29.7 C
Houston
Saturday, July 12, 2025
Home Blog Page 483

Miles marchan en Phoenix por reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Estudiantes universitarios, padres, abuelos y niños pequeños estuvieron entre las 3.000 personas que se calcula marcharon el sábado por el centro de Phoenix como parte de un movimiento nacional para impulsar en el Congreso federal los estancados esfuerzos por una reforma a las leyes de inmigración.

Los manifestantes, vestidos con camisetas rojas, llevaban tambores y banderas mientras gritaban: “Sí se puede” y “Yes, we can”, la frase del sindicato de trabajadores agrícolas que ha sido adoptada por los activistas a favor de los derechos de los inmigrantes.

Además portaban pancartas en las que pedían respeto y efectuaron un mitin en los tribunales federales al final de su marcha.

La manifestación fue una de muchas a lo largo y ancho del país por el “Día Nacional de Dignidad y Respeto”, organizadas por grupos que apoyan a los inmigrantes. También hubo eventos en Tucson y Yuma. Había una fuerte presencia policial, pero la policía de Phoenix reportó que no se presentaron incidentes.

“Estamos muy frustrados, porque muchas familias se están separando debido a este problema de inmigración que estamos teniendo”, dijo Rosanna Castro, de 28 años de edad y madre de cinco. Ella es ciudadana estadounidense, pero tiene familiares inmigrantes. “Así que estamos pidiendo esta reforma de inmigración para ayudar a mantener juntas a nuestras familias. Y también para dar a los niños la oportunidad de poder terminar la escuela secundaria, ir a la universidad y estudiar una carrera y no simplemente detenerse en la escuela secundaria”.

Un puñado de personas opuestas a la reforma migratoria se congregó al otro lado de la sede del tribunal federal frente a un letrero que instaba al gobierno a no repetir la amnistía que se incluyó en una medida de reforma migratoria en 1986.

“Lo único que quiero es que se hagan valer nuestras leyes. Y la gente necesita saber que hay dos lados en esta historia”, dijo Valerie Roller, de Glendale. Ella señaló las fotos en un cartel que mostraba habitantes de Arizona asesinados por personas que estaban en el país sin autorización legal. Aunque ella apoyaba el derecho de los activistas a marchar, dijo que quería que se fueran aquellos que carecían de permiso legal para estar en el país.

“Mi premisa es que si hacemos cumplir las leyes que tenemos, la mayoría de ellos optarán por autodeportarse”, agregó Roller.

Muchos de los que marcharon trajeron a sus familias, y los cochecitos y los autos llenos de niños fueron escenas comunes.

María Del Carmen Polano, de 55 años, que emigró desde el estado mexicano de Morelos hace 26 años, dijo que quería que se detuvieran las deportaciones que separan a las familias y quería levantar la voz contra lo que calificó como “todo el racismo que ha estado ocurriendo aquí en Arizona durante muchos años”.

“Este mensaje no es sólo para el gobierno aquí en Arizona, sino también para el gobierno de Estados Unidos, especialmente para el presidente Obama”, añadió. “El Congreso puede solucionar la situación, porque en el fondo a pesar de que ellos odien admitirlo, nos necesitan. Porque no hay muchos estadounidenses dispuestos a hacer lo que llamamos la mano de obra barata”, como las personas que trabajan en los restaurantes y hoteles, o en la agricultura.

Un plan de reforma migratoria impulsado por un grupo bipartidista de legisladores fue aprobado por el Senado federal, pero quedó estancado en la Cámara de Representantes.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Miles de personas exigen a Congreso EEUU aprobación de la reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Miles de personas salieron hoy por las calles de las principales ciudades del país para exigir al Congreso de EE.UU. la “aprobación inmediata” de la reforma migratoria, actualmente paralizada en la Cámara de Representantes y debilitada en el debate público por el cierre parcial del Gobierno.

El “Día Nacional para la Dignidad y el Respeto” congregó a numerosos activistas en más de 60 ciudades de 39 estados del país, quienes exigieron una reforma integral que legalice a 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

La jornada, que en muchas ciudades no reunió la asistencia esperada, se inició desde tempranas horas, como ocurrió en Chicago, donde el gobernador de Illinois, Pat Quinn, y el alcalde de la ciudad, Rahm Emanuel, despidieron en el Parque Unión a dos caravanas que partieron a las ciudades de Wheaton y Taylorville para pedir a los legisladores republicanos Peter Roskam y Rodney Davis su apoyo a la reforma.

