25.5 C
Houston
Wednesday, September 10, 2025
Home Blog Page 80

Bellezas michoacanas promueven artesanías yurecuarenses

0

La Voz de Michoacán.- Tres hermosas mujeres que estarán representando a México en certámenes internacionales de la belleza, buscando incluso el título de Miss Mundo, están promoviendo las artesanías michoacanas elaboradas por las manos trabajadoras de hombres y mujeres del municipio de Yurécuaro, considerado como la Capital Mundial del Rosario y de los Artículos Religiosos.

Ana Girault Contreras, quien recientemente obtuvo el título de Miss México, originaria de la Ciudad de México, con 24 años de edad y 1.82 metros de estatura, está preparándose para competir en el certamen que puede convertirla en una de las mujeres más hermosas del mundo. Ella, junto con la Miss México 2017, Andrea Meza y la bellísima enfermera de Acapulco Guerrero, Samantha Leyva visitaron el municipio de Yurécuaro pues serán la imagen de una de las más prestigiadas marcas de artesanías, como es DecorArte. 

Ellas ya habían visitado con anterioridad este municipio cuando fueron parte del grupo de 32 candidatas al título Miss México 2016, pero en aquella ocasión les tocó visitar talleres de ropones y prendas de vestir que se fabrican de manera artesanalmente en este municipio.

Fue el productor Manuel Mora, quien consiguió traerlas de regreso a tierras michoacanas para convivir con los artesanos locales y efectuar una sesión fotográfica encaminada a la creación de lo que será el catálogo de ventas con el que los productores yurecuarenses saldrán a conquistar el mercado nacional e internacional mostrando las piezas elaboradas en procesos creativos talentosos.

Vuelve Copa MX con ventajas ‘de Primera’

0

(mediotiempo.com). 17 enero – Siete de los últimos ocho campeones de Copa MX han sido de Primera División y la edición que inicia este martes pinta para que se mantenga la tendencia.

Desde que regresó la competencia en 2012, esta será la primera vez que se dispute con más equipos del Máximo Circuito que del Ascenso MX.

Serán ahora 27 escuadras: 15 de Primera y 12 del circuito menor, como consecuencia de la negativa mexicana para Copa Libertadores, lo que derivó en que Chivas, América y Xolos -que estarían en el torneo sudamericano- cayeran de rebote en la Copa MX.

El campeón Querétaro, Cruz Azul, Santos, Puebla, Atlas, Necaxa y Jaguares, así como Toluca, Veracruz, León, Rayados y Morelia complementan la lista de miembros de la Liga MX.

Cabe recordar que Pachuca, Pumas y Tigres no están en la Copa por participar en la Liga de Campeones de Concacaf.

Por su parte, los equipos de Ascenso que estarán en el torneo son Cimarrones, Correcaminos, Alebrijes, Coras, Mineros, Potros UAEM, Atlante, Venados, Dorados, Juárez, Celaya y Zacatepec. 

En ninguna de las nueve ediciones anteriores se registró un caso igual, ya que en las del Apertura 2012, Apertura 2013, Apertura 2014 y Apertura 2015 fueron 14 por cada división, mientras que la del Apertura 2016 contó con 12 de cada una. En tanto, los torneos del Clausura 2013, Clausura 2014, Clausura 2015 y Clausura 2016 fueron 11 equipos de la Liga MX por 13 del Ascenso MX.

Por lo mismo, esta vez se jugarán seis partidos más en relación con el semestre anterior, ya que para la del Clausura 2017 serán 54 encuentros de fase de grupos, 8 de octavos, 4 de cuartos, 2 de semis y la final, en tanto que el sistema de clasificación se mantiene dividido en nueve grupos de tres equipos cada uno.

