30 C
Houston
Thursday, August 28, 2025
Home Blog Page 52

Vende Capalac agua residual a Arcelor Mittal

0

La Voz de Michoacán.- El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac), Efrén Magadán Valdés,  dijo que desde la semana pasada se dio inicio al proyecto de venta de agua tratada a la empresa Arcelor Mittal con lo que lograrán recaudar 800 mil pesos mensuales.

El director de CAPALAC, detalló que tal cantidad de recursos  se recibirán en dicho organismo por la venta de un millón doscientos litros diarios de agua tratada que proviene de la cabecera municipal, mismos que serán utilizados para cubrir las necesidades de las plantas tratadoras de aguas residuales, así como para pago a proveedores. 

“Es poquito lo que recibimos, pero servirá para mejorar las condiciones en que se encuentra este organismo y saldar deudas con proveedores”, apuntó.

Agregó que esperan que para este año se  rehabiliten las plantas tratadoras de aguas residuales de las tenencias de  La Mira, la cual ya cuenta con un cincuenta por ciento avance, la de  Buenos Aires y de Las Guacamayas, para  lo que aseguró ya se hacen gestiones ante el gobierno estatal y federal por  los 40 millones de pesos que se requieren para que puedan operar al cien por ciento y con ello evitar arrojar mayor contaminación al Río Balsas y a los esteros de este municipio.

Dos incidentes de seguridad frente a la Casa Blanca

0

(VOA noticias). 20 marzo – Un hombre fue detenido anoche en las inmediaciones de la Casa Blanca cuando conducía su vehículo en el que afirmó había un explosivo, según dos agentes de seguridad citados por la cadena CNN.

Los agentes del servicio secreto estadounidense inmovilizaron el vehículo, que fue registrado, aunque por el momento se desconoce si había algún artefacto explosivo en el interior, añadió la cadena de televisión.

La seguridad fue elevada inmediatamente en torno a la residencia presidencial estadounidense, aunque su inquilino, Donald Trump, se encontraba en su propiedad de Florida, Mar-a-Lago

El suceso ocurrió a las 23.05 hora local y las calles adyacentes permanecen cortadas.

Los ciudadanos registraron los hechos a través de Twitter: “#BREAKING Un coche llegó a un puesto de control de la Casa Blanca que decía tener una bomba. Área alrededor de WH cerrado”.

View image on Twitter

Otro hombre intentó saltar

El mismo sábado un hombre que saltó sobre un portabicicletas frente a la Casa Blanca para intentar, aparentemente, acceder a la valla que protege la residencia presidencial fue detenido por agentes del Servicio Secreto.

El hombre no iba armado y llevaba un documento que pretendía entregar en la Casa Blanca, según fuentes policiales citadas por las cadenas CNN y ABC.

El sospechoso saltó sobre un portabicicletas de la Avenida Pensilvania “en un aparente intento de llegar a la valla de la Casa Blanca”, fue arrestado de inmediato y está siendo interrogado.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, confirmó en su cuenta de Twitter que el individuo no saltó la valla que rodea la residencia presidencial y subrayó la “gran respuesta” del Servicio Secreto, el cuerpo encargado de la seguridad del mandatario estadounidense, Donald Trump, y su familia.

En el momento del incidente, ocurrido el sábado a las 13.00 hora local, Trump no se encontraba en la Casa Blanca, puesto que está pasando el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Este incidente se ha producido apenas una semana después de otro en el que Jonathan Tran, de 26 años, saltó la verja de la Casa Blanca y estuvo más de un cuarto de hora dentro del perímetro de la residencia presidencial hasta que fue detenido por el Servicio Secreto.

Trump sí estaba en la Casa Blanca en el momento de esa intrusión.

El joven llevaba una mochila consigo con dos latas de un aerosol de autodefensa, un libro de Trump, su pasaporte estadounidense y un computador en el que hallaron una carta dirigida al presidente con supuesta información sobre piratas informáticos rusos.

Cuando lo detuvieron, dijo: “Soy un amigo del presidente”, de acuerdo con los agentes del Servicio Secreto.

Director del FBI: Obama no pudo ordenar interferencia telefónica

0

(VOA noticias). 20 marzo – El director del Departamento Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) James Comey, contradijo públicamente los tuits del presidente Donald Trump en el que acusó al gobierno de Barack Obama de interferir los teléfonos de la Torre Trump durante la campaña electoral.

