del Monterrey no se conformaron con gritar los goles de su equipo en el remodelado Estadio Cuauhtémoc, la casa que hasta hace poco era la peor pesadilla de Rayados, porque en 20 años nunca ganó La Pandilla.

Integrantes de la Barra La Adicción, prendieron fuego en la zona donde se ubicaban cuando el partido estaba empatado a un gol, pedazos de las butacas fueron lanzados al terreno de juego; después de finalizado el encuentro a favor de los regios 3-1, varios asientos lucieron destruidos.

En redes sociales, esta acción ha sido recriminada no solo por afición poblana, también de seguidores de otros equipos e incluso de Rayados, quienes desaprueban lo hecho por esta barra, subrayando que esto es “delincuencia” y “falta de educación”.

“¿Qué pensarían los #Rayados si una afición rival va y quema butacas de su “flamante” nuevo estadio?, publicó el aficionado @paqotorres; hasta el momento, el inmueble regio no ha sufrido daños.

[MEDIOTIEMPO]