34.2 C
Houston
Thursday, August 14, 2025
Home Blog Page 427

Llegaron los Xolos a Colombia

0

Emprendieron el viaje y los Xoloitzcuintles del Club Tijuana ya se encuentran en Bogotá, Colombia, donde harán su debut en la Copa Libertadores cuando enfrenten este martes a Millonarios, su primer rival de esta competencia.

Tras más de cuatro horas de viaje, los Perros Aztecas pisaron territorio colombiano donde terminarán de afinar detalles para su encuentro.

Los Xolos llegan a Colombia tras haber perdido sus dos últimos partidos del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, sin embargo, dichos resultados no afectan el estado anímico del equipo, pues a través de las redes sociales expresaron la ilusión de enfrentar la Libertadores.

Los jugadores y el Director Técnico, Antonio Mohamed, aprovecharon las páginas sociales para hacerles saber a sus seguidores que viajaron con el propósito de hacer bien las cosas.

“Arranca un nuevo sueño, vamos por la gloria Xolos. Gracias por la buena vibra”, twitteó el “Turco”. Por su parte, el portero Cirilo Saucedo compartió antes de subir al avión, “vamos a Bogotá, empieza este sueño”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Atlante 1-1 Querétaro… Sufren Gallos frustrante empate

0

Cumplido incluso el tiempo de compensación, los Gallos Blancos sufrieron un empate que los hunde en la Tabla del Descenso.

Cuando aspiraba a recibir la próxima semana al Atlas lleno de motivación por lo que parecía un triunfo esta noche en Cancún, el Querétaro se quedó apenas con 1 punto, que le sirve de poco en su lucha por no descender.

Potros y emplumados empataron 1-1 en un duelo de pobre futbol y no exento de polémica, ya que el tanto visitante cayó en medio de la confusión por los señalamientos extraños del árbitro Antony Zanjuampa.

Con apenas lo suficiente, ambos equipos marcaron sólo una vez, reflejo de sus respectivas incapacidades para generar peligro.

Al menos, los emplumados fueron ligeramente mejores en actitud, lo cual avisaron con un disparo al travesaño al minuto 17 mediante un tiro libre de Julio Nava.

Las respuestas del club azulgrana fueron tibias y prueba de ello fueron los remates de Cristian Maidana y Joaquín Larrivey, quienes en distintas jugadas tuvieron la oportunidad de marcar pero ambos sin siquiera poder empalmar bien el balón en el área.

Fue al minuto 67’ cuando Landín definió en medio de la confusión provocada por el árbitro Antony Zanjuampa, quien pitó una aparente mano del delantero de Gallos Blancos luego de un primer disparo y el rechace del portero Jorge Villalpando.

El atacante del Querétaro envió a las redes en un segundo intento e incluso él tardó en festejar porque el árbitro se había quedado en el lugar de la supuesta falta, tras lo cual validó el tanto.

Los Gallos estuvieron más cerca de ampliar el marcador con un cabezazo Wilberto Cosme, quien a pesar de la comodidad en el área mandó el balón a un lado del poste al 81’.

Como por no dejar, los Potros aprovecharon un tiro de esquina al minuto 93, justo cuando el silbante había marcado 3 de compensación, los cuales se cumplieron mientras el Atlante cobraba. Incluso el portero Villalpando corrió al área enemiga, donde un globo desde el banderín llegó a los pies de Maidana, quien centró a segundo poste para que el defensa Joe Bizera rematara hasta las redes para el 1-1.

Los emplumados llegaron así apenas a 87 puntos en la Tabla del Descenso, donde el Atlas suma ya 96 luego de su triunfo de anoche ante el Monterrey. En la Tabla General del Clausura 2013, los Gallos suman 7 puntos, mismos que el Atlante, ubicado en la décimo cuarta posición, una abajo del Querétaro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Texas: 16 años de cárcel a mexicano por drogas

0

McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Un hombre que ayudaba a trasladar cargamentos de cocaína de México a Texas fue sentenciado a 16 años de prisión, informó la fiscalía.

