28.3 C
Houston
Monday, July 7, 2025
Home Blog Page 502

Costa Rica le sienta bien al Tricolor

0

A pesar de que en el papel luce como una visita de alto riesgo en lo deportivo, la historia dicta que la Selección Mexicana tiene altas posibilidades de conseguir el resultado que requiere para amarrar el Repechaje hacia la Copa del Mundo de Brasil 2014 cuando se meta el martes a la cancha del Estadio Nacional en San José, ante Costa Rica.

Con 11 unidades, el Tri se localiza en el cuarto sitio del Hexagonal Final de la CONCACAF, por lo que le basta un empate para asegurar su sitio en la Repesca para enfrentarse ahí ante Nueva Zelanda por el pasaporte a la justa mundialista del próximo año.

En otro caso, ganar por diferencia de dos o más goles y esperar que Honduras pierda con Jamaica para así igualarlo en 14 puntos, pero superarlo en diferencia de goles y meterse de manera directa a Brasil 2014.

También existe la opción de que la Selección Mexicana quede fuera de la Copa del Mundo, si pierde en San José y Panamá derrota a Estados Unidos.

El historial de resultados de visita en Costa Rica le da esperanzas al Tri de asegurar por lo menos el Repechaje. Desde 1957 han sido 16 las ocasiones en que el conjunto azteca ha jugado en suelo tico, en las cuales es evidente la superioridad que tiene sobre el cuadro centroamericano.

La primera ocasión en que lo hizo ocurrió el 27 de septiembre del citado año, juego en el cual el cuadro visitante salió con el empate a un gol. Su primera victoria se daría dos años después, por marcador de 2-0.

En total, México ha sido capaz de conseguir siete triunfos, de los cuales, tres han sido de manera consecutiva y correspondientes a Eliminatoria Mundialista. El último ocurrió apenas en septiembre del año anterior.

En condición de local, Costa Rica sólo ha derrotado en tres ocasiones al Tri, la última sucedió en 1992, en el camino hacia la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.

TRIUNFOS DE MÉXICO EN COSTA RICA

PARTIDO

FECHA

Costa Rica 1-2 México

08-03-1959

Costa Rica 0-3 México

20-03-1960

Costa Rica 0-1 México

15-03-1983

Costa Rica 0-2 México

29-06-1993

Costa Rica 1-2 México

09-02-2005

Costa Rica 0-3 México

05-09-2009

Costa Rica 0-2 México

07-09-2012

DERROTAS DE MÉXICO EN COSTA RICA

PARTIDO

FECHA

Costa Rica 1-0 México

22-03-1961

Costa Rica 2-0 México

30-11-1969

Costa Rica 1-0 México

06-08-1972

Costa Rica 2-0 México

29-11-1992

EMPATES

PARTIDO

FECHA

Costa Rica 1-1 México

27-09-1957

Costa Rica 0-0 México

13-03-1960

Costa Rica 0-0 México

25-04-1965

Costa Rica 0-0 México

17-04-1991

Costa Rica 0-0 México

07-10-2001

Artículos Relacionados

El ‘Conejo’ Pérez ya ve cerca el retiro

0

Sus ganas por seguir jugando futbol lo hacen aferrarse a él, pero con el paso de los días y cada vez más constantes dolores en la espalda, el veterano portero mexicano Óscar “Conejo” Pérez, admitió que ya el retiro está muy cerca.

“Todavía estaré dando lata un ratito más, pero no por mucho tiempo… me veo más maduro y sí, con más dolores, antes el organismo resistía más. Hoy debo llevar otros cuidados, como descansar, dormir siestas  y comer bien, mi cuerpo me lo pide y antes no lo hacía.

“(Puede ser un torneo más), vamos paso a paso, dependerá de cómo se presenten las cosas, ahorita me siento bien… ya iré viendo si le digo adiós al futbol, cuando llegue ese tiempo lo decidiré”, reconoció Pérez en entrevista vía telefónica.

Es así como a los 40 años de edad, el adiós de Pérez no tarda, incluso ya la Directiva del Pachuca le ha platicado sobre la opción de que sea en Tuzos donde decida jugar su último encuentro.

