29.9 C
Houston
Saturday, July 26, 2025
Home Blog Page 456

Leandro Cufré considera que hay favoritismo

0

El Capitán de Atlas, Leandro Cufré, no podía ocultar la eliminación a manos de Santos, pero en el fondo sentía impotencia por la actuación que tuvo en el juego el Árbitro Central, Jorge Antonio Pérez Durán, ya que el equipo rojinegro consideró que sus decisiones pesaron en el partido.

“Obviamente uno en ocasiones siente que hay favoritismo para algunos equipos que tienen mayor potencia, si así se quiere ver, pero nosotros estamos tranquilos, porque hicimos lo correcto, después, yo no creo en la mala intención de los árbitros, son seres humanos, se pueden equivocar, hoy se equivocaron, porque es evidente, pero a veces se equivocan para un lado o para el otro”, acotó el central de los Zorros.

Sobre la expectativa que tendrá el equipo para la próxima campaña, Cufré dijo que la aspiración será llegar a la Liguilla, pero ya sin preocuparse en la posición en la tabla, ya que de poco les vale por el sistema de competencia de la Liguilla.

“No critico el sistema de competencia, pero es algo irracional, que si uno termina 17 fechas en buena posición, como lo fue Tigres, que se vaya injustamente. Acá hay que sumar muchos puntos, sí estar en Liguilla, porque terminar en primero o segundo no sirve absolutamente de nada, porque Monterrey quedó sin clasificar, pero por una cuestión técnica entra a la Liguilla y le gana al líder, es algo injusto, que el noveno termine ganando al líder”, añadió Cufré.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Wall Street abre plano tras un sondeo de beneficio de McDonalds

0

Wall Street abrió plano el lunes tras unas bajas previsiones de beneficio de McDonald’s dadas a conocer después de que el índice S&P 500 cerrara en máximos históricos en la sesión anterior.

El índice industrial Dow Jones caía un 0,06 por ciento a 15.534,99 unidades, mientras que el índice Standard & Poor s 500 ganaba un 0,07 por ciento hasta 1.693,24 puntos. El Nasdaq Composite,, en tanto, subía un 0,17 por ciento a 3.593,81 unidades.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

La Máquina tiene balance negativo en Semis

0

Cruz Azul disputará su duodécima Semifinal desde que se instauraron los torneos cortos, y lo hará cargando un récord negativo, pues de las 11 series que ha disputado en esa instancia desde el Invierno 97 al Clausura 2011, la Máquina ha sido eliminado en seis ocasiones y en las cinco que pasó a la Final sólo en una se proclamó campeón de Liga.

De las 23 Liguillas (33 en total en torneos cortos), que ha protagonizado el conjunto celeste, desde el Invierno 96 al Apertura 2012, en 12 se ha quedado varado en Cuartos de Final, en seis no ha podido pasar de Semifinales y en cinco ha llegado hasta el juego por el título, ganando uno y perdiendo los últimos cuatro ante Monterrey, Toluca, Santos y Pachuca.

En la serie previa a la Final, la escuadra cementera cayó frente al Atlas en el Verano 99, Tigres en el Invierno 2000, Pumas en el Clausura 2004, América en el Clausura 2005, Pachuca en el Clausura 2007 y ante Morelia en el Clausura 20011. De los seis rivales que lo superaron Pumas, América y Pachuca lograron levantar el título esa misma campaña.

Del otro lado, las series en las que ha obtenido su boleto a la Final fueron contra Atlante en el Invierno 97 y Apertura 2008, América en el Invierno 99, San Luis en el Clausura 2008 y Monarcas Morelia en el Apertura 2009, campaña en donde perdió su última Final ante los Rayados.

Después de ganar el más reciente título de Liga en el Invierno 97, la Máquina regresó a jugar una Semifinal dos años después. En el Invierno 99 la escuadra celeste derrotó a Chivas en Cuartos, pero no pudo con los Rojinegros del Atlas que lo echaron de la competencia con un 4-2 global.

Dos años más tarde, Cruz Azul volvió a la Liguilla como el cuarto mejor equipo del torneo. En la primera ronda se encargó de los Rayos del Necaxa y luego cayó ante el líder de la competencia, Tigres, que aprovechó la mejor posición en la tabla para llegar a la Final.

