26.5 C
Houston
Sunday, July 27, 2025
Home Blog Page 454

Pumas quiere mantener buena racha ante Atlante

0

os Pumas no sólo buscarán extender su buena racha en el cierre del Clausura 2013 sino también la que han construido sobre el Atlante en los últimos torneos.

Con tres victorias en sus últimos cuatro partidos de esta campaña, los universitarios visitarán en Cancún a unos Potros que no los vencen desde el Apertura 2009, hace seis enfrentamientos.

En ese lapso, los auriazules acumulan 5 triunfos y 1 empate, racha que buscarán mantener para llegar con esa inercia a la Liguilla.

En séptimo lugar de la Tabla General, los de CU tienen la posibilidad de alcanzar el quinto lugar o de caer al noveno, pero ya no de ser eliminados pues en el peor de los casos se beneficiarán de que Gallos Blancos podría ser octavo pero sin posibilidad de disputar la Liguilla por su virtual descenso.

A diferencia de ello, los Potros sólo aspiran a cerrar de manera decorosa el torneo, para lo cual sería suficiente no ser sotaneros.

El equipo azulgrana ocupa el último lugar de la clasificación con 13 unidades, aunque empatado en puntos pero con peor diferencia de goles respecto a San Luis y León.

Lo mejor para los Potros será precisamente que se trata de la Jornada 17, la última de un torneo para el olvido, ya que acumulan 11 derrotas por 4 triunfos y 1 empate.

El fin de semana pasado, el Atlante perdió 1-0 frente al León, mientras que los Pumas vencieron 3-0 a Jaguares.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Arzobispo de Los Angeles apoya reforma migratoria

0

El arzobispo José H. Gómez dijo el viernes que confía que se apruebe una reforma migratoria, aún ahora que una iniciativa de ley aprobada en el Senado enfrenta oposición de congresistas republicanos.

“Estoy muy optimista, creo que sí puede salir algo”, dijo el líder hispano de mayor jerarquía en la Iglesia católica estadounidense durante una entrevista en la catedral de Nuestra Señora de Los Angeles. “Esperamos que sea algo con lo que se pueda empezar trabajar. Creo que todo este movimiento no nos dará una ley perfecta, pero sí un inicio para que haya una verdadera reforma de inmigración”.

Gómez, quien dirige la Arquidiócesis de Los Angeles, la más grande del país, habló con la prensa para promover su libro “Immigration and the next America: Renewing the soul of our nation” (inmigración y el futuro Estados Unidos: renovando el alma de nuestra nación), que salió a la venta el 1 de este mes.

El lanzamiento, a su vez, ocurre mientras una propuesta de ley aprobada en el Senado enfrenta oposición de legisladores republicanos en la Cámara de Representantes.

En el libro de 116 páginas, el religioso nacido en México reitera su apoyo a una reforma migratoria y pide un alto a las deportaciones mientras se debaten propuestas legislativas.

Gómez también se manifiesta en contra de multas costosas para los potenciales solicitantes de residencia legal, prefiriendo castigos como servicio comunitario y educación cívica.

El libro es un compendio de las presentaciones que Gómez ha hecho en últimos años. Resalta la fundación religiosa de Estados Unidos y hace un recuento histórico de la relación de la Iglesia y el país con los inmigrantes.

Dice por ejemplo que “dos siglos antes de que nuestros documentos sobre la emancipación fueran escritos en inglés, hubo inmigrantes aquí (en Estados Unidos) rezando y predicando en español”, refiriéndose a los españoles que llegaron por los años 1500, antes que los colonos británicos.

Gómez aboga por la reforma desde un punto de vista humano y espiritual, calificando a las deportaciones de “cruel” y criticando la ironía de mantener una subclase inmigrante a la que también se le teme.

“Estamos hablando de almas, no estadística. Estamos hablando de familias… estamos hablando de una política nacional que deja a muchos niños virtualmente ‘huérfanos’, para ser criados en las calles o el servicio público. ¿Qué estamos haciendo? ¿A estos niños y a nosotros mismos? ¿En qué nos estamos convirtiendo? Lo que estamos haciendo ahora traiciona nuestros valores y hace a nuestro país más débil y más vulnerable”, dijo.