El “Conejo” no lo niega, su deseo es retirarse vestido de cruzazulino, donde debutó en la Jornada 2 de la Temporada 1993-1994 ante Atlas, club cuyos derechos federativos aún le pertenecen, y que militó durante 27 torneos en el Máximo Circuito; sin embargo, el volver a la Máquina lo ve complicado.

Por esta razón, el guardameta mundialista ve con buenos ojos retirarse como Tuzo, por lo que al finalizar su contrato a mediados del 2014, contemplará la idea de finalizar su carrera de jugador activo.

“No lo puedo negar, digo, toda mi vida en Cruz Azul, sería bonito terminar ahí, pero bueno, las cosas no se han dado para hacerlo así; tampoco es una obsesión, si me dan la oportunidad de retirarme acá en Pachuca, lo haré sin ningún problema, incluso ya por ahí se ha tocado el tema y la verdad no me desagrada.

Y es que el tiempo cobra factura, hace poco menos de un mes, cuando Pachuca visitó al Monterrey en la Jornada 10, Pérez no pudo terminar el partido y tuvo que salir de cambio debido a una fuerte molestia en la espalda.

Se trata de un dolor que lo viene aquejando desde hace poco más de un año, el cual  lo hizo pensar en adelantar su adiós y despedirse al terminar el presente Apertura 2013; sin embargo, para su buena fortuna, ha recibido un tratamiento con el que se ha sentido mejor, por lo que podrá cumplir su año de contrato con los Tuzos, que culmina a mediados del 2014.

“Ya hace mucho había estado batallando con esa sensación, en la semana previa al Monterrey se me intensificó y ya era molesto, he estado en terapia y ha disminuido mucho, es cuestión de tratarla y que se vaya yendo de poquito en poquito, se ha hecho un poco crónica porque no le ha dado la atención necesaria.

“Hace un año empezó, es una molestia que a lo mejor la gente no percibe. Juego con dolor los partidos, tengo que tomar antiinflamatorios para estar lo mejor posible. Sin embargo, (en estos días) me he sentido muy bien, ha bajado mucho la molestia, fue una ‘contracturilla’, me siento mucho mejor y puedo seguir jugando al futbol”.

– ¿De qué manera te afecta esa molestia a la hora de jugar? – “Cuando me agacho, me molesta un poquito enderezarme; hoy puedo hacerlo con mayor libertad. También en algunos momentos cuando salto me duele un poco”.

– ¿Has tenido que jugar infiltrado? – “Nunca me ha gustado infiltrarme, con antiinflamatorio nada más me he estado controlando, le tengo más fe, aparte me dan miedo las inyecciones”.

– Por lo pronto, ¿este año futbolístico lo terminas jugando sin problemas? – “La verdad me estoy sintiendo bien, he mantenido un nivel que me permite seguir con la ilusión de jugar al futbol; cuando yo vea que ya no me dan las piernas, ya no le llego a los balones lo pensaré. Hoy me siento bien, iré paso a paso”.

– ¿Qué te falta por cumplir en tu carrera? – “Volver a ser campeón, es lo que más anhelo ahorita, poder ser campeón, no pude estar en unas Olimpiadas, pero a veces no se puede todo”.

– ¿Qué seguirá para el ‘Conejo’ después del adiós? – “Me llama la atención lo formativo, trabajar con jóvenes, trabajar en la formación del jugador, llegan con muchas carencias tanto en lo personal como en lo futbolístico, es lo que yo viví, es lo que me ayudó, no sé si sea ahí o a lo mejor la dirección deportiva, Director Deportivo me llama la atención y me he estado preparando”.

Óscar Pérez debutó en Primera División con Cruz Azul en la Temporada 1993-1994, ahí permaneció hasta que pasó a Tigres en el Apertura 2008; jugó con los felinos sólo dos torneos cortos.

Apertura 2009 y Bicentenario 2010 los militó con Jaguares, luego fue enviado un año al Necaxa (A2010 y C2011); tras el descenso de Rayos fue a dar al San Luis, donde jugó tres campañas, del Apertura 2011 al Clausura 2013. Recientemente, en el Draft fue prestado a Pachuca para el actual torneo, y con contrato de dos temporadas cortas que podrían ser las últimas para Pérez si él así lo decide en junio del 2014.

