27.7 C
Houston
Wednesday, August 6, 2025
Home Blog Page 440

A sacar lo que sea de Uruguay: Tejada

0

La consigna es clara para Toluca: sacar puntos en su visita a Montevideo contra el Nacional de Uruguay por la Fecha 5 de la Copa Libertadores.

Así lo reconoció el delantero Luis Tejada, quien espera que se a un triunfo para no depender de otros resultados en busca de la clasificación pues el último partido de la Fase de Grupos es en casa ante Boca Juniors.

“Sabemos que tenemos que enfrentar un buen partido, tenemos que llevarnos algo de acá, así sea el empate, pero no vamos por la igualada, vamos por el triunfo.

“Sabemos que va a ser un partido duro, de 90 minutos muy peleados, y el que esté más concentrado, el que cometa menos errores va a ser el que va a ganar el partido”, apuntó desde la concentración en Uruguay.

El equipo de los Diablos Rojos pudo entrenar esta tarde en las instalaciones del Nacional luego de que el lunes viajaron muy temprano y tuvieron nueve horas de vuelo. Los escarlatas llegaron a Argentina donde tomaron el buquebús para arribar a Montevideo.

Sobre las condiciones climáticas que encontraran el jueves a las 16:15 (hora de México) en el Estadio Gran Parque Central.

“Está lloviendo mucho acá, está haciendo viento, pero nosotros con el frío de Toluca estamos acostumbrados a todo eso.

“En la cancha sabemos que van a ser otros 500 pesos, tenemos que olvidarnos de todo eso y jugar al futbol, que eso es lo que queremos”, apuntó el panameño.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Comisión de EEUU vota iniciativa migratoria

0

WASHINGTON (AP) — Una importante comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, se aprestaba a emitir el martes sus primeros votos del año sobre una iniciativa de reforma migratoria, en particular sobre un reforzamiento de las medidas policiales que ha desatado fuertes protestas entre los demócratas y los defensores de los inmigrantes.

Mientras tanto, en el Senado, un legislador republicano está promoviendo una propuesta de seguridad fronteriza con la que confía ganar apoyo hacia una iniciativa de ley para una reforma amplia del sistema de inmigración en la cámara alta.

El proyecto policial en la cámara baja, propuesto por el representante Trey Gowdy, republicano por Carolina del Sur, facultaría a las autoridades estatales y locales para que hagan cumplir las leyes federales de inmigración, hacer que los fraudes con pasaportes y visas sean delitos graves que ameriten deportación, destinar mayores fondos a la construcción de más centros de detención, y reforzar las medidas en contra de aquellos inmigrantes sospechosos de representar más riesgos.

Gowdy dijo que la medida propuesta, que la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes evaluará el martes, busca asegurarse de que se cumplan las leyes de inmigración y prometen una seguridad real. Acusó al gobierno de Barack Obama de desestimar estos asuntos.

“Nada socava más el tejido de esta república que la gente que escoge y elige cuales leyes se van a cumplir, cuándo van a aplicarlas y cuando es políticamente oportuno que no lo hagan”, dijo Gowdy en una reciente audiencia sobre su proyecto de ley, llamado Strengthen and Fortify Enforcement Act (Iniciativa para el Reforzamiento y el Fortalecimiento de la Aplicación de la Ley).

En cuanto a la propuesta de ampliar las facultades de las Policías locales, dijo: “Si eres lo suficientemente bueno para atender casos de homicidio, entonces confío en que lo harán bien con casos de inmigración”.

Grupos de inmigrantes y demócratas han protestado por esta propuesta, porque consideran que representa una mala política por parte de los representantes republicanos en momentos en que el Senado está sopesando una reforma migratoria integral que incluye un mecanismo para que 11 millones de inmigrantes sin residencia legal puedan obtener la ciudadanía.

“Una parte de la legislación que se enfoque en todos los latinos en Estados Unidos simplemente es desatinada. Esa es la forma más diplomática de describirlo”, dijo Clarissa Martínez, una integrante del Consejo Nacional de La Raza, una organización hispana de defensa de los derechos civiles. “¡Caray. Es desalentador ver esto!”.

