28.1 C
Houston
Thursday, August 14, 2025
Home Blog Page 431

Apple ante la justicia en EEUU por precio de libros electrónicos

0

Apple se juega su reputación en un juicio que comienza este lunes en Estados Unidos y por el cual debe responder por su participación en un cártel formado con cinco grandes editoriales para aumentar el precio de los libros electrónicos en detrimento de los consumidores.

El grupo informático estará solo en el banquillo de los acusados de un tribunal de Nueva York, en un juicio cuyos alegatos finales están previstos para el 20 de junio.

Las cinco editoriales involucradas – la francesa Hachette, las estadounidenses HarperCollins (News Corp.) y Simon & Schuster (CBS), la británica Penguin (Pearson) y una filial de la alemana Bertelsmann, Macmillan – resolvieron el asunto amistosamente, acordando cambiar sus prácticas y pagando un total de unos 170 millones de dólares en multas y compensaciones.

También obtuvieron cargos similares en Europa, cuando en diciembre finalizó una investigación en ese sentido, luego de la cual las editoriales se comprometieron a cambiar sus prácticas.

Apple, sin embargo, se niega a transigir.

“No hemos hecho nada malo” y “vamos a pelear”, dijo el martes pasado su jefe, Tim Cook.

Una condena abriría la puerta a las reclamaciones de indemnización. Pero Apple está menos preocupada por tener que pagar compensaciones que por proteger su reputación, ya empañada en Estados Unidos tras acusaciones de evasión fiscal, y por el riesgo de ver a terceros interferir en la gestión de sus actividades, las cuales mantiene en un máximo secreto.

El mercado de libros electrónicos ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, alcanzando el 23% de las ventas de la industria editorial en Estados Unidos en 2012, o sea unos 1.600 millones de dólares, según datos del sector.

Apple ingresó a ese mercado en 2009, cuando lanzó su tableta iPad. Sin embargo, la acusación señala un acuerdo de fijación de precios que se remonta a 2008, motivado por el deseo de romper la influencia de Amazon.

El minorista en línea Amazon se ha quedado con la mayor parte del mercado de los libros digitales con su lector de libros electrónicos Kindle, lanzado el año anterior y con el que vendía la mayor parte de sus títulos en 9,99 dólares.

Los editores, que consideraban el precio demasiado bajo y peligroso para sus márgenes de ganancia, reaccionaron. La acusación menciona intercambios por teléfono y correo electrónico, así como reuniones discretas entre sus dirigentes en septiembre de 2008, en salones privados de elegantes restaurantes de Manhattan.

Apple empezó a tallar en el tema recién al año siguiente, antes del lanzamiento de su iPad, pero es acusado de haber tenido un papel central en la coordinación de los esfuerzos de las editoriales para cambiar el modelo de comercialización de los libros electrónicos.

Los minoristas, con Amazon a la cabeza, pagaban hasta entonces un precio al por mayor y libremente elegían a cuánto vendían las obras.

El cartel logró generalizar otro modelo, donde los editores fijaban los precios y los revendedores recibían una comisión, del 30% en el caso de Apple.

Impuesto a todos los comerciantes, este modelo llevó los precios a niveles “previstos en los acuerdos con Apple, por lo general a 12,99 y 14,99 dólares” cada título, señala la parte acusadora en el juicio.

Alega además que Apple sabía que los compradores se verían perjudicados. Su antiguo jefe, Steve Jobs, habría indicado a los editores: “Vamos a ir hacia un modelo (…) donde ustedes fijan el precio y nosotros tenemos nuestro 30% y donde, sí, el consumidor paga un poco más”.

En un artículo que resume su defensa, enviado a la justicia el 16 de mayo, Apple invoca “conclusiones no razonables a partir de un mosaico de evidencias ambiguas”.

La empresa asegura no haber “conspirado”, sino “actuado de forma independiente para alcanzar sus propios objetivos legítimos”. Incluso afirma haber trabajado en favor de la competencia, por ser el primero en poner realmente en tela de juicio el dominio de Amazon.