Artículos Relacionados

Para Repechaje, el Tri presenta el peor rendimiento

0

El futuro de la Selección Mexicana es tan oscuro como su pasaje por el Hexagonal Final de la CONCACAF. Luego de acceder al Repechaje ante Nueva Zelanda, más por un regalo de los Estados Unidos, que vencieron a Panamá, que por un esfuerzo propio, el Tri es el equipo con peores números de los 22 que aún aspiran a llegar al Mundial.

No es mucha ciencia sino sólo hacer algunos números para descubrir que la Selección Mexicana es la que, en cuanto a producción, menos merecimientos tiene para ganar uno de los seis boletos que están disponibles vía Repechaje.

Contando solamente la fase anterior inmediata de la Eliminatoria de las Selecciones que hoy están en el Repechaje, el Tricolor aparece con el porcentaje de efectividad más bajo, superando a otros como Jordania, Uruguay y hasta Islandia que fue el último europeo en acceder a la Repesca rumbo a Brasil 2014.

Tras 10 partidos disputados en el Hexagonal Final de la CONCACAF, la Selección Mexicana sumó 11 puntos de los 30 que estuvieron disponibles, para una productividad de 36.6 por ciento, que la colocan como la más pobre de quienes aún tienen aspiraciones de llegar al siguiente Mundial.

Y es que Jordania, que se medirá a Uruguay en otro Repechaje, cosechó 10 unidades de 24 posibles en la fase de grupos de Asia, para un 41.6 por ciento de efectividad, que incluso sumándole los dos partidos que empató con Uzbekistán para definir al representante de aquella zona en su Repechaje arroja un 40 por ciento.

Ni qué decir de Uruguay, que con 25 puntos ganados de los 48 que tuvo disponibles, acumula un 52.08 de efectividad, además de Islandia que es el equipo que europeo que menos puntos hizo en la ronda de grupos de los que se mantienen vivos, al sumar 17 unidades de las 30 que están disponibles para una efectividad del 56.6 por ciento.

De hecho, la única forma de que México acceda al Mundial no siendo la Selección con menos productividad a lo largo de la Eliminatoria es ganando los dos partidos ante Nueva Zelanda, y esperando que Jordania acceda a Brasil 2014 con par de empates ante Uruguay, pues de otra forma el Tri sería el peor clasificado.

De hecho, tras acceder al Repechaje con 11 unidades, la Eliminatoria de la CONCACAF se confirma como la más pobre, pues para Alemania 2006 Trinidad y Tobago alcanzó 13 puntos para acceder a la Repesca, mientras que para Sudáfrica 2010 los costarricenses debieron llegar a 16 unidades.

De esa manera la Selección Mexicana se presentará en el Repechaje ante Nueva Zelanda, para tratar de colarse al Mundial, con argumentos que sin duda están lejos de ser competitivos a nivel de 32 combinados que estarán en la Copa del Mundo.

Artículos Relacionados

Se perderán CH14 y Torres Nilo ida del Repechaje

0

Por las amonestaciones que recibieron esta noche ante Costa Rica, ni Javier Hernández como tampoco Jorge Torres Nilo podrán estar en el partido de Ida del Repechaje ante Nueva Zelanda el 14 de noviembre.

Ambos acumulaban una amarilla, el “Chicharito” desde el juego ante Costa Rica en el Estadio Azteca en junio pasado, mientras que el lateral la cargaba desde el juego en Honduras de marzo.

Los jugadores que suman dos amonestaciones en partidos distintos se pierden el siguiente al de su última tarjeta.

Ello sucedió ya con Gerardo Torrado, quien por lo mismo no pudo enfrentar a Panamá en casa de los canaleros, luego de ser amonestado ante Honduras en San Pedro Sula y luego frente a Jamaica en Kingston.

Quienes mantienen una tarjeta y estarían en riesgo de perderse la vuelta del Repechaje ante los oceánicos son Rafael Márquez, Jesús Zavala, Oribe Peralta, Héctor Moreno, además de Héctor Herrera, Gerardo Flores y Francisco Javier “Maza” Rodríguez, aunque estos tres últimos no han sido convocados por Víctor Manuel Vucetich.