En ese mismo parque, cientos de personas se congregaron a mediodía con pancartas que reclamaban la paralización de las deportaciones.

Ronnie Mejía, ciudadano estadounidense nacido en Guatemala, declaró a Efe que se sumó a la marcha porque “como padre de familia me duelen las 4.000 deportaciones que ocurren diariamente”.

En Los Ángeles, cientos de manifestantes participaron con pancartas, pitos y banderas en la “Marcha de las Estrellas”, realizada en Hollywood Boulevard, para recordar al Gobierno de Barack Obama su compromiso de sacar adelante nuevas leyes en materia de inmigración.

La movilización no alcanzó a congregar la misma asistencia que la marcha de 2006 realizada en contra de la política migratoria, pero aún así se observó entusiasmo en los cerca de 2.000 participantes.

Muchos de ellos saludaron que el gobernador de California, Jerry Brown, promulgará esta semana la Ley AB 60 que otorgará licencias de conducir a inmigrantes indocumentados.

En San Diego, cerca de 5.000 personas acudieron al Parque Balboa para marchar hasta el edificio de la Administración del Condado, en un desfile encabezado por Valentín Tachiquín, el padre de Valeria Tachiquín, muerta hace un año por un agente de la Patrulla Fronteriza.

La marcha contó con el apoyo del Consejo del Distrito Escolar de San Diego, que reconoció así los efectos del “defectuoso sistema de inmigración” en las familias de San Diego.

En Phoenix, Arizona, cientos de personas conformaron una ola roja para pedir un alto a las deportaciones y a la separación de familias.

“Estamos enviando un fuerte mensaje, a través de todo el país, al liderazgo republicano de que ya no podemos esperar más por una reforma migratoria”, indicó a Efe la directora de la organización Mi Familia Vota, Raquel Terán.

Arizona se convirtió en el epicentro del debate migratorio en 2010 cuando aprobó la ley estatal SB 1070, la primera en el país que criminalizó a los inmigrantes indocumentados y otorgó a la policía facultad para detener a personas por la simple “sospecha” de no tener papeles.

En Carolina del Norte, un grupo de voluntarios de las organizaciones Action NC, Familias Unidas, la Coalición Latinoamericana y United 4 the Dream promovieron en los barrios hispanos de Charlotte una vigilia que se realizará esta noche en el centro de la ciudad.

En este estado, se realizaron concentraciones en las ciudades de Greenville, Durham, Asheboro y Wilmington, donde los inmigrantes salieron con camisetas blancas y ondeando banderas de EE.UU.

La pequeña ciudad de Goose Creek, en Carolina del Sur, recibió a decenas de inmigrantes para sumarse a la marcha nacional.

De manera simbólica, rompieron una piñata que representó la separación de familias que produce la ley estatal SB20, iniciativa que persigue a inmigrantes indocumentados. En la capital del estado, Columbia, varios manifestantes rezaron y cantaron por la aprobación de la norma.

En Nueva York, el parque Cadman de Brooklyn fue el punto de partida desde donde cientos de manifestantes, tras escuchar dos horas de discursos y arengas, se dirigieron al puente de Brooklyn para cruzarlo hasta la entrada de Manhattan.

En Miami, unas doscientas personas recorrieron las calles del barrio de la Pequeña Habana para “recordar” a los congresistas que siguen exigiendo una reforma migratoria.

Durante la marcha, la portavoz de la Unión Americana de Libertades Civiles (UCLA) de Florida, Carolina González, señaló a Efe que “cada día que pasa sin que la situación se solucione, es un día más en que las familias están separadas. Son miles de niños que se quedan solos. Ésta no es una situación que se puede olvidar”.

De acuerdo a la página octoberimmigration.org, fueron más de 160 eventos programados con motivo de la marcha nacional, que en gran medida dirigió sus demandas a los parlamentarios republicanos, grupo que ha estancado la aprobación integral de la norma en la Cámara de Representantes y que pretende su aprobación por partes.