Apple se juega su reputación en un juicio que comienza este lunes en Estados Unidos y por el cual debe responder por su participación en un cártel formado con cinco grandes editoriales para aumentar el precio de los libros electrónicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Tigres-Sounders… Por el primer paso para el Mundial de Clubes

0

Aunque Tigres bajo el mando de Ricardo Ferretti tiene la fama de despreciar los torneos internacionales, en esta ocasión ‘Tuca’ lo ve de una manera diferente, ya que le interesa ganar la Concachampions porque le ilusiona el Mundial de Clubes en Marruecos 2013.

Para lograrlo, el primer paso es eliminar a Seattle Sounders en los Cuartos de Final, por lo que este miércoles, los felinos buscarán tomar ventaja, en un duelo en el que “Tuca” piensa usar su cuadro estelar, aunque sin su goleador Emanuel Villa que se encuentra fuera por lesión.

El conjunto de Ferretti cuenta con el plus de haber tenido ya nueve partidos del torneo local, con lo cual tienen el ritmo adecuado para ver acción en la Concachampions; el cuadro estadounidense todo lo contrario, apenas tuvo su primer partido en la MLS, el cual perdió 1-0 ante Impact de Montreal.

Tigres en la Liga MX se ha mostrado imbatible, con cero derrotas en nueve jornadas y siendo el Superlíder del Clausura 2013 con 21 unidades; sin embargo, podría ser Seattle quien le propine su primer descalabro, por lo que no pueden confiarse.

Y es que Sounders, Campeón de la Copa Abierta 2011 de Estados Unidos, no es rival fácil; en la Fase de Grupos de la Liga de Campeones 2012-2013, ganó sus cuatro encuentros, mientras que Tigres triunfó en dos y empató otro par.

Además, Seattle ya sabe lo que es ganar en tierra regia, Rayados es testigo de esto, ya que cayó 1-0 en el Estadio Tecnológico en la Concachampions 2011-2012.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Anuncian campaña bilingüe sobre salud mental en EUA

0

Una campaña nacional bilingüe para alentar narrativas sobre la salud mental fue lanzada hoy por la industria del entretenimiento y de los medios.

La campana en inglés y español se suma a la decisión anunciada este lunes por el presidente Barack Obama de elevar la salud mental a una prioridad nacional.

Este día se reveló que uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos experimenta un desorden de salud mental en un año determinado, pero sólo 25 por ciento de estas personas reciben la ayuda que necesitan.

Esto se ahonda más en latinos que tienden a mantener sus vidas en privado por factores culturales, migratorios o preocupaciones sobre reputación de la familia.

La campana es orquestada por el Consejo de Industrias del Entretenimiento, la Asociación Nacional de Emisoras y otros grupos.

El objetivo es disminuir la discriminación, fomentar conductas de búsqueda de ayuda e informar al público a través de nuevos recursos mediáticos sobre narrativas de salud mental.

“Los medios pueden impactar positivamente vidas de comunidades, familias e individuos, potenciando charlas sobre la salud mental y prevención del suicidio”, dijo Gordon Smith, presidente de la Asociación Nacional de Emisoras.

“Estamos empezando a dar zancadas en materia de salud mental”, declaró la representante demócrata de California, Grace Napolitano.

“Debemos continuar educando en este asunto crítico, y eliminar el estigma haciéndoles saber a aquellos que lo sufren, que es apropiado buscar ayuda”, añadió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Merodea guillotina en Cruz Azul

0

Desde que se instauraron los torneos cortos cada vez que un entrenador celeste tiene una mala racha, su labor termina entre el partido nueve y el 11.

De los diez entrenadores que ha tenido La Máquina celeste desde el Invierno 1996, en seis casos han sido despedidos, y eso que algunos han repetido oportunidad en el banquillo cementero.

Todo comenzó en el segundo torneo corto, cuando Víctor Manuel Vucetich dejó su cargo en el Verano 97 luego de cinco derrotas en nueve partidos porque la paciencia de la dirigencia no resistió más.

A la siguiente campaña, el Presidente Guillermo Álvarez dio las riendas del club a Luis Fernando Tena y no se equivocó, porque el “Flaco” consiguió el último título de La Máquina al vencer a León en el Invierno 97.

Sin embargo, Tena no culminó su proceso en el Verano 2000 cuando acumuló seis derrotas en once partidos, incluida una ante el América en la Jornada 9 de aquel certamen.

