30.5 C
Houston
Thursday, August 14, 2025
Home Blog Page 428

Diseñan plan de seguridad para el Neza-América

0

Ante la tensión que podría generar la visita del América al Estadio Neza 86 la próxima semana en el duelo ante Toros Neza, representantes de los clubes, de la Secretaría de Seguridad, Seguridad Ciudadana, Protección Civil municipal, Cruz Roja y la Liga MX, acordaron los lineamientos que seguir para garantizar la seguridad de los asistentes.

En un comunicado de prensa emitido por la Liga MX, se dieron a conocer cinco puntos primordiales entre los cuales destaca la reducción de la venta del boletaje y el plan de seguridad que se llevará a cabo tanto dentro como fuera del inmueble del conjunto mexiquense.

Los puntos de acuerdo son los siguientes:

1.- La capacidad del estadio es para 28,000 aficionados, pero sólo se pondrán a la venta 13,500 boletos más 1500 que se entregarán a patrocinadores, por lo que el aforo será no mayor a 15,000 personas

2.- La venta de boletos se hará en las taquillas del estadio y en seis tiendas de la cadena Elektra, habrá una preventa para aficionados asiduos y se limitará a cuatro boletos por persona

3.- Se estableció el Plan de Seguridad para dentro y fuera del Estadio de la Universidad Tecnológica Nezahualcóyotl.

4.- Se acordó la entrega de 150 boletos para el Club América conforme al Reglamento de la LIGA MX.

5.-Se acordó la venta exclusiva de 300 boletos para las porras acreditadas de acuerdo al Artículo 73 del Reglamento de Competencia de la LIGA MX, así como el operativo especial de resguardo, traslado, ubicación en el estadio y operativo de salida de los grupos de animación de ambos clubes.

El juego, para el cual se espera una alta demanda en el boletaje, se disputará el próximo miércoles 27 de febrero a las 15:00 horas en la cancha del Neza 86.

Cabe recordar que en la pasada edición de la Copa MX, durante la visita de La Máquina del Cruz Azul, se registró un enfrentamiento entre porras que dejó aficionados lesionados y algunos detenidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Jaguares 0-0 La Piedad… Chiapas apretó el Grupo 5

0

Jaguares amarró el punto extra de la llave dos de la Copa MX, llegó a 10 unidades y apretó el Grupo 5 empatando a los Reales de San Luis, equipo con quien disputarán su boleto a la Fase Final en la llave tres y última de la competencia.

Después de ganar por la mínima en el Estadio de La Piedad la semana pasada, el cuadro chiapaneco no pudo con los Reboceros esta noche en su propia casa y terminaron empatados sin goles en un partido poco lúcido, de pocas llegadas y mínimas emociones.

El equipo michoacano que ya estaba prácticamente eliminado del torneo, sumó su primera unidad tras la igualada ante el cuadro naranja y aunque todavía quedan siete puntos por disputarse matemáticamente el conjunto dirigido por Cristóbal Ortega quedó fuera de la competencia.

En tanto la escuadra dirigida por José Guadalupe Cruz se metió de lleno en la pelea por un boleto a Cuartos de Final y el próximo martes 26 de febrero y miércoles 6 de marzo se definirá ante el conjunto potosino se definirá quién se queda con el primer lugar del Grupo 5 y el boleto a las Finales de la Copa MX.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Monarcas quiere pelear por lo más alto

0

Con nueva dirección técnica, el plantel de Monarcas Morelia piensa no sólo en estar en zona de clasificación, sino también en pelear por los primeros puestos de la tabla general.

Así lo reconoció el volante izquierdo José María Cárdenas, quien señaló que el plantel que confirma está echo para pelear los primeros lugares y buscarán bajar a Pachuca tras la buena racha que acumula, con tres victorias de forma consecutiva.

“Estamos cerca de los lugares de calificación, pero este equipo está diseñado para pelear los primeros lugares. No estamos conformes, estamos peleando por esa regularidad y esperemos que el viernes consigamos el triunfo”, dijo el zacatecano.

Indicó que para el cuerpo técnico entrante, encabezado por Carlos Bustos, será fundamental conseguir su primer triunfo en casa.

“Es muy importante para las aspiraciones que tenemos de calificar, creo que será vital para todos, para el nuevo cuerpo técnico, así que buscaremos hacer las cosas de la mejor manera”, expuso.