La Iglesia respalda una reforma migratoria porque muchos de los 11 millones de inmigrantes sin papeles potencialmente afectados por una reforma migratoria son católicos, explicó Gómez.

“Debido a somos una iglesia católica, este debate sobre inmigración es un debate sobre el futuro de la Iglesia y nuestra gente católica. Los mexicanos y latinoamericanos en el centro de esta polémica – los millones cuyos destinos están siendo decididos por nuestros políticos – son mayormente feligreses católicos”, dijo el religioso.

La Iglesia no lleva cuenta del origen de sus feligreses sino que calcula esta cifra por la cantidad de bautizos de niños. Los Angeles, por ejemplo, realiza un promedio de unos 84.000 recién nacidos e infantes al año. La mayoría de estos son hispanos, asiáticos y de otras minorías étnicas, según Gómez.

“Muchos sentimos miedo e inseguridad por la creciente presencia de vecinos que no se parecen a nosotros, que hablan otros idiomas y que tienen diferentes tradiciones y países de origen”, dice. “La inmigración es una prueba de derechos humanos para nuestra generación. También es un momento definitorio para Estados Unidos”.

El domingo, Gómez dirigirá una misa para rezar por los inmigrantes y una reforma migratoria con eventual posibilidad de nacionalización.

Gómez declinó preguntas sobre el escándalo de sacerdotes pederastas, limitándose a decir que “la Iglesia está haciendo y seguirá haciendo todo lo posible para evitar que esta tragedia vuelva a ocurrir”.

“Obviamente, el asunto de abuso sexual de niños ha sido una tragedia para la Iglesia y la sociedad. La Iglesia, como sabes, ha hecho mucho para tratar estos problemas y evitar abusos en el futuro. Tenemos un programa de protección para niños. Hemos educado a más de un millón de niños sobre protección. También tenemos programas que han educado (sobre el mismo tema) a más de 200.000 voluntarios y otras personas que trabajan con niños”.
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Boletos agotados para el Clásico Regio en el Tec

0

Un Clásico Regio es sinónimo de estadio lleno, y por lo pronto el Estadio Tecnológico, ya aseguró el suyo para el juego de este miércoles en la ida de los Cuartos de Final.

La afición de Rayados, quienes cuentan con su abono, aprovechó sus dos días para adquirir sus boletos, y así asegurar estar apoyando al equipo de sus amores en el juego ante Tigres.

Aunque el costo de boletos aumentó con relación a la Fase Regular, esta noche el Club del Futbol Monterrey, anunció “Boletos agotados”, mensaje que desilusionó a mucho que esperaba que hubiera algunos para la venta libre.

Por ser locales, la fiesta del derbi 98 estará del lado albiazul, inmueble que tendrá más de un 95 porciento de aficionados a la Pandilla; el resto será la afición felina, alrededor de 500.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Multan a Santos y Querétaro

0

La Comisión Disciplinaria anunció multas económicas para los clubes Santos y Querétaro como consecuencia de los disturbios registrados en las tribunas de los estadios TSM y Corregidora, respectivamente, durante la Jornada 17.

El cuadro lagunero fue sancionado con mil días de salario mínimo, equivalentes a 64 mil 760 pesos, mientras que los Gallos Blancos deberán pagar mil 500 días de salario mínimo, lo que significa 97 mil 140 pesos.

La Disciplinaria también dio a conocer a los jugadores o miembros de Cuerpo Técnico suspendidos tras la Fecha 17.

Entre ellos se encuentra el defensa de Pumas, Luis Fernando Quintana, quien debutó en el partido contra Atlante este domingo, cuando también fue expulsado por doble amonestación.

Ello le hará perderse el duelo de Ida de Cuartos de Final contra el América el próximo miércoles.

El otro castigado fue el preparador físico del Puebla, Eduardo Lovaglio, por hacer señas, gestos o actitudes que implicaron un comportamiento obsceno o injurioso durante el partido entre los Camoteros y el Querétaro en el Estadio Corregidora.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Biden insta a Cámara de Representantes a que vote una reforma migratoria

0

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, instó hoy a la Cámara de Representantes a que vote pronto una reforma migratoria integral como la que aprobó el Senado el mes pasado, al asegurar que se trata también de un asunto de seguridad pública.

“La reforma migratoria es un patente asunto de seguridad pública”, afirmó Biden al concluir una reunión de una hora con agentes policiales de todo el país.

