31.4 C
Houston
Wednesday, August 27, 2025
Home Blog Page 45

Trump planea cambiar regulaciones a industria bancaria

0

(VOA noticias). 5 abril – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que su Gobierno está trabajando en cambios a la ley de regulación de la banca Dodd-Frank, a fin de facilitar que los prestamistas entreguen créditos.

“Vamos a hacer cosas que van a ser muy buenas para la industria bancaria y para que los bancos puedan prestar dinero a la gente que lo necesite”, dijo Trump en una reunión con ejecutivos de empresas del área de Nueva York en la Casa Blanca.

“Vamos a hacer un cambio importante en la ley Dodd-Frank. Queremos fuertes restricciones, queremos una regulación fuerte, pero no una regulación que haga imposible para los bancos prestar dinero a las personas que van a crear empleos”, declaró el mandatario republicano.

Secretario de Estado Rex Tillerson visitará Moscú

0

(VOA noticias). 5 abril –  El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, viajará a Rusia después de asistir a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-7 en Italia la semana próxima, anunció el Departamento de Estado el miércoles.

Tras la conclusión de la reunión el 11 de abril, Tillerson viajará a Moscú para reunirse con su contraparte ruso, Sergei Lavrov, a fin de discutir sobre Ucrania, los esfuerzos antiterrorismo y las relaciones bilaterales.

“Este viaje es parte de nuestro esfuerzo por mantener líneas directas de comunicación con influyentes funcionarios rusos y asegurar que los puntos de vista estadounidenses son presentados claramente, incluyendo los próximos pasos en la implementación de Minsk”, dijo Mark Toner, el portavoz interino del Departamento de Estado. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso confirmó el viaje, destacando que sería la primera vez que reciba a Tillerson como el principal diplomático de la administración Trump.

La declaración divulgada el miércoles hace referencia a los temas a ser discutidos, incluyendo la lucha contra el terrorismo, Siria, Corea del Norte y otros.

“La situación en Ucrania no será pasada por alto, con énfasis en la necesidad de que Kiev observe sus obligaciones bajo los acuerdos de Minsk”, indica la declaración.

La reunión del G-7 en Lucca, Italia, entre el 9 y el 11 de abril, es en anticipación a la cumbre del líderes del G-7 el mes próximo a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump.

EE.UU. responde a lanzamiento de misil de Corea del Norte

0

(VOA noticias). 5 abril – Corea del Norte lanzó un misil balístico el miércoles desde su costa este hacia el mar en la Península, dijo el Ejército de Corea del Sur, antes de una cumbre entre los líderes de Estados Unidos y China que discutirán el programa de armas de Pyongyang.

El lanzamiento se realizó desde la ciudad puerto de Sinpo y el misil voló alrededor de 60 kilómetros, aseguró la Oficina del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un breve comunicado. En Sinpo se ubica una base para submarinos de Corea del Norte.

El lanzamiento se produce antes de una reunión esta semana entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, y sumará presión para que las potencias toquen el tema de cómo obligar a que Pyongyang abandone el desarrollo de dichas armas.

En respuesta a la provocación, el Departamento de Estado emitió una declaración del secretario Rex Tillerson, que dice: ” Corea del Norte ha lanzado otro misil balístico de rango intermedio. Estados Unidos ha hablado suficiente sobre Corea del Norte. No tenemos más comentarios”. 

En la Casa Blanca, un funcionario dijo anteriormente el martes sobre el programa nuclear norcoreano que : “El reloj se ha detenido ahora y todas las opciones están sobre la mesa”.

Cualquier lanzamiento de objetos utilizando tecnología de misiles balísticos es una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pero Corea del Norte ha desafiado la prohibición diciendo que viola sus derechos de soberanía a la autodefensa y la búsqueda de la exploración espacial.

Corea del Norte intentó lanzar un proyectil balístico hace dos semanas desde su costa este y a inicios de marzo disparó cuatro misiles hacia Japón, algunos de los cuales llegaron a sólo 300 kilómetros de la costa japonesa.

