26.9 C
Houston
Saturday, July 12, 2025
Home Blog Page 487

Mercado laboral de EEUU ignora paralización fiscal del Gobierno

0

Escrito por: Zirandarence.com

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró inesperadamente en octubre, ya que los empleadores ignoraron la paralización del Gobierno, lo que sugiere que la crisis sobre el presupuesto tuvo un impacto sobre la economía más limitado de lo que se esperaba inicialmente.

Los empleadores sumaron 204.000 nuevos empleos a sus nóminas el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Trabajo.

La tasa de desempleo, sin embargo, creció a un 7,3 por ciento desde el mínimo de casi cinco años registrado en septiembre del 7,2 por ciento.

El Departamento señaló que el impacto de la paralización durante 16 días del Gobierno federal sobre las nóminas no era “discernible” y agregó que las respuestas al sondeo estaban por encima del promedio.

El informe también mostró que en septiembre y agosto se crearon 60.000 nuevos empleos más de lo reportado previamente, lo que sugiere que la economía tenía un impulso alcista de cara a la paralización fiscal del mes pasado.

Economistas consultados por Reuters pronosticaban que las nóminas mostrarían la creación de 125.000 empleos en octubre y que la tasa de desempleo subiría una décima de punto porcentual a 7,3 por ciento.

El dato laboral más alentador de lo previsto llevaba a algunos analistas a estimar que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar su programa de estímulo antes de marzo, e incluso en diciembre.

“Existe la falsa expectativa de que la Fed no se moverá hasta marzo. (Pero), la inflación está llegando a su meta y con este informe mejor a lo esperado, podríamos tener un recorte en diciembre o enero”, dijo Doug Cote, jefe estratega de mercado de ING U.S. Investment Management en Nueva York.

“Las cifras del empleo son impresionantemente fuertes frente a la paralización del Gobierno y la debilidad subyacente de la economía estadounidense. Esta cifra ha reescrito totalmente el panorama para Estados Unidos”, dijo Richard Franulovich, estratega de monedas de Westpac en Nueva York.

“Yo había descartado un recorte del estímulo en diciembre por parte de la Reserva Federal, pero ahora lo veo como una posibilidad”, agregó Franulovich.

El incremento mensual de octubre llevó la cifra por encima del promedio de 190.000 para los últimos 12 meses. Sin embargo, hubo algunas malas noticias ya que más personas se salieron de la fuerza laboral, lo que impulsó la tasa de participación a un 62,8 por ciento, el menor nivel desde marzo de 1978.

El Departamento dijo que la caída en la tasa de participación no estuvo vinculada a la paralización del Gobierno, ya que los trabajadores con licencia a raíz del conflicto permanecieron dentro de la fuerza laboral.

El sector privado fue responsable de todos los empleos creados el mes pasado, mientras que las nóminas del Gobierno perdieron 8.000 puestos de trabajo.

Pese a que el dato fue mejor a lo esperado, no es probable que cambie las expectativas de un crecimiento económico más lento en el cuarto trimestre, dado que el gasto del consumidor se aflojó y los inventarios empresariales subieron en el periodo julio-septiembre.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obispos de EEUU piden una reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

El presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos pidió el jueves a los legisladores de la Cámara de Representantes a que aborden un proyecto de ley de inmigración antes de fin de año, calificándolo como una cuestión de “gran urgencia moral” que no puede esperar.

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, dijo en una carta dirigida al presidente de la Cámara, John Boehner, que eran inquietantes las noticias de que la reforma de inmigración era retrasada en la Cámara de Representantes, dado que los legisladores tienen la responsabilidad de resolver el asunto. Dolan, que escribió la misiva a nombre de más de 450 cardenales y obispos de Estados Unidos, dijo que respetuosamente solicitaban que la Cámara abordara el asunto de inmigración lo más pronto posible.

El Senado aprobó en junio una iniciativa de reforma migratoria integral que brindaría un mecanismo de naturalización para unos 11 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país e intensificaría la seguridad fronteriza, pero el proyecto sigue estancado en la otra cámara del Congreso, donde Boehner y los líderes republicanos han alegado que sería mejor adoptar un enfoque fragmentado.