“La reforma migratoria va a hacer a nuestras comunidades más seguras y hará el trabajo de estos tipos mucho más fácil”, agregó Biden, al referirse a los agentes presentes en el salón.

El vicepresidente, que ha estado desde siempre implicado en la promoción de la reforma migratoria y también en el control de armas consideró que la actual “proliferación” de medidas estatales para combatir la inmigración ilegal no funciona y la mejor solución es una reforma migratoria integral.

En ese sentido, elogió la que aprobó el Senado el pasado 27 de junio, que ofrece una vía para la legalización y eventual ciudadanía de once millones de indocumentados; refuerza la seguridad fronteriza, y establece controles para futuros flujos migratorios, entre otros elementos.

Biden destacó que ese plan reformista destinará una cifra “sin precedentes” de 46.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, lo que permitirá que haya “un guardia fronterizo cada mil pies a lo largo de la frontera”.

Además destinará otros 4.500 millones de dólares en “tecnología sofisticada” y demás infraestructura para reforzar la vigilancia en la frontera con México, dijo.

Eso permitirá que la Patrulla Fronteriza no sólo arreste a inmigrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera, sino también a aquellos implicados en el tráfico de personas y drogas, enfatizó.

De esa forma, Biden volvió a remachar el mensaje de que la medida aprobada en el Senado responde a las críticas sobre la presunta porosidad de la frontera y subrayó que los cruces ilegales en la zona se han reducido en un 50 % desde 2008 y en un 80 % desde 2000.

También destacó una reducción de la criminalidad en todos los estados fronterizos con México desde 2008 y que algunas de las ciudades más grandes de EE.UU. que han registrado una merma en los índices de criminalidad se encuentran en la frontera: San Diego (California), Phoenix (Arizona), y El Paso y Austin, en Texas.

La reunión de Biden en un edificio anexo de la Casa Blanca se enmarca en la campaña de presión de la Administración Obama para que el Congreso apruebe una reforma que permita la legalización de once millones de inmigrantes indocumentados.

La Cámara de Representantes, bajo control republicano, aún no ha presentado su propia versión del plan reformista, y el consenso es que ese proyecto de ley probablemente no esté listo antes del receso legislativo de agosto próximo.

Durante su rueda de prensa semanal, la líder de la minoría demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, afirmó que los legisladores tienen la “obligación moral” de aprobar la reforma migratoria.

Pelosi calificó de “muy positiva” la idea, sugerida por el senador republicano de Arizona, John McCain, de llevar a cabo una campaña de presión en agosto para persuadir a aquellos legisladores republicanos que sigan poniendo trabas a la reforma.

“Nunca subestimo la fortaleza de la voz del pueblo estadounidense, así es, desde luego, de cualquier forma que puedan hacer oír sus voces en agosto sería algo muy positivo”, señaló Pelosi.

El jueves, 93 presidentes y líderes de universidades católicas en EE.UU. enviaron una carta al Congreso, dirigida en particular a los congresistas de esa fe, con el mensaje de que el sistema migratorio está “roto” y es “moralmente indefendible”.

Grupos cívicos, religiosos y empresariales a favor de la reforma migratoria, tanto de corte progresista como conservadores, piensan dirigir sus campañas de presión en agosto a distritos que puedan inclinar la balanza hacia la aprobación de la reforma. EFE
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

En Clásicos no hay favoritos, pero llegamos mejor: Osorio

0

Debido al momento positivo que arrastra Monterrey tras haber ganado la Concachampions, y haberle alcanzado para clasificar a la Liguilla, Ricardo Osorio afirmó que el liderato de Tigres en cierto modo se borra, ya que en la Liguilla todos empiezan de cero.

“En la Liguilla empezamos de cero, cualquiera puede ganar, es cierto que quedaron como superlíderes, hay que darles su respeto pero en Liguilla puede pasar cualquier cosa.

“Se olvida de quién estuvo mejor en la tabla, el que llega mejor creo que es el que tiene un poco más de favoritismo”, declaró.

-¿Monterrey llega en racha?-“Sí, venimos de 10 u 12 días de mucha emoción, adrenalina pero pues ya eso queda atrás, ya pensar en lo que serán estos dos partidos.

