33.4 C
Houston
Monday, July 21, 2025
Home Blog Page 463

Padece JJ Muñante cáncer de pulmón

0

Una noticia triste se conoció este miércoles a través de las redes sociales. El ex futbolista peruano, Juan José Muñante padece cáncer de pulmón por lo que su vida corre peligro. Muñante actualmente radica en la Florida, Estados Unidos y fue parte de la generación dorada del balompié peruano en la década de 1970, además del buen paso que tuvo por el futbol azteca donde fue Campeón.

Muñante comenzó su carrera en el Club Sport Boys de Perú y tras dos años pasó al Universitario de Deportes. Fue en 1973 cuando emigró a México para jugar con el Atlético Español durante dos años para ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF en 1975 y luego ser transferido a los Pumas de la UNAM, equipo en el que fue Campeón durante la campaña 1976-77 y permaneció ahí hasta 1980 cuando pasó al Tampico Madero.

Su carrera finalizó en Perú a donde regresó para jugar un año en 1983 y después retirarse con Sport Boys, el club que lo vio nacer como futbolista.

También fue Campeón en Perú con el Universitario de Deportes en 1969 y 1971. Además, formó parte de la Selección de Perú que jugó el Mundial de Argentina 1978 junto a hombres como Teófilo Cubillas, Chumpitaz, Germán Leguía y Juan Carlos Oblitas que llegó hasta los Cuartos de Final de aquel Mundial.

Tras estar presente en las Fuerzas Básicas de Pumas durante varios años, decidió irse a vivir a Estados Unidos, lugar en el que actualmente radica en compañía de su familia.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Críticos de reforma se fijan en ley de salud

0

Para muchos representantes conservadores, la decisión del presidente Barack Obama de demorar una cláusula clave de la ley de salud ha surgido como un punto álgido de debate, no contra esa ley sino contra la reforma a las leyes de inmigración.

En las semanas siguientes al anuncio de que las empresas no tendrán que ofrecer seguro médico obligatorio durante un año más aumentaron las quejas entre los republicanos de la Cámara de Representantes de que no pueden confiar en que el gobierno de Obama implemente las leyes que aprueba. Eso incluye estrictos requisitos sobre los inmigrantes, una mayor seguridad en la frontera con México y medidas reales para verificar el derecho al trabajo en los centros laborales.

Esas alegaciones se escuchan con frecuencia entre los legisladores republicanos, que en su mayoría han regresado a sus distritos para un receso veraniego de 5 semanas durante el cual se esperan manifestaciones en todo el país, tanto a favor como en contra de una reforma integral de las leyes de inmigración. Es además uno de los mayores obstáculos para que la Cámara de Representantes tome medidas después que el Senado aprobó en junio un amplio proyecto de ley para aumentar la seguridad en la frontera con México, modificar las normas sobre la inmigración legal y ofrecer un camino a la naturalización a los aproximadamente 11 millones de personas que viven sin autorización en el país.

“Todos juramos hacer cumplir las leyes del país y la Constitución, y eso no significa que podamos escoger qué ley aprobar y cuál ignorar”, dijo el representante Steve Scalise, republicano por Luisiana, quien dirige el Comité de Estudios Republicanos en la cámara baja. “Sin embargo, el presidente ha mostrado disposición a ser selectivo en cómo hace cumplir las leyes”.

Los representantes republicanos también se muestran escépticos sobre el enfoque integral tomado por el Senado en materia de inmigración, y prefieren abordar el asunto por partes. Muchos se oponen a la legalización de personas que cruzaron la frontera ilegalmente o se quedaron después que vencieron sus visas.

Para algunos, el punto clave es si una nueva ley de inmigración se puede hacer cumplir, particularmente debido al pobre historial del gobierno en hacer respetar leyes aprobadas en el pasado.

