29.6 C
Houston
Tuesday, July 15, 2025
Home Blog Page 469

La Máquina regresó a los entrenamientos de cara al A2013

0

Cruz Azul, Subcampeón del futbol mexicano, reportó este lunes al trabajo para iniciar su Pretemporada con miras al arranque del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX y ya se presentaron dos de sus refuerzos.

El Presidente del cuadro celeste, Guillermo Álvarez Cuevas estuvo en La Noria, para darle la bienvenida al grupo de jugadores que reportaron este día, así como a los nuevos refuerzos, el delantero Jerónimo Amione y el volante por derecha Sergio Nápoles.

Aunque ambos jugadores ya trabajan con el resto del equipo y este martes acudirán a los exámenes médicos correspondientes, están en la incertidumbre toda vez que aún no estampan su firma en el contrato con el club y solamente hay un arreglo de palabra.

Amione explicó que “Billy” Álvarez, solamente les dio la bienvenida y que el único contacto que ha tenido con el técnico Guillermo Vázquez, fue durante el Régimen de Transferencias que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, al firmar la papeleta de traspaso.

“Todavía no firmo contrato, esperemos que sea esta semana, pero lo importante para mí es que ya estoy aquí”, manifestó.

Nápoles se encuentra en la misma situación que su compañero, que también proviene del cuadro atlantista y lo único que dan como un hecho es que este martes acudirán a los respectivos exámenes médicos, en un hospital al sur de la ciudad.

“Todavía no he firmado, hay que esperar esta semana, mientras hay que estar concentrados en la Pretemporada, hacer buenos partidos amistosos y estar listos para el comienzo del Apertura 2013”, señaló.

La otra parte del equipo reportará este martes a los exámenes médicos, mientras se espera la incorporación de los Seleccionados Gerardo Torrado, Jesús Corona, Gerardo Flores y los foráneos Teófilo Gutiérrez, Luis Amaranto Perea y el refuerzo Joao Rojas.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Alternativa en el marco, fórmula del ‘Tuca’

0

Tigres se decidió por reforzar la portería de cara al Apertura 2013, y Sergio García, ex arquero de Gallos Blancos, amenaza con quitarle la titularidad en la Liga a Enrique Palos.

Y es que a lo largo de la carrera de Ricardo Ferretti como técnico, le ha dado oportunidades de jugar como titulares a dos guardametas en una misma campaña, aunque en la mayoría por lesión, suspensión o llamado al Tri del elemento estelar, pero en otras simplemente ha sido por alternar a sus guardianes: Cirilo Saucedo y Enrique Palos, Óscar Dautt con Rogelio Rodríguez y Dautt con Sedano, todo esto con Tigres.

Si bien se prevé que García será titular en la Copa MX, esto podría cambiar y ser alternado en la Liga con Palos, quien se quedó como indiscutible desde el Apertura 2011 tras la salida de Cirilo Saucedo.

Los antecedentes hablan que cuando Ferretti decide variar de portero en una campaña, va a Liguilla dentro de los primeros lugares, aunque en la Fase Final no consigue el objetivo.

El ejemplo más reciente de porteros alternados por “Tuca” ocurrió en el Clausura 2011 cuando concluyeron en primer lugar luego de que Saucedo se recuperara de una cirugía, Ferretti optó por alternar a sus guardametas.

Cirilo participó en la Fecha 15, 17 y en la Vuelta de Cuartos de Final y Enrique Palos, quien había estado continúo de la fecha 5 a la 14, trabajó en la 16 y durante la Ida de Cuartos.

No decidirse por un solo titular en la portería no le resultó a Ferretti en la Liguilla de ese torneo, pues aunque Saucedo sólo permitió una diana del rebaño en la Vuelta, el equipo no se pudo recuperar de los tres goles que aceptó Palos en Guadalajara.

Sin embargo, no todo ha sido malo cuando “Tuca” alterna a sus porteros, pues así lo ha realizado, en al menos una decena de torneos y en la mayoría le ha dado para llegar a las Liguillas.

