33.3 C
Houston
Sunday, July 20, 2025
Home Blog Page 465

Propuesta por De Nigris resultó interesante para Rayados

0

La sorpresa de ver a Aldo de Nigris emigrar de Rayados a Chivas en el draft del futbol mexicano, fue debido a que la propuesta que el Rebaño Sagrado realizó tanto al club albiazul como al jugador, fue interesante y conveniente, según explicó Luis Miguel Salvador, Presidente Deportivo de La Pandilla.

“Fue una situación que se presentó al final de la tarde, Chivas estaba interesado, era una propuesta interesante, se platicó con Aldo y él estaba de acuerdo, quería asumir ese reto, entonces fue algo para todas las partes muy bueno y se concretó la operación”, comentó.

Salvador aseguró que no tenían prevista la salida de Aldo del plantel a pesar de que conocían el interés por De Nigris por parte de varios clubes, pero al momento de llegar la propuesta del Guadalajara, se comunicaron con el delantero y él se mostró con deseos de asumir el reto de ir a las Chivas.

“La verdad que no lo teníamos previsto, no estaba contemplado, nos habían dicho que otros equipos podían estar interesados y cuando surgió Chivas nos comunicamos con Aldo y le dijimos que estaba la posibilidad, nos dijo que era interesante y que le gustaría y se hizo el movimiento”, mencionó el directivo.

El Presidente de los Rayados dijo quedar tranquilo con los delanteros que quedan en el club, pues quedan cubiertos con “Chupete” Suazo, César Delgado, el juvenil Luis Guillermo Madrigal, además de que arribará Dorlan Pabón, quien ha causado una gran expectación tras su paso con el Betis de España.

“Está Suazo, Dorlan Pabón que llega de Colombia, está el ‘Chelito’, está Madrigal, entonces en ese sentido tenemos gente”, aseguró Salvador, “estamos tranquilos porque nos llevamos a Lucas Silva y a Efraín Juárez (en el draft)”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Joao Rojas llega a Cruz Azul

0

La dirigencia de Cruz Azul se movió sobre el cierre del Draft 2013, y logró el fichaje del delantero ecuatoriano Joao Rojas, quien llega al cuadro celeste en compra definitiva.

La Máquina ya había cerrado las contrataciones de Jerónimo Amione y Sergio Nápoles, pero aún le quedaba la opción del ecuatoriano Rojas y realizó una negociación satisfactoria con Morelia para alcanzar el acuerdo.

Joao Rojas fue parte fundamental en el esquema de Monarcas para alcanzar la Liguilla en el torneo anterior, y su habilidad lo ha colocado como uno de los futbolistas extranjeros más atractivos del futbol nacional.

De acuerdo a información recabada al interior del club michoacano, fue el propio Rojas quien pidió salir del club ante la oferta de Cruz Azul, y ya no le quedó más remedio que dejarlo ir. Eso sí, también se aclaró que hubo ofertas por Jefferson Montero, Héctor Mancilla, Aldo Leao Ramírez y Federico Vilar, pero no quisieron negociar a esos futbolistas.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

El ‘Chuletita’ Orozco se va a Santos Laguna

0

Los Santos se comportaron como unos verdaderos Guerreros en la mesa de negociaciones del Draft y se adelantaron a Tigres, para ganarles en la carrera para llevarse al delantero Javier Orozco, quien a partir del próximo Apertura 2013 jugará en el equipo de la Comarca Lagunera.

Hasta la noche de este martes los más interesados por llevarse a Orozco eran los felinos de San Nicolás de los Garza, sin embargo, la Máquina los alcanzó en la carrera y les ganó el pase del atacante a quien adquirieron de manera definitiva, pues ya deseaba cambiar de club después de casi siete años de vestir la playera celeste.

Ahora la encomienda del “Chuletita” será el marcar goles para los dirigidos por Caixinha, quien después de dejar ir a Hérculez Gómez a Tijuana, encontraron en Orozco a un buen hombre de ataque para la ofensiva de los coahuilenses, quienes desean superar en el segundo semestre del año, lo realizado en el Clausura 2012.