Legislaturas anteriores han contemplado la instalación de verjas en cientos de kilómetros de frontera con México y un sistema biométrico para controlar las salidas de los extranjeros del país. Pero nunca llegaron a implementarse. El ejemplo más citado es la ley de inmigración firmada en 1986 por el presidente Ronald Reagan, que otorgó la ciudadanía a unos 3 millones de personas que vivían en el país ilegalmente, que implementó las primeras exigencias de verificar el estatus de los obreros y aumentó la seguridad en la frontera. La legalización se hizo realidad, pero las demás medidas probaron ser poco efectivas.

“Ellos no confían en el gobierno. Cuando la legalización de 1986 se prometieron cosas que no se cumplieron”, dijo el representante Mario Diaz-Balart, republicano por Florida, quien apoya un proyecto de ley de reforma integral de la inmigración y pertenece a un grupo bipartidista de la Cámara de Representantes que trabaja tras bambalinas desde hace meses en el tema.

“El gobierno de Obama ha multiplicado por diez este asunto. El ejemplo más reciente es el de la ley de salud del presidente”, dijo Diaz-Balart. “Así que nuestro reto es poder demostrar que somos capaces de hacer cumplir esas normas”.

Algunos partidarios de la reforma a las leyes de inmigración desestiman el argumento de la implementación como una excusa de los representantes republicanos que buscan razones para no actuar sobre un tema políticamente explosivo que todavía algunos dicen es una amnistía para personas que han infringido la ley.

“Si esa es la lógica, que Obama no hará cumplir la ley si la aprobamos, entonces no debemos aprobar ninguna ley”, dijo el senador John McCain, republicano por Arizona y uno de los autores del proyecto de inmigración en el Senado. “De todas las razones que hemos escuchado en la oposición a la inmigración, esa es una de las que no tiene validez en lo absoluto”.

El representante Mike McCaul, presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la cámara baja, dice que ha hablado con el presidente de ese foro, John Boehner, republicano por Ohio, sobre medidas a tomar en septiembre o principios de octubre sobre un proyecto de ley de seguridad fronteriza aprobado por su panel en mayo.

Esa iniciativa, que ha hallado apoyo entre republicanos conservadores y demócratas liberales, contempla exigir al secretario de Seguridad Interior que desarrolle una estrategia para conseguir el control operativo de la frontera con México en cinco años y un plan para implementar la estrategia. También contempla que la Oficina de Fiscalización del Gobierno supervise las medidas.

El proyecto de ley no contempla nuevos gastos y contrasta con el enfoque del Senado, donde acuerdos de última hora para ganar apoyo entre los republicanos ofrecer un aumento de 46.000 millones de dólares para invertirlos en aviones no tripulados, helicópteros y otras tecnologías, así como aumentar al doble los agentes que patrullan la frontera y levantar cientos de kilómetros de reja.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Otorgan asilo en EUA a jóvenes indocumentados mexicanos

0

Estados Unidos aprobó provisionalmente las solicitudes de asilo de siete de los nueve indocumentados mexicanos que salieron del país para reingresar por un puerto de entrada legal a fin de protestar contra la política de deportación del gobierno.

La abogada Margo Cowan, quien representa al grupo de jóvenes, dijo este martes que espera saber este día o mañana miércoles la decisión que asumirá el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre los otros dos, Lizbeth Mateo y Marco Saavedra.

Los nueve se encuentran en el Centro de Detención Eloy desde el pasado 22 de julio, cuando retaron al sistema de inmigración al presentarse en uno de los cruces internacionales en Nogales, Arizona, para pedir su admisión con solicitudes de asilo y libertad condicional.

La aprobación preliminar de asilo es considerada como “inusual”, ya que en muy raras ocasiones el gobierno de Estados Unidos concede asilo a ciudadanos mexicanos.

Cowan explicó que los miembros del grupo, conocido como Dream 9, fueron entrevistados la semana pasada por funcionarios del DHS para determinar si existía un temor creíble de persecución o tortura en su país de origen a fin de referir sus casos ante un juez de inmigración para una audiencia completa.

En los casos de asilo corresponde a quien lo solicita el demostrar que es elegible para ese beneficio o de otro tipo de protección en Estados Unidos.