Para el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, el republicano Bob Goodlatte, cualquier reforma migratoria real debe asegurar que se cumplan las leyes en la materia. Agregó que la iniciativa del Senado carece de una cláusula al respecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Reclama Chivas trabajo de Peñaloza; ‘Piojo’ lo hizo en el pasado

0

Mientras Chivas reclama la tarjeta roja que Adolfo Peñaloza le mostró a Sergio Pérez en el último Superclásico, ante la Comisión de Apelaciones, el recuerdo de aquel 28 de febrero del 2010 renace con Miguel Herrera, hoy Director Técnico del América, reclamando el protagonismo y el favoritismo que el árbitro había tenido por las Águilas en un partido ante Tecos, escuadra que el “Piojo” dirigía en aquel entonces.

“Qué tiene que hacer en el vestuario de ellos (América), fue a ponerse la camiseta que traía puesta desde el inicio del partido”.

Esas fueron las palabras de un molesto Miguel Herrera en la conferencia de prensa posterior al partido correspondiente a la Jornada 8 del Bicentenario 2010 en el que Estudiantes Tecos cayó 1-2 ante el América de Jesús Ramírez.

En dicho encuentro, Estudiantes comenzó ganando con un tanto de Diego Jiménez a los nueve minutos del primer tiempo de un partido disputado en el Estadio Jalisco y que estaba lleno en su mayoría por aficionados azulcremas.

Fue hasta el segundo tiempo cuando el trabajo del silbante, José Alfredo Peñaloza comenzó a generar polémica, pues a los 51 minutos marcó un penal en contra de los tapatíos por una mano de Joel Sánchez. En esa misma jugada, expulsó a Diego Jiménez por doble amarilla al reclamar la marcación y dejar a los emplumados con 10 hombres.

Tal fue la molestia del hoy estratega del América que terminado el encuentro persiguió a Peñaloza hasta el vestidor, reclamando y gritando por la cancha hasta que el silbante logró meterse.

“En estos partidos con los equipos que pesan un poquito les temen equivocarse, en este partido la televisión los exhibe, ya que el pénalti no era”, fueron otras de las palabras que el timonel expresó tras aquel encuentro y a tres años de que el mismo silbante volvió al ojo de la polémica, pero ahora con una decisión favorable al América.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Ejército detalla plan de mujeres en combate

0

WASHINGTON (AP) — Altos mandos militares de Estados Unidos darán a conocer el martes sus planes para comenzar a derribar los muros que quedan y que han evitado que las mujeres ocupen miles de puestos en operaciones especiales y de combate en el frente.

De acuerdo con detalles obtenidos por The Associated Press, las mujeres podrían comenzar a entrenar con los Rangers del Ejército para mediados de 2015 y con los SEAL de la Armada un año después.

Los servicios militares han esquematizado un calendario que también incluirá revisar y posiblemente cambiar los estándares físicos y mentales que los hombres y mujeres tendrán que cumplir para cubrir ciertas posiciones en infantería, infantería blindada, pelotón de comandos y otras posiciones en el frente en el Ejército, Armada, Fuerza Aérea e Infantería de Marina.

Bajo el plan que se conocerá el martes, habrá un estándar común para hombres y mujeres en cada asignación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Millonarios 0-1 Corinthians… ‘Timão’ acompaña a Xolos a los Octavos de Final

0

El Corinthians brasileño, jugando a media máquina, derrotó este miércoles por 0-1 al Millonarios colombiano en Bogotá y, al igual que Tijuana, se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores por el grupo 5.

Un gol de Danilo en el minuto 56 fue suficiente para que el “Timão”, como es conocido el actual campeón de la Libertadores, llegara a diez puntos, los mismos que el Tijuana, pero con mejor diferencia de gol.

El San José boliviano es tercero con cinco unidades, en tanto que el Millonarios se quedó con tres. La victoria del Corinthians también esfumó las esperanzas de clasificarse del San José, que previamente empató en casa 1-1 con los Xolos.

El primer tiempo mostró a un Millonarios con ganas, con dominio de balón, pero sin poder sobrepasar la defensa del campeón del mundo, que sin mayores esfuerzos evitó cualquier peligro cerca de su portería.

Mientras Mayer Candelo, Fredy Montero, que estuvo cerca en el minuto 6, o Lewis Ochoa lucharon por vencer al guardameta Cassio, el conjunto visitante, prácticamente a media máquina, ocasionó más jugadas claras de gol ante Robinson Zapata.

Primero fue Paulinho en el minuto 23 con un remate que se fue por encima del travesaño, luego en el minuto 31 Emerson exigió a Zapata que detuvo su remate.