“Como asunto moral… nuestra nación no puede continuar recibiendo los beneficios del trabajo y las contribuciones de inmigrantes indocumentados sin brindarles la protección de la ley”, escribió Dolan. “Mantener a esos seres humanos como permanentes trabajadores de segunda categoría que no pueden ejercer sus derechos o gozar de los frutos de su trabajo constituye una mancha en el alma de la nación”.

Dolan reiteró la posición de los obispos de que la reforma de inmigración incluya un proceso para obtener la ciudadanía, reafirme la reunificación familiar, aborde el flujo futuro de trabajadores migrantes y restablezca las protecciones básicas del debido proceso a los inmigrantes.

El cardenal le escribió a Boehner, que es católico, que la inmigración es “un reto que ha confundido a nuestro país durante años, que ha tenido poca acción por parte de nuestros funcionarios electos a nivel federal. Se trata de una cuestión de gran urgencia moral que ya no puede esperar más para que se tome una acción”.

A la Cámara de Representantes le quedan unos cuantos días en el año, y la posibilidad de que apruebe algún anteproyecto es nebulosa.

En respuesta a la carta de Dolan, Michael Steel, portavoz de Boehner, dijo que el legislador “ha sido muy claro que respalda un proceso lógico de reformas paso a paso para para arreglar nuestro fallido sistema migratorio”

La mayoría de republicanos de la Cámara rechazan un enfoque integral a la reforma de inmigración al igual que el proyecto de ley aprobado por el Senado, y muchos critican que ofrezca la ciudadanía a la gente que trasgredió las leyes de inmigración de Estados Unidos para quedarse en este país. La comisión de Asuntos Jurídico de la Cámara de Representantes se ha inclinado a la aprobación de varias leyes individuales de inmigración para cada asunto.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL ZIRANDARO SEMIFINALES

0

LIGA MUNICIPAL DE FUT-BOL

“GARIBALDI PINEDA GONZÁLEZ”

ZIRANDARO DE LOS CHÁVEZ, GUERRERO

Amigos todos, que me hacen el favor de leer esta humilde columna; Las semifinales se jugaron este fin de semana pasado y aunque fueron partidos con mas nervio que espectacularidad, por todo lo que se estaba jugando, creo que cumplieron con el cometido de divertir al público que asistió en buen numero a los dos juegos, cada equipo peleando con lo que tienen, con La Parota sin demeritar su participación en estas semifinales y dándose a respetar con el tremendo equipo que tenía enfrente como lo es el Arsenal Coco; Con el superlíder La Calera, realizando un partido sobrio y sin confianzas, un Barcelona metido en su labor, demostrando que el sexto lugar en el que califico a finales no es la realidad de lo buen equipo que es y de mostrando que esta para pelear el título, pero que le falto concretar nada más.

En fin, mejor vámonos por partes, a tratar de desmenuzar lo sucedido en cada encuentro y empezamos con el del día sábado en punto de las seis de la tarde, con la dirección de Nicolás Díaz Mejía como central y por las bandas a Jesús Cárdenas Maldonado Y Jesús García, con muy buena presencia física del cuerpo colegiado y llevando a buen destino el encuentro con la colaboración de los dos equipos, con los reclamos y roces normales de un partido como este, pero con una atinada conducción reitero; Un partido muy peleado en medio campo donde las condiciones climatológicas no dejaron ver un gran encuentro, ya que se sintió un calor exagerado, además de mucho viento y tolvaneras que a veces no dejaban estar ni al espectador cuan timas a los jugadores, aun con todo esto el Barcelona se acercaba al arco rival, con la conducción de Jasiel Quintana, mas la entrega de Víctor Manuel Cárdenas en el medio campo, la defensa bien plantada con dos buenos centrales donde sobresale Froylan Castellanos, pero enfrente el superlíder está compuesto de buenos jugadores, y con un zapatazo espectacular de Nicolás Ortuño cayo el uno por cero marcador que prevaleció en el encuentro gracias a la atinada intervención de Ricardo Pineda, portero del Barcelona a un tiro similar de Nicolás Ortuño, una calca del que termino en gol, realizando una gran atajada al primer poste y por abajo, además de las dos fallas consecutivas que tuvo Nabor Alcantar, para realizar el empate a uno.

