32 C
Houston
Friday, August 1, 2025
Home Blog Page 448

Sabah reclamó a Delgadillo expulsión de Márquez Lugo

0

En el momento en que Paul Enrique Delgadillo decidió mostrarle a Rafael Márquez Lugo la segunda tarjeta amarilla, el atacante rojiblanco Miguel Sabah, intentó intervenir y menguar el ímpetu del árbitro, que ya llevaba la roja en la mano.

El caribeño reveló que en esa breve charla pidió al árbitro que juzgara en función a la falta.

“Le comenté que cómo puede decir que se está fingiendo un clavado cuando es claro que lo están tocando abajo (a Rafael Márquez Lugo), no puede interpretar algo de lo que no está seguro y eso es lo que nos tiene molestos, si amonesta por algo que, según él, fue y tú sabes que no es cierto, y si tienes la razón, es obvio que lo apelas”, dijo ante los medios.

Después cuestionó sobre las formas de manejarse por parte del árbitro del encuentro. “¿Por qué dejar que te digan cosas cuando no lo es? Obviamente él tiene toda la autoridad para hacer y deshacer, pero ya vimos lo que pasó”, sentenció.

En términos generales, señaló que sobre el trabajo realizado por Paul Delgadillo, hay poco qué señalar, pues las imágenes son evidentes y contundentes. “Decir algo ahorita es seguir en lo mismo y ahí están las pruebas. Es muy complicado así y la gente hará lo que corresponda”, expuso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Contentos y a seguir peleando por la Liguilla: Héctor Mancilla

0

Monarcas Morelia llegó al Estadio Caliente con una sola cosa en mente, doblegar a los Xoloitzcuintles del Club Tijuana para sumar tres valiosos puntos que los acercaran a la Liguilla. El resultado se consiguió y el equipo de Carlos Bustos se va contento y satisfecho de la frontera.

“Muy importante y contento con el desempeño del equipo, nos vamos con el triunfo que vinimos a buscar. Nos vamos bastante contentos y ahora a seguir pensando en calificar a la Liguilla”, dijo Héctor Mancilla, autor de los dos goles con los que esta noche se impusieron al Club Tijuana.

“Hay un muy buen grupo, calidad humana y futbolística. Nos tiene bastante contentos el momento que vivimos, pero ahora a enfocarnos en lo que será Toluca”, añadió.

Por su parte, Federico Vilar manifestó que la victoria de esta noche fue muy importante, “un triunfo valioso que nos deja cerca de la Liguilla, pero sabemos que aún falta. Estamos en la lucha por la calificación y a seguir pensando hacia adelante”.

“Creo que en términos generales el partido se juega muy bien, nos fuimos en desventaja al medio tiempo, al segundo tiempo intentamos, sabíamos que ellos se cierran bien, pero el partido se abrió con un golazo de Héctor y eso nos permitió ir por el triunfo”, concluyó el portero de Morelia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Ludueña afirma que fueron superiores a Tigres

0

A pesar de la derrota de 3-1 frente a Tigres, Daniel Ludueña consideró que Pachuca fue superior a Tigres durante los 90 minutos del encuentro en el Universitario, pero la diferencia en el resultado fue que los felinos tuvieron contundencia.

El jugador de los Tuzos lamentó que a pesar del gran partido que su equipo dio en ‘el Volcán’, haya salido con las manos vacías, por lo que ahora además de estar obligados a sumar los seis puntos restantes en el certamen, también necesitarán de una ‘ayudadita’ en la combinación de resultados para estar en la Liguilla.

“Vamos a seguir peleando, creo que hoy era un partido para no perderlo a como jugó Pachuca, creo que fue superior y ellos contundentes, se puede hacer un gran partido y se va con las manos vacías, pero quedan seis puntos en juego los cuales si queremos estar ahí adentro (de la Liguilla) vamos a tener que ganar los dos y esperar alguna ayudita”, comentó.

En opinión del ‘Hachita’, Pachuca sufrió de una falta de contundencia que le llevó a perder su tercer juego en fila a pesar de brindar un buen partido.

