25 C
Houston
Monday, July 14, 2025
Home Blog Page 478

Repatrían a 50 cubanos que intentaron llegar a costas de Estados Unidos

0

Medio centenar de inmigrantes cubanos que intentaron llegar a la costa de Florida fueron repatriados el pasado lunes a su país, según informó hoy la Guardia Costera de Estados Unidos.

Los inmigrantes, que llegaron por separado en cuatro embarcaciones diferentes, fueron todos enviados de vuelta al puerto cubano de Bahía de Cabañas, según un comunicado.

“Nuestra principal preocupación es la seguridad de la vida en el mar. Cuando los inmigrantes ponen sus vidas en manos de contrabandistas, o toman embarcaciones no aptas para navegar toman un grave riesgo”, dijo el capitán Mark Fedor.

El funcionario explicó además que “intentar cruzar el Estrecho de la Florida en una balsa casera o embarcación es peligroso en extremo”.

Una vez recatados los inmigrantes recibieron alimentos, agua, refugio y atención médica básica.

Bajo la política actual de pies mojados/pies secos, los inmigrantes cubanos indocumentados que llegan al territorio estadounidense pueden quedarse, pero los que son interceptados en alta mar generalmente son devueltos a la isla.

Un total de 969 inmigrantes cubanos han sido interceptados en el mar en lo que va del año fiscal actual, que comenzó el 1 de octubre 2012 hasta la fecha.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Nery Castillo señaló ‘falta de libertad’ en México

0

A pocos días de su salida del Pachuca y la posterior incorporación al Rayo Vallecano español, Nery Castillo señaló que en el futbol mexicano no hay libertad para los futbolistas.

El delantero mexicano criticó la forma en que se hacen los arreglos entre directivas en el conocido Pacto de Caballeros, y lamentó que haya un maltrato para los jugadores en general.

“En México la palabra libre no existe, los jugadores están amarrados. Libre, en mi diccionario, que no fui a la escuela, quiere decir ‘voy a donde quiero’. Pero ahí no es así, si estás libre igual tienes que ir al equipo al que pertenecías. Entonces no eres libre. Eso es de lo que la gente no se da cuenta.

“Sí (me refiero a eso), el Pacto de Caballeros. Yo tuve la suerte de ir a Grecia, a los 15 años ya firmé como profesional allá, pero hay muchos jugadores en México que son jóvenes y no tienen esa suerte. Mandan a los jugadores a otro equipo cada seis meses y el jugador no quiere ir, o no se siente bien con el cambio, y eso a mi punto de vista está mal”, declaró Castillo en entrevista con la cadena ESPN en Madrid.

Castillo contó que al no aceptar ir a uno de los equipos que pretendían sus servicios en México y que hicieron ofertas al Pachuca, la dirigencia hidalguense trató de presionarlo mandándolo a entrenar con el equipo Sub-20.

“Tenía dos años más (de contrato) y la posibilidad de salir o quedarme, pero se dieron cuenta de que conmigo las cosas no iban a ser de la manera a la que ellos están acostumbrados. Y no lo digo por criticar, es una regla que tiene el futbol mexicano y si para ellos está bien y los jugadores no reclaman… no hay un grupo de jugadores que se una para decir ‘mira si esto no pasa, nosotros no jugamos, o no empezamos el torneo’, un sindicato en que los jugadores con más nombre y de más fuerza ayuden a los demás.

“Hacen lo que quieren con los jugadores y no sirve de nada. Creo que si no toman una medida, van seguir casos como el de ‘Romita’ (Juan Carlos Rojas)”, indicó Castillo.

Según Nery, el “Romita” Rojas fue maltratado por el técnico Gustavo Matosas en León, y que a pesar de ello no lo dejaron en libertad y, en cambio, lo mandaron al Pachuca.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Vende Atlas a Michael Ortega al futbol colombiano

0

Cuando más dinero necesita Atlas, es cuando poco a poco el destino comienza a ayudarle.

