20.9 C
Houston
Friday, May 9, 2025
Home Blog Page 511

Miles marcharán en Hollywood por inmigrantes

0

Miles de inmigrantes y sus partidarios seguramente acudirán el sábado a una marcha en Hollywood para exigir la reforma a la ley que regula la inmigración, parte de una campaña a nivel nacional.

La “Marcha de las Estrellas” durará varias horas y es una más de las 150 de lo que los organizadores llaman un “Día Nacional por la Dignidad y el Respeto”. La movilización es el preludio a una concentración y un concierto gratuito el martes en el National Mall de Washington.

La inmigración ha sido un tema en el que, inusualmente, ambos partidos han cooperado, y hace unos meses aumentó la confianza de que la legislación pudiera ser reformada a fondo, lo que permitiría que millones de personas que residen sin permiso en Estados Unidos tengan un camino hacia la ciudadanía. Pero la crisis de Siria, y ahora el cierre parcial del gobierno, han desviado la atención de los legisladores.

La posibilidad de que el proyecto de ley sea analizado por el Congreso antes de fin de año es escasa. Pero los partidarios de la reforma de inmigración quieren asegurarse que el tema sigue vigente pese a los otros problemas que encaran los legisladores.

La Alianza para la Ciudadanía, una coalición de organizaciones que incluyen a la central sindical AFL-CIO, la organización activista de los derechos civiles ACLU y el Centro Legal de Pobreza en el Sur, están impulsando la movilización.

Veinte ciudades en California participan en el evento, entre ellas San Diego, San Francisco y San José.

Cambio o Modernizacion

0

pic1El día de hoy quiero compartirles este breve artículo que es de suma importancia para toda la población calentana,pues trata de un tema que da Surgimiento usualmente, no nada más a nuestra región de tierra caliente, sino a todo el mundo. Pero nos enfocaremos más que nada a Tierra caliente. Todo en esta vida cambia, y es así como en nuestra Región Calentana no es la excepción, Pues de hoy en día surgen nuevos géneros musicales, que van dejando huella y a su vez logran persuadir en distintos tipos de Público, que van desde Niños hasta Adultos Mayores. Ya no es como tiempos anteriores que solo escuchábamos a un dueto o a un trio de Guaches, cantando y tocando con sus Guitarras, Tamboritas, Violines o algún Instrumento que sirviera para reflejar algún tipo de Ruido Sonoro.

pic2Cabe mencionar que nosotros mismos como personas somos los encargados de que se vaya dando más difusión a los nuevos géneros musicales, y así mismo ir dejando a la deriva a nuestra Música que nos ha identificado a lo largo de muchas décadas, pero ahí surge una pregunta ¿Por qué nos encargamos de promover y persuadir nuevos géneros musicales? Bueno pues ahí surge un Concepto muy importante y bastante convincente en nuestras vidas cotidianas que es La Publicidad, que como bien sabemos esto se encarga de Promover y dar Difusión a algo, tratando de persuadir totalmente en la vida del Receptor. Es así como nosotros nos dejamos convencer en cuanto a nuevos géneros, quizá porque ahí cante o toque la Guacha o Guache que Admiramos o simplemente porque nuestro amigo lo escucha, y nosotros hacemos lo mismo, y más sin embargo no sabemos que quiera decir en sus notas, ni mucho menos sepamos el Origen.

pic3

 

Ahí entra otra duda muy importante esto será un “Cambio o Modernización”, cada quien tiene su punto de vista. Pero les comentare mi respuesta, Probablemente esto sea un Cambio totalmente de 360°, pues estamos cambiando unaparte de nosotros por otra, en este caso es la Música Calentana, porque Recordemos que Nuestros antepasados, se reconocían y caracterizaban principalmente a sus costumbres y tradiciones y esto engloba a nuestra música, y ¿Por qué esto no es una Modernización? Simple y sencillamente porque este concepto es un Proceso mediante el cual una cosa antigua toma forma o aspecto modernos, y más sin embargo aquí no hacemos alusión a un tipo de modernización para bien, como los jóvenes dicen al escuchar los distintos géneros musicales que existen hoy en día.

 

pic4Así también es bueno reconocer el enorme trabajo que hacen personas o Instituciones que van encaminadas a enseñar a las nuevas generaciones como tocar instrumentos musicales para poder hacer esta Música propia de los Calentanos, pero no nada más esto conlleva a su Música también engloba lo que es su “Danza”, pues como toda música tiene su estilo, forma y Características para Bailar, esta también lo tiene.Este articulo puede ser bastante amplio, perotrato de ser lo más breve posible y dando a entender que “Conservemos y Difundamos nuestra Música Calentana”. Pues es la que distingue a una persona de Tierra Caliente.

 

Superior de Seleccion Michoacana

0

Hablar del jaripeo en la tierra caliente, es como hablar de la NASA en Houston, Texas. Catedra en cada uno de sus puntos vitales que ejercen esta fiesta taurina, encabezando los jinetes y siguiéndole los toros, ganaderos y las grandes bandas.Año 1985 y a las 4 en punto empezaba la banda acústica tocando zapateados en la plaza de toros, con un llenazo a reventar, así se celebraban los jaripeos de época muy diferentes a los de ahora. En varias partes de tierra caliente, el jaripeo se dio un tremendo auge en plazas importantes de la región tal como lo fueron la Nájera de Altamirano, Coyuca de Catalán, Pancho Pineda de Zirándaro, Alberto Balderas de Huetamo, San Miguel de Riva Palacio y varias ferias circunvecinas como al igual lo fueron Placeres del Oro, Paso de Arena, Patambo, Santa Teresa, El Naranjo, La Parota, Carachurio y muchas más. La cultura de los jaripeos calentanos es simple mas muy radiante y original. Las jugadas son de 6 toros, y no de 10 como el jaripeo ranchero al que se le conoce en varios lugares fuera de tierra caliente. Los caballos bailadores algo que forma parte también de la ilustración. Los toros y jinetes se mantienen en su misma posición, hombre contra bestia, así de simple. Ahora la cosa cambia cuando entran en juego “las guananchas”. La guanancha es un grupo de muchachas o “guachas”. Que se visten de forma patriótica y regalan cosas a las personas en forma de agradecimiento por asistir a las fiestas patronales,entre todo eso existe la opción de que el jinete que va montar al toro estrella le zapateé al toro que se encuentra amarrado por reatas en el suelo o “encarapado” como se le conoce. Después de ahí, el jinete a lo que viene. Pero algo de lo más singular que en ningún otro lugar, son los sones o gustos que acompañan cada monta. Diferentes a los de los estados más jaripeyeros en la república como Guanajuato, Morelos, Distrito Federal y Edo. De México que se inclinan a los sones sinaloenses, incluso en partes de estados que cubre la región calentana hay preferencia sobre ellos, como las ciudades al norte de Michoacán y Guerrero, dejando así a tierra caliente como única en hacer sonar estos sones. El son del toro, la rabia, la tortolita, el huaco entre otros son pocos de muchos que se bailan y zapatean en tablas de madera por las mismas guananchas o simples pobladores que disfrutan del zapateo.Sin duda alguna, tierra caliente ocupa un lugar muy importante en el Jaripeo, no solo ha exhibido a sus habitantes espectáculo de calidad, sino que también ha aportado en cuestión de toros, jinetes y las grandes bandas calentanas.(En la foto vemos al toro “Superior” de Selección Michoacana, pegando el reparo elevado en ciudad Altamirano.)- créditos a José E. Bermúdez