Con Tigres, en su primera etapa como timonel, tuvo en el Invierno 2000 a Carlos Guerrero y Danilo Aceval, éste último era el estelar pero “Tuca” se vio en la necesidad de usar al regiomontano en siete partidos; pero Rogelio Rodríguez fue quien terminó desplazando al paraguayo en el Verano 2001, participó en 18 encuentros por dos de Aceval.

“El Rorro” no garantizó ser único en el puesto, en el Invierno 2001, Ferretti lo alternó con Óscar Dautt; Rodríguez jugó ocho partidos (J2, J4, J9, J11, J13, J15, J17 y J19) y aceptó tres goles, mientras que su rival en la portería jugó 10 del rol regular (J1, J3, J5-J8, J10, J12, J14, J16 y J18) permitiendo ocho tantos, esto los llevó al Superliderato.

Pese a que fue más goleado Dautt, Ferretti optó por él para jugarse toda la Liguilla hasta la Final, la cual perdieron con Pachuca.

Para el Verano 2002, Rodríguez apenas tuvo tres participaciones, Dautt acaparó la titularidad, hasta que en el Clausura 2003 Gustavo Sedano fue estelar en 11 encuentros (J1 a J8, J12, J14 y J15) por 12 de Óscar (J9 a J11, J13 y J16 en delante), aunque fue de nuevo éste último quien jugó la Liguilla, en la cual Tigres fue eliminado por Monterrey con el inolvidable 4-1 en El Volcán, donde este portero cometió un error infantil que costó una de las dianas.

Con Pumas, en el Apertura 2006 y Clausura 2007, la titularidad fue dividida entre Sergio Bernal y Rogelio Rodríguez, pero no porque Tuca quisiera alternar, sino que Rogelio tuvo que entrar al quite por lesiones del arquero estelar. En los siguientes torneos, del Apertura 2007 al Bicentenario 2010, Bernal fue indiscutible en el once, Odín Patiño y Alejandro Palacios no pudieron desplazarlo.

En su paso por Toluca echó mano de Armando Navarrete y César Lozano, pero en muy pocas ocasiones, “Tuca” estaba casado con Hernán Cristante como su arquero indiscutible; en Morelia fue algo similar, su guardameta estrella fue Moisés Muñoz, dándole escasa oportunidad a Miguel Ángel Fraga y Miguel de Jesús Fuentes.

Con Chivas, Martín Zúñiga era su mejor cancerbero, pero en todo el año 1998 tuvo necesidad de utilizar los servicios en 16 juegos del canterano tapatío, Gustavo Sedano; sin embargo, era claro que el titular lo era “El Pulpo” tamaulipeco.

Más atrás en el tiempo, en torneos largos, Ferretti con Pumas tuvo de titulares a Bernal y Jorge Campos, elementos que marcaron historia como guardametas.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Autoridades federales realizan redada en negocios lavado de coches en Arizona

0

Las autoridades de Inmigración de EEUU realizaron hoy una redada en 13 locales de una cadena de lavados de coches en Arizona, como parte una investigación sobre fraude e infracciones financieras, informó la Oficina de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE).

La portavoz de ICE en Phoenix, Amber Cargile, dijo a los periodistas que la redada contra 13 locales de la cadena Danny’s Family Car Wash y tres oficinas de HR Betty, una empresa asociada, “forma parte de una investigación en curso sobre presuntas actividades de fraude migratorio, usurpación de identidad e infracciones financieras”.

Cargile explicó que los agentes de ICE han modificado su estrategia en el combate contra la inmigración ilegal, centrando sus investigaciones en empresas que contratan indebidamente a trabajadores indocumentados.

La portavoz no divulgó la cifra de los detenidos pero indicó que estos serán interrogados en busca de información que pueda agilizar la investigación en curso.

Se prevé que los detenidos tengan su primera comparecencia en un tribunal el lunes próximo.

