30.7 C
Houston
Thursday, August 14, 2025
Home Blog Page 423

Deja Pumas recuerdo amargo a Barrera

0

Agradecido con la institución donde se convirtió en futbolista, Pablo Barrera debe mezclar ese sentimiento con molestia porque la directiva de Pumas nunca le dio el dinero que le correspondía por su fichaje con el West Ham en julio del 2010.

El volante de Cruz Azul, equipo que este sábado recibirá a los universitarios, aseguró que no por ello le guarda rencor a quien era Presidente de los auriazules en el momento en que emigró a Europa, Víctor Mahbub.

“Yo lo que quería era salir a Europa, seguir haciendo cosas allá, seguir jugando futbol, fue cuestion del Presidente Mahbub pero eso quedó atrás y no me arrepiento de no haber cobrado ese porcentaje. Son cosas del futbol y lo único es que me quedó un sabor amargo de la institución, de Pumas, que no me imagine que fuera a pasar eso”, expresó esta tarde.

Al jugador le habría correspondido el diez por ciento de su venta, la cual no le llegó porque esa habría sido la advertencia de Mahbub para dejarlo partir. Por ello, Barrera firmó el contrato bajo esas condiciones, situación que le impidió más tarde pelear por ese dinero.

“Cuando me fui era tanta mi emoción de que me iba a ir que nunca revise las cosas, nunca revise lo que firmaba, yo tenía esa confianza con mi representante y ya pasando tres meses que estaba en Inglaterra platicando con jugadores de Selección platiqué de ese tema y les dije ‘yo no recibí nada’”, agregó.

A pesar de ello, aceptó que guarda la ilusión de regresar algún día a Europa.

“Ahorita quiero estar al 100 por ciento, quiero hacer bien las cosas en Cruz Azul, regresar a la Selección y primero Dios poder hacer un buen papel para poder irme otra vez”, agregó.

Para ello, el jugador espera volver a las canchas de Primera División para dentro de cuatro o cinco jornadas, para enfrentar a América o Jaguares, una vez complete la fase de rehabilitación por la rotura de ligamentos de la rodilla y alcance un buen ritmo físico y futbolístico.

“En la semana de Tigres (Jornada 8) ya estoy listo, pero tengo que retomar el futbol y sería contra Tigres en la (Sub) 20 y contra América podría ser con el primer equipo salir a la banca o si no jugar con la 20”, explicó.

También dijo que la salida de Javier Aquino no deberá provocar inestabilidad en el equipo porque en Cruz Azul nadie es indispensable, además de que reconoció que le habría gustado enfrentar a Pumas este fin de semana.

“Tenemos un equipo tan completo que a pesar de que Aquino es un buen jugador, en el partido contra León se vio, tuvimos muchas llegadas, no concretamos pero el equipo se vio bien, o sea que no hay jugadores indispensables aquí”, mencionó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Obama: la prioridad es la economía

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama busca atraer la atención hacia sus propuestas económicas y sus esfuerzos por ampliar la clase media.

En su alocución semanal por la radio y la internet, Obama dijo que Estados Unidos debe concentrarse en atraer buenos empleos, educar a los trabajadores y asegurar que éstos reciban salarios adecuados.

Obama ha estado promoviendo esas prioridades en visitas recientes a Baltimore y Austin, y dice que hará lo mismo en más ciudades muy pronto.

El mandatario dijo que las discusiones políticas en Washington a menudo no se centran en los asuntos que preocupan a los estadounidenses, una alusión a una serie de problemas repentinos que le han obstaculizado en la última semana y obligado a dedicar tiempo a atenderlos, incluido el escándalo en el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) por singularizar indebidamente a grupos conservadores.

En el discurso republicano, el representante Andy Harris dijo que la ley de salud de Obama elevará los costos, al tiempo que consideró que el IRS necesita menos poder, no más.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Atlante, dura prueba para la zaga rojinegra: Pinto

0

Pese a que Atlante ya tuvo un cambio de entrenador tras la salida de Ricardo La Volpe, los Potros llegarán al duelo ante los Zorros con un arsenal ofensivo importante.

En los últimos dos partidos de los azulgranas (Jaguares y Monterrey), anotaron siete goles en total, situación que sirvió para obtener dos victorias. Con este escenario, el arquero Miguel Pinto espera una noche complicada en sector defensivo.

“La llegada (lo más peligroso de Atlante), han hecho siete goles en los últimos dos partidos, así que vamos a estar muy precisos a la hora de defender. (Esteban Paredes) es un goleador nato, buena persona, he tenido la oportunidad de compartir con él, es sumamente profesional y ha venido a sumar, lo ha demostrado, es un jugador muy peligroso”, dijo.

