28.8 C
Houston
Saturday, July 26, 2025
Home Blog Page 455

Desafiarán tres indocumentados las leyes migratorias de EUA

0

Tres jóvenes indocumentados que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos siendo niños planean desafiar las leyes de inmigración la próxima semana, cuando traten de reingresar a territorio estadunidense luego de viajar a México.

Los tres, Lizbeth Mateo, Lulú Martínez y Marco Saavedra, pretenden llamar la atención sobre las incongruencias de las leyes de inmigración y el aumento en las deportaciones llevadas a cabo bajo la administración del presidente Barack Obama.

Los tres miembros de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes se criaron en Estados Unidos y por su irregular estatus migratorio no habían salido del país ni regresado a México desde que eran infantes.

Mateo, quien reside en Los Ángeles, viajó a Oaxaca hace una semana, mientras que Martínez, residente de Chicago, viajó a la Ciudad de México y Saavedra se trasladó desde Ohio a Hermosillo, en el estado de Sonora.

Los activistas planean reunirse con otros jóvenes que fueron deportados a México y tratarán de regresar a Estados Unidos con ellos, dijo a Notimex Domenic Powell, director de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA).

Los jóvenes arribarán a un cruce internacional con las solicitudes de estatus legal en la mano, bajo el programa de acción diferida del presidente Barack Obama, y exigirán que se les permita regresar a Estados Unidos.

El programa de acción diferida, emitido bajo orden ejecutiva el año pasado, permite a algunos jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a este país siendo niños, poder vivir y trabajar en Estados Unidos por un periodo renovable de dos años.

Para recibir el beneficio del programa, los jóvenes deben haber llegado a Estados Unidos antes de haber cumplido los 16 años, ser menor de 30 años, y haber permanecido en el país durante al menos cinco años continuos, estar inscritos en una escuela o haberse graduado de la preparatoria.

Powell se negó a dar detalles sobre los tres, o sobre cómo y dónde van a tratar de cruzar la frontera para ingresar al país, aparte de decir que ocurrirá el lunes.

Dijo que la organización no desea divulgar información porque quiere ver cómo los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza reaccionan cuando se encuentren con los tres.

“Queremos que actúen de una manera como lo harían normalmente, como siempre lo hacen”, dijo.

Powell dijo que independientemente de si se aprueba una reforma a las leyes de inmigración, estos jóvenes, conocidos como “Dreamers” por apoyar la iniciativa de ley Dream, que les otorgaría estatus legal, “deben estar aquí en Estados Unidos, porque éste es su lugar y aquí viven”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Xolos inició una travesía nocturna

0

Una nueva travesía emprendieron los Xoloitzcuintles del Club Tijuana, el equipo fronterizo viaja esta noche rumbo a Brasil donde buscará su pase a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores.

El plantel dirigido por Antonio Mohamed entrenó este sábado por la mañana en la cancha de pasto natural del Centro de Iniciación Xoloitzcuitles (CIX). Optó por viajar de noche a territorio sudamericano, hace un par de horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde hicieron escala.

De acuerdo a lo compartido por algunos de los jugadores en su cuenta de Twitter, se encuentran con buenos ánimos, pues desde la mañana, gente como Duvier Riascos indicó que viajan con fe.

“Con la fe puesta en Dios me arreglo para ir a entrenar y luego a Brasil. Con fe todo saldrá excelente”, tuiteó el delantero colombiano, mientras que su compañero Pablo Aguilar publicó una foto con el portero Cirilo Saucedo antes de que despegara el avión.

Por otro lado, cabe recordar que Xolos y Palmeiras empataron a cero en el partido de ida en el Estadio Caliente y el cuadro mexicano busca el pase en tierras brasileñas.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Rechaza congresista republicano regularizar millones de indocumentados

0

El congresista republicano Steve King, uno de los principales opositores a la reforma migratoria en la Cámara de Representantes, dijo al reiterar su negativa a la legalización de millones de indocumentados, que lo que ocurra en el futuro con ellos, no es su responsabilidad.

King reitero su rechazo a que se apruebe un camino a la regularización de los millones de inmigrantes indocumentados que residen en el país.

En entrevista este domingo en el programa “Al Punto” de la cadena de televisión Univisión, el legislador dijo que el ceder a las peticiones de reforma del sistema de inmigración, abriendo una vía a la ciudadanía de los indocumentados, equivaldría a renunciar a la vigencia de la ley.

