25.3 C
Houston
Thursday, September 11, 2025
Home Blog Page 87

Preguntas y Respuestas sobres los nuevos detalles del plan de inmigración de Trump

0

Días después de ser electo presidente, Donald Trump anunció que una prioridad para su administración será deportar de dos a tres millones de indocumentados con antecedentes criminales. Trump también dijo, en entrevista con el programa de noticias ’60 Minutes’ de CBS, que iba que “asegurar la frontera”, y que el muro, que ha sido uno de los slogans emblemáticos de su campaña, podría incluir algunas secciones de cerca.

Por otro lado, aunque deportar a un volumen enorme de indocumentados requeriría organizar una fuerza policial o gubernamental robusta, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo en entrevista este domingo que ni Trump ni los republicanos “planeaban erigir una fuerza de deportación”, que esa “no era una prioridad”.

¿Cómo entonces se llevaría a cabo lo que dice Trump? ¿Qué tanto de esto es nuevo en sus propuestas de inmigración? ¿Cómo se define quién será deportado primero? ¿De dónde vienen esos datos? Hay muchas preguntas y pocas respuestas. Aquí lo que sí sabemos:

¿Cuál es el plan?

Parte de lo que anunció Trump ya lo había dicho antes. Durante un discurso de inmigración en Phoenix, Arizona, en agosto, Trump dio a conocer su plan migratorio de 10 puntos. Cómo lo explicamos en ese entonces, Trump dejó la piel de cordero en México, donde horas antes se había reunido con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y mostró los colmillos en Arizona.

Allí dijo, igual que el domingo en la entrevista de ’60 Minutes’, que la prioridad sería la deportación de unos dos millones de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales, y otros cuatro millones de inmigrantes ilegales que violaron el término de sus visas y se quedaron en el país sin permiso de estadía.

De los otros cinco millones (del total de 11 millones según datos del Centro de Estudios Pew), Trump dijo que deberán salir del país para conseguir una visa. Luego podrán volver, aseguró.

Para ejecutar las deportaciones, el entonces candidato presidencial republicano dijo que crearía una fuerza nacional de deportaciones basada en fuerzas federales y el apoyo de las policías locales.

Acciones ejecutivas en la mira

Cabe recordar que durante la campaña Trump prometió que cancelaría las órdenes ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama, entre ellas la Acción Diferida de los dreamers del 2012 y la anunciada el 20 de noviembre de 2014 que incluye el memorando que fija la cancelación del programa federal Comunidades Seguras y establece las prioridades de deportación.

Comunidades Seguras, el plan que reemplazó al desaparecido Programa 287(g) creado tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, le permite al gobierno federal establecer acuerdos con las policías locales para que agentes arresten a indocumentados y los entreguen al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En los seis años que duró el programa dejó más de 375,000 deportados y fue cancelado porque rompió la relación de confianza entre la comunidad y las policías. Un alto porcentaje de detenciones eran personas que, si bien no tenían papeles de estadía legal, “no habían cometido crímenes que amenazaran la seguridad nacional de Estados Unidos”, dijo Jorge-Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA).

¿Cuáles son las prioridades de deportación ahora?

De las prioridades de deportación, un memorando del 20 de noviembre del 2014 y firmado por el jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, y que fue agregado a la acción ejecutiva de ese año, señala cuatro prioridades:

· Prioridad 1: Quienes sean considerados una amenaza a la seguridad nacional, de la frontera o pública (terroristas, personas involucradas en espionaje, criminales, pandilleros, entre otros);
· Prioridad 2: Personas con historial extenso de violaciones de inmigración, quienes hayan cruzado la frontera recientemente (después del 1 de enero de 2014);
· Prioridad 3: Personas con DUI, cargos por violencia doméstica, explotación sexual, robo y cualquier delito que tenga más de 90 días como penalidad de cárcel;
· Prioridad 4: Inmigrantes con una orden final de deportación en o después del 1 de enero de 2014.

¿Cómo podrían cambiar las prioridades bajo Trump?

