27.2 C
Houston
Saturday, July 12, 2025
Home Blog Page 488

Galardonan promotor de licencias a inmigrantes

0

Escrito por: Zirandarence.com

El grupo defensor de los derechos de los inmigrantes Migrant Justice (Justicia Migratoria), que cabildeó con éxito para que los trabajadores en Estados Unidos sin documentos federales de residencia pudiesen obtener la licencia de conducir en el estado de Vermont, recibió el premio anual David W. Curtis de parte de la representación estatal de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

El gobernador de Vermont, Peter Shumlin, promulgó la ley respectiva durante el segundo trimestre. La disposición permite emitir licencias de conducir especiales para aquellas personas que se hallan en el país sin los documentos requeridos por la ley federal de inmigración.

El premio fue presentado durante la reunión anual de la ACLU en Montpelier.

El director ejecutivo de la oficina de la ACLU para Vermont, Allen Gilbert, dijo que las licencias de manejo especiales significan que muchos trabajadores en las granjas lecheras de Vermont tendrán mejores medios para transportarse y estarán menos aislados.

La coordinadora de campo de Migrant Justice, Natalia Fajardo, agradeció a la ACLU por su ayuda con la campaña de cabildeo ante la legislatura estatal.

“Estamos agradecidos por los conocimientos y la asistencia que nos prestaron a lo largo del camino”, dijo. “Este premio es una muestra más de su solidaridad incondicional. Estamos orgullosos de construir con ellos este movimiento por los derechos civiles”, añadió.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Expertos: Menos monarcas por el sur de Texas

0

Escrito por: Zirandarence.com

El número de mariposas monarcas que atraviesan Texas en su migración a México parece haber disminuido este año debido a la persistente sequía y la falta de alimentos, se informó el martes.

Según el diario Victoria Advocate, se vieron algunas monarcas esta semana en el sur de Texas. Las mariposas migran anualmente desde Canadá hasta el estado mexicano de Michoacán.

El naturalista y entomólogo Paul Meredith dijo que la sequía que persiste en Texas desde 2011 puede haberlas afectado. Además, la monarca se alimenta de la hierba algodoncillo (asclepias), reducida por la agricultura.

Meredith calcula que unas 60 millones de monarcas llegarán a México este año, la quinta parte de la cifra habitual.

En septiembre, una búsqueda de monarcas en Iowa no halló mariposas. Los expertos atribuyeron el hecho a la sequía, las inundaciones y a los trastornos en las rutas migratorias ocasionados por los tornados.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Gran Concurso de Zapateado de Radio Tierra Kaliente

0

 

Participa y se ganador de este concurso. Demuestra que tan bien sabes zapatear. Puedes participar desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengas internet.

 

Invitamos a todo los calentanos que nos enseñen sus talentos.
 
En la parte de abajo, sigue las direcciones para poder someter el video.
 
Los requisitos son los siguientes:

 

  • 2 categorias en las cuales puedes participar, zapateado de son o gusto.
  • Para participar, tendras que hacerlo en pareja, solamente. Puedes participar en las dos categorias.
  • Categoria de son tendras que zapatear el Son de Pedro Pineda
  • Categoria de gusto tendras que zapatear el Gusto Federal
  • Video tiene que ser de minimo 1 minuto de largo de zapateado
  • Video tiene que ser filmado con claridad de imagen y audio
  • Concurso comienza 7/1/2013 termina 7/31/2013, solamente estas fechas tendran para someter los videos.
  • Videos sometidos seran subidos al canal youtube donde la gente votara por los mejores.
  • Habra una eliminacion despues del corte final donde se escojeran los mejores 5.
  • Los 5 finalistas entraran en el ultimo round de eliminacion, el cual decidira quienes seran los primeros lugares.
  • Premios para primer lugares, por categorias, $100. Segundos lugares, $50. Tercer lugar, par de camisas de Radio Tierra Kaliente.
  • 7/1/2013 se abrira el portal para subrir los videos. Esten pendientes

Obama enfrenta escepticismo en acuerdo con Irán

0

Escrito por: Zirandarence.com

Las esperanzas del presidente Barack Obama de alcanzar un acuerdo con Irán sobre sus actividades nucleares dependen ahora de su habilidad para mantener a raya a republicanos en el Capitolio y a nerviosos aliados en el exterior, incluidos Israel, Francia y las naciones árabes del Golfo Pérsico.

