24.3 C
Houston
Tuesday, September 2, 2025
Home Blog Page 60

Capacitan a pescadores de Cuitzeo

0

La Voz Michoacán.- Reciben capacitación 360 familias de pescadores de Cuitzeo, con el fin de que puedan darle valor agregado a la producción de charal conocido como boquerón.

Esposas e hijos asistieron a las capacitaciones de integrantes de cuatro cooperativas pesqueras del municipio.

Maricela Martínez Cortés, Directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), dio a conocer lo anterior y señaló que el objetivo es impulsar la participación de la mujer, así como mejorar la producción del sector rural en los ámbitos agrícola, pecuario y pesquero.

En el caso concreto de las familias de pescadores de Mariano Escobedo del municipio de Cuitzeo, se les capacitó a través del componente de extensionismo rural para darle valor agregado al charal, empacándolo al alto vació y agregándole chile y limón como botana, previó a que el charal se dora y se fríe.

Martínez Cortés señaló  que a estas cuatro cooperativas se les continuará apoyando para conseguir el registro de marca y un diseño propio. 

Durante su recorrido por las cooperativas pesqueras, la Directora de Desarrollo Rural reconoció el compromiso, empuje y seriedad que le imprimen los grupos de pescadores, esposas e hijos para producir más y mejor.

La funcionaria detalló que el sector acuícola y pesquero, agrícola y pecuario recibió asistencia técnica a través del componente de extensionismo rural, en el cual se destinaron 33.6 millones de pesos para impulsar y dar valor agregado a diversos productos.

Otro ejemplo de ello, dijo, es el grupo de pescadores de la comunidad de Guadalupe de Oropeo perteneciente al municipio de La Huacana, en donde las amas de casa y sus hijos, aprendieron a elaborar chorizo y carne para hamburguesa a base de pescado.

Destacó que en esta comunidad las esposas de los productores de tilapia se organizaron y recibieron asistencia por parte de Grupos de Extensión Territorial (GEIT), el cual se basa para trabajar con pequeños productores de escasos recursos, para erradicar el índice de pobreza y hacer un sector autosuficiente en alimentación.

Martínez Cortés comentó que el GEIT trabaja en tres fases, la primera se enfoca en las familias sin acceso a la subsistencia y se les capacita para la producción. La segunda fase es para familias con acceso, pero con poca venta de sus productos y en la tercera fase se apoyan a los productores para iniciar con un proceso de comercialización.

Pence aboga por profundizar relación con Europa

0

(VOA noticias). 20 febrero – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo el lunes que está deseando explorar vías para “profundizar en nuestra relación con la Unión Europea y la comunidad europea” al inicio de una reunión con la jefa de política exterior del bloque.

Pence se reunió con Federica Mogherini en Bruselas y más tarde con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

“Hoy tengo el privilegio en nombre del presidente Trump de expresar el fuerte compromiso de Estados Unidos para continuar la cooperación y la sociedad con la Unión Europea”, dijo Pence en un comunicado divulgado luego de la reunión con Tusk. 

“Cualquiera que sean nuestras diferencias, nuestros dos continentes comparten la misma herencia, los mismos valores y sobre todo, el mimo propósito de promover paz y prosperidad a través de la libertad, la democracia y el respeto de la ley. Y con esos objetivos nosotros seguimos comprometidos”, remarcó Pence.

Durante su visita a Europa, el vicepresidente estadounidense se ha visto enfrentado al profundo escepticismo de los líderes europeos por la dirección que toma la política exterior estadounidense bajo el nuevo gobierno del presidente Donald Trump.

Trump respaldó el sí en el referéndum celebrado en Gran Bretaña el año pasado para decidir sobre su permanencia al bloque, conocido como Brexit. El empresario sugirió además que la UE podría desmoronarse pronto y ha amenazado con romper sus compromisos con la OTAN si sus miembros no aportan más a la defensa de Europa.

Durante el fin de semana, Pence manifestó el fuerte respaldo de su gobierno a la OTAN.