Artículos Relacionados

Nueva Zelanda, el rival del Tri en Repechaje

0

Si la realidad es fiel a lo que dicen los papeles, la Selección Mexicana no deberá tener problemas en aceptar la etiqueta de favorito ante Nueva Zelanda, pero tras la Eliminatoria que tuvo el Tri en CONCACF, el margen de reduce.

Después de amarrar el Repechaje con la ayuda de Estados Unidos, el Tri podrá ir pensando en el Campeón de Oceanía, la Confederación más débil del planeta, al que recibirá el próximo 14 de noviembre en el Estadio Azteca y visitará el día 20 de ese mes en la lejanísima ciudad de Wellington, capital del país ubicado al sureste de Australia.

El lugar 21 que ocupan los verdes en el Ránking de la FIFA no impone demasiado, pero mucho menos el 67 de los “All Whites”, también conocidos como “kiwis”.

Mientras México aspira a clasificar a su decimoquinto Mundial, Nueva Zelanda apenas va por el tercero, aunque en Sudáfrica 2010 tuvo el dudoso honor de ser el único invicto porque empató sus tres partidos en la Fase de Grupos, que de cualquier manera los dejaron eliminados.

México llegará a esa serie con mucho que ganar, pero quizá más por perder, mientras Nueva Zelanda contará con menos presión y se llenará de ilusión.

La Selección neozelandesa toma una buena parte de jugadores de su Liga local, la cual está conformada por apenas ocho equipos y donde hoy el líder es el Waitakere United, aunque el cuadro más conocido es el Auckland City por sus recientes participaciones en el Mundial de Clubes.

El resto de los seleccionados llegan de equipos foráneos, aunque muy pocos de clubes de jerarquía internacional, pues varios militan en la Liga australiana o en divisiones inferiores de Suecia, Finlandia o Inglaterra.

Entre quienes militan en clubes de renombre está el Capitán Winston Reid (West Ham United), Bill Tuiloma (Olympique Marsella), Tim Payne (Blackburn Rovers), o el mediocampista de ascendencia chilena Marco Rojas (Stuttgart).

Nueva Zelanda está acostumbrado a jugar Repechajes, ya que Oceanía no cuenta con cupos directos para el Mundial, en buena medida porque el equipo más fuerte de la zona, Australia, juega para la Confederación Asiática.

Por ello, los “kiwis” llegaron a Sudáfrica 2010 tras vencer en Repesca a Bahrein, luego de que hace cuatro años estas series se conformaron entre Confederación Asiática vs. Confederación de Oceanía, y CONMEBOL vs. CONCACAF.

Esta vez, Nueva Zelanda se coronó en su Confederación luego de encabezar el Cuadrangular Final contra Nueva Caledonia, Tahití e Islas Salomón.

EN LA HISTORIA, SÓLO TRES ENFRENTAMIENTOS

En toda la historia, México y Nueva Zelanda se han enfrentado en tres ocasiones, la última de ellas durante un amistoso en Denver que ganó el Tri por 3-0, con dos goles de Giovani dos Santos y uno de Aldo de Nigris previo a la Copa Oro del 2011.

Un año antes, en la preparación para Sudáfrica 2010, los verdes vencieron a los “All Whites” por 2-0 en Pasadena, con goles de “Chicharito” y Carlos Vela, cuando el primero todavía jugaba en Chivas y el segundo en el Arsenal.

El primer partido entre ambos fue en 1980, con goleada de 4-0 a favor de Nueva Zelanda en Auckland y, curiosamente, duelo en el que debutó como seleccionado Ricki Herbert, actual Director Técnico de los oceánicos.

Nueva Zelanda llegará al Repechaje contra México después de tomar un primer contacto con equipos de CONCACAF, ya que la semana pasada empató 0-0 ante Chivas USA en Los Ángeles y anoche 0-0 contra Trinidad y Tobago en Puerto España.

Entre ambos duelos, Herbert estuvo en el Estadio Azteca para el partido entre la Selección Nacional y Panamá para tomar nota de quien sería su rival en el Repechaje, del que ya inicia la cuenta regresiva.