Cada una de las partes cautelosas está guiada al menos en parte por intereses políticos internos. Pero también comparten temores de que Obama pudiera desear tan intensamente un avance sustancial con Irán que estaría dispuesto a aceptar un acuerdo que alivie prematuramente las presiones económicas sobre Teherán y dé margen de maniobra a la república islámica para que produzca un arma nuclear.

“Todos queremos diplomacia”, le dijo el senador republicano Bob Corker a NBC News. “Pero también nos preocupa un gobierno que parece realmente listo a lanzarse a los brazos de otros y potencialmente ceder parte de la capacidad de presión que tenemos”.

De hecho, no hay duda de que Obama desea un acuerdo con Irán, que pudiera darle impulso en un período difícil de su presidencia que ha incluido el problemático lanzamiento de su ley de salud pública, nuevas revelaciones de espionaje gubernamental y declinantes tasas de aprobación. Negociaciones exitosas con Irán validarían además la convicción de Obama de que Estados Unidos debe estar dispuesto a negociar con adversarios sin precondiciones.

Obama y sus asesores rechazan la idea de que están siendo ingenuos sobre las verdaderas intenciones de Irán. E insisten en que el mundo debe poner a prueba si el nuevo presidente iraní Hasán Ruhani habla en serio acerca de su anunciado deseo de mejorar sus relaciones con Occidente.

Colin Kahl, que fungió como un alto funcionario del Pentágono para el Oriente Medio durante el primer período presidencial de Obama, dijo que precisamente el hecho de que el éxito o fracaso de un acuerdo sobre el tema nuclear pudiera ser tan crucial para la presidencia de Obama asegura que el gobierno no aceptará un pacto insatisfactorio con Teherán.

“El presidente considera que el impedir que Irán obtenga un arma nuclear no es sólo central para los intereses de seguridad de Estados Unidos, sino también para su propio legado”, dijo Kahl, ahora investigador en el Center for a New American Security (Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense). “Ellos no van a aceptar un acuerdo inconveniente”.

Las conversaciones entre Irán y seis potencias mundiales — Estados Unidos, Francia, Rusia, China, Gran Bretaña y Alemania — concluyeron el fin de semana sin un acuerdo preliminar que habría sentado las bases de negociaciones futuras. Diplomáticos dijeron que las conversaciones se vinieron abajo en parte porque las potencias internacionales se negaron a reconocer formalmente el derecho de Irán a enriquecer uranio.

Francia dijo además que los límites propuestos a la capacidad de Teherán de producir combustible nuclear son insuficientes, y expresó preocupación específicamente sobre un reactor de agua pesada (óxido de deuterio) que se tiene pensado construir, el cual produciría mayores cantidades de un subproducto del plutonio que podría ser usado en la producción de armas atómicas.

Funcionarios occidentales trataron de restar importancia a las preocupaciones francesas, pero los comentarios crearon interrogantes de que pudiera haber divergencias en la coalición internacional.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Este mes, inicia planeación de riego en módulos de las cuencas del Balsas y el Lerma

0

En el transcurso del presente mes se realizará la planeación de los ocho módulos de riego que se encuentran distribuidos en las cuencas del Balsas y el Lerma, informó la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Debido al almacenamiento de las presas, se tienen expectativas positivas sobre la disponibilidad del vital líquido para el desarrollo de los cultivos en el periodo 2013-2014.

A solicitud expresa, el área de Comunicación de la dirección de la Conagua en Michoacán, dio a conocer que las presas de la cuenca del Balsas se encuentran al cien por ciento de su capacidad, por lo que los distritos de riego ya indicaron a los presidentes de los módulos respectivos que presenten a la dependencia sus propuestas sobre el agua que van a requerir para el ciclo que está por iniciar.