Pyongyang también ha realizado dos pruebas con armas nucleares desde enero del 2016.

Según expertos, Corea del Norte estaría desarrollando un misil balístico intercontinental que podría alcanzar a Estados Unidos y su líder, Kim Jong Un, ha prometido realizar una prueba de lanzamiento en cualquier momento.

Nuevos nombres surgen en tema de intervención rusa

0

(VOA noticias). 4 abril – La investigación sobre la intervención rusa en las elecciones presidenciales de noviembre y las comunicaciones entre el equipo de transición del presidente Donald Trump y el gobierno ruso podría tomar giros nuevos al ser relacionados tres nombres más a la maraña de contactos y revelaciones.

Uno de ellos es el de la ex embajadora de EE.UU. ante la ONU, Susan Rice, el otro el de Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad Blackwater y hermano de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, y un tercero, es Carter Page, amigo y exasesor en política exterior del presidente Trump.

Desenmascaramiento

Rice, ex asesora de Seguridad Nacional en el gobierno de Barack Obama, es señalada por reportes publicados en Fox News, Bloomberg y otros como la posible fuente que “desenmascaró” y posteriormente filtró a la prensa los nombres de los funcionarios del equipo de transición de Trump, incluyendo el de Michel Flynn, que fueron captados de manera accidental durante el monitoreo de comunicaciones a miembros de la inteligencia rusa y otros agentes extranjeros.

Flynn tuvo que renunciar, a pedido de Trump, de su cargo de asesor de Seguridad Nacional en el que fungió solo durante un mes, por mentir sobre sus contactos con el embajador ruso ante Estados Unidos, Sergey Kislyak.

La reunión secreta 

Por su parte, Prince, es señalado en un reporte exclusivo del Washington Post, como el enviado no oficial de Trump a una reunión secreta que habría sostenido con una persona muy cercana a Vladimir Putin en las remotas Islas Seychelles en el Océano Índico.

El objetivo de la reunión, realizada el 11 de enero —nueve días antes de la toma de posesión de Trump— tenía el objetivo, según el Post, de tratar de persuadir al Kremlin de alejarse de Irán y Siria, probablemente a cambio de otorgar concesiones en el tema de las sanciones impuestas a Rusia por el gobierno de Obama.

La empresa Blackwater, proveedora de servicios de seguridad, estuvo involucrada en abusos de fuerza en Irak y fue vendida por Prince posteriormente.

Red de espionaje

Page, un consultor de energía que dice haber trabajado para Gazprom, la petrolera estatal rusa, fue objeto de intento de reclutamiento hace tres años por el diplomático y espía ruso, Victor Podobnyy, imputado en relación a una red de espionaje en un tribunal de Nueva York.

La red, formada por tres personas, entre ellas Podobnyy, es acusada de recolectar información sobre las posibles sanciones que EE.UU. impuso a Rusia y, datos sobre la seguridad energética y la economía estadounidense.

Según la agencia The Associated Press, los documentos de la corte incluyen la transcripción de una conversación sobre Page (identificado como “Hombre-1” en los documentos), entre Podobnyy e Igor Sporyshev, otro de los acusados.

Los nexos

En el caso de Rice, los republicanos señalaron la necesidad de investigar si la revelación de las conversaciones y los nombres fue hecha de manera deliberada para afectar políticamente al equipo de Trump y si el presidente Obama dio la orden o supo de esas intenciones.

En el caso de Prince, aunque nunca ha sido miembro del equipo de campaña o de transición de Trump, fuentes citadas por el Post lo ubican como fuerte donante de la campaña de Trump y asesor de facto en temas de inteligencia, además de ser considerado como muy cercano al estratega de Trump, Stephen Bannon.

Y sobre Page, Trump y sus allegados han sido más bien vagos para explicar cómo llegó a ponerse en contacto con la campaña.

Un portavoz de Prince dijo en un comunicado que “Erik no ha tenido ningún papel en el equipo de transición [de Trump]”, agregando que el reporte del Washington Post es “una completa invención”.