Aunque ICE no precisó el número de arrestados en los distintos negocios, Tanya Unzueta, una activista de un grupo pro-inmigrante de Phoenix aseguró a Efe que la cifra podría superar el centenar de inmigrantes indocumentados.

“Algunos testigos nos han dicho que en cinco de los sitios las autoridades de ICE arrestaron a entre 20 y 30 trabajadores, y que en algunos incluso arrestaron a clientes o personas que pasaban por los negocios”, dijo a Efe Unzueta, miembro de la Red Nacional para la Organización de Jornaleros (NDLON, por su sigla en inglés).

“Nosotros vamos a convocar una rueda de prensa el lunes próximo para exigir explicaciones de esta redada, y nos pondremos en contacto con grupos defensores de los derechos civiles. Nos presentaremos con familiares de los detenidos y otros activistas frente a la oficina de ICE en Phoenix para exigir más información y que se ponga en libertad a los detenidos”, dijo Unzueta.

La empresa en cuestión, que opera desde hace 25 años, realiza actos de recaudación de fondos para diversas causas sociales, y en uno de los más recientes recabó 57.000 dólares para los departamentos de policía de varias ciudades de Arizona.

La redada se realizó dos días después del primer aniversario de un programa migratorio que ha suspendido la deportación de poco más de medio millón de estudiantes indocumentados que entraron al país cuando eran menores de edad y que cumplen con una serie de requisitos.

La Administración Obama, criticada por la cifra récord de más 1,5 millón de deportaciones desde 2009, ha insistido en que centra sus recursos en la expulsión de criminales peligrosos que suponen una amenaza para la seguridad pública y nacional.

La reforma migratoria, una asignatura pendiente en el Congreso, es una de las máximas prioridades del presidente Barack Obama en su segundo mandato.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

En Atlas buscan cobijar a los jóvenes

0

Contrario a otras Pretemporadas, en ésta con miras al Apertura 2013 los Zorros trabajan con un numeroso plantel, el cual está plagado de jóvenes, por ello, Lucas Ayala sabe que los hombres más experimentados de la escuadra rojinegra deben apoyarlos ante las circunstancias que tiene el futbol.

“Es importante que haya gente de experiencia, gente nueva y jóvenes, nosotros tratar de apoyar a los más jóvenes para lo que necesiten, hay que estar ahí al cien por ciento para lo que requiera el técnico, nosotros los más grandes sabemos que futbol tiene vueltas, tenemos que estar bien”, dijo.

Este lunes se cumplió el tercer día de trabajos del equipo tapatío en las playas colimenses, a sabiendas de que lo que se haga ahora será vital para tener un buen torneo.

“Ha sido una Pretemporada buena y que el profe la está haciendo de buena manera, como toda Pretemporada, dura, sabiendo que siendo consciente de que todas son así y que vamos a andar muy bien en el Campeonato”, añadió.

EL ‘PATO‘ DÍAZ BUSCA SU LUGAR

Tras estar a préstamo el torneo anterior con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en el Ascenso MX, Christian Díaz regresó a la madriguera de los Zorros para pelear por un puesto.

“Todos son compañeros nuevos, vienen a prueba, lo bueno es que el profe no conoce a todos, cada uno se tiene que mostrar al máximo, es lo que tenemos que hacer, nos hemos sentido bien, es un buen grupo.

“Después de un tiempo aquí, estar fuera, regresar siempre es bueno, quiero regresar y jugar, enfocarme más que nada en la Pretemporada, hacer un buen trabajo y demostrar que puedo jugar en este equipo”, comentó el juvenil mediocampista.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Omar Asad trabajará para hacer ganador al Atlas

0

Omar Asad tiene como gran reto hacer del Atlas un equipo ofensivo, y en estos momentos, pensar en empates será algo que no entre en su ideal, quiere que el aficionado rojinegro disfrute lo que su equipo hará sobre el terreno de juego, tal filosofía es su carta de presentación del técnico argentino en el futbol mexicano.