Así serán los Grupos:
1: Tijuana, Cimarrones, Correcaminos
2: Querétaro, Oaxaca, Cruz Azul
3: América, Coras, Santos
4: Zacatecas, Puebla, Atlas
5: Potros UAEM, Necaxa, Jaguares
6: Chivas, Atlante, Venados
7: Monterrey, Dorados, Juárez FC
8: Celaya, Toluca, Veracruz
9: Zacatepec, León, Morelia

Partidos para este martes:
Mineros vs. Puebla
Celaya vs. Toluca
Potros UAEM vs. Jaguares
Cimarrones vs. Xolos

Juegos del miércoles:
Querétaro vs. Cruz Azul
Atlante vs. Venados
América vs. Santos
León vs. Morelia
Dorados vs. Juárez FC

Siempre polémico, el Fantasma regresa 10 años después

0

(mediotiempo.com). 17 enero – Después de una década de polémicas en el futbol de Chile, Marco Antonio Figueroa volverá a dirigir en México donde su última experiencia fue con Monarcas en 2007.

Crítico hasta en el Twitter, el chileno ahora tomará las riendas del equipo Murciélagos FC con un contrato que tiene como límite el final del Clausura 2017.

El Fantasma regresa tras una larga lista de experiencias entre las que destacan episodios chuscos en la Liga chilena pero también algunas alegrías como fue el título del Torneo Clausura de Primera B con el Everton.

Las amargas vivencias reúnen varios capítulos en los que dio de qué hablar como la suspensión de 25 partidos sin poder dirigir que ordenó la Asociación Nacional de Futbol Profesional, la cual fue reducida a 12 juegos.

El castigo se originó en el partido ante Ñublense en el que Cobreloa descendió de categoría en 2015, cuando insultó a través de un micrófono a Patrick Kiblisky, presidente de dicho equipo, además de que se metió al campo y criticó al árbitro del juego. 

“El regreso se dio gracias a una plática con la directiva (de Murciélagos) hace dos meses y medio cuando tuve la intención de retomar mi profesión porque me alejé un poquito para tener un poco de tiempo y analizar los sinsabores que tuve en Chile y también de las alegrías.

“Me dediqué a estudiar, a prepararme mejor, a finiquitar unas cosas y creo que Murciélagos me abre las puertas en un momento justo porque ya estaba deseoso de dirigir”, expresó el DT en entrevista.

Fue casi un año sin dirigir, tiempo en el que vio futbol en Europa y arregló temas pendientes.

“Estuvimos yendo a algunos campos de entrenamiento en España con amigos, después retorné a México y de aquí ya no me he movido desde hace cuatro meses”, recordó.

Figueroa ha sido un personaje que le gusta emitir su desacuerdo en redes sociales, como ocurrió apenas en diciembre al criticar a la dirigencia de Colo Colo por despedir al entrenador de porteros Julio Rodríguez.

Ahora estará ligado a Murciálagos, un club que ha tenido la peculiaridad de haber sido dirigido por internet y fiel a su costumbre el DT descartó cualquier injerencia por parte de la afición por esta vía.

“No sé cómo dirigirán aquí, yo vengo llegando. Aquí el único técnico va a ser Marco Figueroa. Yo no soy un técnico de computadora”, expresó.

Invierten más de 1 mdp en pavimentación de Huetamo

0

La Voz de Michoacán.- El presidente municipal, Elías Ibarra Torres dio arranque a la pavimentación en la calle Josefa Ortíz de Domínguez en la colonia Cahuaro, en la que se invertirá más de un millón de pesos.

Al dar comienzo a la obra, el alcalde explicó que la misma, la  gestionó ante el Diputado Federal, Guadalupe Hernández Alcalá, a quien le agradeció el apoyo para Huetamo.

Al poner en marcha la obra y acompañado de regidores y personal del ayuntamiento, el presidente municipal de Huetamo, subrayó que su administración desde que arrancó comenzó a impulsar diversas obras encaminadas a mejorar la imagen de las colonias, y comunidades del municipio, además de atender las demandas más sentidas de la población.

Resaltó que estas acciones se realizan en coordinación con el gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo, quien se ha comprometido con las y los presidentes municipales a trabajar de la mano para sacar adelante a las y los michoacanos.  