Ante Pachuca habrá que practicar un juego frontal y sin defenderse, pues Morelia está necesitado de buenos resultados.

“Hay que jugarles al tú por tú, ellos vienen haciendo bien las cosas, cuentan con jugadores importantes y rápidos. Tenemos la necesidad de ganar, salir a proponer y ganar para alcanzar los primeros lugares de la tabla”, finalizó.

Monarcas se enfrenta este viernes, a las 19:30 horas, a los Tuzos del Pachuca, en el arranque de la Jornada 8.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Preparan ‘ataúd’ rojinegro en Querétaro

0

La seguridad entre la afición de Gallos Blancos es tal que ya prepararon el “ataúd” que habrá de ocupar el equipo de Tomás Boy tras el partido de este sábado en el que la Tabla Porcentual podría quedar prácticamente definida.

Un centenar de aficionados emplumados llegaron hasta el acceso de los autobuses de los seguidores de Atlas para increparlos y advertirles cuál sería su suerte tras el encuentro en el estadio La Corregidora.

Gritos como “saluden a papá” y “ya llegó el que les hará ver su suerte” fue como estos aficionados de Querétaro llamaron la atención para luego mostrar el “regalo” que tienen preparado para los Zorros. Estos aficionados rápidamente fueron movilizados por elementos de seguridad.

Sin embargo, instantes después comenzó una riña entre unas 20 personas que sólo alcanzaron a intercambiar golpes y patadas, pues a algunos aficionados del Atlas se les permitió salir a comprar refrescos con la condición de que se quitaran la playera, aunque eso no fue obstáculo.

Tan pronto comenzó el enfrentamiento, los efectivos de seguridad los dispersaron, aunque alcanzaron a detener a dos jóvenes que participaron en la bronca, mientras los aficionados rojinegros que estaban dentro del “corral” ya preparaban piedras.

Con esa tensa calma arrancó el duelo entre emplumados y rojinegros que definirá mucho de lo que pase al final de la temporada en la Tabla Porcentual del futbol mexicano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Ante León… Fabián y Reynoso sí, ‘Lucho’ no

0

Dos buenas noticias por una mala, es el panorama con el que amaneció Chivas este día previo a su juego ante León.

Durante toda la semana se puso en duda la participación de tres elementos rojiblancos para el cotejo que se llevará a cabo el domingo a las 17:00 horas en la cancha del Estadio Omnilife.

El volante de los tapatíos, Luis Pérez, no se alcanzó a recuperar de una contractura muscular en la parte posterior del muslo derecho, por ello, no será tomado en cuenta ni siquiera para concentrarse con el resto del equipo.

Este sábado en Verde Valle, “Lucho” estuvo haciendo trabajo diferenciado. Según se pudo confirmar, hasta el martes se reintegrará al cien por ciento a los entrenamientos.

Por su parte, Héctor Reynoso fue sometido a estudios para determinar el grado de la molestia que lo venía aquejando en el gemelo de la pierna izquierda. Los análisis arrojaron que sólo quedó en una fatiga muscular, por lo que podrá ver acción contra los Esmeraldas.

Otro de los elementos en duda durante la semana, fue Marco Fabián, quien se fracturó la diáfisis del cuarto metacarpiano (dedo) de la mano izquierda. No obstante, esto no será impedimento para que juegue en la Jornada 8. Lo hará con una protección especial.

Después de su compromiso ante La Fiera, se tiene previsto que Chivas comience la próxima semana haciendo trabajo físico el martes en el club de golf “Las Cañadas”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

La afición rojiblanca se hizo presente en Verde Valle

0

El Rebaño no pudo cerrar mejor su preparación para el duelo ante León, si no era acompañado por su afición.

El color rojiblanco invadió las instalaciones de Verde Valle este sábado, ya que alrededor de 200 seguidores estuvieron presenciando la parte final de la práctica que dirigió Benjamín Galindo.

En su mayoría, los presentes fueron miembros de los diferentes grupos de animación de los tapatíos. Con banderas, mantas, trompetas y bombos, estos aficionados estuvieron tratando de motivar a sus jugadores. También se pudo observar a familias con niños.

Dentro de lo ocurrido esta mañana en las instalaciones de Chivas, se pudo observar algunas mantas alusivas a consignas en contra de León, su rival deportivo de este domingo. El duelo se ha calentado fuera de la cancha, ya que han existido amenazas entre aficionados a través de las redes sociales con sus homónimos Esmeraldas.

