30.1 C
Houston
Friday, July 25, 2025
Home Blog Page 458

Alustiza renueva con los Camoteros por dos años más

0

Con la finalidad de darle continuidad a la mayoría del plantel, la Directiva del Puebla informó que llegó a un acuerdo con el delantero argentino, Matías Alustiza para renovar su contrato el cual lo ligará a La Franja por los próximos dos años.

En un comunicado de prensa, el conjunto de la Angelópolis informó que además de la renovación contractual se adquirió el 50 por ciento de la carta del “Chavo”, quien ha marcado ocho tantos con la camiseta blanquiazul en dos torneos de Liga y siete en la Copa.

“El Puebla F.C, informa que el jugador, Gustavo Matías Alustiza, firmó este miércoles 15 de mayo un contrato por dos años que lo vincula a la institución y dará continuidad al trabajo desempeñado por el delantero con la escuadra camotera.

“Aunado a la firma por dos años con el Puebla, la directiva blanquiazul realizó la adquisición de 50% de la carta del jugador”.

El atacante sudamericano reconoció preocupación por no tener certeza de su futuro antes de irse de vacaciones, sin embargo ahora dijo estar tranquilo por haber llegado a un acuerdo con el Puebla.

“La verdad muy feliz, porque pudo firmar dos años con Puebla que era mi principal preocupación antes de irme a Argentina, por suerte se pudo cerrar (este jueves) hoy un contrato de dos años”, expresó.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Wall Street abre con un descenso del 0,51 % en el Dow Jones

0

Wall Street abrió hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,51 % en una jornada en la que la temporada de resultados se tomaba un respiro, aunque ese índice se encamina a encadenar su quinta semana consecutiva al alza.

Media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones restaba 79,03 puntos para colocarse en las 15.476,58 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,41 % (-6,87 puntos) hasta las 1.683,38 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,31 % (-11,27 puntos) hasta las 3.593,92 unidades.

Los inversores neoyorquinos optaban por la recogida de beneficios un día después de que el impresionante avance del 30 % que se apuntó la red social Facebook tras presentar sus resultados impulsara a la bolsa en su conjunto, aunque las ganancias fueron muy limitadas en el Dow Jones.

La firma que dirige Mark Zuckerberg retrocedía hoy el 1,34 %, puede que arrastrada por el desplome que sufría el desarrollador de videojuegos online Zynga (-17,14 %) un día después de decepcionar con sus resultados y anunciar que finalmente no lanzará en Estados Unidos juegos de apuestas con dinero real como tenía previsto.

Mucho mejor le iba este viernes a Starbucks, que subía el 6,9 % un día después de anunciar que ganó el 21 % más en los nueve primeros meses del año, al tiempo que Amazon retrocedía el 0,85 % tras desvelar que ganó 75 millones de dólares en el primer semestre, un 45 % menos.

La temporada de resultados se tomaba hoy un respiro y el fondo de alto riesgo SAC Capital volvía a centrar las miradas un día después de que las autoridades de EE.UU. presentaran una demanda penal en su contra por fraude por uso de información privilegiada, un caso que causa gran preocupación por afectar a un importante actor del mercado.

Veinticinco de los treinta componentes del Dow Jones bajaban a esta hora, liderados por Coca-Cola (-1,4 %), Bank of America (-1,11 %) y Hewlett-Packard (-1,07 %), mientras que el lado positivo lo encabezaban las operadoras Verizon (0,45 %) y AT&T (0,25 %).

En otro mercados, el petróleo de Texas bajaba a 104,91 dólares el barril, el oro ascendía a 1.330,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3281 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,569 %. EFE
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Rescatan a tres mexicanos en río Colorado en Yuma

0

Tres inmigrantes sin permiso para vivir en Estados Unidos fueron rescatados de las aguas cuando intentaron cruzar a nado el río Colorado en Arizona para dirigirse a su natal México.

Agentes de la Patrulla Fronteriza de la Unidad de Lanchas de la Estación de Yuma dijeron que acudieron el jueves al lugar para asistir a esas personas.

Los agentes habían seguido pisadas cerca del río y vieron que cinco personas intentaban cruzar a nado en dirección al oeste, hacia México.

La tripulación de una lancha enviada a la zona vio que dos personas alcanzaron la orilla del río en el lado mexicano.

Los agentes dijeron que al parecer tres de los hombres tenían problemas para mantenerse a flote.

Ambos fueron subidos a la lancha y quedaron arrestados.