Rice no ha hecho comentarios recientes sobre el presunto desenmascaramiento, pero CBS News reportó que ella, en su papel de asesora de seguridad, algunas veces solicitó que se le revelaran los nombres incluidos en reportes secretos de inteligencia, para comprender el contexto en el que eran mencionados.

Cuando se captan conversaciones incidentales de ciudadanos estadounidenses, se supone que sus nombres deben ser “enmascarados” —o tapados en los reportes— a menos que se trate de un tema de seguridad nacional, sean parte de una investigación criminal o si se teme por la seguridad de esos ciudadanos en alguna manera.

Aunque las solicitudes de desenmascararlos no son impropias, ni inusuales, no deberían tener que ver con la política.

El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Devin Nunes, indicó que los nombres de los funcionarios del equipo de Trump fueron desenmascarados durante el gobierno de Obama. Nunes aparentemente recibió esa información mencionada de parte de funcionarios de la Casa Blanca.

La historia son las filtraciones

El presidente Trump ha denunciado repetidamente en su cuenta de Twitter que Obama le intervino sus comunicaciones en la Trump Tower en Nueva York, una afirmación que ha sido desmentida por el FBI, la comunidad de inteligencia y por varios congresistas y senadores tanto republicanos como demócratas.

También ha negado repetidamente que no tuvo conocimiento de que miembros de su equipo de campaña y transición hayan tenido reuniones con agentes rusos y que el tema de los posibles nexos es solo un “ardid”.

El lunes, Trump reiteró en un tuit: “La verdadera historia resulta ser la VIGILANCIA [electrónica] y las FILTRACIONES! Encuentren a los soplones”.

En cuanto a Page, éste reconoció el lunes en un comunicado que es cierto que “compartió información básica, inmaterial y disponible públicamente en documentos investigativos” con Podobnyy, pero describió la información como “nada más que unos pocos ejemplos, nada que ver con el material de sus clases”, que solía exponer como profesor de Política Exterior en la Universidad de Nueva York en 2013.

Los nexos entre el equipo cercano a Trump y Rusia siguen siendo investigados por el FBI y por al menos dos comisiones del Congreso. Hasta ahora un pedido de crear una investigación independiente han sido ignorados.

Rice, Prince y Page podrían ser llamados a testificar en cualquiera de las investigaciones.

Casa Blanca intenta reactivar reforma sanitaria

0

(VOA noticias). 4 abril – El vicepresidente Mike Pence y dos altos funcionarios de la Casa Blanca se reunieron a última hora del lunes con miembros del conservador House Freedom Caucus, para conversar sobre cómo revivir la reforma sanitaria derrotada en la Cámara de Representantes hace más de una semana.

Según uno de los participantes en la reunión que habló bajo condición de anonimato, los funcionarios conversaron sobre posibles cambios al proyecto de ley que haría más digerible la aprobación de la reforma, la cual podría ser sometida a votación en cuestión de días, antes que los congresistas se retiren por dos semanas a un receso de primavera.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, y el jefe de presupuestos, Mick Mulvaney, asistieron también al encuentro, según informaron asistentes a la reunión. 

Las ideas conversadas incluyen, entre otras, el ofrecimiento a permitir que los estados soliciten al gobierno federal exenciones en los requisitos de cobertura de seguros impuestos por la reforma sanitaria del presidente Obama en 2010. Uno de ellos es que las aseguradoras no pueden retirar la cobertura a personas que enferman.

Los conservadores se quejan de que esto eleva los costos de las primas.

Otras fuentes dijeron que los detalles de la nueva protesta aún están lejos de ser finalizados y todavía está en duda si los cambios serán suficiente como para conseguir apoyo de los conservadores.

El presidente del House Freedom Caucus, Mark Meadows, salió de la reunión diciendo que nada se había acordado aún, pero que esperaban ver el texto de los cambios en unas 24 horas.