En el Clausura 2004 se toparon con los Pumas en Semifinales. Los celestes habían llegado a esa instancia desde el Repechaje donde eliminaron a los Tuzos y después a Jaguares en Cuartos. Sin embargo, no pudieron con el equipo universitario que los hizo a un lado.

La revancha llegó unos años después. Esta vez los cementeros llegaron como el segundo equipo favorito de la competencia, pero no lo pudieron hacer valer ante el América, que se había clasificado a Liguilla en el tercer lugar general.

La Máquina llegó a la Fiesta Grande del Clausura 2007 en la cuarta posición de la general. Sin muchos problemas se encargó de Estudiantes en la primera ronda y en Semifinales volvió a tropezar, en esta ocasión ante el primer lugar de la clasificación, Pachuca.

La última Semifinal que pisó el Cruz Azul fue en el Clausura 2011. Terminó el torneo ubicado en la quinta posición de la tabla general y desde ahí echó al Atlante en Cuartos de Final, pero después no pudo contra el Morelia, que le dio la vuelta a un marcador de 2-0 que le había propinado la Máquina en el juego de ida. En la vuelta Monarcas le metió tres goles y fulminó las esperanzas cementeras de llegar a otra Final.

De las últimas tres campañas el conjunto de La Noria se ha clasificado a la Liguilla en dos de ellas, Apertura 2011 y Apertura 2012, sin embargo sucumbió ante Morelia y León respectivamente en los Cuartos de Final, dejando en el aire las ilusiones de su afición por llegar a otra serie decisiva por el título de Liga.

Ahora, Cruz Azul está instalado en otra Semifinal, en esta ocasión contra Santos, serie que tendrá el partido de vuelta en la casa de los celestes, que tratarán de emparejar su historial en las series de antesala a la Final.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Habrá venta libre de boletos para el Rayados-América

0

A diferencia de los Cuartos de Final de ida ante Tigres, cotejo que se celebró en el Estadio Tecnológico, y que no hubo venta libre, en esta ocasión sí habrá para la Semifinal de ida frente a las Águilas del América.

Rayados informó que todavía quedan mil 300 boletos, así que la vendimia de entradas sería solamente por el sistema Ticketmaster; recalcar que sólo se venderá un boleto por persona.

Aunque aún no se acaban los boletos para la Semifinal de ida ante el cuadro de Coapa, el lleno está asegurado, ya que las pocas entradas que quedan se espera salgan ‘volando’, y antes de mediodía se anuncie que ya no hay localidades.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

La bolsa de nueva york abre con altibajos

0

Nueva York, 22 de julio (Télam).- Wall Street comenzó la jornada con altibajos en sus principales indicadores.

El Dow Jones Industriales, retrocedía 0,10 por ciento, para ubicarse en los 15.530,15 puntos a minutos de la apertura, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.

En tanto, el Standard and Poor´s subía 0,04 por ciento hasta los 1.692,93 puntos; y el indicador del mercado tecnológico, Nasdaq, se apreciaba 0,01 por ciento, hasta los 3.588,89 puntos. (Télam)
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Toluca pone transferible a Luis Tejada

0

Luis Carlos Tejada llegó al Toluca en el Clausura 2012 y fue la sorpresa del equipo destapándose con seis goles en 10 juegos. Hoy el panameño lidera la lista de jugadores transferibles de los Diablos Rojos que presentó la Directiva en un comunicado de prensa.

Y el nombre del atacante centroamericano es el que más resalta ya que los otros seis jugadores que se encuentran en la lista no tuvieron minutos con el primer equipo en todo el Clausura 2013.

“El Deportivo Toluca da a conocer los jugadores transferibles que estarán inscritos para el Régimen de Transferencias del futbol mexicano, evento que se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de Junio de 2013 en Cancún, Quintana Roo.

“Miguel Ángel Almazán Quiroz, Juan Calderón Enríquez, Carlos Alberto Galeana Irra, Raúl Nava López, Sergio Arturo Pérez Guadarrama, Renato Josué Román Arce, Luis Carlos Tejada Hansell”.