El proyecto de ley, aprobado en junio pasado por el Senado y que da una vía para la legalización de los indocumentados ha perdido protagonismo en la última semana ante el cierre parcial del gobierno federal ocasionado por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para la aprobación del presupuesto fiscal.

Esta semana, los demócratas de la Cámara baja entregaron una nueva versión del proyecto aprobado en junio, pero con una enmienda ligada al tema de la seguridad en la frontera para tentar sumar votos en la votación del pleno, que se espera para antes de fin de año.

La marcha de hoy, que no registró ningún incidente violento, fue el punto de partida para una jornada de concentraciones que concluirá el 8 de octubre, día en que se celebrará en el Washington Mall un concierto con la participación del grupo Los Tigres del Norte y la cantante Olga Tañón, y una posterior marcha hasta las escalinatas del Congreso.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Ante América fue como un sueño: Gerardo Lugo

0

Cuando Tigres necesitaba de un gol para vencer al América y poder acercarse a la Liguilla, apareció Gerardo Lugo e hizo el tanto de la victoria, por lo que el jugador felino dijo sentirse como en un sueño.

Y es que antes de este partido, Lugo apenas había recibido 147 minutos en la cancha en el torneo de Liga con los de la UANL, y al entrar hoy de cambio al 46’ fue la pieza clave para colocar a los auriazules a un punto de la zona de calificación, puesto que concretó al 70’ el 1-0 a pase de Lucas Lobos.

“Me sentí como en el momento que me dijeron que venía a Tigres, que son de los pensamientos que uno tiene cuando viene a este tipo de equipos importantes, que es una gran responsabilidad y uno sueña con hacer este tipo de juegos, entrar, hacer gol y que el equipo gane. Hoy me voy muy contento por eso y con ganas de seguir trabajando duro para conseguir más”, declaró Lugo, quien anotó su primer gol de Liga como felino.

El gol se lo dan a Lugo, aunque el jugador confesó que al final quien toca el balón es el defensa Jonathan Sánchez. “Yo la alcanzo a rozar y eso causa que el defensa del América la meta”.

Lugo se va contento por haber ayudado al equipo, puesto que esa era la intención cuando Ricardo Ferretti le dio oportunidad de ingresar al terreno de juego a cambio de Damián Álvarez.

“Independientemente de eso, lo importante era entrar a aportar en lo que pudiera, tratar de doblegar la defensiva del América, ellos estaban bien agrupados atrás, estaba complicado, al final se consigue y contento por eso, aprovechando las oportunidades”.

“(‘Tuca’ me dijo) Que tratara de permanecer cerrado y cuando saliera el carrilero a presionar al lateral, ahí me abriera, pero que permaneciera cerrado constantemente para darle salida al lateral nuestro”, destacó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Gallos no espera un América mermado

0

América llegará a Querétaro para el partido del próximo viernes correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2013 después de un trajín importante para sus futbolistas tras disputar varias jornadas dobles y con 10 de sus elementos como base de la Selección Mexicana.

Sin embargo, en Gallos Blancos descartan que el cansancio será una desventaja de las Águilas, pues Mario Osuna, defensor queretano, sentenció que América tiene plantel suficiente para poder armar dos escuadras que puedan competir de tú a tú con cualquier rival que tengan en frente.

“Se podría decir que van a venir cansados, que tienen jugadores en la Selección, que no está el equipo completo, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y olvidarnos del rival.

Todo el equipo de América son jugadores de gran calidad que en cualquier momento del partido te marcan diferencia, así que tenemos que estar concentrados. Este equipo si no mete, si no corre, si no juega, creo que no da resultados”, manifestó.

Sin embargo, el zaguero central de los Emplumados también vislumbra que en caso de conseguir un triunfo ante el líder del Apertura 2013, no sólo los pondría pie y medio en la Liguilla, sino que lo harían de gran forma, ayudando a despejar algunas de las dudas que se han generado en sus últimos partidos.

