29.4 C
Houston
Tuesday, September 9, 2025
Home Blog Page 75

Eduardo Vargas suena como ‘bomba’ para reforzar a Tigres

0

(mediotiempo.com). 26 enero – Ante la inminente salida de Andy Delort de Tigres, en el equipo felino ya tendrían al sustituto para reemplazar al francés en la delantera, previo al cierre de pases en México para jugadores que proceden del exterior: el chileno Eduardo Vargas.

El actual atacante del Hoffenheim de la Bundesliga, estaría en pláticas con el equipo felino, que de lograr cerrar la negociación, estaría cimbrando nuevamente al futbol mexicano con la llegada de este goleador.

Aunque había interés por parte del Flamengo de Brasil y el Galatasaray de Turquía, es el conjunto felino por el que Edu ha mostrado un mayor interés para continuar su carrera, luego de que no le ha ido de la mejor manera en el Hoffenheim, en donde no marca desde septiembre del año pasado, por lo que busca nuevos horizontes.

 Vargas es también integrante de la Selección mayor de Chile, con la que ha participado en el Mundial de Brasil 2014, además de la Copa América 2015 celebrada en su país, así como en la Copa América Centenario, en las que resultó campeón en ambos torneos, además de ser recordado por marcarle cuatro goles a México en la humillante derrota de 7-0 frente a la Roja.

Se atrasa aplicación de “Escuela Segura” en LC

0

La Voz de Michoacán.- En el caso de Lázaro Cárdenas, la instrucción que giró  la SEE de reactivar el operativo “Escuela segura desde tu casa”,operativo que ya existía en el estado, aún  no se acata del todo y este  atraso se debe a que dicha orden se dio de manera “repentina”, según  mencionó  la titular de Servicios Regionales de la SEE, Leticia Bruno Espino.

De acuerdo a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), el Operativo Mochila en Michoacán se implementó desde  el pasado lunes, luego de la tragedia que sucedió en Monterrey, Nuevo León, donde un joven de secundaria asesinó  a compañeros  y a una profesora  de su escuela. 

Al respecto, la directora excusó  el atraso en la aplicación del operativo en que “todo se está haciendo bajo un procedimiento riguroso, en el que se dé un irrestricto respeto a los derechos humanos de los niños”.

Por ello, mencionó que se está haciendo llegar la orden a todas las escuelas de nivel básico de la región y a su vez a los padres de familia, quienes serán partícipes en la revisión de las mochilas, por lo que esperan que sea la próxima semana cuando la mayoría de las instituciones educativas lo apliquen.

Los soñadores “no deben estar preocupados”

0

(VOA noticias). 26 enero – Trump envía un mensaje a los “soñadores”

El presidente Donald Trump prometió definir la situación futura de los “soñadores” en las próximas semanas, asegurando que será compasivo al momento de tomar su decisión.

“No deberían estar preocupados. Yo tengo un gran corazón. Vamos a cuidarlos a todos”, dijo durante una entrevista exclusiva con el presentador David Muir, de ABC News, transmitida el miércoles por la noche.

A la pregunta de si se les permitiría quedarse en Estados Unidos, el presidente respondió: “Te lo voy a decir en las próximas cuatro semanas, pero te digo, estamos viendo esto, la situación inmigratoria entera, la estamos viendo con un gran corazón”.

Muir le insistió que su designado al Departamento de Justicia, el senador Jeff Sessions, dijo durante una de las audiencias de confirmación, que terminar con el DACA, el programa que protege a los soñadores, “ciertamente sería constitucional”. 3EA36961-8BF6-46C1-8078-CB4ECCD294F0_w377_r1

“Vamos a conversar con el fiscal general”, respondió Trump. “Él será el fiscal general muy pronto”.

La entrevista fue grabada horas antes de que el mandatario firmara un decreto en el que ordena la inmediata construcción de un muro en la frontera con México, y otros que suspenden los fondos federales para las llamadas “ciudades santuario”, crea nuevos centros para detención de inmigrantes no autorizados, y reactiva un programa federal para agilizar las deportaciones.

En la entrevista Trump insistió en que, México pagará por el muro —“Te lo digo, va a haber un pago. Va a ser en una forma, tal vez complicada”—, aseguró que “vamos a tener una frontera muy fuerte… muy sólida”, y advirtió que quienes sí deben temer a las deportaciones son los criminales.