“Sí, creo que no estuvimos finos a la hora de definir, pero en general me parece que el equipo hizo un buen juego”, finalizó el jugador naturalizado mexicano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Para Rayados, Clásico Regio pasa a segundo término

0

La semana del Clásico Regiomontano ha iniciado, la euforia por este duelo tan ansiado ya se manifiesta en todo Nuevo León; banderas en los autos y personas luciendo las playeras de Tigres y Rayados se dejan ver más que otros días.

En Tigres, el tema ya es Monterrey; sin embargo, en Rayados no es así, puesto que eso lo aseguró el Presidente de La Pandilla, Luis Miguel Salvador, quien al concluir la práctica de este domingo en El Barrial, declaró que el Clásico Regio ya pasa a segundo término.

“Estamos enfocados al miércoles, el Clásico pasa a segundo término”, indicó Salvador, aseverando también que todo el plantel está mentalizado de esa forma, puesto que para el Monterrey hoy lo más importante es la Final de Concachampions ante Santos y el partido de Ida se juega este miércoles, antes del derbi norteño que se efectuará el próximo sábado.

“Pues primero la semana del Clásico se reduce a la final de la CONCACAF, ya después de eso nos preocuparemos o nos dedicaremos al Clásico… nosotros no (no pensamos en el Clásico), en mi caso no estoy preocupado (por Tigres), yo estoy preocupado por el Santos.

“Nosotros nos inclinamos por la CONCACAF, que es nuestro partido inmediato y tiene una repercusión, es una caja de resonancia a nivel mundial y te puedo apostar que muchos equipos quisieran estar en el lugar que está Santos y Monterrey; entonces nosotros le damos toda la importancia a eso y nos vamos a mentalizar al miércoles”, subrayó.

Después de jugar la Ida ante Santos, Rayados cambiará de chip para medirse a Tigres en la Jornada 16 y seguir en la lucha por el pase a la Liguilla, puesto que hoy ocupan el noveno puesto.

-¿Ganar la ‘Concachampions’ y no calificar, sería un fracaso? – “Claro, eso no lo podemos cambiar, el día de hoy las posibilidades dependen de nosotros en los dos torneos y vamos a acabar los dos torneos para hacer ya el balance final”.

Si hoy concluyera el torneo, Monterrey aunque se encuentra en el sitio nueve, sí avanzaría a Liguilla, ya que Gallos sería el equipo a descender y con esto no puede jugar la Fiesta Grande; de esta forma, Rayados ocuparía su lugar.

“Vamos a hacer nosotros lo que nos corresponde, ya lo que después pase es otra cosa”, comentó Salvador respecto a la suerte que podrían tener con el descenso de Gallos Blancos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Informan a mexicanos en Arizona sobre reforma migratoria

0

El Consulado de México en Yuma, Arizona inició un programa gratuito de información sobre la reforma migratoria que actualmente está en proceso en los Estados Unidos, dirigido a trabajadores emigrados.

En un comunicado, el despacho consular indicó que una de las actividades es el taller informativo “Actualidad migratoria”, para residentes de ambos lados de la frontera Sonora-Arizona y que laboran en el vecino país.

Precisó que una de esas jornadas se realizará el 11 de julio próximo en el centro comunitario “Fernando Padilla” de la vecina ciudad de San Luis, Arizona, donde se brindará información general sobre la reforma migratoria.

“Te invitamos a conocer información actualizada y proporcionada por expertos sobre el proceso de reforma migratoria”, dijo, además de dar a conocer que estos beneficios son totalmente gratuitos.

Agregó que otra acción es una jornada de asesorías legales sobre el tema de inmigración, a realizarse el 12 de julio en las oficinas del propio Consulado en Yuma previa cita por parte de la persona interesada.

Mencionó que en la atención de casos específicos de trabajadores migratorios participarán abogados expertos en el tema de inmigración en la Unión Americana y puntualizó que la consulta es gratuita.