“La filosofía de nosotros se verá con el tiempo, la idea que la gente le quede en la memoria será con el tiempo, de entrada habrá un equipo convencido en el ataque; yo cuando digo ataque soy agresivo, lo hablo por lo que siento, no me sale defenderme, nunca me defendí ningún partido en mi vida, siempre gané, fui un ganador, gané nueve títulos, no conozco otra más que salir a ganar, me sentía ganador antes de los partidos, en cancha, quiero eso de mis equipos y transmito eso, de esa manera estaré más cerca del éxito”, manifestó el estratega sudamericano en entrevista con Medio Tiempo

Cuando recibió la llamada del Directivo Armando Morquecho, quien fue el que lo contactó, Asad no se la pensó dos veces, sobre todo porque sentía que aceptar dirigir al Atlas no sería algo nuevo en corta carrera como entrenador.

“Creo que el hecho de que sonara mi nombre en México a mí me daba tranquilidad, después lo del Atlas se dio más fino, más directo porque ya había un conocimiento del club, gente que me había hablado del club, es un poco similar a mi vida a mi historia con Vélez Sarsfield, si había un club para caer en México, era éste. Armando Morquecho me dijo para conocernos, yo jugué un poco de atrevido, compré pasaje y me vine sin tener la confirmación de nada, fue a buscar la posibilidad de que me contraten, me la jugué, charlaron conmigo y se dio después de dos reuniones”.

En la parte del diálogo que tuvo con el Presidente de los Rojinegros, Eugenio Ruiz Orozco, Omar Asad tuvo claro, que la directiva nuevamente quiere retomar el trabajo de sus fuerzas básicas, algo que el técnico sudamericano sabe manejar y conoce.

“Es lo que me enseñaron, es lo que yo tengo de esencia adentro, trabajar con materia prima y potenciarla, creo que es lo que mejor sé hacer. A nivel Fuerzas Básicas en Vélez he promocionado casi 15 o 20 jugadores de elite que la mayoría fueron vendidos en fortunas para Europa, así como jugar en una Segunda Liga en clubes medios. El secreto está en el trabajo, no tengo horarios, me gusta quedarme en el club, estar viendo cosas, detalles, no escatimar esfuerzos, si hay que hacer doble o triple turno, lo hago, me siento cómo en lo que hago, es lo mío”.

También, Asad sabe que el paquete que dejó su antecesor, Tomás Boy no es nada sencillo, llevó al equipo a la Liguilla y lo dejó entre los primeros de la Tabla General. El reto lo asume, no le da miedo, sino todo lo contrario.

“El chip cambió el torneo pasado. Atlas terminó tercero con 32 puntos, hizo una muy buena campaña, se liberó de los puestos finales que venían de un 2012 malo, se cambió ahí, lo mío sería sostener esto, potenciarlo y lograrlo, con mi gusto y mi filosofía de juego. Sé que lo puedo hacer si no, no hubiera aceptado porque sé que hay material, a mí no me sirve venir que me contrate Atlas y estar de paso, yo quiero dejar una huella”.

Omar Asad tiene claro que técnicos como Ricardo La Volpe, Rubén Omar Romano, Sergio Bueno, le imprimieron un sello al equipo rojinegro, que era el proponer y tener buen toque de balón. Su sistema será parecido y siente que lo podrán aplicar sobre el terreno de juego.

“Si hay algo que me llamó la atención y estoy copiando, es el mensaje que viene de adentro del club, no sólo los jugadores, el hincha, la gente que está cercana a nosotros, el trato bien de balón, el buen pie, la filosofía de jugar por abajo, el juego asociado, esto de ser protagonista que se había perdido en su momento, tenemos que buscar eso, ya hemos recuperado cosas que se perdieron en el pasado como orden en defensa, sumar de visitante, no la tenemos que perder. Unos técnicos lograron una cosa, otros de otra manera, en el futbol la meta es la misma, el beneficio de todos”.

La Directiva de Atlas pudo mantener el 90 por ciento del plantel, algo que fue del agrado del técnico, y consideró que con los elementos que tiene, podrá implementar su filosofía de juego, no tiene duda alguna.