Un juez federal en McAllen sentenció el jueves a Juan Oscar Garza Alanís, quien en octubre del 2011 se declaró culpable de asociación ilícita para el manejo de drogas y lavado de dinero. Su hermano y su hermana también se declararon culpables de los mismos cargos en lo que la fiscalía dijo era una banda de narcotráfico vinculada al Cártel del Golfo en México.

Cantalicia Garza fue sentenciada el jueves a más de cinco años de cárcel. Los fiscales dijeron que desempeñaba un papel contable en la banda. Josué Ruperto Garza aguarda sentencia.

Los tres hermanos fueron arrestados en la ciudad fronteriza de Reynosa, México en 2007. Al año siguiente fueron extraditados a Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Lalo Herrera ve normal abucheos en su contra

0

Hace ocho días salió entre aplausos luego de anotarle gol al Cruz Azul. Hoy, Eduardo Herrera salió abucheado cuando fue sustituido por la afición que no le perdonó dos fallas que tuvo ante Morelia.

Sin embargo, el atacante de los Pumas de la UNAM dijo estar tranquilo y aseguró ver normal ese tipo de críticas, las cuales recibe hasta el delantero de la Selección Mexicana y el Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández.

“Es normal cuando hay días así, hoy tuve algunas oportunidades que no las pude concretar pero sé que es normal y que hay gente que reacciona así, muchas veces son los primeros que celebran los goles cuando se dan, entonces un delantero pasa por eso inclusive el ‘Chicharito’ que está en la Selección y en el Manchester United recibe ese tipo de críticas y sólo hay que saber manejarlas”.

Herrera, quien jugó 75 minutos este domingo, afirmó que la victoria de esta tarde fue un respiro para los auriazules que estaban necesitados de ganar en casa y darle una satisfacción a su afición que no los veía ganar desde noviembre del año pasado.

“Es un respiro, el equipo quería ganar aquí en CU y que la gente saliera contenta un domingo y que no sucediera lo que nos pasaba últimamente que no se podía ganar y ahora es una buena oportunidad para enrracharnos”.

Agregó que el ímpetu y la necesidad de sumar tres puntos provocaron que el aparato ofensivo fallara varias llegadas de gol y confió que con su segundo triunfo en el torneo las cosas empiecen a cambiar.

“Sí por ahí se acumulaba esta necesidad de ganar y no se daba aquí en CU, todavía por lapsos hay ese ímpetu al frente de querer hacer un buen partido, muchas veces erramos algunos disparos a la portería por la ansiedad que tenemos por hacer los goles, pero lo importante es que se ganó”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Preparadores taxes ofrecen servicios inmigrantes

0

Sin que se haya decidido aún la suerte de la reforma al sistema de inmigración de los Estados Unidos, ya son muchos los que buscan cómo sacarle jugo a este proceso.

Utilizando diversos mecanismos de divulgación como los medios de comunicación y las redes sociales, los preparadores de impuestos ofrecen sus servicios para “que no los coja la noche (a las personas sin documentos legales)” cuando se apruebe la reforma.

En ciudades como Los Ángeles, Houston, Nueva York y Miami, tradicionalmente con gran población hispana y concentración de extranjeros sin documentos de estadía legal en el territorio estadounidenses, han aparecido volantes y avisos de prensa en donde, por ejemplo, se lee: “Reforma migratoria, no te quedes fuera (…). Preparamos tus impuestos”.

“Preparación de taxes. Prepárate !! Requisito estar al corriente con tus impuestos. REFORMA MIGRATORIA (sic)”, se lee en un espacio que publica un periódico de avisos clasificados en Los Ángeles.

“Declara tus últimos tres años de impuestos, te ayudamos a conseguir número del IRS (siglas en inglés del servicio de rentas internas) para que aproveches la reforma”, se lee en un periódico que circula en la zona hispana de la avenida Bellaire en Houston, Texas y que incluye el número de teléfono de un preparador de impuestos.