El de peor racha fue Mario Carrillo, quien debido a seis derrotas y tres empates, abandonó la institución en el Clausura 2003. Su lugar lo ocupó Enrique Meza quien tampoco triunfó y también juntó seis derrotas en nueve cotejos.

Para mitigar las malas campañas se le pidió a Luis Fernando Tena que volviera, pero en ese Apertura 2004 se “contagió” del récord de sus colegas y dejó el cargo después de siete derrotas en diez partidos.

El caso de Rubén Omar Romano varió en cuanto al tiempo. El DT argentino sí terminó el segundo torneo que dirigió, aquél en el que fue sustituido por Isaac Mizrahi porque fue secuestrado.

Cuando volvió su racha fue de cinco derrotas en diez juegos, por lo que no renovó su contrato con la institución cementera.

El último que vivió una situación similar fue Benjamín Galindo, que en su segundo torneo al frente del club abandonó su puesto como estratega tras nueve partidos sin ganar, con seis derrotas.

Aunque los estrategas celestes gozan de cierta tolerancia de la Directiva cementera en momentos de crisis, en los torneos cortos se necesita más que tres derrotas consecutivas para despedirlos.

Sin embargo, Memo Vázquez ya cumplió nueve juegos de este Clausura 2013 y su paso incierto está en cinco partidos sin conseguir un triunfo, incluida la derrota 3-0 que le propinó el América el sábado anterior.

Sólo José Luis Trejo (Inv00-AP02), Isaac Mizrahi (CL06-CL07) y Sergio Markarián (AP07-CL08) terminaron sus etapas sin entrar en el espiral de irregularidad que costó el empleo a los demás.

El caso de Enrique Meza en su segunda etapa en torneos cortos logró cumplir el contrato de tres años con una Final perdida como resultado.

La Máquina vive una crisis de resultados en este Clausura 2013 luego de cinco partidos sin ganar, con tres derrotas incluidas, que ha puesto al entrenador celeste en el ojo del huracán, todo ante la Directiva que mantiene el silencio e incrementa la incertidumbre sobre sus decisiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Conservadores testificarán por trato fiscal

0

Grupos conservadores que fueron objeto de un escrutinio mayor al usual por parte de las autoridades fiscales presentarán el martes su testimonio en el Congreso estadounidense, mientras se vuelven públicos los detalles de otra controversia de la oficina fiscal.

Los líderes de seis grupos conservadores tienen programada una audiencia para exponer a los legisladores el trato irregular a manos de agentes del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés). Varios de los grupos aseguran que sus solicitudes para exentar impuestos fueron retrasadas, y que los agentes les hacían preguntas entrometidas que la agencia ya reconoció que fueron inapropiadas.

El reporte de un inspector general del IRS indicó que agentes sometieron a grupos conservadores a un escrutinio adicional cuando solicitaron exentar impuestos en las elecciones de 2010 y 2012.

Por otra parte, se prevé que el inspector general emita otro reporte el martes donde se informe que el IRS gastó 50 millones de dólares en conferencias para empleados entre 2010 y 2012.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Delinean operativo de seguridad para el San Luis-Tigres

0

Debido a la gran afluencia de aficionados que se espera que hagan el viaje desde Monterrey para seguir a los Tigres en el duelo de la Jornada 10 ante San Luis, la Directiva de los Reales sostuvo una reunión con las autoridades para delinear el operativo de seguridad para dicho encuentro.

Lo anterior, lo dio a conocer la institución potosina a través de un comunicado, en donde se hace hincapié a que los seguidores que no cuenten con boleto, no vayan al estadio.

“Tras una charla con las autoridades municipales, estatales y federales, la Directiva del San Luis FC prevé y toma las medidas pertinentes para que los aficionados que se den cita al juego ante Tigres tengan la certeza de que la seguridad dentro y fuera del estadio estará garantizada.

“Y es que tras tomar en cuenta el flujo de gente que se movilizará a tierras potosinas, se ha decidido tomar precaución ante esta situación, la cual, se espera no tenga inconvenientes para llevarse a cabo.