Osorio pronostica un derbi sumamente peleado y donde ambos cuadros tienen la presión por avanzar a la siguiente ronda, dejando a un lado que el cuadro de la UANL podría decirse más obligado por haberse dedicado a una sola competencia.

“La presión es para los dos, se van a medir dos equipos muy fuertes, que siempre están peleando el campeonato, va ser un gran partido para todo aficionado.

“Va haber mucho roce, es normal, por el tema de que nadie quiere perder un partido que se juega más que la Liguilla, se juega el orgullo”, remarcó.

Tras haber entrado como octavo general, el defensivo albiazul, se dijo feliz porque ahora la regla dicta que el gol de visita vale más, y por ende eso los beneficia a ellos.

“No sé si es injusto o no pero eso ayuda bastante al equipo que viene de séptimo octavo lugar que por ahí me ha tocado pocas veces estar en esas situaciones.

“(Antes) con el 0-0 tenías que meter un gol si cerrabas fuera, ahora con 1-0 que metas allá o algo por el estilo ya estás dentro y obligas al otro equipo a meter dos pero hay que (hacerlo), favorece muchísimo a los que calificamos en séptimo, octavo, quinto lugar”, finalizó.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Biden insta a Cámara de Representantes a que vote una reforma migratoria

0

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, instó hoy a la Cámara de Representantes a que vote pronto una reforma migratoria integral como la que aprobó el Senado el mes pasado, al asegurar que se trata también de un asunto de seguridad pública.

“La reforma migratoria es un patente asunto de seguridad pública”, afirmó Biden al concluir una reunión de una hora con agentes policiales de todo el país.

“La reforma migratoria va a hacer a nuestras comunidades más seguras y hará el trabajo de estos tipos mucho más fácil”, agregó Biden, al referirse a los agentes presentes en el salón.

El vicepresidente, que ha estado desde siempre implicado en la promoción de la reforma migratoria y también en el control de armas consideró que la actual “proliferación” de medidas estatales para combatir la inmigración ilegal no funciona y la mejor solución es una reforma migratoria integral.

En ese sentido, elogió la que aprobó el Senado el pasado 27 de junio, que ofrece una vía para la legalización y eventual ciudadanía de once millones de indocumentados; refuerza la seguridad fronteriza, y establece controles para futuros flujos migratorios, entre otros elementos.

Biden destacó que ese plan reformista destinará una cifra “sin precedentes” de 46.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, lo que permitirá que haya “un guardia fronterizo cada mil pies a lo largo de la frontera”.

Además destinará otros 4.500 millones de dólares en “tecnología sofisticada” y demás infraestructura para reforzar la vigilancia en la frontera con México, dijo.

Eso permitirá que la Patrulla Fronteriza no sólo arreste a inmigrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera, sino también a aquellos implicados en el tráfico de personas y drogas, enfatizó.

De esa forma, Biden volvió a remachar el mensaje de que la medida aprobada en el Senado responde a las críticas sobre la presunta porosidad de la frontera y subrayó que los cruces ilegales en la zona se han reducido en un 50 % desde 2008 y en un 80 % desde 2000.

También destacó una reducción de la criminalidad en todos los estados fronterizos con México desde 2008 y que algunas de las ciudades más grandes de EE.UU. que han registrado una merma en los índices de criminalidad se encuentran en la frontera: San Diego (California), Phoenix (Arizona), y El Paso y Austin, en Texas.

La reunión de Biden en un edificio anexo de la Casa Blanca se enmarca en la campaña de presión de la Administración Obama para que el Congreso apruebe una reforma que permita la legalización de once millones de inmigrantes indocumentados.

La Cámara de Representantes, bajo control republicano, aún no ha presentado su propia versión del plan reformista, y el consenso es que ese proyecto de ley probablemente no esté listo antes del receso legislativo de agosto próximo.

Durante su rueda de prensa semanal, la líder de la minoría demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, afirmó que los legisladores tienen la “obligación moral” de aprobar la reforma migratoria.

Pelosi calificó de “muy positiva” la idea, sugerida por el senador republicano de Arizona, John McCain, de llevar a cabo una campaña de presión en agosto para persuadir a aquellos legisladores republicanos que sigan poniendo trabas a la reforma.