Un juez de inmigración tendrá la última palabra sobre si pueden permanecer permanentemente en Estados Unidos, una decisión que podría llevar años.

Mientras tanto, los siete inmigrantes podrán ser ahora puestos en libertad y ser elegible para un permiso de trabajo en el futuro, informó Cowan.

El grupo Dream 9 está constituido por cuatro hombres y cinco mujeres, todos ellos jóvenes que llegaron a Estados Unidos traídos por sus padres siendo niños en forma indocumentada.

Seis de ellos habían regresado a México en los últimos dos años por diversas razones. Los otros tres cruzaron la frontera en el último mes, con el único propósito de regresar y retar al sistema de inmigración demandando su asilo.

Los nueve jóvenes califican para los beneficios que otorga el programa de acción diferida del presidente Barack Obama, emitido por orden ejecutiva el año pasado.

El programa de acción diferida permite a algunos jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a este país siendo niños el poder vivir y trabajar en Estados Unidos por un período renovable de dos años.

La semana pasada, un grupo de 33 congresistas pidió en una carta a Obama dejar en libertad a los nueve jóvenes indocumentados.

La carta, firmada entre otros por los representantes demócratas Mike Honda, de California, Raúl Grijalva, de Arizona, y Rubén Hinojosa, de Texas, califica a los jóvenes “como valientes” por haber organizado esta forma de protesta.

“Estos jóvenes son víctimas de nuestra política de inmigración”, señala la misiva que fue firmada por el grupo de legisladores federales.

Ellos “merecen volver a casa a Estados Unidos, donde pueden seguir trabajando en el cumplimiento de sus sueños de educación superior. Le solicitamos respetuosamente el ejercer su discreción para permitir a estos dreamers volver a casa”, indican los representantes en su misiva.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Xolos perdona hazaña y terminó el sueño en la Copa Libertadores

0

Xolos tuvo el milagro de la clasificación en sus manos pero falló. Tijuana se quedó tan cerca de avanzar a Semifinales en Libertadores; el global estaba 3-3, resultado que los dejaba fuera; sin embargo, en tiempo de compensación Tijuana tuvo para ganar: penal a su favor, él cual erró Duvier Riascos, y así echar por la borda toda la ilusión fronteriza.

Antes la jugada de la pena máxima, Xolos ya había avisado de que quería lograr la epopeya, pero la fortuna les deba la espalda; Bruno Piceno al 69’, estando solo no pudo enviarla hacia adentro, ya que el meta brasileño apresurado salió, y la tapó como pudo.

En otra jugada, al minuto 80, Fernando Arce volvió a poner angustiados a todos los aficionados locales, su disparo al poste hizo vibrar el corazón tanto del aficionado local como el de los tijuanenses.

Mineiro también tuvo sus chances; sin embargo Cirilo andaba agigantado, y cuanto balón le llegaba, él firme realizaba su trabajo; al 18′ tapó un mano a mano a Tardelli, y al 89’ impidió que Luan sellara la eliminatoria.

El partido estaba suspirando su final, el graderío ya silbaba para que se diera el termino, y apareció lo impensado: Penal a favor de Xolos. Al 92′, Pablo Aguilar con gran empeño gana un balón dentro del área, y Leonardo le hace falta, situación que provocaba claramente la pena máxima, Xolos tenía todo para ser histórico.

Riascos agarró el balón, contó los once pasos, se dirigió a ella, le pegó, y la falló. Víctor estiró todo su cuerpo sobre la línea, y alcanzó a rechazar el esférico con los pies, esa imagen sellaba el adiós de la primera aventura de Xolos en Libertadores.

Desde un inicio, la búsqueda era conseguir la hazaña de ganar en Brasil ó buscar un empate de más de tres goles, resultado con los que clasifica Xolos. Antonio Mohamed, timonel de los fronterizos, planteó el juego de forma inteligente: bien parados en zona defensiva pero sin dejar de buscar el arco rival, y casi le sale.