Gloria Martínez, ama de casa de 48 años, cruzó la frontera sur de los Estados Unidos en agosto de 2001 siguiendo a su esposo Braulio, que la esperaba desde 1999 en El Paso, Texas. “Desde hace como tres meses me entregan en el mercado a donde voy todas las semanas por el mandado un volante para que haga mis taxes”, dice Martínez vía telefónica desde su casa en San Antonio, Texas.

“Yo llamé y me aconsejaron hacer las taxes de los últimos tres años del trabajo que hace mi esposo cortando la yarda”, anotó Martínez.

Con reforma o sin ella, con número de seguro social o sin él, con documentos de estadía legal o sin ellos, lo cierto es que toda persona que obtenga ingresos derivados de un trabajo, ya sea empleado o que trabaje por su cuenta (self-employed) está obligado a declararlos, según las normas del IRS.

Además, entre los requisitos que publica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para finalizar con éxito un proceso de inmigración a este país está justamente el de que “debe demostrar buen carácter moral”. Entre las formas de demostrarlo están el cumplimiento con la declaración de ingresos y el pago de los impuestos.

Los anuncios que aconsejan declarar los últimos tres años lo hacen considerando el hecho de que es el período que, usualmente, es exigido por el USCIS para la culminación de un procedimiento de inmigración.

“Yo solo puedo dar consejos en relación con los impuestos. Y mi consejo básico es que cumplan con su responsabilidad de reportar los ingresos al IRS”, comentó el especialista en impuestos Miguel A. Hernández, propietario de la firma Barato Income tax, en Brownsville, Texas.

Hernández agregó que en el tema de impuestos, pero que involucre el aspecto de inmigración, “es mejor asesorarse de un abogado antes de empezar cualquier trámite, para que hagan las cosas como se debe”.

En general, “el proyecto de reforma integral que está en el Senado de los Estados Unidos refiere la importancia de que la persona esté al día en temas como el de los impuestos, pero este tema es mejor tratarlo con un contable, una persona que esté al día en el aspecto de tributación”, dijo a la AP el abogado de inmigración Nelson A. Castillo y presidente del Westlake South Neighborhood Council.

Castillo confirmó que, con reforma o sin ella, cualquier persona que opte por inmigrar a Estados Unidos “debe demostrar su buena fe y carácter moral; y estar al día en los impuestos forma parte de esa buena moral”.

Teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes que, en cuanto a la obligación de declarar, no discrimina entre quienes tienen documentos legales para permanecer en el país y los que no, es importante cumplirle al “Tio Sam”.

Tenga en mente, además, que el reglamento del IRS contempla un período de prescripción de 10 años para cobrarle lo adeudado al contribuyente. Así que declarar tres años solamente podría no ser la solución final para todos los que confían en una reforma amplia para la mayoría de los casi 11,5 millones de personas que se estima viven en Estados Unidos sin los documentos requeridos.

Hay que tener en cuenta que no se requiere un número de seguro social para declarar los ingresos ante el IRS, basta con solicitar el Número de Identificación Individual del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).

Para obtener el ITIN se empieza llenando el formulario W-7 y anexando a este los documentos de identidad y el formulario original de la declaración de ingresos y devoluciones (Income tax return) del año o de los años que haya lugar a declarar, según el caso.

Si, acorde con su caso personal en materia de ingresos y deducciones, resulta con deuda tributaria, tenga en cuenta que tiene derecho a llegar a un acuerdo de pago con el IRS.

Aunque expertos como el abogado Castillo advierten que “es un camino largo por recorrer y no sabemos en qué terminará el proyecto de reforma”, no sobraría ir preparándose para cubrir el tema de los impuestos si es que quiere demostrar su buen carácter moral a la hora de solicitar el ajuste de su estatus ante Inmigración.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

A un juego Tigres de su marca como invicto, pero lejos del de Rayados y Chivas

0

Al paso de siete fechas del Clausura 2013, Tigres es el único equipo que se mantiene invicto, con cinco triunfos y dos empates que lo colocan como Superlíder.