Orozco le dijo adiós a Cruz Azul luego de haber disputado un total de 163 partidos entre Liga y Liguilla, mismos en los que anotó 57 goles, aunque tuvo rachas de sequía, pero a la vez demostró que cuando está certero, es letal frente al arco rival.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Ordenan en EUA audiencia de fianza a inmigrantes detenidos seis meses

0

Un juez federal emitió hoy una orden que exigirá en forma permanente al gobierno estadunidense garantizar audiencias de fianza automática cuando los inmigrantes detenidos cumplan seis meses en esta situación.

El juez federal de Los Ángeles, Terry Hatter, resolvió que esas audiencias de fianza automática podrán determinar si los inmigrantes indocumentados deben continuar en un centro de detención.

La resolución del juez del Distrito Central de California sigue a la decisión de la novena corte federal de circuito que emitió una medida cautelar dictada por Hatter a finales del año pasado.

En el fallo de hoy, el juez consideró que todos los inmigrantes detenidos, con los casos pendientes de deportación, tienen derecho a una audiencia de fianza a los seis meses.

De igual forma, plantea que dichas audiencias incluyan protecciones procesales aumentadas para asegurar que sean justas.

“Los inmigrantes detenidos no tendrán que languidecer durante períodos prolongados de tiempo preguntándose si van a vivir sus vidas en un centro de detención”, dijo Michael Kaufman, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles del Sur de California.

“Ahora tendrán la oportunidad de presentar su caso y tener una oportunidad justa de ser liberado bajo fianza”, argumentó.

Se trata de una demanda de acción de clase de Rodríguez y Robbins, a nombre de cientos de inmigrantes que el gobierno ha encarcelado durante más de seis meses en el área de Los Ángeles mientras se resuelven sus casos de deportación.

La demanda busca el derecho procesal más básico para los inmigrantes detenidos – un derecho a una audiencia en la que se puede argumentar a favor de la liberación bajo fianza.

El caso había estado pendiente desde 2008 y se mantuvo en litigio extensivamente, incluso en dos apelaciones diferentes del circuito noveno.

La decisión es una victoria “contra la práctica inhumana del gobierno federal de poner a los inmigrantes en detención prolongada sin el debido proceso básico de una audiencia de fianza”, dijo Michael Tan, del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.

“Mientras el Congreso continúa debatiendo la reforma migratoria, esta decisión es un importante recordatorio de que una reforma significativa debe incluir arreglar nuestro sistema de detención de inmigración”, apuntó.

Este es un sistema que pierde dinero, arruina vidas, y viola nuestros valores constitucionales”, resumió Tan.

La decisión garantiza que los inmigrantes reciban “las protecciones básicas del debido proceso antes de que el gobierno les somete a la detención por largos períodos de tiempo”, dijo Jayashri Srikantiah, de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Stanford Law School.

“El tribunal de distrito reconoció los importantes derechos que están en juego en este caso, así como el peso evidente de la ley, en la concesión de una orden judicial permanente a favor de toda la clase”, añadió Sean Commons, socio de Sidley Austin LLP.

Los demandantes incluyen la ACLU del Sur de California, Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del colegio de abogados de Stanford Inmigrantes de ACLU Nacional, Clínica de Derechos, y la firma de abogados Sidley Austin LLP.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Chivas pagó 6 mdd por Aldo de Nigris

0

La Directiva del Guadalajara tuvo que hacer un desembolso importante para poder conseguir el fichaje más caro de un futbolista mexicano, en lo que va de este receso futbolístico de verano.

Chivas abrió la chequera. Para poder llevarse a Aldo de Nigris a las filas rojiblancas, la Directiva desembolsará en total, la cantidad de 6 millones de dólares por el jugador.

Esta cantidad implica únicamente el costo del pase del jugador con Rayados de Monterrey, además del porcentaje correspondiente a la operación de compra-venta del jugador y que se tiene que reportar ante la Liga MX, al haber pasado por el régimen de transferencias.

Las negociaciones entre la dirigencia regiomontana y la encabezada por Dennis Te Kloese, fueron finiquitadas en cuestión de un par de horas. De Nigris fue el mexicano por el cual se pagó más dinero en el régimen de transferencias que concluyó este jueves.

Aunque Chivas tiene la ventana abierta para fichar a otro futbolista en el conocido “draft de seleccionados”, la realidad es que es difícil que Chivas vuelva a abrir la cartera y apueste por otro refuerzo, aunque no se descarte otra incorporación, la cual puede venir de la filial norteamericana, tratándose de Giovani Casillas, fue enviado por la Directiva comandada por Marcelo Michel al hermano angelino.