Al final del entrenamiento, algunos jugadores se acercaron a las mallas que dividen la cancha “Fausto Prieto” de la zona donde se encontraban los seguidores, con el objetivo de tener un acercamiento para tomarse fotos y firmar algunos artículos.

Para el día de mañana, los distintos cuerpos de seguridad ya tienen elaborado el operativo que llevarán a cabo antes, durante y después del partido entre Chivas y León en el Estadio Omnilife y sus alrededores.

Se espera una muy numerosa cantidad de aficionados de los “Panzas Verdes” en la Perla Tapatía, toda vez que vía terrestre no es mucha la distancia y en tiempo se hace de trayecto un estimado de sólo dos horas de viaje.

De esta manera, el cuadro que comanda Benjamín Galindo cerró su preparación para este compromiso, en donde buscarán su primera victoria del Clausura 2013 como local. El equipo ya quedó concentrado desde esta tarde.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU lanza satélite de comunicaciones al espacio

0

WASHINGTON (AP) — Más que ningún otro sector, la industria de la alta tecnología logró grandes ganancias en el proyecto de reforma migratoria que aprobó la semana pasada la Comisión Judicial del Senado, gracias a un esfuerzo concertado de cabildeo, un aliado con una posición ideal en la cámara alta y una oposición relativamente débil.

El resultado fue equivalente a una bonanza para la industria: una cantidad sin límite de tarjetas verdes (de residencia permanente) para extranjeros con ciertos títulos avanzados en universidades estadounidenses y un enorme incremento en el número de visas para trabajadores extranjeros altamente especializados.

Y gracias a la intervención del senador republicano Orrin Hatch, la industria logró reducir considerablemente los controles que pretendía el senador demócrata Dick Durbin, dirigidos a proteger a los trabajadores estadounidenses.

A cambio, Hatch votó a favor de la iniciativa cuando fue aprobada en la comisión y esto reforzó el impulso bipartidista a la propuesta en el transcurso de ésta hacia el pleno del Senado, adonde llegará el mes entrante. Para Durbin y sus aliados en los sindicatos, conseguir el apoyo de Hatch constituyó una victoria amarga.

“Hubo un acuerdo con la industria de la tecnología y el senador Hatch dijo que quería más, y eso fue lo que se necesitó para conseguir su voto”, dijo Durbin en una entrevista.

La industria de la tecnología “en verdad aprovechó el voto del senador Hatch para mejorar su posición en el proyecto de ley. Entiendo eso”, dijo Durbin. “Espero que la industria esté satisfecha y no pida más”.

Hatch contestó: “Miren, estas son empresas que buscan contribuir a la economía estadounidense en una forma que beneficie a los trabajadores estadounidenses y a los trabajadores extranjeros entrenados en Estados Unidos”.

Incluso antes de que la Comisión Judicial examinara la propuesta, la industria ya había visto concedida parte de su lista de pretensiones.

La propuesta de ley redactada por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos otorga tarjetas verdes de residencia permanente a cualquier extranjero que haya recibido una propuesta de trabajo en Estados Unidos y que tenga un título avanzado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas de alguna universidad estadounidense.

La iniciativa también aumenta el límite de visas H-1B dirigidas a inmigrantes altamente cualificados de 65.000 a 180.000 al año.

Sin embargo, el aumento de las visas H-1B estuvo acompañado de los nuevos requisitos dirigidos a garantizar que se dé a los trabajadores estadounidenses la primera oportunidad para conseguir el puesto de trabajo. Los directivos de la industria de la alta tecnología afirmaron que nunca aceptaron esa medida; Durbin insiste en que sí lo hicieron.

Una vez que el contenido del proyecto de ley se hizo público el mes anterior y directivos de la industria de la tecnología comenzaron a asimilar los detalles, apuntaron su atención al siguiente frente de batalla: la Comisión Judicial del Senado.

El sector encontró a su paladín en Hatch, cuyo estado Utah tiene una importancia cada vez mayor como empleador de alta tecnología. De manera fortuita, Hatch contaba con importante fuerza de negociación. Considerado uno de los votos republicanos decisivos en la comisión, fue cortejado por los senadores que escribieron la iniciativa, entre éstos Durbin y el senador demócrata Chuck Schumer.