De verdad que fue un partido muy parejo donde la experiencia y el roce que tienen los jugadores calerenses al final sirvió para que la balanza se inclinara a su favor, pero creo que nada está definido y este sábado que viene allá a orillas de la presa de La Calera, tendremos el desenlace de esta historia.

Para mencionar el gran apoyo que está recibiendo La calera de parte de sus seguidores, abarrotaron las gradas y los alrededores de la cancha “Garibaldi Pineda González” y fácilmente triplicaron en número a los seguidores de Barcelona, ya me imagino cómo estará el sábado que viene de llena la cancha de ellos.

Para el día domingo en la cancha de La Parota, la bien llamada, “Pedro Pacheco Ortuño”, se enfrento el Arsenal Coco contra los locales de La Parota, un partido muy soso, donde igual que el día anterior las condiciones del tiempo no permitieron ver un mejor partido, con Jesús Cárdenas Maldonado y Jesús García repitiendo por las bandas mas Saúl Silva pineda en el centro, conduciendo este partido atinadamente durante los noventa minutos, con algunas fallas que no pesaron en el marcador.

En este encuentro, creo que Arsenal Coco demostró que su peor rival son ellos mismos, ya que se nota una falta de confianza entre los compañeros, nadie puede fallar una jugada porque se están reclamando entre ellos, además de que se fueron presionando con el transcurso del partido, porque no caía el gol a su favor, les falto tranquilidad para anotar el primero, el primer tiempo lo jugaron muy chatos al ataque, ya que su hombre más peligroso, Joan Arzate, jugó muy retrasado y nada mas dejaron en punta a un solo hombre, Eric Arellano, quien peleo todo el partido siempre contra dos o tres defensas y por lo general siempre perdió el balón, uno de los partidos que he visto mas desordenado al Arsenal, en cambio La Parota en su papel de víctima, sintiendo que lo que hiciera seria ganancia y dando la sensación de que con que no lo golearan se daban por bien servidos; Y así con esto les alcanzo para aguantar casi todo el partido con el cero a cero, pero exactamente al minuto ochenta y cinco de tiempo corrido, Joan Arzate “la botana”, cuando no, les hizo un señor golazo de los que acostumbra, con un disparo fortísimo de fuera del área, que aunado a el ventarrón que estaba haciendo en contra del arco paroteño sirvió para que el balón saliera más fuerte de lo que ya iba, clavándose en el Angulo superior izquierdo.

Aquí con todo respeto para La Parota, creo que el partido que viene será de mero trámite y el Arsenal Coco desde ahorita está instalado en la gran final, que por el momento disputara contra La Calera si es que el Barcelona no dice otra cosa.

Esperemos este fin de semana que viene otros dos partidos interesantes y que el mejor sea el que se imponga.

Y bueno por ultimo a contar lo realizado por la golden Zirandaro, que el martes por la tarde recibió al equipo de Cutzeo, un partido muy trabadito, como todos los de esta categoría, además de que siempre se tiene la presión de estar peleando por la posible calificación a finales, ya que estos partidos son los que por ningún motivo se puede perder.

Un verdadero martirio el jugar, ya que el calor es insoportable, quizás a cuarenta grados centígrados, haciendo que el ritmo de los partidos sean más lentos que lo de costumbre, con todo esto los locales se impusieron por dos goles a cero, con dos buenas anotaciones de Jesús Ortega y Benhur Rueda, una actuación no convincente de nuestro equipo, donde lo rescatable son los tres puntos, además de la alineación de la mayoría de los jugadores que componen el equipo, apareciendo en la alineación Irineo Arellano “la neya”, aclamado por las personas que se dan cita a la cancha, pero no tanto por su futbol, sino mas bien por ver las fallas que por lo regular siempre tiene frente al arco contrario, ya que de todas las oportunidades de gol que tiene no atina ninguna y eso provoca que el respetable se le vaya encima pidiendo el cambio.