Cuestionado por el comentarista Jorge Ramos sobre, ¿qué hacer con ellos? (los indocumentados), King dijo que los ciudadanos estadunidenses “no tienen la obligación moral de resolver el problema de los 11 millones de personas que están aquí ilegalmente”.

“Eso es una condición en la que ellos entraron voluntariamente por su cuenta, y algunos de ellos van a tener que tomar la decisión por su cuenta sobre lo que deben hacer”, señalo, al dejar entrever que algunos tendrán que optar por la auto deportación.

“Muchos de ellos realmente van a hacer eso”, dijo, aunque evito declarar abiertamente si está o no a favor de deportar a millones de personas a sus países de origen.

Las declaraciones de King ilustran la férrea oposición que una reforma migratoria enfrenta en la Cámara de Representantes de mayoría republicana, luego de que la iniciativa fuera aprobada ya en el Senado.

La próxima semana, la Cámara considerará un proyecto de ley del Partido Republicano que permitiría regularizar la situación de los jóvenes inmigrantes indocumentados, que llegaron a Estados Unidos de la mano de sus padres siendo niños.

El proyecto está respaldado por el líder de la mayoría republicana Eric Cantor y numerosos legisladores republicanos que han afirmado que existe un “consenso” para legalizar a los inmigrantes jóvenes traídos al país ilegalmente por sus padres.

Sin embargo, King dijo en la entrevista no estar de acuerdo en concederle tampoco a estos jóvenes una vía a la ciudadanía, dado que esa propuesta violaría “el imperio de la ley”.

“Uno de los pilares del excepcionalísmo estadunidense es la vigencia de la ley”, dijo King, “y si destruimos eso porque la simpatía de nuestros corazones con los (jóvenes) soñadores es más grande que nuestro amor por el imperio de la ley, entonces hemos fallado a nuestros padres de la patria, y hemos disminuido el destino de esta nación”.

Los comentarios de King indican que la propuesta del Partido Republicano encontrará la próxima semana resistencia entre los legisladores conservadores de ese mismo partido en la Cámara de Representantes.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Arellano destacó que Rayados puede competir en dos torneos

0

A pesar de saber la dificultad y exigencia que representa llevar a la par dos torneos, el Monterrey nunca renunció al Tricampeonato de la CONCACAF y ahora los albiazules buscan el título de Liga del Clausura 2013.

Por este motivo, Omar Arellano destacó que los Rayados nuevamente ponen la muestra de que se puede competir con un buen nivel en ambos torneos.

“Sin lugar a dudas, el equipo es muy completo, es un plantel vasto y ha mostrado que se puede con ambos (torneos), ahora hay que pensar en América”, comentó el volante.

Arellano le otorgó el mérito a Víctor Manuel Vucetich, quien se ha mantenido rotando a su plantel para dosificar la carga de trabajo, además de que todos los integrantes del plantel han realizado una buena labor, sin que se note cuando hay titulares o suplentes en el terreno de juego.

“Sí el equipo está bien, me parece que hubo una buena rotación cuando estuvo en CONCACAF y la Liga, el equipo se ve bien, entero, por supuesto que juegue con quien juegue se tienen que hacer las cosas bien y sin dejarse notar la diferencia”, afirmó el jugador.

-¿Tienen una motivación extra por haber ganado el Clásico y la CONCACAF?- “Sin duda, el equipo está motivado por el Campeonato y por el Clásico, creo que el equipo está en un buen momento y no hay que dejar de trabajar, hay que mejorar, recuperarnos y luego a pesar en América”, señaló “la Pinita”.

De cara a enfrentar a América, Omar Arellano opinó que Monterrey aún tiene mucho por corregir y mejorar, por lo que deberán de trabajar en ello para enfrentar a las Águilas en Semifinales de la mejor manera.

“Hay que recuperarnos y trabajar en algunos detallitos que nos falta por corregir, pero el equipo está muy motivado, muy contento por su puesto y hay que pensar en lo que viene”, finalizó.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Deportaciones del programa “Streamline” también afectan a centroamericanos

0

Los inmigrantes centroamericanos que son detenidos por la Patrulla Fronteriza en Arizona están siendo admitidos bajo la Operación “Streamline”, que permite su procesamiento en 24 horas y su inmediata deportación.