ÚLTIMA CONVOCATORIA DE NUEVA ZELANDA

Glen Moss (Wellington Phoenix)

Winston Reid (West Ham, ING) (capitán)

Tony Lochhead (Wellington Phoenix)

Cole Peverley (Mounties Wanderers, AUS)

Tommy Smith (Ipswich Town, ING)

Jake Butler (Waitakere United)

Leo Bertos (Wellington Phoenix)

Michael McGlinchey (Central Coast Mariners, AUS)

Aaron Clapham (Canterbury United)

Rory Fallon (St. Johnstone, ESC)

Bill Tuiloma (Olympique Marsella, FRA)

Tamati Williams (Auckland City)

Dan Keat (Falkenbergs SS, SUE)

Aaron Scott (Waitakere United)

Jeremy Brockie (Wellington Phoenix)

Kosta Barbarouses (Melbourne Victory, AUS)

Craig Henderson (Mjällby AIF, SUE)

Kris Bright (IFK Mariehamn, FIN)

Cam Howieson (Burnley, ING)

Andrew Durante (Wellington Phoenix)

Otros seleccionados regularmente llamados:

Chris Killen (Chongqing, CHI)

Tim Payne (Blackburn Rovers, ING)

Marco Rojas (Stuttgart, ALE)

Shane Smeltz (Pert Glory, AUS)

Chris Wood (Leicester City, ING)

Ivan Vicelich (Auckland City)

Jeremy Christie (Waitakere United)

Artículos Relacionados

A Vucetich no le sorprendería ser cesado

0

La experiencia que tiene Víctor Manuel Vucetich en el futbol, le ha enseñado que ninguna situación en este deporte le podría causar sorpresa, esto dicho en referencia a que en las últimas horas se ha manejado que podría dejar el timón Tricolor.

A pesar de ello, el estratega subraya que sigue en la idea de lograr clasificar a la Selección Mexicana al Mundial de Brasil 2014.

“Yo me siento bien, es un periodo muy corto el que nosotros estamos llevando y estamos evidentemente muy convencidos de que las cosas van a salir bien.

“Se logra este primer objetivo que se pretendía y lógicamente tenemos ahora sí, dos últimos encuentros que nos permitirán saber si vamos al Mundial”, declaró.

-¿Se siente respaldado? -“Sí, yo acabo llegar y estamos llevando a cabo eso (el proceso), son partidos que se tienen nada más,  creo que me da hasta como risa ese tipo de cosas.

“Por supuesto (estoy tranquilo) nosotros acabamos de participar, llevamos dos partidos, el 50 por ciento de puntos, se habla mucho de los objetivos que se pretendían y dentro de todo ese pase se da y seguiremos trabajando para ello.

“Eso (rumores del cese) ya no es una decisión que me corresponde a mí, ya en este futbol no me sorprende nada, eso lo tiene que hablar la Federación con los directivos, no lo tengo que hablar yo, ya está pactado”, agregó.

-¿Qué fue lo último que se platicó con los dirigentes?-, “Se está programando todo lo que viene, ya se tienen los tiempos para trabajar otra vez en la misma forma que se trabajó desde un inicio”.

LOBOS NO ALINEÓ POR DECISIÓN TÁCTICA

A su llegada a la Sultana del Norte, la pregunta obligada para Vucetich fue el porqué no usó a Lucas Lobos en alguno de los dos últimos partidos, el timonel simplemente se limitó a decir que fueron cuestiones tácticas.

“Son decisiones nada más tácticas  que se toman y nada más, él se encuentra bien en momento físico y futbolístico bien.

“Lógicamente (que hubiera querido jugar), hay muchos que también hubieran querido eso y es lo más normal y común eso”, concluyó.

Artículos Relacionados

Lobos duda en querer ser convocado de nuevo al Tri

0

A su regreso a la Sultana del Norte, en principio Lucas Lobos se negaba a hablar frente a la prensa, sin embargo al final accedió y declaró que le hubiera gustado tener participación, además de que duda en querer volver a ser convocado por Víctor Manuel Vucetich a la Selección Mexicana.

A pesar de no haber jugador, el naturalizado no se aleja del Tricolor y admitió que estará pendiente de la nueva Convocatoria para enfrentar el Repechaje frente a Nueva Zelanda.

