24.3 C
Houston
Tuesday, September 2, 2025
Home Blog Page 59

Reacciones mixtas en el Congreso y en todo EE.UU. al discurso de Trump

0

(VOA noticias). 1 marzo – El primer discurso del presidente Donald Trump ante una sesión conjunta de ambas cámaras del Congreso el martes generó reacciones mixtas tanto entre los legisladores como entre el público que lo siguió en vivo en todo Estados Unidos.

En Holmes, Pennsylvania, a unos 30 minutos de Filadelfia, al igual que en otras partes del país, los estadounidenses estuvieron divididos.

“Para traer dinero de regreso y trabajos de nuevo, alguien que finalmente está hablando sobre la economía y los trabajadores estadounidenses. ¿Qué hay de malo con eso? se preguntó Bryan Gallagher, un partidario de Trump.

Pete Harwan, quien apoyó a Hillary Clinton en noviembre tiene otra perspectiva.

¿Cómo va a construir infraestructura cuando reducirá los impuestos? Para construir infraestructura hay que aumentar los impuestos a los ricos. De esa forma es como se construye infraestructura para el país”.

En el Capitolio la reacción al discurso del presidente también estuvo dividida. El representante republicano Joe Barton, del sexto distrito de Texas, dijo que Trump presentó “una visión para un Estados Unidos resurgente” mientras dio esperanza tanto a los estadounidenses de la clase trabajadora y a los conservadores que quieren un gobierno más pequeño.

Por su parte el representante demócrata Ruben Kihuen, del cuatro distrito de Nevada, dijo que estaba decepcionado por el discurso del presidente Trump porque esperaba que explicara sus planes para crear trabajos, solucionar los problemas del sistema de inmigración en el país y la reforma al cuidado de salud.

“El pueblo estadounidense está cansado de escuchar retórica, queremos ver un plan de acción”, agregó.

Los miembros del Congreso que hablaron con la Voz de América tras el discurso del presidente Trump estaban divididos sobre si el mandatario trató de llegar a los demócratas para trabajar con ellos. Varios demócratas expresaron escepticismo, pero también el deseo de trabajar en temas en común. Una de las áreas identificadas como posible cooperación es el gasto para reparar la infraestructura de la nación.

Por su parte el representante republicano Warren Davidson, del octavo distrito de Ohio, dijo que el discurso de Trump “mostró una visión muy positiva para el país”.

Presidente Trump: “Reforma inmigratoria es posible”

0

(VOA noticias). 1 marzo – El presidente Donald Trump pronunció su primer discurso ante el Congreso, el martes, en el que delineó una amplia visión y prevaleció el tono positivo y esperanzador que estuvo ausente en pasadas ocasiones, mencionando además la posibilidad de una reforma inmigratoria.

El presidente comenzó describiendo su discurso como “un mensaje de unidad y fuerza profundamente sacado desde el corazón” y anunció que “un capítulo de grandeza está comenzando, la renovación de nuestro espíritu estadounidense”.

“Los tiempos de pensar en pequeño ya han pasado, los tiempos para las luchas triviales han quedado atrás, solo necesitamos la valentía de compartir los sueños que llenan nuestros corazones, la bravura de expresar las esperanzas que sacuden nuestras almas, y la confianza que convierta esas esperanzas y sueños en acciones”, dijo el presidente.

“Por encima de todo, nosotros vamos a mantener nuestras promesas al pueblo estadounidense”, subrayó ante legisladores de ambas cámaras del Congreso y de ambos partidos en un discurso que se extendió durante un poco menos de una hora. 

Mientras pronunciaba sus palabras los demócratas se mostraron respetuosos pero escépticos y permanecieron sentados mientras sus colegas republicanos se levantaban una y otra vez para aplaudir al presidente.

Las reacciones encontradas fueron más visibles cuando el presidente hizo un llamado a ambos partidos “para revocar y reemplazar el Obamacare” y cuando se refirió a su orden de crear VOICE, una oficina para ayudar a las víctimas de los “criminales extranjeros”.

¿Reforma inmigratoria?

Si bien horas antes, se reportó que el presidente Trump estaría dispuesto a considerar un camino a la legalización para algunos inmigrantes indocumentados mediante una reforma migratoria negociada, durante su discurso se refirió mayormente a las acciones tomadas contra algunos de ellos.

“Hemos respondido a los llamados de la gente para hacer cumplir las leyes de de inmigración”, dijo. “Tenemos que restaurar la integridad y el respeto a la ley en nuestras fronteras, por eso pronto comenzaremos un gran gran muro”, apuntó. “Los malos se están yendo en este momento”.