Con esta racha de buenos resultados, el conjunto de Ricardo Ferretti se coloca a un juego de igualar la marca interna de invicto más largo que tiene el club en torneos cortos.

Ocurrió en el Apertura 2011, campaña en la que fue campeón, ligó ocho jornadas sin perder: cuatro victorias y cuatro igualadas.

Durante ese período del A2011, la UANL no perdió al medirse a Cruz Azul, Gallos, Toluca, Tecos, América, San Luis, Atlas y Pachuca; cayó hasta la fecha nueve 1-0 con Atlante.

En el presente torneo, los felinos se han enfrentado a Jaguares, Atlante, Atlas, Gallos, Xolos, Toluca y Santos, mientras que en la Jornada 8 visitan al Cruz Azul en el estadio Azul, donde no ganan desde hace casi 10 años.

Tigres podría igualar su marca interna, pero aún quedaría lejos del Monterrey y Chivas, siendo el Guadalajara el que tiene el récord de invicto a nivel nacional.

Y es que Chivas en el Invierno 2001 llegó a 14 partidos sin perder desde el comienzo de la campaña, con seis ganados y ocho empates; se enfrentó a La Piedad, Cruz Azul, Pumas, León, Necaxa, Toluca, Monterrey, Celaya, Puebla, Tecos, Santos, Atlante, Morelia y América; finalmente, perdió en la Jornada 15, 2-1 con Pachuca.

Rayados estuvo cerca de alcanzar al Rebaño Sagrado en el Apertura 2010, ya que durante 13 fechas arrojó ocho triunfos y cinco empates; se midió a San Luis, Tecos, Atlante, Pumas, Pachuca, Jaguares, Tigres, Atlas, Gallos, Necaxa, América, Toluca y Santos, para luego caer en la fecha 14, 4-2 en casa frente a La Máquina.

Si Tigres llega o no a la racha que hizo Monterrey o empata el récord de Chivas, es algo que no le preocupa al técnico auriazul, Ricardo Ferretti, puesto que no desea que el mantener el invicto se convierta en presión para su plantel.

“Tenemos que seguir trabajando si queremos mantener este status, es una situación que se ha dado en estas siete fechas… conforme vaya pasando el tiempo, espero que esto no sea motivo de presión, las cosas tienen que ser por consecuencia, no forzarlas; si nosotros pensamos jugar el próximo partido porque estamos invictos, no es el camino adecuado”, puntualizó “Tuca”.

– ¿No obsesiona el seguir invicto? – “No, vuelvo a mencionar, las cosas por consecuencia”

INVICTOS MÁS LARGOS DESDE EL ARRANQUE EN TORNEOS CORTOS

TORNEO

EQUIPO

JG-JE

JUEGOS SIN PERDER

I2001

Chivas

6-8

14

A2010

Monterrey

8-5

13

C2009

Toluca

7-5

12

I1997

Cruz Azul

5-7

12

C2011

Pumas

7-4

11

C2008

Chivas

7-4

11

A2007

Santos

8-3

11

A2007

Atlante

7-4

11

A2005

América

9-2

11

V1999

Toluca

9-2

11

I1998

Cruz Azul

8-3

11

A2002

América

8-2

10

I2001

Toluca

5-5

10

I1999

Atlas

6-4

10

I9996

Chivas

7-3

10

A2009

Puebla

3-6

9

A2004

Puebla

5-4

9

V1998

Tecos

7-2

9

V1997

Pumas

6-3

9

V2000

Santos

5-4

9

A2011

Tigres

4-4

8

B2010

Chivas

8-0

8

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Puebla, la medicina ‘camotera’ de Rayados

0

Una nueva derrota de Rayados, ahora frente al Atlas en el Estadio Jalisco por marcador de 2-1, agravó la crisis futbolística y de resultados que vive en el Clausura 2013; Monterrey sigue sin encontrar la puerta ante la racha de tres derrotas consecutivas.