Una vez que los módulos presentan su programa, en el transcurso de este mes, se reunirá el Comité Técnico Hidráulico de cada distrito de riego con el propósito de definir los planes de riego para cada uno, conforme a sus necesidades y a la disponibilidad del agua.

Como cada año, el agua que se destinará a los módulos de riego que pertenecen a los distritos que se ubican en la Cuenca Lerma- Chapala, será definida por un Comité Técnico conformado por representantes de los estados de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, mismo que sesionará en el transcurso de la segunda quincena de este mes.

Como ocurre en la otra cuenca, la cantidad de agua para cada módulo se determina de acuerdo al volumen que registren las presas de los cinco estados.

Según los acuerdos de los Planes de Riego que se autorizaron para el ciclo 2012-2013 se puede determinar que en los módulos de ambas cuencas se sembraron en lo global más de 301 mil hectáreas, con ajustes a la baja respecto a la programación inicial.

Es preciso señalar que en el distrito de riego Morelia-Queréndaro se cultivó principalmente: maíz, trigo, cebada, hortalizas, garbanzo, calabacitas y forrajes (alfalfa y pastos); en el de Sahuayo: maíz, sorgo, hortalizas, trigo, garbanzo y frijol; en el de Ciudad Hidalgo: trigo, hortalizas, fresa, guayaba, alfalfa y ciruela; en el de Zamora; trigo, garbanzo, frijol, fresa y hortalizas; y en el de Yurécuaro: garbanzo, trigo, cebada y maíz. Todos ellos se ubican en la cuenca del Lerma.

A la cuenca del Balsas pertenecen, el distrito de riego de Apatzingán, donde principalmente se cultivó arroz, frijol, maíz, sorgo, hortalizas, melón, coco, limón, naranja y toronja; el de Lázaro Cárdenas, donde predomina la siembra de maíz, hortalizas, forraje, cítricos y frutales como el mango y el coco; así como el distrito de riego de Cotija, donde imperan los cultivos de caña de azúcar.

Michoacán no sólo requiere policías, sino recursos para generar desarrollo: Fausto

0

El gobierno de Michoacán refrendó su solicitud de auxilio al Congreso de la Unión así como al Gobierno Federal, `no sólo para llevar policías, balas, sino el desarrollo que requiere Michoacán, sobre todo en el Sur Oriente y la Costa´.

Así lo puso de manifiesto el gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, durante la rueda de prensa que presidió este martes en el Congreso de la Unión, recinto en el que desarrolló una agenda de trabajo con legisladores michoacanos, al igual que con los presidentes municipales de Morelia, Lázaro Cárdenas, Gabriel Zamora, Arteaga, Tingambato, Tzitzio y Contepec, quienes acudieron a realizar gestiones en materia de infraestructura urbana, carretera y seguridad.

Más que el pronunciamiento que hicieron legisladores federales de las distintas fracciones políticas, en el sentido de que refrendan su compromiso de apoyar en un bloque común los proyectos que presentó Fausto Vallejo, con énfasis en la infraestructura hospitalaria, carretera y educativa, durante la sesión de preguntas y respuestas el tema de seguridad fue predominante.

De entrada, el mandatario michoacano puso de manifiesto que para resolver los problemas que aquejan a la entidad, su gobierno privilegiará el diálogo, y se preservará el estado de derecho, pero no le temblará la mano para restablecer el orden cuando así se requiera.

Después de subrayar que la acción de las fuerzas militares prevalecerá en Lázaro Cárdenas hasta que tenga una corporación con elementos acreditados y capacitados, Vallejo Figueroa argumentó que la falta de recursos incide directamente en la política de seguridad pública, por lo que como cabeza del Ejecutivo estatal no sólo pide al Congreso de la Unión y al gobierno federal que envíen “balas” sino apoyos económicos para generar desarrollo en la entidad, “sobre todo en el Sur Oriente y la Costa”.

