33.6 C
Houston
Tuesday, September 2, 2025
Home Blog Page 63

Trabaja CEDH en programa contra el bullying

0

La Voz de Michoacán.- Con el crecimiento del bullying a través de redes sociales y otros medios de comunicación usados por los menores de edad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos trabaja en el programa “alto al bullying o violencia escolar”, para erradicar la praxis de malas acciones que se da en las escuelas de todos los niveles, radicalizándose  en la primaria y secundaria, situación que genera una serie de problemas económicos, sociales, familiares  y de salud.

“Esto requiere que todas las instancias actuemos para fomentar acciones que generen el freno a este tipo de prácticas; esto debe iniciar desde el seno familiar, desde los padres, quienes deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos, en lo que hacen en sus tiempos libres, sus amistades y con quién están conectados en las redes sociales”, dijo el visitador de la CEDH en Zamora, Víctor Villanueva Hernández. 

Refirió que los padres de familia deben tener especial atención en las redes sociales, pues aunque la tecnología ha dejado buenas cosas, también ha generado complicaciones por el mal uso y la falta de normativa jurídica en este sentido,  pero aun más por la cultura propia de las familias que ven en un celular, tableta o computadora una nana similar a la televisión.

“Debe haber más cuidado y regulación en el uso de celular por niños, iniciando con los padres de familia, quienes no deben dar facilidad a los menores de traer un celular  con acceso a internet a cortas edades, pues les estamos dando una herramienta que al ser mal utilizada genera un peligro al menor, y también a otros compañeros de estos”, destacó.

Entrega Elías Ibarra créditos a mujeres de Huetamo

0

La Voz de Michoacán pop over to this web-site.–  El impulso al desarrollo económico y la generación de empleos en Huetamo, es un eje prioritario en la administración municipal de Elías Ibarra Torres, quien hizo entrega de créditos a las mujeres emprendedoras dentro del programa Palabra de Mujer, el cual es una prioridad para el gobierno estatal que encabeza Silvano Aureoles Conejo.

Durante la entrega de apoyos, el presidente municipal, Elías Ibarra agradeció al gobernador que se les otorguen dichos créditos a las mujeres y resaltó que se tienen programado beneficiar con este programa en este año alrededor de cinco mil mujeres, lo cual sin duda es una excelente oportunidad para el desarrollo de este sector, que demanda una oportunidad para trabajar y crecer. 

Elías Ibarra destacó que con este programa que impulsa el mandatario Silvano Aureoles, y con el que se beneficia a Huetamo, es una estrategia integral para empoderar a las michoacanas al facilitarles el acceso a créditos para emprender proyectos productivos, atender necesidades y para vivienda.

En ese sentido, también agradeció las facilidades otorgadas a la Secretaría de la Mujer, en donde se han realizado los trámites para que las mujeres de Huetamo puedan acceder a los créditos y en especial a la titular de dicha dependencia, a Fabiola Alanís Sámano quien los ha apoyado y otorgado cuyos créditos.

El edil detalló que los créditos que se están otorgando son desde mil hasta 40 mil pesos, recursos que podrán ser utilizados en proyectos productivos o vivienda.

Durante la entrega de los créditos el alcalde invitó a todas las mujeres que deseen obtener estos créditos, a acudir al Instituto de la Mujer de la administración municipal, en donde les ayudarán a realizar todos los trámites.

Cabe señalar que el objetivo que tiene este programa de créditos es lograr el empoderamiento de las mujeres jefas de familia, madres solteras o mujeres que sufrieron violencia, para que emprendan o fortalezcan un negocio que les permita tener recursos propios y además generar empleos.

Palabra de Mujer, abre la puerta para que las jefas de familia puedan acceder al sistema de financiamiento del que generalmente están excluidas, además, la entrega del crédito tiene como únicos requisitos presentar su credencial elector y comprobar que son jefas de familia.