Seguridad Nacional elabora normas más estrictas contra indocumentados

0

(VOA noticias). 20 febrero – El Departamento de Seguridad Nacional ha elaborado nuevas directrices radicales pensadas para detener y deportar agresivamente a inmigrantes que vivan sin permiso en Estados Unidos, de acuerdo con un par de memorandos firmados por el secretario de esa agencia, John Kelly.

Los documentos tienen fecha del viernes y con ellos se pretende poner en marcha la disposición general del presidente Donald Trump de combatir la inmigración no autorizada.

Kelly esboza planes para contratar a miles de agentes adicionales, ampliar la lista de prioridad de arresto y deportación inmediata de inmigrantes y reclutar a agentes locales para que realicen detenciones, según una persona al tanto de los documentos que confirmó detalles a The Associated Press.

“El incremento de la inmigración ilegal en la frontera sur ha rebasado la capacidad de las agencias federales y los recursos, y ha causado una seria vulnerabilidad de seguridad nacional a Estados Unidos”, escribió Kelly.

Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos han aumentado adicionalmente entre 10.000 y 15.000 por mes de 2015 a 2016, agregó. 

Los memorandos respetan una directiva del gobierno del ex presidente Barack Obama, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), que permite que los jóvenes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización legal siendo niños permanezcan en el país y cuenten con permisos de trabajo.

El programa ha amparado de la deportación a unos 750.000 inmigrantes desde su aplicación en 2012.

Trump había manifestado anteriormente su deseo de terminar con el programa, pero durante su conferencia de prensa de la semana pasada, el mandatario indicó que “mostraría gran corazón” hacia el programa.

El periódico The Washington Post y otros medios noticiosos fueron los primeros en informar sobre los memorandos.

Un funcionario federal enterado de los documentos no puso en duda la veracidad sobre los memorandos firmados por Kelly, cuya difusión estaba prevista inicialmente para el viernes, antes que la Casa Blanca los aplazara para su revisión.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Washington había hecho objeciones a los documentos y trabaja con el Departamento de Seguridad Nacional para realizar los últimos ajustes a la política. El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre los documentos.

De acuerdo con el borrador de las directrices, Kelly pretende “contratar de manera expedita” a 10.000 agentes policiales y 5.000 agentes de la Patrulla Fronteriza adicionales.

A fin de cumplir la promesa de campaña de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera con México, Kelly también solicitó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) que “emprenda de inmediato la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de un muro, incluyendo la iluminación auxiliar, la tecnología (contemplados sensores), así como patrullajes y caminos de acceso”.

Póker de Warriors, protagonistas del NBA All Star 2017

0

(mediotiempo.com). 17 febrero – Los Golden State Warriors serán las estrellas que tengan los reflectores en el NBA All Star 2017, cuatro jugadores del equipo favorito para llegar a las Finales en el Oeste fueron considerados para formar parte del plantel que dirigirá Steve Kerr en el Smothie King Center, en New Orleans.

Es la octava ocasión que un equipo lleva cuatro jugadores de su plantilla al fin de semana de estrellas; Stephen Curry y Kevin Durant serán titulares, mientras que Draymond Green y Klay Thompson verán los primeros minutos del partido desde la banca.

“¿Qué si voy a jugar con los cuatro en algún momento del partido? ¡Por supuesto que lo haré!”, sentenció Kerr hace pocos días tras ser cuestionado si será limitado el tiempo de los cuatro elementos que son la base del plantel actual de los Warriors.

La NBA tiene la regla desde 1973 que cada equipo durante el fin de semana del All Star (incluyendo tiros de tres, clavadas y concurso de habilidades) tenga al menos un representante en la duela. Pero para el partido estelar, hasta tres jugadores de la misma franquicia podrán aparecer, sin embargo, la liga permitió excepciones debido a la popularidad de los equipos.

El primer conjunto en tener cuatro elementos fueron los Boston Celtics de 1962 (St. Louis Arena), quienes enviaron a Tom Heinsohn, Bill Russell, Bob Cousy y Sam Jones (quien fue elegido en sustitución de Larry Costello).

