34.5 C
Houston
Thursday, August 14, 2025
Home Blog Page 425

América negó cambio de fecha a Toluca

0

Para tener mayor tiempo de descanso, los Diablos Rojos del Toluca solicitaron a la Directiva del América el cambio de fecha para el duelo de la Jornada 7 en el Estadio Azteca.

Sin embargo, las Águilas rechazaron la petición escarlata y el duelo de Liga se llevará acabo el sábado a las 17:00 horas como estaba programado, aclaró Enrique Meza, DT de los Diablos.

“Ya lo solicitamos pero no nos lo dieron, queríamos jugar el domingo y no nos lo dieron”, expresó en conferencia tras el partido que los escarlatas perdieron 1-4 ante Tigres.

Toluca viajará la noche de este domingo a Buenos Aires, Argentina, para su primer duelo por la Fase de Grupos de la Copa Libertadores de América ante Boca Juniors.

Sobre le partido que se celebrará el miércoles, el entrenador señaló que buscarán en tierras pamperas mejorar futbolísticamente para cambiar lo que se ha mostrado en el campeonato de Liga.

“Con todo el respeto que nos debe merecer Boca Juniors, su gente y su cancha, vamos a ir buscando mejorar, es cierto que tenemos un compromiso interesante o difícil que nos puede permitir mejorar”, externó.

Los Diablos Rojos tendrán un día para preparar el duelo ante las Águilas en el Estadio Azteca y Edgar Dueñas no hará el viaje por una molestia física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Urgen especialistas y diputados a modernizar sistema migratorio de EUA

0

Especialistas de Estados Unidos y legisladores mexicanos coincidieron en la necesidad de que el vecino país del norte modernice su sistema migratorio, a fin de mejorar las condiciones de las personas establecidas ilegalmente en su territorio, fomentar la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Durante una reunión con diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, fue presentado un estudio elaborado por el Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos y el Centro Woodrow Wilson, el cual plantea que el sistema de inmigración estadounidense debe modernizarse.

El documento plantea que la reforma migratoria debe incluir un programa de legalización, controles fronterizos contra el ingreso de personas no deseadas y contrabando, garantizar legalidad, orden, justicia, seguridad y respeto a los derechos de los extranjeros, así como crear sistemas de migración acordes a la escasez de trabajadores.

El presidente y cofundador del Instituto de Política Migratoria, Demetrios Papademetriou, expresó la necesidad de crear condiciones para que los migrantes se legalicen y participen plenamente en la sociedad y el mercado laboral.

“Debemos colocarnos en la senda correcta para que la legalidad, el orden y la seguridad definan el sistema migratorio estadounidense, con resultados en la relación con los países de la región”, enfatizó.

En México, destacó, hay un crecimiento importante de las clases medias, con nuevas expectativas y exigencias y tiene un desarrollo económico mayor que Estados Unidos. “Hay una gran transformación, queremos fomentarla e impulsarla”.

A su vez, el vicepresidente de Programas del Centro Woodrow Wilson, Andrew Selee, manifestó su optimismo en el tema de la reforma migratoria, aunque reconoció que existen dificultades para que pase en el Congreso de la Unión Americana.

Confió en que en un año “estemos en un momento diferente en la relación bilateral, sin dejar de pensar regionalmente en el tema migratorio” y se pronunció por crear las condiciones de un sistema con sentido para todos.

De su lado, Eloy Cantú, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró que el sistema migratorio estadounidense debe reformarse con figuras creativas y novedosas, como visas temporales o provisionales, que pueden ser la antesala para una permanente, lo cual fortalecerá el Estado de derecho y la legalidad.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional hizo ver la necesidad de impulsar y fortalecer la migración circular, para que los migrantes regresen a sus comunidades y se generen proyectos de inversión y trabajo.

En su oportunidad, la diputada Amalia García Medina, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, afirmó que para enfrentar el fenómeno migratorio es necesario que gobiernos y sociedad lo enfoquen con una visión regional.

Es necesario, enfatizó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, “pensar y actuar regionalmente para competir globalmente y vincular la migración con desarrollo”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Detienen en ciudades fronterizas de Texas a 69 indocumentados

0

Agentes de la policía de ciudades fronterizas de Texas detuvieron en dos operativos diferentes a 69 personas indocumentadas, de las cuales 48 se encontraban ocultas en una casa.