Dejo la programación de las semifinales a realizarse el día sábado, el partido entre La Calera y Barcelona a partir de las seis de la tarde y el Arsenal Coco y La Parota se enfrentaran el día Domingo por la tarde, donde aclaramos que la posición en la tabla contara para en caso de desempate.

Y con esto terminamos, esperándolos la próxima semana, donde ya estará lista la gran final.

América se toma la foto oficial

0

El Club América se tomo la mañana de este jueves la foto oficial para la siguiente temporada. En el equipo ya porta su nuevo uniforme y toda la plantilla Águila registrada para disputar el próximo Apertura 2012 aparece en la fotografía.

La cancha uno de las instalaciones del Club América en Coapa fue testigo de la imagen oficial de la escuadra azulcrema, jugadores, cuerpo técnico, directiva y patrocinadores fueron quienes posaron para la cámara.

El equipo dirigido por Miguel Herrera debuta el sábado en la Liga MX contra los Rayados de Monterrey en el Estadio Tecnológico. Y en la copa el 25 de Julio frente a los tiburones rojos del Veracruz

CIDH pide visita urgente a República Dominicana tras fallo sobre inmigración

0

Escrito por: Zirandarence.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó realizar una visita “urgente” a República Dominicana antes de que entre en vigor la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que podría dejar en situación apátrida a decenas de miles de personas, informó hoy una fuente oficial.

El presidente de la Comisión, José de Jesús Orozco, explicó en rueda de prensa que la CIDH aceptó la invitación de República Dominicana para visitar el país, requisito indispensable para que los comisionados puedan viajar de manera oficial, pero insistió en su carácter urgente.

“Estamos concertando la fecha. La Comisión Interamericana expresó que a partir de la última semana de noviembre estaríamos en plena disposición para visitar República Dominicana y esperamos que se nos precise la fecha”, dijo Orozco.

El comisionado y relator para migración, Felipe González, subrayó la importancia de que la visita se haga “a la mayor brevedad posible dado que podría entrar en efecto muy pronto la sentencia del Constitucional dominicano”.

“La Comisión aspira a que su visita tenga un efecto práctico y concreto, por eso es imprescindible hacerlo a la mayor brevedad. Como saben, la CIDH necesita de la anuencia de los estados para visitarlos, en este caso ya lo ha manifestado así públicamente el Gobierno de República Dominicana y lo valoramos mucho”, dijo.

“Esperamos que esto se concrete antes de que entre en efecto la sentencia para que la visita tenga eficacia. A más tardar la visita tendría que hacerse en las dos primeras semanas de diciembre, para que tenga ese efecto útil”, aclaró González.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, explicó que la sentencia tiene un plazo de aplicación de 90 días y además un periodo en el que las autoridades dominicanas discutirán de qué manera se implementa la decisión del alto tribunal.

El TC resolvió el pasado 23 de septiembre que los hijos de inmigrantes indocumentados que nacieron en República Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país “en tránsito”.

De los 9,5 millones de habitantes que tiene el país caribeño, se verían afectados unos 240.000 según cálculos de la organización Human Rights Watch (HRW).

La medida afecta principalmente a miles de personas de origen haitiano.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Organizan reunión de alumnos hispanos en Georgia

0

Escrito por: Zirandarence.com

Más de 1.300 jóvenes hispanos acudirán a la Universidad Emory para un congreso que busca motivar a los estudiantes a que acudan a la universidad.

El 14to Congreso Anual de Liderazgo Juvenil Latino de la Asociación Latinoamericana contará el sábado con oradores especializados en la motivación, seminarios y otras actividades. Se espera que participen alumnos de más de 90 escuelas de Georgia.

Sonia Nazario, periodista ganadora de un premio Pulitzer y autora del libro “Enrique’s Journey”, organizará varios seminarios, incluido uno sobre cómo narrar la propia vida.