Pasaron 13 años (Arizona Veterans Coliseum) y el equipo de Boston envió nuevamente un póker de estrellas con John Havlicek, Dave Cowens, Jo Jo White y Paul Silas. Los Philadelphia 76ers de 1983 (The Forum, Inglewood) son el único conjunto en tener tres titulares elegidos por votación en la historia del All Star: Julius Erving, Moses Malone, Maurice Cheeks, mientras que Andrew Toney fue suplente.

Los Lakers con Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, compartieron cancha con Eddie Jones y Nick Van Exel en 1998 (Madison Square Garden). Para el 2006 (Toyota Center), el coach Flip Saunders decidió llevarse a la cuarteta estelar de sus Detroit Pistons, Chauncey Billups, Richard Hamilton, Rasheed Wallace y Ben Wallace jugaron como sustitutos. Fue la primera vez que los fans no eligieron un titular en un caso similar.

En 2011 (Staples Center), el entrenador Doc Rivers hizo lo propio al elegir para el banquillo a Ray Allen, Paul Pierce, Rajon Rondo y Kevin Garnett, una vez más ninguno fue electo para iniciar el partido.

Los Hawks del 2015 (Madison Square Garden) fueron los últimos antes de los Warriors en tener cuatro basquetbolistas en el Juego de Estrellas; el equipo de Mike Budenholzer (alumno de Greg Popovich) presumía ser el equipo a vencer con Al Horford, Paul Millsap, Jeff Teague y Kyle Korver. Esa temporada Atlanta fue eliminado por los Cleveland Cavaliers a pesar de tener marca de 60-22.

Menotti aceptó que colaborará con Chivas, pero desde Argentina

0

(mediotiempo.com). 17 febrero – El extécnico argentino, César Luis Menotti, confesó que va a colaborar con Guadalajara en el papel de asesor externo, pero desde su hogar en Argentina y no radicando en la capital jalisciense, pues no tiene la intención de dejar su país a estas alturas de su vida.

Menotti declaró que a sus 79 años, no piensa viajar a instalarse en otro lugar, pero si es necesario, podría venir a México. 

“Yo no quiero vivir en Guadalajara. Voy a colaborar. A esta altura de mi vida quiero vivir acá (Argentina). Iría de vez en cuando ante alguna necesidad”, señaló a ESPN.

Agregó que no piensa abandonar Buenos Aires ni aunque lo buscara el Barcelona o cualquier otro lugar.

“No me sacan más de acá, ni a Barcelona ni a ningún otro lado”, expuso.

Menotti estuvo un fin de semana completo en Guadalajara conociendo sus instalaciones, el estadio, vio un partido del Rebaño en vivo ante Boca Juniors y sostuvo un sinfín de charlas con José Luis Higuera, CEO de grupo Omnilife Chivas.

Como están las cosas, solo es momento de ganar: Chepe

0

(mediotiempo.com). 17 febrero – José Daniel Guerrero no ve cabida para las formas cuando este sábado enfrenten a Chivas en el Clásico nacional del Clausura 2017 donde América no tuvo un buen inicio y donde la continuidad de La Volpe ya se pone en duda ante la pobre cosecha de puntos.

“Es un partido en el que siempre se habla que no importa cómo juegas, sino el resultado. Tenemos que ganar y yo sé que es más importante ganar jugando bien, pero como están las cosas es momento de pensar en ganar, de darnos una alegría a nosotros, a la afición, a la institución y después ya solucionar temas de jugar bien o jugar mal”, aseguró.

El Chepe dijo sentir la exigencia que la afición tiene sobre ellos por la costumbre de ganar y siempre estar en los primeros puestos, situación que se hace aún más grande por el titubeante momento que viven en este torneo. 

“Sabemos de la exigencia que tenemos de la afición hacia nosotros, es un equipo y una afición que está acostumbrada a estar en los primeros puestos, que tiene buenos arranques, que tiene buenos cierres y que está peleando el título.

