28.9 C
Houston
Monday, July 7, 2025
Home Blog Page 498

Costly señaló debilidades del Tri

0

El villano de la Selección Nacional pero héroe del equipo hondureño, Carlo Costly, reconoció que les resultará inolvidable el partido de esta noche, además de que explicó cuáles fueron las claves para remontar y llevarse los tres puntos.

El delantero mencionó que en el segundo tiempo se dieron cuenta que el Tri estaba dejando muchos espacios en la defensa, lo cual pudo explotar una vez que tuvo como compañero en el frente a Jerry Bengston, luego de que en el primer tiempo en su zona “estaba todo muerto”.

“En el segundo tiempo sentíamos que podíamos hacer más cosas, que teníamos para dar más y lo logramos, sabíamos que la defensa estaba dando muchos espacios y aprovechamos la oportunidad”, señaló.

En vez de ufanarse por la victoria, reiteró que México siempre será un rival de cuidado y que el Estadio Azteca por supuesto que pesó en su contra.

“Siempre pesa el Azteca, México siempre será fuerte, es un rival digno, hoy por hoy hicimos bien las cosas en el segundo tiempo y merecimos ganar”, consideró.

“Todo mundo hablaba del ‘Aztecazo’ y la labor que hicimos es inolvidable, los tres puntos que sumamos son muy importantes y pensar en lo que viene”.

Además de destacar que el próximo rival será Panamá, recordó que México es su segunda Patria, donde vive su familia, por lo que esta victoria tuvo un doble significado.

“Significa mucho, México es mi segunda patria, aquí vive mi familia y contento porque le ganamos a un grande”, añadió.

También dijo que es la afición hondureña la que debe celebrar este triunfo, ya que el equipo debe mantener la concentración para lo que viene.

“Ellos que festejen y nosotros pensando en Panamá, desde hoy ya estar concentrado”, añadió.

Artículos Relacionados

El ‘Chepo’ de la Torre está fuera de la Selección Mexicana

0

Luego de afirmar que no renunciaría al cargo de Director Técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre fue destituido la madrugada de este sábado tras la derrota del Tri 1-2 ante Honduras en el Estadio Azteca.

Al finalizar el duelo en el Coloso de Santa Úrsula, De la Torre ofreció una conferencia de prensa como técnico nacional, en la que dejó en claro que renunciar no estaba en sus planes porque ello significaría un “fracasotote”.

El “Chepo” no contaba con que durante la madruagada de este sábado el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol anunciaría su destitución.

“El Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, tomó la decisión de hacer un cambio en la Dirección Técnica de la Selección Mayor y será Luis Fernando Tena el responsable de la Dirección Técnica, apoyado con los mismos colaboradores que hasta la fecha han participado en este proceso”, se informó a través de un comunicado de prensa a las 02:43 horas de este sábado.

Será alrededor del medio día de hoy cuando se ofrezca una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento para presentar a Tena, quien llevó al Tri Sub-23 a la obtención de la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El “Chepo” deja al Tricolor en la cuarta posición de la Eliminatoria Mundialista, con 8 puntos, por debajo de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, y por ahora en zona de Repechaje rumbo a Brasil 2014.

En esta fase de la Eliminatoria, el “Chepo” no pudo ganar ni un partido en casa, con tres empates sin goles y la derrota contra Honduras 1-2.

Artículos Relacionados

Soy gran fan de ‘Chepo’ de la Torre: Klinsmann

0

A José Manuel de la Torre le podrán servir de consuelo las palabras de Jurgen Klinsmann tras la práctica de la Selección de Estados Unidos este domingo por la tarde.

El estratega dijo que siempre es doloroso ver un cese de cualquier director técnico y se declaró fan del “Chepo”, aunque también elogió la experiencia de Luis Fernando Tena, quien ocupará ahora el banquillo Tricolor.

“Obviamente desde la perspectiva de un entrenador es muy triste cuando ves a un entrenador tan bueno dejar su puesto, desde la distancia soy un gran fan de ‘Chepo’ de la Torre”, manifestó.

“Pero es una decisión y Luis Fernando Tena también es un gran entrenador, con gran experiencia, no estamos viendo mucho la situación de México pero le tenemos un gran respeto, es un gran equipo”.