“Ciertamente estamos animados por el progreso que parece estamos haciendo”, dijo Meadows al tiempo de advertir que todavía no ha habido avances definitivos “en términos de cambiar un ‘no’ por un ‘sí’, principalmente porque no hay suficientes detalles como para hacerlo”.

“Pero puedo decir que todos los ‘no’ —cada uno de los ‘no’— expresaron disposición a considerar esto con mucho detenimiento”, agregó.

El presidente Donald Trump se enfiló la semana pasada contra el Freedom Caucus, prometiendo “combatirlos” en las elecciones de 2018, pero el pasado fin de semana anunció que las discusiones sobre la reforma sanitaria continuaban y que buscaba reactivarla con la ayuda de los demócratas o los republicanos conservadores.

Tillerson presidirá reunión de la ONU sobre Corea del Norte

0

(VOA noticias). 4 abril – El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, presidirá una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la cuestión nuclear de Corea del Norte este mes.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, dijo a los periodistas el lunes que la reunión de Tillerson con los estados miembros tendrá lugar el 28 de abril, después de la cumbre de esta semana entre el presidente Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping en Mar-a-Lago, Florida.

“Pienso que mucho va a depender sobre lo que suceda entre ahora y fin de mes”, dijo Haley en una conferencia de prensa con motivo de la asunción de Estados Unidos a la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU para el mes de abril.

“Porque con las conversaciones que estamos teniendo y las decisiones que China tome, eso realmente explicará detalladamente a dónde Estados Unidos quiere ir”, agregó Haley.

La embajadora estadounidense ante la ONU dijo que la cumbre entre Trump y Xi “será muy, muy importante” a varios niveles, pero particularmente en el tema de las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

Corea del Norte ha realizado pruebas nucleares y de misiles balísticos ignorando las prohibiciones de la ONU.

Corea del Norte ha realizado pruebas nucleares y de misiles balísticos ignorando las prohibiciones de la ONU.

Pyongyang ha aumentado sus pruebas de misiles balísticos y ha realizado cinco pruebas nucleares en la pasada década. Expertos dicen que una sexta prueba nuclear podría ocurrir pronto.

“Pienso que Estados Unidos ha visto a China durante más de 25 años decir que está preocupada por Corea del Norte, pero no los hemos visto actuar como que estén preocupados por Corea del Norte”, dijo Haley.

“Creo que esta administración quiere ver que ellos actúen, y pienso que los van a presionar para que lo hagan”, agregó.

Haley indicó que tiene la esperanza de que China responda favorablemente. “Esa es la meta de este fin de semana, es asegurarse que China muestre que está dispuesta a actuar sobre Corea del Norte porque sabemos que al fin del día, al único que Corea del Norte va a responder es a China”, precisó Haley.

Es momento que se respeten derechos de los jugadores: Miguel Martínez

0

(mediotiempo.com). 31 marzo – Para el capitán del Club Querétaro, Miguel Martínez, es momento perfecto para echar a andar la asociación de futbolistas de la que tanto se ha hablado en las últimas semanas, con el objetivo de hacer valer los derechos de los jugadores.

Esta tarde en conferencia de prensa, el Negro vio con buenos ojos que el capitán de la Selección Mexicana y del Atlas, Rafael Márquez, lidere el proyecto, calificándolo como la persona idónea para hacerlo.

“Estamos a disposición al igual que todos los equipos. Rafa (Márquez) es la persona idónea para llevar esto adelante y es momento de que se haga, que se respeten los derechos de los jugadores. Se intenta hacer, entusiasma porque vienen jugadores atrás de nosotros”, señaló. 

Jaime Gómez también estuvo ante los medios de comunicación, y ahí dejó ver sus intenciones por vestir la camiseta de la Selección Mexicana, consciente de que para ello, tiene que mantener un buen nivel con los Gallos Blancos.

“Mi sueño de toda la vida ha sido estar en selección, sería un orgullo representar a mi país. Mi presente es en el equipo y si se da convocatoria estaría muy feliz”, agregó.