“En estos momentos estamos registrando cifras de centroamericanos que representan el porcentaje más alto de todas las aprensiones que hacemos aquí en el sector y a nivel nacional”, dijo a Efe Gabriel Guerrero, vocero de la Patrulla Fronteriza en Tucson (Arizona).

“El programa se ha abierto particularmente también en estos meses porque es una región donde no queremos que las personas entren, es muy peligrosa, hace calor, estamos registrando muertes en el desierto”, dijo.

De acuerdo con Guerrero, inicialmente el programa estuvo enfocado a los mexicanos por presentar el mayor número de detenciones y la cercanía con México.

Sin embargo, debido al incremento notable en el número de arrestos, inmigrantes de otras nacionalidades comenzaron a ser admitidos bajo “Streamline”, lo que permite agilizar su situación legal.

A través de la operación “Streamline”, que comenzó en 2005 en el sector Del Río (Texas) y se amplió al sector Tucson en 2008, más de 70.000 inmigrantes han sido juzgados y deportados en este estado.

“Las personas que detenemos en la frontera son presentados en la corte, se les presentan sus cargos, tienen oportunidad de hablar con un abogado para que les explique sus cargos y tienen la oportunidad de aceptar un acuerdo”, explicó Guerrero.

El vocero enfatizó que los inmigrantes reciben una sentencia por un delito menor de hasta 180 días en prisión, posteriormente son deportados a sus países y tienen prohibida la entrada al país durante cinco años.

Si después de haber sido deportados vuelven a entrar al país de manera ilegal enfrentarán dos cargos, lo que sería un delito agravado y podrían enfrentar más de 360 días en prisión.

Según cifras de la Patrulla Fronteriza, en lo que va de año se ha detenido a 104.300 personas. Los datos oficiales muestran además que anteriormente el 90 % de esos arrestos eran de mexicanos y actualmente el 20 % son inmigrantes centroamericanos y otras nacionalidades.

Los guatemaltecos registran el mayor número de arrestos después de los mexicanos (10.415) en lo que va de este año, seguido por los hondureños, salvadoreños, ecuatorianos, chinos, rumanos, nicaragüenses e indios.

Sin embargo, el cónsul de El Salvador en Arizona, Joaquín Chacón, dijo a Efe que los salvadoreños estarían exentos a entrar bajo el Streamline.

“Con nosotros no opera ese programa porque los salvadoreños siempre tienen la oportunidad de presentarse ante un juez y solicitar asilo o expresar que sienten temor de regresar al país”, recordó.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Hay acuerdo con Yañez, Asamblea de Dueños decidirá: Guzmán

0

Con la algarabía del título conseguido por Neza FC en territorio hidrocálido, el Presidente del Comité de Deportes en Grupo Salinas, Gustavo Guzmán, reconoció que hay un acuerdo de compra venta con Amado Omar Yañez Osuna, hombre que lleva las riendas de Grupo Delfines, y quien ha mostrado interés en adquirir esa franquicia, ya sea con o sin ascenso a Primera División.

Sin embargo, el destino de esta franquicia, sea la división en la que le corresponda jugar, lo dictaminará la Asamblea de Dueños que se celebrará el próximo día 20 de mayo.

“Hay un acuerdo que tiene que ver si el equipo asciende o se mantiene, está contemplado en lo que hemos platicado. También tendremos que definir el manejo de Jaguares, según lo que se dictamine en la Asamblea de Dueños”, dijo Guzmán al término del encuentro.

Admitió que el rumbo que habrá que seguir en la negociación con Grupo Delfines, se determinará según lo que decida la Junta de Dueños, pues ésta tiene la facultad de permitir un cambio de sede a un equipo de reciente ascenso sin jugar un año en la respectiva plaza.

“Se han hablado muchas cosas, un plan era seguir en el Ascenso, pero si el equipo asciende va a cambiar todo, hay cuestiones reglamentarias, en primera instancia sabemos que el estadio de Ciudad Neza no está en las condiciones que exige la Liga, pero ésta también exige que el equipo se quede un año, independientemente del propietario y la franquicia, en la próxima Asamblea de Dueños, el día 20, podrían pasar muchas cosas”, señaló.

En esa reunión se discutirá el tema de la multipropiedad, en el cual Grupo Salinas está incluido, con la pertenencia de Monarcas Morelia y Neza FC y la operación en conjunto de Jaguares de Chiapas.

