26.4 C
Houston
Thursday, August 28, 2025
Home Blog Page 49

Cocineras tradicionales piden ser consideradas para tianguis de Domingo de Ramos

0

La Voz de Michoacán.- Cocineras tradicionales de diferentes comunidades y municipios de Michoacán piden a la Secretaría de Cultura Federal intervenga para que sean  tomadas en cuenta y  puedan seguir  participando en la edición número 55 de la muestra de comida tradicional purépecha que tiene lugar en la plaza Izazaga o Ranita dentro del marco de actividades del Tianguis Artesanal “Domingo de Ramos”, ello al sostener que son las fundadoras de este evento y que ahora  se les excluyó del mismo por no estar de acuerdo con la organización.

Se trata de 12 cocineras  quienes mostraron su indignación al señalar que luego de posicionar este evento culinario ahora se conformó un comité con nuevas cocineras y no se les tomó en cuenta  para la organización del evento.

Por su parte, la cocinera tradicional del barrio de San Pedro de ésta ciudad, Ana María Servina,  dio a conocer que no se ha podido trabajar como con anterioridad ya que no se aceptan las propuestas como se ha hecho durante años,   “hemos venido participando año con año en la muestra de comida tradicional , en donde damos a conocer platillos elaborados con técnicas, recetas tradicionales y ancestrales a los turistas nacionales y extranjeros que se dan cita en esta ciudad durante éste escaparate artesanal más grande de América Latina, por lo que esta situación resulta difícil ya que no hemos podido organizarnos con la jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares en Michoacán,  ya que ella quiere imponer su mandato integrando a más personas al evento, sabiendo que la plaza donde nos instalamos es muy pequeña y a penas es suficiente para las 12 cocineras pioneras de esta muestra de cocina, que hemos aportado para da a conocer la importancia de las culturas y nuestras tradiciones de nuestras comunidades donde somos originarias”, dijo.

Arrancan trabajos para detener los delitos ambientales en Tancítaro

0

La Voz de Michoacán.- Cero tolerancia al cambio de uso de suelo en el municipio de Tancitaro, uno de los de mayor producción de aguacate y dónde hoy se instaló la Mesa de Seguridad Ambiental, con la única finalidad de convocar a los productores a transitar a una cultura de responsabilidad ambiental.

Esta medida fue bien recibida y desde este primer acercamiento los ciudadanos, estos mostraron disponibilidad absoluta para trabajar con las acciones de mitigación ambiental que se impulsan en Michoacán, incluso pidieron que de inmediato se apliquen las estrategias de prevención y restauración forestal que impulsan de manera conjunta las instituciones que trabajan para detener el cambio de uso de suelo y los efectos climáticos que genera.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC), explicó esta forma de trabajar para detener y sancionar los delitos ambientales, se justifican en las reformas que se han realizado a la Ley Forestal del Estado de Michoacán. 

En un acercamiento con autoridades del municipio de Tancitaro, estás revelaron qué hay una serie de daños ambientales que urge atender y para los que ya presentaron las respectivas denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la esperanza de que sean atendidas, la realidad es que cada día la deforestación es mayor porque los presos no han tenido el eco necesario para poner un alto a la devastación forestal.

De acuerdo inspectores forestales de este municipio, en Tancitaro se realizado el hallazgo de diferentes procesos para matar o secar los árboles, una artimaña es marcar los pinos y encinos con un cincho, casi al pie del árbol quitan una franja de la tecata al rededor, lo que a la postre provoca que las plantas mueran porque deja de fluir la sabía.

Otro método que están utilizando, es una perforación en el árbol de un centímetro de grosor hasta el centro del tronco, aún se desconoce si inyectan alguna sustancia, pero con este mecanismo también están secando las plantas que luego derriban, incendian o hasta trituran, no les interesa la madera,  la única finalidad es provocar el cambio de uso de suelo.

Ante estas evidencias, las autoridades que integran la mesa de Seguridad coincidieron que está es una situación que se debe atender mutuamente, desde el sector de la sociedad y el gobierno, por eso se celebró está Mesa de Seguridad Ambiental, en la que también estuvo presente el delegado de la Semarnat en Michoacán, Mauro Ballesteros Figueroa; el Procurador Ambiental, Juan Carlos Vega Solórzano; el director de la Cofom, Roberto Pérez Medrano; en representación del Secretario de Seguridad Pública, Nicolas Mendoza Jiménez; el Fiscal de Delitos Ambientales, Enrique Flores Meneces, entre otras autoridades.