Los jugadores no entraron en los planes del nuevo Director Técnico, José Saturnino Cardozo, quien entró en sustitución de Enrique Meza que vivió un año de contrastes.

Primero un semestre brillante donde llevó al equipo al liderato general y a una Final y después una campaña para el olvido, quedando eliminados de la Copa Libertadores en Fase de Grupos y de la Liga ubicándose en el lugar 13 de la clasificación.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Semifinalistas de largo kilometraje

0

El mito de no poder participar en dos torneos al mismo tiempo por parte de los equipos mexicanos parece ser cosa del pasado y poco a poco varios clubes del balompié nacional ponen la muestra y como ejemplo se encuentran los cuatro semifinalistas del Clausura 2013.

Tanto América, Rayados, Cruz Azul y Santos, han llevado durante el primer semestre del 2013 y en algunos casos desde el pasado 2012, la tarea de llevar a la par la Liga MX y la Copa MX como son el caso de Coapa y la Máquina, o Monterrey y los Guerreros, quienes estuvieron llevando la Concachampions a la par del torneo local.

En lo que va del año futbolístico, tomando en cuenta del Apertura 2012 a la actual Liguilla del Clausura 2013, de los cuatro equipos que se encuentran en la antesala a la Gran Final el club que más partidos ha disputado ese lapso es el América con un total de 53 encuentros, entre Liga, Liguilla y los torneos de Copa MX.

A detalle las Águilas sostuvieron 17 partidos de torneo regular y cuatro de Liguilla en el pasado certamen local, además de seis compromisos en la Copa, en donde no avanzó de la Fase de Grupo; para este 2013, los de Coapa además de las 17 jornadas regulares y los dos juegos de Liguilla hasta el momento, también tuvieron ocho cotejos en la Copa MX, donde alcanzaron la instancia de Semifinales.

Después sigue Cruz Azul, que en la temporada completa ha disputado un total de 53 partidos, uno menos que los azulcremas, ya que además de las 17 fechas de cada torneo local y de haber alcanzado los Cuartos de Final en el Apertura 2012, también ha participado en las dos ediciones de la Copa Mx, con seis juegos el año anterior y nueve en el 2013, donde se proclamó Campeón del certamen y le ayudó a levantar su nivel de juego justo en el momento indicado para pelear por el título.

Rayados ha sostenido 51 partidos entre la segunda parte del 2012 y el primer semestre del 2013, entre los partidos de Liga, Liguilla, además de tres enfrentamientos en el Mundial de Clubes 2012 en Japón donde alcanzaron el tercer lugar del certamen, para igualar la mejor participación de un equipo mexicano en la competencia internacional, además de que en la CONCACAF Concachampions 2012-2013 lograron el Tricampeonato del torneo.

Algo para destacar por parte de la Pandilla, es que tiene tres años consecutivos peleando por sobresalir tanto en la Liga Mx como en el torneo de la Concachampions, llegando a Finales del torneo local, logrando títulos y subcampeonatos, además de acudir a dos Mundiales de Clubes.

Santos Laguna ha disputado 46 encuentros en lo que va del año futbolístico, pues los de la Comarca tuvieron 17 partidos en el pasado Apertura 2012, llevan 19 juegos entre Liga y Fiesta Grande en el Clausura 2013 y fueron finalista de la CONCACAF Liga Campeones donde cayeron ante el Monterrey, al igual que en la pasada edición 2011-2012, por lo que se han quedado en dos ocasiones en el intento por alcanzar el Mundial de Clubes.

Es así como los Semifinalistas del torneo siguen en la pelea por un nuevo título en el futbol mexicano, que a su vez les abra las puertas para pelear por competencias internacionales en la que se siga demostrando la calidad y nivel de los clubes de nuestro país, donde cada vez se deja con mayor claridad que sí se puede aspirar a llevar dos torneos al mismo tiempo.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Legisladores EEUU buscan ayudar a hijos de inmigrantes ilegales

0

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos comenzaron a unirse el martes para apoyar la idea de otorgar la ciudadanía a niños de inmigrantes ilegales, su primera medida sobre el tema de cómo lidiar con los millones de extranjeros indocumentados que residen en el país.

