34.2 C
Houston
Saturday, July 12, 2025
Home Blog Page 484

Realizan mexicanos caminata en Florida por una reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Los 11 inmigrantes mexicanos, que iniciaron el lunes una caminata de 241 kilómetros, siguen su recorrido en Florida para urgir a los legisladores en el Congreso de Estados Unidos a que apruebe de inmediato una reforma migratoria.

“Los 11 inmigrantes representan simbólicamente a los 11 millones de indocumentados que se beneficiarán con la reforma” migratoria, dijo a Notimex, Nanci Palacios, quien a los seis años de edad fue traída a Estados Unidos por sus padres desde Guanajuato, México.

“Estamos haciendo un llamado a los representantes (en el Congreso) para que actuén y aprueben una reforma (migratoria) que tenga una vía a la ciudadanía y al gobierno de que pare las deportaciones”, dijo vía telefónica Palacios, de 24 años.

“Creemos que la ciudadanía es la única respuesta moral al actual sistema fallido de inmigración”, señaló la joven, quien es representante en Florida de la red PICO de apoyo a la ciudadanía para indocumentados.

Advirtió que los inmigrantes “no vamos a descansar hasta que haya una solución que mantenga a las familias unidas y proteja los valores de la fe”.

La peregrinación partió el lunes de Winter Garden, al sur de Orlando, y tiene planeado concluir el próximo lunes en Tampa con una vigilia.

Este miércoles, el grupo en el que se incluyen además tres puertorriqueños, entre ellos el sacerdote Carlos Rojas, de la Iglesia Católica “Nuestra Señora de Guadalupe”, se encontraba en Kissimmee.

“Estos inmigrantes llevan la voz de todos nuestros hermanos y hermanas en la lucha por una reforma que funcione y que haga a Estados Unidos más fuerte, más unido, más seguro y más justo”, señaló Rojas.

Entre los peregrinos hay inmigrantes de los estados mexicanos de Sinaloa, Tabasco, Nuevo León y Guanajuato y son una mezcla de “dreamers”, madres y padres.

El grupo lleva una cruz de madera para reafirmar su fe y una pancarta en la que se lee “Reforma Migratoria”. Pernoctan en moteles en el camino y son seguidos por una camioneta que los vigila.

Palacios dijo que la peregrinación es una continuación de los esfuerzos nacionales para lograr alcanzar una reforma migratoria.

La mayoría republicana de la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto de reforma migratoria aprobado ya por el Senado en junio pasado y que incluye un camino a la ciudadanía.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Protestan en Arizona por detención de inmigrantes

0

Escrito por: Zirandarence.com

Los oficiales de la policía de Tucson cumplieron la ley al detener a dos inmigrantes en una parada de tránsito que desembocó en una acalorada protesta, dijo el miércoles el jefe de la corporación.

El jefe policial Roberto Villaseñor indicó que los oficiales deben notificar a la Patrulla Fronteriza cuando se cruzan con inmigrantes que no pueden presentar una identificación legal.

La policía de Tucson utilizó gas pimienta para tratar de dispersar a las poco más de 100 personas que protestaban por el arresto.

La manifestación espontánea se originó cuando una multitud se reunió en el lugar el martes por la noche, dijo la sargento de policía Maria Hawke.

La policía le pidió al conductor del automóvil que se detuviera porque carecía de luz sobre la matrícula y luego llamó a la Patrulla Fronteriza después que los agentes se enteraron que los ocupantes carecían de permiso para estar en el país legalmente.

De acuerdo con Hawke, los oficiales se enteraron del estatus migratorio del chofer y del pasajero luego de que éstos les dijeron que carecían de licencias de conducir y de alguna otra forma de identificación.

La Patrulla Fronteriza los arrestó y la multitud se dispersó.