Aun cuando la industria de la alta tecnología mostraba en público que respaldaba la iniciativa en gran medida, sus cabilderos comenzaron a trabajar tras bambalinas con la oficina de Hatch en una serie de enmiendas que él presentaría en la comisión para neutralizar cláusulas cruciales que Durbin había pedido.

La industria objetó que se utilizara la tasa de desempleo para determinar el aumento del número de visas H-1B. Una enmienda de Hatch habría retirado dicha tasa de la ecuación.

El sector tecnológico consideró inviable una disposición que lo obligaba a ofrecer primero un empleo a un ciudadano estadounidense por encima del portador de una visa H-2B en casos en que ambos tengan el mismo nivel de especialización.

Hatch buscó limitar ese requisito a las empresas que más dependen de las visas H-1B, lo cual excluía a muchas de las principales compañías estadounidenses.

La iniciativa pretendía prohibir a las empresas desplazar a un trabajador estadounidense dentro de los primeros 90 días de que se presentara una solicitud de visa H-1B. Hatch también intentó limitar ese requisito a grandes empleadores que necesitan trabajadores con visas H-1B.

Durbin objetó los cambios. Los sindicatos —que en su mayor parte habían estado enfocados en otras prioridades como la opción hacia la ciudadanía y un programa separado de visas que permita la llegada de trabajadores poco cualificados a Estados Unidos_, también se opusieron.

Sin embargo, ni los senadores ni sus asesores vieron como una preocupación seria la oposición de la central sindical AFL-CIO. Confiaban en que el sindicato no retiraría su apoyo a una iniciativa que ofrecería la ciudadanía a millones de personas, para en su lugar favorecer una cláusula que afecta relativamente a pocos trabajadores sindicalizados.

Ana Avendaño, asesora del presidente de la AFL-CIO para inmigración y acción comunitaria, reconoció que el fuerte apoyo del sindicato a la opción para obtener la ciudadanía obstruyó su influencia en otros puntos.

“No hemos virado de nuestro compromiso con la opción a la ciudadanía. Pero estamos igualmente comprometidos con otras partes de este proyecto de ley, y esto dificulta nuestra lucha por nuestras prioridades”, afirmó.

“El sector de tecnología fue extremadamente afortunado de haber encontrado un aliado en la comisión que pudiera abrir un acuerdo que ya estaba sellado”, apuntó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Suazo, cerca de ser el segundo mejor goleador del futbol regio

0

Desde la Jornada 15 del Apertura 2012 ante Santos, Humberto Suazo no había marcado gol en la Liga, hasta que el sábado pasado convirtió frente al Puebla.

Ese tanto anotado el fin de semana, no sólo significó para el chileno reencontrarse con el gol haciendo su primera diana en el Clausura 2013; sino que además, lo hace acercarse al segundo mejor goleador del futbol regiomontano.

Y es que contando únicamente los goles hechos en la Liga (incluyendo Liguillas), Suazo acumula ya 85 anotaciones, por lo que sólo son cinco dianas las que lo separan de Mario Mota de Souza “Bahía”, quien con 90 es el máximo en este sector con el Monterrey.

Al presente torneo, aún le restan nueve partidos, por lo que hay tiempo de sobra para que “Chupete” pueda igualar a “Bahía” y hasta superarlo, aunque Suazo ha batallado para encontrarse con las redes.

Por lo pronto, Suazo es tercero en la lista y pensar en que sea el máximo artillero del futbol regiomontano aún se ve lejos, puesto que está a 13 tantos de Tomás Boy, quien hizo 98 en su estancia con Tigres (Temporada 1975-76 a Temporada 1987-88).

Sin embargo, es de resaltar que el goleador actual del Monterrey tiene mejor promedio de gol que Boy, ya que éste hizo sus 98 dianas en 408 encuentros con los felinos; es decir, uno cada 357 minutos, según lo jugado.

Mientras que Suazo, ha realizado 85 en 171 partidos, con promedio de un gol cada 157 minutos desde que llegó a Rayados en el Apertura 2007, permaneciendo hasta el Apertura 2009 y regresando para el Apertura 2010 hasta la fecha.

Si se contabilizaran todos los goles que ha hecho Suazo, incluyendo Liga, Liguilla, Interliga, Concachampions y Mundial de Clubes, el chileno presume de 101 dianas; sin embargo, en la presente cuenta sólo se toman los hechos en el torneo mexicano.