Desde hace meses, el Consulado de México en Yuma exhorta a los inmigrantes a tener precaución sobre la reforma migratoria, además de avisarles de la importancia de asesorarse con personas legalmente establecidas y expertas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/index1

Las adversidades de Tigres previo al Clásico Regio

0

A pesar de ser el Superlíder del torneo, ganar la edición 97 del Clásico Regio parece ser una misión imposible para Tigres, ya que existen dos antecedentes que no lo colocan como favorito para el duelo ante Monterrey el próximo sábado.

Y es que los felinos no sólo han llegado a casi seis años sin vencer a Rayados en el “Volcán”, los universitarios también tienen en contra que no ganan dos jornadas consecutivas en su casa (sin salir de visitante) desde el Invierno 2001.

La victoria más reciente en el Estadio Universitario se dio el 22 de septiembre del 2007, cuando se jugó la Jornada 9 del torneo Apertura; se trató de la Edición 85, la cual ganó Tigres 1-0 con gol de Sebastián Abreu al minuto 16, mediante remate de cabeza a pase de Javier Saavedra.

Después de ese triunfo, han pasado cuatro Clásicos en el Universitario, dos terminaron a favor de La Pandilla y otro par en empates: Edición 88, Tigres 0-0 Monterrey, Jornada 13 del C2009; Edición 89, Tigres 1-2 Monterrey, Jornada 5 del A2009; Edición 92, Tigres 0-1 Monterrey, Jornada 7 del A2010 y Edición 94, Tigres 0-0 Monterrey, Jornada 14 del A2011; ahora, recién de local venció 3-1 a Pachuca en la Jornada 15 y en la 16 recibe a Rayados.

Es tanto el tiempo transcurrido de aquel entonces, que de los dos cuadros que jugaron ese partido, hoy sólo Humberto Suazo continúa vigente con el Monterrey, el resto tanto de Tigres como de La Pandilla, ya no están en los clubes e incluso, hay algunos que ya hasta se retiraron.

Cirilo Saucedo, Mario Ruiz, Jesús Chávez, Julio César Cáceres, Jesús Molina, Fabián Cubero, Lucas Ayala, Javier Saavedra, Jaime Lozano, Guillermo Marino y Sebastián Abreu fue el cuadro titular de Tigres, quien usó de cambios a Emmanuel Cerda, Flavio Rogerio y Antonio Sancho; el técnico felino en ese torneo fue Américo Gallego.

Por Monterrey, la alineación fue con Christian Martínez, Joel Morales, Diego Ordaz, Ignacio Ithurralde, Pierre Ibarra, Luis Pérez, Egidio Arévalo, Manuel Pérez, Walter Erviti, Jesús Arellano y Humberto Suazo; como cambios entraron Carlos Ochoa, Alex Fernandes y Tomás Banda. Miguel Herrera era el timonel en esa campaña.

De salir Monterrey victorioso, la racha negativa de los felinos en los Clásicos jugados en casa se extendería y además, los albiazules lograrían empatar a Tigres en la cantidad de duelos norteños celebrados en el Universitario, puesto que hoy la UANL tiene 18, sólo uno más que La Pandilla; mientras que igualadas se han dado en 12 ocasiones.

Si Tigres es quien obtiene los tres puntos, logrará hilvanar dos triunfos en casa cuando las jornadas son continuas de local; en torneos cortos, el tener en el calendario partidos consecutivos en el Estadio Universitario sin salir de visita, les ha ocurrido en 18 ocasiones y sólo en dos ha podido ligar triunfos.

Esas hazañas las tuvieron en el Verano e Invierno 2001. En el primer torneo de estos, Tigres derrotó 2-0 a Puebla y 2-0 a Irapuato, en las Jornadas 4 y 5; en el segundo y más reciente logro de hilvanar triunfos, se dio en las fechas 14 y 15, con marcadores de 3-0 al Atlas y 2-0 a Pumas.