Bajo presión de miembros de su propio partido, grupos religiosos e hispanos, los líderes de la Cámara baja están modificando su tradicional postura de oponerse a otorgar la ciudadanía a inmigrantes ilegales.

“Ciertamente no comparten la culpa de sus padres, dijo el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara, Bob Goodlatte, en una audiencia para examinar el asunto.

Pero Goodlatte, cuya comisión está a cargo de escribir las leyes inmigratorias, dejó en claro que no creía que los padres deberían obtener el mismo beneficio.

“No creo que los padres que tomaron la decisión de entrar ilegalmente a Estados Unidos, obligando a sus hijos a acompañarlos deberían recibir el mismo trato que estos niños”, declaró.

Los representantes republicanos coinciden con los demócratas de que el sistema inmigratorio del país no funciona. Pero están profundamente divididos sobre cómo cambiar las leyes y se oponen a otorgar a los aproximadamente 11 millones de extranjeros indocumentados una vía para acceder a la ciudadanía, comparándolo con recompensar a quienes violan la ley.

Del total de extranjeros ilegales, cerca de 2 millones ingresaron con menos de 16 años de edad, según expertos.

Eric Cantor, el segundo republicano de la Cámara de Representantes, y Goodlatte trabajan en un proyecto de ley para dar a inmigrantes ilegales jóvenes una forma de acceder a la ciudadanía, que es similar a una ley propuesta por los demócratas a la que se opusieron en el 2010.

Cantor y Goodlatte no dijeron cuándo presentarán el proyecto y no está claro si lo harán antes del receso de un mes en agosto. En cambio, una subcomisión judicial realizará una audiencia el martes para considerar cómo dar a los jóvenes un estatus legal.

Pero los hijos de inmigrantes ilegales ya rechazaron el enfoque de los representantes republicanos, diciendo que dividirá a las familias y es discriminatorio contra el resto de la población indocumentada en Estados Unidos.

El representante demócrata Xavier Becerra, parte del grupo bipartidista que ha intentado presentar leyes sobre inmigración, felicitó a los republicanos por mantener conversaciones sobre posibles planes de legalización.

Pero afirmó que no era suficiente. Los niños llevados al país ilegalmente por sus padres “les dirán ‘lo último que queremos es que Estados Unidos nos diga que podemos quedarnos y a nuestros padres que se vayan'”, dijo a periodistas.

El Senado, con el apoyo de 14 republicanos, ya aprobó una amplia ley de inmigración que aumentará las visas laborales, invertirá 46.000 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México y otorgará una forma de acceder a la ciudadanía a los inmigrantes ilegales.

La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, está considerando una posible manera de obligar a la cámara a actuar sobre la ley del Senado.

Hablando a un pequeño grupo de donantes políticos a última hora del lunes, Pelosi detalló una estrategia que requeriría que un mínimo de 25 republicanos se aparten de la postura partidaria y se unan a los demócratas para hacer avanzar la ley en la cámara.

Es una estrategia que al partido minoritario en la cámara le ha costado implementar con éxito.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Águilas causan caos a su llegada a la Sultana del Norte

0

En medio de un total desorden y caos, ante un inútil e improvisado operativo por parte de los guardias de seguridad del Aeropuerto Internacional de Monterrey, fue como llegó el América a la Sultana del Norte, donde fueron recibidos por casi un centenar de aficionados azulcremas.

Ante la presencia de los aficionados y de los medios de comunicación, los empleados de la terminal aérea intentaron formar una valla para abrir paso a la delegación de Coapa, que tardó varios minutos para salir por la llegada de vuelos nacionales, pero a pesar de la buena intención, lo único que se logró fue formar un embudo y hacer más complicada su salida.

Ayudados por la seguridad privada del club, por personal del aeropuerto y elementos de la Policía Federal, fue como los integrantes de las Águilas pudieron abrirse paso para abordar el autobús que los esperaba para trasladarlos hacia su hotel de concentración y entre empujones, desorden y peticiones de su afición, Jesús Molina afirmó que vienen por el triunfo en la Semifinal de ida ante el Monterrey.

“Venimos a ganar, esa es la postura, nuestro equipo viene a ganar, venimos con esa mentalidad”, dijo el mediocampista.