“Es por ello que se exhorta a la afición que NO cuente con boleto para el juego de San Luis vs. Tigres a que NO asista a las inmediaciones del Estadio Alfonso Lastras Ramírez, esto con la finalidad de evitar incidentes que alteren el orden público.

“Asimismo, se invita a la gente de Nuevo León que se abstenga de realizar el viaje a San Luis Potosí si NO cuentan con boleto que le permita el acceso al inmueble potosino, ya que NO habrá venta el día mismo del partido”, se lee en el comunicado.

El partido se celebrará el próximo sábado 9 de marzo a las 21:00 horas en el Estadio Alfonso Lastras. El operativo estará organizado entre el Club San Luis y la Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal y Estatal, Seguridad Pública del Estado, Policía Federal y la Secretaría de Defensa Nacional.

Según se tiene ya contemplado, alrededor de 20 mil aficionados de la UANL estarán presentes en ellas gradas de la casa de los Reales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

El déficit comercial de Estados Unidos sube un 8,5 por ciento en abril

0

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,5 % en el mes de abril, hasta los 40.300 millones de dólares, informó hoy el departamento de Comercio.

En marzo, de acuerdo a los datos revisados, la cifra se ubicó en 37.100 millones de dólares, frente a los 38.820 calculados previamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

No más descensos en León

0

Tras recordar el esfuerzo de los últimos torneos para regresar a La Fiera al Máximo Circuito, el Presidente del Club León Jesús Martínez Murguía, aseguró que el documental “Sábado de gloria” basado en el ascenso, les llega en una etapa muy especial.

“Creo que nos llega en un momento muy importante porque nos costó muchísimo ascender y ahorita desgraciadamente no estamos pasando por un buen momento, pero nuestro objetivo que nos trazamos era permanecer y ya lo cumplimos. Por diferentes expectativas que nosotros mismos hemos creado la gente ha estado exigiendo más y eso es bueno, porque es gracias a nosotros y tenemos que seguir mejorando en todos los aspectos”, comentó.

Martínez Murguía se dijo comprometido para levantar rápido al equipo y seguir cosechado puntos, con la idea de evadir el descenso a toda costa.

“Hoy recordamos algo que fue hace poco tiempo, realmente fue algo muy emotivo, todos estamos emocionados y la responsabilidad sigue la tomamos, viene un partido muy importante ante Monterrey en el que dependemos de esos puntos”.

El ascenso “fue un trabajo de muchos años, de mucha gente y aquí está plasmado. Sin duda nos costó mucho trabajo, fueron muchas circunstancias las que tuvimos que trabajar durante un año y medio, así que es muy bonito ver este documental”, explicó el Presidente de La Fiera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Florida veta ley de permisos de conducir para inmigrantes

0

El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, vetó un proyecto de ley que hubiera permitido a los inmigrantes jóvenes indocumentados obtener el permiso de conducir en este estado del sureste de Estados Unidos, informó en un comunicado divulgado este miércoles.

El Congreso de Florida, de mayoría republicana, había aprobado casi por unanimidad un proyecto de ley que permitía a los inmigrantes jóvenes que ingresaron en el país sin papeles recibir un permiso de conducir válida por un año.

Este proyecto de ley beneficiaba a los estudiantes indocumentados a los que se les permitió permanecer en el país y aplazar las órdenes de deportación en su contra gracias a una medida aprobada por el presidente Barack Obama en junio del año pasado.

Scott explicó que su veto obedece a la incapacidad del gobierno federal de aplicar leyes conciliatorias en materia de inmigración y cuestionó la medida del presidente Obama con respecto a los jóvenes indocumentados por no haber sido aprobada por el Congreso en Washington.

Según el gobernador de Florida, un estado con una fuerte presencia de la comunidad hispana en Estados Unidos, la medida de Obama no justifica que se otorgue un permiso de conducir temporal a un inmigrante.

En Estados Unidos, el permiso de conducir es la identificación personal más importante para presentar en todo tipo de trámites cotidianos.

El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, vetó un proyecto de ley que hubiera permitido a los inmigrantes jóvenes indocumentados obtener el permiso de conducir en este estado del sureste de Estados Unidos, informó en un comunicado divulgado este miércoles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Legisladores de EEUU quieren reformar la justicia militar por las violaciones

0

Todos los grandes responsables militares estadounidenses se mostraron reticentes este martes a las propuestas que tratan de hacer la justicia militar independiente de su autoridad en el caso de las agresiones sexuales, aunque prometieron un cambio de cultura en sus rangos.