Habrá además talleres sobre cómo solicitar becas y ayuda financiera, cómo llenar una solicitud de ingreso a una universidad y cómo seguir carreras en el campo de las ciencias. Habrá además una feria de universidades y carreras.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Se agota tiempo en EEUU para reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

No queda tiempo para sacar una reforma migratoria este año en Estados Unidos, afirmó el tercer republicano de más rango en la Cámara de Representantes, confirmando lo que muchos pensaban desde hace semanas.

En declaraciones con defensores de la inmigración, Kevin McCarthy, representante por California, se comprometió a trabajar en la reforma el año próximo, pero reconoció que no quedaban días suficientes para que la Cámara pudiera hacer algo sustancial sobre el tema este año. Su oficina confirmó sus declaraciones.

Angélica Salas, directora de consejo de la organización Coalition for Humane Immigrant Rights (Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes), con sede en Los Ángeles, describió el viernes su conversación con McCarthy en una conferencia telefónica con la prensa.

“Lo que dijo fue que quedan 13 días, es un difícil hacer algo en ese tiempo”, dijo en una entrevista subsecuente con The Associated Press.

La Cámara de Representantes regresará la próxima semana después de un receso de una semana, pero sólo quedan pocos días de la agenda legislativa.

En junio, el Senado aprobó una iniciativa para una amplia reforma a la ley de migración que podría dar un camino a la ciudadanía a unas 11 millones de personas que viven sin permiso legal en el país y reforzaría la seguridad fronteriza, pero la Cámara de Representantes no ha trabajado en ese proyecto.

Salas y media decena de mujeres protestaron en la oficina de McCarthy en Bakersfield, California, el jueves. Salas dijo que McCarthy habló con ella y les explicó que sólo quedan unos días en el calendario legislativo. Alrededor de las 11 de la noche de ayer, McCarthy y su esposa se reunieron con las que se manifestaban.

“Él dijo, ‘señoritas, escucho que quieren hablar conmigo. Sin embargo, esta no es la forma de hacerlo”’, relató Salas. Agregó que el legislador y el grupo hablaron durante casi una hora y las mujeres explicaron que aunque aprecian el apoyo del congresista a la reforma migratoria es imperativo que la Cámara actúe tan pronto como sea posible.

“Es cuestión de voluntad política hacer lo que es correcto”, dijo Salas. “Esto es lo que estamos pidiendo”.

La mayoría de los republicanos en la Cámara de Representantes rechazan un proyecto de reforma amplia, así como el proyecto del Senado y muchos ponen en duda que el gobierno deba ofrecer la ciudadanía a personas que violaron las leyes migratorias de Estados Unidos para residir aquí.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Cifra récord de estudiantes extranjeros en EEUU

0

Escrito por: Zirandarence.com

Cientos de miles de estudiantes chinos se están matriculando en centros de estudios superiores de Estados Unidos, lo que ha llevado a niveles récord la cantidad de alumnos extranjeros.

De manera similar, una cifra récord de estudiantes estadounidenses cursan carreras en otros país, aunque son mucho menos y tienden a pasar menos tiempo que los que van a Estados Unidos.

Las conclusiones son parte de un análisis dado a conocer el lunes y producido por un grupo sin fines de lucro que colaboró con el Departamento de Estado.

El análisis indica que los programas internacionales hacen más por mejorar el enriquecimiento cultural y también son un impulso económico a las comunidades que acogen a los estudiantes extranjeros y para los propios alumnos, que mejora su competitividad laboral.

Los estudiantes extranjeros contribuyen unos 24.000 millones de dólares anuales a la economía estadounidense y aproximadamente dos terceras partes de ellos, o sus familias, pagan esos estudios, según el Instituto de Educación Internacional y la Oficina de Asuntos de Educación y Cultura del Departamento de Estado.

Un total de 819.644 estudiantes llegaron a Estados Unidos en el curso escolar 2012-2013. La cifra mayor fueron los procedentes de China, la India, Corea del Sur, Arabia Saudí y Canadá. Eso es un récord y representa un aumento de 7% en comparación con el año pasado y 40% en comparación con hace más de un decenio. A pesar del alza, los alumnos extranjeros son sólo 4% de todos los estudiantes.