Al minuto 15, los Perros Aztecas se volverían a animar y lograron pegarle un susto al cuadro “galo”; Javier Gandolfí remató el balón enviándolo al fondo de las redes pero el silbante chileno Patricio Polic, anuló la jugada por fuera de lugar.

Los instantes siguientes fueron para el cuadro local, quienes presionaban a tope pero sin fortuna, Diego Tardelli, Ronaldinho y Bernard eran los que más se veía en la cancha intentando pero se topaban con una muralla roja por todos lados.

Sin haberlo buscado tanto, Xolos logró el gol, su principal cometido. Al minuto 26, Duvier Riascos ponía a soñar a toda Tijuana; el colombiano mandó un derechazo fulminante tras un gran servicio de Richard Ruiz. Con ello, el dorsal 20 hincado en el tiro de esquina festejó frente a toda la torcida brasileña.

Frente a la anotación tijuanense, el local se vio ofendido, y con la imperante necesidad de responderle a su gente; al 28’, Rocha sacó tiro desviado; al 40’, Ronaldinho sin atinarle a la portería de igual forma. Oportunidades que hacían pensar que Xolos no aguantaría tanto… y así fue.

Al 41’, Ronaldinho cobró un tiro libre directo por sector derecho, un trazo certero al corazón del área, donde curiosamente nadie marcaba a Réver, defensivo brasileño, quien sin marca empujó el balón hacia la portería de Cirilo Saucedo, y puso el delirio en el Belo Horizonte.

La segunda mitad fue emocionante, a Xolos el milagro se le negó en varias ocasiones, y esta noche se despide dignamente de la Copa Libertadores; mientras que Atlético Mineiro de la mano de Ronaldinho sigue soñando con llevarse el cetro a sus vitrinas.

Ahora le tocará jugar las Semifinales contra el equipo argentino Newell’s Old Boys del “Tata” Martino, que derrotó a Boca Juniors.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Lucas Ayala encabeza lista de transferibles de Atlas

0

Este jueves los Zorros dieron a conocer su lista de transferibles, en la que aparecen un total de nueve elementos con los que buscarán intercambios o ventas para hacerse de refuerzos o recursos económicos en el próximo Draft.

La lista está encabezada por Lucas Ayala, quien fue el Sub Capitán de los Zorros apenas en el Clausura 2013. Además del volante argentino, el resto de estos jugadores son el arquero suplente, Alejandro Gallardo, Alexis Loera, Jorge Zamogilny, Luis Robles, Gregorio Torres, Alfredo Sánchez, Michael Ortega y Giancarlo Maldonado.

De estos nombres, el “Ruso” Zamogilny, Alfredo Sánchez, el colombiano Michael Ortega y el venezolano Giancarlo Maldonado, no estuvieron en el plantel que recientemente disputó el Clausura 2013.

Zamogilny estaba prestado a Irapuato del Ascenso MX, Michael Ortega en el VfL Bochum de la Segunda División de Alemania y Maldonado en el Deportivo Táchira de su país.

En el caso de Lucas Ayala y de Luis Robles, estuvieron alternando la contención durante todo el certamen anterior, y fueron elementos que vieron actividad en el cuadro que dirigía Tomás Boy.

Pese a que estos son los jugadores que aparecen como transferibles, la Directiva de los Zorros no se cierra a negociar otros jugadores, como lo es el caso de Vicente Matías Vuoso u otro elemento de peso en el plantel.

Con esto nombres, la próxima semana en el Régimen de Transferencias Atlas buscará intercambios o hacerse de recursos económicos para reforzar la plantilla que afrontará el Apertura 2013.

LISTA DE TRANSFERIBLES DE ATLAS

Alejandro Gallardo

Alexis Loera

Lucas Ayala

Jorge Zamogilny

Luis Enrique Robles

Gregorio Torres

Alfredo Sánchez

Michael Ortega

Giancarlo Maldonado
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Monterrey, el Club que más aporta jugadores a selecciones

0

Mientras la mayoría de los jugadores de la Primera División se encuentran de vacaciones disfrutando de un descanso previo a arrancar la pretemporada de playa, la actividad de unos cuantos continúa con la Selección Mexicana, en su camino rumbo a Brasil 2014.