Al tomar la palabra, el presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario del PRD, Silvano Aureoles Conejo, externó que ya se revisa la propuesta que hizo llegar el gobernador, Fausto Vallejo, y en ella tendrán prioridad la infraestructura hospitalaria para Morelia, Apatzingán, Zitácuaro, Uruapan, Ciudad Hidalgo así como las obras carreteras y en el sector educativo.

Hubo presión de los medios de comunicación para que Aureoles Conejo señalara la suma de los recursos que se necesitan para sacar adelante la propuesta presentada por el gobernador, pero se reservó, con el argumento de que los proyectos se tendrán que priorizar, “pero de que habrá un fondo muy importante para Michoacán lo va a haber”, aseguró.

Previo a la rueda de prensa, Fausto Vallejo sostuvo una reunión con el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, a fin de dialogar sobre las estrategias para impulsar el desarrollo de la entidad, con el respaldo del Congreso de la Unión.

Reitera que habrá demanda contra Cocoa

En relación a la demanda que anticipó en contra de la senadora del Partido Acción Nacional, Luisa María Calderón Hinojosa, por declaraciones públicas en las que lo ligó a él y a uno de sus hijos con grupos delictivos, el mandatario reiteró que va a proceder legalmente.

“Son cuestiones que no se pueden quedar, porque luego se van quedando en la mochila y pesan mucho en la vida, y yo no voy a permitir que por atacarme a mí, obviamente, ataquen a mi familia… porque están rebasando las reglas de la política, las reglas de civilidad, las mezquindades, las mentiras, el me dijeron, eso no se vale”, exclamó.

“Que la boca se les haga chicarrón”

“Que la boca se les haga chicarrón… me andaban cafeteando, y aquí estamos, soy una gente responsable, ahora inclusive me preocupo por la salud de mis colaboradores, por la salud del estado, estoy en plena vigencia física y emocional”, respondió el gobernador, al ser cuestionado sobre quienes apostaban o apuestan a que no concluirá su mandato.

“Haremos todo lo que esté al alcance para ayudar al estado. Ayudar a que Michoacán tenga mejores condiciones, a que el gobierno de Fausto Vallejo tenga la capacidad, sobre todo en materia financiera, de hacerle frente a los grandes retos que tiene el estado. Ese es el compromiso, porque si a Fausto como gobernador le va bien, le va a ir bien al estado de Michoacán”, Silvano Aureoles Conejo, diputado del PRD.

“Con este acuerdo que desde hace unos meses hemos estado trabajando todos los diputados, respaldamos al gobierno de Michoacán”, Eligio Cuitláhuac González Farías, diputado del PRI.

En septiembre y octubre realizaron más de 4 mil avisos de testamento en Michoacán

0

Durante los meses de septiembre y octubre se realizaron 4 mil 200 avisos de testamento, cifra superior a la del año pasado en un 36 por ciento, informó el director del Notariado y Archivo General de Notarías, Javier Calderón García.

Uno de los factores al cual se le puede atribuir el incremento en el número de avisos realizados, fue la ampliación de un mes más, es decir que en este 2013 Septiembre y Octubre fueron promocionados como meses del testamento.

En charla con Cambio de Michoacán, el funcionario anticipó que ante la buena respuesta que tuvo la medida, es probable que el próximo año se replique y sean también dos meses los que se consideren para el programa, que se instrumenta con la finalidad de promover las disposiciones testamentarias entre la población y así evitar complicaciones jurídicas y familiares.

Durante septiembre del 2012 se realizaron 2 mil 944 registros de testamento. En promedio al año se realizan alrededor de 5 mil 500. Para este 2013, se estima que dicha cifra será superada.

Abundan irregularidades en Cuenta Pública 2012, revela informe de la ASM

0

Subejercicios en dependencias, programas que carecen de reglas de operación, falta de maquinaria, irregularidades en el pago a trabajadores, debilidades en los sistemas de control interno, obras a las que sólo se destinó el anticipo, recursos que se distrajeron a otros fines a los originalmente previstos, gastos sin comprobación, apoyos discrecionales, son algunos de los hallazgos reportados por la Auditoría Superior de Michoacán, en su informe sobre la revisión a la Cuenta Pública 2012, la primera de la administración encabezada por Fausto Vallejo Figueroa.