DUVIER RIASCOS FUE EL MÁS CARO DEL DRAFT

En otra “compra de pánico” del draft, el delantero colombiano Duvier Riascos fue el futbolista más costoso en el régimen de transferencias.

Se estima que la Directiva de Pachuca gastó una cantidad cercana a los 7 mdd por llevarse al atacante de Xolos de Tijuana.

El equipo de la frontera tuvo una oferta de Querétaro, después de concretar la venta de Luis Gabriel Rey al América. La cúpula de los Gallos Blancos se acercó con la gente de Tijuana, ofreciendo la cantidad de 5 millones de dólares, pero de inmediato fueron rechazados.

Minutos antes de que cerrara el draft, Pachuca y Xolos se arreglaron para fichar al delantero.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Inmigración no afecta a algunos republicanos

0

Los activistas de inmigración recorren este mes el país para intentar persuadir a los congresistas republicanos de que aprueben una reforma amplia. Empero, esto fue difícil de discernir en un mitin reciente del representante republicano Andy Harris, en su segundo mandato, en esta ciudad al noreste de Baltimore.

La mayoría de los asistentes eran personas mayores y de raza blanca que abuchearon a placer cuando un miembro de la audiencia pidió a Harris que respaldara una vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos.

Cuando Harris rechazó la idea, estallaron los aplausos. Dijo que carece “de base” y que “avanza lentamente” en la Cámara de Representantes.

“En resumen, abundan las leyes de inmigración en los libros”, agregó Harris. “La Cámara no tiene prisa en considerar (la reforma de) la inmigración”.

Harris, un médico de 56 años e hijo de inmigrantes procedentes de Europa oriental, representa a un distrito republicano seguro con pocos votantes hispanos, y no figura en la lista elaborada por los activistas de inmigración. Por ello no sorprende que los partidarios de la idea no acudieran en gran número al mitin.

Con todo, su posición dista mucho de ser única.

Pese a todas las gestiones de empresas y grupos sindicalistas, los activistas y otros partidarios de enmendar la ley de inmigración se afanan por ser escuchados en el receso de cinco semanas del Congreso, decenas de legisladores republicanos apenas han oído clamores al respecto.

Estos legisladores se encuentras blindados en distritos seguros a los que los activistas de inmigración no se molestan en acudir, o tienen posiciones tan duras que nadie intenta hacerles cambiar de opinión.

“Gran parte de la energía está dirigida a gente que puede ser convencida”, dijo Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, un grupo activista de inmigración. “No gastamos mucho tiempo en republicanos que claramente van a votar en contra”.

La reforma de inmigración se encuentra en un limbo en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, planteando la duda de hasta qué punto pueden tener éxito los activistas para alcanzar sus objetivos de este mes: generar suficiente impulso para convencer al Congreso que actúe cuando los legisladores regresen a Washington en septiembre.

Transcurrida una semana del receso estival de los legisladores, los activistas promueven comentarios de los pocos republicanos, entre ellos Daniel Webster, Aaron Schock y Dave Reichert, partidarios de crear una vía a la ciudadanía para quienes residen ilegalmente en el país.

No está claro si esos acontecimientos están limitados a un reducido número de legisladores, incluyendo algunos en distritos con demografía cambiante o un electorado más moderado, o son tan generalizados que obligan a los representantes republicanos a actuar sobre un amplio proyecto de ley de reforma migratoria que podría ser combinado con otro aprobado por el Senado y enviado al presidente Barack Obama.

La respuesta podría determinar la dirección del Congreso en la reforma de inmigración, y si Obama logra una de sus prioridades en su segundo mandato.

“Estos miembros republicanos son un reflejo de su electorado, así que el desafío no consiste en presionar a los miembros republicanos, el desafío consiste elaborar un argumento convincente y perentorio con el que concuerden su votantes”, dijo el analista republicano David Winston, que asesora a los representantes de ese partido.

En cuanto al resultado en la Cámara, Winston dijo que “no veo que haya quedado claro eso, y parte de este contacto de agosto con el electorado será definir su aspecto”.

Por ahora, la legislación sobre inmigración se encuentra atascada tras aprobar el Senado en junio un amplio proyecto de ley con miles de millones para la seguridad fronteriza, cambios al programa de visados y nueva atención en los controles del mercado laboral, además de un acceso a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que residen ilegalmente en el país.

