35.5 C
Houston
Thursday, August 28, 2025
Home Blog Page 51

Trump: “Vendré tras ustedes” si no apoyan ley de salud

0

(VOA noticias). 21 marzo – El presidente Donald Trump visitó este martes el Capitolio con un renovado sentido de urgencia, en busca de apoyos en su propio partido para repeler y sustituir la ley actual de salud, de cuya aprobación reconoce que dependen otras promesas de campaña.

Su mensaje estuvo dirigido especialmente a los legisladores republicanos que aún no se alinean para apoyar su propuesta de revocar y no anduvo con rodeos a la hora de advertirles que los buscará en caso de no darle el apoyo.

“Vendré tras ustedes, pero sé que no tendré que hacerlo porque van a votar ‘sí’… Honestamente, perder no es aceptable, amigos”, habría dicho el presidente según varios legisladores que asistieron a la reunión realizada el martes por la mañana.

La advertencia fue especial para Mark Meadows, presidente del grupo ultraconservador Freedom Caucus, formado por unos 32 legisladores, a quien el presidente mencionó en particular porque todavía sigue oponiéndose al proyecto que será sometido a votación el jueves en la Cámara de Representantes. 

“Les pido que voten el jueves”, dijo Trump. “Muchos de ustedes están aquí por la promesa de revocar y reemplazar el Obamacare. Honestamente pienso que muchos de ustedes perderán sus escaños en 2018 si no consiguen hacer esto”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, como impulsor principal de la propuesta, hizo eco de las advertencias de Trump.

“Hicimos una promesa y ahora es tiempo de cumplir. Si lo hacemos, la gente nos premiará. Si no mantenemos la promesa va ser difícil manejar esto”, dijo Ryan.

Tratando de impulsar la aprobación de la medida, los líderes republicanos de la Cámara de Representantes propusieron el lunes enmiendas a la propuesta que apuntan a proporcionar más ayuda a la gente de mayor edad, acotar el Medicaid y acelerar la revocación de algunos incrementos de impuestos.

El proyecto de ley permitiría a la gente deducir más costos médicos en sus declaraciones fiscales. También revocaría muchos incrementos fiscales este año en lugar de en 2018.

Los beneficiarios de Medicaid de mayor edad y discapacitados recibirían prestaciones más generosas. Pero los estados podrían imponer requerimientos laborales sobre el programa.

La iniciativa de ley permitiría al Senado aprobar créditos fiscales de manera más generosa a personas de 50 a 64 años.

El mandatario habló el lunes por la noche sobre su propuesta durante un mitin en Louisville, Kentucky advirtiendo que la iniciativa seguramente “irá y vendrá” en el Congreso, pero vaticinando que al final el resultado será “grandioso”.

“Esta es nuestra largamente oportunidad”, dijo a una multitud de sus seguidores. “Lo vamos a hacer. ¿Cuál es la alternativa?”.

“Queremos un recorte muy grande de impuestos pero no lo podemos hacer hasta que cumplamos la promesa de repeler y reemplazar el desastre conocido como Obamacare”, dijo Trump.

La votación del jueves coincidirá con el séptimo aniversario de la aprobación del Obamacare, el cual los demócratas celebrarán un día antes con un evento en las gradas del Capitolio en el que se prevé la participación del ex vicepresidente, Joe Biden.

Analistas del Congreso dicen que el actual proyecto del Partido Republicano golpearía a muchos con un incremento de costos grande y a ese análisis se aferrarán los demócratas para intentar frenar la propuesta del presidente.

“Lo que los republicanos impulsan es una ley terrible —24 millones de personas serán expulsadas del seguro de salud y el presidente de la Cámara habla de “un acto de compasión”, dijo la líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi.

En el Capitolio el presidente Trump estuvo acompañado de su secretario de Salud, Tom Price, del asesor principal, Steven Bannon, del jefe de gabinete, Reince Priebus, y de su asesor político, Stephen Miller.