Los Rojinegros tienen cinco puntos más que Querétaro, su rival directo en la Tabla de Cocientes, aunado a esto sostendrán dos juegos consecutivos como local, no obstante, el andino prefiere mantener la serenidad porque consideró que la pelea aún es larga.

“Vamos paso a paso, primero vamos este sábado ante Atlante, hay que hacer las cosas como las venimos haciendo” “Vamos paso a paso, primero vamos este sábado ante Atlante, hay que hacer las cosas como las venimos haciendo, trabajando dentro de la cancha lo más que se pueda, no agrandándonos por nada de cómo venimos.

“Seguimos con una ventaja, pero seguimos mirando la parte baja de la tabla, hay que seguir con mucha mesura”, comentó.

Por otra parte, a pesar de que en el entorno rojinegro se habla de que la inestabilidad en el banquillo de los queretanos puede traducirse en una ventaja para los Zorros de cara a la lucha por la permanencia, Miguel Pinto descartó que esto juegue a favor de su escuadra.

“A veces los cambios aunque uno crea que le van a afectar al otro equipo, yo creo que hacen bien. Un cambio siempre es para mejorar, el nivel de cada jugador sube porque todos se quieren mostrar y aprovechar para ser titulares, entonces eso suma al equipo. No lo vemos como una desventaja hacia Querétaro, cada equipo tiene sus problemas y cada uno tiene que “bailar” con la de cada uno”, finalizó.

Este jueves el portero rojinegro se reportó en Chapalita para realizar un ligero trote, luego de que esta misma mañana llegó de España en donde estuvo concentrado con el combinado nacional andino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Detienen en frontera a dos mujeres con más de 153 mil dólares

0

Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), detuvieron a dos mujeres que intentaron sacar de territorio estadunidense poco más de 153 mil dólares, sin realizar la declaración correspondiente ni demostar la procedencia lícita del dinero.

El portavoz de la CBP, Phillip Barrera, dijo que luego de una revisión aleatoria se descubrió que las dos mujeres pretendían abandonar la ciudad de Hidalgo, Texas para internarse a territorio mexicano a través de esta frontera, con un total de 18 paquetes de dinero, ocultos en el interior de sus ropas.

Las detenidas se desplazaban en un vehículo tipo Jeep Grand Cherokee, modelo 2005 y no realizaron la declaración correspondiente sobre el traslado de dinero de Estados Unidos a territorio mexicano.

Los agentes de CBP y del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) apostados en el área de salida de Hidalgo, Texas, descubrieron que una de las mujeres transportaba en el interior de su ropa 78 mil 954 dólares y su acompañante llevaba 74 mil 733 dólares, que en conjunto suman 153 mil 687 dólares.

Phillip Barrera indicó que las mujeres fueron detenidas porque está considerado un delito federal ingresar o sacar 10 mil dólares o más en efectivo, sin demostrar su legal procedencia, así como el destino para el que será utilizado.

Las detenidas, de 41 y 21 años de edad, ambas mexicanas y con residencia en esta localidad, fueron transferidas al departamento de seguridad nacional, en donde habrán de seguir las investigaciones correspondientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Colisión de trenes deja hasta 25 heridos en EEUU

0

FAIRFIELD, Connecticut, EE.UU. (AP) — Dos trenes chocaron en Connecticut el viernes, informó una empresa ferroviaria en el área de Nueva York, mientras que la policía informó que al menos 20 personas resultaron heridas.

La empresa Metro-North Railroad informó que los cuerpos de emergencia estaban llegando a la zona tras la colisión. En un comunicado de prensa, la empresa se refirió al percance como un “descarrilamiento grave”.

Matt Panilaitis, agente policial en Fairfield, Connecticut, dijo que entre 20 y 25 personas resultaron lesionadas. Negó que hubiera muertos por la colisión.

Metro-North Railroad agregó que el accidente involucró a un tren con destino a Nueva York, que salía de New Haven. El tren se descarriló y golpeó a otro que se dirigía al poniente, cerca de Fairfield.

Algunos vagones del segundo tren se descarrilaron también.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Ven patrón en prohibición de español

0

ALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Dos casos recientes en que se prohibió hablar español en eventos deportivos de una escuela secundaria de Nuevo México son ejemplos de un patrón “preocupante”, afirmó el lunes un grupo activista.