En un tono más positivo dijo que la “reforma migratoria es posible si el enfoque es en mejores trabajos, mejores salarios para los estadounidenses, se refuerza la seguridad nacional y el imperio de la ley”.

“Al finalmente hacer cumplir nuestras leyes de inmigración, vamos a elevar los salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y hacer que nuestras comunidades sean más seguras para todos”, dijo.

La economía

El presidente tocó una variedad de temas, generalmente en un tono muy presidencial diferente al que había usado hasta ahora.

Dijo que su equipo está trabajando en una “histórica reforma impositiva que va a reducir la tasa de impuestos a nuestras empresas para que puedan competir y crecer en cualquier parte y con cualquiera, además de un “masivo alivio de impuestos para la clase media”.

Hizo un llamado a “volver a encender el motor de la economía estadounidense” e iniciar “un programa de reconstrucción nacional”.

“Creo mucho en el libre comercio, pero debe ser también comercio justo. Ya no vamos a permitir que se aprovechas de nuestro país y nuestras empresas. Voy a traer millones de empleos de regreso al país”.

Islamistas radicales

Parte importante de sus palabras fueron las dedicadas a la seguridad nacional, remarcando que tiene la obligación de defender al país del “terrorismo islamista radical”, la frase que uso deliberadamente durante la campaña para defender su intención de llamar las cosas por su nombre en lugar de ser políticamente correcto.

De igual manera se refirió a ISIS como “esa red de salvajes” que prometió “eliminar de la faz de la tierra” con la ayuda de los aliados.

Y honró a Carryn Owens, la viuda del Navy SEAL Ryan Owens, muerto en una operación en Yemen, allí sí, fue ovacionado largamente por todos los presentes.

Llamado a la unidad

El presidente terminó con un llamado a la unidad.

“Somos un pueblo, con un destino. Todos sangramos la misma sangre. Todos saludamos la misma bandera. Y todos somos creados por el mismo Dios”, señaló emocionadamente.

“Pido a todos los ciudadanos a abrazar esta ‘Renovación del espíritu americano’”, como titulo su discurso.

“Estoy pidiendo a todos los miembros del Congreso a unirse conmigo para soñar en grande y de forma audaz y atrevida por nuestro país. Y les pido a todos los que ven esta noche a aprovechar el momento y creer en ustedes mismos…Creer en su futuro y creer, una vez más en Estados Unidos”, terminó.

Minutos después de terminar el discurso del presidente, el ex gobernador de Kentucky, el demócrata Steve Beshear, fue el encargado de responder al discurso del presidente republicano.

Inyectan 10 mdp a obras en Buenavista

0

La Voz de Michoacán.- Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, este sábado el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo inauguró y puso en marcha diversas obras en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto y en la cabecera municipal de Buenavista Tomatlán.

En intensa gira de trabajo, el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad, arrancó los trabajos de rehabilitación de la cancha de fútbol “Alfredo V. Bonfil”, donde destinarán 2.4 millones de pesos.

También inauguró la red de drenaje, agua potable y revestimiento de concreto de la calle “Hermanos Flores Magón y Artículo Tercero” con un costo superior a los 2 millones de pesos, así como la calle “Emiliano Zapata” donde ejercieron cerca de 1.7 millones de pesos y alrededor de otros 2 millones para las oficinas municipales y dormitorios para seguridad pública en la cabecera.

Además, el mandatario estatal encabezó la reunión de evaluación y seguimiento del Comité Ciudadano, donde reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada para avanzar en el proceso de transformación de dicha tenencia del municipio de Tierra Caliente.

Resaltan el papel del Ejército en rescate de Michoacán

0

La Voz de Michoacán.- El gobernador Silvano Aureoles encabezó en la Tierra Caliente la conmemoración del 104 aniversario del Ejército Mexicano en donde externó su reconocimiento y agradecimiento a las mujeres y hombres que con lealtad, valentía y honor defienden al pueblo todos los días.

Acompañado por el jefe de la 43 zona militar y del alcalde de Apatzingán, el gobernador Aureoles reconoció a quienes se entregan día a día para proteger a la región que ha sido lastimada por intereses distintos a la ley. Destacó el papel que han tenido en la recomposición de la zona, que en su momento vivió momentos de crisis.
Posteriormente, el mandatario michoacano acudirá a Puebla para participar en la conmemoración que encabezará el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Tuca y Gignac se arriesgaron por la afición: Aquino

0

(mediotiempo.com). 20 febrero – La reacción que tuvieron Ricardo Ferretti y André-Pierre Gignac mientras se suscitaban los hechos violentos en las tribunas del Pirata Fuente fue muy criticada por aficionados en redes sociales, pero el jugador Javier Aquino aplaudió la acción.