“Obviamente que en lo anímico ellos andan muy bien después de ganar la Concachampions y de ganarle a Tigres, pero el equipo de América también viene motivado al eliminar a Pumas y tenemos la ilusión de pasar a la Final”, destacó.

A pesar de que Rayados ha mantenido un dominio sobre América en las Liguillas de torneos cortos, Molina no toma en cuenta esos antecedentes y espera que su equipo comience a escribir una nueva historia a partir de este miércoles en los primeros 90 minutos de la serie.

“Venía comentando con mis compañeros que es mera estadística eso que me preguntan, es un torneo diferente y venimos con nuevas ilusiones, espero que este próximo partido lo ganemos y en casa igual”, mencionó el contención.

-¿No es una revancha para ustedes?- “No, esperemos que cambie la historia”, respondió el jugador mientras era asediado por los aficionados que buscaban la foto o el autógrafo de sus ídolos.

“Chuy” lamentó el que no contarán con su Técnico Miguel Herrera para el primer enfrentamiento contra la Pandilla, debido a la expulsión que sufrió ante Pumas en la vuelta de los Cuartos de Final, sin embargo sabe que se trabaja previamente para conocer lo que su timonel desea que realicen en el terreno de juego.

“Obvio que es importante tener al técnico, pero se trabaja toda la semana con las indicaciones del técnico y ya lo tenemos que plasmar dentro de la cancha”, comentó.

Por su parte, Francisco “Maza” Rodríguez dijo desconocer si en el América se tomará como una revancha este nuevo enfrentamiento contra Rayados en la Liguilla, pero sí que vienen con la intención de tomar ventaja para avanzar a la Final.

“No sé si sea revancha o no, yo vengo a jugar y a dar lo mejor, a poner mi granito de arena para el equipo. Venimos por el triunfo, pero debemos de tener un juego muy inteligente”, concluyó el defensa del conjunto de Coapa.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Republicanos contra legalizar a padres de dreamers

0

El presidente de la comisión judicial de la cámara de representantes, el republicano por Virgina Bob Goodlatte, se mostró el martes dispuesto a que inmigrantes traídos ilegalmente a Estados Unidos durante su niñez, conocidos como “dreamers”, puedan legalizar su estatus como parte de una reforma migratoria pero advirtió que sus padres no deberían recibir el mismo trato.

La idea recibió un rechazo categórico de los demócratas y activistas, quienes consideran que la reforma migratoria debe brindar la naturalización a los 11 millones de inmigrantes sin papeles, tal como estipula el proyecto de ley aprobado el mes pasado por el Senado.

“Debemos evaluar si como nación debemos permitir que este grupo de jóvenes se quede en Estados Unidos legalmente”, dijo Goodlatte durante una audiencia celebrada por la comisión que encabeza para analizar la situación de inmigrantes jóvenes sin papeles.

“No creo que los padres que tomaron la decisión de ingresar ilegalmente a Estados Unidos forzando a sus hijos a seguirlos deben recibir el mismo tratamiento que estos jóvenes”, agregó el republicano al decir por primera vez de manera pública que una posible legislación excluiría a los padres de los conocidos en inglés como “dreamers”.

“Padres trayendo a niños pequeños ilegalmente a Estados Unidos no es algo que queremos incentivar. No sólo porque provocaría más inmigración ilegal sino también porque cruzar la frontera ilegalmente es peligroso”, agregó.

Goodlatte señaló que para obtener la naturalización, los beneficiarios no podrán haber integrado pandillas, incurrir en delitos como “ingresar al país como una mula con drogas” o si “han demostrado que no planean ser miembros productivos de la sociedad estadounidense”.

El vocero de la Casa Blanca Jay Carney dijo el martes que un proyecto de ley para legalizar a los “dreamers” está “lejos de ser una solución viable”.

La mayoría republicana en la comisión judicial celebró esta audiencia con el objeto de obtener los insumos necesarios para redactar un proyecto de ley sobre los inmigrantes jóvenes sin papeles, cuyos detalles aún no han sido revelados.

La principal demócrata en la comisión, la legisladora por California Zoe Lofgren, dijo que “no hemos visto versión alguna y no nos han pedido contribución alguna”.