Es así como estos antecedentes se ponen en contra del Superlíder del Clausura 2013, aunque para muchos, en un Clásico esto sale sobrando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Atlante 2-0 Puebla… Triunfo azulgrana y respira el Gallo

0

Dos goles de Esteban Paredes mantienen encendida la vela de los Gallos Blancos que necesitaban que Puebla no ganara para seguir con esperanzas de salvarse.

Los camoteros se cansaron de fallar y de estrellar balones en el poste y cayeron por 2-0 ante los Potros de Hierro de Atlante en la cancha del Estadio Andrés Quintana Roo. El resultado le complicó la salvación a La Franja que todavía necesita de dos puntos para asegurar su permanencia en la Primera División.

La derrota, octava en la Temporada y quinta en las últimas seis fechas, se fraguó gracias a un error del portero Alexandro Álvarez que dudó para mandar una pelota que parecía fácil a tiro de esquina regalando un rebote que le cayó al delantero chileno Esteban Paredes, quien con la portería abierta cabeceó para mandar el esférico al fondo al minuto 11.

Sin embargo los visitantes se levantaron rápido del golpe anímico y comenzaron a dominar el juego y a tener presencia en el área de Jorge Villalpando.

El dominio provocó al menos tres jugadas claras para empatar el marcador, pero entre los postes, el portero azulgrana y una salvada en la línea de la zaga local evitaron que los poblanos igualaran la pizarra.

Pese a que no tuvieron tantas llegadas de peligro, el cuadro dirigido por Daniel Guzmán tuvo la oportunidad de incrementar el marcador en un remate de Alberto García, pero el contacto del delantero atlantista fue defectuoso y la pelota se fue desviada del marco del “Mostro” Álvarez.

Puebla siguió dominando. Medina estrelló una pelota en el travesaño al minuto 28, Diego de Buen estampó un disparo en la base del poste al minuto 63 y al 75’ Alustiza intentó colocar un disparo que pasó rozando el palo derecho de la portería de Jorge Villalpando que ya se había quedado parado sin nada que hacer.

Faltando tres minutos para que el tiempo reglamentario concluyera, en una tiro de esquina, otra vez Esteban Paredes apareció dentro del área para poner el 2-0 y decretar el marcador final. El chileno se adelantó a su marca y con un cabezazo al centro pero potente supero al arquero poblano que no aunque estiró los brazos no pudo sacar la pelota.

La derrota dejó al Puebla con una diferencia de cinco puntos sobre el Querétaro y aunque aún tiene la salvación en sus manos, el camino se le empezó a complicar ya que el próximo domingo recibe a los rojinegros del Atlas, el segundo mejor equipo del Clausura 2013.

Los Potros, ya sin posibilidades de calificar pero salvados del descenso llegaron a 13 unidades en la Temporada y se colocaron por arriba de Atlas, San Luis y Puebla en la Tabla Porcentual con 11 puntos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Proyecto inmigratorio transformaría economía

0

El histórico proyecto de ley aprobado por el Senado reconfiguraría la fuerza laboral de Estados Unidos en todos sus niveles al aportar más inmigrantes a numerosos sectores de la economía, desde compañías tecnológicas de punta hasta restaurantes y empresas agrícolas.

En lugar de los trabajadores no autorizados que se encuentran ahora comúnmente en empleos que no requieren especialización en la agricultura o el sector de los servicios, muchos de estos trabajadores estarían en el país de manera legal, algunos de ellos con residencia permanente y aún la ciudadanía.

La inmigración no autorizada a través de la frontera con México disminuiría, a la vez que aumentaría fuertemente la inmigración legal.

Este es el panorama que surge de análisis recientes sobre el proyecto inmigratorio de gran alcance aprobado el mes pasado por el Senado con el respaldo de la Casa Blanca.