Los representantes republicanos se oponen mayormente al proyecto de ley del Senado. Muchos no quieren otorgar la ciudadanía a la gente que violó las leyes de Estados Unidos para quedarse en el país. En lugar de firmar un amplio proyecto de ley, prefieren una legislación paso a paso, empezando con la seguridad fronteriza.

Empero, cualquier medida incluso en ese terreno no es esperada antes de octubre como muy pronto porque el Congreso solo dispone de nueve días hábiles en septiembre y seguramente estarán dedicados a temas fiscales. Hasta ahora, ningún comité de la Cámara ha impulsado legislación alguna que ofrezca un camino hacia la ciudadanía a quienes residen ilegalmente en el país.

Por ello los activistas saben que deben convencer este mes a varios legisladores.

De los 233 republicanos en la Cámara, 121 figuran en una lista de representantes republicanos distribuida el mes pasado por senadores que respaldan una reforma de la ley de inmigración. El presidente de la Cámara, el republicano John Boehner, prometió impulsar solamente la legislación sobre inmigración respaldada por la mayoría de los republicanos, y los activistas identificaron una mayoría potencial que la respalda.

Empero, la lista incluye casos muy difíciles. Los activistas de la Alianza para la Ciudadanía están centrados en 50 distritos en los que consideran a sus legisladores más persuasibles y afirmaron realizar sobre el terreno una activa campaña.

Agregaron que sus gestiones han logrado resultados. Mencionan el anuncio de Schock en un reciente mitin que respalda una vía hacia la ciudadanía con ciertas condiciones, y declaraciones similares de Reichert y Webster, entre otros.

Rebecca Shi, directora de organización de la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, dijo que Schock fue cabildeado por empresas de su distrito, así como donantes, líderes religiosos y otros antes de formular su declaración al ser preguntado por una activista que reconoció residir ilegalmente en el país.

Según America’s Voice, los recientes anuncios elevan a más de 20 el número de representantes republicanos que han mostrado cierto respaldo a la ciudadanía.

Es una posición respaldada por la mayoría del electorado en casi todos los sondeos de opinión a nivel nacional. Empero, la realidad es diferente en muchos distritos republicanos, que con frecuencia tienen menos votantes hispanos y que se inclinan a volverlos seguros para los republicanos.

En el distrito de Harris, en el que menos del 5% de la población es hispana y que incluye a ciudades en el norte de Baltimore y la costa oriental, algunos residentes dijeron oponerse tenazmente a que quienes residen ilegalmente en el país obtengan la ciudadanía.

“Competimos con millones de inmigrantes ilegales”, dijo Ed Hunter, de 55 años, tras asistir al mitin de Harris. “La ley debería ser ejecutada. Deberían ser deportados”.

Pese a las gestiones de los activistas, con frecuencia ese es el tipo de sentimientos que escuchan los republicanos de todo el país.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Desea México una reforma migratoria con reunificación familiar

0

México desea que en la reforma migratoria estadunidense se apruebe un camino para la reunificación familiar, aunque respeta su naturaleza como un asunto interno de Estados Unidos, señaló hoy el embajador mexicano Eduardo Medina Mora.

El diplomático defendió la decisión de México de no intervenir en el debate doméstico estadunidense sobre migración y sostuvo que se sigue una estrategia que se traduzca en los mayores beneficios posibles hacia los ciudadanos mexicanos.

“La posición de México ha sido inteligente, lo importante es el resultado”, dijo en entrevista con Notimex.

El Senado estadunidense de mayoría demócrata aprobó el pasado 27 de junio el proyecto integral de Ley S744 que incluye una ruta a la ciudadanía para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, seis millones de los cuales son mexicanos.

Asimismo, contempla el reforzamiento fronterizo a un costo de 30 mil millones de dólares para la contratación de 20 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza y la finalización mil 126 kilómetros de bardas con México.

En contraste, la Cámara de Representantes de mayoría republicana adoptó un enfoque de aprobación de iniciativas parciales y su liderazgo condicionó su votación final a que disponga del apoyo de la mayoría de los conservadores.

“El gobierno mexicano ha decidido ser muy respetuoso de la naturaleza interna del debate y del proceso de toma de decisiones”, manifestó Medina Mora.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno mexicano expresa su punto de vista entre los grupos hispanos, las iglesias y las asociaciones policiales, entre otros actores sociales estadunidenses.