Importante resaltar: Si Trump cancela, como ha advertido, las acciones ejecutivas de Obama, anularía las prioridades de deportación, y no se sabe, por ahora, dentro de cuáles parámetros actuará la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), agencia encargada de las deportaciones.

¿De dónde salen los dos millones?

El presidente electo tampoco ha detallado de dónde obtiene el número de “entre dos y tres millones” de indocumentados que él dice serán la prioridad cuando comience su mandato a partir del 20 de enero de 2017.

¿Planea deportarlos inmediatamente?

Tampoco hay detalles sobre si los millones de deportables serán expulsados inmediatamente.

¿Podría hacerlo?

“Legalmente eso sería casi imposible”, asegura Víctor Nieblas, presidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

Todas las personas que viven en Estados Unidos y que por lo tanto están amparadas por la Constitución tienen derecho a ‘debido proceso’, es decir, ser procesado por una corte antes de ser encarcelado o condenado. Esto, multiplicado por esos millones de indocumentados deportables, tomaría una cantidad considerable de tiempo. Trump no ha mencionado una sola palabra de esto.

“No se puede hacer así como él lo ha dicho porque hay un proceso de deportación que requiere la ley”, dice Nieblas. “Las autoridades tendrán que encontrar, arrestar, brindar audiencias de deportación con los jueces de inmigración y presentar las defensas los solicitantes”.

Además, el DHS reconoce que los centros de detención bajo el mando de ICE tienen una capacidad mínima diaria de 34,000 camas, equivalente al 0.3% de los 11 millones de indocumentados. Y los tribunales de inmigración, al 31 de julio, registraban una acumulación de más de medio millón de casos de deportación.

La abogada Margot Cowen, en Phoenix, Arizona, dijo a Univision Noticias que varios de sus clientes recibieron noticias que su primera cita “está programada para abril de 2020. ” Imagínese si al sistema le agrega tres millones más de inmigrantes, lo sobrepasa, se quiebra”, dijo.

¿Qué pasa con los que no son criminales?

En cuanto al resto de los inmigrantes indocumentados, unos siete millones, Trump tampoco ha aclarado qué sucederá con ellos, ni en la entrevista de CBS ni antes. En agosto dijo que por lo menos cinco millones deberán salir a buscar una visa, pero no hay garantías de que si lo hacen podrán volver.

Una ley aprobada en 1996 por el Congreso y que se conoce como Ley del Castigo, sanciona hasta con 10 años fuera a los indocumentados que han permanecido por más de 365 días sin papeles en el país. Esta gente no podría volver.

En este momento, algunos familiares inmediatos indocumentados de ciudadanos y residentes que ya tienen el trámite aprobado de ajuste de estatus, y una visa disponible, pueden pedir un perdón provisional para que regresen de inmediato, pero ese beneficio forma parte de la acción ejecutiva que Trump amenazó con cancelar.

De ser así, todos los inmigrantes que salgan del país no podrán volver, a menos que el presidente electo cambie las normas, ya sea con el apoyo del Congreso, o por medio de una acción ejecutiva, como las de Obama.

¿Se acabo la esperanza de una reforma migratoria?

No del todo, aunque suene increíble. Este viernes Univision Noticias reportó que un grupo bipartidista en ambas cámaras del Congreso viene trabajando desde hace varios meses en proyectos para revivir la reforma migratoria en el 2017, teniendo en la mira aquellos indocumentados que no tienen antecedentes criminales y llevan tiempo en el país.

El senador Bob Menéndez (demócrata por Illinois) y el representante Mario Díaz-Balart (republicano por Florida), dijeron por teléfono que aunque el panorama para un debate es difícil, no dan por muertas las conversaciones y esperan que una vez instalado el nuevo Congreso, exista una posibilidad de abrir las negociaciones en la búsqueda de 218 votos en la Cámara de Representantes y 60 en el Senado para legalizar a entre cinco y siete millones de indocumentados.

