27.3 C
Houston
Monday, July 21, 2025
Home Blog Page 464

Participa Giovani dos Santos en práctica Tricolor

0

A pesar de que llegó hoy poco después de las 09:00 horas a Houston luego de un viaje de más de diez horas desde España, Giovani dos Santos acompañó a la Selección Mexicana en su entrenamiento de esta tarde.

El volante no realizó ejercicios al parejo del grupo pero sí aprovechó para trotar alrededor de la cancha y recuperarse así del ajetreo por el traslado.

Al jugador del Mallorca le ayudó que se retrasó el entrenamiento, nuevamente a puerta cerrada, ya que originalmente estaba programado para antes del medio día.

Sin embargo, esta mañana se registraron fuertes lluvias y ráfagas de viento que provocaron que se encendieran las alarmas anti rayos en el complejo deportivo de los Texanos de la NFL, aledaño al Estadio Reliant, justo cuando el equipo estaba por inciar el entrenamiento.

Ello obligó al plantel a volver al hotel de concentración y regresar un par de horas más tarde con Giovani, quien pudo descansar durante el trayecto que hizo en avión privado, el cual fue puesto por el Mallorca después del partido de este sábado en que ganaron pero de cualquier modo descendieron a Segunda División.

La Selección Nacional terminó así su actividad en esta ciudad, donde empató el viernes pasado ante Nigeria en partido de preparación, y se prepara para viajar este lunes por la mañana hacia Jamaica en un vuelo charter.

Ahí, el equipo azteca enfrentará a los caribeños el martes en la reanudación de la eliminatoria mundialista, que estos días incluye otra vista a Jamaica y un duelo ante Costa Rica en el Estadio Azteca, todo ello el 4, 7 y 11 de junio, respectivamente, previo al viaje a Brasil para disputar la Copa Confederaciones a partir del 16, también de este mes.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Mark Zuckerberg apoya la reforma migratoria

0

El creador de la red social estadounidense Facebook, Mark Zuckerberg, apoya la reforma migratoria que abriría la puerta a la ciudadanía a unos 11 millones de inmigrantes indocumentados y cuya discusión está actualmente estancada en Washington.

El multimillonario, de 29 años de edad, habló por primera vez públicamente sobre el tema el lunes por la noche, en el lanzamiento en San Francisco del documental autobiográfico ‘Documented’ (‘Documentado’), realizado por el periodista filipino José Antonio Vargas. Vargas, ganador del premio Pulitzer y colaborador de The Washington Post, es tal vez el indocumentado más célebre del país tras “salir de las sombras” en un ensayo publicado en 2011 en The New York Times, en el que narró que llegó al país traído por su familia cuando tenía 12 años.

“Creemos que (la reforma) es muy importante para el futuro de nuestro país, y es importante que la hagamos bien”, dijo Zuckerberg. Según el diario local San Francisco Chronicle, el público estaba compuesto por influyentes políticos y ejecutivos de Silicon Valley, así como por la viuda del cofundador del gigante informático Apple Steve Jobs y numerosos trabajadores indocumentados y “dreamers”, como se conoce a los estudiantes sin papeles que fueron traídos al país cuando eran pequeños.

“No importan dónde han nacido los estudiantes. Mañana serán empresarios y serán las personas que crearán empleos en este país”, afirmó Zuckerberg. “La mitad de las compañías ‘high tech’ (de alta tecnología) más importantes del país fueron fundadas por inmigrantes”, prosiguió, citando un reciente informe que no especificó. “Éste es uno de los temas que no afecta sólo un sector de una industria, sino que toca a todo el país”, prosiguió. Zuckerberg estaba en el escenario junto a su excompañero de la Universidad de Harvard Joe Green, con quien fundó en abril un grupo de presión a favor de la reforma migratoria llamado Fwd.us.

Vargas es uno de los promotores de la proscripción del uso del vocablo “ilegal” como sustantivo para referirse a las personas sin documentos, dado que considera el término denigrante al estimar que ningún ser humano es ilegal ‘per se’. También es fundador de la organización ‘Define America’, que lucha por eliminar los estereotipos contra los inmigrantes indocumentados, y una de las principales voces de los “dreamers” (soñadores).

La reforma migratoria está en discusión en la Cámara de Representantes, ahora en receso de verano hasta el 9 de septiembre, después de que el Senado aprobara en junio un amplio proyecto de ley que contempla dar la ciudadanía a los indocumentados y reforzar la seguridad en la frontera con México.

Zuckerberg apoya la reforma migratoria que abriría la puerta a la ciudadanía a unos 11 millones de inmigrantes indocumentados y cuya discusión está actualmente estancada en Washington.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

México quiere mantener aspiraciones en Toulon

0

Con el objetivo de mantener las posibilidades matemáticas de clasificar a la Final del Torneo Esperanzas de Toulon, la Selección Mexicana Sub-20 jugará ante su similar de Portugal.