El documento de cuatro mil 255 cuartillas, contiene el informe de la fiscalización a 20 Unidades Programáticas Presupuestarias de las 78 que existen en la entidad, algunas de ellas causa probable de quebrando a la hacienda pública estatal.

Del presupuesto ejercido por el estado en 2012, se fiscalizó el 36.09 por ciento del total, determinándose 339 observaciones a las 20 entidades fiscalizadas.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

En esta dependencia se revisaron cuatro programas que ejercieron un presupuesto de 166.4 millones de pesos, lo que representa el 64.86 por ciento del total ejercido por la dependencia de 256.5 millones en 2012.

Sobre el programa de “Fortalecimiento con Maquinaria a Obras Estatales y Municipales”, la Auditoría detectó duplicidad en días de comisión; irregularidades en la verificación de personal; falta de maquinaria y parque vehicular; diferencia en el inventario de maquinaria según el acta de entrega-recepción y en el patrimonio estatal.

Además en dicho programa hay diferencias en el inventario de maquinaria según la dependencia y Patrimonio Estatal, además de incongruencias en los convenios de coordinación suscritos con los municipios; comisiones de trabajadores no devengadas; y, documentos de afectación presupuestaria sin comprobación del Capítulo 1000 correspondiente a Servicios Personales.

Derivado de esto, el órgano fiscalizador formuló 13 pliegos de observaciones tan sólo en este programa.

En obra pública, dentro de los programas “Carretero”, “Edificación e Infraestructura en Espacios Públicos”; e “Infraestructura para la Educación Superior”, la Auditoría detectó la existencia de 24 pliegos de observaciones, que podrían derivar en daños y perjuicios a la hacienda pública del estado y/o incumplimiento a la normativa aplicable; asimismo, se detectaron debilidades en los sistemas de control interno de la dependencia.

El informe de la Auditoría señala que la obra pública ejecutada por la SCOP en 2012, se trata de acciones iniciadas en 2011 y que fueron refrendadas en 2012, y que en algunos de los casos aún siguen en proceso.“La mayoría de obras reportadas por la SCOP en el ejercicio fiscal 2012, pudieron ser revisadas de manera parcial y no de manera integral puesto que en su mayoría no están concluidas ni finiquitadas”.

Secretaría de Desarrollo Rural

Aquí en materia financiera la Auditoría revisto el programa “Cruzada estatal del maíz y otros granos”, en donde se ejercieron 115.5 millones de pesos que fueron revisados en su totalidad, dando como resultado el hallazgo de nueve actos y omisiones, dos administrativos y siete económicos que “podrían derivar en daños y perjuicios a la hacienda pública del estado y/o incumplimiento a la normativa aplicable”.

Del análisis a la información y documentación que proporcionó la dependencia sobre ese programa, se detectó que utilizaron partidas no previstas en la norma.

Además para la adquisición de biofertilizante y de semilla certificada de avena, así como de los apoyos para semilla certificada de maíz y a la producción de sorgo, de los 65 millones 492 mil 460 pesos presupuestados, sólo se ejercieron recursos 58 millones 414 mil 849 pesos, por lo que hay un subejercicio de siete millones 77 mil 611 pesos que aún deberá ser aclarado.

A lo anterior se suma, que se tomaron recursos por 974.9 mil pesos para pagar personal eventual de una partida diferente a la normativamente establecida.

También la SEDRU otorgó recursos a un Grupo de Trabajo denominado ”Lagunillas”, en el municipio del mismo nombre, sin que hubiera convenio de por medio.

