28.6 C
Houston
Thursday, September 11, 2025
Home Blog Page 91

Más de 20 presuntos narcos detenidos en operativo en frontera de México y EEUU

0

México detuvo a más de 20 personas y dio muerte a dos en una operación contra el cártel de Sinaloa en una zona desértica de Sonora (norte), fronteriza con Estados Unidos, informaron autoridades de ambos países este domingo.

Los agentes habían detectado un predio custodiado por personas armadas en Sonoyta, fronteriza con Lukeville (Arizona), e hicieron un operativo por tierra y aire en el que fueron atacados, según un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) de México.

“Los efectivos policiales fueron recibidos con disparos de armas de fuego por parte de quienes se encontraban en el predio, por lo que repelieron la agresión” dejando a dos presuntos delincuentes muertos, señala el texto de la CNS.

“El resto depusieron las armas, por lo que se entregaron”, añadió la dependencia, que situó en 22 el número de detenidos pero no precisó la fecha del operativo ni mencionó al grupo delincuencial.

No obstante, las autoridades de Estados Unidos aseguraron que la operación secreta, denominada ‘Diablo Express’, fue el viernes y tuvo como objetivo al cártel de Sinaloa, que trafica drogas y migrantes a territorio estadounidense. El capo de ese cártel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue recapturado por las autoridades mexicanas el pasado 8 de enero.

“Debido a su carácter, esta operación fue manejada con el mayor secreto para preservar el elemento sorpresa y mantener la seguridad de las fuerzas del orden mexicanas que la ejecutaron”, indicó en un comunicado Gillian Christensen, portavoz del servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

El texto estadounidense sitúa en 24 el número de detenidos y no menciona muertos.

Según Christensen la operación dejó “el arresto de 24 miembros de la organización, así como la requisa de varias armas de diferentes calibres y de cientos de libras de narcóticos, permitiendo asestar un duro golpe al cartel de Sinaloa”.

De su lado, la CNS dijo que durante el operativo se incautaron diversos paquetes con unos 250 kilos al parecer de marihuana y 18 armas de fuego -15 fusiles de asalto y tres armas cortas- así como cartuchos de diversos calibres.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el predio objeto de la operación era usado “para el almacenamiento de droga, mantener a migrantes y su posterior traslado a los Estados Unidos”, dijo la CNS.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General mexicana.

Por su condición fronteriza, Sonora es un Estado con fuerte presencia de los cárteles de las drogas y una de las regiones más violentas del país.

Trump y Cruz moderan expectativas en incierta primaria de Iowa en EEUU

0

Reuters) – Los republicanos Donald Trump y Ted Cruz lucharon el domingo para convencer a sus simpatizantes de que acudan a votar, y trataron de atenuar las expectativas acerca de cómo les irá en la primera contienda por la nominación presidencial en Estados Unidos en el estado de Iowa el lunes.

Iowa dará el lunes un anticipo del escenario para las elecciones presidenciales de noviembre, brindando la primera medida de cuán fuertes son candidatos inusuales como el multimillonario Trump o el socialista Bernie Sanders en el Partido Demócrata frente a políticos más tradicionales como el senador republicano Marco Rubio o Hillary Clinton, favorita entre los demócratas.

Horas antes de que comience la votación en los caucus de Iowa, Trump y Cruz -un senador por Texas y favorito del Tea Party- mostraron ansiedad por lo impredecible de la votación en el estado del Medio Oeste, mientras ellos y otros candidatos daban los últimos toques a su campaña con actos a lo largo de Iowa.

Una encuesta elaborada por Des Moines Register/Bloomberg News y difundida el sábado mostró que Trump lidera las intenciones de voto en Iowa con un 28 por ciento, Cruz está segundo con un 23 por ciento, y Rubio tercero con un 15 por ciento.

En la ciudad de Council Bluffs, Trump subió al escenario junto a su esposa e hija e imploró a los republicanos que lo elijan, destacando que los ganadores en Iowa en 2008 y en 2012, Mike Huckabee y Rick Santorum, finalmente no obtuvieron la nominación presidencial.

“Tienen un récord pésimo. En 16 años no han elegido un ganador. Por favor, esta vez elijan un ganador”, dijo Trump.