EE.UU.: luego de cuestionar la política de “Una Sola China”, Donald Trump la respalda en una conversación “cordial” con el presidente chino, Xi Jinping

0

(bbc.co.uk). 10 febrero – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó honrar la política de una”Una Sola China” en una llamada telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, según informó la Casa Blanca.

La política de “Una Sola China” es el reconocimiento diplomático de que sólo hay un gobierno chino.

Previamente, Trump había puesto en duda la continuidad de la política de larga data cuando habló con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en diciembre.

El mandatario mantuvo una conversación directa con la mandataria, lo que significó un quiebre con la política estadounidense establecida en 1979, cuando los dos países rompieron relaciones formales.

La respuesta no se hizo esperar: el ministro de Relaciones Exteriores chino presentó un reclamo formal en Washington.

En diciembre, Trump dijo que si Pekín no hace concesiones sobre comercio y otras cuestiones, no veía por qué esta política debía continuar.

“No sé por qué tenemos que estar comprometidos con una política de ‘Una Sola China’, a menos que hagamos un acuerdo con Pekín que tenga que ver con otras cosas, incluyendo el comercio”, dijo Trump en una entrevista con Fox News.

China instó a Trump a comprender lo delicado que es el tema de Taiwán.

La reacción se dio en un comunicado del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Geng Shuang, que dijo a la prensa que la política de “Una Sola China” era la base de las relaciones con Washington.

“Los guantes”

En enero, el periódico estatal chino China Daily criticó los comentarios hechos por Trump sobre la política de “Una Sola China”.

Donald Trump y Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán.Donald Trump causó revuelo en Pekín por hablar por teléfono con la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen.

En un editorial, el periódico indicó que Pekín no tendría otra opción que quitarse los guantes a menos de que el presidente electo cambie su postura y dijo que el líder estaba “jugando con fuego“.

Poco antes, Trump había dicho que el estatus de Taiwán podía ser objeto de negociación.

Un día antes, un portavoz de la cancillería china, Lu Kang, había dicho que la política de “Una Sola China” “no era negociable”.

Los mandatarios estadounidenses siempre han seguido el planteamiento de China de no reconocer a Taiwán como una nación independiente.

De hecho, ningún presidente de EE.UU. había hablado directamente con un líder taiwanés durante décadas.

En el marco de la política de una “China unificada”, Estados Unidos tiene vínculos formales con China y no con la isla de Taiwán, la cual Pekín califica como una provincia separatista que volverá a unirse a China en el futuro.

Acercamiento

La Casa Blanca indicó que los dos líderes discutieron una amplia gama de temas durante la conversación que se produjo el jueves en la noche.

Mapa

En un comunicado se describió la llamada como “extremadamente cordial” y se informó que los dos líderes se habían extendido invitaciones para visitar sus respectivos países.

La llamada se produjo después de que Trump enviara una carta a Xi, el primer acercamiento directo del mandatario estadounidense al líder chino.

Trump cuestionó duramente a China durante la campaña electoral, acusándola de prácticas comerciales injustas y amenazándola con desafiar las construcciones militares que está llevando a cabo en el Mar de la China Meridional.

Pekín expresó una “preocupación seria” sobre la posición de Trump con respecto a la política de una “Una Sola China” y exhortó a Estados Unidos a mantener lazos cercanos con China.

Trump recibe al primer ministro japonés en la Casa Blanca

0

(VOA noticias). 10 febrero – Shizo Abe es el segundo líder extranjero en reunirse con el presidente Trump desde que asumió el cargo el 20 de enero.

Una reunión en la Oficina Oval, un almuerzo en la Casa Blanca y un partido de golf en Florida están destinados a asegurar al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que la administración Trump respalda a sus aliados 100 por ciento, dijo un influyente funcionario del gobierno.

El primer ministro Abe llegó a la Base Aérea Andrews, en las afueras de Washington, el jueves por la noche, en anticipación a su reunion con el presidente Donald Trump. 

Abe es el segundo líder extranjero en reunirse con el presidente Trump desde que asumiera el cargo el 20 de enero.