Fuente: Univision

Darwin Quintero esta listo para volver

0

“Estoy al 100 por ciento, estoy esperando regresar el sábado ante Pachuca”, afirmó el cafetalero y agregó:

“Ya tengo 15 días trabajando al parejo del grupo, me he preparado de la mejor manera para estar bien para cuando me vuelva a tocar, si Dios lo permite, puedo tener minutos el fin de semana”, compartió.

Darwin aseguró que el proceso de recuperación fue complicado, pero afortunadamente el coágulo “ya no hay posibilidades que pueda aparecer. Pudo haber sido por un golpe y no por algo de mi cuerpo”, dijo en Agenda Fox Sports.

Finalmente, Quintero expresó su opinión sobre la no participación de México en la Copa Libertadores.

“(La Copa) es algo que al futbol mexicano le sirve mucho, te prueba futbolísticamente, pero no se puede hacer nada si los calendarios no se acomodan, creo que ambas partes pierden”, concluyó.

América visitará a Pachuca este sábado 19 de noviembre a las 19:06 horas en la última jornada del campeonato.

Fuente: Tiempo Real

AMÉRICA, SIN DESCARTAR MÁS REFUERZOS

0

Ricardo Peláez, presidente deportivo del Club América, afirmó que su escuadra tiene “97 % del plantel” ya firmado para jugar en el próximo Torneo Apertura 2016 y afirmó estar feliz con la actual plantilla por lo que, según comentó, no habría necesidad de otro refuerzo; no obstante, indicó que “si se dan las circunstancias”, se podría sumar algún jugador más.

“No se puede descartar la llegada de alguien más. La puerta está abierta, aunque de momento no está contemplado”, afirmó Peláez quien puso de ejemplo la partida de Andrés Andrade para contratar a Renato Ibarra.

“Estoy contento, más que satisfecho. Planeamos las contrataciones desde la fecha 6 o 12, no las hacemos cuando acaba el torneo. En este caso se presentó un imprevisto con Andrés Andrade, con el cual contábamos, él no se pudo arreglar, se alargó muchísimo el momento a tal grado de que no podíamos esperar hasta el Draft para tomar tal decisión y tuvo que salir, no pudo arreglarse y por eso se dio la contratación de Renato Ibarra”.

Conoce todos los movimientos del Draft de Transferencias rumbo al Apertura 2016 AQUÍ.

Ignacio Ambriz coincidió con el directivo en que cuenta con un buen plantel para encarar no solo el Torneo Apertura 2016, sino también la Copa Corona MX y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2016.

“Si de algo puedo presumir es que el torneo pasado el equipo estaba equilibrado. Estoy contento con el equipo. Hay tranquilidad y los refuerzos son importantísimos. Carlos Rosel regresa tras préstamo para buscar otra alternativa”, comentó el estratega azulcrema, quien confirmó que con los refuerzos, buscará otras formas de juego como la línea de 5 defensores con un amplio movimiento de carrileros (utilizando la plurifuncionalidad del refuerzo paraguayo Bruno Valdez).

Por último, Ambriz se comprometió a que América sea protagonista en las competiciones que tendrá este semestre, “pelear por los 3 títulos y estar en las Finales”, a lo que Peláez coincidió en que América tiene prestigio por proteger y, además, defendió el cambio de horario de Las Águilas para sus juegos de local (sábados a las 21:00 horas).

“El cambio de horario nos va a favorecer a nivel deportivo. Lo platicamos con cuerpo técnico y jugadores, por cuestiones de contingencia y también a nivel de audiencia. No es definitivo, el público dará su veredicto por medio de las asistencias”.

La pretemporada iniciará en Coapa este 16 de junio cuando la plantilla se reporte para exámenes médicos, mismos que se extenderán para el viernes 17. Posteriormente, las Águilas entrenarán dos días en sus instalaciones: 18 y 19 de junio.

A partir del 20 iniciará una concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde se trabajará cada día a doble sesión. Para el 25, los azulcrema enfrentarán en amistoso a la Selección Mexicana Olímpica en las instalaciones del CAR.