“Yo creo que sí, me veo reflejado lo que pasó el semestre pasado, no hubo incorporaciones, pero también se desarmaron para hacerlo, yo tengo la ventaja de conocimiento en cancha, se conocen uno con el otro, seguramente para mejorar siempre habrá cosas, yo me baso mucho en jugadores de experiencia basta y de buen juego como Leandro Cufré, Facundo Erpen, Miguel Pinto, Lucas Ayala, Omar Bravo, Matías Vuoso, Rodrigo Millar; hay varios jugadores en los que me puedo sostener para armar el equipo, a mí no me hace falta incorporar figuras para decir que tengo un equipazo”.

-¿Quiénes han sido su fuente de inspiración?- “Cuando empecé tomé (conceptos) de Carlos Bianchi y Marcelo Bielsa, pero también con mi experiencia aprendí, a los golpes aprendí, he recibido uno que otro cachetazo o resultado adverso por ser honesto conmigo mismo y me perjudiqué en mi trabajo, creo que en el fracaso o la derrota se aprende más que en el éxito, te formas más, de esa manera crecí, hoy estoy mejor que cuando empecé”.

-¿La Directiva te habló de objetivos?- “Sí, primer el hecho de que se quedara la base del plantel para potenciar este torneo, sumar mucho, salir de abajo (de la zona del descenso), esa será la idea principal y entrar a la Liguilla”.

Entre los planes que tienen los de pantalón largo, es buscar una continuidad en el banquillo y ven en Omar Asad la opción de que sea su técnico por cuatro años.

“La idea es esa, venir con ese proyecto, el ciclo de esta Comisión (Directiva) y sostenerlo, sabemos que empezamos de ahora en este semestre y en la medida de que nos vaya muy bien se va a ir complementando todo, eso va a ir solo de la mano y encantándose mutuamente, las historias lindas se escriben de esa manera”.

Asad apenas no rebasa los 43 años de edad, en lo que lo convertirá en uno de los técnicos más jóvenes del futbol mexicano, algo que no lo ve como desventaja, ni tampoco le genera temor, sino simplemente, Asad lo toma como mera parte de una anécdota.

“También lo fui en Argentina con 38 años hasta que apareció Zubeldía con 28, en su momento fui yo. Es una anécdota, hay que ver cómo me desarrollo en el futbol con los jugadores que tengo, el plantel, la gente está esperando cosas nuevas”.

-¿Qué mensaje le deja a la afición de Atlas?- “Que sigan de la mejor manera porque tengo un amigo en común con ellos que es Pablo Lavallén, me habló muy bien de la afición de que es muy seguidora, que esté con el plantel, que apoye, que nunca piense que habrá algo negativo, siempre vamos a poner en cancha al mejor equipo, que estén convencidos de que vamos a ser un equipo ganador”.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Crece convocatoria a marcha de inmigrantes en Los Ángeles

0

Al menos 40 organizaciones de inmigrantes centroamericanos se han sumado a la convocatoria para realizar una marcha el próximo 22 de septiembre en Los Ángeles, en demanda de una reforma migratoria con camino a la ciudadanía.

Grupos como Comité Salvadoreño Piche, Beliceños Unidos, Hondureños Unidos, Unión de Guatemaltecos Emigrantes, Nicaragüenses y Viva Panamá participarán en la movilización, que exigirá al Congreso de Estados Unidos aprobar una reforma integral que beneficie a los indocumentados.

En rueda de prensa celebrada en el Edificio Federal de Los Ángeles, líderes y activistas de las organizaciones convocantes dijeron que también se han sumado hasta ahora 17 locutores de estaciones de radio en español de Oxnard y Los Ángeles.

Osvaldo Cabrera, de la Coalición Latinoamericana Internacional, advirtió que ante la resistencia de los republicanos en la Cámara de Representantes a aprobar la reforma, habrá que evaluar más acciones para presionarlos, sin descartar una posible huelga de hambre.