El departamento de policía de San Juan Texas, ciudad ubicada a unos 15 minutos de esta frontera, capturó a 48 inmigrantes que se encontraban ocultos en una casa que carecía de los servicios básicos como agua, energía eléctrica y clima artificial, gracias a una llamada anónima realizada por vecinos del sector.

La corporación policiaca refirió que luego de recibir la alerta de los vecinos que alertaban sobre movimientos sospechosos en ese lugar agentes de la Patrulla Fronteriza y del Departamento de Policía acudieron al sitio para verificar la denuncia.

Al momento de iniciar las investigaciones los oficiales detectaron actividades ilícitas en el domicilio particular, por lo que al penetrar al interior de la casa descubrieron a 48 personas que carecían de la documentación legal para permanecer en Estados Unidos.

Ante tal situación, los indocumentados fueron arrestados y trasladados al departamento de la Patrulla Fronteriza, en donde se encargarán de dar el seguimiento a las investigaciones y regresarlos a sus lugares de origen.

Los detenidos, hombres y mujeres, son originarios de países como México, Honduras, El Salvador y República Dominicana, y de acuerdo con las primeras investigaciones tenían poco tiempo de haber ingresado ilegalmente a territorio estadounidense.

En una segunda acción realizada por elementos de la policía de Río Grande, frontera con Camargo, Tamaulipas, se detuvo a 21 inmigrantes, quienes fueron detectados luego de que el conductor de la unidad motriz en la que viajaban circulaba a exceso de velocidad.

Tras márcale el alto al conductor, éste intentó fugarse y aceleró pero cuadras adelante descendió de la unidad junto con el copiloto, dejando en el interior del vehículo a los inmigrantes.

Los 21 indocumentados fueron transferidos al departamento de la Patrulla Fronteriza, en donde permanecerán hasta el proceso de su deportación a sus países de origen, entre ellos México.

En ambos casos, la totalidad de los inmigrantes fueron rescatados en buen estado de salud y no requirieron atención médica, salvo una de las mujeres detenidas en Río Grande que presentaba lesiones menores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Defiende Bizera zaga atlantista

0

A pesar de ser la defensa más goleada del torneo, con 15 tantos en contra en 6 partidos, el uruguayo Joe Bizera aseguró que la zaga no es línea débil en el Atlante.

De cualquier modo, el zaguero reconoció que deberán mejorar detalles para evitar derrotas como la del sábado pasado ante Atlas y volver al camino del triunfo el próximo fin de semana ante Gallos Blancos.

“Yo creo que el problema no es sólo el tema defensivo, obvio cuando te hacen gol todo cae en la defensa y cuando hacen goles siempre los delanteros son los mejores”, expresó este lunes.

“Pero también lo más lindo es que esto te da revanchas muy rápido, así que el próximo fin de semana tenemos otro rival directo que es Querétaro y tenemos que hacer lo mejor para sacar los tres puntos en casa”.

Antes de la llegada de Bizera a los Potros en la Fecha 4, el Atlante recibió 9 tantos. Después de esa Jornada han sufrido 6.

“En defensa hemos mejorado, pero se puede mejorar mucho más, yo creo que tenemos gente con experiencia y otros jóvenes, hay un buen complemento en la última línea”, agregó.

Con sólo 6 puntos en el torneo, producto de 2 triunfos y 4 derrotas, los Potros están para pelearle a cualquiera, según Bizera.

“Hay dos equipos que se despegaron un poco por cosas del futbol (Tigres y América), pero yo creo que nosotros tenemos material para estar peleando en los primeros puestos, obvio que en el futbol mandan los resultados, pero yo creo que material hay”, consideró.

Seguro de que el plantel no ha resentido el cambio de horarios de entrenamiento, ya que desde la llegada de Daniel Guzmán son matutinos a diferencia de los torneos anteriores en que las practices eran vespertinas, el charrúa analizó al Querétaro y dijo que no los pueden menospreciar.

“Hay que tomarlo con la seriedad cómo si fuéramos a jugar con el rival más complicado del mundo, así que no hay que menospreciar a Querétaro, sabemos que su situación es muy compleja, pero nosotros vamos por la nuestra”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Ulises Dávila pasará por el quirófano

0

El mexicano Ulises Dávila, atacante del Sabadell de la Segunda División española, sufrió una fractura en el dedo pulgar derecho y pasará por el quirófano hoy.