Los pupilos de Ignacio Ambriz tendrán descanso el 27 y 28 de junio para que el 29 viajen a Estados Unidos, donde tendrán una gira de partidos amistosos contra Pachuca, León, Red Bull y Santos Laguna.

Fuente: Televisa Deportes

Ejército mantiene sitiada parte de la región central de Tierra Caliente

0
Soldiers patrol a main avenue in the border city of Ciudad Juarez March 5, 2009. Mexico's army hopes to have 7,500 soldiers and federal police in Ciudad Juarez by the end of this week. They will patrol the streets and man checkpoints at the airport and on bridges across the Rio Grande into Texas. REUTERS/Tomas Bravo (MEXICO)

Efectivos del Ejército Mexicano mantienen sitiada parte de la región central de Tierra Caliente, luego de que un comando armado intentara levantar el hermano del alcalde de Gabriel Zamora, a que dieron muerte en una empacadora de ese lugar. De acuerdo a los reportes, los militares van acompañados de elementos de la Policía Federal, PGJE y Secretaria de Seguridad Pública. Las acciones se establecen en cinturones de seguridad y puntos de revisión en la zona de Cuatro Caminos, Autopista Siglo 21 y caminos de trerraceria en Gabriel Zamora, a fin de dar con los responsables del asesinato. Hace unos momentos, el consanguíneo del edil de Gabriel Zamora iba a ser levantado en una empresa empacadora denominada Cuco’s, propiedad de la familia del munícipe. Se informó que el oponer resistencia, el comando armado rafagueó al empresario con armas de alto poder, quien perdió la vida en en lugar de la hechos.

 

Fuente: Agencia Quadratín.

Mexico se enfrentara a Chile en Cuartos de Final

0

Chile, rival del Tri en Cuartos de Final

Chile será el rival de la Selección Mexicana en los Cuartos de Final buscando uno de los cuatro boletos a las Semifinales de la Copa América Centenario.

Tras su triunfo 4-2 sobre Panamá, y luego de que Argentina hiciera válido el pronóstico al derrotar a Bolivia, La Roja se convirtió en la siguiente parada para el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio en un duelo que se llevará a cabo en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Será el séptimo enfrentamiento entre ambos países dentro de la Copa América, donde el cuadro azteca mantiene las estadísticas a su favor con tres victorias, dos empates y solo una derrota, en la edición Argentina 2011.

En Colombia 2001 se vieron las caras en Cuartos de Final y el Tri se llevó la victoria 2-0 con goles de Jesús Arellano y Daniel Osorno.

Dos años antes, en Paraguay 1999, chocaron en el duelo por el tercer lugar con triunfo también para los mexicanos con anotación de Luis Hernández.

El último partido fue en Chile 2015, en Fase de Grupos. Ahí, el Tricolor le sacó un empate al cuadro andino que al final se coronó Campeón por primera vez de este torneo.

Fuente: mediotiempo

Un caimán arrastra a un niño de 2 años a una laguna de un hotel en Disney World

0
Florida Fish and Wildlife and an Orange County Sheriffs helicopter search for a toddler early Wednesday, June 15, 2016, after the boy was dragged into the water Tuesday night by an alligator near Disney's upscale Grand Floridian Resort & Spa in Lake Buena Vista, Fla. (Red Huber/Orlando Sentinel via AP) MAGS OUT; NO SALES; MANDATORY CREDIT

Las autoridades continúan este miércoles la búsqueda de un niño de dos años que fue arrastrado al agua por un caimán cerca del hotel Grand Floridian Resort & Spa de Disney, en Florida.

Más de 50 efectivos policiales rastrean la laguna Seven Seas dotados con equipos para detectar caimanes y acompañados por dos unidades de infantes de marina, según dijo el jefe de la policía del condado de Orange, Jerry Demings, en una conferencia de prensa.

“Esperamos lo mejor de las circunstancias”, agregó.

La familia de cinco miembros se encontraba en la orilla del lago que rodea el complejo hotelero cuando el menor fue arrastrado hacia adentro por el animal.