Ralph Arellanes, director estatal en Nuevo México de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), dijo que el grupo ha escuchado de por lo menos cinco casos en que a jugadores de secundaria se les ordenó este año no hablar español. Arellanes dijo que la LULAC lanzará un una iniciativa enérgica para monitorear casos similares en el futuro y que, de ser necesario, interpondrá demandas.

Un tenista de secundaria de Nuevo México fue penalizado a principios de este mes por hablar español durante un partido de sencillos del campeonato estatal. El mes pasado, un árbitro acusado de tratar de prohibir hablar español a peloteros de un equipo de secundaria de Nuevo México durante un juego renunció.

Un portavoz de la Asociación de Actividades de Nuevo México no contestó de inmediato a un mensaje electrónico y una llamada telefónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Ven patrón en prohibición de español

0

ALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Dos casos recientes en que se prohibió hablar español en eventos deportivos de una escuela secundaria de Nuevo México son ejemplos de un patrón “preocupante”, afirmó el lunes un grupo activista.

Ralph Arellanes, director estatal en Nuevo México de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), dijo que el grupo ha escuchado de por lo menos cinco casos en que a jugadores de secundaria se les ordenó este año no hablar español. Arellanes dijo que la LULAC lanzará un una iniciativa enérgica para monitorear casos similares en el futuro y que, de ser necesario, interpondrá demandas.

Un tenista de secundaria de Nuevo México fue penalizado a principios de este mes por hablar español durante un partido de sencillos del campeonato estatal. El mes pasado, un árbitro acusado de tratar de prohibir hablar español a peloteros de un equipo de secundaria de Nuevo México durante un juego renunció.

Un portavoz de la Asociación de Actividades de Nuevo México no contestó de inmediato a un mensaje electrónico y una llamada telefónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Senado ajusta controles en inmigración

0

WASHINGTON (AP) — Los senadores que trabajan sobre un amplio proyecto de ley de inmigración acordaron el lunes ajustar los controles sobre el sistema que otorga refugio en Estados Unidos a personas que huyen de la guerra o la persecución.

Por otra parte, aprobaron requerir la toma de huellas digitales a los extranjeros cuando salgan del país por cualquiera de los 30 aeropuertos más transitados. La norma, aprobada por 13 votos contra cinco, es parte de un sistema de control biométrico promovido por varios senadores, pero considerado demasiado caro para incluirlo en el proyecto de ley.

El senador republicano Lindsey Graham presentó la enmienda, según la cual se le retiraría el estatus de asilado o refugiado a quien regrese al país de donde huyó salvo que pueda esgrimir buenas razones para hacerlo.

Graham dijo que la enmienda era necesaria en vista de las bombas en el maratón de Boston. Los hermanos que presuntamente colocaron las bombas llegaron a Estados Unidos siendo niños, cuando sus familias pidieron refugio.

La enmienda fue aprobada el lunes, al iniciar la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos su tercera semana de labores con el objetivo de aprobar un histórico proyecto de ley de inmigración que refuerce las fronteras y que le ofrezca un camino a la ciudadanía a millones de personas.

La comisión debe introducir modificaciones en un plan que busca ofrecer visas a inmigrantes altamente cualificados, empleados que solicita la industria de alta tecnología, pero que enfrenta la oposición de los sindicatos.

El borrador del proyecto de ley aumenta la disponibilidad de estas visas, pero incluye restricciones que buscan asegurar que los trabajadores estadounidenses tendrán la primera oportunidad de empleo. Las empresas del Valle del Silicio creen que algunas de las restricciones son demasiado onerosas y están presionando para que se ablanden.

El senador republicano Orrin Hatch, visto como poseedor del voto que inclinará la balanza en la comisión, está del lado de la industria de alta tecnología, mientras que el senador demócrata Dick Durbin, defiende la posición del sector sindical.

Los legisladores y los grupos de presión han tratado de hallar un acuerdo que consiga el apoyo de Hatch para el proyecto de ley general, pero sin alejar a Durbin, uno de sus autores.

También existe desacuerdo sobre si los homosexuales estadounidenses deberían tener el derecho de patrocinar a sus cónyuges nacidos en el extranjero para que reciban “green cards”, tarjetas de residencia permanente para inmigrantes, como ya lo pueden hacer los estadounidenses heterosexuales.

Los grupos de los derechos homosexuales están presionando al presidente de la Comisión, el demócrata Patrick Leahy, para que ofrezca una enmienda que permita esto, pero los autores republicanos del proyecto de ley de inmigración insisten en que boicotearán el plan si se incluye esta medida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Senado de EEUU hacia votación sobre inmigración

0

WASHINGTON (AP) — La Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos tiene esta semana el objetivo de aprobar un histórico proyecto de ley de inmigración que refuerce las fronteras y que le ofrezca un camino a la ciudadanía a millones de personas, pero el panel debe resolver primero algunas disputas restantes.