La Coalición Voces Unidas por una Reforma Migratoria con Ciudadanía, organizadora de la marcha, exigió asimismo un alto a las deportaciones y denunció que durante las cinco semanas de receso legislativo serán devueltos a sus países unos 44 mil inmigrantes.

Las organizaciones piden una reforma migratoria con camino a la ciudadanía para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se cree hay en Estados Unidos.

El movimiento busca repetir el 22 de septiembre la histórica marcha que también se convocó por la reforma migratoria en 2006, y que atrajo en Los Ángeles a un millón de personas.

La coalición está integrada por grupos defensores de derechos humanos de inmigrantes, religiosos, laborales, estudiantiles y sociales.

Entre las primeras convocantes a la marcha estuvieron Hermandad Mexicana Nacional, Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) y Latinos Unidos USA.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Matosas buscará cubrir ausencias en los Panzas Verdes

0

Gustavo Matosas admite que le genera una gran satisfacción la convocatoria de Luis Montes y Carlos Peña al Tri, aunque esto signifique también plantear nuevos objetivos en León, al perder a dos elementos fundamentales en el medio campo.

“Sin duda que estamos contentos por la ida de ‘Gullit’ (Carlos Peña) y ahora el reciente llamado de (Luis) Montes, y aunque para nosotros pensando en el arranque de la temporada genera un problema, la satisfacción que nos genera que dos jugadores del León estén en la Selección es enorme”.

“Así qué ahora el objetivo es suplir las dos ausencias de ellos, pensando en que pueden estar o no en los dos primeros partidos del campeonato”.

Montes y Peña se han convertido en el motor de la Fiera. Al final del torneo el propio Gustavo Matosas condicionó su continuidad en León a la permanencia de estos dos elementos, entre otros jugadores, ya que sabía de las importantes ofertas por sus cartas.

Y aunque no trabajará con ambos jugadores Esmeraldas hasta iniciado el torneo, el técnico uruguayo garantiza que no cambiará su sistema de juego.

“Es difícil que cambie el sistema, a no ser en determinadas situaciones puntuales del juego o con la condición de visitante, pero es muy difícil. Por ahora trataré de buscar a los que puedan igualar o mejorar el rendimiento de los dos (Peña y Montes), es lo que hay y no me puedo lamentar”.

“La Selección está por sobré todos los equipos, jamás me voy a negar a darle un jugador, al contrario es un orgullo para todos”, aseguró el Técnico de la Fiera.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Más solicitan asilo en frontera de EEUU con México

0

Las solicitudes de asilo en Estados Unidos a lo largo de la frontera con México han aumentado más del doble en los últimos tres años a medida que más inmigrantes buscan entrar legalmente al país alegando temores de persecución, según cifras dadas a conocer el viernes por el gobierno federal.

Las llamadas alegaciones creíbles de temor en la frontera llegaron a 14.610 a finales de junio, cuando faltan tres meses para que concluya el año fiscal, reportó el Departamento de Seguridad Nacional. Eso se compara con 6.824 durante todo el año fiscal 2011. Pero el Departamento señala que la cifra es parte de los millones de viajeros que cruzan la frontera legalmente todos los años.

Los números representan lo que se conoce como solicitudes “defensivas” en que los extranjeros llegan a puertos de entrada y solicitan asilo. Pero no incluyen las solicitudes de asilo presentadas en el mismo período por inmigrantes que ya están en el país sin autorización. El departamento, cuyas siglas en inglés son DHS, dijo que esas cifras no están disponibles.

Los números se dieron a conocer el viernes, en parte para disputar información dada a conocer inicialmente por Fox News de que una gran cantidad de ciudadanos mexicanos se han presentado recientemente en puertos de entrada en san Diego para solicitar asilo. Funcionarios del DHS dijeron que los reportes han sido exagerados y califican de “modesto” el aumento en las solicitudes de asilo en esos puertos.