“Nunca subestimo la fortaleza de la voz del pueblo estadounidense, así es, desde luego, de cualquier forma que puedan hacer oír sus voces en agosto sería algo muy positivo”, señaló Pelosi.

El jueves, 93 presidentes y líderes de universidades católicas en EE.UU. enviaron una carta al Congreso, dirigida en particular a los congresistas de esa fe, con el mensaje de que el sistema migratorio está “roto” y es “moralmente indefendible”.

Grupos cívicos, religiosos y empresariales a favor de la reforma migratoria, tanto de corte progresista como conservadores, piensan dirigir sus campañas de presión en agosto a distritos que puedan inclinar la balanza hacia la aprobación de la reforma. EFE
Artículos Relacionados

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Rayados, acostumbrado a pegar primero en Liguilla

0

El que pega primero, pega dos veces”, así reza un popular dicho que Rayados aplica a la perfección en las Liguillas, pues en la era de los torneos cortos, cuando los albiazules toman ventaja en los partidos de ida, prácticamente aseguran su pase a la siguiente fase y le dan un golpe mortal a su rival.

Ya sea en Cuartos de Final, Semifinal o hasta la Final por el título y teniendo a cualquiera de los entrenadores que los ha podido conducir hasta la Fiesta Grande, los albiazules han tomado once veces la ventaja en una serie de Liguilla y en diez de ellas han pasado a la siguiente etapa o se han consagrado campeones y sólo en una ocasión el adversario pudo regresar para ganar la vuelta y seguir con vida.

La primera vez que Monterrey logró ventaja en un juego de ida en Liguillas en torneos cortos, fue precisamente contra Tigres en el Clausura 2003 con Daniel Pasarella en el banquillo, cuando goleó a los felinos 4-1 en el universitario y a pesar de que los auriazules ganaron 2-1 la vuelta, Rayados llegó a la Final al imponerse 5-3 en el global.

Ya en la Final la Pandilla se encontró a Morelia y en el Tec los regios pegaron 3-1 y en la vuelta celebrada en el Estadio Morelos, un empate sin goles decretó que los del Cerro de la Silla terminaran con un ayuno de 17 años sin título.

Después en el Apertura 2004 bajo el mando de Miguel Herrera, el Monterrey tomó ventaja en los Cuartos de Final y en Semifinales contra Pachuca y Atlante respectivamente, ganando el juego de ida, para dejar a los Tuzos y Potros en el camino.

En el Apertura 2005 los albiazules nuevamente se impusieron en los primeros 90 minutos a Tecos en Cuartos de Final y sin problemas pudieron llegar a Semifinales contra Tigres.

Luego en el Clausura 2008, teniendo como estratega a Ricardo Antonio La Volpe, los Rayados sacaron una cómoda ventaja sobre Chivas en los Cuartos de Final de ida y a pesar de empatar 4-4 en la vuelta en Guadalajara, avanzaron a Semifinal por ganar en el global.

Ya con Víctor Manuel Vucetich en el timón, el Monterrey logró el título del Apertura 2009 ganando todos sus choques de ida en Cuartos de Final, Semifinal y Final, frente a América, Toluca y Cruz Azul, pues ninguno de ellos pudo levantarse después de que los regiomontanos tomaran la ventaja en la serie.

Para el Clausura 2011, llegó la excepción en la larga lista de víctimas de los regios, pues a pesar de que en Cuartos de Final de ida ganaron 3-1 a Pumas en el Tec, los capitalinos vencieron 2-0 en la vuelta para empatar 3-3 el global y eliminaron a los albiazules por su mejor posición en la Tabla General.

En el Clausura 2012 se dio el último antecedente de un partido de ida en la Liguilla en que el Monterrey toma ventaja en los primeros 90 minutos para dejar fuera a su enemigo, cuando en los Cuartos de Final ganaron a domicilio a Xolos 2-1 y después igualaron 2-2 en la vuelta, para meterse a la antesala de la lucha por el título de ese certamen.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

Chivas costaría 800 mdd: Angélica Fuentes

0

Chivas, el club más popular del país, estaría cotizándose en un precio cercano a los 800 millones de dólares, incluyendo el Estadio Omnilife, la filial rojiblanca en los Estados Unidos y el equipo de futbol junto con su estructura, según versiones de Angélica Fuentes, CEO de Grupo Omnilife Chivas.