En Iowa City, Cruz pidió a unos 500 simpatizantes que vayan a votar si quieren ayudarlo a él a romper el usual ciclo de políticos en Washington.

“Únanse a nosotros, comprométanse a asistir y votar por nosotros en los caucus. Póngase de pie y hablen por nosotros. Si se unen, nosotros ganaremos”, señaló.

Entre los demócratas, Clinton, ex secretaria de Estado, senadora y primera dama, aventaja por un estrecho 45 a 42 por ciento a Sanders, lo que deja al senador por Vermont en posición de dar la sorpresa y asestar un duro golpe a Clinton.

“NO TENGO QUE GANAR”

El principal misterio en torno a Trump en Iowa es si podrá convertir el entusiasmo de los votantes en concurrencia a votar. El multimillonario no pronosticó una victoria en entrevistas y discursos de campaña.

“No, no tengo que ganar”, le respondió Trump al programa “Face the Nation” de la cadena televisiva CBS cuando le preguntaron si necesitaba ganar Iowa. “Pero pienso que sería verdaderamente bueno ganar Iowa”, agregó.

Cruz, que vio como Trump le arrebata el liderazgo en el estado pero podría lograr una concurrencia más fuerte a la hora de votar, también trató de enfriar las expectativas.

“No, no vemos ningún estado en el que sea obligatorio ganar”, declaró Cruz a la cadena CNN. “Estamos posicionados para hacerlo muy bien”, agregó.

Salarios, insostenibles para familias de Los Reyes

0

(La Voz de Michoacán).- En la ciudad de Los Reyes, en lo que va del año el costo de la vida y de la educación está llegado a límites insostenibles, coincidieron en manifestarlo,  amas de casa, trabajadores e incluso comerciantes, entrevistados por La Voz de Michoacán.

Las alzas van desde verduras hasta las inscripciones escolares en escuelas de educación pública como lo es el subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacano  (Cobaem), en tanto que el salarios se mantiene o en el mejor de los casos el “aumento”, no alcanza ni para un cuarto de kilo de tortilla.

Entre los artículos que han sufrido sustanciales alzas en su precios por kilogramo de peso  están: la carne de res que paso de 120  a 150 pesos; la de cerdo de 70 pesos  a 100; la de pollo de 45 pesos a 60 pesos; jitomate de 10 pesos a 19 pesos; chile verde de 15 pesos a 25 pesos; tomate de 7 pesos a 14 pesos; cebolla de 19 pesos a 25 pesos;  frijol “pinto” de 17 pesos a 22 pesos, el “peruano” de 25 pesos a 32 pesos; azúcar de 12 a 16 pesos;  huevo de 18 pesos a 26 pesos; nopales de 20 a 22 pesos;  sal de 3 pesos a 5 pesos,  un litro de  leche entera de vaca de 12:50 pesos a 13.50  pesos.

La anterior lista se realizó promediando algunos precios, ya que se dan variaciones de un comercio  a  otro que llegan a ser de hasta el 20%, tal es  caso del litro de leche donde en algunas tiendas departamentales se sostiene en 12.50 pesos pero en la mayoría de las misceláneas de barrio se ofrece por encima de los 14 pesos, lo mismo sucede con el kilogramo de sal donde el precio fluctúa de  3.5 a 6 pesos por kilogramo.

Los productos que mantienen su precio son: la naranja 4 pesos por kilogramo y  el aceite,  en tanto que los llamados “alimentos” chatarra sufrieron un alza por unidad de un peso en  promedio, los servicios como las tarifas  de agua potable sufrieron un incremento de un peso por unidad.

Niños pasan a etapa nacional en concurso de robótica

0

(La Voz de Michoacán).- Un equipo infantil que representó al Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP) logró su pase al evento nacional de Robótica Lego, tras haber obtenido una destacada participación en el evento denominado “Fist Lego League” (FLL), celebrado en la Ciudad de México en días pasados.

El club de Robótica  del Instituto Tecnológico del Piedad, participó con dos equipos de niños y niñas de las edades de 9 a 11 años; uno se llamaba Robotec y el otro  Fembots, siendo este último el que obtuvo un tercer lugar en la categoría de Desempeño de Robot,  en el evento  celebrado el pasado 16 de enero en la ciudad de México en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Santa Fe,  lo que le da el pase al evento nacional de Robótica Lego.