Los agentes peinaron la maleza cerca del río en busca de otras personas y afirmaron que habían encontrado 129 kilogramos (285 libras) de marihuana valuada en más de 140.000 dólares.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Reporte: hijos de inmigrantes hispanos están peor

0

Los hijos de inmigrantes hispanos en Estados Unidos son más pobres, tienen menos probabilidades de gozar de buena salud y tienen menores niveles de inscripción en la educación preescolar que los hijos de inmigrantes asiáticos, negros o blancos, asegura un informe difundido el miércoles.

El reporte de Foundation for Child Development (Fundación para el Desarrollo del Niño) compara el bienestar de niños hispanos, blancos, negros y asiáticos con padres inmigrantes y padres nacidos en Estados Unidos.

Los niños hispanos de padres inmigrantes presentan los peores indicadores de pobreza y promedio de sueldo por vivienda cuando son comparados con otros grupos con padres inmigrantes. También sufren mayor riesgo de mortalidad infantil y niveles más bajos de familias con seguro médico.

“Están en peor situación en un gran número de indicadores”, dijo Donald Hernández, uno de los autores del informe. “Respecto a las razones económicas, creo que el factor más importante es la educación limitada de los padres en comparación con otros grupos… También hay diferencias lingüísticas. Muchos de los inmigrantes blancos hablan inglés”.

Los hijos de inmigrantes representan uno de cada cuatro niños en Estados Unidos, señala el reporte.

Un 71% de los niños hispanos con padres inmigrantes son pobres o casi pobres en Estados Unidos, comparados con un 55% de niños hispanos con padres nacidos en Estados Unidos, indica el estudio. El informe considera vivir casi en la pobreza cuando una familia de tres miembros con dos hijos gana un promedio de 36.243 dólares anuales según estándares de 2010.

Para los hijos de inmigrantes negros y asiáticos los niveles de pobreza o casi pobreza son mucho más bajos: oscilan del 29% al 34%.

En cuanto a salud, un 74% de los hijos de padres inmigrantes hispanos gozan de buena o excelente salud en comparación con el 84% de la que gozan hijos de inmigrantes negros o asiáticos, dice el estudio, titulado “Niños diversos: raza, etnicidad e inmigración en la nueva generación no mayoritaria de Estados Unidos”.

La educación es otro campo en el que los hispanos inmigrantes se quedan atrás: en 2010 tan sólo un 37% de los niños hispanos con padres inmigrantes estaban inscritos en educación preescolar mientras que el resto de grupos oscilaba entre el 50% y el 55%.

El informe destaca “las disparidades persistentes en el bienestar de los niños en base a raza y etnicidad, lengua maternal y estatus migratorio”.

El Congreso estadounidense debate una posible reforma a las leyes de inmigración del país que quizás otorgue un camino a la naturalización de 11 millones de inmigrantes sin papeles.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Interesa Lavallén a Directiva de Atlas

0

En Atlas poco a poco visualizan el proyecto que buscan armar, y en él tienen contemplado a uno de los símbolos del equipo, el argentino Pablo Hernán Lavallén.

Hace un mes, el ex jugador de los Zorros fue invitado por el club para ser embajador en el Clásico Tapatío ante Chivas. En dicha visita, la dirigencia le planteó la posibilidad de integrarse a la estructura de la institución como entrenador de una división inferior, ya sea la Sub-17 o la Sub-20.

“Sí tuve un acercamiento con la dirigencia cuando estuve allá y me comentaron de la posibilidad, pero en definitiva quedaron en hablar lógicamente después de que asuma el próximo Presidente, hasta ahora no he tenido ningún contacto, pero me han comunicado el interés de poder sumarme ahí, pero lo dejaron para más adelante”, dijo.

Debido a lo anterior, el sudamericano está a la espera de la propuesta que pudiera hacerle el club rojinegro. En caso de concretarse dicho ofrecimiento, tiene claro el sello que le gustaría imprimirle a los Zorros.

“Yo se los manifesté (a los directivos), es un club que quiero tanto, me gustaría armar un proyecto no para mí, sino para que quede para el club, que el club tenga una ideología, una filosofía de juego que en la época en la que me tocó estar ahí nos dio muchos resultados, y eso se lo comuniqué a los dirigentes y les dije que estaba abierto a cualquier propuesta que me hicieran y llegado el día y la propuesta, lo analizaríamos.

“Pero sí estoy contento de que se hayan fijado en mí para trabajar en el club, sería regresar a una ciudad donde yo me sentí muy cómodo, donde nacieron mis hijos, la verdad sería cuestión de escuchar la propuesta, no creo que hubiera problemas por lo que yo he vivido en el club y cómo me identifico”, añadió.

Por otra parte, Lavallén recordó con gusto su reciente estadía en la Perla Tapatía, en donde pudo interactuar con “La Fiel” y con todas las partes del club.

