29.7 C
Houston
Saturday, July 19, 2025
Home Blog Page 466

Obama urge al Congreso a aprobar reforma migratoria

0

El presidente estadounidense Barack Obama urgió este viernes a la Cámara de Representantes aprobar una reforma migratoria que incluya la legalización de millones de indocumentados, confiado en que el proyecto tiene los votos para su adopción.

“Les exhorto, cuando regresen, a hacer algo, que presenten un proyecto de ley que tenga una oportunidad de ser aprobado”, dijo Obama en referencia a los congresistas, que partieron por el receso de verano.

Una reforma migratoria -que sería la primera en casi tres décadas-, que ofrezca una salida de las sombras a los indocumentados, principalmente latinos, es uno de los principales objetivos del segundo periodo del presidente, quien ha insistido en sus presuntas efectos positivos para convencer al Congreso.

“Tenemos fuertes evidencias de que nuestra ventaja tecnológica y científica sería mejor si pasamos la reforma migratoria”, dijo este viernes durante una rueda de prensa, antes de marcharse también de vacaciones.

En junio, el Senado, de mayoría demócrata, aprobó un proyecto que incluye una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados, en combinación con una fortificación de la frontera con México, así como cambios en el programa de visas y mayores controles para empleadores.

Pero desde entonces el tema está estancado en la cámara baja, dominada por los republicanos, deseosos de más seguridad fronteriza pero reacios a otorgar una “amnistía” a los inmigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera.

Los grupos pro-inmigrantes presionan además para que el asunto se zanje este año, antes que las campañas por las elecciones legislativas de 2014 desvíen la agenda en el Capitolio.

Obama dijo estar “absolutamente seguro que los votos para el proyecto del Senado” están en la Cámara, aunque dio espacio a los congresistas para agregar elementos adicionales, que luego serían discutidos en una comisión de las dos cámaras, antes de que el proyecto llegue finalmente al escritorio presidencial.

“El problema son las políticas internas de los republicanos”, criticó el mandatario, enfatizando el apoyo al proyecto por parte de grupos normalmente antagónicos como sindicatos y empresarios, estudiantes o congregaciones religiosas.

El fuego de las protestas de los inmigrantes se ha atizado en las últimas semanas, con una protesta en Washington que dejó 40 detenidos, y el arresto -y posterior liberación- de nueve jóvenes indocumentados al intentar volver a entrar a Estados Unidos desde México para llamar la atención sobre la cifra récord de deportaciones durante la gestión demócrata.

A pesar de su apoyo a una reforma migratoria, Obama ha deportado cerca de 1,5 millones de personas solamente en su primer mandato.

El presidente estadounidense Barack Obama urgió este viernes a la Cámara de Representantes aprobar una reforma migratoria que incluya la legalización de millones de indocumentados, confiado en que el proyecto tiene los votos para su adopción.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Aldo de Nigris quiere el ’11’ con Chivas

0

El delantero de la Selección mexicana, y recientemente fichado por Chivas, Aldo de Nigris, está en la búsqueda de su nueva identidad con el cuadro rojiblanco.

A través de su cuenta en twitter -@DeNigris9- preguntó a la afición rojiblanca si conocía de la disponibilidad del número 11 para su dorsal, cuando se incorpore como refuerzo con el Guadalajara.

“Una pregunta a la banda de Chivas, el número 11 está disponible?”, preguntó a la grey rojiblanca, pues el “9”, número que acostumbraba usar en Rayados de Monterrey, está ocupado por el delantero Miguel Sabah.

Un aficionado le respondió que el último referente en usar ese número en los dorsales fue Ramón Morales, actual técnico de la filial en la categoría Sub-17. Al saberlo, Aldo le mandó un mensaje als exCapitán y aún ídolo de multitudes del Guadalajara.

“Ramoncito compadre me das la autorización?”, le envió a la cuenta @RamonMorales11, quien hasta el momento no había respondido a la pregunta.