“Hoy se nos presenta un marco fabuloso, ganarle al primer lugar y con ese triunfo calificar. Creo que es fundamental ganarle al América porque se abre mucho el panorama para nosotros, prácticamente se asegura la Liguilla y la mayoría de los equipos no va a querer enfrentarnos, vamos a ser el caballo negro”, apuntó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Más de cien arrestos en Washington en marcha por reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Más de un centenar de personas, incluidos tres prominentes legisladores, fueron hoy arrestados frente al Capitolio por realizar un plantón en las inmediaciones del Congreso durante una protesta en demanda de una reforma migratoria.

El demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez y el líder afroamericano de los derechos civiles, John Lewis, así como el demócrata de Nueva York, Charles Rangel, están entre los arrestados, junto con decenas de jóvenes activistas y sindicalistas.

“Sí se puede, sí se puede”, coreaba una multitud de unas tres mil personas, muchas de ellas inmigrantes indocumentados, que participaron en un mitin en el Paseo Nacional amenizado por el grupo los Tigres del Norte y luego marcharon al Capitolio.

A su llegada al Congreso, que se encontraba en sesión legislativa, los manifestantes formaron una hilera humana con demandas de poner fin a las deportaciones de los inmigrantes indocumentados y una urgente reforma migratoria.

El arresto, que se registró en medio de la crisis presupuestal en el Congreso, tuvo lugar después de una masiva concentración a favor de la reforma en el Paseo Nacional, donde participaron Los Tigres del Norte, y Lila Downs, entre otros.

Aunque la movilización no cumplió con las expectativas de los organizadores de decenas de miles de personas, fue evidente un alto número de asistentes provenientes de sindicatos como la AFL-CIO y el Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU).

“Estamos aquí para demandar al presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner y al liderazgo legislativo que permitan un voto por la reforma migratoria”, dijo desde la tribuna el demócrata Gutiérrez.

Los partidarios de la reforma migratoria desean que la Cámara de Representantes apruebe un proyecto similar al sancionado en junio por el Senado, que incluyó una ruta a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados.

“Por primera vez en mis 20 años en el Congreso sé que mis votos están allí. Existen 30 0 40 republicanos, y algunos estiman que hasta 85, que apoyan la legalización y algún tipo de reforma migratoria”, sostuvo Gutiérrez.

Sin embargo el liderazgo republicano dejó en claro que sólo votará un proyecto de ley que cuente con el apoyo de la mayoría conservadora de la Cámara de Representantes, donde el respaldo a una reforma migratoria con ciudadanía es minoritario.

Acompañado de su esposa y dos hijos pequeños, el inmigrante mexicano Pedro decidió viajar desde Maryland para pedir a los legisladores una legalización urgente. “Yo creo que ya es hora de una amnistía. Por eso estamos aquí”, señaló.

Aunque no participó en la movilización, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, se solidarizó con las acciones.

“Los miles que participaron hoy frente al Capitolio tienen toda la razón: la reforma migratoria merece un voto en la Cámara de Representantes”, dijo Reid.

“En este momento el único obstáculo frente a la reforma migratoria integral es la negativa republicana a votar en la Cámara”, denunció.

Los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron este mes su propio plan de reforma migratoria similar al del Senado, con la excepción que eliminó los fondos para 20 mil agentes fronterizos y construcción de bardas en la frontera con México.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

León ve como una Final el juego ante Tigres

0

La calificación a la Liguilla, el boleto para Copa Libertadores y el último partido de los Seleccionados en temporada regular con La Fiera, son algunas de las razones por las que el León visualiza el partido de este sábado frente a Tigres como una Final.

En lo particular, Edwin Hernández mencionó que este sábado quiere despedirse del equipo, antes de reportar nuevamente con la Selección Nacional, amarrando el boleto a la Fiesta Grande del Apertura 2013.

“No va a ser un partido fácil, Tigres en su casa es un equipo desequilíbrate, tiene jugadores que siempre marcan diferencia y no porque hayan tenido un mal torneo quiere decir que será fácil. Este va a ser uno de los partidos más difíciles que vamos a tener en el torneo, pero vamos ir a proponer porque nos estamos jugando muchas cosas y lo vamos a enfrentar como si fuera una final”.