En este rubro destaca el equipo del Monterrey, pues además de los elementos que aporta a al Tri Mayor que dirige José Manuel de la Torre, también tiene una cantidad considerable de jóvenes a los equipos representativos menores en sus diversas categorías, mientras que Pachuca, Tigres, Atlas, Chivas, América y Cruz Azul, son otros de los clubes que también poseen una gran cantidad de jugadores convocados.

De los 18 equipos del máximo circuito del futbol mexicano, los Rayados aportan constantemente a 11 jugadores a las diversas categorías de las selecciones de México, pues en este momento cuatro hombres se encuentran con el equipo absoluto que participa en amistosos y juegos de eliminatoria mundialista: Aldo de Nigris, Jesús Zavala, Hiram Mier y Severo Meza.

Otros tres jugadores participan con el conjunto Sub-20 que disputa el Torneo Esperanzas de Toulon en Francia, con Luis Guillermo Madrigal, Jesús Manuel Corona y Bernando Hernández, quienes están bajo las órdenes del técnico Sergio Almaguer; mientras que Edson Reséndez participó con el Tri Sub-17 que ganó el PreMundial de la categoría en Panamá, para defender su título en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Emiratos Árabes entre los próximos meses de octubre y noviembre.

Además de estos ocho jugadores, también Jonathan Orozco y Darvin Chávez son requeridos con frecuencia por ‘el Chepo’; en tanto que los Sub-20 Óscar García y Luis López, también han llevado el proceso de su categoría, a pesar de no haber asistido con el equipo que se encuentra en Toulon; mientras que Ricardo Cervantes, recibe constantes convocatorias al Tricolor Sub-17.

Esto sin tomar en cuenta que existen otras selecciones como las Sub-18, Sub-16 y Sub-15 a las que los albiazules aportan otros nueve juveniles y cuentan también con jugadores extranjeros convocados a sus países como José María Basanta con Argentina y Walter Ayoví a Ecuador, aunque el mediocampista dejará a la Pandilla para emigrar en el próximo draft.

Pachuca es otro de los clubes que aporta más jugadores a las distintas selecciones nacionales, pues en este momento tiene a ocho jugadores que se encuentran convocados a los equipos nacionales, con Héctor Herrera y Ángel Reyna en la Mayor, aunque este último pertenece a Monterrey y dejará a los Tuzos para ir al régimen de transferencias donde buscará nuevo equipo.

Marco Bueno se encuentra en Toulon con el representantivo Sub-20 y en la Sub-17 aportan a cinco jóvenes, siendo de los clubes base para el conjunto dirigido por Raúl Gutiérrez y que buscará defender su título en el Mundial de la categoría.

Tigres y Cruz Azul tienen a siete jugadores seleccionados en los equipos de México, la Máquina tiene a cuatro elementos en el equipo Mayor dirigido por De la Torre, mientras que los felinos dos, con Carlos Salcido y Jorge Torres Nilo, pues en este momento Hugo Ayala se recupera de una lesión y es un jugador que constantemente viste la playera verde.

En las selecciones juveniles los cementeros tienen a tres elementos y los auriazules a cuatro, todos ellos en la Sub-20 que compite en el Torneo Esperanzas: Jorge Espericueta, Uvaldo Luna, al portero Richard Sánchez que recientemente fue adquirido al FC Dallas de la MLS y también Abel Fuentes, quien se encuentra a préstamo con Chivas.

Siguen Atlas y Santos en el listado, con seis jugadores en selecciones nacionales para cada club, aunque ninguno de ellos en el Tri Mayor por el momento, ya que Oribe Peralta de los laguneros se encuentra lesionado, por lo que sus convocados son en la categorías inferiores destacando los rojinegros en la Sub-20 con cuatro futbolistas y los Guerreros tienen a tres en la Sub-17.