Este lunes, el club colombiano, Junior de Barranquilla, oficializó el traspaso del mediocampista que pertenecía a los Zorros, pero que desde hace dos años no juega para los tapatíos.

Sin dar a conocer las cantidades que se manejaron, según versiones desde Colombia, el volante firmará un contrato de tres años con su nuevo club.

“Ya todo está listo, estoy haciéndome los exámenes médicos, pero todo se arregló”, declaró el jugador a medios colombianos la mañana de este lunes, así como también informó el propio Junior FC, dando a conocer que este martes se reporta a los entrenamientos.El cafetalero, de 22 años, estuvo con Atlas en el Apertura 2010 y Clausura 2011, sin embargo, nunca pudo convencer a los técnicos que pasaron por la madriguera en aquel entonces, entre ellos, Benjamín Galindo.

La Directiva rojinegra logró prestarlo al futbol alemán, en donde jugó un año para el Bayer Leverkusen, y a la postre, tras una seria lesión de rodilla, fue cedido también por los Zorros al VFL Bochum de la Segunda División teutona.

Atlas se hizo de los servicios de este elemento visualizando que era la joya del futbol colombiano, no obstante, nunca recibió las suficientes oportunidades en la madriguera para poderse mostrar, incluso algunas situaciones extra cancha le impidieron adaptarse al entorno rojinegro.

Con esta venta, Atlas recibirá dinero fresco que los ayudará a lidiar con la problemática económica que acarrean, misma que deriva los atrasos en los pagos del actual plantel.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Perjudica al Tri la Temporada de lesiones

0

La época del año es el común denominador que explica por qué el Tri actualmente en Estados Unidos ya prescindió de cinco elementos por males físicos, y también los motivos por los cuales el mencionado torneo en Brasil se disputó entre quejas por lo saturado del calendario y un buen número de jugadores entre algodones o de plano descartados.

El Preparador Físico de las Chivas y quien ha fungido como tal en Cruz Azul, Pachuca o la Selección Mexicana, Daniel Ipata, recuerda que los futbolistas tienden a lesionarse más tanto al final de un año futbolístico como en el inicio de otro.

“Es similar la cantidad de lesiones que suceden en Pretemporada como las que suceden sobre el final de la Temporada, disminuyendo esto sobre la mitad de las mismas”, señaló a Medio Tiempo.

“Lo mismo sucede en los partidos, en los arranques de los partidos aparecen más lesiones al inicio y sobre los últimos minutos, por las mismas causas: falta de adaptación a la alta competencia y en otros casos por la aparición de la fatiga”.

Desde que se concentró, el Tri para la Copa Oro ha sufrido las bajas de Fernando Arce (pubitis), Hugo Ayala (tobillo derecho), David Cabrera (rotura de ligamento), Cirilo Saucedo (lesión en el hombro izquierdo) y, el más reciente, Dárvin Chávez, por no recuperarse de molestias en la rodilla izquierda.

Además, Jorge Enríquez fue descartado para el último partido y todavía es incierto si reaparecerá en la competencia.

El Tri ha sido reflejo de un mal de muchos. En la Confederaciones, la Selección italiana fue la que más debió luchar contra las lesiones, aunque por lo mismo España no contó con Xabi Alonso y Brasil con Leandro Damiao.

Para el partido por el tercer lugar, la “Azzurra” no pudo contar con Mario Balotelli, Andrea Pirlo, Andrea Barzagli, Claudio Marchisio e Ignazio Abate.

Desde antes de iniciar el torneo, el DT Cesare Prandelli avisó que su equipo llegaba cansado y que por ello habían empatado un amistoso contra Haití.

“Tenemos que probar a convocar jugadores en buenas condiciones físicas. Se estudiará para proponer algún cambio en el calendario que permita llegar mejor”, señaló Prandelli en Brasil.