“Este no es el mejor momento del equipo, la afición exige resultados, pero también sabemos que es una afición que siempre está al 100 con el equipo y sé que van a estar apoyando al máximo en el clásico y nosotros tenemos que demostrarles en la cancha porque queremos poner a este equipo donde debe de estar”, dijo el escudo azulcrema.

Por su parte, Paolo Goltz lamentó la baja de Cecilio Domínguez para el duelo de este sábado y espera mantener el arco en cero como en los duelos ante Monarcas y Puebla, más allá de que han recibido más goles de lo esperado.

“Son jugadores muy importantes para el grupo, pero también sabemos que tenemos otros en la banca que también lo pueden hacer muy bien así que tenemos mucha confianza y esperemos que no se sientan este fin de semana.

“Creo que habíamos terminado muy bien el torneo pasado y es la misma defensa, quizá este torneo nos hicieron más goles de los que esperábamos, pero también fueron jugadas atípicas, pero tenemos mucha confianza porque en los últimos partido hemos cerrado bien el arco y hemos mantenido el cero, así que tenemos mucha confianza en que podamos mantener el cero el sábado”, concluyó.

Sin Puebla ni Jaguares, Liga Femenil alista Copa como ensayo

0

(mediotiempo.com). 17 febrero – Sin fecha exacta para su inicio, la Liga Femenil en México al menos ya tiene programado su primer gran ensayo.

En abril habrá un torneo para darle forma al proyecto anunciado desde diciembre pasado por el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, y para el cual la mayoría de los clubes ya tienen visorías.

“Hay un torneo de Copa que se jugará en la Ciudad de México en abril y después vendrá la liga, la competencia. Tengo entendido que hasta hoy somos 16 equipos los que participaremos en la liga femenil”, explicó el vicepresidente de Santos, José Riestra.

“Es un primer torneo muy similar a los torneos que ha organizado la Liga MX de Sub-15 y Sub-13, donde concentran a todos los equipos en las instalaciones para competir”.

Serán 16 equipos y no 18 por las ausencias de Jaguares y Puebla, los equipos de Carlos López Chargoy que están en venta y que en los últimos años han tenido demasiados problemas de presupuesto incluso para pagar las nóminas de sus primeros planteles. 

“Hay que esperar a que salga el reglamento y nos indiquen en qué fechas se pueden dar de alta a las jugadoras y así lo haremos”, añadió Riestra.

El directivo también manifestó que trabajan junto a la Liga MX, para poder ofrecer apoyos económicos y becas de estudio a las jugadoras, mismos que podrían ir creciendo junto con el posicionamiento comercial de la liga.

“Nosotros vamos a manejar un apoyo en términos económicos y que también tengan acceso a becas para que continúen sus estudios, poder tener este mix y entre más vaya creciendo y entre más gente se acerque, vamos a fortalecer la liga y seguramente irán creciendo el tema de ingresos para las jugadoras”, agregó.

Finalmente, el directivo del cuadro de Torreón señaló que su equipo femenil caerá bajo la responsabilidad de la misma directiva que rige a la escuadra de primera división y a los planteles juveniles.

Planta tratadora de Capácuaro está casi terminada

0

La Voz de Michoacán.- Un 95 por ciento de avance presenta la construcción  de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Capacuaro, a través  de la cual se brindará tratamiento de aguas en zonas rurales y no sólo en las zonas urbanas, generando un círculo virtuoso, ya que el agua que desechan las comunidades rurales será limpia y esto vendrá a mejorar sin duda la calidad de los mantos freáticos del municipio, logrando así el saneamiento integral de la cuenca del Cupatitzio.

Juan Daniel Manzo Rodríguez, Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), comentó que esta obra beneficiará de manera directa a 7 mil 400 habitantes de la comunidad de Capacuaro, beneficios que se traducirán en una mejor calidad de vida para los habitantes sobre todo en materia de salud, mientras que indirectamente el beneficio será para todos los Uruapenses.