El refuerzo del equipo “arlequinado” para esta campaña sufrió un traumatismo en el dedo pulgar derecho el pasado miércoles durante el entrenamiento.

“Se le hicieron pruebas y el diagnóstico fue una fractura con desgarro de la base de la primera alange”, informó el club de la Liga Adelante.

El equipo español informó al Chelsea, equipo dueño de la carta del mexicano, sobre la lesión del jugador y tras recibir el OK por parte del conjunto inglés, el camisa 16 será operará hoy martes por el equipo del doctor Cugat.

El tiempo aproximado de baja será de 20 días, por lo que el Sabadell perderá para las próximas tres o cuatro jornadas a uno de sus titulares indiscutibles. Lluís Carreras o el también mexicano Aníbal Zurdo, quien últimamente se había visto relegado a la banca, podrían suplirlo.

Dávila, canterano de Chivas que fue fichado por el Chelsea hace dos años, pasó su primera temporada europea a préstamo en el Vitesse aunque no vio mucha actividad. Ahora en su segundo año ha logrado adueñarse de la titularidad en el equipo español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Critican en Cámara baja proyecto migratorio Senado

0

WASHINGTON (AP) — Los republicanos en la cámara baja criticaron el miércoles con dureza el proyecto de ley aprobado la víspera en primer debate por una comisión del Senado, poniendo una vez más en evidencia los obstáculos que debe salvar la reforma migratoria antes de llegar al despacho del presidente Barack Obama para su aprobación.

El presidente de la comisión judicial de la cámara baja Bob Goodlatte, republicano por Virginia, dijo que la versión del Senado adolece de los mecanismos necesarios para garantizar un reforzamiento de la seguridad fronteriza antes de que los 11 millones de inmigrantes sin papeles puedan obtener un estatus legal provisional.

Al encabezar una audiencia convocada específicamente para analizar el proyecto de ley aprobado por el Senado, Goodlatte señaló que esa iniciativa “simplemente requiere al Departamento de Seguridad Nacional presentar un plan de seguridad fronteriza para iniciar la legalización de 11 millones de inmigrantes ilegales”.

“Sin asegurar la frontera, y con la simple presentación de un plan, los inmigrantes ilegales pueden obtener un estatus provisional”, agregó. “La estrategia no tiene que estar completa ni ser más que una fantasía”.

Goodlatte también criticó al proyecto de ley del Senado porque concede un plazo de siete años antes de conceder carácter obligatorio al E-Verify, una base de datos actualizada por el gobierno federal que permite a los patronos verificar si sus empleados están autorizados legalmente para trabajar en Estados Unidos.

El republicano por Texas Lamar Smith se preguntó porqué los estadounidenses deberían apoyar una reforma migratoria que no incluye una fecha específica para reforzar la seguridad fronteriza y que por lo tanto propiciaría futuras oleadas de inmigración ilegal al legalizar a los inmigrantes actualmente sin papeles.

La iniciativa de ley del Senado condiciona la nacionalización de los inmigrantes a un reforzamiento de la seguridad fronteriza. Sólo podrán solicitarla quienes no tengan antecedentes judiciales, si pagan tarifas y multas por 2.000 dólares y si aceptan vivir en el país durante diez años con un estatus migratorio provisional que les permite trabajar y viajar al extranjero.

Además de establecer un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven en el país, el proyecto creó un nuevo programa de trabajadores extranjeros poco calificados y permitiría que más empleados altamente cualificados puedan entrar al país.

El jefe de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell (Kentucky), dijo el miércoles a la televisora Fox que no se opondrá a que el proyecto de ley aprobado la víspera sea debatido en el pleno, pero se abstuvo de decir si lo apoya.

“Estoy indeciso sobre el proyecto de ley pero no indeciso sobre el problema”, dijo. “Obviamente no puedes mejorar el estatus quo, no puedes arreglar la frontera a menos que tomes alguna acción. Si este proyecto de ley logra eso, creo no lo sabremos hasta que termine este debate”.

A diferencia del enfoque integral que el Senado ha dado a la reforma migratoria, la mayoría republicana en la cámara baja ha presentado proyectos de ley separados a la espera de que un grupo bipartidista presente su versión tras negociar a puertas cerradas y de manera interrumpida desde 2009.