First Lego League (FLL) es un desafío internacional que despierta el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología. El desafío de este ciclo 2015-2016 fue titulado “Trash Trek”, que se enfoca en todo el proceso de reciclaje y la conciencia ecológica de nuestro planeta.

Realizan concurso de escoltas en Zamora

0

(La Voz de Michoacán).- Para  fortalecer el  arraigo a los símbolos patrios en las nuevas generaciones, autoridades de la zona escolar indígena 506 con sede en Santiago Tangamandapio, realizaron un concurso de escoltas, donde estudiantes de primaria realizaron formaciones, lanzamiento y arriamiento de la bandera.

Fue el docente, Eleazar Ascencio Ascencio,  secretario general de  la delegación 425 con sede en la Cantera,  señaló que el fin principal es refrendar el respeto a los símbolos patrios, y propiciar el honor a la patria, el amor, cariño y respeto a todos los símbolos.

“En educación indígena  se tiene un proyecto de argumentar y fundamentar con los niños de primaria para que crezcan honrando los símbolos patrios. En este caso la zona de la Cantera hace 5 años se solidificó, anteriormente estaba dentro de la zona 506 de primaria, pero por cuestión de mucho alumnado y personal se  desmembró una nueva zona de vocación indígena”, refirió Ascencio Ascencio.

Nueva estrategia de Obama ante el fracaso del sistema carcelario

0

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició una arriesgada reforma del sistema carcelario al prohibir el confinamiento solitario de menores y explorar alternativas a la detención sistemática, un hecho que además de buscar humanizar las cárceles pone en evidencia el fracaso del sistema.

En un artículo de opinión en la edición del martes en el diario The Washington Post, Obama afirmó que quiere aprovechar el último año de su mandato para “repensar” la suerte de unos 10.000 reclusos que pasan encerrados 23 horas al día en una celda minúscula.

“¿Cómo podemos someter a presos a innecesarios confinamientos solitarios, conociendo sus efectos, y después esperar que ellos retornen a nuestras comunidades como personas plenas”, escribió el presidente, quien anunció además acciones ejecutivas que prohibirán que los responsables de los correccionales aíslen a presos por “infracciones de bajo nivel”.

En general, estas personas reciben su alimento a través de una pequeña puerta y prácticamente no mantienen contacto con otros seres humanos. “El aislamiento es profundamente destructivo a nivel mental y, en particular, cuando se le impone a niños o jóvenes adultos”, explicó a la AFP John Pfaff, de la facultad de Derecho de Fordham. “La mayoría de los expertos coinciden en que, a largo plazo, las personas que están en aislamiento sufren un enorme coste psiquiátrico”, agregó.

En su columna, Obama mencionó el caso de Kalief Browder, quien en 2010, cuando tenía 16 años, fue acusado de robar una mochila y enviado al tristemente célebre complejo carcelario de Rikers Island, en Nueva York, a la espera de ser juzgado. “Según los informes, soportó una violencia incalificable a manos de otros presos y guardias, y pasó casi dos años en confinamiento solitario”, indicó Obama. Browder fue liberado en 2013, sin haber sido juzgado, pero tuvo que lidiar con el trauma de haber estado solo durante 23 horas al día. Se suicidó a los 22 años de edad.

La política de aislamiento carcelario “no nos da mayor seguridad”, había afirmado el presidente el año pasado, cuando estaba tanteando el terreno antes de lanzar su reforma.

En su artículo, Obama destacó que Estados Unidos es una nación que cree en la “redención” y “la segunda oportunidad”, al tiempo que limitó a 60 días el primer periodo de aislamiento para un delincuente que no es reincidente.

– Contexto delicado –

Estas medidas conciernen a 10.000 detenidos en cárceles federales, una minoría respecto a la población carcelaria de los estados.

Además de ser muy caro, el sistema carcelario estadounidense es en efecto desproporcionado: con sus 2,2 millones de reclusos, reúne a una cuarta parte de los prisioneros del planeta.