El cuadro de las Barras y las Estrellas entrenó en el Estadio del Columbus Crew, donde recibirán a México el próximo martes por la noche en la octava de diez jornadas del Hexagonal de CONCACAF.

Ahí, Klinsmann descartó que el cese del “Chepo” pueda aumentar las posibilidades de EU para vencer.

“No creo que eso importe en algún modo, es un partido 50-50”, expresó.

Cuestionado más por la situación del Tri que por la de su equipo, el estratega alemán recordó que si bien han estado atentos de lo último en la Selección Mexicana, les preocupa más no cometer los errores de los primeros minutos contra Costa Rica el viernes pasado.

“Queríamos tres puntos en Costa Rica, no los conseguimos, quedamos igual de decepcionados que México al no ganar el partido, así que ahora tenemos que arreglar eso”, añadió.

“Creo que la gente en México y en Estados Unidos verán un partido excitante el martes en la noche”.

Klinsmann consideró que a su equipo le faltó intensidad durante el arranque ante los Ticos, además de que aseguró que dos de las tres amonestaciones fueron injustas.

Ello porque esas amarillas le impedirán contar frente a México con Jozy Altidore, Geoff Cameron y Matt Besler, además de que Michael Bradley igual se perderá el juego por la lesión del tobillo izquierdo que sufrió durante el calentamiento previo al juego en San José.

“Pero nos adaptamos a eso”, agregó. “Tratamos en los últimos meses hacer un plantel extenso en el que cualquiera que venga sepa qué hacer”.

Para paliar esas bajas, Klinsmann convocó apenas ayer como sustitutos a cuatro jugadores: Joe Corona, José Francisco Torres, Clarence Goodson y Brad Davis.

Ya manda el América también en el porcentaje

0

Poco a poco los espacios para demostrar la superioridad que mantiene en el futbol mexicano han sido copados por el América. Tras la Jornada 9 del Apertura 2013, las Águilas tomaron la cima de la Tabla Porcentual para dejar en claro -en un rubro más- que son el equipo con mejor efectividad en los dos últimos años.

El triunfo que América consiguió el sábado pasado ante Monterrey sirvió para que el cuadro comandado por Miguel Herrera se trepara al primer lugar del Porcentaje, además de ser el mejor equipo en la Tabla General con dos partidos menos en el torneo.

Las Águilas tienen 19 puntos de 21 disputados en el Apertura 2013 para llegar a un total de 129 unidades en 75 partidos, que se contabilizan desde el torneo de Apertura 2011, y así llegar a un porcentaje de 1.7200 que lo pone en la cima. Morelia registra 131, pero con dos partidos más, por lo que su porcentaje es menor.

Dicha cifra pone a las Águilas del “Piojo” Herrera como el mejor equipo en los últimos dos años, a pesar de que todavía se contabiliza el Apertura 2011, torneo en el que América sólo sumó 16 puntos en 17 partidos para terminar como penúltimo lugar de la Tabla General.

DESDE 2007 NO COMANDABA LA PORCENTUAL

El lunes 26 de febrero de 2007, en el marco del Clausura de aquel año, fue la última vez que América amaneció en la parte más alta de la Tabla Porcentual después de vencer a Santos 2-0 en la cancha del Estadio Azteca.

Pasaron más de seis años y 11 Directores Técnicos para que América pudiera retomar la cima del porcentaje que simplemente significa que es el mejor equipo de los últimos años en el balompié mexicano.

En aquella Jornada 7 del Clausura 2007 cuando vencieron a Santos, las Águilas arribaron a 151 unidades en 92 partidos para sumar un promedio de 1.6413, apenas un punto por encima de Cruz Azul y Pachuca que comenzaba su época de “oro” con Enrique Meza.

BRAILOVSKI COMENZÓ EL DESPLOME

Fue en el Clausura 2008 cuando América comenzó a caer en la Tabla de Cocientes bajo el mando de Daniel Brailovski al grado de que llegó a estar entre los últimos cinco lugares de dicha lista y en consecuencia en peligro de descenso.

Las Águilas iniciaron aquel torneo con sólo seis unidades por debajo del mejor equipo en cuanto a porcentaje. Sin embargo, conseguir sólo tres triunfos en 17 partidos en los que también estuvieron involucrados Rubén Omar Romano y Juan Antonio Luna, ocasionaron que ese torneo la diferencia creciera hasta 19 unidades.