Tras la reunión, el mandatario dijo estar seguro de que el jueves tendrán los votos para aprobar la medida que luego pasará al Senado para ser debatida nuevamente, pese a que muchos miembros del Freedom Caucus han decidido continuar su oposición al proyecto.

LeBron, Irving y Love sumaron 101 puntos con Cavs ante Lakers

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – Por primera vez desde que juegan juntos, el tridente de LeBron James, Kyrie Irving y Kevin Love se combinó para 101 puntos en la victoria de Cleveland 125-120 sobre Los Angeles Lakers.

Irving anotó 46, LeBron puso 34 y Love sumó 21 para que los Cavs se impusieron con mucho trabajo de por medio al equipo con la peor marca de la Conferencia Oeste.

Por los Lakers destacó la noche de D’Angelo Russell con 40 unidades, su mejor cifra como profesional, aunque no pudo evitar la derrota número 13 en los últimos 14 duelos de los californianos.

Los Angeles tendrá su derbi entre Lakers y Clippers el martes; un día después, Cleveland jugará en Denver frente a los Nuggets.

Encuentran en México jersey robado a Tom Brady en Super Bowl

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – La NFL y el FBI anunciaron este lunes que se localizó en México el jersey utilizado por Tom Brady en el Super Bowl LI, en el que New England derrotó a Atlanta.

La prenda, valuada en medio millón de dólares y que fue hurtada durante los festejos de los Patriots en pleno terreno de juego tras lograr su quinto anillo de campeones, fue recuperada por la Policía de Houston en cooperación con el FBI y autoridades mexicanas.

El jersey estaba en poder de un miembro acreditado de la prensa, de acuerdo al comunicado emitido y a información proporcionada por el jefe policial Art Acevedo. 

Junto a la camiseta del SB LI también se recuperó la prenda que Tom Brady usó en el Super Bowl XLIX en la victoria de los Pats ante Seahawks en 2015.

No se difundió el nombre de la persona culpable ni la posible sanción a la que podría ser acreedor.

La Ciudad de México recibirá a los New England Patriots y Oakland Raiders para un partido de temporada regular NFL a finales del presente año.

Bucs parecen perder fe en mexicano Aguayo y firman otro pateador

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – Cumplida su primera temporada como pateador en la NFL, el mexicoamericano Roberto Aguayo decepcionó a la gerencia general de Tampa Bay y por eso buscan alternativas en la agencia libre.

Nick Folk, exjugador de New York Jets, fue firmado por Buccaneers para competir por el puesto titular con Aguayo, quien terminó la campaña con el peor porcentaje de acierto (71%) en goles de campo de toda la liga.

“Miren sus estadísticas, no fue bueno la temporada pasada. Sabemos que está tratando de mejorar, pero como equipo siempre debemos buscar mejorar”, mencionó el gerente general de la franquicia, Jason Licht.

El nacido en Florida, de padres mexicanos, fue reclutado en la segunda ronda del Draft 2016 (Pick 59) por Tampa Bay, una selección que resultó muy controversial por tratarse de un pateador.

Considera Tuca que pronto habrá más mexicanos en Europa

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – El director técnico de Tigres, el brasileño Ricardo Ferretti, rechazó que el alto costo de los jugadores mexicanos sea un impedimento para que pronto haya más en el futbol europeo.

“No, no creo. Ahora más que nunca hay jugadores mexicanos en Europa y pronto va haber más, hay uno que creo que tiene un nivel muy bueno, que es el Chuky Lozano, es un jugador que tiene un gran nivel para estar en Europa. A Oribe, lástima, se le paso un poquito el tiempo, pero fácilmente hubiera podido jugar allá”, consideró.

De igual manera, el Tuca mencionó que la preparación del jugador mexicano en fuerzas básicas cada vez es mejor, lo que hace que tengan mayor oportunidad de jugar en sus equipos.