“Tenemos gente que de verdad es gente mala aquí. Esos deben estar preocupados porque se van a ir. Los vamos a sacar. Los vamos a sacar ¡pero rápido! Al General [John] Kelly —yo le he dado eso como su prioridad número uno”, añadió.

El resto de la entrevista, la primera que el mandatario concede a un medio desde que asumió la presidencia, estuvo enfocado en los temas que le ocuparon su primera semana: la cantidad de gente que presenció su juramentación, el fraude electoral que según él impidió que ganará el voto popular, su enfrentamiento con la prensa y su discurso en el cuartel central de la Agencia Central de Inteligencia que describió como “todo un jonrón”.

Defensa saca a flote la Máquina de Paco Jémez

0

(mediotiempo.com). 26 enero – Tres partidos jugados, tres goles a favor, tres en contra y cuatro de nueve puntos es el balance que tiene hasta el momento la Máquina de Paco Jémez, un cuadro que curiosamente se ha mantenido a flote en el inicio de la Liga MX gracias a su defensa y no a su ofensiva, algo que caracteriza a los equipos del estratega español.

Con Cruz Azul, en las tres primeras jornadas, el ataque cementero ha dado pocos frutos, y en su lugar, la zaga ha salido al quite participando en los goles que hasta el momento le han dado unidades al conjunto celeste.

Adrián Aldrete, lateral derecho, con un potente disparo de pierna marcó el único gol en la primera fecha que le significó a los dirigidos por Jémez sumar sus primeros tres puntos en la campaña. Ante Pumas el conjunto de la Noria se quedó en blanco. 

En la pasada jornada 3, y luego de ir abajo 2-0 ante Monterrey, el volante ecuatoriano, Ángel Mena, acercó a los celestes, sin embargo, fue en un remate el defensa central Julián Velázquez el que ocasionó el autogol con el que al final, y de manera sufrida, rescataron un punto ante su afición.

Pero no es la primera vez que Cruz Azul sufre para tener un referente en el ataque, pues de las contrataciones que han hecho en los últimos dos años y medio, solo el paraguayo Jorge Benítez ha logrado marcar más de cuatro tantos en una campaña. El resto: Vuoso, Guerrón, Santa Cruz, Pedroza, Alemao, Amione y Cristaldo, no han pasado de cuatro tantos.

Incluso, en este mismo lapso de tiempo, la Máquina no ha podido marcar más de 25 goles en la fase regular (A2016, 25 goles; C2016, 25; A2015, 19; C2016, 14 y A2014, 16), registrando un promedio de 0.85 goles por partido en las últimas cinco temporadas, en las cuales no ha podido calificar a la fiesta grande del futbol mexicano.

Cecilio, la joya que rompió al América ‘austero’

0

(mediotiempo.com). 26 enero – Cecilio Domínguez ya tuvo su primera intervención y rescató al América para ponerlo en los primeros lugares… al menos en lo que se refiere a los planteles con más valor de la Liga MX.

Antes de la llegada del delantero paraguayo, el América se perfilaba para tener la plantilla más modesta en los más de cuatro años que lleva la administración de Ricardo Peláez al frente de las Águilas, pues las salidas de Sambueza, Osvaldo y Moisés repercutieron directamente.

De acuerdo con el sitio transfermarkt, América tenía un valor de 34.1 millones de euros antes de que se confirmara la llegada de Cecilio, cuyo valor está tasado en 6 millones de euros, para darle un impulso importante a las Águilas que sin el ofensor estarían en el séptimo lugar de los equipos más valiosos en el Clausura 2017. 

La llegada de Domínguez aunada a la de su compatriota, Cristhian Paredes, elevaron el valor de las Águilas hasta los 42 millones de euros para ponerse como el tercer equipo más caro del futbol mexicano solo por debajo del campeón Tigres y de Monterrey.

Tras Cecilio, tanto Silvio Romero, Darwin Quintero como Agustín Marchesín son los jugadores que también empujaron al América para ser uno de los más valiosos.

El impulso en valor que Cecilio Domínguez le dio al América evitó también que las actuales Águilas se convirtieran en la plantilla más modesta de las últimas seis temporadas en Coapa.

Hasta ahora, el equipo que tuvieron Miguel Herrera (subcampeón en el Apertura 2013) y Antonio Mohamed quien llegó a principios del 2014, ha sido el de más valor al tener entre sus filas a jugadores como Raúl Jiménez y Miguel Layún, quienes después fueron a Europa, Rubens Sambueza, Osvaldo Martínez, Adrián Aldrete y Jesús Molina, además del regreso del Maza Rodríguez que estaba en Europa. Ese equipo llegó a tener un valor de casi 50 mde.