“No hemos dejado de hacer escuchar nuestra voz en la lógica de buscar el mejor interés de los ciudadanos mexicanos y de plantear la circunstancia actual de México y porque México no será un aportante tan significativo, como lo fue en el pasado, de migrantes”, apuntó.

En relación con la situación fronteriza, el embajador mencionó que ”es indispensable identificar los cuellos de botella en la frontera porque elevan los costos de transacción”.

“Lo que México quisiera es modernizar la infraestructura en la frontera para reducir los tiempo de espera y las cargas administrativas”, apuntó.

“Quisiéramos que los recursos adicionales para la frontera estén esencialmente dirigidos hacia aumentar la seguridad a través de aumentar la infraestructura y los sistemas en operación que permita el flujo legal de mercancías y personas”, finalizó.

Se espera que el debate de la reforma migratoria continúe en septiembre próximo con la reanudación del periodo ordinario de sesiones del Congreso tras el receso de verano.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Acompañan mexicanos práctica del Tri

0

De las incomodidades en la práctica de ayer, a los “apapachos” de esta noche.

A diferencia de la práctica del miércoles en que fueron incomodados por la afición local, la Selección Nacional disfrutó hoy de apoyo en las tribunas durante el reconocimiento de cancha del Estadio Rommel Fernández, previo al partido de este viernes ante Panamá.

Convocados por la Embajada mexicana en este país, alrededor de 100 aficionados acudieron a la práctica, no todos al final satisfechos por el poco espacio que tuvieron para acercarse a los jugadores.

Justo cuando la práctica comenzaba, los seguidores ingresaron uno a uno al inmueble, siempre y cuando sus nombres aparecieran en una lista.

Testigos de honor en la grada detrás de bancas, siguieron el entrenamiento con cámaras en mano y una gran ilusión por obtener al final autógrafos y fotografías.

Sin embargo, cuando el DT José Manuel de la Torre terminó con la sesión, los aficionados se agolparon en una de las puertas que daban acceso a la cancha, la cual debió ser cerrada para impedir que buscaran a los jugadores como en estampida.

“Sólo niños”, era la señal de los encargados de seguridad, a pesar de que varios mayores lograron pasar el filtro, algunos de ellos presumiendo su compañía. “Yo vengo con él”. “Él viene conmigo”, se escuchó en el túnel.

De cualquier modo, el Tri pudo así sentirse apoyado en una ciudad donde ayer fue incomodado, ya que su entrenamiento a puerta cerrada, en una cancha delimitada por rejas que permitían observarlo, fue seguido por cientos de seguidores locales, entre los que se encontraba la “Extrema Roja”, la barra local que coreó varias consignas pronosticando la derrota mexicana y el cese del “Chepo”.

De acuerdo al Vicepresidente de la Federación Panameña de Futbol, Ramón Cardoze, este viernes se espera la presencia de casi mil mexicanos para el partido.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Se cayó pase de Nery Castillo a Jaguares; viajó a Europa

0

El pase de Nery Castillo se cayó con Jaguares de Chiapas y la opción que le queda a Pachuca que es dueño de su pase, es buscarle acomodo en donde pueda jugar, por eso le dieron la oportunidad de viajar a Europa con la intención de que logre encontrar un club donde tenga minutos, para no perder el activo que tienen y que pueda retomar su nivel.

Así lo admitió Andrés Fassi, Vicepresidente de Pachuca, quien reveló que Castillo ya viajó a Europa para buscar acomodo.

“Hay opciones de España y también de Grecia, así que estamos en espera de eso; el jugador viajó a Europa para ver estas opciones, esperemos que la semana que viene ya tengamos alguna novedad con respecto a su nuevo club. La idea es poder prestarlo, está con muchas ganas y ha manifestado querer volver a Selección, este año será importantísimo para él y lo apoyaremos en su decisión a donde quiera ir a jugar”, comentó.

Uno de los objetivos del jugador es retomar su nivel, y hasta sueña con la Selección, por eso se le permite buscar una oportunidad en el exterior.

“Lamentablemente las cosas no funcionaron, pero seguimos siendo optimistas en que pueda tener un buen torneo e incluso en que vuelva a la Selección, que es un anhelo que tiene. Volvió sin el ritmo que tenía, era importante jugar y lo ha hecho poco”, añadió.

Sobre el fichaje de Duvier Riascos para el equipo hidalguense, explicó que se requería de un elemento con gol, y por eso se hizo esa importante apuesta.