América, campeón del Clausura 2013 de Primera División y las Chivas, tienen cinco seleccionados cada uno, pero los del Rebaño con ningún representante en la Mayor que disputa las eliminatorias mundialistas, en cambio por lo de Coapa están Francisco Javier Rodríguez, Diego Reyes, Raúl Jiménez y Jesús Molina a las órdenes del ‘Chepo’.

Los tapatíos cuentan con sus cinco seleccionados actuales en las categorías Sub-20 con Raúl López y Hedgardo Marín, en tanto que en la Sub-17 están Raúl Gudiño, Ramón Hernández y Marco Granados.

MONTERREY

Selección Mayor: Jesús Zavala, Aldo de Nigris, Hiram Mier, Severo Meza

Sub-20 : Luis Guillermo Madrigal, Jesús Manuel Corona, Bernardo Hernández

Sub-18: Josué Garza, Carlos Guerrero, César Martínez

Sub-17: Edson Reséndez | Ricardo Cervantes

Sub-16 : Ian Arellano, Daniel Estrada, Joe Gallardo

Sub-15 : Gualberto Castro, Javier Ibarra, William Mejía

PACHUCA

Selección Mayor : Héctor Herrera, Ángel Reyna

Sub-20 : Marco Antonio Bueno

Sub-17 : Salomón Wbias, José Francisco Almanza, Luis Enrique Hernández, Fernando Ochoa, Juan Carlos Ortega

Total: 8

CRUZ AZUL

Selección Mayor : Jesús Corona, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Gerardo Flores

Sub-20 : Francisco Javier Flores, Manuel Lajud

Sub-17 : Víctor Zúñiga

Total: 7

TIGRES

Selección Mayor: Carlos Salcido, Jorge Torres Nilo, Hugo Ayala (lesionado)

Sub-20: Jorge Espericueta, Uvaldo Luna, Richard Sánchez (recién comprado) y Abel Fuentes

Total : 7

SANTOS

Sub-20 : Javier Abella, Cándido Ramírez

Sub-17 : Ulises Rivas, Omar Tovar, Manuel Tejeda

Total : 6

ATLAS

Sub-20 : Antonio Briseño, Arturo González, Alberto Gurrola, Carlos Alberto Treviño

Sub-17 : Pedro Terán, Ramsés Gómez

Total: 6

AMÉRICA

Selección Mayor : Francisco Javier Rodríguez, Diego Reyes, Raúl Jiménez, Jesús Molina

Sub-17 : Alejandro Díaz

Total: 5

CHIVAS

Sub-20 : Raúl López, Hedgardo Marín

Sub-17 : Raúl Gudiño, Ramón Hernández, Marco Granados

Total: 5

PUMAS

Sub-20 : José Carlos Van Rankin

Sub-17 : Francisco Calderón, José Carlos Robles

Total: 3
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

EEUU: bloquean visitas a centros de inmigración

0

Las autoridades de inmigración impidieron la entrada de visitantes voluntarios en tres centros de detención del sur de California en lo que un defensor de los inmigrantes ha denunciado como un intento de silenciar su blog acerca de las condiciones en el sistema de detención del país.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés) suspendió los programas de visitas de voluntarios en las instalaciones de Santa Ana, Irvine y Adelanto a finales del mes pasado.

Christina Fialho, cofundadora de Community Initiatives for Visiting Immigrants in Confinement (Iniciativas Comunitarias para Visitar a los Inmigrantes en Confinamiento), dijo el miércoles que cree que su organización sin ánimo de lucro está siendo silenciada porque ella escribió un blog acerca de las condiciones de los detenidos transgénero en la Cárcel de Santa Ana para la publicación electrónica Huffington Post.

Los funcionarios de inmigración están revisando los programas y debatirán su futuro con los líderes de los grupos de visita, dijo Lori Haley, portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, o ICE por sus siglas en inglés.

En una conversación con un funcionario de ICE, Fialho dijo que le dijeron que su blog la convirtió en un representante de los medios y ella tendría que dar aviso a la agencia si planea seguir escribiendo para el sitio web.