El Apertura 2008 las Águilas lo comenzaron en la posición 7 de la porcentual con una diferencia de 23 puntos respecto al líder. Todo se agravó para la Fecha 5 cuando se amplió a 26 y en la 15 ya era de 29, aunque para el Clausura 2009 llegó a ser de 33 puntos.

Fue a partir del Apertura 2009 cuando la verdadera crisis y el real peligro de que América pudiera perder la categoría apareció. Esto debido a que el último buen torneo que las Águilas habían tenido (Clausura 2007 siendo Subcampeones) ya no contaba para el Porcentaje por lo que iniciaron en la posición 14 con sólo 82 puntos en 69 partidos y a 55 unidades del primer puesto.

La llegada al banquillo azulcrema de hombres como Jesús Ramírez y Manuel Lapuente regresó la tranquilidad a Coapa, aunque el pésimo torneo que volvieron a tener en el Apertura 2011 con Carlos Reinoso y Alfredo Tena volvió a estancar a las Águilas.

CON HERRERA VUELVE A LA CIMA

Tras la llegada de Miguel Herrera para el Clausura 2012, América empezó a escalar en la Tabla de Cocientes, pues desde que el “Piojo” tomó al equipo, los 30 puntos o más han sido la característica de cada torneo.

América acabó el primer campeonato con Herrera con un porcentaje de 1.5196, el segundo que fue el Apertura 2012 terminó con 1.5412 y el tercero que fue el Clausura 2013 -en el que se alzó con el título- alcanzó un promedio de 1.5980.

Ahora con la racha de seis triunfos consecutivos ha cosechado 129 puntos en 75 partidos para 1.7200 de porcentaje, que ponen a las Águilas como el mejor en cuanto a efectividad.

Chivas y Atlas, una insufrible crisis

0

Los equipos tapatíos repiten en este torneo una crisis futbolística y de resultados que se ha vuelto una constante para los cuadros del Occidente del país.

Atlas y Guadalajara no alcanzan ni la mediocridad, pues para ello deberían ocupar los puestos medios de la tabla general. Actualmente, al término de la novena jornada, los dos equipos de Jalisco se encuentran en la posición 15 y 16 de la Tabla General, respectivamente.

Los resultados de ambos son paupérrimos, de acuerdo a lo que la afición de Guadalajara espera de ellos. Chivas apenas ganó un partido en lo que va de la campaña, con un partido pendiente, mientras que Atlas no ha conseguido un solo triunfo en nueve jornadas.

CHIVAS, UN EQUIPO MAL PLANEADO

El afán de la dirigencia rojiblanca por salir adelante después de un pésimo cierre en el certamen anterior, forzó a que se buscarán soluciones sin una planeación a fondo. Se hizo un esfuerzo importante por fichar a uno de los delanteros más importantes del país como lo es Aldo de Nigris, sin preocuparse por llevar al equipo a jugadores que se encarguen de acercar la pelota a los delanteros.

Ello se ha notado en los resultados. Chivas no carece de atacantes, sino de jugadas de gol para estos delanteros, y los resultados han sido la clara evidencia.

El Rebaño ya tuvo que prescindir de Benjamín Galindo, técnico que arrancó el proyecto de este torneo, y las cosas no han cambiado tanto con Juan Carlos Ortega.

El Guadalajara ocupa la antepenúltima posición de la Tabla General, con una victoria, tres empates y cuatro derrotas. Solo le han podido ganar al Atlante, y empataron con Jaguares, Toluca y Tigres, mientras que Veracruz, Cruz Azul, Puebla y Querétaro se encargaron de victimarlos.

ATLAS NO ENCUENTRA LA BRÚJULA

Con el 90 por ciento del plantel que llegó a la Liguilla de la mano de Tomás Boy, el nuevo técnico del Atlas, Omar Asad, simplemente ha sido incapaz de llevar al equipo a conseguir su primera victoria del campeonato, habiendo alcanzado la mitad del torneo.

Futbolísticamente se han dado cambios sustanciales: el equipo tiene una propuesta distinta, pero perdió la solidez a la defensiva y los resultados son prueba de ello.

Un arranque incierto que mantuvo al plantel distraído, a falta de resolución de los problemas económicos entre dirigencia y jugadores también fueron un factor a considerar.

Con Asad, se ha priorizado el debut de jóvenes talentos de la cantera, a la búsqueda de victorias, y la decimoquinta posición en el torneo son prueba fehaciente de esta situación.