El republicano por Idaho Raúl Labrador, uno de los ocho negociadores, dijo el miércoles a reporteros que los republicanos han dado un ultimátum hasta el jueves a sus colegas demócratas para superar la discrepancia sobre quién debe asumir el costo de las pólizas de seguro médico de los inmigrantes sin papeles, cuyo costo anual oscila los 20.000 dólares anuales.

“Si (los inmigrantes sin papeles) no pueden costear su propio seguro médico, no hay razón alguna para que los contribuyentes estadounidenses asuman ese costo”, dijo “Tal vez significa que ellos no deberían estar aquí en Estados Unidos. No me importa quién termina pagando por eso, siempre que no sea el contribuyente”.

Ante una pregunta si los negociadores demócratas habían accedido originalmente a que los inmigrantes sin documentos asumieran el costo de su seguro médico hasta que la jefa de la bancada demócrata en la cámara baja Nancy Pelosi (California) expresó esta semana su oposición alegando que el costo sería inalcanzable para muchos inmigrantes, Labrador respondió “eso es correcto”.

“Lo que puede ser la historia final es que la reforma de salud mate a la reforma migratoria. Es tan difícil para las personas adquirir sus pólizas de seguro y tan costoso debido a que los requisitos son tantos según la reforma de salud, que puede ser que su prioridad número uno en realidad mate” a la reforma migratoria, dijo el congresista nacido en Puerto Rico sobre la reforma de salud impulsada por el presidente Barack Obama y promulgada en 2009.

Xavier Becerra (California), uno de los negociadores demócratas en el grupo de los ocho, rehusó especificar por qué las negociaciones bipartidistas están estancadas ni tampoco respondió específicamente a las acusaciones de que los demócratas son los responsables.

“Si quieren que les responda si estoy tratando de abortar un acuerdo, por supuesto que no. ¿Creo que alguno de los ocho estamos tratando de abortar un acuerdo? Por supuesto que no”, dijo a reporteros. “Creo que los ocho estamos haciendo un gran esfuerzo para alcanzar un acuerdo”.

El grupo de los ocho en la cámara baja lo completan los demócratas Luis Gutiérrez (Illinois), Zoe Logfren (California) y John Karmuth (Kentucky) y los republicanos Mario Diaz-Balart (Florida), John Carter,y Sam Johnson, ambos por Texas.

El presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner (Ohio), dijo este mes que esa rama del Legislativo actuará en el tema migratorio, pese a que un grupo bipartidista lleva cuatro años negociando a puertas cerradas.

“Este es un tema que lleva demasiado tiempo y necesita solución. Y planeo asegurarme de que sea atendido”, señaló.

Al consultarle sobre las posibilidades de que el pleno del Senado termine aprobando con mayoría el proyecto de ley cuando lo debata en junio, Labrador pronosticó que republicanos, incluyendo los que integran el grupo de los ocho, probablemente presentarán enmiendas para “hacer el proyecto de ley más pasable para los republicanos. Si esas enmiendas no son aprobadas, va a ser difícil que lo apruebe el Senado, al menos con una votación mayoritaria”.

Pero aún si el Senado aprueba el proyecto de ley con una votación muy por encima de los 60 votos necesarios, Labrador señaló que “no tiene nada que ver con lo que hacemos aquí en la cámara baja. Necesitamos un proyecto de ley con el que la cámara baja se sienta cómodo, y una vez que lo tengamos, entonces tendremos una conferencia” para conciliar ambas versiones”.

El Movimiento por una Reforma Migratoria Justicia (FIRM por sus siglas en inglés), una coalición de organizaciones comunitarias con presencia en 30 estados, anunció el miércoles una campaña que consistirá en celebrar 100 manifestaciones y marchas durante el fin de semana largo por el Día de los Caídos en Combate para exhortar a legisladores republicanos a votar a favor de una reforma migratoria que incluya una opción a la naturalización para los inmigrantes sin papeles.