“Creo que los futbolistas mexicanos se preparan mucho mejor, y los entrenadores de fuerzas básicas son mejores y esto hace que esto tengan más oportunidad dentro de su equipo, como la posibilidad de ir al extranjero, en fuerzas básicas es la etapa importante donde puedes hacer que el jugador progrese y tenga oportunidad de llegar a Primera División”, finalizó.

Piojo será investigado por retar a golpes a un aficionado

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol abrió de oficio una investigación en contra del director técnico de Xolos, Miguel Herrera, quien el pasado viernes protagonizó un altercado con aficionados, durante el duelo frente a Santos Laguna por la Jornada 11 del Clausura 2017.

Aparentemente los fanáticos le habrían recriminado al timonel un posible arreglo para dirigir al América el próximo torneo, además de que otro aficionado le habría recordado el problema que tuvo su hija con el narrador de televisión Christian Martinoli, situación que provocó que el estratega lo retara a golpes.

El organismo informó que los hechos serán analizados y que en breve determinará lo conducente.

Regla 10/8 debe ser más tajante: Ferretti

0

(mediotiempo.com). 20 marzo – Este torneo han aparecido jugadores jóvenes como Jesús Gallardo, de Pumas, y Diego Laínez, de América, quienes están considerados como promesas del futbol mexicano, pero para Ricardo Ferretti, DT de Tigres, no todos los equipos pueden darse ese lujo.

“Hay equipos que son y siempre serán capaces de tener jugadores mexicanos jóvenes de talento, depende de cada equipo. La nuestra es una mezcla, por la gran exigencia que hay de nuestra afición, es un poco más complicado, pero también necesitamos producir mexicanos para que puedan estar en la lista”, dijo. 

En ese sentido, Tuca señaló que “mucha gente habla de la Regla 10/8 y, desde que salió, llevo escuchando de la regla pero no la entienden, el problema no es que sea 10/8, es que es 20/8, este es el problema de la regla, porque si tú pones 10 por equipo y después deben ser todos los demás mexicanos. Si se te lastima un extranjero, tendrías que poner a un mexicano, pero la regla no es 10/8, es libre/8.

“Si son tajantes entre 10/8, no hay ningún problema, el problema es que, en lo personal, Tigres, tiene 12, ahí está el problema de la regla, tiene que ser más tajante, porque hay equipos que tienen 23. Si uno se lesiona, pues pongo otro extranjero, en cambio, si son realmente 10/8, tengo que poner a un mexicano. Ojalá entiendan, es buena pero lo que sigue detrás de la regla es lo malo”, finalizó.

Urgen a tomar acciones para evitar embarazos en adolescentes

0

La Voz de Michoacán.- Para dar continuidad a los foros regionales para la prevención del embarazo en adolescentes, la Secretaría de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), llevó a cabo en este municipio, el evento correspondiente a la región Lerma – Chapala.

A esta demarcación, acudió la directora del Coespo, Estephany Santiago Fernández, quien en el acto inaugural se dirigió a los presentes para enviar el mensaje, que el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, tiene para con este sector de la población, con respecto al fenómeno del embarazo a temprana edad.

Tras la celebración del foro regional con sede en Zacapu en días pasados, se realizó el presente que significa el segundo de los 11 que se tienen proyectados en diferentes zonas de la entidad.

En esta ocasión, las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zamora sirvieron de marco para que al menos 500 jóvenes adolescentes, docentes, representantes e instituciones, provenientes de municipios circunvecinos, escucharan de viva voz, pláticas con la finalidad de concientizar a la población y llegar a la meta de disminuir el alto índice de madres jóvenes en Michoacán

Durante esta jornada de trabajo, los presentes fueron partícipes de ponencias con temas tales como:

• Uso adecuado de los preservativos, a cargo de Axayacatl Marín Correa, jefe del departamento de Salud del Instituto de la Juventud Michoacana.
• Los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes y adolescentes desde la perspectiva humana por Víctor Villanueva Hernández, visitador regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
• Patrones de conducta y entorno familiar por Angélica Nieto Gómez jefa del departamento de Psicología del DIF estatal.