Las cuentas tampoco cuadran en los recursos pagados a beneficiarios de Huetamo, Huiramba, Pátzcuaro y Querndaro, en donde existen 209 mil 159 pesos sin comprobación. Lo mismo en los recursos provenientes de la ampliación presupuestal que SEDRU tuvo en 2012, que debían ser destinados al apoyo de 242 productores de maíz y sorgo pero al final se gastaron en la partida de “Gastos Relacionados con Actividades Culturales, Deportivas y de Ayuda Extraordinaria”, y “Conducción y Coordinación de Programas Adscritos”, todo ello por 8.7 millones de pesos.

Del análisis a la información, se detectaron también diversos apoyos de beneficiarios sin ningún lineamiento que regulara el monto de las ayudas, “por lo que se detecta un acto de discrecionalidad en el multicitado otorgamiento de recursos públicos”.

En cuanto a la obra pública, se detectó la existencia de 20 actos u omisiones, dos de tipo administrativo y 18 económico.

Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente

Sobre SUMA se destaca la ejecución del Programa de Conservación Comunitaria de la Biodiversidad (COINBIO) en el Estado de Michoacán 2012, para el que se firma un Convenio de Colaboración entre el Ejecutivo del Estado con la asociación Fomento Ecológico Banamex, para que una vez que se ministren los recursos al Fomento, éste entregue recibos deducibles como comprobación, pero tal evidencia no existe.

En cuando a los diversos convenios de coordinación, suscritos entre SUMA y el Fideicomiso Fondo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Morelia, para la ejecución de obras que derivan de recursos de origen federal, se reportan financieramente al cien por ciento, pero físicamente con un avance parcial, identificándose ministraciones indebidas conforme a las condiciones pactadas, lo que originó incumplimiento por parte de los municipios en la ejecución de los recursos, y en consecuencia diferencias entre los avances físicos con los financieros.

DIF

En el caso del DIF la Auditoría revisó cuatro programas al cien por ciento, lo que dio como resultado 30 pliegos de observaciones, 12 de carácter financiero, y 18 económicos, éstos últimos por un importe de 186 millones 873 mil 468 pesos, “esta entidad no tiene un adecuado control en el manejo de su presupuesto”.

Se apunta que el DIF no cuenta con estados financieros armonizados de conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los presentados no proporcionan la transparencia a la totalidad de sus operaciones, por lo que no reflejan su situación financiera real, ni facilitan la fiscalización.

Comisiones Forestal y de Pesca

En el caso de la Comisión Forestal, de cuatro programas revisados la Auditoría concluye que se mantienen las acciones realizadas debidamente soportadas documentalmente con respecto al gasto de inversión.

No obstante se le efectúan cuatro observaciones, dos administrativas y una económica, ésta última por diez millones 210 mil 93 pesos debido a que no se aclaró la información sobre el costo de la producción de planta en el programa “Mantenimiento y producción de planta forestal”.

En cuanto a la Comisión de Pesca, de los siete programas que operó, la ASM revisó cinco, en donde “se cumplieron con las metas establecidas”, aunque hubo cuatro pliegos de observaciones que se levantaron, por falta de documentación, diferencia en un importe autorizado con lo ejercido, por no aplicar las penas convencionales, y por una obra inconclusa.

Instituto de Infraestructura Física Educativa

Múltiples son los señalamientos que efectúa la Auditoría sobre esta dependencia, tales como, inconsistencias en la aplicación del presupuesto; no cuenta con un Programa Operativo Anual; tuvo un subejercido del 72.5 por ciento de su presupuesto; no cumplió con los objetivos y metas señalados en el Programa General de Obra 2012; y las obras realizadas en 2012, fueron obras continuadas de ejercicio anteriores.

En el caso del Programa Infraestructura Educativa del Nivel Básico, no cumplieron con la normativa aplicable para la adquisición de los muebles, tampoco cumplieron objetivos y metas, ya que se entregaron incompletos y fuera de tiempo.

Sobre la contabilidad se señala que los registros en las cuenta contables, no reflejan importes reales que den certeza en los Estados Financieros presentados, y por lo tanto, no dan transparencia a las operaciones, por lo que se establece que éstos no reflejan la situación financiera real de la entidad; asimismo.