MÁS COMPETENCIA, MÁS LESIONES

Ipata recuerda que esta situación se agrava en esta época del año porque está comprobado que el riesgo de sufrir una lesión es tres veces mayor en competencia que en entrenamientos.

“Se da una acumulación de lesiones en muchos equipos, en muchas Ligas del mundo, también en Mundiales”, señaló.

“En muchos casos tiene que ver con la acumulación de partidos a lo largo del año, que como sabemos hoy en día ha aumentado notablemente la frecuencia competitiva”.

El mejor ejemplo de ello ha sido en México el delantero Raúl Jiménez, quien se integró al Tri Mayor apenas al día siguiente de la Final del Clausura 2013, para luego ir al de Copa Oro, con sólo un par de semanas de descanso.

Por ello, Ipata recuerda que en este aspecto los clubes ya no deben preocuparse sólo en rehabilitar jugadores sino en contar con metodologías que favorezcan la prevención de lesiones.

“Es necesario que los Cuerpos Técnicos de los clubes contemplen un equipo multidisciplinario o una persona que se dedique a la prehabilitación, a trabajar una metodología que disminuya los riesgos de lesión”, mencionó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Iglesia Católica de EEUU apoya reforma migratoria

0

El máximo representante de la Iglesia Católica en Boston se unió a otros obispos de todo Estados Unidos para alentar este fin de semana a los fieles para que respalden una reforma amplia a las leyes de inmigración.

El cardenal Sean O’Malley, de la arquidiócesis de Boston, dijo en una carta a la feligresía que él respalda un llamado del Consejo Episcopal Católico de Estados Unidos sobre las reformas de inmigración, entre ellas un proceso para que los inmigrantes que viven ilegalmente en el país pueden tener acceso a la ciudadanía.

Dijo que el establecimiento de un estatus legal sin un acceso a la ciudadanía “deja sin protección a millones de personas que han vivido en las sombras por tanto tiempo”.

O’Malley destacó que la reforma debería “tener sus raíces en el principio de la unificación de la familia”. O’Malley dijo que está exhortando a los estadounidenses católicos a que ayuden a escribir un nuevo capítulo en la historia de la nación.

La arquidiócesis ha pedido a los sacerdotes que incluyan el mensaje de O’Malley en el boletín impreso que distribuyen o bien durante sus propias homilías.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Santos y Vaqueros se unieron por una noble causa

0

Por octava ocasión consecutiva los equipos Vaqueros Laguna, de la Liga Mexicana de Beisbol y el Santos Laguna, de futbol de Primera División unieron esfuerzos para colaborar con los más necesitados de la sociedad en la Comarca Lagunera.

Ahora fue mediante un juego de beisbol efectuado en el Parque Revolución de Torreón, Coahuila a beneficio del Centro Vida de Salud Mental, que apoya a indigentes con padecimientos cerebrales.

El llamado juego “Unidos por una Mejor Sonrisa” unió a los deportistas con aficionados de ambas disciplinas por un espacio de casi cuatro horas en las que pudieron divertirse junto con sus ídolos de una manera diferente.

El choque constó de cuatro entradas, y en el intermedio de cada una se realizaron actividades encaminadas a la diversión de los asistentes, contando con la tradicional participación de las Guerreritas y Vaqueritas.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió cuando las luces del estadio fueron apagadas, y los aficionados iluminaron el inmueble con sus celulares al ritmo de la música.

La noche cerró con broche de oro refrenando el compromiso de todos los involucrados para con el bienestar de la región.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Notarios en la mira del Congreso estadounidense

0

Tatiana Jiménez abandonó su Guatemala natal hace siete años para escapar de una relación abusiva e iniciar una nueva vida en Estados Unidos, pero debió soportar otros tipos de abuso cuando llegó a Washington y buscó asistencia legal para resolver su situación inmigratoria. Sin conocer el sistema, se encomendó a un abogado inescrupuloso que le cobró 2.800 dólares por el trámite y varios cientos de dólares más por llenar formularios que el gobierno entrega en forma gratuita.