“No tengo confirmación de que apoye esos tuits, y hemos mirado cuidadosamente dentro del FBI ”, dijo Comey al ser interrogado al respecto por el miembro del comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes, el demócrata Adam Schiff.

Pero el representante Davin Nunes, republicano por California, quien preside la comisión que es una de las muchas que están investigando el tema de la filtración de información y de los vínculos con Rusia, dijo que no se han descartado otras formas de vigilancia contra Trump y sus asociados.

Asimismo Comey confirmó que su agencia está investigando activamente los intentos rusos por interferir en la elección presidencial en Estados Unidos, incluyendo cualquier coordinación con la campaña de Trump. 

Comey testifica el lunes ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, junto con el director de la Agencia de Seguridad Nacional, almirante Michael Rogers.

Comey reconoció que el FBI no discute comúnmente las investigaciones que están en proceso, pero dijo que ha sido autorizado a hacerlo dado el extremo interés público en el caso.

“Este trabajo es muy complejo, y no hay forma de que dé un cronograma sobre cuándo se concluya”, dijo Comey a la Comisión de Inteligencia.

También Comey dejó claro que el presidente Barack Obama no habría podido ordenar “unilateralmente” una intervención de los teléfonos de Trump dada la complejidad del proceso en el que se necesita la autorización de un juez.

Senadores demócratas presentan ley para frenar muro

0

(VOA noticias). 20 marzo – Un grupo de 24 senadores demócratas presentó un proyecto de ley para suspender la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, que aboga por la construcción de un muro con México para taponar la inmigración ilegal.

La propuesta fue impulsada por el senador Delaware Tom Carper, con el apoyo de otros 23 senadores, todos demócratas a excepción del senador Bernie Sanders, quien aspiró a la candidatura presidencial de ese partido, pero se sigue identificando como independiente.

El proyecto de ley, que tiene pocas posibilidades de prosperar en un Congreso de mayoría republicana, pide rescindir el decreto presidencial del 25 de enero en el que Trump pide construir su famoso muro con México y aumentar los recursos para autoridades migratorias y de la Patrulla Fronteriza, al tiempo que suaviza los requisitos para deportar a indocumentados.

La orden fue el primer paso para avanzar hacia la construcción de un muro en la frontera sur, algo que enfrió las relaciones con México, en el que la Casa Blanca quiere gastarse 2.600 millones de dólares el año próximo.

El precio total del muro con México podría elevarse a 21.000 millones de dólares.

El precio total del muro con México podría elevarse a 21.000 millones de dólares.

“La orden del presidente Trump es indignante, antiestadounidense, y mala para la seguridad”, indicó en un comunicado la senadora por Nevada Catherine Cortez Masto, quien apoya el proyecto de ley y consideró la propuesta de Trump un derroche de dinero y una pérdida de tiempo que podría dedicarse a “arreglar nuestro sistema migratorio roto”.

Los senadores aseguran que no hay evidencias de que un muro con México es necesario, ya que la frontera ya está vallada en los puntos en los que esa infraestructura es eficiente.

Además, recuerdan que las prisas para su construcción son otra señal más de posibles desperdicios de dinero en la ejecución de esta infraestructura.

Según la independiente Oficina de Contabilidad Gubernamental, el precio total del muro con México podría elevarse a 21.000 millones de dólares, sin tener en cuenta las necesidades de pagar a aquellos a los que se expropien terrenos.

Gobierno Trump apelará bloqueo judicial de nuevo decreto migratorio

0

(VOA noticias). 16 marzo – El gobierno del presidente Donald Trump defenderá “con vigor” el bloqueo de la justicia al decreto que cerraba las fronteras del país a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, adelantó este jueves el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

“Tenemos la intención de apelar esta decisión”, dijo Spicer, después de que el propio Trump anunciara que podría llevar el caso a la Corte Suprema.

El juez federal Theodore D. Chuang de la ciudad de Greenbelt, estado de Maryland y Derrick K. Watson, de Hawaii, congelaron la implementación de la edición revisada del decreto migratorio de Donald Trump.

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, llega a la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca en Washington, el jueves 16 de marzo de 2017.

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, llega a la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca en Washington, el jueves 16 de marzo de 2017.

La decisión judicial deja sin efecto la sección dos de la orden: prohibir la entrada de ciudadanos de Siria, Libia, Somalia, Yemen, Sudán e Irán por 90 días. También bloquea la sección seis, que suspende la entrada a Estados Unidos de refugiados por 120 días.