Referente a las obligaciones fiscales y prestaciones sociales, no se cumple en tiempo y forma con las obligaciones establecidas en las mismas, ya que no presentan evidencia documental del cumplimiento.

“Como puede apreciarse la entidad no cuenta con un buen control interno, no hay comunicación entre las áreas, no cumplen en tiempo y forma con los programas, ni con las obligaciones fiscales y prestaciones de previsión social, y por ende no cumplen con la finalidad de su creación”.

Es así como en materia financiera son 27 las observaciones efectuadas por la Auditoría a la dependencia.

Por lo que toca a la obra pública, se revisaron 12 obras de las que tres incumplen con las metas y los objetivos; en dos hay conceptos de obra no ejecutados; en dos más hay detalles de tipo constructivo; y en tres, falta documentación del expediente técnico unitario.

Son 17 los pliegos de observaciones que en materia de obra pública se efectuaron a la dependencia.

Junta de Caminos

Sobre la dependencia se apunta que carece de un adecuado manejo de su presupuesto, pues presentó un subejercicio presupuestal de 42.21, que proviene principalmente de reducciones al Capítulo 6000 de Inversión Pública, sin que se acrediten suficientemente las causas que las originaron y el destino que se dio a los recursos federales cancelados en caso de haber sido recibidos en tiempo.

Hay incumplimiento además en las obligaciones en materia de seguridad social de su personal, con un antecedente que data desde el 2011, lo cual generó el pago de multas y actualizaciones en el 2012.

Se detectó la carencia de métodos para evaluar el desempeño de los empleados tanto sindicalizados como del personal eventual. En total serían 15 las observaciones financieras a la dependencia.

En materia de obra, en algunos programas se considera baja operatividad técnica y administrativa debido a la carencia de documentación y controles, y se refieren múltiples irregularidades operativas. En total aquí son 32 pliegos de observaciones elaborados por la Auditoría que podrían derivar en daños y perjuicios a la hacienda pública del estado.

Comisión Estatal del Agua

De esta dependencia, la Auditoría revisó nueve programas al cien por ciento, de los que se derivaron 25 observaciones, determinando que la Comisión no tiene un adecuado control en el manejo de su presupuesto, en virtud de que hay reducciones del 69 por ciento del mismo, así como un subejercicio del 40 por ciento, lo que refleja que no se cumplieron con los objetivos y metas en el tiempo en que se tenía programado.

De la obra pública se detectó que algunas en su ejecución rebasan un ejercicio fiscal, sin que se cuente con el presupuesto total de las mismas. Es así como fueron siete las observaciones que en esta materia elaboró el órgano fiscalizador.

Rayados van con plantel de lujo a la Copa MX

0

Los Rayados van por todo en la Copa MX y en el club albiazul dio a conocer su lista de convocados para el duelo de este miércoles frente a Correcaminos, en donde están convocados la mayoría de sus jugadores que habitualmente son titulares en la Liga, incluidos los atacantes Humberto Suazo y Darlon Pabón.

El otro extranjero que fue convocado para este duelo es el argentino Neri Cardozo, mientras que su compatriota César Delgado y el brasileño Lucas Silva, no fueron tomados en cuenta por el técnico Víctor Manuel Vucetich, quien podría utilizarlos para el partido de la segunda fecha en el Apertura 2013, cuando reciban a Puebla, aunque en el caso del

“Chelito”, realizó trabajo diferenciado este martes, al trotar en la cancha 2 de El Barrial.

El tener como motivación el ganar medio pase para asistir a la Copa Libertadores, es uno de los factores que lleva a los albiazules a convocar para este encuentro a sus mejores elementos, los cuales podrían salir a la banca para ingresar de relevo en cualquier momento.

Juan de Dios Ibarra, portero de la Pandilla, asegura que el Monterrey seguirá tomando con seriedad cada torneo que dispute, por lo que le darán la importancia que merecen, pues la intención en Rayados es seguir cosechando títulos.