“El tema único de la Junta es la discusión de la multipropiedad y depende mucho de qué sucederá. Son dos temas diferentes: el equipo en Liga de Ascenso y en Primera, porque el valor se multiplica”, dijo.

Sobre el tema del Estadio Neza 86, también se espera cuál sea el camino a tomar, en caso de que dicha junta determine que el equipo debe permanecer en el Estado de México.

“Nosotros hace tiempo presentamos un proyecto en Ciudad Neza, tenemos un centro de Alto Rendimiento, que no tienen que ver con el club de futbol en Neza. El planteamiento es que levantar una plaza como Neza requiere apoyo y mucho dinero. Ha habido la voluntad del gobierno, hubo muchas pláticas”, indicó.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Listas las Semifinales del Clausura 2013

0

Sin superlíder, las Semifinales del Clausura 2013 quedaron definidas con las series entre Águilas y Rayados, y la de Cruz Azul frente a Santos, los lugares 2, 9, 5 y 6 de la Tabla, respectivamente.

Este lunes al mediodía se deberán anunciar los días y horarios de los cuatro partidos que determinarán a los finalistas del torneo.

América vs. Monterrey

Como segundo lugar de la Tabla General, el América tendrá la ventaja de ser local en el partido de Vuelta, el cual se disputaría el sábado 18 de mayo a las 17:00 horas en el Estadio Azteca, luego de la Ida el miércoles 15, posiblemente a las 21:00 horas.

En la Fase Regular de esta campaña, Águilas y Rayados se enfrentaron en la Jornada 1, con triunfo azulcrema de 2-1 en la Ciudad de México.

El último enfrentamiento entre ambos en Liguilla es reciente, ya que disputaron Semifinales hace un año, durante el Clausura 2012, cuando los regiomontanos avanzaron luego de empatar sin goles en el Azteca y ganar 2-0 en la Vuelta en el Estadio Tecnológico.

La última vez que el América eliminó al Monterrey en Liguilla fue en los Cuartos de Final de la Temporada 1983-84. Después de eso, Rayados dejó fuera al América en las Semifinales de la 1992-93, así como también en los Cuartos de Final del Apertura 2009.

Cruz Azul vs. Santos

A pesar de la tradición de Liguilla de ambos equipos, ésta será apenas la segunda ocasión en la historia en que Cementeros y laguneros se encuentren en esta instancia.

El único antecedente es el de la Final del Clausura 2008, cuando Santos fue campeón y Cruz Azul reinició su historia de subtítulos.

El partido más reciente entre ambos fue durante la Jornada 16, cuando La Máquina ganó 1-0 en el Estadio Azul.

Debido a que el América tendrá prioridad para elegir día y horario de partido porque fue quien terminó en mejor posición en la Tabla entre los cuatro semifinalistas, esta serie se podría jugar el jueves 16 y domingo 19 de mayo, primero en Torreón a las 19:00 horas y luego en el Estadio Azul a las 17:00 horas.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Concluye ayuno contra deportaciones y militarización de frontera EEUU-México

0

Un grupo de voluntarios finalizó hoy en Tucson (Arizona) un ayuno de cincos días en protesta por la militarización de la frontera entre EE.UU. y México y por los continuos arrestos y deportaciones, como consecuencia de la colaboración policial y el servicio de inmigración.

“Tenemos hambre, pero hambre de justicia, tengo hambre de que nos respeten nuestros derechos”, dijo a Efe Egla Gutiérrez, inmigrante mexicana de 25 años de edad y quien durante los últimos cinco días solo se alimentó de agua de coco.

Gutiérrez índico que espera que su sacrificio y el de sus siete compañeros sirva para despertar la conciencia sobre las consecuencias que podría tener una reforma migratoria si se aprueba el plan elaborado por el Senado.

La medida prevé más de 50.000 millones de dólares de presupuesto y contempla la contratación de 20.000 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, la ampliación del muro fronterizo, más cámaras y aviones no tripulados.

“Todo el mundo cree que esta propuesta de reforma migratoria es lo ‘máximo’ y no se dan cuenta de que más militarización de la frontera significara más muertes y más sufrimiento para nuestras comunidades”, señaló.

Por su parte, Raquel Alvarado, de 20 años de edad e inmigrante de El Salvador, dijo a Efe que su principal motivación para participar en el ayuno fue el haber sido testigo del dolor de las familias al ser separadas.