Sentados con sus uniformes a lo largo de una inmensa mesa en la sala de audiciones del Senado estadounidense, 20 de los más altos jefes militares debían ser sometidos a varias horas de duro interrogatorio por parte de los senadores, consternados por la epidemia de violaciones, agresiones y acosos sexuales que registra el Ejército.

“No podemos solucionar este problema sin un cambio de cultura en el seno del Ejército”, declaró Carl Levin, presidente demócrata de la comisión de Defensa, que juzga indispensable establecer “una política de tolerancia cero contra los delitos sexuales”.

“Nosotros reaccionamos de manera rápida y deliberada para cambiar una atmósfera que se ha convertido en muy complaciente”, le respondió el presidente del estado mayor conjunto de Estados Unidos, el general Martin Dempsey. Pero “el papel del comandante debe continuar siendo central”, advirtió. “Nuestro objetivo debería ser hacer a los comandantes más responsables, no menos capaces de corregir esta crisis. La responsabilidad del comandante para preservar el orden y la disciplina es esencial”, añadió.

El jefe del Ejército de Tierra, el general Ray Odierno, enumeró las medidas puestas en marcha en los últimos dos años, como una formación para que los oficiales informen de toda queja a sus superiores. E insiste en que la autoridad militar del comandante de una base siga siendo incontestable. “La mayoría de los problemas comprobados no son resultado del fallo de nuestro sistema de justicia militar, sino de la incapacidad de algunos comandantes y responsables de gestionar correctamente este sistema”, declaró. “Sin equívocos, creo que mantener el papel central del comandante en el seno del sistema judicial militar es absolutamente crucial”, advirtió el general.

— Ejército minado por la acumulación de casos —

Todo el Ejército se ha visto menoscabado por la acumulación de casos de agresión sexual y un informe del Pentágono que muestra un aumento de los mismos de un 6% en un año, es decir, en 2012 se registraron 3.374 casos.

Y todo esto se ha visto reforzado por la salida a la luz de revelaciones y acusaciones que indican la necesidad de acciones urgentes.

Un general de la Fuerza Aérea anuló a comienzo del año un veredicto contra un oficial que había sido condenado por la justicia militar por agresión sexual.

El mes pasado, el encargado de la prevención contra la violencia sexual de la Fuerza Aérea fue detenido en estado de ebriedad tras haber agredido sexualmente a una mujer cerca del Pentágono.

Otros casos que ha escandalizado recientemente al país fueron las acusaciones de violación contra tres jugadores de fútbol americano de la Academia Naval de Annapolis. Una investigación al respecto sigue en marcha y el del sargento de la academia militar de West Point, que afronta las acusaciones de haber grabado secretamente a unas cadetes mujeres sin su consentimiento, a veces cuando se encontraban en la ducha.

No menos de siete proyectos de reforma fueron planteados en el Senado para combatir situaciones como éstas.

Una medida impediría a los comandantes militares modificar o anular el veredicto de un tribunal marcial. Otra convertiría en sistemática la atribución de un abogado especializado para víctimas de agresiones sexuales, una medida ya puesta en práctica desde enero en el seno de la Fuerza Aérea. Otra iría un poco más lejos y crearía una autoridad judicial independiente de la cadena de comandantes para determinar el seguimiento a realizar en un caso determinado.

El republicano James Inhofe frenó, sin embargo, todo el empeño de sus colegas demócratas. “No podemos abolir las agresiones sexuales votando leyes”, advirtió. “Debemos dar a nuestros responsables militares la ocasión de poner en práctica los cambios votados recientemente y controlar su eficacia”, solicitó, en referencia a las 10 medidas votadas en diciembre contra las violaciones y agresiones sexuales.

Todos los grandes responsables militares estadounidenses se mostraron reticentes este martes a las propuestas que tratan de hacer la justicia militar independiente de su autoridad en el caso de las agresiones sexuales, aunque prometieron un cambio de cultura en sus rangos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/