“El recibimiento fue increíble, todo jugador espera volver al lugar donde se ha sentido muy bien y sentir lo que yo sentí con el cariño de la gente, el respeto; la verdad son sensaciones muy lindas, es un club que yo amo, donde más tiempo jugué en mi carrera y donde me sentí muy cómodo”, comentó.

ESPERAN ARREGLO DEL ‘PROFE’ CRUZ

En la madriguera están a la espera que José Guadalupe Cruz defina su situación con Jaguares, hecho que ocurrirá este lunes. Al “Profe” ya se le venció su contrato con los chiapanecos, pero sostendrá una reunión con su Directiva el día de mañana, en donde definirá su futuro con dicho club.

En caso de que estratega mexicano opte por no continuar con los felinos, los Zorros platicarán a fondo con Cruz para tomarlo más en cuenta como posible sustituto de Tomás Boy.

En días anteriores, el “Profe” dejó claro que con Jaguares hay una cláusula que le da preferencia a los chiapanecos. Además de Atlas, se maneja la versión de que Atlante también lo está buscando. En días anteriores, los Rojinegros ya lo contactaron.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Anulan cortes de EUA tres leyes que violaban derechos de inmigrantes

0

Tres cortes federales de Estados Unidos anularon esta semana el mismo número de leyes y disposiciones por considerarlas anticonstitucionales y como una violación a los derechos básicos de los inmigrantes.

Una corte de apelaciones rechazó este viernes por tercera vez la ordenanza emitida por el condado de Hazleton, Pensilvania, que tenía como fin evitar que inmigrantes indocumentados pudieran rentar una vivienda o emprender cualquier relación comercial con habitantes de la comunidad.

Esa decisión se sumó a las que otras dos cortes de apelaciones tomaron esta semana en torno a leyes emitidas en los estados de Texas y Carolina del Sur, y que igualmente rechazaron disposiciones por considerarlas anticonstitucionales.

Ambas leyes apuntaban en el mismo sentido que la de Hazleton, y prohibían rentar viviendas a personas a las que definían como “inmigrantes ilegales” e imponían multas a aquellos que establecieran vínculos comerciales con inmigrantes sin permiso de trabajo.

“Las decisiones de esta semana son un poderoso recordatorio de que nuestra Constitución protege inmigrantes del acoso y de que gobiernos estatales y locales los hagan chivos expiatorios”, dijo Omar Jadwat, abogado de la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Niños mexicanos invitados especiales del Chelsea en Premier League

0

Tras días de entrenamiento en las Clínicas del Chelsea FC y de gozar par de partidos contra dos de sus equipos juveniles, los niños del “Dream the Blues” asistieron al encuentro de los azules ante el Everton FC.

El encuentro pactado a las 16:00 horas (tiempo de Londres) tuvo una gran entrada, y los pequeños jugadores de México, Ghana, Tailandia, Sudáfrica, Brasil, Nigeria y China, fueron los invitados especiales de Samsung a este encuentro, en el que la reventa iba hasta las 200 Libras (4 mil pesos).

Los niños supieron desquitar esa oportunidad de estar presentes en el partido, ya que se unieron al resto de la afición del Chelsea, quien no paró de apoyar desde minutos previos al silbatazo inicial.

El duelo en el que Chelsea buscaba su pase directo a la Fase de Grupos de la Champions League dio comienzo, y pronto el estadio fue una locura, ya que al minuto ocho cayó el gol de Juan Mata, uno de los cuatro embajadores del programa.

Sin embargo, el visitante pronto empató al 14′, pero esto no fue motivo para que el apoyo cesara; al contrario, aplausos y cánticos siguieron, esperando el gol del triunfo el cual cayó al 76′, por obra de otro de los embajadores: Fernando el “Niño” Torres.

Con el 2-1, los niños del “Dream the Blues” se fueron felices, puesto que los jugadores que habían convivido con ellos durante las clínicas, fueron los héroes del partido, los que le dieron al club el pase directo a la Fase de Grupos de la Champions League.

Además, pudieron presenciaron al final del juego, la vuelta olímpica de los futbolistas del equipo, festejando así con el trofeo en mano, el título de la Europa League conseguido esta semana ante Benfica.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

3 congresistas demócratas interceden por dreamers

0

Al menos tres congresistas demócratas intercederán ante el presidente Barack Obama por los nueve dreamers que fueron detenidos en Nogales, Arizona, dijo el miércoles el representante por California Mike Honda.

Honda dijo a través de su portavoz que encabeza el esfuerzo con el apoyo de Raúl Grijalva y Ed Pastor, demócratas por Arizona.