Ambos equipos del Grupo B tienen tres puntos producto de una victoria y una derrota. Ambos perdieron ante Brasil que luego de jugar tres partidos tiene 9 puntos.

Los mexicanos ya superaron a Nigeria (2-0) y cayeron ante Brasil (1-0) que lo tienen con tres unidades y requiere de una victoria para mantener sus aspiraciones de jugar la Final y defender su título.

Sólo el primer lugar del grupo tendrá derecho a jugar la Final del torneo ante el primer lugar del Grupo A, que hasta ahora encabeza Colombia.

El Tri que dirige Sergio Almaguer tendrá las bajas de los defensas Hedgardo Marín y Abel Fuentes, quienes fueron expulsados en el partido ante los brasileños.

El combinado azteca abrirá la jornada de este martes en el Estadio L- Hon en Saint Rapahel a las 10:30 horas (Hora del centro de México) y posteriormente jugarán Brasil ante Nigeria.

POSIBLES ALINEACIONES:

México: Richard Sánchez; Javier Abella, Antonio Briseño, Francisco Flores, Bernardo Hernández; Jorge Espericueta, Carlos Treviño, Armando Zamorano, Jesús Escoboza; Jesús Corona, Luis Madrigal.

Portugal: Rafael Veloso, Tiago Ferreira, Tiago Ilori, Michael, Betinho, Ricardo Esgaio, Andres Gomes, Alves, Tiago Silva, Ricardo Pereira, Tomas Dabo.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Reforma migratoria en EE.UU. no eliminará disparidades en cuidado de la salud

0

Reforma migratoria en EE.UU. no eliminará disparidades en cuidado de la salud

El estudio apunta que la legislación podría abrir a millones de indocumentados la senda a la legalización y la ciudadanía, pero no les da acceso a los beneficios de la ley de reforma sanitaria promulgada por el presidente Barack Obama en 2010.

Algunos inmigrantes, una vez que puedan obtener empleos legalmente, quizá tengan acceso a los seguros médicos privados mediante sus empleadores, añadió el informe.

El Senado aprobó la legislación en junio con 68 votos a favor y 32 en contra, pero la reforma integral del sistema de inmigración todavía debe ser debatida en la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana se opone a gran parte de la ley de la Cámara alta.

“La legislación aprobada por el Senado representa el esfuerzo bipartidista más significativo para la reforma de inmigración en muchos años”, indicó Leighton Ku, autor del informe y director del Centro para Investigación de la Política de Salud en la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington.

La legislación, añadió Ku, “modernizará el anticuado sistema de inmigración del país y permitirá que los inmigrantes no autorizados se abran paso a la ciudadanía, pero en lo que se refiere al cuidado de la salud esa legislación no ofrece grandes cambios”.

Un ejemplo, indicó el informe, es que la legislación no permitiría que muchos inmigrantes indocumentados se beneficien de los subsidios para la cobertura de gastos médicos, contenidos en la ley de 2010.

“La experiencia nos dice que, a largo plazo, la legalización de los inmigrantes no autorizados les ayudará a conseguir mejores empleos”, añadió. “A su vez esto podría ayudarles a obtener el seguro médico privado por medio de su empleador”.

El informe señaló que, dado que tantos inmigrantes continuarán sin seguro de salud, seguirán siendo una carga sobre los hospitales y clínicas públicas que les dan asistencia de emergencia.

Algo que podría aliviar la escasez de personal de cuidado de la salud en muchas partes del país es que la legislación hará más fácil que los médicos y enfermeras obtengan residencia legal en Estados Unidos si aceptan prestar servicio en áreas rurales o con un número insuficiente de clínicas.

El estudio prevé que, como resultado de la reforma aprobada en el Senado, más inmigrantes vendrán a Estados Unidos y eso creará una necesidad mayor de personal bilingüe que dé asistencia a los recién llegados.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El Tri ante Jamaica, ganar o ganar

0

Obligado a rescatar como visitante lo que no ha ganado de local, la Selección Mexicana no puede desaprovechar el encuentro de este martes en la casa del equipo que ocupa el fondo del Hexagonal.

El Tricolor visitará el Estadio Nacional de Kingston para enfrentar a Jamaica con sólo 3 unidades en la bolsa luego de 3 partidos en la eliminatoria hacia el Mundial de Brasil 2014. Con 1 punto menos, los caribeños están obligados a poner resistencia si no quieren estancarse en el fondo del grupo.

Por séptima ocasión en el año, los del “Chepo” buscarán su primer triunfo del 2013, luego de seis empates, tres de ellos en el Hexagonal y tres en amistosos.