Siete meses después, después de una serie de citas canceladas por su abogado, Jiménez recurrió a una organización que defiende los derechos de los inmigrantes, la cual confirmó lo que ella sospechaba: la embaucaron. Descubrió que una recepcionista había quedado a cargo de su trámite y que no se había hecho prácticamente nada.

“Me aseguraron que las cosas no se hacen así, que no estaba llenando los formularios indicados y que el dinero (que pagó) tampoco era lo apropiado”, declaró Jiménez sollozando.

Estos engaños son comunes y por lo general no son detectados por las autoridades, que se enfocan en los casos más graves. El Congreso podría abordar el tema como parte de una reforma a las leyes de inmigración que contempla una mayor protección contra los estafadores que se aprovechan de las personas que tratan de conseguir la ciudadanía.

“Este es un problema previsible”, dijo el representante demócrata Bill Foster, quien presentó un proyecto de ley que contempla multas y condenas a prisión de 10 a 15 años para quienes ofrezcan servicios fraudulentos a personas que hacen trámites de inmigración.

No hay estatutos federales que penen la mala asesoría en relación con temas de inmigración, aunque el Departamento de Justicia dijo que las autoridades pueden castigar a los infractores usando otros estatutos.

Algunos expertos opinan que la creación de leyes específicas se harán sentir en sitios donde las autoridades locales no tienen los recursos para hacer frente a una carga mayor. Afirman que las personas sin conocimientos que tratan de sacar adelante casos complejos pueden arruinar las oportunidades de los inmigrantes de obtener beneficios e incluso hacer que los deporten.

“Cada vez que tenemos (debates) sobre la reforma a las leyes de inmigración surgen estos individuos que se aprovechan de los desposeídos”, declaró Doug Stump, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Inmigración (American Immigration Lawyers Association). “Y muchas de estas personas no son abogados sino notarios, que aparecen cuando les es más conveniente”.

Un banco de datos nacional alerta a las autoridades sobre abogados inescrupulosos y otras personas sin título que se presentan como notarios, oficio popular en América Latina, que genera la impresión de que están autorizados a manejarse en el sistema judicial.

La Federal Trade Commission (Comisión Nacional de Comercio) comenzó a registrar las denuncias contra estos personajes en 2006 y ha percibido un aumento gradual en la cantidad de denuncias. Su base de datos tiene casi 3.000 denuncias, pero expertos y las autoridades coinciden en que el problema es mucho más grande.

El abogado de la Federal Trade Commission Michael Waller dijo que muchos casos no son denunciados porque inmigrantes sin permiso de residencia temen las repercusiones legales que pueden tener si acuden a las autoridades.

“Si pudiese hacer algo, haría que esta gente haga las denuncias”, comentó Waller. “Es lo más importante que pueden hacer para ponerle fin a este tipo de fraude”.

Desde 2002, la procuraduría de Texas ha empleado leyes de protección del consumidor para cerrar más de 75 negocios que daban asesoría ilegal sobre inmigración. Otros estados de la frontera, como California, Arizona y Nuevo México, tienen leyes similares que les permiten combatir estas actividades.

Uno de sus blancos fue Elías Bermúdez, un contador que prepara declaraciones impositivas y al que en al menos dos ocasiones se le prohibió ofrecer servicios de inmigración a sus clientes porque no estaba habilitado para hacerlo.

en 2009 un juez de condado de Arizona le ordenó que dejase de hacerlo luego de que sus clientes dijeran que le habían pagado miles de dólares por servicios que nunca recibieron. El año pasado se mudó a Arizona y abrió una nueva oficina, que fue cerrada por las autoridades porque no estaba habilitado para ofrecer asesoría sobre asuntos de inmigración.