El turno luego fue para Alexandre Pato que, con pierna zurda, pudo abrir el marcador, pero una vez más Zapata sacó el peligro, y finalmente en el minuto 42 Danilo pasó el balón a centímetros del palo.

En la etapa complementaria, Montero emocionó a la afición local tras un potente remate que devolvió el travesaño en el minuto 49.

Sin embargo, fueron los brasileños los que consiguieron el gol del triunfo en el minuto 56 tras un remate a ras de piso de Danilo que sorprendió a Zapata.

Aunque los locales siguieron insistiendo, fue infructuosa su continua insistencia por el gol del empate que nunca llegó, pues no supieron superar la barrera defensiva de los dirigidos por Adenor Bacchi ‘Tite’.

FICHA TÉCNICA:

Millonarios: Robinson Zapata; Lewis Ochoa, Román Torres, Pedro Franco, Alex Díaz (m.40, Dahwling Leudo); Yhonny Ramírez, Juan Esteban Ortiz (m.58, Jorge Perlaza), Harrison Otalvaro, Mayer Candelo (m.75, Luis Tancredi); Fredy Montero y Wason Rentería. Entrenador: Hernán Torres.

Corinthians: Cassio Ramos; Alessandro, Paulo André, Paulo Gil, Fabio Santos; Romarinho (m.73, Edenilson), Ralf, Paulinho, Danilo; Alexandre Pato (Jorge Hernique) y Émerson. Entrenador: Adenor Bacchi ‘Tite’

Gol: 0-1, m.56: Danilo.

Arbitro: El argentino Diego Abal amonestó a Emerson.

Incidencias: partido de la quinta jornada del grupo 5 de la Copa Libertadores, disputado en el estadio El Campín, de Bogotá, ante unos 35.000 espectadores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Depresión tropical se dirige al sur de México

0

MIAMI (AP) — Los meteorólogos alertaron el martes que una depresión tropical provocará entre 7 y 12 centímetros (3 y 5 pulgadas) de lluvia en partes de Guatemala, Belice, Honduras y el sur de México.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que la segunda depresión tropical de la temporada del Atlántico se formó el lunes en costas de Belice y en las primeras horas del martes avanzada en partes de este país y el norte de Guatemala.

A las 0900 GMT, el meteoro se ubicaba a unos 50 kilómetros (30 millas) al este-noreste de Tikal, Guatemala.

La depresión tiene vientos sostenidos máximos de 45 kph (30 mph) y avanza con dirección oeste-noroeste a 13 kph (8 mph). El centro indicó que la depresión, una vez que cruce tierra en el sur de México, podría fortalecerse el miércoles al acercarse a la bahía mexicana de Campeche.

Los meteorólogos dicen que las lluvias podrían causar inundaciones súbitas, pero no se han emitido alertas o avisos en las costas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

No fue justo: Osvaldo Martínez

0

Visiblemente triste se fue Osvaldo Martínez, volante del América, luego de la derrota que sufrió su equipo ante Cruz Azul en las Semifinales de la Copa MX y que a la postre significó haber quedado fuera del torneo, situación que para el paraguayo resultó injusto.

“Doloroso porque creo que los penales son de pura suerte y esta vez nos tocó perder pero creo que no fue justo por lo que hicimos en el segundo tiempo merecíamos por lo menos el gol y así es el futbol, hay que tratar de levantar esto”, explicó.

“Osvaldito” calificó los penales como producto de la suerte, pero prefirió dar la vuelta a la página y enfocarse en el duelo del próximo sábado ante Puebla por la Jornada 13 del Clausura 2013.

“Se hizo un gran partido, fuimos dominadores todo el segundo tiempo y la idea era llegar a la Final pero los penales son de pura suerte y esta vez nos tocó perder de esa manera pero hay que seguir trabajando porque la revancha la tenemos el sábado”, dijo el guaraní.

Martínez señaló que el primer tiempo fue malo para su equipo debido a que está acostumbrado a manejar la pelota y Cruz Azul se las quitó por largos periodos de tiempo.

Además el volante dijo no estar sorprendido por no haber sido titular en la Semifinal ante la ausencia de hombres como Rubens Sambueza y Christian Benítez, quienes no estuvieron considerados, pues el reglamento sólo permite la inclusión de tres extranjeros.