Aproximadamente 235.000 de esos alumnos eran de China, un aumento de 21%. El alza significativa de la clase media en China, en combinación con la opinión de que Estados Unidos tiene centros de estudios superiores de calidad, fueron factores citados como impulso de la demanda. Aproximadamente una tercera parte de esos alumnos se matricularon en carreras de administración de empresas, indicó el informe.

“Los alumnos chinos y sus padres buscan una educación de alta calidad, entienden la importancia de una buena educación y convierten a Estados Unidos en el destino número uno porque tenemos la capacidad de absorberlos”, dijo Allan Goodman, presidente y director general del Instituto.

Por otra parte, el número de estudiantes de Arabia Saudí aumentó 30% a 45.000. Las carreras de estos alumnos son financiadas en lo fundamental por el programa gubernamental de becas de ese país, que está por cumplir su décimo año, indicó el informe.

Los principales destinos de los estudiantes extranjeros fueron la Universidad de California en Los Angeles, la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en Champaign, Illinois, la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, la Universidad de Nueva York y la Universidad de Columbia en New York.

En comparación, 283.332 estudiantes universitarios viajaron al extranjero a estudiar, un aumento de 3% en comparación con el año pasado.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Christie: Republicanos deben buscar voto minorías

0

Escrito por: Zirandarence.com

El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie advirtió el domingo a sus copartidarios republicanos que para ganar elecciones deben acercarse a los hispanos y otras minorías para mostrarse.

Christie, aún con la victoria fresca tras ganar la reelección por un margen de 22 puntos porcentuales, dijo que el Partido Republicano debe ir hasta los vecindarios de las minorías, hablar con las personas mayores y hacer campaña en áreas de tendencia tradicionalmente demócrata.

Es lo que lo ayudó a convertirse en el primer republicano de Nueva Jersey en un cuarto de siglo que captura más del 50% de los votos.

El político tampoco hizo mucho para aplacar los comentarios sobre una posible aspiración presidencial en 2016, algo que muchos alientan.

“Sé que todo el mundo va a especular sobre lo que puede venir en mi futuro y el futuros de otro montón de personas de nuestro partido, pero el hecho es que yo estoy enfocado en ser el gobernador de Nueva Jersey y ser el presidente de la Asociación de Gobernadores Republicanos”, dijo Christie al hablar con “Fox News Sunday”.

“Y creo que esos dos trabajos me mantendrán muy ocupado durante el próximo año”, agregó. “Fox News Sunday” fue uno de los cuatro noticieros de televisión en los que apareció el domingo.

Sin embargo, es el siguiente año el que domina las conversaciones entre los operadores, donantes y rivales republicanos.

Cuando se le preguntó directamente si iba a cumplir a todos los cuatro años de su segundo mandato, que se inicia en 2014, Christie contestó: “Oye, ¿quién sabe? Yo no lo sé”.

Los republicanos están buscando un candidato que sea fiel a las creencias del partido, que puede atraer votantes en los llamados estados oscilantes —aquellos que tradicionalmente no tienen una tendencia muy definida entre demócratas o republicanos— y pueda ayudarlos a llevarse la presidencia por primera vez desde 2004.

La victoria de Christie el martes le convirtió en una opción atractiva para 2016.

“Saqué el 61% de los votos en el estado de Nueva Jersey, en un estado azul (el color tradicional del Partido Demócrata) que acababa de reelegir a Barack Obama hace un año por (una ventaja de) 17 puntos (porcentuales)”, dijo Christie, quien atribuyó su victoria a llegar a grupos demográficos tradicionalmente demócratas.

“Conseguir el 51% del voto hispano. Estoy muy orgulloso de eso”, dijo. “Porque yo he trabajado mucho con la comunidad hispana para que vean cómo nuestras políticas pueden ayudar a sus familias. He trabajado mucho con la comunidad negra. He trabajado mucho con las personas mayores y los estudiantes”.

Christie dijo que la razón de su triunfo era simple: llevar hasta las urnas, por encima del promedio, a más minorías y demócratas.