Respecto al duelo del fin de semana contra Santos, Martínez destacó lo peligroso del cuadro lagunero cuando juega en casa, por lo que dijo tendrán que ser un gran partido para poder salir con los tres puntos.

“Es un equipo complicado que se hace fuerte de local. Sabemos cuáles son las virtudes y también su lado vulnerable; tenemos que hacer un gran partido”, finalizó.

Toluca ingresó apelación por Enrique Triverio ante el TAS

0

(mediotiempo.com). 31 marzo – Dos semanas después de que la Comisión de Apelaciones le decretó un año de castigo por agredir a un silbante durante los octavos de final de la Copa MX, Toluca y Enrique Triverio presentaron la apelación ante el Tribunal de Arbitraje Superior del Deporte (TAS).

Este jueves, el organismo recibió en su sede las pruebas por parte del jugador con la intención de que se le reduzca la sanción para jugar lo antes posible, pues consideró exagerada la determinación de dicha comisión.

Se prevé que el caso dure aproximadamente entre cuatro o cinco meses antes de recibir un veredicto, aunque sí ambas partes piden que el proceso se acelere, entonces podrían ser solo tres meses los que se lleve la resolución de dicha apelación, aunque de cualquier forma seria hasta agosto que podría volver a jugar.

Triverio se mantiene entrenando a la par del cuadro dirigido por Hernán Cristante, aunque sin la posibilidad de jugar en ninguna categoría o en alguna otra federación de acuerdo a los estatutos de la FIFA.

En estadio vacío, la Máquina busca hundir al Tiburón

0

(mediotiempo.com). 31 marzo – Veracruz busca un respiro en la tabla porcentual y Cruz Azul se quiere valer del mal momento de los Tiburones Rojos para mantener su ligero ascenso y sumar tres puntos que lo ayuden a ponerse cerca de las posiciones de Liguilla.

Por si fuera poco, el cuadro jarocho no contará con el apoyo de su afición en las tribunas del Estadio Luis “Pirata” Fuente, que en este duelo pagará el partido de veto que le impuso la Federación Mexicana de Futbol, por los hechos de violencia del pasado 18 de febrero, tras la derrota ante Tigres.

Una victoria de la Máquina, y una combinación de resultados, impulsaría a los celestes hasta el lugar 13 de la clasificación, a una unidad de los Pumas, que hasta el momento se ubican en la octava posición.

De los últimos 10 duelos en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, la estadística se inclina ligeramente hacia el cuadro jarocho, ya que tiene cinco triunfos, cuatro derrotas y solo un empate.

.
.

Inauguran Casa de la Cultura en Santa Clara del Cobre

0

La Voz de Michoacan.-La Ciencia se conjugó con las risas, entretenimiento y asombro de los niños, niñas, jóvenes y adultos que acudieron al evento Ciencia en Acción, enmarcado en la inauguración de la casa de la cultura, de este Pueblo Mágico. Entre risas, canciones, bailes, aplausos y nervios, los alumnos de las diferentes escuelas y niveles educativos disfrutaron de cada uno de los talleres lúdicos y conferencias.

Con el concierto lúdico, inició la actividad, donde funcionarios estatales y municipales, cantaron y se divirtieron junto con los niños y niñas que ahí se encontraban; los alumnos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias, nivel superior y preescolar, llegaron a las instalaciones de la Casa de la Cultura, para pasar a cada uno de los talleres, exhibiciones y proyecciones, la cara de asombro era notoria entre los asistentes.

Ciencia en Acción reconoce el talento de los niños y niñas

Con la presencia del Secretario de Educación, Alberto Frutis, el delegado de la SEMARNAT, Mauro Ballesteros, e invitados especiales, el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, agradeció a la SEE el haber elegido a Santa Clara del Cobre, como anfitrión para el evento Ciencia en Acción, ya que da una oportunidad a los estudiantes de todos los niveles educativos, la oportunidad de acercarse a actividades que pocas veces pueden tener.