Deepak Bhargava, director del Centro para el Cambio Comunitario, dijo que la campaña buscará “recordar a los republicanos lo que ocurrió en noviembre del 2012, que votantes latinos e inmigrantes votaron en cantidades récord para elegir a legisladores pro reforma migratoria.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Suspenden dos partidos a Rubens Sambueza

0

Luego de la expulsión que recibió en el partido frente a Tijuana y que consideró injusta, el mediocampista argentino del América, Rubens Sambueza, fue suspendido dos partidos por parte de la Comisión Disciplinaria de la Liga MX.

Además de Sambueza, el otro futbolista de las Águilas con sanción fue el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera, quien también vio la tarjeta roja en el duelo contra Xolos, donde el equipo americanista se impuso 2-1 de visitante a pesar de haberse quedado con dos hombres menos en la cancha.

Sambueza fue amonestado antes del primer minuto de juego y luego el silbante Miguel Ángel Flores le mostró la segunda tarjeta amarilla al 20’, lo cual derivó en la expulsión para el argentino, quien incluso este mismo lunes pidió sanción para el árbitro por considerar que no actuó bien en su caso.

De acuerdo al reporte de la Disciplinaria, Sambueza se va suspendido dos partidos, uno por doble amonestación y otro por “emplear lenguaje o gesticulaciones de manera ofensiva, grosera”.

Aquivaldo también se fue expulsado en ese partido por doble amonestación (22’ y 37’), aunque en su caso sólo recibió un juego de castigo por ese hecho.

En el caso de Aquivaldo, no podrá disputar el partido de la Jornada 7 frente a Toluca; mientras que Sambueza también se perderá el de la Jornada 8 contra Santos.

El resto de jugadores suspendidos son Gerardo Torrado, de Cruz Azul; Uriel Álvarez, de Morelia; y Juan Ignacio González, de León, todos por ser culpables de juego brusco grave.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

América vs. Necaxa, ¿o América ‘B’?

0

Más allá de la multipropiedad que hace del duelo entre América y Necaxa un partido “familiar”, las Águilas chocarán este miércoles ante cinco de sus “hijos” que ahora militan con el cuadro rojiblanco y en algunos casos que aún pertenecen a la institución azulcrema como el portero Armando Navarrete.

LOS CINCO CANTERANOS AZULCREMAS

En su momento fue catalogado como el sucesor de Cuahtémoc Blanco y su paso por América resultó fugaz. Juan Carlos “More” Mosquera militó en las Águilas desde el Apertura 2006 hasta el Apertura 2009 jugando para Socio Águila FC, filial del cuadro azulcrema en la Primera A en algún momento.

José Joaquín Martínez y Víctor Hugo Lojero también nacieron en la cuna azulcrema. El “Shaggy” tuvo sus primeros pasos como profesional en el Zacatepec, que posteriormente se convirtió en el Socio Águila FC, y aunque debutó en el Apertura 2008, no encontró la regularidad para permanecer. Mismo caso fue el que vivió Lojero con un paso fugaz con el Tigrillos Coapa, filial del América en la Liga de Ascenso durante el Apertura 2003 y el Clausura 2004, para luego emigrar al San Luis.

Luigiani Gallardo, Michel García y Luis Olascoaga son los representantes de aquel Tetracampeón Sub-20 que arrolló con la categoría hace unos meses. Gallardo, que llegó a América para jugar con la Tercera División, tuvo la oportunidad de debutar con las Águilas e incluso marcó un gol en la era de Miguel Herrera, pero en el verano del 2012 fue cedido al Necaxa.

En lo que se refiere a Olascoaga, apenas pudo debutar con América en el Clausura 2011 y sólo ha disputado ese encuentro de Primera División a pesar de ser uno de los canteranos azulcrema. El tercer portero, Alejandro Vences también jugó para las Águilas en la Segunda y Tercera División, donde inició su carrera como profesional, para luego emigrar al Curtidores antes de recalar en el Necaxa.

García pasó varios torneos con la Sub-20 y aunque pudo debutar con América en el Bicentenario 2010, su carrera se ha ido entre cambios de Liga de Ascenso y Segunda División.

EMOCIÓN ENFRENTAR AL AMÉRICA: NAVARRETE

De amargo recuerdo, pero Armando Navarrete jugó tres años para América y aún cedido al Necaxa sigue siendo parte de la entidad azulcrema, situación que ya quedó en el pasado.