Las celdas están repletas de adictos a las drogas o pacientes psiquiátricos, en las cuales los largos confinamientos a menudo acaban con las últimas posibilidades de rehabilitación. Para estos reclusos, Obama tiene la intención de desarrollar y ofrecer atención que sustituya a la prisión.

El anuncio del mandatario se produjo después de que el Departamento de Justicia completara una revisión del uso del confinamiento solitario en las prisiones federales.

En un contexto electoral marcado por el tema de la seguridad, en el que los candidatos presidenciales republicanos acusan a Obama de “debilidad”, el presidente camina literalmente sobre cáscaras de huevo.

Sus medidas irán, además, contra las ideas profundamente arraigadas en buena parte de la sociedad, convencida de los beneficios del régimen de aislamiento carcelario, practicado durante dos siglos en los Estados Unidos. De la misma manera, muchos estadounidenses siguen convencidos de que cuanto más delincuentes permanezcan tras las rejas, habrá menos delincuencia. Esa tesis, que está siendo socavada, fue adoptada en los años 1980 y 1990, con leyes ultrarepresivas y severas penas mínimas.

EEUU: Bundy pide a últimos ocupantes de refugio que salgan

0

(AP) — Un día después de que fueron arrestados ocho miembros de un grupo antigubernamental armado, su líder instó el miércoles a un puñado de milicianos restantes que abandonen las instalaciones del refugio de vida silvestre en Oregon que tienen tomadas desde hace más de tres semanas y donde ahora están rodeados de agentes federales.

Después de que Ammon Bundy tuvo su primera comparecencia en la corte en Portland el miércoles, su abogado, Mike Arnold, leyó este comunicado de su cliente: “Por favor retírense. Vayan a casa y abracen a sus familias. Este combate está ahora en las cortes”.

No está claro si el resto de los seguidores de Bundy aún atrincherados en las instalaciones del Refugio Nacional Malheur de Vida Silvestre en el sur de Burns estaban dispuestos a seguir su consejo.

Mientras tanto, comenzaron a surgir detalles sobre la confrontación del martes sobre una remota carretera que dio como resultado el arresto de Bundy y otros líderes del grupo de ocupantes, así como la muerte del miliciano Robert Finicum.

Seguidores de Bundy proporcionaron relatos contradictorios respecto a la muerte de Finicum. Uno dijo que Finicum se abalanzó contra agentes del FBI, quienes le dispararon. Un miembro de la familia Bundy dijo que Finicum no hizo nada para provocar a los agentes.

Un hombre de Oregon que dice que fue testigo de la balacera señaló que escuchó aproximadamente seis disparos pero que no vio que alguien resultara herido, y que la balacera sucedió rápidamente, quizá en 12 o 15 segundos. Raymond Doherty dijo a la televisora KOIN-TV (http://is.gd/AgNSdm) que estaba aproximadamente 30 metros (100 pies) atrás y no pudo ver quién estaba disparando específicamente. Pero, agregó, “yo vi que se disparaban unos a otros”.

No hubo forma inmediata de confirmar las narraciones. Las autoridades se negaron a proporcionar algún detalle sobre la confrontación o incluso a confirmar si fue Finicum quien murió.

Disputa por debate inyecta caos a primarias republicanas

0

(AP) — Una disputa explosiva entre Donald Trump y Fox News está eclipsando la recta final hacia las elecciones primarias de Iowa, inyectando un nuevo sentido de caos en la contienda republicana del 2016.

En la víspera del último debate previo a las votaciones en Iowa, Trump se negó a retractarse de su decisión de boicotearlo. Su campaña insistió en que la anfitriona del debate de Fox News cruzó la línea con una declaración sarcástica en la que se burlaba de él, y continuó criticando a la moderadora Megyn Kelly. En respuesta, Fox acusó a la campaña de Trump de intentar aterrorizar a sus empleados.

“Piensan que pueden jugar con el señor Trump”, dijo el miércoles el gerente de la campaña Corey Lewandowski en el programa “Morning Joe”, de MSNBC. “El señor Trump no se presta a juegos”.