Incluso, en octubre del 2012, contando todos los goles en distintas competencias, Suazo superó a “Bahía”, cuando al anotarle al Chorrillo FC dos dianas en la Concachampions, en ese entonces sumó 97, siendo 96 la marca que había dejado el brasileño.

Esos 96 de “Bahía” fueron 90 en la Liga y Liguilla, cinco en la Copa México y uno en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Alta tecnología gana con reforma migratoria

0

WASHINGTON (AP) — Más que ningún otro sector, la industria de la alta tecnología logró grandes ganancias en el proyecto de reforma migratoria que aprobó la semana pasada la Comisión Judicial del Senado, gracias a un esfuerzo concertado de cabildeo, un aliado con una posición ideal en la cámara alta y una oposición relativamente débil.

El resultado fue equivalente a una bonanza para la industria: una cantidad sin límite de tarjetas verdes (de residencia permanente) para extranjeros con ciertos títulos avanzados en universidades estadounidenses y un enorme incremento en el número de visas para trabajadores extranjeros altamente especializados.

Y gracias a la intervención del senador republicano Orrin Hatch, la industria logró reducir considerablemente los controles que pretendía el senador demócrata Dick Durbin, dirigidos a proteger a los trabajadores estadounidenses.

A cambio, Hatch votó a favor de la iniciativa cuando fue aprobada en la comisión y esto reforzó el impulso bipartidista a la propuesta en el transcurso de ésta hacia el pleno del Senado, adonde llegará el mes entrante. Para Durbin y sus aliados en los sindicatos, conseguir el apoyo de Hatch constituyó una victoria amarga.

“Hubo un acuerdo con la industria de la tecnología y el senador Hatch dijo que quería más, y eso fue lo que se necesitó para conseguir su voto”, dijo Durbin en una entrevista.

La industria de la tecnología “en verdad aprovechó el voto del senador Hatch para mejorar su posición en el proyecto de ley. Entiendo eso”, dijo Durbin. “Espero que la industria esté satisfecha y no pida más”.

Hatch contestó: “Miren, estas son empresas que buscan contribuir a la economía estadounidense en una forma que beneficie a los trabajadores estadounidenses y a los trabajadores extranjeros entrenados en Estados Unidos”.

Incluso antes de que la Comisión Judicial examinara la propuesta, la industria ya había visto concedida parte de su lista de pretensiones.

La propuesta de ley redactada por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos otorga tarjetas verdes de residencia permanente a cualquier extranjero que haya recibido una propuesta de trabajo en Estados Unidos y que tenga un título avanzado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas de alguna universidad estadounidense.

La iniciativa también aumenta el límite de visas H-1B dirigidas a inmigrantes altamente cualificados de 65.000 a 180.000 al año.

Sin embargo, el aumento de las visas H-1B estuvo acompañado de los nuevos requisitos dirigidos a garantizar que se dé a los trabajadores estadounidenses la primera oportunidad para conseguir el puesto de trabajo. Los directivos de la industria de la alta tecnología afirmaron que nunca aceptaron esa medida; Durbin insiste en que sí lo hicieron.

Una vez que el contenido del proyecto de ley se hizo público el mes anterior y directivos de la industria de la tecnología comenzaron a asimilar los detalles, apuntaron su atención al siguiente frente de batalla: la Comisión Judicial del Senado.

El sector encontró a su paladín en Hatch, cuyo estado Utah tiene una importancia cada vez mayor como empleador de alta tecnología. De manera fortuita, Hatch contaba con importante fuerza de negociación. Considerado uno de los votos republicanos decisivos en la comisión, fue cortejado por los senadores que escribieron la iniciativa, entre éstos Durbin y el senador demócrata Chuck Schumer.

Aun cuando la industria de la alta tecnología mostraba en público que respaldaba la iniciativa en gran medida, sus cabilderos comenzaron a trabajar tras bambalinas con la oficina de Hatch en una serie de enmiendas que él presentaría en la comisión para neutralizar cláusulas cruciales que Durbin había pedido.

La industria objetó que se utilizara la tasa de desempleo para determinar el aumento del número de visas H-1B. Una enmienda de Hatch habría retirado dicha tasa de la ecuación.