Este sábado “es muy importante terminar bien en el aspecto personal, queremos terminar con el equipo ya calificado matemáticamente para no estar sufriendo en el último partido, así que esperamos ganar”.

Y más allá de poner como favorito al conjunto de Ricardo Ferretti por el momento anímico que atraviesan, el “Aris” destacó que el equipo esmeralda es consciente de todo lo que está en juego, por lo que enfrentarán a Tigres a base de sacrificio y humildad.

“Hoy estamos más preocupados por nosotros, que el equipo juegue bien. El partido ante Toluca creo que fue un juego en donde el equipo se mostró muy bien, desafortunadamente no pudimos ganar, nos faltó manejar el partido, pero como dije, nosotros vamos enfocados en buscar la calificación.

“Estoy consciente de que nos estamos jugando muchas cosas, así que vengo a aportar buscando ganar. Lo que sucede con la Selección es algo aparte, ahora estamos con la playera de la Fiera y nosotros vamos a salir a hacer lo que mejor venimos haciendo, con mucho sacrificio y mucha humildad, entonces va a ser importante hacer un partido inteligente”.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Marcha y congresistas arrestados en washington por ley migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Varios congresistas demócratas se hicieron detener hoy frente al Capitolio junto a unos 200 activistas al término de una marcha en la que miles de personas llegadas a Washington desde todo el país unieron sus voces y reclamaron al Congreso una reforma migratoria.

Las detenciones coronaron una movilización de varias horas destinada a recordar al Congreso la necesidad de una reforma migratoria que por ahora quedó relegada en medio de la pelea entre demócratas y republicanos por el cierre del gobierno y por el peligro de un default si en menos de 10 días no se eleva el techo de la deuda.

Entre los congresistas arrestados figuraron Luis Gutiérrez, uno de los más activos promotores de una reforma que incluya el camino hacia la ciudadanía para los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, y quien se había dirigido a la multitud pocas horas antes.

Por el “acto de desobediencia” civil también fueron detenidos John Lewis, el activista afroamericano que hace 50 años acompañó a Martin Luther King en una histórica marcha por Washington y que cofundó el movimiento de los derechos civiles en 1960, Raúl Grijalva, Charles Rangel y Gustavo Torres, entre otros.

En un acto pacífico y acordado de antemano con las autoridades, los miembros de la Cámara de Representantes y unos 200 activistas que se habían sentado en una calle frente al Capitolio se dejaron detener y esposar uno por uno y luego fueron trasladados a vehículos policiales.

Miles de personas que los acompañaron aplaudieron y gritaron “sí se puede”, el lema de los promotores de la reforma, en el momento de las detenciones, ocurridas por la tarde.

El Senado, controlado por los demócratas, aprobó en junio pasado un proyecto de ley bipartidista que contempla un proceso de 13 años para que la mayoría de los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos regularicen su situación.

La Cámara de Representantes aún no votó el proyecto.

Con el Capitolio de fondo, el acto comenzó al mediodía con una congregación de activistas en el National Mall -el parque bordeado por los principales museos de Washington-, con banderas y carteles coloridos que pedían por una reforma inmediata o que directamente apuntaban a la inacción de la oposición en la cámara baja.

“Republicanos, no frenen la reforma migratoria”, señalaba un cartel que era sostenido por una de las tantas jóvenes que cantaban y bailaban al ritmo de la banda musical mexicana “Los tigres del Norte”, que en sus canciones suelen evocar el padecimiento de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Mientras la música de la conocida cantante del vecino país, Lila Downs, sonaba desde el gran escenario custodiado por las insignias de la marcha, bautizada “Camino Americano”, Luis Gutiérrez, caminaba entre la gente que se acercaba para tomarse una foto.

Gutierrez dejó su oficina del Congreso, ubicada a sólo unas cuadras, para dirigirse a la multitud presente, así como también lo hicieron el senador demócrata Robert Menendez y el intendente de Washington, Vincent Gray, entre otros.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Alicia Silvia, una hispana afectada por el actual sistema migratorio, relató en medio del llanto su historia personal, que hoy la lleva a buscar desesperadamente a un familiar desaparecido hace 5 meses.