Bermúdez sostuvo que ofrecía un servicio legítimo y que las leyes para impedir que personas como él ayuden a los inmigrantes perjudicarán a esa comunidad.

“Hay mucha gente que puede hacer un buen trabajo (relacionado con los trámites de inmigración), a un precio razonable”, expresó. “¿Piensan que la comunidad (de inmigrantes) no quiere ahorrar dinero?”.

Además de legislar el fraude de notarios, el proyecto de Foster permitiría que los inmigrantes que fueron deportados por haber recibido mala asesoría de abogados inescrupulosos puedan volver a iniciar sus trámites y contempla que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (U.S. Citizenship and Immigration Services) conceda fondos a organizaciones serias que ofrezcan asistencia legal a los inmigrantes.

Un artículo del proyecto de reforma aprobado por el Senado exige que toda persona que asiste a un inmigrante se identifique en los formularios. Permitiría además que la Secretaría de Justicia elabore normas más específicas para las denuncias de gente que ofrece asesoría de inmigración irregular.

Estados como Arizona y Texas dicen que no tienen objeciones a que el gobierno nacional ayude a combatir el fraude de notarios, pero no está claro el impacto que tendrán las propuestas hasta que los legisladores regresen este mes a Washington luego de un receso veraniego.

Organizaciones sin fines de lucro de todo el país dicen que muchas veces los abogados legítimos “le dicen a los inmigrantes cosas que no quieren escuchar y acuden entonces a gente que les dicen lo que quieren oír”, afirmó Manuel Robles, coordinador de Catholic Charities de Dallas, una agrupación que tiene abogados de inmigración. “Le digo a la gente que viene que tienen que ser honestos porque no podemos ayudarlos si nos mientan sobre su status”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Rodrigo Mora quiere ser jugador de Tigres

0

El delantero uruguayo Rodrigo Mora confesó que hay interés de Tigres por sus servicios, y al mismo tiempo manifestó su deseo por ser jugador de los felinos.

Mora estuvo un año en préstamo con River Plate, pero no fue adquirido en compra definitiva, por lo que sigue perteneciendo a Benfica de Portugal, donde sabe que no tendría oportunidad de jugar si se queda.

“Tigres es el club ideal para mostrarme, sería bueno para mí y el Benfica. Quiero ir a ese equipo porque sé que no voy a tener la oportunidad aquí en Portugal, el club cuenta con muchos jugadores.

“Es un momento importante en mi carrera, es una hermosa oportunidad para mí y mi familia”, comentó el jugador al diario “A Bola de Portugal”.

Se habla de que las negociaciones con Tigres van muy avanzadas, siendo Mora el candidato más cercano a reforzar al equipo de las cinco opciones que tiene el club.

“Ellos me han pedido al Benfica, pero siguen esperando”, agregó Mora.

La intención de Tigres es tener al jugador a más tardar finales de julio, aunque podría llegar sólo en calidad de préstamo.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Habrá duelo de ‘novatos’ entre Xolos y Atlas

0

En dos años en Primera División, los Xolos de Tijuana ya tienen en su palmarés un título y una participación en la Copa Libertadores, mientras que el Atlas es una institución añeja en el futbol mexicano. Sin embargo, este viernes ambos cuadros se medirán en un duelo de “novatos” en la jornada 1 del Torneo Apertura 2013 de la Liga Mx.

Ninguno de estos dos equipos mantuvo a su técnico; del lado de Xolos, es ahora Jorge Almirón quien tratará de mantener al plantel por la senda del triunfo y por parte de Atlas es Omar Asad quien buscará alejar al Atlas de la quema del descenso y repetir la clasificación a la Liguilla. Dos entrenadores de personalidades y con objetivos distintos, no obstante, tienen una cosa en común, pues este viernes el partido entre Atlas y Tijuana marcará el debut de ambos dirigiendo en la Máxima Categoría mexicana.