El padre intentó agarrar a su hijo sin éxito, la madre entró también a ayudar a su esposo, pero el forcejeo con el caimán no fue suficiente para liberar al pequeño y comenzaron a gritar pidiendo ayuda. Finalmente, un vigilante llamó a emergencias.

La familia, procedente del estado de Nebraska, estaba de vacaciones en la zona y había llegado el domingo. El padre fue atendido por heridas leves.

“Prohibido nadar”

El ataque del animal tuvo lugar en una zona de la laguna Seven Seas, señalizada con carteles de “Prohibido nadar”, explicó Demings. Se estima que el caimán mediría entre 4 y 7 pies de largo (1,2 y 2,1 metros), pero se desconoce su tamaño exacto, agregó.

La portavoz de Disney, Jacquee Wahaler, señaló que los huéspedes en el complejo hotelero estaban consternados por lo sucedido y que la empresa está ayudando a la familia.

Wahaler agregó que no recuerdan que algo así haya sucedido antes.

El jefe de policía señaló que esperan poder localizar al menor en un periodo de tiempo “razonable”, aunque precisó lo difícil de la situación.

“Sabemos que tenemos algunos desafíos por delante en este momento” pero “no nos iremos hasta que recuperemos al niño”.

Fuente: Univision y AP

De Tierra Caliente, Guerrero, uno de los fallecidos en Orlando

0

Los restos de uno de los cuatro mexicanos que murieron en un atentado en el centro nocturno Pulse en Orlando, Florida, serán trasladados a Guerrero, entidad de donde era originario, informaron autoridades locales este lunes.

De acuerdo con el gobierno municipal de Coyuca de Catalán, actualmente se realizan trabajos para trasladar los restos de Luis Sergio Vielma Astudillo, de 22 años, quien falleció este domingo cuando Omar Mateen abrió fuego dentro del club de Orlando.

Vielma Astudillo era el mayor de tres hermanos. A corta edad, emigró con su familia a Estados Unidos.

“Tenía 22 años y trabajaba en un parque, en un parque de diversión. Era un joven que trabajaba y estudiaba, era el mayor de la familia, de los hijos y le tocó”, dijo el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montufar Mendoza.

Al momento del ataque, su madre estaba en México, mientras que su padre seguía en Orlando.

Montufar Mendoza dijo que la madre de Luis Sergio fue quien pidió ayuda para trasladar los restos de su hijo a Guerrero. Hasta el momento, las autoridades mexicanas han tenido comunicación con dos integrantes del Consulado del estado de California, Estados Unidos, quienes le informaron que en un lapso de tres a cinco días trasladarán el cuerpo, indicó.

“Es una noticia muy triste, porque se perdió una vida, y más triste porque era un joven y todavía más triste porque es de una familia humilde, muy humilde, que yo conozco y que bueno, nadie sabe cómo va a terminar verdad”, lamentó el alcalde.

Luis Sergio fue la primera víctima mexicana mortal en ser identificada. La escritora británica J. K. Rowling lamentó la muerte del mexicano quien trabajó en el parque temático de Harry Potter en Universal Studios.

Además de Luis Sergio, fue identificado el cuerpo de un segundo guerrerense entre las víctimas del ataque: Miguel Ángel Honorato, de 30 años de edad, originario de Tenanguillo de las Cañas del municipio de Ixcateopan.

Honorato radicaba en Estados Unidos, y de acuerdo con el gobierno de Guerrero, se agilizará y apoyará en los trámites para el traslado de los cuerpos a sus municipios.

El gobierno de Hidalgó también informó sobre la identidad de un tercer mexicano muerto en el ataque: Juan Chávez Martínez, de 25 años, originario de la comunidad del Maxtha, Huichapan y que tenía cáracter de indocumentado en Estados Unidos.