Los equipos de la Perla Tapatía tienen una cuenta muy alta con su gente, y aún tienen medio torneo para cambiarle la cara a su situación actual, pues la gente ya exige a equipos protagonistas y con buenos resultados.

Klinsmann y Columbus, combinación de pesadilla para el Tricolor

0

La Selección Mexicana liderada ahora por Luis Fernando Tena tiene ante sí un reto más que se une al oscuro panorama que se produjo el viernes pasado al momento en que el combinado nacional perdió contra Honduras en duelo eliminatorio rumbo a Brasil 2014.

Artículos Relacionados

La Tribunera: Invade al Tri la idea de ‘Pártetela’

0

Ante la urgencia de obtener un triunfo para mantener vivas las posibilidades de conseguir un pase directo para la Copa del Mundo Brasil 2014, en la Selección Mexicana se han contagiado con la idea de “Pártetela”.

Esta iniciativa comandada por Giovani dos Santos, Javier Aquino y Diego Reyes, surge a partir de la necesidad que existe en el Tricolor por lograr victorias en la Eliminatoria Mundialista para recuperar terreno en la clasificación y enfilarse hacia la Copa del Mundo.

Patrocinada por la firma Nike, esta campaña ha tratado de levantar el ánimo de los seleccionados nacionales y comprometerlos a dejar todo en la cancha con tal de llevar a México a la justa mundialista.

“Ganar o Ganar! Vamos México! #pártetela”, ha escrito Giovani a través de su cuenta oficial de Twitter, y algo similar han publicado Reyes y Aquino.

“Llegó el momento de la verdad, #Pártetela por México!!” fue lo que mencionó Aquino. “Hoy juega México todos unidos por un mismo objetivo #Pártetela por México, hoy a ganar!!!”, es uno de los mensajes de Reyes.

El Tri se enfrentará esta noche a Estados Unidos, en Columbus. Ohio, dentro de la Jornada 8 del Hexagonal Final en CONCACAF con la presión de ganar forzosamente porque está, por ahora, fuera de los puestos que dan acceso directo al Mundial Brasil 2014.

Artículos Relacionados

El Tri sale como potencial víctima ante EU

0

Si aún hay fondo después del último “Aztecazo”, si Luis Fernando Tena reúne los argumentos para mantenerse para el cierre del Hexagonal… si la Selección Mexicana revive o complica todavía más sus posibilidades de clasificar al Mundial.

Todo ello se verá esta noche durante la visita del Tricolor a Estados Unidos, el rival que en Eliminatoria y como local se mantiene infranqueable desde hace 41 años.

El duelo significará el debut del “Flaco” y posiblemente también su adiós. El cambio de timón no promete grandes cambios al menos en la estrategia, luego del cese de José Manuel de la Torre tras la derrota en casa contra Honduras el viernes anterior.

En los últimos días, Tena se ha referido al “Chepo” como su jefe aún y el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, evitó garantizar que el nuevo DT se mantendrá hasta el final del proceso pues recordó que irán paso a paso.

El único movimiento seguro en la alineación del Tricolor será la ausencia de Gerardo Torrado por acumulación de amarillas.

Ese será uno de los pocos rubros en que los mexicanos lucen menos mermados que el rival, ya que Jurgen Klinsmann no podrá contar con su goleador Jozy Altidore, con los defensas Geoff Cameron y Matt Besler, por suspensión, como tampoco con el mediocampista Michael Bradley por lesión.

Estas bajas no son menores en el rival porque todos son recurrentes titulares, además de que Bradley fue quien marcó un doblete para la última derrota mexicana en Columbus en 2009.

En esta ciudad, el Tri acumula tres caídas consecutivas por 2-0, además de que su último triunfo en territorio estadounidense fue en 1972, tras lo que acumula en total 4 derrotas y 2 empates.

Tanto el pasado como el presente se suman como fatalidades de la Selección Nacional, ubicada en el cuarto puesto del Hexagonal, en zona de Repechaje. Ahí, el líder es Costa Rica (con 14 puntos), seguido por EU (13), Honduras (10), México (8), Panamá (7) y Jamaica (3).

Con un empate o una derrota, combinada con un triunfo de Panamá en su visita a Honduras, los aztecas podrían caer hasta el quinto puesto y olvidarse incluso del Repechaje.