La reunión entre Trump y Abe el viernes cubrirá una amplia gama de temas, especialmente comercio.

El primer ministro japonés llega acompañado de una delegación sin precedentes en tamaño y dimensión según dijeron a la Voz de América funcionarios japoneses.

Se dice que Abe revelará un paquete de inversiones en cinco partes en Estados Unidos por 150.000 millones de dólares en infraestructura que generará eventualmente 700.000 puestos laborales.

Estados Unidos y Japón representan en conjunto aproximadamente el 30% de la producción económica mundial.

Corte de Apelaciones mantiene suspensión de restricciones migratorias

0

VOA noticias). 10 febrero – El fallo significa que los ciudadanos con visa y refugiados de los siete países afectados por la orden de restricción de viajes del presidente Trump pueden continuar ingresando a EE.UU.

La Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito, con sede en San Francisco falló en contra de la restricción temporal de viajes ordenada por el presidente Donald Trump dirigida a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y refugiados.​

El panel de tres jueces rechazó de manera unánime los alegatos del gobierno sobre autoridad presidencial para decidir a su discreción en temas de seguridad nacional, cuestionó sus motivos y dijo que el gobierno no presentó evidencia para explicar la necesidad urgente de que el decreto entrara en vigor de inmediato.

Momentos después de darse a conocer el fallo, Trump tuiteó: “Nos vemos en la corte” y agregó que “la seguridad de nuestra nación está en juego”. 

En respuesta, el gobernador de Washington Jay Inslee, un demócrata al frente de uno de los estados que impugnaron la restricción, declaró: “Señor presidente, lo acabamos de ver en la corte, y lo vencimos”.

“Por un lado, el público tiene un poderoso interés en la seguridad nacional y en la capacidad de un presidente para promulgar políticas. Por el otro, el público también tiene interés en la libertad para viajar, evitar la separación de familias y en estar libre de discriminación”, dice el fallo.

La corte rechazó las afirmaciones del gobierno de que no contaba con la autoridad para revisar un decreto presidencial.

“No existe precedente para respaldar esta supuesta inmunidad de revisión, que va en contra de la estructura fundamental de nuestra democracia constitucional”, declaró la corte.

Aunque no emitieron un fallo sobre los méritos del argumento de los estados de que la restricción de viaje tenía como intención singularizar a los musulmanes, los jueces rechazaron las afirmaciones del gobierno de que la corte no debía tomar en consideración las declaraciones de Trump o sus asesores de querer promulgar dicha restricción. Los jueces indicaron que tomar en cuenta esas declaraciones encaja dentro de precedentes legales bien establecidos.

El Departamento de Justicia indicó que “revisa la decisión y sopesa sus opciones”. El jueves fue el primer día en el cargo para el nuevo secretario de Justicia, Jeff Sessions, quien horas antes había rendido juramento en la Casa Blanca ante la presencia del vicepresidente Mike Pence.

El tribunal debía decidir sobre una apelación del Departamento de Justicia para anular una suspensión a la orden ejecutiva de restricción de viajes emitida la semana pasada por un juez de Seattle que se aplicó a toda la nación, y reactivar la moratoria.

Los abogados de los estados de Washington y Minnesota, que demandaron a la administración Trump, alegaban que la restricción de viajes perjudica a sus residentes y economías y equivale a una discriminación religiosa contra musulmanes.

La administración Trump ha dicho que la moratoria es necesaria para proteger contra el terrorismo hasta que se implementen medidas más estrictas para revisar los antecedentes de los extranjeros que quieren ingresar al país.

Es importante anotar que la Corte de Apelaciones no tenía que decidir sobre la constitucionalidad de la orden de Trump, sino si la moratoria debe continuar mientras el caso se decide definitivamente, porque se espera que la parte perdedora apele a la siguiente instancia que es la Corte Suprema.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado intensamente al sistema judicial y a los jueces de la Novena Corte del Circuito de Apelaciones, al afirmar que los tribunales parecen estar “politizados”.

El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, escuchó el martes los argumentos del Gobierno de Trump y de los estados demandantes.