El cuadro fronterizo tiene todo listo para arrancar un torneo plagado de cosas nuevas, pues no sólo cambiaron de entrenador, sino que hay varias caras nuevas en el plantel como Hérculez Gómez y Darío Benedetto en la ofensiva, además el Estadio Caliente está listo para darle la bienvenida al Apertura 2013 con su nuevo pasto sintético.

Para esta campaña, Almirón buscará regresar la hegemonía al “Caliente”, pues aunque solamente perdieron tres de sus nueve encuentros de local durante el pasado torneo, aunque en la recta final del mismo no pudieron ligar más de una victoria como local.

Por otro lado, la baja más sensible del cuadro tapatío es sin duda la del técnico Tomás Boy, pues la temporada anterior lo salvó del descenso y clasificó a la Liguilla como tercer lugar general. Por su parte, el plantel fronterizo tampoco contará con Antonio Mohamed en el banquillo de director técnico ni de Duvier Riascos, quien fuera el principal referente de la ofensiva Xoloitzcuintle.

Un duelo de alta expectativa para sus aficiones, que estarán ansiosas de que los buenos resultados se mantengan en esta nueva etapa que arranca para cada plantel.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Deben legisladores de California permitir abogados indocumentados: LAT

0

La asamblea de California debería aprobar una ley que permita a abogados indocumentados a ejercer su profesión, recomendó hoy Los Angeles Times.

“Esto si la Corte de California rechaza la demanda presentada por el mexicano Sergio García, quien fue traído cuando tenía dos años por sus padres a este país”, añadió el influyente rotativo en inglés.

En uno de sus editoriales, el diario abordó el caso de García, quien ha realizado todos sus estudios en este país, pero se le ha negado el permiso para ejercer como abogado por ser indocumentado.

García obtuvo un título universitario y se abrió camino a través de la escuela de leyes. Aprobó el examen de la barra y su caso ha sido apoyado por el Comité de Examinadores de Abogados.

El Colegio de Abogados de California, que normalmente determina quién debe recibir una licencia de abogado, ha recomendado que se le otorgue y así también la procuradora estatal Kamala Harris.

Pero la Corte Suprema del estado, que tiene la última palabra, ha intervenido para decidir si un inmigrante que entró en el país es ilegal o no es elegible.

En una audiencia el pasado miércoles, algunos magistrados expresaron escepticismo sobre si la corte tenía la autoridad para cumplir con la solicitud de García.

Hasta ahora, la ciudadanía nunca ha sido un requisito previo para obtener una licencia de abogado.

De hecho, la Abogacía del Estado ha señalado que los inmigrantes en el país con visas de visitantes habían sido autorizados para ejercer la abogacía en el pasado.

El gobierno del presidente Barack Obama argumenta que una ley de reforma de bienestar federal de 1996 prohíbe a los inmigrantes que están ilegalmente en el país a recibir licencias profesionales de agencias gubernamentales o por el uso de fondos públicos.

“La oposición de la administración a la petición de García es un error, especialmente teniendo en cuenta su política de ‘Acción diferida’”, sentencio el diario.

Este programa aprobado por Obama hace un año permite a algunos inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños una suspensión de dos años de la deportación.

Los permisos de trabajo siempre y cuando no tengan antecedentes penales y sean menores de 31 anos.

La administración señaló que cuando se adoptó la política de que los inmigrantes que fueron traídos aquí como menores de edad son estadunidenses en todos los sentidos y en el papel y no deben ser deportados.

García, de 36 años, es demasiado viejo para el programa de acción diferida, pero además solicitó en 1994 una tarjeta de residencia.

El gobierno aprobó su solicitud, pero él sigue en el limbo debido a la enorme acumulación de solicitudes que han dado lugar a retrasos prolongados para los mexicanos que buscan una.

Si la Corte Suprema de California rechaza la petición de García, esperamos que la Legislatura sea la que rectifique el problema, recomendó el Times.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/