Pese a haber sido beneficiado por el programa DACA (Acción Diferida para Inmigrantes que llegaron en la Infancia, en español) surgido bajo el gobierno de Barack Obama, su sobrino fue deportado del país, y por la “desesperación” de haber sido separado de su mujer e hijo de 8 años, hace 5 meses volvió a intentar cruzar la frontera con México y desde entonces permanece desaparecido.

“Les pido a los políticos necios que se sensibilicen. No somos criminales, somos seres humanos, tenemos sentimientos. Pongan un alto a las deportaciones”, gritó Silvia en medio de la congoja y del apoyo que los manifestantes le brindaban a cada una de sus palabras.

María de los Ángeles Cintronvives, por su parte, viajó junto a otras cien personas más reunidas por una sucursal del sindicato gastronómico de Nueva York, para solidarizarse con sus amistades indocumentadas que tienen que vivir separadas de sus familias.

“Eso no es justo, conozco a muchos inmigrantes que trabajan más duro que la gente que ha nacido acá”, afirmó a Télam la mujer de 53 años, que por ser portorriqueña es también ciudadana estadounidense.

“No creo que sea humano separar a los niños de sus padres. Ellos nacieron aquí, así que ¿qué vamos a hacer? ¿Mandar a sus padres de regreso y criar a esos niños aquí sin padres?”, se preguntó, exigiendo que los hispanos que llegaron al país tengan la misma posibilidad que tuvieron “los que vinieron de Italia hace años”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Xolos aún suspira por Liguilla

0

Xolos se aferra a la Liguilla. En medio de un partido entretenido, Tijuana goleó 4-1 al Atlante, y aún sueña con la posibilidad de meterse a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano.

Comandados por Richard Ruiz y Cristian Benedetto, los fronterizos trabajaron la victoria de principio a fin, triunfo que los colocó en decimo lugar con 21 unidades a una unidad de Chiapas, quien todavía no juega su partido de esta semana.

Apenas al minuto 11, Xolos logró anotar en una jugada bien armada por el centro del terreno de juego; Arce filtró el balón a Benedetto, quien no perdonó y con un derechazo mandó guardar la esférica.

El partido transcurría con algo de tranquilidad hasta que llegaron los últimos diez minutos de la primera mitad, lapso mortal para los caninos, ya que les expulsaron a Fernando Arce por haberle dicho algo al árbitro Francisco Chacón, además que los Potros lograron emparejar la pizarra.

Al 45’, Ángel Sepúlveda no desaprovechó una pena máxima, y si bien la anotación llegó de forma angustiosa al haber disparado muy suave, el cual se le fue de las manos a Cirilo Saucedo, terminó siendo el tanto para los Potros.

Heridos en la moral, el cuadro fronterizo volvió al campo con gran ímpetu en esa búsqueda de la victoria que los enfilara aún a suspirar por la Liguilla, y apenas a diez minutos de reanudado el juego consiguieron ponerse otra vez al frente gracias a un penal cortesía de Chacón

Por el sector izquierdo, Richard Ruíz con la pelota pegada al pie, dejó en el camino a Sergio Pérez, y luego a Luis Venegas, éste último le cometió falta pero antes de ingresar al área, era evidente el fallo del colegiado, a Benedetto no le importó las formas y consiguió la anotación.

Y el show de Chacón continuó. Al 65’ le anuló un gol a Roberto Nanni, jugador que ingresó en la parte complementaria para potenciar el ataque de los visitantes.

Para agregarle mayor sazón al cotejo, las emociones se caldearon tras una acción entre Sergio Pérez y Cristian Benedetto, al final de la bronca el saldo no fue grave, sólo ellos dos fueron amonestados.

Xolos entendió la formula de generar peligros, el lado izquierdo era una avenida por donde podía ingresar y así lo hicieron, Benedetto ocasionó peligro por ahí y Sergio Pérez lo tuvo que derribar con falta, acción que le costó caro al ser expulsado por doble amonestación.

Ya cuando ambos equipos tenían diez hombres en la cancha, el cuadro rojo fue infinitamente mejor, y los goles fueron llegando como cascada.