Grupos de defensa de los inmigrantes dicen que la ley no exige que la policía llame a la Patrulla Fronteriza.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Aficionados abarrotan el Morelos

0

La afición en Morelia respondió a la Final de la Copa MX en el Estadio Morelos, que registró un lleno total, las 35 mil localidades se agotaron una hora antes del duelo entre Monarcas contra Atlas.

Previo al cotejo, y a pesar de que la Liga MX tiene prohibido que se hagan mosaicos en las tribunas, la gente de Morelia los realizó en varios ocasione.

El Estadio Morelos vistió sus mejores galas para la Final, donde la gente que abarrotó las gradas llegó con la ilusión de ver por primera vez Campeón a su equipo en dicha justa y también saborear la posibilidad de poder asistir a la Copa Libertadores del 2015.

A las afueras del inmueble, el operativo de seguridad se aplicó al cien por ciento. La porra visitante y todos sus integrantes fueron revisados de pies a cabeza para evitar que ingresaran con cualquier objeto que pusiera en riesgo la integridad física de los asistentes.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Señala Herbert vulnerabilidad del Tri en el Azteca

0

El entrenador de Nueva Zelanda, Ricki Herbert, tiene sus dudas sobre la etiqueta de abrumador hacia el visitante que normalmente presume el Estadio Azteca en los partidos de la Selección Nacional.

En entrevista para el portal de la FIFA, el timonel de los “All Whites” recordó que estuvo en Santa Úrsula para el partido entre México y Panamá en octubre pasado, cuando sólo una chilena de Raúl Jiménez salvó la noche y prácticamente el pase al Repechaje.

“Sentí vulnerabilidad, realmente percibías el nerviosismo de los jugadores, la incertidumbre”, mencionó.

Pendiente del Tricolor durante los últimos días, destacó que notó a un cuadro azteca distinto, con mucho más confianza, en el triunfo amistoso por 4-2 ante Finlandia la semana pasada en Estados Unidos.

“Fue una gran oportunidad para que los jugadores se desenvolvieran”, mencionó. “De cualquier modo, eso puede convertirse en un ambiente muy hostil, con la presión que estará al 100 por ciento sobre de ellos, así que tengo mis dudas”.

Los “kiwis” visitarán el Azteca el miércoles de la próxima semana y recibirán al Tri el día 20 de este mes en el Estadio Westpac de la ciudad de Wellington.

Herbert recordó que ser sólidos en el juego de Ida fue fundamental para que hace cuatro años vencieran a Bahrein, también en Repechaje, para ir al Mundial de Sudáfrica.

Los “All Whites” empataron sin goles como visitantes y en la Vuelta ganaron 1-0 en Wellington.

“Ahora dependerá mucho del partido de Ida, como fue contra Bahrein. Eso realmente nos puso en una buena posición para ir a casa y ojalá y podamos repetir esa situación esta vez”, añadió.

Además aseguró que sus jugadores ya esperan el inicio de la serie, donde imagina a sus jugadores capaces de sobrellevar el ambiente en el Azteca.

“Pienso que estarán muy controlados. Hay realmente mucha expectativa y emoción en el grupo para ir a jugar allá”, expresó.

De cualquier modo, destacó que el desafío será muy difícil por las cualidades del Tri, más allá de que sufrió en el Hexagonal de CONCACAF.

“Ellos vaya que son un buen equipo y en su momento podían vencer a cualquiera en casa, así es el desafío que enfrentamos”, señaló.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Rojinegros festejaron pese a la derrota

0

La victoria se quedó a once pasos, pero es no importó para un reducido grupo de aficionados del equipo rojinegro.

En la capital michoacana, Federico Vilar frustró el festejo de miles de aficionados del Atlas, quienes ahogaron el grito de la victoria, pero no alcanzó a permear a aproximadamente 20 aficionados rojinegros que, pese a la derrota, de todos modos se apostaron en la glorieta de los Niños Héroes para vitorear al Zorro, con todo y la frustración del resultado.