“Estoy bien, tranquilo, la verdad que si me hubiese gustado jugar pero bueno, no se dio, hay solamente tres cambios, en el primer partido funcionó, en el segundo lamentablemente no. Todos querían lo mismo, queríamos que México ganará, se llegó al Repechaje por ahí de la forma que no queríamos pero si hubiesemos ganado también hubiéramos estado en Repechaje”, declaró.

“Las decisiones que él (Vucetich) toma las acepto, todos estamos ahí para sumar, si me hubiese tocado entrar hubiese dado lo mejor, lamentablemente no me tocó, acá lo importante es que ahora tenemos una nueva oportunidad, que se abre para poder llegar”, agregó.

-¿Te gustaría volver a ser convocado?- “La verdad que no sé, se me hace difícil a veces, porque en este momento si bien tomas decisiones y aceptas el reto, pero después ir y no jugar está difícil, acá lo importante es el equipo y ya Víctor (Vucetich) dará nuevamente una nueva lista y a esperar”.

“Yo también esperaba (jugar), la verdad que no se dio porque no había más cambios, pero ya está, ya pasó. Quiero ver a mi familia.

“Ojalá que se retome el nivel que tenía antes las Selección, que era esa Selección que ganaba, que se veía contenta y hoy en día por ahí no se ve tan así”, concluyó.

Artículos Relacionados

Va Tri Sub-17 a Mundial para hacer historia

0

La Selección Mexicana Sub-17 llega a tierras árabes no sólo con la consigna de defender la corona que ganó en 2011, sino con la oportunidad de hacer historia y alcanzar a Nigeria y Brasil para convertirse en el tercer equipo en conquistar tres campeonatos del mundo de la categoría.

Emiratos Árabes 2013, décimo quinta edición del torneo, podría ser el Mundial en el que México se proclame como una de las potencias en el futbol juvenil, por encima de países como Francia, España, Alemania, Argentina e Italia, que no han podido proyectar su dominio en selecciones mayores en los 28 años de historia del campeonato.

El camino para la escuadra dirigida por Raúl el “Potro” Gutiérrez iniciará el sábado 19 de octubre contra el Tricampeón Nigeria, después se medirá contra Irak el 22 y cerrará la Fase de Grupos el 25 ante Suecia, rival que hará su debut en la competencia.

Será la décima aparición de la Selección Mexicana en el mundial de la categoría, en donde ha conseguido sus mejores resultados a partir de la edición de Nueva Zelanda 1999. De ese torneo a la fecha el conjunto nacional ha logrado dos Cuartos de Final, unos Octavos de Final y dos Campeonatos (Perú 2005 y México 2011).

LOS FAVORITOS

Por los antecedentes, Brasil, Nigeria y México son considerados como favoritos para levantar el campeonato, sin embargo hay selecciones como Argentina, Uruguay, Rusia, Turquía,  Italia y Costa de Marfil que no se pueden dar por descartadas, ya que son equipos que han alcanzado segundos, terceros y cuartos lugares en ediciones anteriores.

Al menos en el papel, el camino más fácil a la segunda ronda lo tendrá Brasil y Argentina que enfrentará a Eslovaquia, Honduras y al anfitrión Emiratos Árabes, y a Canadá, Austria e Irán respectivamente. En tanto México y Nigeria se estarán disputando el Grupo D, así como Italia, Costa de Marfil y Uruguay el sector B.

Rusia y Turquía lucen como los favoritos en el Grupo C, donde se tendrán que eliminar contra Japón y la Selección de Venezuela que estará debutando el Mundial de la categoría. Croacia, Marruecos, Panamá y Uzbekistán se verán las caras en el Grupo C, el que parece será el más equilibrado de la competencia.

RECUADRO-LOS GRUPOS

Grupo A: Brasil, Eslovaquia, Emiratos Árabes y Honduras

Grupo B: Uruguay, Nueva Zelanda, Costa de Marfil e Italia

Grupo C: Croacia, Marruecos, Panamá y Uzbekistán

Grupo D: Turquía, Venezuela, Rusia y Japón

Grupo E: Canadá, Austria, Irán y Argentina

Grupo D: México, Nigeria, Irak y Suecia

Artículos Relacionados

Cuauhtémoc lamenta decisiones desesperadas en el Tri

0

La situación que vive la Selección mexicana es lamentable para Cuauhtémoc Blanco, histórico referente en los últimos años para el Tri, y quien a pesar de sus 40 años, sigue mostrando calidad en la cancha, dentro de lo que sus condiciones le permiten.