“Esto es realmente un asunto de la primera enmienda” (que garantiza la libertad de expresión), dijo Fialho. “Creemos que los visitantes voluntarios desempeñan un papel esencial para ayudar a las personas detenidas por inmigración, para apoyar a sus familias, y cuando vemos abusos es nuestro deber como estadounidenses hablar y tratar de rectificar la situación”.

Lo que los funcionarios de inmigración parecen ver como un problema de acceso de los medios de comunicación es visto por Fialho y la Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Sur de California como una cuestión de libertad de expresión.

La organización, conocida como ACLU por sus siglas en inglés, escribió una carta el martes denunciando la suspensión de los programas como un aparente acto de venganza después de que funcionarios del ICE leyeron el blog de Fialho y comentarios de voluntarios en sus páginas de Facebook.

Más de 130 voluntarios han sido entrenados por la red de Fialho para llegar a los inmigrantes en los tres sitios de detención del sur de California y ayudarlos a conectarse con sus familias. La red ayuda a los detenidos en 28 instalaciones en todo el país.

El 22 de julio, Fialho escribió para el blog del Huffington Post que el personal que trabaja en una unidad de custodia especializada de la Cárcel de Santa Ana para detenidos homosexuales y transexuales no ha recibido suficiente entrenamiento.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Confirman refuerzos paraguayos para Toluca

0

El Presidente de los Diablos Rojos del Toluca, Fernando Corona, confirmó la llegada de tres refuerzos para su equipo, los cuales fueron solicitados por su técnico, José Saturnino Cardozo, para la próxima campaña.

Se trata del delantero guaraní Pablo Velázquez, quien milita en Libertad de Paraguay y aún tiene su compromiso con su equipo. También confirmó la llegada del otro paraguayo para la zaga central, Paulo Da Silva.

“Sólo falta que llegue el señor (Andrés) Fassi, para que lo podamos cerrar”, expuso el dirigente de los escarlatas, pero señaló que es un hecho su llegada al club.

De igual manera aceptó la llegada del otro extranjero, Richard Ortiz, proveniente de Olimpia de Paraguay, conformando así tres foráneos para su equipo, y todos ellos de ascendencia paraguaya, a petición de Saturnino Cardozo.

Por otro lado, dijo que es difícil que llegue Ángel Reyna al club mexiquense, pues “está fuera del alcance en lo económico”, justificó el dirigente.

Agregó que se busca un delantero mexicano, entre los cuales figura el nombre de Javier “Chuletita” Orozco, como una opción para el equipo.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Exhiben jóvenes indocumentados disfuncional sistema migratorio de EUA

0

La temeraria acción de nueve jóvenes indocumentados que decidieron salir del país y reingresar sin tener documentos migratorios, ha exhibido al disfuncional sistema de inmigración y la negativa del Congreso a repararlo, publicó hoy Los Angeles Times.

Los jóvenes conocidos como “dreamers” –soñadores- son muestra de un millón 700 mil que están en el país y que fueron traídos por sus padres desde muy pequeños y que han crecido aquí.

Estos fueron arrestados el mes pasado cuando intentaban reingresar por Arizona en una acción simbólica y tras una protesta para llamar la atención de autoridades estadunidenses.

Al viajar a México y luego tratar de volver a entrar en Estados Unidos legalmente, tenían la esperanza con esta acción de presionar por la aprobación del Dream Act, que les ofrecería una vía condicionada a la ciudadanía.

Los nueve manifestantes tomaron un gran riesgo. Y tras ser detenidos en Arizona este martes funcionarios federales acordaron permitir que sus casos sean atendidos por un juez de inmigración, quien decidirá si se debe conceder asilo.

“Seguramente, deportarlos no servirá de nada. Ellos, al igual que otros de los llamados Dreamers, simplemente quieren hacer una vida en el único país que han conocido como el hogar”, indico el influyente rotativo en inglés en uno de sus editoriales del día.