Mencionó que el gobierno federal tiene interés de generar  desarrollo de estas obras de gran impacto social y ambiental a través de la gestión del recurso para la construcción de esta importante construcción para la zona rural y urbana del municipio. 

Explicó que dicha planta una vez inaugurada será entregada a la CAPASU para su operación, se trata de una planta de proceso biológico de lodos activados que tendrá la capacidad de sanear en promedio 12 litros de agua por segundo y con posibilidad de ampliar su capacidad operativa.

Cabe resaltar que esta planta se realiza con una inversión total de 11 millones, 727 mil pesos, con una aportación 90 por ciento federal a través de la CDI y 10 por ciento de recurso estatal a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y será operada por trabajadores de la CAPASU, organismo que además que se realizó el proyecto técnico.

“Se trata de una obra de gran impacto que beneficiará a miles de familias tanto de la zona rural como de la urbana, por lo que se estan reforzando los trabajos paea culminar la planta tratadora de aguas residuales de Capacuaro a la brevedad”, culminó.

Plantón de maestros en el tec de LC

0

La Voz de Michoacán. – En tanto que unos tres mil alumnos del instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, regresaron este jueves a las aulas tras haber tenido acuerdos con la dirección general de institutos tecnológicos de México, maestros que reclaman la salida del director del instituto local, regresaron a su plantón en las afueras administrativas del plantel.

El grupo de maestros sindicalizados de esa institución que  desde hace 15 días se declararon en paro para exigir la salida de la institución del director José Ángel Tovar, volvieron a colocar su plantó en las afueras de las oficinas administrativas, mismas que si bien no están tomadas, el personal que ahí labora no ingresa al considerar que no hay condiciones para ello, lo que impide también dar seguimiento a los tramites de estudiantes egresados para su titulación. 

El grupo de maestros se mantuvo alejado del plantón luego que los estudiantes tomaran pro dos días las instalaciones educativas, impidiendo incluso, el acceso de los maestros a su movimiento, pero este jueves, luego de que se alcanzaran acuerdos para la titulación, los estudiantes entregaron las instalaciones y regresaron a las aulas, no así los maestros.

Luego de haber sostenido una reunión esta tarde con funcionarios del Instituto Nacional Tecnológico, estudiantes de este plantel alcanzaron acuerdos con directivos que permitió disolver el movimiento y regresar a actividades mañana mismo.

El conflicto estudiantil terminó luego que funcionarios del Instituto Nacional de Tecnológicos y directores de otros planteles, “acuerparon” al director de Lázaro Cárdenas y acordaron con los estudiantes que el próximo tres de marzo, el día de la graduación de 290 de ellos de diversas carreras, recibirán los certificados que les corresponden y en dos semanas a lo máximo, el documento e titulación.

El director de tecnológicos a nivel nacional avaló junto con los estudiantes los acuerdos alcanzados y ofreció que habrá aquí por dos días más, representación de esa institución para despejar dudas.

Tierras de cultivo serán afectadas por la ZEE

0

La Voz de Michoacán.-Funcionarios ligados a la ecología y al desarrollo de la costa y campesinos de la región han coincidió en que las tierras de cultivo estarán sometidos a una presión ambiental de distinta naturaleza, como consecuencia de la instalación y operación de empresas que se asienten en lo que será la Zona Económica Especial en esta región.

José Luis Magaña Colín, productor de coco en Acalpican y miembro del comité estatal del coco, en Sagarpa,  Magaña Colín, dijo que aún no detona la ZEE y se deja ver ya que incrementará la urbanización en el municipio y la migración campo-ciudad. 

Dijo que el campo requiere retener las áreas productivas temporales y agrícolas y consideró que se debe definir la forma en que se fortalecerá al campo para que la migración no tenga consecuencias negativas en las regiones rurales

Como antecedente, dijo que Primero la industrialización inicial con Sicarts a la cabeza, Fertinal, Pemex, el puerto, acabo con el cultivo del coco, plátano, limón y tamarindo, y para sentarse las empresas que iban a traer progreso y desarrollo, la autoridad debe concretar acciones y evitar se afecte la actividad agrícola.