“El congresista (Honda) ciertamente está dirigiendo el trabajo para redactar la carta al presidente Obama sobre la situación”, dijo el portavoz Anthony Kusich en un mensaje electrónico.

Kusich no dio más detalles sobre la misiva.

Pastor, sin embargo, había dicho antes que la carta pedirá a Obama que permita el reingreso de los dreamers.

“Entiendo la razón de sus actos de desobediencia civil, y respeto el argumento que desean presentar”, dijo Pastor. “Necesitamos concentrar nuestra atención en reunirlos con sus familias y continuar la lucha por una reforma migratoria integral”, añadió.

Grijalva anunció la víspera que enviaría una carta junto con otros congresistas a Obama para que concedan una visa humanitaria a los dreamers detenidos.

Los dreamers son jóvenes que fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños por sus padres, sin que contaran con la documentación legal para hacerlo.

En una carta con fecha del martes, Margo Cowan, una de las abogadas que representa a los nueve dreamers, volvió a solicitar a Jon Gurule, director de campo de la Policía de Inmigración y Aduanas, que les otorgue una visa humanitaria.

En la copia de la carta que la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes, le entregó a The Associated Press, Cowan explica que la solicitud original para la visa fue negada cuando se presentaron el lunes en un puerto de entrada en Nogales, Sonora.

Mohammad Abdollahi, uno de los organizadores de la Alianza involucrado en el tema, corroboró nuevamente que los abogados sometieron una petición paralela de asilo político para todos los jóvenes y que piden al gobierno que los deje salir en libertad mientras evalúa sus casos.

El miércoles por la noche varias personas con velas y rezos se juntaron en la entrada del Centro de Detenciones de Eloy, en la ciudad del mismo nombre donde se encuentran detenidos los nueve dreamers para llevar a cabo una vigilia pidiendo su liberación.

Los manifestantes en la vigilia se acercaron hasta la cerca de alambre de púas del centro de detención gritando “Tráiganlos a casa”. Su objetivo era lograr que los jóvenes detenidos los escucharan. Los guardias de seguridad les pidieron que se retiraran de la propiedad privada.

“Tienen que dejarlos salir”, dijo Alma Mendoza, una activista pro-inmigrante de la organización Puente que se desplazó desde Phoenix, Arizona, para estar en la vigilia.

Mendoza aplaudió lo que hicieron los nueve jóvenes para llamar la atención sobre la necesidad de la unificación familiar.

“Es tanta la desesperación de la gente que nos arriesgamos a lo que sea para lograr un cambio”, agregó.

Los jóvenes inmigrantes fueron detenidos el lunes por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza cuando intentaban ingresar a Estados Unidos por la garita fronteriza de Nogales, Arizona, según su abogada Kat Sinclair.

La agencia de Aduanas, sin embargo, no ha comentado sobre la detención que tuvo efecto en la garita fronteriza. Tampoco ha dado detalles, alegando que no puede hablar sobre casos específicos.

La Policía de Inmigración y Aduanas, agencia que está a cargo de la deportación de personas y los centros de detención migratorios, tampoco emitió comentarios.

Todos los dreamers intentaban reingresar luego de haber salido por voluntad propia, conscientes de que vivían en Estados Unidos sin autorización legal. Tres de ellos, Lizbeth Mateo, Lulú Martínez y Marco Saavedra, salieron recientemente como activistas y organizaron a los otros para regresar a Estados Unidos.

Los otros son Adriana Paola Gil Díaz, Claudia Amaro, Ceferino Santiago, María Peniche, Luis Gustavo León y Mario Alejandro Félix García, quien se sumó de último momento.

Su pedido de reingreso es un desafío a las leyes de inmigración que también tiene la intención de protestar por la cifra récord de deportaciones registrada durante el gobierno de Obama. Además, es un pedido para que el presidente utilice sus facultades administrativas en busca de la reunificación familiar.

En un primer momento la organización detrás de este desafío, la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes, dijo que otros 30 dreamers se habían presentado a la garita de Nogales. Esta información, sin embargo, no se ha podido confirmar de manera independiente.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Águilas van a la caza de las Chivas

0

Al instalarse en la Final, el América no sólo irá tras el título del Torneo Clausura 2013, sino que saldrá a la caza de las Chivas en busca del undécimo campeonato de Liga que lo coloque a la par del cuadro tapatío como los máximos ganadores del futbol mexicano en la era profesional.

Hasta el momento, el Rebaño es el equipo que más títulos acumula en el balompié nacional con 11, siendo el más reciente el que obtuvo en el Torneo Apertura 2006, cuando derrotó al Toluca con un marcador global de 3-2, coronándose en el Estadio Nemesio Díez.