“Este equipo está acostumbrado a tener la pelota y nos tocó corretearla en algunos momentos esta vez, por eso creo que nos costó en el primer tiempo”, puntualizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Senado EEUU rechaza 2 enmiendas fronterizas

0

WASHINGTON (AP) — El Senado rechazó el miércoles dos enmiendas republicanas al proyecto de ley integral de reforma migratoria que buscaban aumentar los requisitos de seguridad fronteriza, mientras que una importante comisión de la cámara de representantes se disponía a votar su segundo proyecto sobre migración.

En tanto, luego de mantener conversaciones reservadas, senadores influyentes declararon que están cerca de lograr un acuerdo bipartidista sobre las cláusulas para reforzar la seguridad en la frontera que deben quedar incluidas en el proyecto.

Fuentes oficiales dijeron el miércoles por la noche que bajo el acuerdo en ciernes, el gobierno podría conceder estatus legal a inmigrantes que viven en El país sin la debida autorización mientras se tomaban las medidas adicionales de seguridad. No se emitirían permisos de residencia permanente —la cédula verde— hasta tanto el plan estuviese plenamente vigente.

Las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizadas a divulgar los términos de un plan aún no aprobado.

De ser aprobado, el cambio podría dar un poderoso impulso a la reforma inmigratoria, el rubro más importante en la agenda del presidente Barack Obama para su segundo cuatrienio.

La propuesta del republicano por Kentucky Rand Paul, derrotada 61-37, condicionaba la reforma migratoria a una votación del Congreso sobre si la frontera estadounidense es segura y estipulaba que la legalización de los inmigrantes sin papeles comenzara solamente después de que se hubiera construido una cerca fronteriza en 2018.

Una propuesta similar presentada por el republicano Mike Lee de Utah, para que el Congreso certifique cómo el gobierno federal implementa las estrategias de seguridad fronteriza, fue derrotada 39-59.

En cambio, la cámara alta adoptó 72-26 una enmienda del demócrata por Virginia Occidental Joe Manchin para limitar a 230.700 dólares el salario anual de los contratistas que realizan labores de seguridad fronteriza para el gobierno federal.

También adoptó de manera unánime una enmienda del demócrata Mark Pryor de Arkansas para promover el reclutamiento de ex integrantes de las fuerzas armadas en los organismos gubernamentales encargados de la seguridad fronteriza y otra del demócrata por Oregon Jeff Merkley para que las agencias estatales de empleo estatales certifiquen si los patronos se esfuerzan lo suficiente para contratar trabajadores locales antes de contratar a inmigrantes con la visa H-2B.

Una propuesta del republicano por Nevada Dean Heller para que la comisión de seguridad fronteriza que crearía el proyecto de ley incluya a un representante de Nevada fue aprobada con votación 89-9.

El jefe de la bancada mayoritaria en el Senado, el demócrata por Nevada Harry Reid, dijo que estaba a punto de anunciar otro paquete de enmiendas que probablemente serán votadas el jueves.

El Senado ha votado 10 de las 163 enmiendas presentadas hasta el momento.

Los votos ocurrieron en el pleno mientras un grupo bipartidista negociaba una enmienda que satisfaga las expectativas republicanas de incrementar la seguridad fronteriza y aplaque los temores demócratas de ofrecer a los inmigrantes sin papeles un mecanismo accesible para su naturalización.

El republicano por Iowa Chuck Grassley dijo el miércoles que el grupo bipartidista de senadores busca un punto intermedio entre el proyecto de ley elaborado por ocho senadores y una enmienda presentada por el republicano de Texas John Cornyn —según la cual los 11 millones de inmigrantes sin papeles podrían regularizar su estatus solamente después de que sea arrestado el 90% de las personas que intentan ingresar ilegalmente a territorio estadounidense. Agregó que ha habido problemas para lograr un consenso “porque los demócratas no quieren condicionar la legalización” de los inmigrantes sin papeles.

La enmienda de Cornyn ha generado atención considerable entre sus copartidarios insatisfechos con el proyecto de ley integral porque consideran que no garantiza debidamente la seguridad fronteriza.

Los republicanos John Hoeven (Dakota del Norte) y Bob Corker (Tenesí) habían expresado la víspera su interés en negociar con los ocho autores del proyecto de ley una enmienda que especifique el equipo y la tecnología que la Patrulla Fronteriza necesitaría para detener el 90% de los inmigrantes que intentan ingresar ilegalmente a territorio estadounidense en cada uno de los nueve sectores en que está dividida la frontera con México.