Las malas noticias para este encuentro no sólo es la casi segura ausencia de Giovani dos Santos en la alineación titular, sino los últimos antecedentes ante el equipo de la tierra de Bob Marley.

Apenas en febrero pasado, los jamaicanos ridiculizaron a México al sacar un histórico empate sin goles en el Estadio Azteca, donde nunca antes habían sumado algo.

Peor aún, la última vez que los verdes visitaron Kingston el resultado fue una derrota tricolor, en aquel entonces, octubre del 2008, dirigido por Sven-Goran Eriksson.

El Tri llega a este duelo luego de igualar ante Jamaica, Honduras y Estados Unidos, resultados que lo tienen en el quinto lugar del Hexagonal, donde el líder es Panamá con 5 unidades, seguido por Honduras, Costa Rica y el cuadro de las barras y las estrellas con 4, por 3 de México y 2 de los caribeños.

Entre las pocas dudas que deberá tener el DT José Manuel de la Torre es la inclusión de Héctor Moreno, quien hace un par de semanas sufrió un desgarre en el muslo derecho, del que apenas se recuperó.

Jamaica también tendrá bajas importantes, ya que prescindirá de Nyron Nosworthy, Jermaine Johnson, Demar Phillips y Jermaine Taylor, todos ellos quienes estuvieron en febrero en el Azteca.

Otra novedad será el debut de Alfredo Montesso como DT, quien invirtió funciones con Theodore Whitmore, antes entrenador y quien ahora será auxiliar.

La terna arbitral para este juego será salvadoreña, con Joel Aguilar como silbante y William Torres y Juan Francisco Zumba como asistentes.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Johan Cruyff criticó a Directiva de Chivas

0

Tomando en cuenta que la estructura con la que cuenta el Rebaño se presta para tener un equipo más protagonista de lo que actualmente es, el ex asesor de Chivas, Johan Cruyff, criticó la manera en que se maneja el cuadro rojiblanco.

“En México, como sabemos hay dos temporadas en una y, en las últimas 22 temporadas, creo que han ganado una sola vez, que son 11 años; entonces no puedes hablar de una historia, sólo puedes decir que la gente que dirige el club no está dirigiendo bien, entonces da pena.

“A nosotros nos da pena por la gente de Chivas, porque tienen una base donde podrías hacer creo muchas cosas bonitas”, dijo a la cadena Fox Sports.

En el mismo tenor, el ex astro holandés también reprobó la forma en la que se toman las decisiones en el Guadalajara, tomando en cuenta que se necesita mayor conocimiento para llevar las riendas de un equipo de futbol.

“Llevar un equipo de futbol es una especialidad, el dinero no lo arregla; se necesita conocimiento. Hay cosas que había que cambiar, pero si no se quiere cambiar entonces se tiene que marchar”, añadió.

Johan Cruyff fue asesor de Chivas durante siete meses en el 2012, en donde puso como Director Técnico a John Van’t, Schip, timonel que los metió a la Liguilla del Apertura 2012. En dicho torneo quedaron eliminados por Toluca en Cuartos de Final. Asimismo, no pudieron trascender en la CONCACAF, luego de haber quedado en el camino a manos del Xelajú de Guatemala.

La relación laboral entre el club rojiblanco y la empresa de Cruyff finalizó en diciembre del 2012. A la postre, Dennis te Kloese tomó las riendas del club como Presidente Deportivo y puso a Benjamín Galindo como DT.

Por otra parte, otro de los aspectos que Cruyff no vio con buenos ojos, fue el hecho de que la Comisión de Selecciones Nacionales presionó para que Giovani no jugara el fin de semana anterior con el Mallorca, toda vez que lo esperaban para la concentración del Tri.

“Lo veo lamentable, los mexicanos casi prohibieron a Dos Santos (Giovani) jugar un partido de descenso y no descenso. Yo creo que ese tipo de gente (los Directivos de la Selección Mexicana), no deberían de estar donde están”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Atlas y Chivas se reúnen para aclarar tema Bravo

0

Antes de que arrancara el régimen de transferencias, las Directivas de Atlas y Guadalajara se reunieron en un café anexo al lobby del hotel sede, para dirimir las diferencias que existen entre las dos instituciones por el pase de Omar Bravo.

En dicha reunión, participó Rubén Pérez, apoderado del delantero que el torneo pasado jugó para los Rojinegros del Atlas y que en Chivas se convirtió en futbolista histórico con sus goles.

De hecho, el representante sostuvo charlas con Dennis Te Kloese, poco antes de las 9:00 horas, buscando acuerdos para resolver el polémico fichaje de Bravo Tordecillas.

Por parte de la dirigencia rojiblanca, estuvieron en la reunión el Presidente Dennis Te Kloese y Juan Francisco Palencia, mientras que por la causa rojinegra aparecieron el mandamás Eugenio Ruiz Orozco, junto con el comisionado de futbol, Víctor Flores Cosío. Después de la breve reunión, ingresaron al salón en donde se celebrará el draft.