El último jugador en el Rebaño que usó la 11 rojiblanca fue el zurdo Julio Nava, pero fue dado de baja de la institución en la época en que los holandeses encabezados por Johan Cruyff.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

McCain: reforma inmigratoria creará empleos

0

El senador John McCain intenta convencer a líderes empresariales de Arizona a que apoyen la reforma a las leyes de inmigración explicándoles las consecuencias positivas que tendría para la economía del estado.

McCain dijo el lunes que otorgar un camino a la ciudadanía a 11 millones de personas que carecen de autorización para vivir en el país creará empleos y pondrá fin a la amnistía “de facto” que tienen ahora.

El republicano por Arizona declaró a The Associated Press que ha solicitado ayuda a la comunidad empresarial durante el receso legislativo de verano. Dice que debe convencerse a los representantes que se oponen a la reforma de que la opinión pública apoya el cambio.

“Todos tenemos que rendir cuentas a nuestros electores”, dijo McCain. “Más de 70% de la gente de Arizona apoya un camino a la ciudadanía si (los inmigrantes) pagan los impuestos atrasados, aprenden inglés y se forman en la fila de los que han esperado legalmente, así que esperamos convencerlos sin faltarle al respeto a mis colegas en la Cámara de Representantes”.

McCain está recorriendo el estado durante las cinco semanas de receso legislativo para participar en actividades donde habla sobre la reforma a las leyes que regulan la inmigración. El lunes participó en una mesa redonda en la Cámara de Comercio e Industria de Arizona y antes habló con la AP.

McCain dijo que aprobar e implementar la reforma a la inmigración reducirá el desempleo, beneficiará significativamente los ingresos del estado y creará miles de puestos de trabajo. Indicó que es necesario que la comunidad empresarial entienda esos resultados.

El Senado aprobó una ley de reforma integral en junio, pero está empantanada en la cámara baja debido a la oposición de los republicanos. La iniciativa asigna miles de millones de dólares a la seguridad en la frontera con México, cambia los programas de visas y se centra en hacer cumplir las normas de aceptación en los centros de trabajo junto con la posibilidad de naturalización para los inmigrantes que ya viven en el país sin tener permiso para ello.

McCain fue uno de los arquitectos de la ley en el Senado. Dijo que espera que el apoyo del ex candidato a la vicepresidencia Paul Ryan, así como una posible apertura del presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, en torno al asunto, permitirán avanzar.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Se esconde el Tri a su llegada de Panamá

0

El Tri se escondió a su regreso de la Ciudad de Panamá. Los jugadores de la Selección Mexicana que empató el viernes por la noche ante el conjunto panameño dentro de la Eliminatoria Mundialista rumbo a Brasil 2014, evitaron cualquier contacto con los medios de comunicación a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A las 15:40 horas el avión procedente de Centroamérica aterrizó en el Distrito Federal y 20 minutos más tarde, a la distancia, comenzaron a salir los futbolistas para recoger su equipaje. Sin embargo, una vez superada la aduana, los jugadores regresaron y tomaron una salida alterna para evitar tanto a los medios de comunicación como a los aficionados que ahí los esperaban. Una práctica que se ha vuelto común con el Tri cuando vuelve de algún compromiso internacional.

A los lejos aparecieron Diego Reyes, Memo Ochoa, Héctor Moreno, Gerardo Flores, Raúl Jiménez, Francisco Rodríguez, entre otros, además del Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, pero ninguno pasó la puerta de cristal, dieron marcha atrás y tomaron otra vía para abandonar la Terminal 2 del AICM.

Una hora y media más temprano, el Presidente de la Federación Méxicana de Futbol, Justino Compeán, arribó a la Ciudad de México y aunque él sí tomó la salida normal, tampoco quiso hablar con la prensa, y apresuró su paso para dejar el lugar.

“Ahí vienen los jugadores, ahí vienen”, se limitó a decir el directivo.