A su vez, los vecinos del lugar, agradecieron que se ponga en marcha dicha obra, la cual sin duda los beneficiará, porque fueron tomados en cuentas después de hacerle la petición y hoy se puso en marcha, acciones que generan desarrollo, combaten marginación y mejora la imagen de la zona.

Elías Ibarra subrayó que el cumplir con los compromisos asumidos con la población siempre será una prioridad, sin distingos y ni colores, se dio arranque a dicha obra integral, de dicha calle, que era una solicitud de las familias de la colonia Cahuaro.

Asimismo puntualizó que para su gobierno municipal la meta es transformar la vida de la gente para buscar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, llevando desarrollo y bienestar a las y los huetamenses, contribuyendo a que la población tenga una mejor calidad de vida.

Finalmente resaltó que con obras como la pavimentación de concreto hidráulico, en la calle Josefa Ortíz de Domínguez en la colonia Cahuaro, también se contribuye a la generación de empleos.

Ayuda al exterior de EE.UU. enfrenta incertidumbre

0

(VOA noticias). 17 enero – Toda la asistencia al exterior estará bajo escrutinio de un presidente y un secretario de Estado con reputación en los negocios por centrarse en el balance final.

Los programas de ayuda favoritos de la administración Obama a otros países, tales como la mitigación del cambio climático y la anticoncepción podrían estar en peligro después de la investidura de Donald Trump el viernes como presidente de Estados Unidos.

Lo que parece más cierto es que toda la asistencia al exterior estará bajo escrutinio de un presidente y un secretario de Estado con reputación en los negocios por centrarse en el balance final.

Durante su audiencia de confirmación, los senadores interrogaron al nominado para secretario de Estado, Rex Tillerson, sobre cómo impedir que la asistencia de Estados Unidos, el mayor donante mundial, sea desviada o robada por regímenes corruptos. 

“Si vamos a entregar la ayuda a un país donde sabemos que es un riesgo, ¿Qué podemos hacer en la ejecución de la entrega de esa ayuda? ” respondió Tilleron.

Para el presidente electo Donald Trump y su administración la prioridad es probablemente la ayuda extranjera a países para que mejoren los derechos de propiedad, el imperio de la ley y la lucha contra la corrupción.

“Demasiada ayuda extranjera dada por los países occidentales, Estados Unidos y los países de OCDE, ha terminado en asegurar a regímenes corruptos en el poder”, dice James Roberts, de Heritage Foundation.

Ciertas clases de programas que están bajo la ira de conservadores religiosos también casi cierto enfrentarán revisión de la Casa Blanca y de ambas cámaras del Congreso ahora bajo control republicano.

“Ciertamente hay preocupaciones, especialmente en áreas de planificación de familia y salud reproductiva, especialmente en áreas de prevención y tratamiento de VIH-SIDA”, según Amanda Glassman, del Center for Global Development.

Pero para el saliente secretario de Estado, Estados Unidos tiene que gastar aún más que su los 34.000 millones de dólares actuales para este año fiscal. John Kerry quiere un nuevo “Plan Marshall”, especialmente para asegurar educación para quienes están en riesgo de que los musulmanes fundamentalistas les laven el cerebro.

“Hay aproximadamente 1.500 millones de niños en el mundo menores de 15 años. Más de 400 millones de ellos no irán a la escuela, y eso es un problema para todos nosotros”, dijo Kerry.

A través de varias administraciones, diplomacia, desarrollo y ayuda extranjera han tenido un fuerte apoyo bipartidista y los diplomáticos estadounidenses son algo optimistas de que la nueva administración también continúe viendo tales asistencias al exterior como valiosas para la seguridad de Estados Unidos y para sus intereses económicos.

Reporte: Disminuyen los abortos en Estados Unidos

0

(VOA noticias). 17 enero – Los investigadores señalaron que hubo 14,6 abortos por cada 1000 mujeres de edad entre 15 y 44 años, la tasa más baja desde que el procedimiento fue legalizado.