Fuente: Expansion.mx

Recetas de Tierra Caliente

0

Bienvenidos a nuestra nueva sección, recetas de tierra caliente. Aqui podrán encontrar muy pronto recetas de diferentes platillos de nuestra bella region de tierra caliente. Te invitamos a que participes. La idea de esta sección es que nuestra gente de Guerrero, Michoacan y el Estado de Mexico compartan las diferentes formas de cocinar platillos típicos de la region. Cuantas veces hemos comido un plato de aporreado calentano en diferentes casas y cada uno sabe diferente pero igual de bueno? Recordemos que todos tenemos diferentes sazones, y todos muy buenos, por eso mismo no importa que tengamos 20 recetas de aporreado calentano. Cada receta que ustedes nos manden tendrán su nombre y foto, si así lo desean, como una forma de agradecimiento.

 

Hay tantas cosas que nos gustan como las toqueres, uchepos, pan de baqueta, mole rojo, mole verde de tierra caliente o tambien conocido como chimpa, enchiladas y tantas cosas que no podemos listar por que no acabaríamos. La lista continua y por eso mismo nos gustaría que todos participemos.

Envia tus recetas al mail contacto@tierrakaliente.com o visita nuestra pagina de facebook aqui y contactanos.

 

 

Atentados en aeropuerto y metro de Bruselas causan al menos 30 muertos

0

Por Philip Blenkinsop y Francesco Guarascio

BRUSELAS (Reuters) – Al menos 30 personas murieron el martes por explosiones en el aeropuerto y en una estación del metro de Bruselas que generaron alertas de seguridad en toda Europa, mientras el Estado Islámico se atribuyó su autoría en su cuenta oficial en la red social Telegram.

La agencia de noticias Amaq, afiliada al grupo, también reportó que “combatientes del Estado Islámico llevaron a cabo el martes una serie de atentados con cinturones y artefactos explosivos, apuntando a un aeropuerto y a una estación central del metro”.

Agencias estadounidenses creen que la adjudicación de responsabilidad por parte de Estado Islámico de los ataques en Bruselas es auténtica, dijeron funcionarios a Reuters.

Un testigo de uno de los ataques dijo haber oído gritos en árabe poco antes de que se produjeron dos explosiones en una zona de embarque en el aeropuerto Zaventem de Bruselas. El fiscal federal afirmó que una de las detonaciones probablemente fue provocada por un atacante suicida.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó las expresiones de apoyo al primer ministro belga, Charles Michel, después de que Bruselas quedase en estado de seguridad máxima.

“Debemos estar juntos independientemente de la nacionalidad, la raza o el credo en la lucha contra el azote del terrorismo”, dijo Obama a los cubanos durante una histórica visita a La Habana.

“Podemos hacerlo y derrotaremos a aquellos que amenazan la seguridad de las personas alrededor del mundo”, agregó.

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, también mostró su solidaridad con las víctimas y el Gobierno belga y cargó contra ataques de Bruselas.

“Nadie, nadie está a salvo de estos ataque indiscriminados y brutales (…) el terrorismo es una amenaza global contra la civilización y contra los derechos humanos. No existe justificación posible para esta barbarie que nos afecta a todos y nos golpea a todos”, dijo Rajoy en un acto en Ayamonte, en la provincia andaluza de Huelva.

Los atentados tuvieron lugar cuatro días después de la detención en Bruselas del supuesto participante de los ataques de noviembre en París en los que murieron 130 personas.

La policía belga y tropas de combate en las calles estuvieron en alerta en las jornadas previas ante posibles reacciones. Los ataques del martes tuvieron lugar en áreas públicas repletas de gente, donde no se registra a todas las personas o sus pertenencias.

Un portavoz del Centro de Crisis en Bélgica emitió una cifra provisional de 20 fallecidos en el metro y 10 en el aeropuerto. La emisora pública VRT había informado previamente de 20 muertos en el metro y 14 en el aeropuerto.

Las imágenes de vídeo mostraron la devastación en la zona de embarque del aeropuerto de Bruselas con planchas del techo y cristales esparcidos por el suelo. Algunos pasajeros salían de la terminal con sangre en la ropa o aún cargando su equipaje y se veía humo desde las ventanas del edificio.