La intensificación de los ataques de Trump contra los jueces de la corte de apelaciones que deben decidir la reinstalación de su orden en este nivel del proceso judicial, llevó a su nominado a la Corte Suprema, Neil Gorsuch, a decir el miércoles a legisladores durante una visita al Capitolio que los ataques eran “desmoralizantes” y “descorazonadores” para la independencia de las cortes federales.

Timberwolves suplirán a LaVine por Lance Stephenson

0

(mediotiempo.com). 9 febrero – Los Minnesota Timberwolves ficharon al escolta Lance Stephenson con un contrato de 10 días.

Stephenson fue contratado para reforzar a una plantilla que perdió a su escolta Zach LaVine por el resto de la temporada por una rotura de ligamento anterior cruzado.

Stephenson comenzó la temporada con New Orleans, pero fue dado de baja tras una lesión de la ingle.

El exjugador de los Pacers fue operado, hace poco empezó a audicionar para equipos. Los Timberwolves serán el sexto equipo de Stephenson en sus siete años en la NBA.

Pereira sueña con volver a marcar en clásico tapatío

0

(mediotiempo.com). 9 febrero – ¡Jair Pereira ha sido figura en los Clásicos Tapatíos! El defensa rojiblanco se convirtió en símbolo importante del club en esas instancias tras haber convertido un gol que significó la victoria para los rojiblancos y que se vivió con la tensión hasta el último minuto, pues el gol cayó sobre la hora.

Al zaguero le gustaría volver a repetir esa hazaña. Incidir de manera directa en el resultado sería algo que le gustaría volver a vivir, pero sin tanto sufrimiento, como en el Clásico del Clausura 2016, cuando logró darle la victoria a Chivas, con un remate de cabeza, al minuto 92’, tras el cobro de un tiro de esquina.

“Siempre que puedas convertir, te puede dar felicidad, y si puedes darle el triunfo, también. Me gustaría que no fuera en los últimos minutos, ojalá fuera mucho antes para no sufrir tanto, pero se siente bien poder marcar un gol, y más en un Clásico, que es un momento que jamás voy a olvidar”, dijo.

“Si se puede repetir, qué bueno, pero lo más importante es que gane Chivas, anote quien anote, uno debe hacer el trabajo que le toque y anotar podría ser un plus”, recordó el zaguero.

TRIUNFO EN CLÁSICOS NO SALVA TORNEO 

En el criterio de Pereira, ganar en compromisos de esta talla no es suficiente para salvar un mal torneo, sea cual sea el club que haya conseguido quedarse con el triunfo. Por el contrario, ganar en los Clásicos es apenas uno de los objetivos a corto plazo para poder lograr otro tipo de metas, como colocarse entre los primeros ocho de la clasificación general.

“Eso es cosa que muchas veces le gusta a la gente, saber que son Clásicos y que se tienen que ganar, pero si tienes un torneo desastroso y que no fue bastante bueno, no por ganar estos dos Clásicos se salva el torneo, yo no soy de esa manera de pensar; creo que en todos los partidos debes salir a dar lo mejor y aspirar a estar entre los ocho mejores, después cada equipo tendrá sus objetivos, pero si no los cumples, se podría hablar de fracaso”, indicó el defensa central.

“La intención y objetivos que tiene Chivas son muy claros, no nada más es ganar los Clásicos, esa es parte fundamental para estar entre los ocho mejores, pero no por ganar, se va a salvar el torneo, esa es mi forma de pensar”, concluyó.

Necaxa sabe cómo contrarrestar a Xolos

0

(mediotiempo.com). 9 febrero – Necaxa tendrá que hacerle frente al líder Tijuana en el duelo inaugural de la sexta fecha. Para el capitán Marcos González, el nivel que ha mostrado el equipo de Miguel Herrera desde el torneo pasado es de reconocer, ya que se han mantenido en los primeros lugares nuevamente.