“Necesitábamos a un jugador importante, con gol, se fue Reyna y Carreño fue sometido a una operación y estará fuera, necesitábamos gol y pensamos que con Riascos nos puede dar lo que el equipo necesita”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Gerardo Lugo piensa en anotarle a Monterrey

0

Apenas se vestirá de Tigre de cara al Apertura 2013 y el refuerzo felino, Gerardo Lugo, ya piensa en hacerle daño a Monterrey en la Edición 100 del Clásico Regiomontano, que se jugará en la Jornada 5.

Lugo permaneció el último año futbolístico con Santos Laguna, donde no tuvo regularidad ni tampoco dianas marcadas, pero con los universitarios confía en retomar el nivel que lo llevó a la Selección Mexicana y así también, volver a hacer goles, sobre todo frente a La Pandilla.

“Sería fabuloso (anotar en el Clásico), para mí sería algo muy bueno y estando dentro de la cancha voy a buscarlo”, declaró Lugo en entrevista este domingo a Medio Tiempo previo a su llegada a Monterrey.

“Es algo que me gusta hacer, me gusta anotar goles, así que voy a tratar de buscarlos siempre que esté dentro de la cancha. No sé si se llegue a dar, porque siempre es un volado hacer o no gol, simplemente aprovechar las oportunidades que se tienen y voy a tratar de buscarlos (los goles)”, reiteró.

En el Clausura 2012 ha sido el torneo con mayor cantidad de dianas convertidas, militando en esa campaña para Morelia, concretó cinco en la fase regular.

– Por la Final de Concachampions 2012-2013 perdida de Santos con Monterrey, ¿le encontrarás rápido el sabor al Clásico Regio? – “Puede ser, no sé si como sed de revancha, pero sí con ese deseo de triunfar, de conseguir cosas importantes con Tigres.

“Monterrey es un equipo complicado que también ha hecho bien las cosas, que han conseguido logros importantes en los últimos años, así que cuando nos toque el Clásico, voy a estar listo para aportar todo lo que pueda para vencerlos”, respondió.

DISPUESTO A GANARSE AL ‘TUCA’

El técnico Ricardo Ferretti es un estratega que se casa con un once titular y difícilmente hace cambios, por lo que muchos de los refuerzos que han llegado a Tigres, sólo han estado en la banca o jugando para la Sub-20.

Ante esto, Lugo está con la confianza de que podrá ganarse al “Tuca” con su desempeño y así ocupar un puesto como titular en la escuadra auriazul.

“Ojalá me tome en cuenta, me tenga paciencia en el aspecto de acoplamiento al equipo y creo que el profe es una persona muy capaz… vengo con esa intención de tener más participación, más oportunidad, yo sé que la competencia interna va a ser dura, pero me tengo mucha confianza en hacer bien las cosas, en ganarme un puesto y tener más oportunidad para retomar esto”, dijo.

Lugo debutó en el Clausura 2007 con Cruz Azul, donde poco a poco fue ganándose minutos como titular, después en el Apertura 2010 pasó a Puebla donde jugó un año como estelar; en el Apertura 2011 y Clausura 2012, participó con Morelia y fue donde mostró su mejor futbol en el cuadro inicial; en el Apertura 2012 pasó a Santos donde tuvo poca actividad.

– ¿Qué opinas del sistema de juego de ‘Tuca’?- “Ha sido efectivo, para mí no creo que sea tan defensivo, tiene jugadores muy verticales, donde él se apoya para tener esa verticalidad hacia el frente; las veces que me ha tocado enfrentar a Tigres, nunca lo sentí defensivo”.

– ¿En qué posición te sientes más cómodo? – “Puedo jugar en diferentes posiciones, eso durante mi carrera lo he podido llevar a cabo, pero donde mejor me siento es en el medio campo, en la mitad de la cancha, ya sea de contención con salida o como eje de ataque, un medio volante”.

Lugo llegará por la noche del domingo a tierra regia, para luego reportar este lunes a Tigres en el estadio Universitario. Sobre su contrato, aseguró sólo falta ultimar detalles, de los cuales no cree que surja algún problema.

“Tigres tiene una de las mejores aficionados, si no es que la mejor; estoy contento de llegar a este equipo, porque se del apoyo que le dan y me gustaría formar parte de todo esto”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com