“Estoy aún más preocupada por reportes de que congresistas republicanos puedan estar redactando legislación que permitiría a inmigrantes sin papeles, que no sean “dreamers”, obtener algún tipo de estatus temporal pero sin una opción específica a la residencia permanente”, indicó Logfren sin aportar más detalles.

El presidente de la cámara de representantes, el republicano por Ohio John Boehner, se pronunció la semana pasada dos veces a favor de permitir la naturalización de los “dreamers” como un acto de justicia y compasión.

La bancada mayoritaria republicana ha rehusado someter a debate el proyecto de ley integral aprobado el mes pasado por el Senado -el cual permite a los 11 millones de inmigrantes sin papeles la naturalización a cambio de invertir casi 50.000 millones de dólares en seguridad fronteriza- y ha expresado su preferencia por un enfoque temático en lugar de uno integral.

De hecho, la comisión judicial ha aprobado cuatro proyectos de ley migratoria por separado con un énfasis en elementos restrictivos a la inmigración ilegal.

Hasta el momento, los “dreamers” son el único grupo que la mayoría republicana en la cámara baja ha identificado como merecedor de una legalización, con el argumento de que sufren las consecuencias de decisiones tomadas por terceros.

Pero los disidentes republicanos sobre legalizar a los “dreamers” también se hicieron escuchar el martes.

El representante por Iowa Steve King advirtió a los otros miembros de su bancada que “si suspende la ley, si lo hace por personas que son ilegales, sacrifica el estado de derecho por dividendos políticos”.

King también recibió críticas por haberle dicho la semana pasada a la página web Newsmax que no todos los inmigrantes jóvenes sin papeles son productivos para la sociedad.

“Por cada uno que obtiene las mejores calificaciones, hay otros 100 que pesan 130 libras y tienen pantorrillas del tamaño de melones porque cargan 75 libras de marihuana a través del desierto”, dijo.

El representante demócrata por Florida Joe García respondió a King que sus comentarios son “ofensivos y están por debajo de la dignidad de este cuerpo y este país”.

Las discrepancias sobre quiénes deberían legalizarse y si la legalización debe o no incluir la opción de naturalización de inmigrantes sin papeles complican las posibilidades de éxito de una reforma migratoria en la cámara baja.

Un grupo bipartidista de siete miembros que negocia un proyecto de ley integral a puertas cerradas y de manera interrumpida desde 2009 aún no ha presentado su iniciativa, en una demostración de las dificultades que enfrenta la reforma en la cámara baja.

Y varios integrantes del grupo bipartidista han expresado su esperanza de que Boehner acoja la versión integral debido a que tendría apoyo bipartidista, pero hasta el momento Boehner sólo se ha limitado a halagar el trabajo del grupo bipartidista.

La cámara baja aprobó en 2010 un proyecto de ley Dream Act que buscaba legalizar a 1,2 millón de inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando tenían menos de 16 años, hubieran permanecido en el país cinco años, graduado de la escuela secundaria y cursen estudios superiores o se enrolen en las fuerzas armadas.

Pero la legislación se quedó corta por cinco votos en el Senado ante una férrea oposición de la bancada republicana en diciembre de 2010.

El presidente Barack Obama reconoció esta semana que no hay tiempo suficiente para cumplir su expectativa de que el Congreso apruebe la reforma migratoria antes del receso veraniego previsto a partir del 2 de agosto y se mostró esperanzado de que ocurra en el otoño.

El Congreso reiniciará sus actividades después del feriado estadounidense Día del Trabajo, celebrado cada año el primer lunes de septiembre.

Debido a que la cámara baja iniciará el receso veraniego sin haber debatido en el pleno leyes migratorias, activistas planean actividades variadas en los distritos electorales con la intención de persuadir a los legisladores escépticos a votar a favor de una reforma migratoria.

La coalición de organizaciones comunitarias Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM por sus siglas en inglés) anunció eventos en los distritos correspondientes a legisladores con funciones de liderazgo en la bancada republicana: Boehner en Ohio, Eric Cantor de Virginia y Peter Roskam de Illinois.

Además realizará eventos de participación cívica en Arizona, Colorado, Florida, Nevada y Nueva York.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/