En su intervención, Estephany Santiago, luego de agradecer el acompañamiento institucional en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, que se aplica en Michoacán por conducto del Coespo, dijo que el área a su cargo, le ha dado, desde el inicio de la actual administración, un giro completamente distinto a su quehacer, dado la importancia a este tema de tendencia global.

“México es uno de los países más afectados en el tema de embarazo en adolescentes, algunos expertos en la materia lo han denominado incluso como una epidemia por el trato que se le ha dado a los temas y a la poca seriedad con la que a veces se toma y el estado de Michoacán, no es la excepción”, apuntó.

En este sentido, expresó que con estos foros se pretende empoderar a la juventud, a las mujeres, a los maestros y a la sociedad con la herramienta básica para cambiar las cosas, que es la educación.

“Creemos que la información y la educación son los motores que pueden hacer que ustedes vean la vida distinta y ampliar sus horizontes”, complementó.

La prevención del embarazo, dijo, acarrea muchos fenómenos sociodemográficos como la migración y la marginación en los municipios y en los estados, así como el abandono de niños, la mortalidad en madres jóvenes entre otros.

La servidora pública pidió el apoyo de los jóvenes y padres de familia para que se conviertan en factor de cambio y en conjunto, sociedad y gobierno, proponer y exigir un Michoacán mejor.

“Tomemos las oportunidades que tenemos a la mano, ustedes que están estudiando, que tienen una casa y un techo, que su proyección de vida sea más grande. Tener una familia es parte de la condición humana, pero también existen otras oportunidades, ¿quién de ustedes no quisiera ser en algún momento psicólogo, abogado o ingeniero?, seamos ejemplos de vida con nuestros estudios, seamos cada vez mejores y que en algún futuro, nuestros hijos puedan anhelar ser eso y más”, complementó.

Finalizó con un exhorto a la juventud para compartir este mensaje y esta información a través de las redes y de la vida cotidiana, con amigos y familiares y lograr que Michoacán sea primer lugar en muchas cosas, pero no en embarazo en adolescentes

“Seamos primer lugar en desempeño escolar, en oportunidades equitativas, en deporte, en cosas positivas, en donde enaltezcamos tanto nuestra personalidad como nuestro estado”, concluyó.

A este acto de inauguración acudieron también; Reynaldo Valdez Manzo, director del Conalep Zamora; Guadalupe Castro González, enlace regional del DIF estatal; Angélica Alejandra Nieto Gómez, jefa del departamento de Psicología del DIF Estatal; Víctor Villanueva Hernández, visitador en Zamora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Concepción Núñez Ricardi, coordinadora del Programa de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas de la Secretaría de Educación, así como los representantes de los ayuntamientos de Zamora y Jacona y de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, entre otros.

Avanza programa “Palomas mensajeras” en Los Reyes

0

La Voz de Michoacan.- Con el objetivo de analizar y establecer mecanismos para la obtención de visas para los beneficiarios del Programa “Paloma mensajera”, impulsado por la Secretaria del Migrante (Semigrante) del estado de Michoacán, personal de esta dependencia estatal visitó el municipio de Los Reyes, reuniéndose con los posibles beneficiarios de poder obtener una visa que les permita internarse al vecino país del norte y poderse reunir con sus familiares (principalmente hijos), que vivan en aquel país, que es el objetivo de en este programa “Palomas mensajeras”.

La titular del Módulo Municipal de Atención al Migrante (MMAM) de Los Reyes, Marlene Ruiz Hernández, expresó que la reunión con el personal de la Semigrante, se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura local, para verificar quien pudiesen calificar y por tanto tener la posibilidad de obtener su visa para viajar a los Estados Unidos.

“Queremos que las personas que vayan a la embajada norteamericana con la intención de tramitar la visa respectiva para viajar a ese país, lleven todas las posibilidades de obtenerla, y es que algunos califican, otros no, por el hecho de que ya estuvieron en Estados Unidos de forma indocumentada y que ya les tomaron huellas digitales (porque en algún momento fueron detenidos), hay otras personas que ya trataron de tramitar la visa más de 3 veces y estos son factores que no ayudan en nada para obtener la visa”, manifestó la funcionaria municipal.