La Selección Mexicana, que suma siete unidades en el Hexagonal Final de la CONCACAF, entrenará a puerta cerrada el domingo y será hasta el lunes cuando jugadores y el técnico, José Manuel de la Torre, hagan declaraciones, previo al enfrentamiento ante Costa Rica del próximo martes en el Estadio Azteca.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Se dice Omar Asad un enamorado de Atlas

0

“Me enamoré”. Esas fueron la palabras de Omar Asad cuando comenzó a empaparse de lo que es Atlas. Feliz porque tomó las riendas de un club que pudo conocer a la distancia hace un año cuando fue candidato a dirigir a Estudiantes, el “Turco” ve su llegada a los Zorros en un momento importante de su carrera.

“Me encuentra muy bien, positivo, enchufado, era un sueño. Recuerdo la situación del año pasado en al que estuve a punto de desembarcar acá (con Tecos), pero ya había visto el club y me enamoré, hay una situación rara como que está en el aire, Atlas buscó a Asad y Asad quería ir al Atlas y se dio todo con el tiempo.

“Lo que vi fue Colomos, había visto un partido en el Jalisco, la gente que me había traído era gente de Atlas, me habían dado un paseo y quedé fascinado porque es muy similar al Vélez (Sarsfield) en Argentina, a mi club, a mi segunda casa, en ese sentido ahí comenzó un poco la historia”, dijo.

Ya con las responsabilidad de tener a cargo un equipo que buscará mantenerse en los primeros planos, pero que a su vez también peleará por no descender otra vez, Asad se dijo capaz de llevar las riendas de los Zorros, en parte, por la escuela futbolística que trae, la cual está compaginada con las ideas de Carlos Bianchi y Marcelo Bielsa.

“Soy un técnico que siempre propone, que busca siempre doblegar al rival, tal vez uno se deja llevar por números, por estadísticas y sería un nivel medio de lo que se logró en Primera (en Argentina), me siento muy capacitado como para dirigirlo, juego con alguna ventaja de un plantel que ya vienen con un año de conocimiento y se quedan todos, tengo gente muy capaz a mi alrededor.

“Me crié en una cultura futbolística importante de la mano de Carlos Bianchi y Marcelo Bielsa en su momento, de los dos saco lo mejor, es lo que lleva a tener buen estatus o buenas referencia en Argentina”, añadió.

Este lunes, el “Turco” tuvo su primer acercamiento con el plantel que encarará la Pretemporada con miras al Apertura 2013.

“Encuentro un grupo bien, fortalecido por el torneo que hizo, muy comprometido, con los objetivos claros de qué es lo que quieren, esperemos mantener esa línea, volver a repetir el torneo pasado, si es posible mejorarlo”, finalizó.

Asad analizará con el transcurrir del tiempo si es necesario contemplar algún refuerzo del extranjero, ya que primero quiere ver el potencial del grupo con el que cuenta.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Dan la tarde libre a jugadores del Tri

0

Después de dos semanas de intensa actividad, la Selección Mexicana de futbol tuvo un ligero respiro debido a que el Cuerpo Técnico que encabeza José Manuel de la Torre decidió darle la tarde libre a los jugadores.

El conjunto nacional realizó una práctica matutina para sacar el cansancio del partido que sostuvieron el pasado viernes ante Panamá, así como el viaje que realizaron desde la nación centroamericana.

Los elementos que tienen a su familia en la capital del país tuvieron la oportunidad de convivir con sus seres queridos, al igual que los que tienen su residencia en lugares cercanos.

Los jugadores deberán reportar a la concentración en punto de las 20:00 horas, para cerrar este lunes su preparación con miras al duelo ante Costa Rica, que se celebrará el martes en el estadio Azteca a las 19:00.

La escuadra azteca se ubica en el tercer sitio de la clasificación del Hexagonal Final de la Concacaf con siete unidades y un partido más que el resto.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Inicia Tigres Pretemporada rumbo al Apertura 2013

0

Se acabaron las vacaciones para Tigres y el equipo comandado por Ricardo Ferretti regresó a la actividad desde esta mañana, ya pensando en el semestre venidero.

Las novedades en el campamento del cuadro de la UANL fueron la aparición de los refuerzos desde el inicio; Gerardo Lugo, Emilio López, Manuel De la Torre y el nuevo portero Sergio García, destacaron entre el resto del equipo.