El portavoz insistió en que Trump tiene la autoridad para emitir la orden. “El peligro (de llegada de terroristas a EE.UU.) es real y la ley es clara”, indicó Spicer, quien aseguró que Trump “está profundamente en desacuerdo con la sentencia errónea tanto en el razonamiento como en el ámbito de acción”.

Spicer aseguró que el Gobierno está explorando “todas las opciones” para contrarrestar las decisiones de los jueces federales, que argumentan que la orden de Trump no ofrece evidencias sólidas referidas al riesgo terrorista y discrimina contra personas por razón de religión y nacionalidad.

La Casa Blanca confió en que la segunda orden ejecutiva, que no afectaba a residentes permanentes, sacaba a Irak de la lista de países afectados y no suspendía indefinidamente la acogida de refugiados sirios, podría superar los desafíos judiciales.

Millones de afectados por tormenta invernal en el noreste de EE.UU.

0

(VOA noticias). 14 marzo – Residentes del noreste de Estados Unidos despertaron el martes ante una tormenta invernal que generó condiciones de ventisca afectando a 50 millones de personas.

La tormenta ocasionó una acumulación de nieve de hasta 60 centímetros con vientos de más de 100 kilómetros por hora.

Los aeropuertos en la costa noreste de EE.UU. se vieron obligados a cancelar miles de vuelos por la tormenta invernal el martes, 14 de marzo, de 2017.

Los aeropuertos en la costa noreste de EE.UU. se vieron obligados a cancelar miles de vuelos por la tormenta invernal el martes, 14 de marzo, de 2017.

Miles de vuelos fueron cancelados en Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington. La canciller alemana, Angela Merkel, quien planeaba reunirse con el presidente Donald Trump en Washington el martes, tuvo que reprogramar su visita para el viernes debido a las condiciones del clima.

En la ciudad de Nueva York, el alcalde Bill de Blasio, emitió una advertencia.

“Y más importante, los neoyorquinos deben estar fuera de las calles. Este es un punto muy importante, por vuestra propia seguridad. Dadas las congelantes temperaturas, la gran cantidad de nieve en un corto periodo de tiempo. El viento. Estén fuera de las calles. Por su propio bien, por su seguridad, pero también para ayudar al departamento de sanidad a mantener las calles despejadas”.

Un taxista pasa entre una montaña de nieve acumulada en Time Square, en la ciudad de Nueva York, el martes, 14 de marzo, de 2017.

Un taxista pasa entre una montaña de nieve acumulada en Time Square, en la ciudad de Nueva York, el martes, 14 de marzo, de 2017.

En Washington, la capital de la nación, la tormenta ha generado hasta cinco centímetros de aguanieve y nieve a medio derretir y temperaturas por debajo del punto de congelación.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió avisos por ventisca para zonas de Pennsylvania, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, New Hampshire y Maine.

Hay alertas por posibles inundaciones costeras desde Massachusetts a Delaware.

Según el cibersitio del servicio de rastreo FlightAware.com, más de 5.000 vuelos previstos para el martes fueron cancelados. Amtrak también canceló y modificó el servicio en el corredor noreste.

Las escuelas de la ciudad de Nueva York, Filadelfia, Boston y otras zonas estarán cerradas el martes.

En Washington, la Oficina de Manejo de Personal del gobierno federal, OPM, anunció una demora de tres horas en el arribo de los empleados que realizan tareas que no sean de emergencia en las oficinas federales, con la opción de tomar el día libre o realizar trabajo a distancia. Los trabajadores de emergencia del gobierno federal en Washington deben reportarse a trabajar a la hora prevista, a menos que reciban otra orden.

En Maryland, el gobernador Larry Hogan declaró estado de emergencia y exhortó a los residentes a no dejarse arrullar por un falso sentido de seguridad debido a un invierno templado.

“Esta es una seria tormenta invernal”, dijo Hogan, agregando que algunas partes del estado podrían recibir hasta entre 30 y 45 centímetros de nieve. “Obviamente va a ser el evento más grande que tengamos esta temporada y la gente tiene que estar preparada. Tiene que estar seguros”, indicó.