Además de las autoridades que conforman la mesa de Seguridad Ambiental, en esta sesión participaron los presidentes municipales, Arturo Olivera Gutiérrez y Gabriel Anducho Campoverde, de Tancitaro o y de San Juan Nuevo respectivamente; estos son de los principales municipios donde su economía se genera principalmente por la producción y comercio del aguacate.

Tancitaro es uno de los pocos municipios de Michoacán que tienen una Área Natural Protegida con regímenes federal, se trata del Pico de Tancitaro, en Michoacán es la peña más alta sobre el nivel del mar, su cobertura vegetal se había mantenido intacta históricamente durante el paso de las eras, pero en el afán de sembrar aguacate está amenazando el polígono de la reserva que se ubica en los municipios de Tancítaro, Peribán de Ramos, Nuevo Parangaricutiro y Uruapan con una superficie de 23 mil 405 hectáreas, dentro de la cual se ubica una zona núcleo con una superficie total de dos mil 790 hectáreas.

El deterioro del ecosistema provoca vulnerabilidad de las comunidades, desaparición de especies, pobreza, conflictos sociales e inseguridad, por eso se están tomando acciones para detener las actividades nocivas que atengan contra los bosques.

Tigres y Rayados, a 21 años del clásico del descenso

0

(mediotiempo.com). 24 marzo  – Imborrable el domingo 24 de marzo de 1996, fecha que todo Monterrey sigue recordando, algunos por la imagen de ver a su equipo descender a la primera ‘A’, otros por la soberbia media vuelta de Luis Miguel Salvador que se convirtió en la victoria de la edición 51, pero sin duda alguna, fue un hecho que marcó lo que ahora es el Clásico Regio.

Este día se cumplen 21 años de aquel suceso de Tigres y en el que festejaron los Rayados el famoso: clásico del descenso; lo que también fue el comienzo de una paternidad que al día de hoy los felinos no pueden romper en los juegos importantes, ni vengarse del rival de la ciudad tras perder 1-2 uno de los partidos más dolorosos para la afición universitaria. 

Los auriazules no han podido ganar los clásicos vitales, como las semifinales del Clausura 2003 y Apertura 2005, así también los cuartos de final del Clausura 2013 y 2016, y de la Copa MX del Apertura 2013; actualmente son los albiazules quienes lideran en victorias en el derbi regio con 40, por 38 de los nicolaitas y 31 empates.

Sin embargo, los dirigidos por Ricardo Ferretti en este tiempo no solo alcanzaron en títulos de liga a su acérrimo rival, sino que el 25 de diciembre del 2016 los superaron al conseguir la quinta estrella, luego de vivir varios años bajo la sombra del Monterrey que dirigió Víctor Manuel Vucetich, quien le dio dos títulos de liga y tres de Concacaf entre el 2009 y 2013, tiempo que estuvo como su entrenador.

En la actualidad ambos equipos son de las plantillas más caras del futbol mexicano, por lo que han hecho que el Clásico Regio sea el juego de más valor en la Liga MX con un valor 107, 05 millones de euros, una diferencia de 34, 15 millones con el Clásico Nacional entre Chivas y América, que en el total de sus plantillas suman 72, 9 millones de euros, según las cifras que da el sitio especializado Trasfermarkt.

Y aunque Rayados lleva seis años sin alzar copa de liga, tanto ellos, como Tigres, se han puesto como los equipos más importantes del futbol mexicano, ya sea por el nuevo estadio, en el caso de los primeros, o por las contrataciones hechas, como Dorlan Pabon Edwin Cardona, Carlos Sánchez, Rogelio Funes Mori, André-Pierre Gignac, Javier Aquino, Guido Pizarro, Eduardo Vargas, etc.

Por lo pronto, aquel juego de 1996 le ha dado argumentos a la afición rayada para burlarse de los auriazules, que, en ese entonces, su equipo ya tenía su destino en el ahora llamado Ascenso MX, aún si hubieran ganado, ya que comenzaron a cavar su tumba desde dos torneos anteriores, en los que comenzaron los malos resultados que marcaron el adiós del club a la Primera División hace 21 años.

Nadie tiene ganas de enfrentar a Cruz Azul: Peñalba

0

(mediotiempo.com). 24 marzo – Pese a tener 10 puntos de 30 disputados y un mal arranque en el Clausura 2017, para el mediocampista de Cruz Azul, Gabriel Peñalba, la Máquina es un equipo peligroso que se ha convertido hasta cierto punto incómodo para cualquier rival, aunque la cosecha de unidades puedan señalar lo contrario.