La Oficina de Presupuesto del Congreso ha estimado que si al millón 700 se les permitiera participar en la economía de Estados Unidos, se traduciría en ingresos de más de dos mil millones de dólares al año.

Ese monto sería principalmente de los ingresos y los impuestos corporativos pagados por los trabajadores recién legalizados.

“De recibir o no su solicitud de asilo, esto no resolverá la situación de los demás, que se quedan en el limbo porque la Cámara de mayoría republicana ha bloqueado varias veces el Dream Act”, anotó el diario.

Esta reforma mantiene la esperanza de la ciudadanía para los inmigrantes jóvenes que se gradúan de la secundaria para ir a la universidad o el ejército.

La Cámara elevó recientemente las apuestas, al amenazar con el fin de fondos para la administración de Barack Obama que otorgue a jóvenes inmigrantes un alivio temporal de la deportación.

Ahora la Cámara de Representantes está otra vez estancada, alegando que un enfoque fragmentario a la reforma migratoria sea la mejor manera de arreglar el sistema de inmigración disfuncional.

“Al mismo tiempo cínicamente se niega a permitir que cualquier legislación sea presentada para ser votada”, criticó.

“Prevenir que estos jóvenes obtengan estatus legal no ayudará a disuadir la inmigración ilegal. Todo lo que va a hacer es castigarlos por los actos de sus padres”, advirtió el diario.

“Hay un montón de razones morales y económicas para los republicanos para que apoyen el Dream Act, si ponen brevemente el partidismo y la ideología a un lado”, finalizó.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Tri Sub-20 sigue pensando en el título en Toulon

0

La derrota ante Brasil no cambia los planes de la Selección Mexicana Sub-20, que continúa con la mira en refrendar el título en el Torneo Esperanzas de Toulon.

Marco Antonio Ruiz, Auxiliar Técnico del combinado nacional, señaló que mientras se tengan posibilidades de seguir con vida en la competencia, ellos seguirán apuntando a lo más alto y dijo que el ánimo del plantel sigue intacto por lo que no han perdido la esperanza de levantar el título como hace un año lo hizo la Sub-23.

“Por supuesto que sí porque posibilidades todavía hay, en el futbol se pueden dar cualquier tipo de combinaciones, nosotros lógicamente tenemos que hacer lo nuestro para forzar alguna situación, pensar en el partido ante Portugal y salir a ganar, esperando que se dé la combinación pero desde luego que aún tenemos la posibilidad”.

El “Chima” manifestó que el descalabro ante la “Verdeamarelha” ya quedó atrás y que el equipo ya piensa única y exclusivamente en Portugal, rival al que enfrentarán este martes 4 de junio y al que hoy derrotó el cuadro brasileño con marcador de 2-0.

“Se encuentra bien, la verdad es un equipo muy maduro, los muchachos son muy analíticos, tienen mucha autocrítica y eso ayuda para sacar conclusiones positivas y sacarle provecho a las cosas”.

Adelantó que las expulsiones que sufrieron en el último encuentro los obligarán a modificar el cuadro titular que venían usando, sin embargo confió en que los jugadores que entren al relevo lo harán de la mejor forma.

“Lógicamente por las expulsiones tenemos que hacer algunas modificaciones pero algo importante en todo el proceso que hemos tenido es que siempre tratamos de rotar, de darle oportunidad a todos, contamos con un plantel muy capaz y entre quien entre el funcionamiento no cambia mucho, entonces tratamos de seguir por esa línea, tratando de ir perfilando ya un cuadro para el inicio del Mundial”.

Para suplir las ausencias defensivas que tendrá la Selección Mexicana Sub-20 que participa en el torneo Esperanzas de Toulon, el entrenador Sergio Almaguer trabajó con una alineación alternativa.

Luego de las bajas de Hedgardo Marín y Abel Fuentes por suspensión, el combinado azteca trabajó con otros jugadores en la alineación que podría presentar a Francisco Flores, lateral de Cruz Azul.
Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com