Los abortos en Estados Unidos han disminuido por debajo del millón, la cifra más baja desde 1974, según un reporte del Guttmacher Institute, un grupo de investigación que apoya los derechos al aborto.

De acuerdo a estudio que maneja datos de 2014, en ese año se realizaron 926.200 abortos, un 12,5% menos que en 2011, cuando se registraron 1,06 millones.

Los investigadores señalaron que hubo 14,6 abortos por cada 1000 mujeres de edad entre 15 y 44 años, la tasa más baja desde que el procedimiento fue legalizado nacionalmente en 1973 por la decisión de la Corte Suprema en el caso de Roe vs Wade. 

Poco después de ese fallo, el número de abortos en Estados Unidos creció sostenidamente, alcanzando un pico de 1,6 millones en 1990, antes de comenzar su declive.

De acuerdo a los autores del reporte, Rachel Jones y Jenna Jeman, la fase más reciente de la disminución fue probablemente el resultado de un aumento en la accesibilidad y la duración de los anticonceptivos que han reducido los embarazos no deseados y el surgimiento de las restricciones abortivas en muchos estados que han obligado al cierre de clínicas y han dificultado el acceso de las mujeres al procedimiento.

No obstante los investigadores registraron grandes disminuciones en los abortos en estados considerados liberales, como California, donde los derechos al aborto siguen bien protegidos, pero también en algunos estados conservadores, Como Texas, que han aprobado leyes restrictivas del aborto.

Jones indicó que la mayoría de mujeres que se hacen abortar son de bajos ingresos, y casi dos tercios de ellas ya tienen hijos.

Las tasas de aborto más altas se registraron en la capital de la nación, Nueva York, New Jersey, Maryland y Florida. Las más bajas fueron en Wyoming, Mississippi y Dakota.

Liga MX, contraria a la tendencia mundial de limitar foráneos

0

(mediotiempo.com). 17 enero – ¿Exportar jugadores y privilegiar a la Selección? ¿O importar y darle más relevancia a la Liga?

El futbol mexicano cada vez apunta más a responder la segunda de estas preguntas, sin importar lo que afecte al representativo nacional a pesar de que en el mundo son cada vez más los países que privilegian a su cantera.

Desde la millonaria súperliga China, que a pesar de sus sonadas contrataciones nunca ha permitido más de cuatro extranjeros y ahora pretende reducir un cupo, hasta la globalizada Premier que no admite a cualquier foráneo, el futbol a nivel mundial está lejos de ser tan “liberal” como el mexicano.

Con el 43 por ciento de sus jugadores con alguna nacionalidad extranjera, la Liga MX se aleja sobre todo de las políticas de los países exportadores, donde Argentina y Colombia son ejemplo, pues permiten solo cuatro extranjeros en su plantel y tres en la cancha. 

Y si en Brasil y Uruguay el límite es de cinco por equipo y tres en cancha, la Liga MX vio este fin de semana una participación de 49.24 por ciento de jugadores con alguna nacionalidad foránea, es decir, entre extranjeros, naturalizados o méxico-americanos, estos últimos nacionales de origen pero muchos de ellos sin poder representar a la Selección Mexicana.

En Chile, cuya Selección es campeona de América, el límite de extranjeros es de cinco tanto en el plantel como en el terreno de juego, al tiempo que en España también hay límite de tres jugadores ajenos a la Comunidad Europea.

Pocas ya son las Ligas como la mexicana que no tienen límite de foráneos, en este caso a partir de la Regla 10+8 desde el torneo anterior, y ejemplos escasos son la portuguesa u holandesa, de las pocas sin restricciones para contratar jugadores de otros países.

En China contrataron a Carlos Tévez para pagarle 40 millones de euros al año, pero también impulsa reglas para reducir de cuatro a tres extranjeros y obligar a los clubes a tener dos jugadores chinos Sub-23 en sus plantillas, uno de ellos como titular.