Ahora defendiendo los colores de Lobos BUAP en la Liga de Ascenso, lamentó el momento que atraviesa el Tri, pero sobre todo el hecho de que se tomen decisiones a la desesperada, pues en el afán de conseguir el boleto al Mundial se han tomado determinaciones de apuro.

“Para mí es increíble que la Selección vaya a un repechaje en una confederación tan fácil como lo es la CONCACAF”, dice el ídolo de Tepito. A pesar de las concesiones que representa el área, se tiene que pelear ante los “All Blacks” para ir al Mundial.

“Creo que eso pasa porque hay desesperación, aquí lo más importante es que México  vaya al Mundial como sea, es lamentable y creo que todos estamos de acuerdo en que la Selección no anda bien. Es increíble que estemos peleando el repechaje cuando hay cuatro boletos, es increíble y en esta zona tan fácil que es”, dijo el “Cuau”, quien esta noche perdió por 2-1 con su equipo, ante los Leones Negros en la Liga de Ascenso.

El hechos de que tantos técnicos hayan pasado por el banquillo tricolor en tan poco tiempo, corresponde a la desesperación de los dirigentes por rescatar el barco, y en esa misma vorágine, llamaron a Miguel Herrera para tratar de salvar la embarcación.

“Creo que los dirigentes se han apresurado en tomar a uno, a otro, y en la desesperación toman al ‘Piojo’, es la realidad. Su equipo está jugando bien, pero y si pierde ¿qué va a pasar?. Son decisiones que tomaron ellos (los dirigentes), y es respetable, hay que respetar las decisiones de los directivos, pero en lo personal me duele la situación que está atravesando la Selección y no me gusta que por Panamá, Honduras o Estados Unidos tengamos que ir a un repechaje”, enfatizó.

También señaló a los futbolistas que no pasan un buen momento futbolístico, y la cancha termina por desnudar las carencias individuales  que deriva en un pobre funcionamiento colectivo.

“Hay jugadores que no están pasando por buen momento, es la realidad; hay que estar abierto a las críticas y también cuentan los errores que han estado cometiendo, convocaron a oros jugadores nuevos y no han funcionado. Deben darse cuenta de los errores que se han estado cometiendo”, dijo.

Finalmente, el ídolo de 40 años levantó la mano para ser tomado en cuenta y tratar de salvar el barco, tal y como lo hizo en el 2002 y en el 2010, cuando todo empezaba a complicarse.

“Siempre he dicho que estoy puesto para ir, sólo depende que el señor Miguel Herrera me llame, no es decisión mía sino de ellos. Ya lo vieron, jugué y corrí durante los 90 minutos, aquí no importa la edad, hay tontos que piensan que la edad (pesa), pero eso no importa porque si te mentalizas bien, logras cosas buenas”, finalizó.

Artículos Relacionados

Juego decisivo para clasificación

0
InicioDeportesDeportes ProfesionalesJuego decisivo para clasificación
19Octubre

Juego decisivo para clasificación

Escrito por: Zirandarence.com

Los Diablos Rojos de Toluca tienen en sus manos la posibilidad de clasificar virtualmente a la Liguilla desde este fin de semana si vence a uno de los rivales que les ha tomado la medida.

Toluca tiene 23 puntos por 16 de los Xolos de Tijuana. Si los escarlatas vencen llegarían a 26 unidades que le serían imposibles de alcanzar a los fronterizos ya que sólo quedarían nueve puntos en disputa y por consiguiente los rojos alcanzarían el pase virtual.

Por el contrario, Tijuana tiene tomada la medida a Toluca con tres victorias, dos empates y una sola derrota desde el ascenso en el Apertura 2011. El único tropiezo entre ambos equipos fue la temporada pasada en el Estadio Nemesio Diez (1-0).

“(Tijuana) es un buen equipo, creo que los partidos que han pasado han sido cerrados pero ahora estamos en otra oportunidad, en casa, en otro torneo y el equipo está jugando bien, esperemos que el domingo no sea la excepción”, dijo Carlos Esquivel.

Artículos Relacionados