“Es un partido difícil ya que es un bien rival, está liderando nuevamente la tabla como lo hizo el anterior torneo, eso demuestra que juegan a buen nivel y de forma regular. Nosotros debemos enfocarnos en hacer nuestro trabajo lo mejor posible, sabemos de las armas que ellos tienen”, señaló González.

Pero el chileno aseguró que ya tienen detectados los puntos fuertes a contrarrestar de Tijuana para poder salir del Estadio Caliente con un buen resultado: “Tienen delanteros desequilibrantes, son buenos en el juego aéreo, estamos trabajando para contrarrestar esos puntos fuertes”. 

Más allá del duelo ante Tijuana, González reconoció que la Liga MX se ha vuelto muy complicada por el alto nivel de todos los equipos, lo cual ha sido un factor para que su inicio de torneo no sea del todo positivo.

“En esta Liga no hay rival fácil, decir eso sería faltarle el respeto a cualquier equipo. Es un torneo muy complicado en el que te encuentras semana a semana rivales de categoría, con jugadores de selección”, concluyó el capitán hidrocálido.Necaxa sabe cómo contrarrestar a Xolos

Sustentabilidad ambiental, elemental para Uruapan: Aureoles

0

La Voz de Michoacán.- Debemos atender y darle la importancia que tiene la sustentabilidad ambiental en el desarrollo de Uruapan, con la implementación de acciones y políticas públicas pertinentes para preservar los recursos naturales, dijo el gobernador Silvano Aureoles Conejo durante la sexta sesión del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de dicho municipio, donde se plantearon las propuestas de la mesa de sustentabilidad ambiental.

En la reunión se abordaron siete puntos que conformarán la agenda a trabajar en el rubro de Sustentabilidad como son: la Protección del Cerro de la Cruz; el Saneamiento, Restauración y Conservación de la Cuenca del Lago de Cupatitzio; el Cuidado y Protección del Bosque; el Rescate y Conservación de las Áreas Naturales; Manejo de los Residuos Sólidos; la actualización de los Ordenamientos Ecológicos; así como la Educación y capacitación ambiental. 

El mandatario estatal reiteró que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, generará mejores condiciones de vida para el municipio y toda la región, ya que diseñarán un plan objetivo con las necesidades reales que permitan abatir los problemas en la materia.

“Trabajando de manera coordinada como lo hemos venido haciendo, pronto tendremos resultados favorables, es importante destacar que debemos impulsar acciones que mejoren y cuiden los recursos naturales sin que se afecte ni se detenga la producción agrícola”, subrayó Aureoles Conejo.

Tormenta invernal azota el noreste de Estados Unidos

0

(VOA noticias). 9 febrero – Las ciudades de Boston, Nueva York y Filadelfia serían las más afectadas por la tormenta de nieve.

El noreste de Estados Unidos se prepara para una fuerte tormenta invernal que se anticipa traiga más de 30 centímetros de nieve en algunos lugares.

Meteorólogos dicen que la tormeta del jueves probablemente complique el desplalzamiento de las personas a sus trabajos en áreas densamente pobladas. La tormenta tiene el potencial de ser la más fuerte que algunas áreas han experimentado en un invierno mayormente sin nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional predice que el área de Boston y el este de Maine reciban hasta entre 30 y 45 centímetros de nieve, la ciudad de Nueva York podría recibir hasta entre 20 y 30 centímetros de nieve, mientras que Filadelfia recibiría entre 10 y 20 centímetros. 

Los meteorólogos también han advertido de fuertes vientos, inundaciones costeras y cortes de energía eléctrica.

Varias escuelas ya han cancelado las clases este jueves, incluyendo la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Boston.

Las aerolíneas habían cancelado miles de vuelos el miércoles por la noche como precaución.

La ciudad de Washington quedaría fuera de la tormenta de nieve, experimentando solamente lluvia o agua nieve.

La tormenta llega un día después que el noreste de Estados Unidos disfrutó de una breve muestra de la primavera con temperaturas de 60 grados Farenheit equivalentes a 15 grados Celsius.