La directiva de Atlas aún sigue molesta por la forma en que Chivas exhibió públicamente a los directivos rojinegros, tras el caso de José Luis Real, a quien le ofrecieron la dirección técnica de los Zorros antes que al actual técnico, Omar Asad.

FREDY HELFON SE INTEGRA A LA DIRECTIVA DE CHIVAS

El empresario tapatío Fredy Helfon se incorporó a la comitiva de dirigentes del Guadalajara, que buscará negociar en representación de Chivas, en este régimen de transferencias.

Helfon es amigo personal de Jorge Vergara, formó parte del Consejo Consultivo formado por el dueño del Guadalajara y acompañará a Dennis Te Kloese en la mesa de negociaciones rojiblanca.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Nestor Araujo es nuevo jugador de Santos

0

La directiva de Santos ya amarró a su segundo refuerzo para el próximo torneo. Se trata del defensa Néstor Araujo, quien pasó del Cruz Azul al cuadro dirigido por Pedro Caixinha.

Las directivas de Santos y el cuadro celeste alcanzaron un acuerdo para que el zaguero tapatío, quien fue medallista olímpico en Londres, se convierta en jugador de los laguneros.

Araujo era pretendido también por el cuerpo técnico del Guadalajara, pero la directiva encabezada por Alejandro Irraragorri pudo finiquitar dicho pase.

Además de ello, los laguneros se desprendieron del defensa seleccionado Cándido Ramírez, para enviarlo en trueque a Pumas, a cambio del delantero Eduardo Herrera.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Querétaro compró paquete de jugadores a Chivas

0

Querétaro informó del paquete de jugadores que le adquirieron a Chivas, y que habían estado prestados con anterioridad con el cuadro que dirige Ignacio Ambriz.

Los futbolistas Michel Vazquez, Mitchel Oviedo, Dionicio Escalante, Mario Nieblas y Sergio “Cherokee” Pérez, quien a su vez será negociado con Atlante, como parte de la negociación por Esteban Paredes.

Estos cuatro jugadores que sí entran en los planes de Ignacio Ambriz, habían estado prestados con el cuadro queretano, y ahora se hizo válida la opción de compra con la dirigencia del Guadalajara.

La gente de Gallos Blancos había señalado que estaban en la búsqueda de aproximadamente 15 jugadores para reforzarse en este draft de futbolistas.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Liberan a “dreamers” que retaron sistema migratorio de EUA

0

Los nueve jóvenes indocumentados que retaron al sistema estadunidense de inmigración al salir del país para reingresar por un puerto de entrada legal, fueron liberados tras aprobarse en forma provisional sus solicitudes de asilo, confirmaron este jueves fuentes judiciales.

El grupo de jóvenes, conocidos como “Dream9” salió en libertad la tarde del miércoles del Centro de Detención de Inmigración de Eloy, Arizona, tras 17 días de estar en custodia luego de cruzar la frontera en Nogales, Arizona, el 22 de julio pasado.

Su reingreso por un puerto de entrada legal fue planeado como una acción de protesta contra la política de deportación y significó un reto para las autoridades migratorias que fueron forzadas a concederles el estatus de asilo, al menos en forma provisional.

El grupo “Dream 9” está constituido por cuatro hombres y cinco mujeres, todos ellos jóvenes que llegaron a Estados Unidos traídos por sus padres siendo niños en forma indocumentada.

Seis de ellos habían regresado a México en los últimos dos años por diversas razones. Los otros tres cruzaron la frontera en el último mes, con el único propósito de regresar y retar al sistema de inmigración demandando su asilo.

Los nueve jóvenes califican para los beneficios que otorga el Programa de Acción Diferida del presidente Barack Obama, emitido por orden ejecutiva el año pasado.

El Programa de Acción Diferida permite a algunos jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a este país siendo niños, el poder vivir y trabajar en Estados Unidos por un período renovable de dos años.

La semana pasada, un grupo de 33 congresistas pidió en una carta al presidente Obama que dejara en libertad a los nueve jóvenes indocumentados.

La carta, firmada entre otros por los representantes demócratas Mike Honda, de California, Raúl Grijalva, de Arizona, y Rubén Hinojosa, de Texas, califica a los jóvenes “como valientes” por haber organizado esta forma de protesta.

“Estos jóvenes son víctimas de nuestra política de inmigración”, señala la carta que fue firmada por el grupo de legisladores federales.

Ellos “merecen volver a casa a Estados Unidos, donde pueden seguir trabajando para cumplir sus sueños de educación superior. Le solicitamos respetuosamente el ejercer su discreción para permitir a estos “Dreamers” volver a casa”, indicaron los representantes federales en su misiva.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/