Desde aquel domingo 10 de diciembre de 2006 y hasta la fecha, el Guadalajara está en el tope de la lista de equipos con más títulos en el balompié nacional. Sin embargo, ahora el América lo acecha y tiene ante sí la oportunidad de igualarlo, y de paso desmarcarse del Toluca que también acumula 10 campeonatos.

Las Águilas vuelven a la disputa por la supremacía de la Liga luego de seis años, cuando perdieron el título en la Final del Clausura 2007 frente al Pachuca en el Estadio Hidalgo, bajo la Dirección Técnica de Luis Fernando Tena.

El técnico azulcrema, Miguel Herrera, metió al cuadro de Coapa a la Final en el tercer intento desde que tomó las riendas del equipo, pues dos torneos consecutivos se quedó en Semifinales, al ser eliminado en esa instancia por Monterrey y Toluca.

La sequía de títulos data de hace ocho años, ya que su más reciente coronación tuvo lugar en el Clausura 2005, bajo el mando de Mario Carrillo. En aquella ocasión, los emplumados se impusieron en la serie por el campeonato a los Tecos, con un global de 7-4. En aquella ocasión el cuadro azulcrema levantó el trofeo de campeón en el Estadio Azteca.

Por su parte, el Rebaño ya llegó a siete años sin título, situación que puede aprovechar el América para alcanzarlo, y esa es una motivación extra que tendrán los de Coapa al encarar la Final del Clausura 2013, cuyo rival conocerán la noche de este domingo.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Líder republicano de EE.UU. apoya reforma migratoria, pero fragmentada

0

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Bob Goodlatte, dijo que apoya una reforma migratoria que enfatice en la seguridad fronteriza, y ésta se apruebe “paso a paso” en vez de en forma integral, según una entrevista adelantada hoy a los medios.

Goodlatte concedió una charla a la cadena televisiva Telemundo, que será transmitida el próximo domingo, en momentos en que grupos proinmigrantes aumentan las presiones para que la Cámara baja apruebe una reforma similar a la que adoptó el Senado el mes pasado, si bien los republicanos han dejado en claro que harán su propia versión y más limitada.

En ese sentido, Goodlatte aseguró que su bancada apoya la legalización de la población indocumentada siempre y cuando antes se pongan en marcha medidas para reforzar la seguridad fronteriza, el verdadero cumplimiento de las leyes migratorias, sanciones para empresas que contraten a indocumentados y el registro de entradas y salidas de todo extranjero.

A su juicio, esos requisitos son necesarios para evitar “los errores de (la amnistía de) 1986” y asegurar que se cierra el grifo de futuras olas de inmigrantes indocumentados.

El representante enfatizó que los republicanos de la Cámara baja apoyan dar un “estatus legal apropiado” para los indocumentados y no “una vía especial hacia la ciudadanía” como la reforma que aprobó el Senado el pasado 27 de junio.

En todo caso, “esto dependerá completamente de la voluntad de la mayoría de la mayoría en la Cámara baja”, explicó Goodlatte, quien vaticinó que, aún si la Cámara de Representantes aceptare debatir la versión que aprobó el Senado ésta sería rechazada “por el 90% de los republicanos”.

“Tenemos que tomar una vía diferente, una estrategia de paso por paso, que es lo que estamos haciendo, pero queremos cubrir las tres principales áreas de inmigración”, señaló el congresista republicano de Virginia.

Esas tres áreas incluyen una reforma de las visas de tal forma que fomente el crecimiento económico y la creación de empleos; el cumplimiento de las leyes migratorias y, sólo después de cumplir con esos elementos, crear “un estatus legal apropiado” para los indocumentados, explicó Goodlatte.

Aunque no ofreció un cronograma para la presentación formal de un proyecto de ley para la reforma migratoria, Goodlatte señaló que su comité ha aprobado cuatro iniciativas migratorias relacionadas con el mercado laboral.

La Cámara baja piensa elaborar un proyecto de ley que responda a la situación de los estudiantes indocumentados que vinieron al país cuando eran menores, aunque será muy distinto al “Dream Act” incluido en la reforma migratoria del Senado, precisó.

Respecto a esos estudiantes, conocidos como “dreamers” o “soñadores”, el congresista se sumó a la condena de los recientes comentarios del legislador republicano por Iowa Steve King que calificó a la mayoría de esos jóvenes como narcotraficantes.

La entrevista, la primera de Goodlatte con un medio en español, fue anticipada a la prensa en vísperas de una movilización nacional a favor de la reforma migratoria, dirigida a los distritos de líderes conservadores. EFE
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/