La soledad de las avenidas Chapultepec y Niños Héroes acompañaron a la veintena de aficionados, quienes no se quedaron con las ganas de festejar algo por un club que da más tristezas que alegrías.

“Yo vine aquí a festejar con mi papá cuando fuimos subcampeones en el 99′, y ahora vuelvo otra vez, no importa que no haya ganado el equipo”, dijo un Rubio, quien no rebasaba los 20 años y menos recuerdos de triunfos de su equipo.

En el vacío de las avenidas, ocasionalmente figuró algún claxón que acompañó y respaldó el aliento: “arriba el Atlas, cabrones, uy, uy, uy”.

Al menos para esos pocos, algo hubo para festejar en la Glorieta de los Niños Héroes, punto neurálgico del cada vez más escaso festejo rojinegro.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Tri Sub-17 y su cita con la ‘Gloria’, el recinto

0

La Final de la Copa del Mundo Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos tendrá como protagonistas a la Selección Mexicana que comanda Raúl “El Potro” Gutiérrez, Nigeria y al inmueble en turno, el Estadio ”Al Jazira Mohammed Bin Zayed”.

El también llamado “Estadio de la Gloria” se ubica en la Ciudad de Abu Dabhi y tiene una capacidad de 42,056 asientos y casi treinta años de existencia.

AFL Architects renovó sus instalaciones de 2006 a 2009 y es una de las joyas del diseño arquitectónico a nivel mundial.

Aire acondicionado, salas VIP, gimnasio, oficinas, vestuarios y hasta una sala de control antidopaje son los atractivos del recinto donde el representativo Azteca puede coronarse por tercera ocasión en su historia este viernes.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

EU Sub-17 (2)1-1(4) México Sub-17… Tri Femenil, en el Mundial

0

La Selección Femenil Mexicana Sub 17 de Futbol logró la hazaña al derrotar en tanda de tiros penales 4-2 (global 5-3) a Estados Unidos, para calificar a la Copa del Mundo de Costa Rica 2014 y eliminó a la potencia del orbe.

La portera Emily Alvarado se convirtió en la figura del Tricolor al detener un par de disparos a las estadounidenses Taylor Racioppi en el primero de la tanda y a Zoe Morse, en la cuarta ejecución.

La escuadra mexicana inició la tanda con Rebeca Bernal, siguió Eva González, Miriam García y Arlett Tovar, quienes concretaron en fila por el cuadro dirigido por Leonardo Cuéllar, para lograr su clasificación por tercer proceso en fila al Mundial Sub-17.

Por el representativo de las “Barras y las estrellas”, Emily Alvarado detuvo a Taylor Raccioppi el primero, Tegan McGrady acertó el segundo, Mallory Pugh concretó el tercero y Zoe Morse no pudo batir a Alvarado en el cuarto penal, para que se decretara el triunfo mexicano y el fracaso de las estadounidenses.

El seleccionado que comanda Leonardo Cuellar, se fue al frente en la primera llegada que generó, en un remate de cabeza de Briana Woodall a los cinco minutos del juego, con lo cual acabó con la imbatibilidad de las estadounidenses, quienes se fueron en blanco en su arco en toda la ronda inicial ante Trinidad y Tobago (11-0), Guatemala (7-0) y Canadá (2-0).

De hecho fue el primer tanto que las estadunidenses Sub 17, dirigidas por BJ Snow, reciben en mil 223 minutos.

Vino la reacción lógica del rival de México, que empezó a presionar en busca de la igualada, que llegó en el 27, en jugada que definió Madison Haley, luego de tres acciones de real peligro.

En el complemento, la escuadra Azteca tuvo una aplicación táctica casi perfecta a la defensiva y controló los embates de su rival, además de darse tiempo para algunas llegadas que no concretó.

Concluyó el partido tras ocho minutos de reposición y el 1-1 forzó a que el primer boleto a la cuarta Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub-17 Costa Rica 2014, se definiera desde el manchón penal.