Aunque el proyecto se propone asegurar las fronteras, rastrear a quienes excedan el período de tiempo autorizado por sus visas y negar a los empleadores la capacidad de contratar a trabajadores sin documentación legal, de ningún modo se propone cortar la inmigración. Por el contrario, en las próximas dos décadas aumentaría la población nacional en 15 millones de personas en comparación con la ley vigente, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Aun después de décadas de crecimiento en la población de nacidos en el exterior, el aumento podría sentirse de muchas maneras a lo largo y lo ancho del país, desde las grandes ciudades que absorberían aún más diversidad, hasta los pueblos pequeños que todavía podrían estar adaptándose a la llegada de inmigrantes.

“Eso está respaldado en la premisa básica del proyecto”, observó Doris Meissner, miembro del Instituto de Política Migratoria, “que es que es necesario suministrar vías legales para que la gente venga al país, tanto en las categorías de visas temporales de largo plazo o permanentes para satisfacer las necesidades del futuro y evitar los incentivos a la inmigración ilegal”.

El nivel de inmigración dispuesto por el proyecto ha tenido una repercusión política en el debate y probablemente seguirá siendo un tema discutido y disputado en las próximas semanas, cuando la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se esfuerce en determinar cómo responder al proyecto de la cámara alta.

Es una cuestión compleja porque el proyecto expande varias categorías de visas temporales y permanentes, cancela otras y crea nuevas. Algunos programas de visas tienen topes y otros no, y algunos se expandirían o contraerían en respuesta a la demanda.

Los oponentes, encabezados por el senador republicano Jeff Sessions, han pronosticado notables aumentos en la inmigración bajo el amparo del proyecto. Sesions advirtió que 57 millones de residentes permanentes y temporales e inmigrantes recién legalizados inundarían el país dentro de una década y privarían de empleos a los estadounidenses.

Por otra parte los partidarios, incluido el senador republicano Marco Rubio, han desestimado el impacto del proyecto. En respuesta a Sessions, la oficina de Rubio argumenta que dicho plan del Senado “no aumenta significativamente la inmigración anual de largo plazo a Estados Unidos”.

Según la ley actual, aproximadamente un millón de personas reciben la tarjeta de residencia permanente cada año. Esa cifra probablemente aumentaría de 1,5 a 1,7 millón anual, según el proyecto de la cámara alta, en el término de un lustro a partir de su implementación, calcula el Instituto de Política Migratoria.

Pero esas cifras no incluyen a quienes lleguen con visas temporales de trabajo, que podrían aumentar en cientos de miles por año bajo el proyecto del Senado, según el mismo instituto. Esta cifra incluye más del doble de visas para trabajadores sumamente especializados, una nueva visa para trabajadores no especializados que podría subir hasta 220.000 por año, y más visas para trabajadores agrícolas.

Hay también decenas de nuevas visas de trabajo para personas procedentes de Irlanda, Corea del Sur y países africanos y caribeños, y en otros sitios que reciben trato especial en el proyecto. Algunos de estos trabajadores podrían acceder a la residencia permanente y a la larga a la ciudadanía.

Por otra parte, el flujo de la inmigración no autorizada decrecería en una tercera parte o incluso a la mitad en comparación con la ley actual, dijo la Oficina Presupuestaria del Congreso. La inmigración no permitida ya ha disminuido desde el 2000 debido a varios factores, incluidas la depresión económica y las medidas de seguridad más estrictas después de los ataques terroristas del 2001.

El proyecto ofrece una vía de 13 años hacia la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que están ahora en situación ilegal, el elemento más controversial del proyecto, ya que muchos conservadores en la cámara baja no quieren concederles la ciudadanía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Una Máquina ascendente apunta a Liguilla

0

La primavera celeste no podía llegar con mejores números. El equipo que dirige Guillermo Vázquez pasó del cabalístico lugar 13 a ser considerado favorito para ingresar a la Liguilla en tan sólo un mes.

Abril ha sido de Cruz Azul ya que en tres semanas sus números han cambiado en todos los rubros, especialmente en las victorias que lo tienen ubicado en sexto lugar general, a un paso de asegurar su pase.

El último tropiezo de La Máquina en la Liga sucedió el 30 de marzo ante el Atlas en el Estadio Azul, cuando los integrantes del plantel y hasta Alberto Quintano, Director Deportivo, señalaron al árbitro Miguel Ángel Ayala como partícipe del declive celeste.