“Sabemos lo que representa este torneo, sabemos el boleto que ofrece, queremos darle la importancia y seriedad ahora al torneo de Copa MX como lo dimos en la CONCACAF, entonces el equipo está mentalizado en hacer un buen torneo también y buscar el campeonato, es lo que la institución quiere, títulos”, aseguró.

Debido a la calidad del plantel que posee Correcaminos y a la experiencia de su Cuerpo Técnico que encabeza Joaquín del Olmo, Ibarra espera un duelo de un alto grado de dificultad, pues considera que el cuadro naranja es de los principales candidatos a lograr el ascenso en el 2014.

“Son equipos competitivos, Correcaminos trae un plantel muy importante, jugadores de experiencia en Primera División y sin duda alguna es un equipo que va a ser candidato al ascenso, va a ser complicado, un rival difícil.

“Así lo demostró y su plantel lo avala, su Cuerpo Técnico también, es uno de los candidatos serios a aspirar al título, es un equipo importante en la Liga de Ascenso y es una ciudad que por muchos años anhela un equipo de Primera División, creo que tiene todo para estar peleando el ascenso y ser protagonista en este año”, comentó el guardameta.

“El Salmo 23” aseguró que el Monterrey buscará el título de la Copa MX, pues saben que podrían pelear por un boleto a la Copa Libertadores y la mentalidad en la institución del Cerro de la Silla, es estar presentes en cuanta oportunidad se dé para continuar con la internacionalización del equipo.

“Es un objetivo que quiere el equipo, la institución, todos queremos buscar el campeonato, buscar el pase a Libertadores, anhelamos poder estar en esos torneos tan importantes y para estar ahí tenemos que ganar este torneo y es una de las metas y objetivos de este plantel”, concluyó.

JUGADORES CONVOCADOS VS. CORRECAMINOS

2. Severo Meza

4. Ricardo Osorio

6. Efraín Juárez

8. Dorlan Pabón

11. Luis Madrigal

15. José Basanta

17. Jesús Zavala

18. Neri Cardozo

20. Alonso Hernández

21. Hiram Mier

22. Bernardo Hernández

23. Juan de Dios Ibarra

24. Gerardo Moreno

25. Luis Cárdenas

26. Humberto Suazo

27. Omar Arellano

39. Óscar García

48. Marcelo Gracia

Artículos Relacionados

‘Chepo’ no se va; apela al contrato por todo el proceso

0

José Manuel de la Torre con rostro duro y siendo directo, dijo que tiene contrato para todo un proceso en la Selección Mexicana, y que espera cumplirlo, a pesar de las múltiples voces que aumentan pidiendo su despido.

Tras la eliminación del Tricolor en la Semifinal de la Copa Oro 2013, el “Chepo” salió como si nada a la conferencia de prensa para mantener su discurso, en medio de la crisis por la que atraviesa el equipo nacional en lo que va del 2013.

“Por su puesto a veces es frustrante (las derrotas), aspirábamos a más, la aspiración era llegar a la Final, nos quedamos cortos, no hay más que levantar la cara y seguir adelante. Yo tengo contrato por un proceso, la gente que me contrató tiene la decisión de eso (de seguir o no)”.

Cuestionado sobre si no le ha cansado el entorno que se ha generado alrededor del Tri y de su persona, donde la insatisfacción del público es evidente y las críticas se incrementan día a día, el “Chepo” se mostró seguro en el cargo.

“¿Quién lo pide (su salida)? La decisión es de los dueños, el equipo nunca se ha agachado, al contrario. Nos hemos tropezado en algunas cosas, al final, clasificar al Mundial es el obetivo principal”, recalcó como si se tratara de una repetición de sus declaraciones partido tras partido.

Ahora, el estratega del Tricolor espera que todo su equipo de trabajo levante la cara junto con él y trabajen para sacar a México adelante, de cara al partido de Eliminatoria Mundialista el próximo 6 de septiembre ante Honduras.

“Sabíamos que sería pesado, desde el inicio sabíamos que sería así, por su puesto que aspiramos a ganar, esto es así, no siempre vamos a ganar todo, hay que levantar la cara y adelante”, señaló.

Artículos Relacionados