En cambio, Estados Unidos podría obtener desde hoy su boleto a Brasil 2014 si gana y Panamá pierde o empata.

Muchos cuestionamientos, muy pocas certezas. Más allá del resultado, el partido al menos valdrá para despejar dudas.

Artículos Relacionados

Con nuevo técnico, confiar que se puede: Salcido

0

El ánimo del Tri se encuentra trastocado por los últimos resultados, y los jugadores lo resienten en lo mental, pero ante la prisa por el cierre de la Eliminatoria, Carlos Salcido aprobó el nombramiento de un nuevo técnico, y consideró que es hora de retomar la confianza en los objetivos.

El defensor felino, infaltable en el proceso del ‘Chepo’, reconoció que la moral ha bajado por los últimos resultados, pero espera que se recupere de la mano de un entrenador como Vucetich, al que considera apto para el papel.

“No te puedo decir que el ánimo está bueno, es difícil por todo lo que ha pasado, pero lo menos que podemos hacer es agachar la cabeza y tirar la toalla… ahora que es un técnico nuevo seguir y tener la confianza plena que podemos cumplir el objetivo”, declaró el jugador.

“Estoy contento por él, buen técnico que ha mostrado sobre todo buenas cosas acá en Monterrey. Tenemos que confiar en todos, tanto en un técnico como en su cuerpo técnico, tanto en el grupo que él decida y llame para una Selección, tenemos que confiar”.

– ¿Qué opinas de concentrar a los jugadores tres días por semana de aquí al partido?- “Se tiene uno que adaptar a todo por la importancia de los partidos, él no tiene mucho tiempo, entonces el grupo que llame, que él decida que está en su mejor momento, que a él le pueda ayudar para sacar los partidos adelante, creo que en este momento nadie se puede poner o hacer un caprichito de no estar, al contrario, hay que apoyarlo en todo momento”.

Salcido aceptó resentir la salida del entrenador anterior, pero comprende que los resultados no se dieron y la presión es mucha en busca de un boleto al Mundial.

“Duele ver que los procesos se cortan, siempre quieres que un proceso sea así, al ‘Chepo’ lo he conocido desde Chivas pero la realidad es que el futbol es así, los técnicos viven de resultados, eso nunca va cambiar, estamos dentro del futbol, entonces todos sabemos que en este momento lo importante no es una persona, dos personas o tres personas, lo importante ahorita es la Selección, que la Selección esté en un Mundial”.

Y ya de vuelta en Tigres, Salcido consideró que es un caso similar al Tricolor, donde los resultados no se dan, pero es hora de apretar para mostrar la calidad de vestidor.

“No estamos pasando aquí en Tigres su mejor versión, pero es la misma sintonía, tenemos que seguir luchando como equipo, como grupo, en lo personal se te juntan las dos situaciones pero es lo bonito de estar aquí en el futbol, en las malas siempre se ve a los jugadores y al buen grupo”.

Artículos Relacionados

Chivas quiere dar el grito en casa ante Xolos

0

Bajo la consigna de ir por su primera victoria en el proceso de Juan Carlos Ortega como técnico de Chivas, el Rebaño Sagrado pretende aprovechar la coyuntura presentada entre su partido y la celebración patria del próximo domingo: el grito de Independencia.

El Guadalajara pretende dar varios gritos, pero de gol, como lo señaló el dueño del equipo, Jorge Vergara, este jueves.

Chivas no ha logrado sumar una nueva victoria después de superar al Atlante en casa, y de eso ya pasó más de un mes, quedándose estancado el cuadro rojiblanco en la antepenúltima posición de la tabla general, con seis unidades, producto de una victoria, tres empates y cuatro derrotas.

En tanto, Xolos de Tijuana ha tenido una primera mitad de torneo con cierta irregularidad. Sin contar aún con plantel completo (ha tenido bajas durante todo este campeonato), el equipo de Jorge Francisco Almirón pretende mantener su jerarquía sobre los rojiblancos, que de cuatro enfrentamientos entre estos dos equipos, tres han sido victorias a favor del cuadro fronterizo.

Tijuana navega en aguas de media tabla. Los Xolos se ubican en la décima posición de la tabla general con tres victorias y tres derrotas, además de dos empates y un encuentro pendiente ante las Águilas del América.

Artículos Relacionados