Varios de los muertos y heridos tenían lesiones graves en las piernas, dijo a Reuters un operario del aeropuerto, lo que sugiere que al menos una bomba se encontraba dentro de una maleta.

Gran Bretaña, Alemania, Francia y Holanda fueron algunos de los países que anunciaron la aplicación de medidas de seguridad adicionales.

Todo el transporte público en Bruselas fue detenido y las autoridades llamaron a los ciudadanos a no sobrecargar las redes telefónicas. Además, enviaron tropas adicionales al centro de la ciudad y el Centro Belga para Crisis, claramente preocupado de que haya otro incidente, llamó a la población a “permanecer donde estén”.

El periodista de la cadena británica de televisión Sky News Alex Rossi, que se encontraba en el aeropuerto, dijo que escuchó dos explosiones “muy, muy fuertes”.

“Pude sentir al edificio moverse. También había polvo y humo (…) Fui hacia donde se produjo la explosión y había gente saliendo muy aturdida y conmocionada”, afirmó.

Un testigo dijo que las explosiones tuvieron lugar en la zona de registro de pasajeros.

El primer ministro belga, Charles Michel, habló sobre “una época negra para nuestro país”.

“Lo que temíamos ha pasado. Nuestro país ha sido impactado por ataques que son ciegos, violentos y cobardes”, dijo.

La explosión afectó al metro mientras salía de la estación de Maelbeek, cercana la instituciones de la Unión Europea, en dirección al centro de la ciudad.

Un periodista local tuiteó una fotografía de una persona en el suelo cubierta de sangre entre humo frente a la estación de Maelbeek, en la principal avenida Rue de la Loi que conecta el centro de Bruselas con las instituciones de la Unión Europea.

El fiscal federal dijo en una conferencia de prensa que una de las dos explosiones en el aeropuerto probablemente fue provocada por un atacante suicida.

CANCELAN VUELOS Y EVACUAN PASAJEROS

El primer ministro británico, David Cameron, manifestó su consternación por el ataque. “Haremos todo lo que podamos para ayudar”, dijo.

El aeropuerto de Bruselas permanecerá cerrado el miércoles tras ser evacuado, mientras que los trenes hacia el aeropuerto fueron detenidos. Los pasajeros fueron llevados a autobuses de la terminal para trasladarlos a una zona segura.

Aunque la mayoría de los aeropuertos europeos son conocidos por fuertes medidas de control de pasajeros y de sus equipajes, eso sólo ocurre habitualmente después de que los pasajeros se hayan registrado y luego se dirigen a las puertas de embarque.

Las bolsas europeas cayeron tras las explosiones, particularmente títulos del sector de viajes y turismo, como de aerolíneas y hoteles. Los activos refugio, como el oro y los bonos gubernamentales, subieron.

 

Concluyen estancia en Chile, pese a falta recurso de UMSNH

0

(La Voz de Michoacán).- A pesar de las dificultades económicas  que tuvieron que pasar en el extranjero,  los 13 estudiantes de distintas Facultades y Programas de Licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),  a quienes la  Coordinadora Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) les negó las becas de  movilidad internacional cuando estos ya se encontraban en Chile y Colombia, éstos concluyeron de manera exitosa el semestre y ya están de regreso en su país de origen para continuar con su educación superior en la máxima casa de estudios.

Así lo dieron a conocer a este medio de comunicación, algunos de los jóvenes estudiantes que estuvieron durante 6 meses en el extranjero continuando sus diferentes carreras, ante lo cual, detallaron que a pesar de las difíciles  circunstancias que tuvieron que a travesar en el extranjero a causa de que a última hora la CNBES les dijo que “siempre no” les otorgaría la beca que comprendía hospedaje, alimentación y viáticos, regresaron con la frente en alto  respondiendo de manera satisfactoria al compromiso con sus padres,  quienes fueron los que les tocó dotar de los recursos económicos necesarios para que sus hijos pudieran culminar su semestre.