“Aunque hoy no estemos en Liguilla, yo estoy convencido de que cualquier equipo no creo que tenga ganas de enfrentarse a Cruz Azul, por la forma y la identidad de juego que maneja”, aseguró

Respecto al poco margen de error que tienen para cumplir con su primer objetivo que es entrar a la Liguilla, el sudamericano se mostró convencido de que pueden ganar lo siete duelos que les restan, poniendo por como objetivo por lo menos cinco para seguir teniendo aspiraciones de meterse a la fiesta grande. 

“Estoy convencido que nosotros si estamos finos y no cometemos errores, y esos detalles los utilizamos a favor, podemos ganar todos los partidos, porque Cruz Azul tiene una plantilla que puede hacerlo.

“Esperemos poder lograr por lo menos esos cinco partidos para poder entrar a la Liguilla”, dijo el argentino antes de salir a Dallas, Texas, donde mañana tendrán un juego amistoso ante los Pumas, aprovechando el paro de la Liga MX por la Fecha FIFA.

Agregó que los jugadores son conscientes del mal inicio que tuvieron en la temporada, por lo que ahora es mayor el compromiso de sacar buenos resultados, sin caer en excesos de confianza.

“El futbol mexicano es muy parejo, un equipo que pelea el descenso le puede ganar a un equipo que está en los primeros lugares de la tabla, todos los partidos son difíciles, ya no hay más partidos fáciles.

“La realidad es otra así que ahora hay que tratar de ganar todos los partidos que quedan para aspirar a la Liguilla y después pelear por el título”, finalizó.

DeMar DeRozan estuvo imparable con Raptors frente al Heat

0

(mediotiempo.com). 24 marzo – Otra gran noche para DeMar DeRozan, quien sumó 40 puntos en la victoria de Toronto 101-84 sobre Miami.

Por segundo juego consecutivo, el ‘10’ de los Raptors superó las cuatro decenas de puntos y fue el comandante en el 19° remonte del equipo en esta temporada tras ir perdiendo por dos dígitos.

Con Miami, Hassan Whiteside fue el más destacado con 16 puntos y 14 rebotes, esto pese a jugar con más de diez puntos de sutura en la mano.

Raptors tienen marca de 43-29 y son cuartos en la Conferencia Este cuando les restan diez partidos en el calendario regular, por lo que están prácticamente clasificados a Playoffs, mientras que Miami se aferra al octavo y último lugar que da acceso a la postemporada con registro de 35-37.

El sábado, Toronto visitará Dallas para medirse a los Mavericks, el día después, Miami jugará en Boston contra los Celtics.

Mark Sánchez, con nuevo hogar; firmó con los Bears

0

(mediotiempo.com). 24 marzo – Mark Sánchez continuará en la NFL una temporada más, los Chicago Bears decidieron firmar al veterano QB de origen mexicano y será el suplente de Mike Glennon en la franquicia comandada por John Fox.

Sánchez lanzó para dos intercepciones en 18 intentos con los Cowboys la temporada pasada; el veterano de ocho campañas fue el suplente de Dak Prescott, quien se ganó la titularidad con el equipo de la Estrella Solitaria tras la lesión de Tony Romo.

A pesar de que Glennon luce como el principal aspirante para ser titular, su inconsistencia podría abrirle camino a Sánchez en un equipo en reconstrucción.

Rehabilitarán escuela primaria “Melchor Ocampo”

0

La Voz de Michoacán.- Con una inversión de poco más de 650 mil pesos, el Gobierno Municipal que encabeza Juan Manuel Estrada Medina, rehabilitará el techo de la escuela primaria “Melchor Ocampo”, en una área que actualmente ya fue acordonada por Protección Civil ante el peligro que representa para los estudiantes.

El compromiso para rehabilitar el techo, quedó establecido durante el recorrido que realizó el Alcalde al plantel, en donde él mismo pudo observar el daño que provocó la humedad y la falta de mantenimiento durante muchos años, en el techo del módulo de baños y tres aulas educativas que hoy están inhabilitadas por Protección Civil, debido a los daños estructurales que ya presenta.

Ofreció a su vez que los trabajos iniciarán a partir del lunes y comenzarán habilitando unos sanitarios provisionales, para continuar posteriormente con la remoción de todo el techo. 