En Italia, un partido entre Inter y Udinese de la temporada 2015-2016 con 22 nacidos fuera de Italia encendió alarmas y ya analizan un límite, mientras que la Premier obliga que los foráneos sean seleccionados de sus países en la mayoría de sus casos.

Pero en México, lejos del equilibrio entre la importación y la exportación de jugadores, los planteles se llenan de foráneos, muchos de ellos sin marcar diferencias, y la tendencia cada vez se aleja más de quienes buscan fortalecerse desde adentro para brillar afuera.

Putin niega tener informe comprometedor sobre Trump

0

(VOA noticias). 17 enero – Según el presidente ruso, es el gobierno saliente de Barack Obama el que trata de “socavar la legitimidad del presidente electo”

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que las informaciones en que se asegura que Rusia ha reunido información comprometedora sobre el presidente electo, Donald Trump, son falsas.

En cambio, según Putin, es el gobierno saliente de Barack Obama el que trata de “socavar la legitimidad del presidente electo” a pesar de la “convincente” victoria de Trump, difundiendo acusaciones falsas

Algunos quieren “escenificar un Maidan en Washington”, dijo Putin durante una conferencia de prensa, en referencia al supuesto papel de Estados Unidos en las protestas realizadas en la plaza principal de la capital ucraniana en 2014 que obligaron al presidente —amigo de Moscú— a renunciar.

Al ser consultado sobre un expediente donde supuestamente se habla de las actividades sexuales de Trump en un hotel de Moscú, Putin dijo que era “falso” y que las personas que lo ordenaron son “peores que prostitutas”.

El mandatario electo asegura que el reporte es “noticia falsa” y “cosas falsas”.

El reporte, presuntamente infundado y ciertamente no verificado por ningún medio de prensa estadounidense, ha circulado desde el año pasado entre políticos y periodistas.

Un resumen de dicho reporte fue presentado al presidente Obama, y un día después a Trump, por los jefes de inteligencia, según explicaron estos, porque se sintieron en la obligación de darlo por enterado.

Trump se quejó posteriormente que las agencias de inteligencia habían filtrado el reporte a la prensa y comparó esa acción con la desinformación que propagaban los nazis.

Victoria de Rockets con otra noche brillante de James Harden

0

(mediotiempo.com). 16 enero – James Harden logró su triple-doble número 12 de la temporada al acumular 22 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias frente a los Brooklyn Nets.

Los Houston Rockets ganaron por un holgado marcador de 137-112, reponiéndose así de dos derrotas consecutivas, mientras que los Nets van en caída libre y sufrieron su décimo revés consecutivo. 

Si bien Harden fue la figura, Eric Gordon encabezó a los Rockets con 24 unidades y Trevor Ariza anotó 23, además de que otros tres jugadores aportaron más de una decena de unidades para los texanos.

Houston se mantiene como el tercer mejor equipo de la Conferencia Oeste con récord de 32-11, mientras que los de Brooklyn son el peor quinteto de toda la NBA con solamente ocho victorias.

Nowitzki y Mavs domesticaron TWolves en casa

0

(mediotiempo.com). 16 enero – Wesley Matthews anotó 19 puntos y Dirk Nowitzki agregó 17 para que los Dallas Mavericks derrotasen 98-87 a los Minnesota Timberwolves.

El puertorriqueño José Juan Barea también se destacó con 15 puntos por Dallas, Deron Williams añadió 13 puntos con 10 asistencias.
Gorgui Dieng registró 21 puntos y Andrew Wiggins aportó 19 por los Timberwolves, que vieron rota una racha de tres victorias. 

Dallas se distanció en partido apretado al cerrar el tercer cuarto con una carga 11-4, y luego Barea anotó los primeros nueve puntos de su equipo en el cuarto periodo. Un enceste del boricua dentro de la zona pintada con 8:01 por jugar aumentó la ventaja de los Mavs, a 88-76.

Seth Curry procedió a anotar los siguientes cinco puntos con un triple y un enceste en bandeja para que los Mavericks abriesen su delantera más amplia en el partido.