Una implica hacer modificaciones a un plan que busca ofrecer visas a inmigrantes altamente cualificados, empleados que solicita la industria de alta tecnología, pero que enfrenta la oposición de los sindicatos.

El borrador del proyecto de ley aumenta la disponibilidad de estas visas, pero incluye restricciones que buscan asegurar que los trabajadores estadounidenses tendrán la primera oportunidad de empleo. Las empresas del Valle del Silicio creen que algunas de las restricciones son demasiado onerosas y están presionando para que se ablanden.

El senador republicano Orrin Hatch, visto como poseedor del voto que inclinará la balanza en la comisión, está del lado de la industria de alta tecnología, mientras que el senador demócrata Dick Durbin, defiende la posición del sector laboral.

Los legisladores y los grupos de presión han tratado de hallar un acuerdo que consiga el apoyo de Hatch para el proyecto de ley general, pero sin alejar a Durbin, uno de sus autores.

También existe desacuerdo sobre si los homosexuales estadounidenses deberían tener el derecho de patrocinar a sus cónyuges nacidos en el extranjero para que reciban “green cards”, tarjetas de residencia permanente para inmigrantes, como ya lo pueden hacer los estadounidenses heterosexuales.

Los grupos de los derechos homosexuales están presionando al presidente de la Comisión, el demócrata Patrick Leahy, para que ofrezca una enmienda que permita esto, pero los autores republicanos del proyecto de ley de inmigración insisten en que boicotearán el plan si se incluye esta medida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Aumentarán visas para trabajadores especializados

0

WASHINGTON (AP) — Los senadores que intentan solucionar una cuestión crucial en torno a las legislaciones sobre inmigración alcanzaron un acuerdo en torno a la expansión de un programa de visas para trabajadores especializados, dijeron funcionarios.

El acuerdo representa una solución negociada entre la industria de la tecnología de avanzada, que se apoya cada vez más en los extranjeros con un elevado nivel de estudios, y los sindicatos, que representan a los trabajadores estadounidenses.

Fue negociado por el senador demócrata Chuck Schumer y el republicano Orrin Hatch, y supera uno de dos obstáculos importantes que aún quedan en momentos en que la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado intenta completar el miércoles las labores sobre la legislación de amplio alcance.

Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para hablar en público antes de cualquier anuncio oficial.

Por otra parte, varios funcionarios dijeron que la Casa Blanca comunicó al senador Patrick Leahy, titular del panel, que preferiría aplazar una votación sobre los derechos de las parejas del mismo sexo hasta la votación en el Senado en pleno.

No estaba en claro si Leahy cumplirá en momentos en que lleva el comité hacia la votación definitiva sobre la reforma inmigratoria que daría a unos 11,5 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos una posibilidad de adquirir la ciudadanía. “Se han ofrecido 300 enmiendas. ¿Por qué no habría una más?”, dijo a la prensa.

La norma daría una oportunidad de alcanzar la ciudadanía a millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país, crearía un nuevo programa de visas para trabajadores no especializados, y permitiría un aumento considerable en el número de visas en el terreno de la tecnología de avanzada, a la vez que dispone nuevas medidas para reprimir toda inmigración ilegal futura.

La aprobación final del comité se aguardaba para mediados de semana, y el Senado en pleno probablemente empezará a debatir el mes próximo.

El compromiso sobre las visas de alta tecnología fue negociado por los senadores Hatch y Schumer y está destinado a satisfacer tanto a la industria, que depende cada vez más de mano de obra extranjera especializada, como a los sindicatos, que representan a los trabajadores estadounidenses.

Jeff Hauser, un vocero de la central sindical AFL-CIO, dijo que la organización sigue opuesta a las enmiendas pero que seguirá apoyando la legislación general que ofrece una vía a la ciudadanía.

Los funcionarios que confirmaron el acuerdo lo hicieron con la condición de no ser identificados por no estar autorizados a hablar públicamente antes de un anuncio oficial.

Según su redacción, el proyecto elevaría el tope de las visas H-1B para trabajadores altamente especializados de los 65.000 actuales por año a 110.000, con la posibilidad de aumentar la cifra a 180.000. La legislación también incluye nuevas protecciones para garantizar que los trabajadores estadounidenses tengan prioridad para los empleos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.es-us.noticias.yahoo.com/