Los daños que presentan según se dijo, se dio por la humedad y la falta de mantenimiento la cual se dejó pasar durante muchos años y eso provocó el daño en el techo de los edificios adyacentes entre los que se encuentra el de tres aulas educativas, en donde la loza se venció por falta de mantenimiento y comenzó a desmoronarse el concreto y caer en pedazos.

Por tanto, la propuesta fue retirar todo el techo. Los trabajos se harán con recursos propios del Ayuntamiento, ya que aun cuando se solicitó ante diversos programas estatales y federales, esta escuela no entro en ninguno de ellos.

Luego de revisar las instalaciones, el Presidente Municipal se reunió con los integrantes de la Sociedad de Padres de Familia y el personal directivo encabezado por la maestra, Mayanin Hernández Melo y el supervisor de la zona a la que pertenece esta escuela, profesor Martín Juan Carlos Camacho Aguilera.

A los padres de familia el Alcalde dijo que debido a las condiciones en las que se encuentra el plantel, el Gobierno Municipal que él encabeza asumiría la responsabilidad compartida con ellos, para iniciar de inmediato con los trabajos de rehabilitación con la finalidad de que la obra esté terminada antes de que inicie el periodo de lluvias.

Para ello, la dirección de la escuela y los padres de familia dijeron estar en disposición de apoyar y el alcalde anunció que iniciarán de inmediato los trabajos, pues no dejará desamparados ni pondrá en riesgo la integridad física de los niños que asisten a esta escuela y a quienes personalmente visitó y ofreció reconstruir el techo de las tres aulas educativas y de los baños públicos.

Destinarán 40 mdp para nuevo Recinto Ferial de Apatzingán

0

La Voz de Michoacán.- Con una inversión de 40 millones de pesos entre el Estado y el municipio, este jueves el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo dio el banderazo de arranque de la construcción del nuevo Recinto Ferial de Apatzingán.

Dicha obra contará con instalaciones dignas acordes a las necesidades y en beneficio del sano esparcimiento de los 130 mil habitantes del municipio.

En gira de trabajo por la región de Tierra Caliente, el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad, también inauguró la perforación de un pozo profundo, equipamiento y distribución de Agua Potable en la tenencia de San Antonio La Labor, donde destinaron 4 millones de pesos para que alrededor de 400 familias cuenten con el vital líquido y mejoren sus condiciones de vida.

Boselli, suspendido un juego por anotar con la mano

0

(mediotiempo.com). 21 marzo – La Comisión Disciplinaria sancionó con un juego de suspensión al delantero del León, Mauro Boselli, por ayudarse con la mano para anotar el 1-1 parcial en el cotejo que la Fiera perdió ante Toluca por 2-3.

De igual manera, con un partido de suspensión fueron sancionados Daniel Arreola, de Atlas; Guido Rodríguez, de Tijuana; y Robert Herrera, de Puebla, por recibir una segunda amonestación en el mismo juego.

Camilo Sanvezzo, delantero de Querétaro, tampoco podrá disputar la próxima jornada debido a acumuló cinco amonestaciones en lo que va del torneo.

PIOJO, DOS PARTIDOS A LA CONGELADORA

La Comisión Disciplinaria sancionó con dos juegos de suspensión al director técnico de Xolos, Miguel Herrera, por hacer reclamaciones y protestas a los árbitros.

Urge CEDH obra de hospital de Lázaro Cárdenas

0

La Voz de Michoacán.- Debido a que el Hospital de Lázaro Cárdenas aun no acata las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los usuarios aun tienen que acudir a otras regiones de la entidad tras el encuentro que sostuvo Víctor Manuel Serrato Lozano, presidente del organismo con el director del nosocomio.

El organismo expuso que hace un año se visitó el nosocomio y hasta el momento no se registran avances en la atención de los usuarios por lo que urgió  a la construcción de un nuevo hospital en la zona. 

Serrato Lozano expuso que recientemente, se visión el Hospital del puerto y donde se pudo abordar a los funcionarios del mismo, donde consideró que al tratarse de una zona estratégica no era admisible que la población no tuviera un la infraestructura adecuada, por ello se reiteraban el llamado a las autoridades.

Reiteró que como lo ha señalado las autoridades, existe la preocupación del organismo por contar con un sistema de salud fortalecido con especialistas suficientes, infraestructura adecuada y abasto de medicamentos.

Se observó que los quirófanos para el área de ginecología, que desde hace poco más de ocho años están en construcción; siguen sin concluirse; así como la falta de un tomógrafo y deficiencias en equipo de Rayos X para atender urgencias.