Hoeven y Corker buscan maneras de fusionar su enmienda con otras relacionadas a seguridad fronteriza con la esperanza de lograr un consenso bipartidista a favor de la legislación.

Los demócratas rechazaron la enmienda de Cornyn por considerar que postergaría indefinidamente la legalización de los inmigrantes sin papeles, pero han expresado su preferencia para obtener más de los 60 votos requeridos para aprobar el proyecto de ley, como una manera de presionar a la cámara baja para que acoja su enfoque.

Reid ha reiterado su urgencia de comenzar a votar enmiendas cuanto antes para aprobar antes del 4 de julio el proyecto de ley, que condiciona a un reforzamiento de la seguridad fronteriza la opción a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles que no tengan prontuario policial, que paguen multas por 2.000 dólares y que pasen 10 años con un estatus provisional que les permita trabajar y viajar al extranjero.

Entretanto, la comisión judicial de la cámara baja se disponía el miércoles a emitir su segundo voto del año sobre política migratoria, al someter a votación un proyecto de ley que busca crear un programa sobre trabajadores agrícolas.

A diferencia del enfoque integral con que el Senado abordó la reforma migratoria, la mayoría republicana en la cámara baja ha mostrado preferencia por proyectos de ley separados y con énfasis en medidas restrictivas a la inmigración ilegal.

La comisión aprobó la noche del martes con votación 25-15 un proyecto de ley que busca aplicar duras penas a cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos sin permiso de residencia. Los demócratas calificaron la legislación como peligrosa.

Los 25 legisladores demócratas hispanos tenían previsto reunirse la tarde del miércoles con el presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner, a quien le pedirán que apoye un proyecto de ley integral elaborado por un grupo bipartidista de siete legisladores y que no exija el apoyo mayoritario de la bancada republicana para aprobar la reforma migratoria, tal como Boehner anunció la víspera que planea hacer.

Obama ha reiterado su expectativa de que el Congreso apruebe la reforma migratoria antes de su receso veraniego previsto el 2 de agosto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Inmigrante apoyado por congresistas de Vermont

0

MONTPELIER, Vermont, EE.UU. (AP) — Los tres miembros de la delegación legislativa de Vermont han escrito cartas en respaldo a las gestiones del activista inmigrante Danilo López para evitar su deportación y que pueda permanecer en Estados Unidos.

López, de 23 años, tiene órdenes de salir del país para el 5 de julio, casi dos años después de que un automóvil en el que él viajaba fuese detenido por exceso de velocidad por la policía estatal y él y su primo fuesen entregados a la Patrulla Fronteriza.

Los dos hombres eran parte de un estimado de 1.500 braceros inmigrantes que habían estado trabajando en las granjas lecheras de Vermont, pero que están en Estados Unidos ilegalmente.

Desde que fue detenido, López se volvió un activista en una exitosa gestión para permitir que esos braceros en Vermont recibiesen licencias de conducción.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Atlante-Cruz Azul, Final inédita en Copa MX

0

Todo quedó listo para una Final nunca antes vista en la Copa MX. Cruz Azul eliminó al América y se ganó el último cupo para disputar el partido por el título contra Atlante que echó al Puebla y se ganó su pasaporte a la Gran Final de la competencia.

Pese a la amplia historia de Cementeros y Potros de Hierro, estos equipos nunca se habían visto las caras en una Final de Copa por lo que el próximo miércoles en el Estadio Andrés Quintana Roo será la primera vez que ambas oncenas se enfrenten por el título.

La última vez que Atlante llegó a la Final de Copa fue en la Temporada 62-63, mientras que su último título data de la campaña 51-52 cuando vencieron al Guadalajara de la mano de Octavio Vial.

Por su parte, Cruz Azul vuelve a la Gran Final después de ganar el último título que otorgó el torneo antes de la pausa de 12 años que tuvo. Fue en la campaña 96-97 cuando la Máquina celeste venció a Toros Neza para alzarse con el trofeo de Copa.

Ambas escuadras buscarán su tercer título de Copa en la historia y de paso destronar a Dorados de Sinaloa como vigente Campeón del torneo alterno a la Liga MX.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com