Aquella temporada fue la cima que América alcanzó en cuanto a valor de una plantilla pues los siguientes dos años bajó, aunque no en títulos, hasta este semestre que recuperan ese factor y ya es la tercer plantilla más cara de la era Peláez.

APEAM contempla opciones para exportación de aguacate

0

La Voz de Michoacán.- Reforzar la promoción del aguacate mexicano en países tales como Canadá, Japón, China y Europa para ampliar el nivel de exportación así como trabajar por  aumentar  el consumo  de la fruta entre los mexicanos,   serían algunas de  las alternativas que la  Asociación De Productores y Empacadores Exportadores De Aguacate De Michoacán (APEAM), implementaría en caso de que la exportación del oro verde se complicara por el nuevo plan de trabajo que contempla el nuevo gobierno de EU.

Ramón Paz Vega, asesor estratégico de APEAM, dio  a conocer que la posibilidad de que el aguacate sea vetado es muy remota sin embargo existe  la posibilidad de que le pusieran un arancel lo que generaría que fuera más caro para los americanos, así mismo si se cancelara el tratado de libre comercio podría pasar que nuevamente se encontrara como antes de firmarlo, cuando  el aguacate de México pagaba  6 centavos de dólar  por libra, alrededor 13 centavos de dólar por kilo.

Informó que es importante resaltar que así como los mexicanos se benefician con la exportación del aguacate, también es muy favorable para estadounidenses ya que una vez que cruza la frontera el oro verde genera 19 mil empleos americanos.

“Eso da respuesta a las declaraciones  de que solo los mexicanos son beneficiados por la generación de empleos, también dice el señor Trump que no hay que perjudicar a los productores de los EU, cuando éstos solo se encuentran en California, los cuales están vendiendo mejor su fruta ahora que antes que entrara México porque el mercado creció de tal manera que los estadounidenses ampliaron su consumo, es decir el 60 por ciento de los hogares de EU consumen aguacate regularmente y si  le ponen una traba al comercio, esas familias americanas tendrá que  pagar más y consumir menos  por este producto, entonces por todos los lados donde se le vea, el comercio del aguacate mexicano es favorable para EU como lo es para México y es lo que estamos tratando de hacerle ver a las partes involucradas”, subrayó.

Incentivan a jóvenes en temas de tecnología y ciencia

0

La Voz de Michoacán.- Durante la Caravana de la Ciencia 2017 en Zamora, el titular de la Secretaría de Ciencia, Innovación y Desarrollo Tecnológico  de la Entidad, destacó que para que el país tenga una verdadera independencia de otras naciones es necesario que avance en materia de tecnologías y ciencia, de ahí que se busque incentivar a las nuevas generaciones  en dichos temas,  pues de esto pende el avance integral del país.

José Luis Montañéz Espinoza, destacó que se anhela que los infantes aprendan la ciencia y la tecnología en forma diferente y divertida, que hagan suyo el conocimiento en forma lúdica y recreativa, generando conocimientos que son necesarios para su instrucción académica y el gusto por dichas ciencias. 

Y es que, al acudir los menores podrán despertar su interés en las ingenierías, las tecnología donde la entidad ocupa mucho para salir adelante, igual que el apropio país, y para ello es necesario dejar de lado la idea de que dichas áreas de investigación son aburridas.

“Efectivamente lo ha hecho por una razón, porque los mexicanos por muchos años hemos dependido científicamente y tecnológicamente de la unión americana, mientras no entendamos que ocupamos no solo tener soberanía política económica, sino también tener soberanía científica y tecnológica no podemos ser absolutamente libres e independientes”, remarcó.

Científicos preparan próxima gran marcha en Washington

0

(VOA noticias). 26 enero – Hombres y mujeres de ciencias planean salir a las calles para protestar por las políticas que está adoptando el gobierno de Trump sobre las investigaciones y el cambio climático.

Un grupo de científicos se preparan con ayuda de las redes sociales para lo que se puede convertir en la próxima gran marcha en Washington, DC.