Los ausentes fueron: Juninho, Emanuel Villa, y Damián Álvarez, quienes recibieron permiso especial para no iniciar la preparación este lunes, y arribarán unos días después.

Tras una semana de pruebas médicas y físicas, la delegación felina viajará a las playas de Cancún, Quintana Roo para realizar su etapa más fuerte de preparación.

Previo al inicio de torneo, los auriazules tienen programados partidos de preparación, primero contra Correcaminos en Ciudad Victoria, luego una gira en territorio estadounidense, aún con rivales por confirmar.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Más de 13,3 millones de inmigrantes documentados residen en Estados Unidos

0

En Estados Unidos hay más de 13,3 millones de inmigrantes documentados que residen permanentemente en el país, de los cuales 8,8 millones califican para solicitar la ciudadanía estadounidense, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional.

Los cálculos del Gobierno datan de comienzos de 2012 y se sustentan en la información obtenida durante el censo realizado dos años antes, indicó el informe.

Esa cifra no incluye a los extranjeros que se encuentran legalmente en Estados Unidos con visas como estudiantes, trabajadores temporales, o los inmigrantes indocumentados.

La mayor proporción de los inmigrantes que ahora son residentes permanentes legales de EE.UU. ingresó al país en apenas cinco años, entre 2000 y 2005 (un 31,9 %), comparado con un 19,4 % entre los años 1990 a 1999.

En 2012, el 25,1 % de los extranjeros con residencia permanente y el 30,6 % de los elegibles para obtener la ciudadanía estadounidense procedía de México, añadió el informe.

Muy de lejos le seguían los inmigrantes procedentes de China (el 4,8 % de los residentes permanentes); Filipinas (4,4 %) e India (4,1 %).

El estado con la mayor proporción de extranjeros residentes legales era California, con el 25,6 %, seguido por Nueva York, con el 12,5 %; Texas, con el 9,9 %, y Florida, con el 9,7 %.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Kerry dice EEUU seguirá dando explicaciones por espionaje, reitera apoyo a la paz en Colombia

0

Estados Unidos se comprometió el lunes a dar explicaciones a los países latinoamericanos luego de la publicación de reportes de que espió a sus aliados y críticos en la región con sus programas secretos de vigilancia, mientras que reiteró su apoyo a los procesos de paz en el mundo, incluido el de Colombia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo en su primera visita oficial a Sudamérica, que además de Colombia incluirá Brasil, que las actividades que realiza su Gobierno son parte de esfuerzos complejos para evitar pérdidas de vidas en ataques terroristas en diferentes partes del mundo.

“Vamos a seguir atendiendo las inquietudes de los demás países, lo seguimos haciendo”, declaró Kerry en una rueda de prensa en Bogotá tras un encuentro con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Colombia es un importante aliado de la Casa Blanca en América Latina, donde en la última década líderes de izquierda -muchos de ellos opositores a Washington- llegaron al poder.

El periódico brasileño O Globo informó el mes pasado que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) realizó actividades de espionaje, que consideraron a Colombia, Brasil y México como prioridades.

Las actividades de vigilancia también alcanzaron a Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador, según el diario.

Citando documentos filtrados por el fugitivo ex contratista de inteligencia Edward Snowden, O Globo dijo que los programas de la NSA fueron más allá de temas militares en la región, al involucrar lo que calificó como “secretos comerciales”, incluyendo asuntos de petróleo y energía.

Los países latinoamericanos, incluidos Colombia y Brasil, reclamaron explicaciones a Washington por las actividades de espionaje de Estados Unidos.

RESOLVER CONTROVERSIAS PACIFICAMENTE

Kerry pidió que los países apoyen los esfuerzos de Washington para resolver las controversias de una manera pacífica y garantizó a sus aliados el pleno respeto de las leyes y las normas de protección de los derechos y la privacidad.

“Hacemos un llamado a todos los países del mundo para que se sumen a nuestros esfuerzos para poder resolver las disputas, las controversias de manera pacífica, y que pongamos fin a esta violencia tan indiscriminada”, aseguró el secretario de Estado.