Entre el 1 y el 15 de agosto, informó la entidad, un promedio de 30 personas diarias han presentado solicitudes asilo en puertos de San Diego, entre aproximadamente 170.000 viajeros que cruzan la frontera legalmente a diario.

Los críticos de los esfuerzos por reformar las leyes de inmigración han alegado que esas personas usan la alegación de temor creíble para entrar legalmente al país, citando que temen la violencia de las drogas en México. Expertos en inmigración afirman que esas preocupaciones son exageradas.

El tema cobró nueva atención el mes pasado cuando un grupo de nueve activistas de los derechos de los inmigrantes se presentaron en la frontera de Arizona con México y solicitaron asilo. Después de pasar varias semanas detenidos, fueron liberados en Estados Unidos a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración, quien tomará la decisión final sobre su solicitud.

El Departamento de Seguridad Nacional se apresuró a señalar que tales solicitudes de ciudadanos mexicanos rara vez se aprueban y que un 91% se niegan.

Aunque no está claro qué sucederá con los nueve activistas, algunos dicen que su liberación en territorio estadounidense, aunque sea temporal, crea un precedente peligroso y pudiera abrumar los puertos de entrada en la frontera con México. Todo esto ocurre mientras la casa Blanca presiona a los renuentes republicanos de la Cámara de Representantes —quienes son mayoría— a aprobar una reforma integral de las leyes de inmigración.

“Francamente, no creo que la cámara baja deba aprobar ninguna ley hasta que el gobierno muestre su disposición a enfrentar y solucionar este problema”, dijo el senador Jeff Sessions, republicano por Alabama y franco opositor a los proyectos de ley que se debaten en el Congreso.

“Esto es un amenaza directa a la administración ordenada de nuestras leyes de inmigración”, agregó Sessions, quien pronosticó que incluso la sola percepción de poder entrar con facilidad a Estados Unidos mediante la solicitud de asilo pudiera crear grandes problemas en la frontera si miles más echan mano a la misma táctica.

“La actividad en la frontera es cíclica por naturaleza. Las alegaciones de temor creíble a lo largo de la frontera con México varía por mes y por año”, dijo Peter Boogaard, portavoz del Departamento de Seguridad Interior. “La decisión sobre las alegaciones de temor creíble la dicta un estatuto de larga data, no es cosa discrecional”.

Para recibir asilo en Estados Unidos, un inmigrante debe probar que es perseguido por su raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social particular. También deben probar que el gobierno del país del que desean huir es parte de la persecución y que no puede o no está dispuesto protegerlo.

Abogados de inmigración también señalan que los requisitos para recibir asilo en Estados Unidos son en extremo estrictos.

“La mayoría de las personas que son entrevistadas por alegaciones de temor creíble, incluso si salen bien en la entrevista, no significa que las van a dar entrada”, dijo David Leopold, abogado de Ohio especializado en inmigración y ex presidente de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos. “Pueden pasar meses en un centro de detención hasta que van a la audiencia de asilo, entonces se lo niegan y lo deportan”.

Kathleen Campbell Walker, abogada de inmigración de El Paso, Texas, y también ex presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, calificó de “alarmistas” las alegaciones de una avalancha de ciudadanos mexicanos en la frontera”.

Sin embargo, agregó, Estados Unidos es una nación de inmigrantes y no debe cambiar su política de permitir la entrada de solicitantes legítimos de asilo.

“Nos preocupamos por los demás. Somos una nación humanitaria”, dijo Walker.

Por lo general, los ciudadanos mexicanos son un pequeño porcentaje de los extranjeros que solicitan asilo sobre la base de un temor creíble, mientras que los ciudadanos chinos son los que más solicitudes han presentado desde por lo menos 2008.

Las solicitudes de asilo de centroamericanos también han aumentado en años recientes, lo que funcionarios del gobierno atribuyen a informes sobre el aumento de la violencia, el narcotráfico y un alza generalizada de la delincuencia en la región.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El futbol mexicano lo mostramos hoy: ‘Maza’

0

Orgulloso porque la Selección Mexicana recuperó su nivel, Francisco Javier Rodríguez manifestó que el equipo no podrá bajar de lo que mostró esta tarde ante Brasil.