Ahí, en tanda que comenzó el representativo mexicano, su arquera Emily Alvarado se convirtió en la figura al detener el primer envío a Taylor Racioppi y el cuarto a Zoe Morse, para que se concretara la calificación del Tri al Mundial de Costa Rica 2014.

Esta es la segunda vez que un cuadro mexicano se impone a su vecino del norte en una competencia, pues en el Premundial de la CONCACAF de Cancún 2011 lo superó 2-1, con tantos de Maribel Domínguez y Verónica Pérez en la Semifinal, para mandarlo al repechaje donde se impuso a Italia para ir a la Copa del Mundo de Alemania 2011.

ALINEACIONES

Estados Unidos: Lauren Rood, Tegan McGrady, Natalie Jacobs, Zoe Morse, Elisabeth Jean, Dorian Bailey (Taylor Racioppi, 65), Marley Canales, Madison Haley (Kelcie Hedge, 74), Mallory Pugh, Anika Rodriguez (Mia Gyau, 83) y Zoe Redei.

DT: BJ Snow.

México: Emily Alvarado, Miriam García, Vanessa Flores, Rebeca Bernal, Mónica Rodríguez, Eva González, Cinthia Huerta (Montserrat Hernández, 80), Belén Cruz, Briana Woodall, Betzy Cuevas (Arlett Tovar, 45) y Janae González (Alma Martínez, 72).

DT: Leonardo Cuéllar.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Orlando: Activistas presionarán a legisladores

0

Escrito por: Zirandarence.com

Activistas de la zona central de la Florida pedirán a varios legisladores que sigan el ejemplo del representante federal californiano Jeff Denham y la versión más reciente de un proyecto de ley de la Cámara para una reforma integral de las leyes de inmigración.

El fin de semana pasado, Denham se convirtió en el primer representante federal republicano en unirse a los demócratas para respaldar el proyecto de ley. El martes, trabajadores agrícolas, estudiantes y sus partidarios presionarán a los representantes republicanos Dennis Ross, Tom Rooney y Daniel Webster que sigan el ejemplo de Denham.

Cientos de activistas planean marchar por el centro de Orlando y exhortar al presidente de la Cámara federal, John Boehner, a que presente el proyecto de ley en el pleno para una votación.

El representante federal Joe García presentó el proyecto de ley, que incluye una vía a la ciudadanía para muchos de los que viven ilegalmente en el país. La medida necesita apoyo republicano para salir adelante.

También el martes, líderes evangélicos de Jacksonville se reunirán en el Capitolio federal para exhortar al Congreso a tomar medidas sobre la inmigración.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama se reúne con republicano; tema: inmigración

0

Escrito por: Zirandarence.com

Un republicano que está trabajando en una legislación que busca cambiar las leyes de inmigración del país irá a la Casa Blanca para sostener una reunión con el presidente Barack Obama.

El representante Mario Diaz-Balart, republicano de Florida, tiene previsto reunirse con el mandatario el martes. El congresista mencionó el encuentro en una entrevista con la emisora ??de radio de Florida WGCU y su oficina confirmó la reunión.

En los últimos meses, una reforma a las leyes de inmigración se estancó en la Cámara de Representantes después de que el Senado aprobara un proyecto de ley integral que cambia la normatividad actual al proponer un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven en el país ilegalmente. La iniciativa también refuerza la seguridad fronteriza.

La mayoría de los republicanos de la Cámara rechazaron una reforma integral y muchos cuestionan el hecho de que se otorgue un camino a la ciudadanía a quienes violaron las leyes migratorias vigentes que regulan la entrada y estadía legal en Estados Unidos.