Todo cambió el 3 de abril en el Estadio Azteca cuando las Águilas del América fueron vencidas y eliminadas de la Copa MX en la tanda de penales ante unos celestes inspirados, que esa noche anotaron sus cinco disparos.

Los Gallos de Querétaro fueron la siguiente víctima de La Máquina que con un 2-1 afinaron sus armas para la Final copera ante Atlante, cuatro días después.

Los Potros no pudieron frenar el camino ascendente de los celestes y el club cementero consiguió su tercera Copa y de paso rompió una racha de siete Finales perdidas.

Ya con un nuevo trofeo en las vitrinas del Salón de la Fama y el cambio de ánimo entre los jugadores, llegaron dos victorias más en la Liga, primero ante el actual Campeón Tijuana por goleada de 5-0, y luego sobre Toluca en el Estadio Nemesio Díez al son de 2-0.

De tres victorias conseguidas en 12 partidos, Cruz Azul logró el mismo número en tres jornadas para alcanzar los 23 puntos que lo tienen en un gran momento.

En el tema de los goles, La Máquina ha anotado nueve tantos en ese laspo y sólo ha recibido uno, lo cual podría marcar diferencia en caso de que Monterrey, Pachuca o Pumas le empataran en puntos al final de la campaña.

El último rival del mes es Santos, cuyos argumentos defensivos con sólo 10 tantos permitidos, serán el siguiente reto celeste cuya forma de contrarrestar la propuesta de los pupilos de Pedro Caixinha son los 29 goles que los ponen como el mejor ataque.

Todo, en una Máquina ascendente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

En Chivas siguen sin perder la esperanza de Liguilla

0

El torneo avanza y Chivas sigue sin ganar tras varios descalabros consecutivos, el último, ante Atlas en el Clásico Tapatío.

Pese a lo anterior, en el Rebaño aún hay una pequeña esperanza de poder colarse a la Liguilla, tal y como lo mencionó Kristian Álvarez, quien no pierde la fe.

“Luchar como lo mencionó Benjamín (Galindo), no queda de otra más que luchar, trabajar esta semana con intensidad para buscar la victoria, lo que buscamos cada semana y hasta el último partido tenemos que pelear, las cosas no están en nosotros pero sabemos que tenemos que hacer las cosas de la mejor manera, cerrar y ver hasta dónde nos alcanza”, dijo.

El zaguero rojiblanco, quien ha fungido en los recientes encuentros como el líder de la defensa ante la lesión de Héctor Reynoso, es consciente de que los jugadores son los responsables del mal paso de Chivas.

“Al final de cuentas es una derrota (ante Atlas), tenemos que ver las cosas de la mejor manera, sabemos que no puede pasar esto y menos en este club, pero no queda de otra más que trabajar y seguir dando la cara, a fin de cuentas somos nosotros los responsables y estamos conscientes de que tenemos que hacer las cosas mucho mejor”, afirmó.

Pese a que no pudieron ganar en el Clásico Tapatío del pasado sábado ante los Zorros, Álvarez rescató algunos aspectos del rendimiento de su escuadra en el césped del Estadio Jalisco.

“Son los partidos que por ahí pierdes pero te quedas tranquilo porque el equipo se entrega, nos hacía falta eso, que corrieran todos, que metieran, que se mostrara esa personalidad, la mostramos todos.

“Tuvimos esa personalidad para enfrentar el partido con esas circunstancias, nos paramos bien, tuvimos oportunidades de gol, el equipo mostró eso, no cayó y por muchas circunstancias no pudimos lograr el empate que era lo que buscábamos después de ir perdiendo”, recalcó.

Este lunes el plantel rojiblanco tuvo descanso, por lo que será hasta este martes cuando retomen los trabajos con miras al duelo ante Gallos Blanco del próximo domingo en el Estadio Omnilife. Los boletos ya están a la venta y los costos oscilan entre 70 y 600 pesos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com