Sin embargo, aceptó que deberán “comerse” la crítica porque los buenos resultados siguen sin llegar.

“La crítica nosotros nos la tenemos que comer como sea, sabemos que hemos dejado de hacer muchas cosas en el Hexagonal como aquí en el primer partido, pero con lo que demostramos hoy tenemos que partir de ahí, el futbol de México es lo que mostramos hoy y de ahí no podemos bajar”, señaló tras la derrota ante la “verdeamarela”.

Seguro de que el mal paso en las eliminatorias no incidió en la Copa Confederaciones, donde el Tri quedó prácticamente eliminado, el “Maza” aseguró que el equipo hoy ganó en confianza.

También mencionó que la intención de los jugadores es respaldar al DT José Manuel de la Torre, de cuya continuidad ha escuchado muchos “inventos”.

“Hemos dejado de hacer cosas, somos responsables también dentro del terreno de juego, no simplemente el Profe ‘Chepo’, pero él nos tiene la confianza como también nosotros a él”, mencionó.

“He escuchado mucho (los cuestionamientos) y sabemos que por ahí muchos inventan bastantes cosas pero nosotros estamos tranquilos, tenemos un grupo muy unido dentro del vestidor y lo hemos demostrado”.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Nuevo México da menos licencias a inmigrantes

0

Mientras otros estados de la Unión Americana se preparan para otorgar el derecho a conducir a inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización legal, Nuevo México, que cuenta con una gran comunidad hispana, parece dirigirse a la dirección opuesta.

El estado ha emitido menos licencias de conducir para este grupo y el número de licencias emitidas para un inmigrante por primera vez disminuyeron 21% durante el primer semestre del año, de acuerdo con una revisión a los registros estatales realizada por The Associated Press.

La razón por el declive abrupto sigue siendo un misterio.

Funcionarios de la gobernadora republicana Susana Martínez dicen que no se ha habido una campaña reciente de la División de Vehículos Automotor y los requisitos para que los inmigrantes obtengan una licencia de conducir no han cambiado, si bien la gobernadora ha luchado infructuosamente durante tres años para eliminar esa política de licencias.

Una defensora de los derechos de los inmigrantes en situación migratoria irregular sugiere que la débil economía en el estado podría ser una causa. La economía estatal ha estado rezagándose de una mejor recuperación nacional, registrando cifras de crecimiento laboral muy inferiores a las cifras nacionales de meses recientes.

“Los trabajadores inmigrantes generalmente van a donde tienen familia y oportunidades de empleo. Claramente no hubo muchas oportunidades de empleo en Nuevo México”, dijo Marcela Díaz, directora ejecutiva de Somos Un Pueblo Unido, un grupo con sede en Santa Fe que se opone a los intentos por frenar la emisión de licencias para inmigrantes que radican en territorio estadounidense sin autorización legal.

Nuevo México es uno de 11 estados que cuentan con leyes que permiten que inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, obtengan una licencia para conducir o una tarjeta de derecho para conducir, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Sin embargo, la mayoría de esas leyes no ha entrado en vigor aún.

Martínez ha hecho de la derogación de la ley de licencias tema fundamental de su agenda en un estado en el que los hispanos representan el 47% de la población. La gobernadora argumenta que Nuevo México se ha convertido en un imán para inmigrantes en otros estados que buscan obtener una licencia señalando falsamente que son residentes del estado.

Sin embargo, quienes apoyan la ley en la legislatura controlada por demócratas aseguran que mejora la seguridad pública al lograr que los conductores inmigrantes adquieran seguros contra accidentes y sean incorporados a la base de datos del gobierno para licencias. Los defensores de la medida agregan que los inmigrantes necesitan tener autorización legal para conducir a sus lugares de trabajo, a consultas médicas y a la escuela.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/