Motivados por la gran participación durante la Marcha de las Mujeres, este grupo de personas interesadas en las ciencias decidieron poner manos a la obra y actuar preocupados por las políticas sobre investigaciones científicas que está tomando el gobierno de Donald Trump y el escepticismo demostrado sobre el cambio climático.

La idea surgió dentro de una plataforma conocida como Reddit, según reportó el Wahington Post, donde científicos discutían sobre esta situación. De pronto, alguien en la conversación sugirió una “Marcha de Científicos en Washington” y así quedó bautizada. 

De inmediato, un simpatizante de la iniciativa, nada menos que un estudiante de post doctorado del centro de ciencias de la Universidad de Texas, creó una página en Facebook, una cuenta en Twitter, una página web y un formulario en Google para que se registren voluntarios.

La página de Facebook que tenía 200 miembros el martes, ya tenía 300 mil para el miércoles en la noche. Lo mismo con la cuenta de Twitter que ahora tiene más de 150 mil seguidores.

“Aunque esto comenzará con una marcha, esperamos utilizar esto como un punto de partida para tomar una posición para la ciencia en la política”, dice una declaración en el sitio web.

“Reducir los fondos y restringir a los científicos de comunicar con el público sus conclusiones de las investigaciones financiadas con el dinero de los contribuyentes es absurdo y no se puede permitir que se mantenga como política”.

En otro anuncio los organizadores de esta iniciativa señalaron que anunciarían la próxima semana la fecha en que se realizaría la gran marcha de científicos en la capital de EE.UU. El movimiento también está creciendo en otros estados que planean acciones similares.

Trump: Paguen por el muro o cancelemos la reunión

0

(VOA noticias). 26 enero – El presidente Trump lanza advertencia a Peña Nieto

El presidente Donald Trump respondió a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, que si México no está dispuesto a pagar por el muro, “sería mejor cancelar nuestra próxima reunión”.

Los dos mandatarios tienen previsto reunirse en Washington el martes de la próxima semana para discutir las relaciones entre ambas naciones y replantearse el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica en el que también participa Canadá.

Precisamente, Trump utilizó su cuenta de Twitter para quejarse sobre el comercio con su vecino del sur. “EE.UU. tiene un déficit de 60 mil millones de dólares con México. Ha sido un acuerdo que favorece solo a un lado desde el comienzo del NAFTA con una cantidad masiva de empleos y compañías perdidas”, escribió.

“Si México no tiene la voluntad de pagar por el muro tan necesario, entonces sería mejor cancelar la reunión venidera”, añadió en un segundo tuit.

Peña Nieto, que también está presionado por la opinión pública para cancelar la reunión, dijo el miércoles por la noche “lamentar y reprobar” la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro “que lejos de unirnos nos divide”.

“México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, afirmó.

“México ofrece y exige respeto como la nación plenamente soberana que somos”, agregó.

En una entrevista otorgada a ABC News antes de firmar las órdenes ejecutivas relacionadas con el muro y la inmigración, Trump remarcó en que aunque Peña Nieto diga que no, México va a terminar pagando el muro.

“Él tiene que decir eso, pero te digo, va a haber un pago. Será en una forma, tal vez una forma complicada… pero se nos devolverá lo que desembolsemos por el muro”, dijo el presidente al presentador de ABC News, David Muir.

Para mientras, Trump ha tenido que solicitar al Congreso que financie la construcción del muro fronterizo.

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo desde un retiro republicano en Filadelfia, que se espera que el muro cueste entre 12 y 15 mil millones de dólares, y aunque añadirá al deficit presupuestario del país, el Congreso está dispuesto a financiarlo.

“Nosotros tenemos previsto afrontar ese gasto”, dijo McConnell sin querer valorar si vale la pena o no entrar en conflicto con México por el pago de la obra.

Jodie Meeks causará baja indefinida

0

(mediotiempo.com). 25 enero – Cuando parecía que la carrera de Jodie Meeks comenzaba a remontar en Orlando Magic, una inoportuna lesión en el dedo pulgar de su mano derecha le mantendrá en el dique seco durante tiempo indefinido.

El escolta tirador ha pasado recientemente por quirófano para reparar la articulación dañada y, según los servicios médicos de la franquicia de Florida, se desconocen los datos de su posible vuelta a las pistas.

Meeks había disputado en el presente curso un total de 24 partidos (9 como titular) con unos promedios de 8,9 puntos, 2,3 rebotes, 1,5 asistencias y un 40,4% en triples en 21,7 minutos sobre el parquet.