“Si quieres ganar una votación por ese tipo de margen, si quieres atraer a la mayoría del voto hispano, si quieres casi triplicar tu voto afroestadounidense, tienes que mostrarte, tienes que ir a los barrios, necesitas hacer campaña sobre el terreno”, dijo Christie.

Las encuestas a boca de urna mostraron que Christie también se llevó un tercio de los votantes demócratas y dos tercios de las personas que se califican a sí mismos como independientes.

Eso no quiere decir que Christie sea el candidato natural para el Partido Republicano. El gobernador de Nueva Jersey ha propiciado una reforma a las leyes de inmigración del país que incluye un camino a la ciudadanía para los cerca de 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización legal en el país, no se opone a algunas medidas de control de armas y ha sido crítico de algunas de las figuras más populares del ultraconservador Tea Party en Washington.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Tropiezo en ley de salud revitaliza a republicanos

0

Escrito por: Zirandarence.com

Los al parecer interminables problemas de la ley de reforma al sistema de salud les han dado a los republicanos una inyección de energía que les urge, ayudándoles a dejar atrás su participación en la debacle del cierre parcial del gobierno para enfocarse en un tema de cara a las elecciones del año próximo.

Los republicanos están de nuevo a la ofensiva, y más rápido de lo que muchos esperaban, tras ver cómo caían sus índices de aprobación durante el cierre parcial del mes pasado y la angustiosa discusión sobre la posibilidad de que Estados Unidos cayera en moratoria de pagos.

Ridiculizan a funcionarios del gobierno en audiencias en el Capitolio. Recuerdan los millones de personas que están siendo rechazadas por las aseguradoras pese a que el presidente Barack Obama prometió que eso no sucedería. Repiten una y otra vez las fallas en el proceso de inscripción del programa.

Y ahora se deleitan con la disculpa de Obama a quienes perdieron sus planes de seguro que él dijo en repetidas ocasiones que podrían conservar.

“Si el presidente verdaderamente lamenta haber roto sus promesas al pueblo estadounidense, haría más que simplemente emitir una disculpa a medias en televisión”, dijo el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, en un comunicado.

Grupos conservadores han aportado dinero a las campañas de publicidad para recordar a los votantes que muchos demócratas prometieron a los ciudadanos que podrían conservar sus pólizas de seguro si así lo querían. En particular, los republicanos esperan que estos esfuerzos tengan efecto en las mujeres, que tienden a favorecer a los demócratas y a menudo toman decisiones sobre el cuidado a la salud de sus familias.

En las elecciones de 2014 “este será un gran tema y no va a desaparecer”, dijo Daniel Scarpinato del Comité Nacional Republicano para el Congreso. “Los demócratas que votaron por el seguro de salud de Obama están bastante desesperados corriendo por allí tratando de distanciarse urgentemente (de los problemas de la ley), lo que no podrán hacer”.

La Casa Blanca dice que las pólizas canceladas pueden ser reemplazadas con mejor cobertura, a veces a precios más bajos. En lo que el gobierno no está haciendo énfasis es que una mejor cobertura suele costar más, y que los que buscan nuevas pólizas podrían no cumplir los requisitos necesarios para recibir los subsidios fiscales disponibles bajo la nueva ley.

Brad Dayspring, vocero del principal equipo de campaña republicano en el Senado, reconoció que ese partido sufrió daños el mes pasado porque el público los culpó del cierre parcial del gobierno, el cual se extendió 16 días.

Pero ahora, dice, hay mucha confianza entre los activistas del partido. Algunos que podrían lanzarse como candidatos al Congreso “que estaban más o menos convencidos de competir por un cargo, ahora están más decididos a buscarlo”, dijo.

Lo mejor de todo, dijo Dayspring, es que los demócratas más vulnerables hicieron eco de las promesas incumplidas de Obama acerca de las cancelaciones de pólizas y “la mayoría están grabados diciéndolo”.

El grupo conservador American Crossroads ya está usando esos videos contra los senadores demócratas Mark Begich de Alaska, Mary Landrieu de Luisiana y Kay Hagan de Carolina del Norte, quienes buscarán la relección. El grupo está divulgando esos videos en Facebook y otros sitios de internet.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/