Mientras el enfrentamiento público se intensificaba, los competidores republicanos de Trump se encerraron para prepararse en privado para el debate, llenos de incertidumbre. Dudando que vaya a seguir adelante con su boicot, las otras campañas mantuvieron sesiones de prácticas con y sin alguien interpretando a Trump.

Algunos pensaban que la ausencia de Trump podría hacer del otro contendiente líder en Iowa, el senador de Texas, Ted Cruz, el blanco principal para las campañas hambrientas por provocar una sacudida de último minuto. Cruz retó a Trump a un debate por separado uno a uno, un desafío que fue descartado por su oponente.

“Aun cuando lo derroté en los primeros seis debates, especialmente en el último, Ted Cruz quiere debatir conmigo otra vez. ¿Podemos hacerlo en Canadá?”, tuiteó Trump, en referencia al lugar de nacimiento de Cruz.

Algunos adversarios vieron una oportunidad para destacarse.

“Este tipo de teatros de Ted Cruz y Donald Trump son un espectáculo de entretenimiento, pero no tienen nada que ver con derrotar a Hillary Clinton”, afirmó el senador de Florida, Marco Rubio. “No tenemos tiempo para esa clase de distracciones”.

A pesar de la atención, hubo poca sensación de que la medida de Trump cambiaría de manera significativa la trayectoria de la contienda republicana en Iowa. Aunque Trump mantiene una gran ventaja en la mayoría de las encuestas nacionales, él y Cruz están metidos en una cerrada carrera aquí.

“Mi sensación es que para los republicanos en Iowa que no eran seguidores de Donald Trump antes de ayer, esto sólo validó su opinión sobre él, y aquellos residentes de Iowa que han sido atraídos por su apasionado ataque a los medios de comunicación y las élites políticas en nuestro país, están aún más envalentonados por su hombre ahora”, opinó el expresidente del Partido Republicano en Iowa, Matt Strawn.

Pese a las derrotas en Liga y Copa, Meza no se va

0

Solo quitándolo, así se iría Enrique Meza de Monarcas según sus propias palabras luego de la derrota sufrida en la Copa MX frente a Mineros. En lo que va del año, Monarcas no ha podido ganar y el estratega ve incluso que su trabajo requiere de una perfección suficiente para imponerse a los errores arbitrales.

“Siempre jugar en casa tiene cierta presión. Ahora no hemos conseguido ganar afuera, todavía no terminamos de jugar bien, que ese es el tema, lejos de que una victoria nos vuelva loco, o un empate, es necesario jugar mejor. Nos ha pasado de todo, mi equipo tiene que jugar tan bien que le tiene que ganar hasta a un arbitraje tendencioso. Mi trabajo es adiestrar al equipo. ¿Quién va a pitar? No lo sé, me tiene sin cuidado”.

A Enrique Meza, más que caer en la desesperación y preocuparse, le ocupa el afinar los detalles que le siguen faltando a su equipo, como la contundencia, que en cuatro partidos no ha llegado, además del manejo de partido tanto cuando reciben gol como cuando anotan.

Sobre el debut de Juan Pablo Chávez, arquero de la cantera de Monarcas que recibió cinco goles en su primer partido, Enrique Meza se dijo molesto por los abucheos a su jugador, señalando que el marcador es responsabilidad de todo el equipo, no solo de él.

“Es vergonzoso porque es un equipo que trabaja muy bien, hoy tuvimos la oportunidad de hacer jugar al arquero Juan Pablo Chávez. Me parece que el abucheo es inmerecido, es cierto que le hicieron los cinco goles a él, pero no fue el culpable, se conjugó todo para sacar un resultado muy malo. Va a jugar bien, tiene temperamento, por eso creo que es injusto el abucheo”, finalizó.

Los Rayos partieron la buena racha del León

0

Los Rayos del Necaxa golearon a La Fiera 4-1 en la cancha del Estadio Victoria en duelo de la Jornada 2 de la Copa MX.

A pesar del resultado, León se llevó la Llave 1, pues en la Ida fueron ellos quienes golearon 5-0 a los de Aguascalientes.

Los goles del Necaxa cayeron de los pies de Jahír Barraza al 33′ y 67′, mientras que Jesús Gómez los hizo al 65′ y Carlos Ramos puso el clavo final al 74′.

[MEDIOTIEMPO]