“Y todo lo que haremos en el futuro será con miras a poder trabajar con nuestros amigos y colaboradores y hacerlo de una manera que respete sus leyes y que al mismo tiempo que se cumplan con las normas más altas de protección de los derechos y de la privacidad”, agregó.

Brasil, próxima escala de Kerry tras visitar Colombia, es el mayor socio comercial de Estados Unidos en Sudamérica y estudia la posible compra de cazabombarderos F-18 por más de 4.000 millones de dólares, un contrato que podría complicarse por el escándalo de espionaje, según una alta fuente de ese país.

Por otra parte, Kerry prometió un fuerte apoyo de Washington a las conversaciones de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla de las FARC para poner fin a casi medio siglo de un violento conflicto interno.

“Estados Unidos está de lado del pueblo colombiano en este esfuerzo por llegar a la paz”, dijo Kerry, quien recordó que Washington apoya a Colombia desde hace años con miles de millones de dólares en la lucha contra el narcotráfico y grupos armados ilegales.

El Gobierno de Santos y las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron en noviembre una negociación de paz para poner fin a una confrontación que ha dejado más de 200.000 personas muertas y millones de desplazados.

Washington no está involucrado en la negociación que se realiza en Cuba, pero ha manifestado su apoyo al proceso.

“Estados Unidos no va a abandonar este proceso de paz, no va a detener su participación, nosotros apoyamos profundamente lo que está tratando de lograr el presidente Santos”, afirmó Kerry.

El funcionario incluso dijo que si se firma un acuerdo de paz con las FARC, que actualmente cuenta con menos de 8.000 combatientes y es considerada como una organización terrorista por Estados Unidos, Washington haría esfuerzos para ayudar a implementarlo y garantizar su éxito en el largo plazo.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Gerardo Lugo sigue sin firmar con Tigres

0

Gerardo Lugo ya realizó esta mañana las pruebas médicas y físicas con Tigres, pero el jugador aún no firma contrato con el club para ser oficialmente refuerzo felino.

Y mientras el mediocampista hoy se encontraba en Medicina del Deporte, su representante Mario Ordiales acudió al Estadio Universitario para reunirse con el Delegado Deportivo de Tigres, Miguel Ángel Garza.

Después de cuatro horas dentro de las instalaciones de la UANL, Ordiales salió y declaró a la prensa que aún no hay un acuerdo con el conjunto auriazul, pero no cree que sea motivo de alarma, puesto que confía en que se llegará a un arreglo esta misma semana.

“Es la primera plática que tenemos, pero la verdad hay muy buena disposición por los dos lados, entonces esto nunca es suficientemente rápido, pero es lo normal platicar un par de veces, dos o tres veces y tratar de llegar a un arreglo donde todos se sientan bien”, dijo.

– ¿Hay riesgo de que no firme con Tigres? – “No, no lo creo en lo absoluto… es la primera plática, pero la verdad muy bien, la relación con Miguel Ángel y con Tigres siempre ha sido muy buena, no creo que tengamos mayores inconvenientes, no es la primera vez, ya hemos arreglado con otros jugadores, lo que sí es que siendo la primera plática no podemos decir que ya esté arreglado, pero no creo que haya problema”.

Ordiales viene decidido a que se concrete la negociación, de la cual aún desconoce por cuantos años de contrato de firmará.

“Para eso vine, si me tengo que quedar tres días aquí, me quedo, de hecho no puse avión de regreso, a eso vine y es lo que tengo que hacer”, apuntó.

TORRES NILO Y HUGO AYALA, CON OPCIÓN DE UN AÑO MÁS

Ordiales, trabajó como representante de Jorge Torres Nilo y Hugo Ayala, fue él quien los negoció con Tigres en el Apertura 2010.

Ya no es promotor de estos elementos felinos, pero Ordiales informó que estos elementos terminaron contrato de tres años con el club universitario; sin embargo, Tigres puede hacer efectiva la opción que se estipuló en el acuerdo inicial, de extender el fichaje por un año más sin ningún problema.

“Lo firmé por tres años con opción a cuatro (a Torres), igual que a Hugo”, comentó Ordiales antes de retirarse hoy del Estadio Universitario.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com