“Los inmigrantes centroamericanos sufren mucho en su intento por llegar a los Estados Unidos, hay muchos padres y madres de familia detenidos en los centro de detención de inmigración, no tienen comunicación con sus hijos, pasan en estos lugares meses e inclusive años”, afirmó Alvarado, quien sufrió en carne propia la experiencia de estar detenida en uno de estos centros.

La joven activista aseguró que los inmigrantes indocumentados centroamericanos sufren mucho en su intento por cruzar la frontera, son víctimas de abusos físicos y sexuales.

Durante los cinco días que duró el ayuno, el grupo estuvo congregado en la iglesia Presbiteriana del Sur de Tucson, donde simultáneamente llevaron a cabo varios eventos como foros educativos, marchas y protestas.

El grupo se presentó ayer en las oficinas principales del Departamento de Policía de la Ciudad de Tucson, donde entregaron una carta dirigida al jefe de Policía, Roberto Villaseñor, pidiéndole un alto a la cooperación entre este departamento y la Patrulla Fronteriza.

En 2010, entro en vigor la ley estatal SB1070, una de las leyes estatales más severas en contra de la inmigración indocumentada.

La sección 2(b) de esta legislación autoriza a los departamentos policíacos en todo el estado a cuestionar el estatus migratorio de aquellos de quienes “sospechan” que se encuentran de manera ilegal en el país.

Muchas de estas detenciones comienzan con simples infracciones de tráfico, pero después los oficiales en ciudades fronterizas como Tucson llaman a la Patrulla Fronteriza y les entregan a los detenidos.

“Hay formas legales para que los departamentos policiacos no tengan que aplicar la SB1070, sólo es cuestión de que ellos quieran”, aseguró a Efe Raúl Alcaraz Ochoa, organizador comunitario del Centro de Trabajadores de Tucson.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Abre dólar a la baja, se vende hasta en $12.65

0

Al inicio de las operaciones cambiarias de este lunes, en sucursales bancarias de la capital mexicana el dólar libre se vende hasta en 12.65, siete centavos menos en comparación con el cierre de la sesión del viernes pasado, mientras que el precio más bajo a la compra es de 12.05 pesos.

El euro avanza seis centavos frente al peso respecto al término se la sesión cambiaria del viernes anterior, para ofrecerse en un máximo de 16.77 pesos, en tanto que el yen alcanza un precio a la venta de 0.128 pesos por unidad.

El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.5499 pesos.

El banco central fija en 4.3200 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, la primera, con una variación a la baja de 0.0063 puntos porcentuales respecto al viernes previo, en tanto que la segunda permaneció sin variación.

BANCO___________COMPRA_________VENTA

DÓLAR

BANAMEX

Libre____________12.10___________12.65

Interbancario____12.53___________12.54

EURO_____________16.28___________16.77

YEN______________0.123___________0.128

BANCOMER

DÓLAR

Libre____________12.05___________12.62

Interbancario____12.53___________12.54

EURO_____________16.08___________16.71

YEN______________0.121___________0.127
Artículos Relacionados

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/index1

Pasamos por ser contundentes de local: Teófilo Gutiérrez

0

El delantero colombiano, Teófilo Gutiérrez, aseguró que Cruz Azul se instaló en las Semifinales del Clausura 2013 de la competencia gracias al partido de local el pasado jueves.

“Monarcas tuvo sus armas, estaba de local con su gente y si nosotros hubiéramos metido alguna de las que tuvimos otra cosa hubiera sido, pero pasamos, que es lo más importante, por ser contundentes de local”.

Gutiérrez no le atribuyó a la suerte la clasificación de La Máquina a las Semifinales y reiteró lo fuerte que se ha hecho Cruz Azul en el Estadio Azul.

“No sé si con suerte, pero creo que de locales somos fuertes y eso nos ha ayudado mucho para estar donde estamos, creo que tenemos que seguir trabajando y corregir algunos aspectos”.

Por último calificó el trabajo de los celestes como bueno y aseguró que sólo jugaron con precaución esta tarde en el Morelos. “Jugamos bien al futbol, lo hicimos de la mejor manera, obviamente con precaución porque ellos son futbolistas muy desequilibrantes”.

El sudamericano salió del encuentro al minuto 80 en sustitución de Israel Castro, quien contribuyó en neutralizar el latente peligro michoacano.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com