Diaz-Balart ha estado trabajando en un proyecto de ley que ayudaría a los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país a “estar de acuerdo con la ley”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Alcalde hispano quiere gobernar Rhode Island

0

Escrito por: Zirandarence.com

Angel Taveras, el alcalde de Providence de origen dominicano, anunció el lunes el lanzamiento de su campaña para gobernar Rhode Island, con la promesa de dar a las familias y empresas en el estado una mejor oportunidad de tener éxito.

Hablando desde la biblioteca de la escuela primaria Providence, Taveras pregonó su trabajo para solucionar los problemas financieros de Providence y su historia como el hijo de una madre soltera trabajadora que lo impulsó a tener éxito en la Universidad de Harvard.

“Providence está en camino a la recuperación”, dijo. “Contenderé para gobernador porque sé lo que puede alcanzarse cuando se ponen las necesidades de familias y niños al frente y al centro. Estoy aquí porque mi madre nunca perdió la esperanza. Necesitamos nunca perder la esperanza como estado”.

Taveras es el primer demócrata destacado en entrar en la contienda para reemplazar al gobernador demócrata Lincoln Chafee, quien no buscará reelegirse el próximo año. El anuncio del lunes del alcalde que está en su primer mandato se esperaba desde hace meses.

Se prevé que enfrente a la tesorera Gina Raimondo, en lo que está tomando forma de una peleada y costosa elección primaria demócrata.

Raimondo, quien no ha anunciado formalmente su candidatura, informó el lunes que recaudó 400.000 dólares en el tercer trimestre, con lo que suma más de 2,3 millones de dólares para la campaña.

Taveras no ha reportado sus donativos del tercer trimestre, pero tenía menos de 700.000 hasta el 31 de julio.

Clay Pell, nieto del difunto senador federal Claiborne Pell, también busca la gubernatura, de acuerdo con el presidente del Partido Demócrata estatal David Caprio. Aunque no ha hablado públicamente sobre su interés, Pell se reunió la semana pasada con miembros de la Asociación Nacional para la Educación-Rhode Island, un influyente sindicato en este estado de fuerte tendencia demócrata.

“Si decide lanzarse por la gubernatura, es muy prometedor”, dijo Bob Walsh, director ejecutivo del sindicato, sobre Pell.

Del lado republicano, el alcalde de Cranston, Allan Fung, contempla postularse como candidato a la gubernatura y ha programado un anuncio para la próxima semana sin dar más detalles. El empresario y fundador del Partido Moderado, Ken Block, ha anunciado que buscará la candidatura republicana.

Taveras, de 43 años, fue elegido como el primer alcalde hispano de esta ciudad en 2010, cuando la urbe estaba al borde de la bancarrota. Taveras redujo el gasto, eliminó plazas, cerró escuelas, subió los impuestos y convenció a organizaciones libres de gravamen a hacer pagos voluntarios.

Tiene una relación complicada con los empleados del sector público. Enfureció a los educadores hace dos años por enviar avisos de despido a casi 2.000 maestros de Providence, aunque la mayoría se quedó.

Adoptó un enfoque más diplomático cuando negoció acuerdos de pensiones con jubilados y sindicatos del sector público. El acuerdo evitó costosa litigación.

Taveras nació en Nueva York de padres dominicanos. La familia se mudó a Providence cuando él tenía siete años y fue criado por su madre después de que sus padres se divorciaron. Se graduó de Harvard y de la facultad de leyes de la Universidad Georgetown.

Citando su propia historia, el lunes dijo que la educación es la mejor forma de cerrar las desigualdades sociales y crear una fuerza laboral capacitada.

Taveras dijo que también quiere hacer más eficiente al gobierno estatal, proteger el financiamiento estatal para las ciudades y ayudar a las empresas locales que pasan apuros en un estado que tenía una tasa de desempleo de 9,1% en agosto.

“Esta elección debe ser sobre su futuro”, dijo Taveras, acompañado por su esposa Farah y su hija de un año. “Sobre creer en Rhode Island, creer en la promesa del país de que a nuestros niños les irá mejor que a nosotros”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/