El jugador auriazul mencionó que se arriesgaron al acercarse a esa zona, ya que pudieron haber recibido un botellazo, tal y como le ocurrió a Jesús Dueñas.

“Están en todo su derecho, en su momento todos hubiéramos hecho lo mismo, estás viendo que están lastimando gente que va a apoyarte a ti, no sabremos cuál fue el motivo de la bronca. No los critico, al contrario, se les aplaude que se hayan arriesgado también porque al acercarse con toda la gente es riesgo para poder recibir algún botellazo.

“Ellos no lo pensaron y fueron, la verdad que yo aplaudo esa actitud de poder defender a los tuyos, cosas que en un principio debería ser responsabilidad de las autoridades y no lo hicieron”, señaló Aquino tras la práctica en el Estadio Universitario. 

Por último, lamentó los sucesos entre la afición de los Tiburones Rojos y Tigres, ya que son situaciones que manchan el nombre de la Liga MX y de algún equipo; también espera que se sancione a los responsables.

“Es lamentable lo que sucedió, no me tocó estar allí, desafortunadamente, pero sí es lamentable que en nuestro futbol sucedan ese tipo de cosas porque manchan el nombre de la liga, de algún equipo en este caso, de alguna afición, que eso no debería de ser. No terminamos de entender que es un deporte, es un juego y al final ganar o perder es parte de y esperemos haya una sanción hacia los culpables”, finalizó.

Anthony Davis brilló y el Oeste se llevó el NBA All Star Game

0

(mediotiempo.com). 20 febrero – Gracias a una sobresaliente e histórica actuación del ala de los New Orleans Pelicans, Anthony Davis, el Oeste se llevó el NBA All Star Game 2017 al vencer al Este por marcador de 192-182.

Con 52 puntos, Davis impuso un nuevo récord y por si no fuera poco, se adjudicó un doble-doble al sumar 10 asistencias, cifras que le valieron ser nombrado el MVP.

El máximo candidato al Jugador Más Valioso de la temporada, Russell Westbrook, no decepcionó, se puso el equipo al hombro y sumó 41 puntos, cinco rebotes y siete asistencias. 

A pesar de que Steve Kerr, HC de los Warriors, no se animó a poner mucho tiempo a sus cuatro jugadores en la duela, Kevin Durant y Stephen Curry cumplieron con 21 puntos cada uno.

Del lado del Este, LeBron James no tuvo la mejor de las noches al encestar solamente 23 puntos, mientras que Giannis Antetokounmpo (Milwuakee Bucks) fue quien más se lució con 30 puntos.

Brady elevó costos de ‘souvernis’ con su autógrafo

0

(mediotiempo.com). 20 febrero – Luego de consagrarse como el mariscal de campo más ganador en la historia moderna de la NFL, los bonos de Tom Brady se elevaron significativamente para los coleccionistas.

De acuerdo a la empresa Tristar, agencia encargada de la venta de artículos deportivos autografiados, los productos del pasador de los New England Patriots, quien el pasado 5 de febrero ganó su quinto Super Bowl a costa de los Atlanta Falcons, hizo un aumento en sus precios.

En el 2015, Forbes reportó que el costo por la firma de Brady en un artículo plano de hasta 11×14 era de 649 dólares, el mini casco llegaba a 49 dólares y los cascos tamaño original y los jerseys costaban 849 dólares, además las inscripciones con mensajes personales tenían un precio de 299 dólares. 

A través de su página de internet, Tristar ofrece una línea de productos autografiados por Brady disponibles a la venta.

Además de balones, fotografías del Super Bowl, réplicas de jerseys y cascos firmados por el pasador, con un precio mínimo de 849 dólares, la empresa ofrece la oportunidad a los aficionados de enviar sus propios productos para que sean autografiados por el mariscal de campo.