Ruiz Hernández, explicó que desde un inicio el MMAM trabajo coordinadamente con personal de Semigrante para que la mayoría de los posibles beneficiarios pudieran viajara y reunirse con sus familiares, “en el grupo de Los Reyes tenemos personas que no han visto a sus hijos en 10, 15, 20 e inclusive 25 años, es por ello que hemos estado poniendo nuestro mayor esfuerzo para que se reúnan con sus familiares”, refirió.

La funcionaria municipal, informó que el viaje, una vez obtenida la visa, está programado para el próximo 26 de mayo, “estarían 3 semanas en el estado de California, en esta primer visita el plazo es por esas tres semanas, ya con la visa, posteriormente podrán regresar, pero en este viaje sí se debe respetar el tiempo establecido, para que este programa pueda seguir aplicándose”, puntualizó

Este programa consiste en asesorar a los solicitantes de visa, que quieran visitar a sus hijos, en este caso que residan en el estado de California de Estados Unidos, primeramente se debe de obtener el pasaporte mexicano, después se contacta en los EEUU a los hijos indocumentados y mediante ellos conseguir a alguna persona cuyo estatus migratorio sea legal, para que ésta a su vez se haga responsable de la persona solicitante de la visa.

La idea es que 20 personas solicitantes, una vez que cumplan con los requisitos, como son no haber sido detenido y/o deportado del vecino país del norte y no haber solicitado visa más de una ocasión, siendo posible que el ayuntamiento reyense, apoye con algunos gastos para el viaje a la embajada.

Agregó que dependiendo de los resultados de la reunión, en el trascurso de la presente semana se les estará informando a los beneficiarios, cuándo será su visita a la ciudad de México, para presentarse en la embajada norteamericana para solicitar la visa, “tenemos el dato de que beneficiarios del municipio de Zinapécuaro ya realizaron su visita y que solo 3 personas no la obtuvieron, lo que nos da muchas esperanzas de que para nosotros, sean también favorables los tramites”.

Finalmente la responsable del MMAM, invito a la ciudadanía que tiene algún familiar en Estados Unidos, a acercarse al módulo de atención a su cargo, ya que aún se tienen algunos lugares para poder solicitar su visa, apoyados en este programa, pues   algunas personas no calificaron por lo que aún hay lugares, para poder solicitarla la visa correspondiente, bajo la asesoría de éste programa, por lo que invitó a que más familiares se acerquen  para prepararse en la solicitud de su visa, el MMAM estará brindando éste tipo de asesoría a más tardar hasta el día viernes 24 de marzo del presente año en el Módulo que se encuentra en la segunda planta de la presidencia municipal.

Palabra de Mujer se consolida en la Meseta Purépecha

0

La Voz de Michoacán.-Con el objetivo de continuar ofreciendo oportunidades de empoderamiento económico a las mujeres michoacanas, el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, consolida el programa de microcréditos Palabra de Mujer en la Meseta Purépecha, donde ya son beneficiadas mil mujeres de manera directa.

En su modalidad de grupo solidario, este programa ha permitido que en comunidades como Cheranástico las mujeres se organicen y puedan hacer crecer sus negocios, lo que no sólo les ofrece un ingreso adicional para ellas y sus familias, sino que también contribuye al desarrollo económico de su comunidad.

En la Meseta, mujeres jefas de familia y jóvenes estudiantes han confiado en Palabra de Mujer para tener un recurso adicional para fortalecer, por ejemplo, sus talleres de bordado, el oficio tradicional de las mujeres de la región.

De acuerdo con Jésica Lucas, una de las beneficiarias y quien ya se encuentran en su segundo ciclo del crédito, su intención es continuar en el programa para poder comprar maquinaria y materia prima para seguir generando sus propios ingresos, ya que en su comunidad es simplemente imposible para una mujer obtener algún otro tipo de crédito.