Sin embargo, el paliativo para que La Pandilla comience a levantar en el torneo, podría presentarse de una manera inmejorable este próximo sábado cuando reciban al Puebla en el Estadio Tecnológico, escenario del cual los de La Franja han salido “encamotados” durante casi dos décadas.

Sí, casi 20 años han transcurrido desde la última ocasión en que los de la Angelópolis pudieron llevarse un triunfo de la casa de Rayados, pues desde el 24 de abril de 1993 Puebla no ha podido vencer a los regiomontanos en el Tec; aquella vez, se dio con un solitario gol de Sergio Lira, así los poblanos ganaron por la mínima diferencia.

Desde esa Temporada 1992-1993 hasta la fecha, han pasado un total de 18 encuentros entre ambos equipos disputados en el Tec, incluyendo partidos de Liga y Liguilla; el saldo es de 10 triunfos para “La Pandilla” y ocho empates.

De esta manera, el panorama parece despejarse un poco para los pupilos de Víctor Manuel Vucetich, quienes por tercera ocasión bajo su mando, vuelve a sumar una racha negativa de tres descalabros en fila. Ganar solamente tres juegos de sus últimos 17 partidos de Liga y Liguilla, lo que vendría a equivaler un torneo regular corto completo, a cambio de ocho derrotas y seis empates, provoca que la presión de la hinchada y de la prensa en la Sultana del Norte se siga incrementando sobre el conjunto del Cerro de la Silla, por lo que Puebla podría representar un tanque de oxígeno para el complicado momento que se vive en el seno de los regios.

Quizás el único antecedente favorable con el que llegan los poblanos a este encuentro, al margen de que llegan con un mejor paso que los albiazules en el torneo, es que al frente de “La Franja” vendrá el mismo entrenador con el que hace casi 20 años los camoteros derrotaron por última vez al Monterrey en su propia cancha: el veterano Manuel Lapuente, el viejo lobo de mar del futbol mexicano, quien después de tres décadas como entrenador, aún se mantiene vigente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Grupo del Senado controla debate migratorio

0

WASHINGTON (AP) — Pese a todas las palabras halagadoras que oyó de sus correligionarios demócratas en la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado, la senadora Mazie Hirono de Hawai nunca tuvo la oportunidad de conseguir que se aprobara su propuesta de instrumentar un cambio relativamente modesto al proyecto de reforma de las leyes de inmigración.

En cambio, la mano oculta del Grupo de los Ocho rechazó su intento de establecer una preferencia inmigratoria para los parientes cercanos de los ciudadanos en situación de privación extrema, la misma fuerza que ya ha descarrilado decenas de otras propuestas que amenazan con alterar las delicadas soluciones negociadas alcanzadas por los autores del proyecto.

El Grupo —integrado por los cuatro republicanos y cuatro demócratas que forjaron el plan— se ha mantenido notablemente bien compenetrado “teniendo en cuenta las circunstancias”, dijo un miembro de la Comisión que no forma parte del Grupo.

“Es un proyecto de ley muy complejo”, agregó el senador republicano Orrin Hatch.

La legislación que pasa ahora al Senado en pleno crea una vía de 13 años para que obtengan la ciudadanía los once millones y medio de inmigrantes que se calcula viven en Estados Unidos sin autorización, establece un nuevo programa para permitir el ingreso de trabajadores no especializados, y expande en gran medida el número de visas para los que son altamente especializados.

Establece también un esfuerzo costoso para asegurar las fronteras y reforma el sistema de control de la inmigración legal.

Debajo de la superficie yacen decenas de complicados trueques políticos para equilibrar los intereses de los miembros del Grupo y varios electorados que se han coordinado en favor del proyecto.

Uno de ellos fue establecer las normas precisas con el fin de asegurar que la frontera con México esté lo suficientemente segura como para permitir que otras disposiciones del proyecto entren en vigencia. Otra fue establecer los requisitos y derechos de quienes están sin permiso en el país para solicitar la condición de “inmigrante provisional registrado”.