El sector tecnológico consideró inviable una disposición que lo obligaba a ofrecer primero un empleo a un ciudadano estadounidense por encima del portador de una visa H-2B en casos en que ambos tengan el mismo nivel de especialización.

Hatch buscó limitar ese requisito a las empresas que más dependen de las visas H-1B, lo cual excluía a muchas de las principales compañías estadounidenses.

La iniciativa pretendía prohibir a las empresas desplazar a un trabajador estadounidense dentro de los primeros 90 días de que se presentara una solicitud de visa H-1B. Hatch también intentó limitar ese requisito a grandes empleadores que necesitan trabajadores con visas H-1B.

Durbin objetó los cambios. Los sindicatos —que en su mayor parte habían estado enfocados en otras prioridades como la opción hacia la ciudadanía y un programa separado de visas que permita la llegada de trabajadores poco cualificados a Estados Unidos_, también se opusieron.

Sin embargo, ni los senadores ni sus asesores vieron como una preocupación seria la oposición de la central sindical AFL-CIO. Confiaban en que el sindicato no retiraría su apoyo a una iniciativa que ofrecería la ciudadanía a millones de personas, para en su lugar favorecer una cláusula que afecta relativamente a pocos trabajadores sindicalizados.

Ana Avendaño, asesora del presidente de la AFL-CIO para inmigración y acción comunitaria, reconoció que el fuerte apoyo del sindicato a la opción para obtener la ciudadanía obstruyó su influencia en otros puntos.

“No hemos virado de nuestro compromiso con la opción a la ciudadanía. Pero estamos igualmente comprometidos con otras partes de este proyecto de ley, y esto dificulta nuestra lucha por nuestras prioridades”, afirmó.

“El sector de tecnología fue extremadamente afortunado de haber encontrado un aliado en la comisión que pudiera abrir un acuerdo que ya estaba sellado”, apuntó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Pseudoaficionados de Chivas apedrean autobús de León

0

El partido entre Guadalajara y León se catalogó de alto riesgo, y el equipo visitante no estuvo exento de esto.

El autobús de los Esmeraldas fue apedreado en la Avenida Lázaro Cárdenas, una arteria importante que lleva hasta la autopista que llega a León. Esto se dio casi una hora y media después de finalizado el encuentro.

Según se pudo averiguar, algunos aficionados rojiblancos ya esperaban el paso del transporte por esa zona. El incidente lastimó al chofer del conjunto de Gustavo Matosas, tal y como lo dio a conocer el arquero del equipo, Christian Martínez en su cuenta de twitter.

“Nos acaban de apedrear el camión, justo enfrente del lugar de nuestro chofer Raúl, por el camellón de L. Cárdenas. Nuestro chofer Raúl resultó con residuos de vidrios en los ojos y cara, lamentable acción de Pandilleros, que se dicen ‘aficionados’”, se lee en la red social.

Por su parte, según confirmaron a Medio Tiempo los agentes encargados del operativo de seguridad, hubo sólo 10 de detenidos; todos por riñas y lanzamientos de objetos a elementos de la seguridad privada del inmueble.

Este altercado con los integrantes privados del Omnilife se dio con aficionados Esmeraldas, quienes al no tener boletos para ingresar al estadio, recurrieron a increpar a los uniformados.

Asimismo, se reportaron algunos cristales de automóviles y autobuses rotos, producto de algunas pedradas. Esta situación se dio al arribo de la gente de los “Panzas Verdes” al complejo de Jorge Vergara.

Tras el partido, el numeroso contingente visitante fue sacado del Omnilife por el Bajío, en donde fueron encaminados a la Avenida Vallarta, por donde tomaron Lázaro Cárdenas para abandonar la Perla Tapatía. En el caso de los seguidores de Chivas, la mayoría fueron llevados por la Avenida Ayamonte hasta el Periférico.

Tras el partido, en las redes sociales se estuvo manejando la versión que hubo detonaciones de armas de fuego a la altura de Periférico y la Universidad del Valle de México, situación que las autoridades descartaron.

REPORTA COMISARIO INCIDENTE DENTRO DEL OMNILIFE

Por otro lado, a Medio Tiempo se le informó que el Comisario del encuentro reportó el incidente sufrido en las tribunas, donde desde la zona de la barra rojiblanca se escuchó la explosión de un petardo, el cual, por suerte no lastimó a nadie ni generó mayores inconvenientes, ya que los agentes de Protección Civil actuaron de inmediato.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com