Al 75’, Richard Ruiz desquiciaba a la zaga del Atlante, quienes como podían buscaban sacar la pelota, sin embargo, ésta quedó en la zona de peligro, ahí Benedetto llegó y sin pensarlo dos veces envió un tiro fortísimo imparable para el Eder Patiño, portero de los azulgranas.A falta de siete minutos para el final Richard Ruiz hizo un autopase y definió con pierna derecha para cerrar una gran noche.

Tras esta anotación, los Perros pudieron hacer más anotaciones sólo que Hércules Gomes no logró enviar con dirección a gol su disparo; Atlante también tuvo alguna otra aproximación pero se topó con Cirilo Saucedo a quien cuando se le exigió no defraudó con buenas atajadas.

El último partido de Xolos en la Fase Regular del Apertura 2013 visitará la cancha de León, mientras que los Potros recibirán a Chiapas.
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/

Arrestan a seis miembros del Congreso de EE.UU. que pedían reforma migratoria

0

Escrito por: Zirandarence.com

Un grupo de seis miembros del Congreso de EE.UU. fue arrestado hoy frente al Capitolio en un acto de desobediencia civil a favor de una reforma migratoria integral para la legalización de la población indocumentada en Estados Unidos.

Entre los arrestados figuran el congresista demócrata por Illinois Luis Gutiérrez y el demócrata de Georgia John Lewis, cofundador del movimiento de los derechos civiles en la década de los sesenta.

El acto de desobediencia civil fue la culminación de una jornada de protesta para exigir que el Congreso apruebe la reforma migratoria, que además incluyó un concierto gratuito en el Mall, el gran parque central de Washington DC, con los artistas Lila Downs y la banda de música norteña mexicana Los Tigres del Norte.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El ‘Piojo’ repite lista para Repechaje; sólo agrega a Talavera

0

Finalmente el Director Técnico de la Selección Nacional decidió darle continuidad al grupo de jugadores con los que ya trabajó y encaró dos partidos de preparación, y por ello sólo incluyó al portero Alfredo Talavera para completar la lista de 23 convocados al juego de Ida del repechaje Intercontinental ante Nueva Zelanda.

De esta manera, el “Piojo” Herrera cumplió con su idea de no darle entrada a futbolistas que militan en el futbol europeo, para seguir trabajando con la gente que ya ha estado practicando el sistema de juego y así encarar el primer cotejo contra los neozelandeses el próximo 13 de noviembre en el Estadio Azteca.

Herrera ha comentado en diversas ocasiones que convocar a elementos de Europa no era conveniente debido a que llegarían a la concentración cuatro o cinco días antes del partido, y aparte iban a desgastarse demasiado por el viaje a México y luego el traslado a Nueva Zelanda.

El propio Herrera ha dejado abierta la posibilidad para que pueda haber una nueva convocatoria para el juego de Vuelta en Nueva Zelanda para el 20 de noviembre, pero también dependerá del resultado en la Ida.

Así, el “Piojo” volvió a incluir a 10 jugadores del América, cuatro del León, dos de Santos, dos de Toluca al repetir a Sinha y la inclusión de Talavera, además de uno de Monterrey, uno de Morelia, otro de Pachuca, uno de Cruz Azul y finalmente uno de Chivas.

La concentración del Tri comenzará el domingo 3 de noviembre por la noche en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol.

CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN MEXICANA

JUGADOR EQUIPO

José de Jesús Corona Cruz Azul

Moisés Muñoz América

Alfredo Talavera Toluca

Rafael Márquez Álvarez León

Juan Carlos Valenzuela América

Francisco Javier Rodríguez América

Paul Nicolás Aguilar América

Miguel Arturo Layún América

Edwin William Hernández León

Adrián Aldrete América

Miguel Ángel Herrera Pachuca

Hiram Mier Alanís Monterrey

Rodrigo Salinas Dorantes Morelia

Juan Carlos Medina América

Antonio Naelson Matías Toluca

Carlos Alberto Peña León

Luis Ángel Mendoza América

Luis Arturo Montes León

Jesús Antonio Molina América

Jesús Alonso Escoboza Santos

Oribe Peralta Morones Santos

Raúl Alonso Jiménez América

Jesús Aldo de Nigris Chivas
Artículos Relacionados

http://msn.mediotiempo.com/