“Así es el futbol, te da ese tipo de cosas negativas, pero ya le dimos vuelta a la página y siempre pensando en lo que viene, todo lo que pasó ya quedó atrás, yo vivo el momento y estoy contento porque estoy en un equipo donde me siento feliz y contento”, expresó el guardameta y a la vez explicó la emoción de los necaxistas por enfrentar al equipo que lo vio nacer.

“Si tenemos esa emoción de jugar con América e ilusión porque muy pocas veces se enfrenta a un rival como América estando en esta división. Siempre se siente esa emoción por lo que se significa el equipo y jugaremos con esa emoción de enfrentarlos”, indicó.

Mario Pérez vivió un caso similar al de Navarrete, pues su paso por las Águilas representó el inicio de la debacle en su carrera luego de haber alcanzado un buen nivel con los Rayos. Pérez inició su carrera con los Rayos y fue en el Apertura 2004 cuando emigró a Coapa para permanecer sólo un año. Las Águilas también fueron el último equipo del brasileño Robert de Pinho en México antes de irse tras el Clausura 2009 y volver en el presente semestre con el Necaxa.

El banquillo del Necaxa tampoco es ajeno. Jaime Ordiales, actual timonel del cuadro de Aguascalientes, fue Director Deportivo del América durante tres años hasta finales del 2011 cuando dejó el cargo para que poco más de seis meses después fuera designado como estratega de los Rayos y hoy tenga la encomienda de vencer al equipo cuyos intereses cuido varias temporadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Quiere México organizar Congreso FIFA

0

La Federación Mexicana de Futbol quiere ser sede del Congreso de la FIFA para el año 2015 o 2016 y para ello viajó a Suiza el titular del organismo nacional, Justino Compeán.

El dirigente partió a la sede del organismo rector del balompié mundial tras la Asamblea de Dueños celebrada en la Ciudad de México el lunes pasado, según informó la FMF en un comunicado.

En él, se menciona que Compeán participará en la reunión del Comité de Asociaciones FIFA, del cual es miembro, además de que postulará a nuestro país para organizar el Congreso del organismo dentro de 2 o 3 años.

Para ello, el dirigente sostendrá reuniones privadas con el titular de la FIFA, Joseph Blatter, y con el secretario general, Jerome Valcke, ante quienes también reiterará la intención de la FMF por organizar el Mundial Sub 20 del 2017, para lo cual ya se postularon desde el año pasado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

No estamos muertos: Ignacio Ambríz

0

El empate que arrojó el duelo ante Jaguares de Chiapas era un resultado que de principio fue bueno, pero que al momento de que Atlas terminó su encuentro de la fecha 6, se convirtió en un empate completamente negativo para los Gallos Blancos de Querétaro.

Sin embargo, Ignacio Ambríz, estratega de los queretanos afirmó que su equipo está lejos de darse por muerto como mucha gente lo quiere hacer ver, pues restan más de 30 puntos que pueden cambiar el rumbo de la Tabla Porcentual.

“Pensábamos que un punto era bueno teniendo la esperanza de que Atlas no sacara un buen resultado, pero la realidad nos dice que son siete puntos de desventaja aunque no estamos muertos como mucha gente nos quiere sepultar”, dijo.

Y es que el timonel aceptó que no ha sido fácil provocar que los jugadores del plantel emplumado cambien el “chip” y se den cuenta que están jugándose la permanencia el Máximo Circuito, por lo que es uno de los factores en los que más énfasis pondrá de cara al duelo ante Atlante por la Jornada 7 del Clausura 2013.

“Ese cambio que buscaba es muy difícil de lograr de la noche a la mañana, son situaciones que a lo mejor hay gente no lo ha vivido lo que es pelear un descenso y si tu vienes de ser Campeón, como que no te entra de momento, por eso hay que cambiarse el chip y ver que el objetivo es que estamos peleando un descenso”, comentó el entrenador.

Finalmente, Ambríz aceptó que el margen de error se ha acortado en forma importante para su equipo, por lo que de los 33 puntos que estarán en disputa las próximas jornadas, deberá ganar la mayor parte para apretar la parte baja de la Tabla Porcentual.

“De 33 puntos ojalá pueda sacar los 33 puntos, pero cada partido tiene su complicación, cada vez se van a cerrar más los partidos porque hay el que está peleando por no descender como nosotros, el que está peleando para calificar, difícilmente te van a regalar puntos así que el margen de error es muy corto”, sentenció.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com