Harden superó a LeBron en el choque de los James

0

(mediotiempo.com). 14 marzo – Con su triple-doble número 16 de la temporada, James Harden le ganó el frente a frente a LeBron James en el triunfo de los Houston Rockets contra Cleveland Cavaliers.

The Beard consiguió 38 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias, mientras que The King sumó 30 unidades, siete tablas y cinco asistencias en el choque de dos equipos que estarán en postemporada y que se presumen como terceros del Oeste (Houston) y primeros del Este (Cleveland).

Rockets (46-21) tendrán su próximo juego el miércoles en casa contra Los Angeles Lakers, quinteta que marcha en último lugar del Oeste.

Cavs (43-22), con cuatro descalabros en sus últimos cinco compromisos, jugarán el martes como locales ante unos resurgidos Detroit Pistons que ya están en zona de postemporada.

Spurs alcanzan la cima de la Conferencia Oeste

0

(mediotiempo.com). 14 marzo – Si bien el retiro de Tim Duncan y el envejecimiento de Tony Parker y Manu Ginóbili generaban dudas en lo que sería la temporada de los San Antonio Spurs, la escuadra texana subió al primer lugar de la Conferencia Oeste este lunes.

Los pupilos de Gregg Popovich vencieron como locales 107-99 a los Atlanta Hawks para empatar en la punta y con el mejor récord de la NBA a los Golden State Warriors (52-14).

Kawhi Leonard marcó 31 tantos en su regreso a la alineación tras un par de juegos fuera por conmoción y comandó el ataque de los Spurs, que tuvo una buena aportación del español Pau Gasol (13 puntos y 10 rebotes).

Tony Romo tiene oferta… para ser analista en TV

0

(mediotiempo.com). 14 marzo – El veterano Tony Romo ya no tiene cabida en los Dallas Cowboys y su futuro estaría en otro equipo o incluso fuera del emparrillado.

Si bien Romo cuenta con posibilidades de seguir su carrera en Denver o tal vez Houston, también está la puerta abierta a su retiro. Ante ese escenario, Fox Sports ya le habría hecho una oferta para contratarlo como analista de NFL en sustitución de John Lynch, quien dejó el canal para convertirse en gerente general de los San Francisco 49ers.

Según ESPN.com, además de Fox, hay otras cadenas de televisión interesadas en contratar a Romo, quien solo inició cuatro partidos en las últimas dos temporadas.

Romo se perdió 36 partidos por múltiples lesiones entre 2008 y 2016, y su fragilidad sería un factor de riesgo que otros equipos no estarían dispuestos a tomar de cara a la campaña 2017, en la que el quarterback ya tendrá 37 años.

Hasta el momento ningún equipo se ha interesado en hacer un canje con los Cowboys por Romo, por lo que la franquicia se vería obligada a liberar al mariscal. En ese caso, los Broncos o los Texans moverían ficha para contratarlo, de acuerdo con medios estadounidenses.

En medio de polémica, Ezekiel Elliott le faltó al respeto a una mujer

0

(mediotiempo.com). 14 marzo – Justo cuando la NFL investiga las acusaciones de violencia doméstica en su contra, Ezekiel Elliott, corredor de los Cowboys, le bajó la blusa a una mujer durante una fiesta del Día de San Patricio en Dallas.

Elliott exhibió el pecho de una mujer sin su consentimiento, según se puede ver en un video publicado por TMZ Sports. Después, volvió a intentarlo y la mujer respondió con un manotazo, antes de enseñar sus pechos a la gente por su cuenta.

El nuevo incidente podría representar una violación a la política de conducta personal de la NFL, por lo que Elliott sería acreedor a una sanción de parte de la liga. Además, existe la posibilidad de que el hecho juegue en detrimento del jugador de los Cowboys en el caso de supuesta violencia doméstica. 

En julio de 2016, la entonces novia de Elliott, Tiffany Thompson, lo acusó ante la policía de Columbus de haber abusado de ella en cinco diferentes ocasiones. Sin embargo, el fiscal de la ciudad descartó presentar cargos contra el corredor, ya que se hallaron discrepancias en la evidencia y las pruebas no fueron suficientes para inculparlo.

Pese a que el proceso legal fue desechado, la NFL aún investiga el caso por su lado, aunque el comisionado Roger Goodell dijo recientemente que aún no hay fecha definida para conocer el resultado de la pesquisa.

“Pro Football Talk” contactó a la liga en busca de comentarios acerca del nuevo video, pero no obtuvo respuesta.