Este precio, según Fuentes Téllez, coloca a Chivas entre una élite de clubes mejor cotizados en el mundo, consideró la empresaria.

“Probablemente estamos en el top 5 de clubes de futbol en el mundo que puedan tener ese tipo de rentabilidad”, señaló Fuentes.

Estas declaraciones fueron ofrecidas al portal de internet “Bloomberg”, el cual entrevistó a la empresaria nacida en Ciudad Juárez, durante la presente semana, en la ciudad de Nueva York.

El valor que Fuentes colocó a su club y filiales, pondría a Chivas a un nivel cercano a clubes como la Juventus de Italia o el Manchester City inglés, según la lista publicada por la revisa “Forbes”. Pese a que Chivas no aparece en dicho “Top 20” publicado hace algunas semanas.

CONSIDERARÍAN DEJAR A TELEVISA

Así mismo, la dirigente no descartó la posibilidad de escuchar otras ofertas para poder negociar los derechos de transmisiones de Chivas por televisión en el país.

Dichos derechos, cuyo contrato tiene vigente Televisa hasta el año 2015, podrían ser negociados con otras empresas, según reveló Fuentes.

“Podríamos tener otros competidores que tuvieran ofertas en los derechos para transmitir nuestros juegos”, señaló la esposa de Jorge Vergara.

AVALÓ EVENTUAL INTERÉS

Sobre las versiones que tienen años apuntando a que el empresario mexicano Carlos Slim, pudiera estar interesado en adquirir al Guadalajara, aplaudió que personajes de la talla del Presidente de Grupo Carso, voltee al mundo del futbol.

“Es muy bueno saber que alguien tan inteligente como el señor Slim podría tener una participación en una empresa de deportes muy bien dirigida como la nuestra”, concluyó.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com

En Liguillas, remontadas de Tigres difícil más no imposible

0

Tigres y su afición se ilusionan con avanzar a las Semifinales del C213 eliminando al acérrimo rival Rayados, y así dar un golpe firme a sus aspiraciones al título, situación que si bien con el marcador en contra (0-1) no luce fácil, tampoco es algo muy inverosímil partiendo que con un 1-0 les basta.

La historia del cuadro de la UANL indica que en Liguilla ya ha sucedido que ha tenido que remar contra corriente, y han salido a flote; pasó tres ocasiones en torneos cortos, y dos más en los certámenes largos.

Marcadores de un gol en contra como lo tienen ahora ante la Pandilla sucedieron en 1977-78 e Invierno 2001, ante Cruz Azul, y en el Apertura 2003 frente a Toluca, curiosamente en todas estas series la Vuelta se jugó en casa, se ganó, se dejó al rival en cero, y se adquirió el pase a la Final de dichos certámenes.

Las otras dos situaciones tuvieron mayor grado de dificultad para el cuadro nicolaita al tener dos goles de desventaja; sin embargo, las esperanzas nunca murieron e hicieron la hazaña; en 1995-96 se superó el Repechaje ante León, y diez años después ganaron al América en el Azteca 4-1, dejando un global a su favor de 5-4.

De 115 cotejos en la tercera era de Ricardo Ferretti, que data ininterrumpidamente desde el Apertura 2010 hasta ahora, el 1-0 se ha dado en 17 veces, nueve de ellas en el Universitario donde se jugará la Vuelta de Cuartos de Final.

El 2-0, 3-1, 3-0, 4-1, 4-2, 4-0, 5-0 a favor de los auriazules también dan el anhelado pase, y son resultados que también han acompañado a los pupilos de Ferretti, en total en 45 ocasiones han conseguido un marcador cómo el que el sábado necesitan.

En este C2013, el cuadro auriazul gestó seis partidos ganados anotando dos ó más goles, así que repetir será la idea; ganó 3-0 a Chiapas, 3-1 a Atlante, 2-0 a Gallos, 4-1 a Toluca, 3-1 a Pachuca, y 2-0 al América, en la última fecha de la Fase Regular.

Si bien Rayados en los últimos años les tiene tomada la medida, los sueños de Tigres por clasificar están intactos, aferrados a labrar el triunfo que en 90 minutos los lleve a la Semifinal.

Artículos Relacionados

http://www.mediotiempo.com