Sólo cuatro de los ocho senadores —dos de cada partido político— están en la Comisión de Asuntos Jurídicos, pero los asistentes de todos ellos se reunieron en privado anticipadamente para revisar unas 300 enmiendas propuestas. Algunos funcionarios dijeron que hubo pocos desacuerdos entre ellos acerca de cuáles enmiendas violaban el acuerdo básico bipartidista y que por lo tanto debían ser resistidas a toda costa.

Los legisladores mismos discutieron un pequeño número de enmiendas en reuniones en las oficinas de los senadores Chuck Schumer, demócrata, o John McCain, republicano.

Aunque la legislación sobre el fenómeno migratorio es prioritaria para el presidente Barack Obama, la Casa Blanca fue mantenida a distancia. Funcionarios del gobierno fueron consultados sobre la factibilidad de establecer rápidamente un sistema biométrico nacional para rastrear inmigrantes, por ejemplo, pero no fueron invitados a las reuniones.

Fue sólo por accidente que el público pudo enterarse del poderío del Grupo. En declaraciones ante un micrófono que evidentemente no creía que estuviese conectado, Schumer le preguntó a un asistente durante una votación: “¿Nuestros republicanos están al tanto de esto?”

De hecho, durante días, los dos miembros republicanos de la Comisión que integran el Grupo —los senadores Jeff Flake y Lindsey Graham— terminaron oponiéndose a cambios que de otro modo habrían apoyado, más a menudo que el caso de los dos demócratas, Schumer y Dick Durbin.

Entre esos cambios rechazados hubo varios intentos de otros republicanos por reforzar los requisitos de seguridad fronteriza antes de empezar el proceso de legalización o de otro modo hacer más difícil ese proceso.

Pero otras propuestas fueron reformadas para satisfacer los requisitos del Grupo de los Ocho, incluida una del senador Patrick Leahy y de John Cronyn, el primero el presidente demócrata de la Comisión, y el otro el segundo republicano en jerarquía en el Senado.

Ellos querían cambiar una cláusula que asignaba 1.500 millones de dólares para instalar “cercas adicionales en sectores fronterizos de alto riesgo”, y en cambio propusieron asignar el dinero a “cercas, infraestructura y tecnología”. Algunos funcionarios dijeron que eso iba contra los deseos del senador republicano Marco Rubio, miembro del Grupo de los Ocho, que consideraba prioritaria la construcción de la cerca.

Al final se alcanzó una solución negociada, con 1.000 millones de dólares exclusivamente para la cerca y 500 millones para ese propósito o para otra infraestructura o tecnología.

Además de Rubio, los miembros del Grupo que no están en la Comisión de Asuntos Jurídicos son McCain y los senadores demócratas Robert Menéndez y Michael Bennet.

Incluso la certeza de que el Grupo las objetaría hizo que algunas propuestas se esfumaran sin votación siquiera.

Hirono desistió de varias de sus propuestas pero escogió una táctica diferente para promover su enmienda de permitir que los ciudadanos que padecen de privación extrema soliciten el ingreso de un hermano o hermana, o hijo adulto casado.

“Este es un cambio pequeño y sólo se utilizaría en los casos más relevantes”, afirmó.

“Comprendo que mi enmienda está en conflicto con el acuerdo que el Grupo de los Ocho convino sobre este proyecto”, admitió, pero dijo que “si ellos no formaran parte del Grupo de los Ocho, creo que apoyarían esta enmienda limitada”.

La enmienda de Hirono fue rechazada por 11-7, una más en una serie de victorias para el Grupo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Carlos Bustos, nuevo Director Técnico de Monarcas

0

La Directiva de Monarcas Morelia informó esta noche que el argentino Carlos Julio Bustos será su nuevo Director Técnico, al cual presentarán la tarde del martes 19 de febrero en el Estadio Morelos.