Los objetos que pueden enviar los aficionados son los siguientes:

*COSTO EN DÓLARES

Tarjeta oficial intercambiable $499
Artículo plano de hasta 11×14 $799
Artículo plano superior a 11×14, mini cascos o balones $819
Cascos tamaño original y jerseys originales de la NFL $849
Material gráfico, lienzos o artículos con cinco o más firmas $1,399
Material gráfico original, productos usados en
partidos o algún artículo no especificado $1,999
Inscripción: 4x SB MVP, SB 51 MVP, SB 49 MVP, SB 38 MVP, SB 36 MVP, 16-0 ’07 $299
Inscripción: 2x NFL MVP, 5x SB Champ, SB 51 Champs, 07 NFL MVP, 10 NFL MVP $399
Mensaje personalizado de hasta 20 letras $499

Miami-Dade ratifica apoyo a orden migratoria de Trump

0

En una reunión de los comisionados del condado, en la que participaron el alcalde Carlos Giménez, líderes comunitarios e inmigrantes, la Comisión votó a favor de mantener la directiva del alcalde, contra la que se han manifestado los inmigrantes con protestas y ayunos.

La sesión, que duró varias horas, terminó con gritos de protesta del público. “Nos avergonzamos de ustedes”, señaló uno de los asistentes.

En enero pasado Giménez ordenó al Departamento de Prisiones y Rehabilitación cumplir con todas las solicitudes de detención que ordene la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), tras la orden dada por Trump.

Giménez, quien habló en la reunión, aseguró que las “autoridades policiales no se convertirían en autoridades federales de inmigración” y rechazó de nuevo que el condado haya sido etiquetado en 2016 como “santuario”.

“El condado nunca ha sido considerado una comunidad santuario”, manifestó el alcalde, quien dijo que como inmigrante en el país durante más de 50 años entiende a esa comunidad.

“Esto es Estados Unidos, si quieren estar aquí y obedecer la ley tienen que venir legalmente”, dijo uno de los participantes del público.

Entre tanto el inmigrante Carlos Olmos pidió a los comisionados que estuvieran del lado de los trabajadores agrarios. “Sólo quiero que estén de nuestro lado, estamos temerosos”, dijo.

Grupos a favor de la inmigración rechazaron la decisión, al señalar que Miami-Dade es una comunidad inmigrantes.

Grupos a favor de la inmigración rechazaron la decisión, al señalar que Miami-Dade es una comunidad inmigrantes.

Desde enero de 2014, el condado de Miami-Dade rehusaba las detenciones prolongadas (más allá de las 48 horas), ordenadas por ICE a fin de ahorrarse miles de dólares anuales, ya que se reducía la estadía de estos inmigrantes en las prisiones, especialmente aquellos detenidos por delitos menores.

Sin embargo, el alcalde cuestionó hoy que “ICE no ha reembolsado al condado”.

“Entre los años fiscales 2006 y 2013 el condado facturó a ICE cerca de $2 millones de dólares y ICE pagó (sólo) cerca de 2.000 dólares”, precisó Giménez.

Grupos a favor de la inmigración rechazaron la decisión, al señalar que Miami-Dade es una comunidad inmigrantes y agregaron que por ley las detenciones prolongadas requieren de una “orden judicial”, no simplemente una “solicitud de un funcionario federal”.

El presidente Trump firmó en la primera semana de su mandato una orden ejecutiva que retira fondos federales a las denominadas “ciudades santuario”, como se denomina a las que rechazan destinar fondos y esfuerzos para cooperar con programas federales que no son de obligatorio cumplimiento.

Mostramos rebeldía ante Xolos: Matías Britos

0

Matías Britos tiene dos perspectivas del partido ante Xolos; por un lado, molesto por no ganar en casa, pero por otra parte destacó la capacidad de Pumas para reaccionar tras ir abajo 0-3 en el marcador.

“Nos preocupa porque no es lo que queremos (no ganar en casa), pero mostramos rebeldía y eso es positivo”.

Acerca de su rol como suplente, Britos simplemente dijo que él hace lo que el entrenador pide y si le toca entrar desde la banca o no jugar, respeta las decisiones de Palencia.

Por otra parte, el delantero también habló del próximo partido de Concacaf ante Tigres, por los cuartos de final. El duelo de ida será este miércoles en el Volcán.

“Nos ha ido mal allá siempre, pero tenemos una ganas bárbaras de revertir eso. Es diferente la situación pero queremos sacar un buen resultado”.

En tanto, Abraham González mostró su molestia porque -a su juicio- Pumas suele ser masoquista en los partidos.

“Parece que nos gusta sufrir, siempre se ponen por delante los rivales y tenemos que remontar y la verdad que cuesta cada partido y esperemos que ya no pase. Lo bueno de Pumas es que no baja la cabeza”, finalizó.