No duró ni un día el técnico argentino sin trabajo, ya que apenas la tarde de este domingo dejó de ser el estratega de Neza FC, en la Liga de Ascenso; pero al ser un viejo conocido de la institución michoacana, tras haber sido auxiliar y jugador del cuadro de la monarquía, se optó por ficharlo como timonel de Monarcas.

Carlos Bustos llega al primer equipo respaldado por su trayectoria dentro de la Institución en la que inició como jugador de 1997 a 1999. Posteriormente se desempeñó como Auxiliar Técnico de Tomás Boy durante los Torneos Clausura 2008 hasta el Clausura 2011.

Fue hasta el torneo Apertura 2011 cuando se le abrieron las puertas como técnico de un equipo, luego de que la Directiva de Monarcas adquiriera la Franquicia del Neza FC, y al ser “gente de casa”.Se le brindó la oportunidad para tomar su propio camino como técnico y dejar de ser asistente de Tomás Boy.

En su país dirigió a Talleres de Córdoba, donde logró dos Títulos en el año 2000, además de dirigir a Sportivo Belgrano.

El Cuerpo Técnico que acompañará al nuevo timonel está integrado por Héctor Islas y José Fabián Albornoz como Auxiliares Técnicos, así como Federico Zurbriggen como Preparador Físico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Juez: Alguacil de Arizona estereotipa a hispanos

0

PHOENIX, Arizona, EE.UU. (AP) — Un juez federal falló el viernes que la oficina del alguacil Joe Arpaio, el autoproclamado jefe de Policía más duro de Estados Unidos, sistemáticamente estereotipó a los hispanos en sus patrullas de inmigración.

La decisión del juez Murray Snow tomada el viernes es el primer veredicto en que un tribunal determina que la oficina del alguacil del condado Maricopa estereotipa a la población gente por sus rasgos raciales.

Asimismo, apoya las acusaciones que hacen sus detractores de que los agentes de Arpaiao aplican las leyes de inmigración sobre la base de la raza.

La decisión del juez Snow, que emitió el fallo más de ocho meses después de un juicio sin jurado de siete días, también determinó que los agentes de Arpaio prolongaron sin razón la detención de las personas a las que paran en las carreteras.

Un pequeño grupo de hispanos alegó en una demanda que los agentes detuvieron vehículos sólo para verificar el estatus de inmigración de sus ocupantes. El grupo pidió a Snow que prohíba a la oficina de Arpaio usar tácticas policiales discriminatorias y el Snow determinó que podría ordenar otros remedios en el futuro

Arpaio no enfrenta ninguna pena de prisión ni multas como resultado del fallo.

El grupo también acusó al alguacil de ordenar patrullajes de inmigración no sobre la base de reportes de delitos, sino con base en cartas y mensajes electrónicos de habitantes de Arizona que se quejaron de personas de piel oscura congregadas en una zona o que hablaban español. Los abogados del grupo señalaron que Arpaio envió notas de agradecimiento a algunos de los que reportaron las quejas.

Arpaio ha negado repetidas veces las acusaciones y aseguró que sus agentes sólo detienen a las personas cuando piensan que se ha cometido un delito y que él no era quien escogía el lugar de los patrullajes. Sus abogados expresaron que las notas de agradecimiento no tenían nada de malo.

El fallo representa una victoria para los demandantes, quienes no buscaban compensación monetaria sino una declaración de la oficina de Arpaio esterotipa a las personas que detiene y ordenarle que realice cambios en sus políticas.

Stanley Young, el abogado principal que lideró el caso contra Arpaio, dijo que todavía no había terminado de leer la decisión del juez el viernes por la tarde, pero que estaba feliz de que el tribunal hubiese fallado que el alguacil infringió los derechos constitucionales de los hispanos.

Por su parte,

Cecillia D. Wang, directora del Proyecto de los Derechos de los Inmigrantes de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) calificó la decisión como “un gran día para todos los habitantes del condado Maricopa”.

“El alguacil ha victimizado demasiado tiempo a las personas que debe servir con sus políticas discriminatorias. Hoy vemos que se hace justicia para todos en el condado”, indicó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/