27 C
Houston
Sunday, August 17, 2025
Home Blog Page 412

En Monterrey agradó la autocrítica de los jugadores

0

Después del primer triunfo del torneo en casa ante Morelia, los jugadores albiazules no quedaron contentos con el juego realizado a pesar de obtener los tres puntos, algo que la directiva albiazul ve positivo, debido a la autocrítica que existe en el mismo plantel.

“Es importante la autocrítica que están haciendo creo que es fundamental, sí fueron tres puntos muy importantes en el primer partido de local, buscar hacernos fuertes aquí en el Tec, pero también lo bueno es que somos objetivos y realistas de que a lo mejor faltaron cosas o se dejaron de hacer cosas y eso que lo digan los jugadores, te da una madurez, están conscientes y estoy seguro que cada partido irán mejorando”, dijo Luis Miguel Salvador, Presidente Deportivo de los albiazules.

El directivo también toma con calma las críticas que ha recibido el equipo del Cerro de la Silla en el arranque del Clausura 2013, pues está consciente de la exigencia y la expectativa que cada torneo genera el Monterrey entre su afición y la prensa, por lo que acepta el reto que representa, por lo que el compromiso es levantar para competir en los dos torneos que afrontarán en el primer semestre del año.

“Es normal que nos estén viendo así, la exigencia en este equipo es muy alta, es normal que de repente ustedes señalen lo que están viendo, y la única forma aquí es seguir trabajando y seguir mejorando, ojalá y en un futuro cercano encontremos nuestro nivel para hacer bien las cosas, son dos torneos, ahorita la Liga y después a principios de marzo viene la CONCACAF”, comentó.

Salvador destacó el que se haya recuperado a los lesionados que no pudieron participar en gran parte del pasado certamen, como lo son Ricardo Osorio y Eduardo Zavala, además de que otros jugadores que presentaban molestias recientes como Humberto Suazo y Jesús Corona, están a punto de integrarse a los trabajos con el resto del plantel.

“Un punto importante es que se van recuperando jugadores, Zavala (Eduardo) ya tuvo participación; Humberto (Suazo) puede ser que ya esté el viernes contra Jaguares; Jesús Corona puede ser que ya mañana se pueda integrar con el equipo a trabajar y ya todas esas son buenas noticias para que el equipo esté lo más pronto posible completo y en plenitud.

“Es bien importante el tener el equipo completo porque además que te genera una competencia sana, te da variantes para el técnico y puedes utilizar al que consideres que está mejor”, comentó el dirigente de la Pandilla.

Sobre las renovaciones en los contratos de Humberto Suazo, Jesús Corona y Walter Ayoví, Luis Miguel Salvador dijo que hasta el momento no tienen ninguna novedad al respecto.

“Todo bien, todo está tranquilo”, se limitó a comentar, después de la toma de la foto oficial del equipo para el presente torneo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Oregón: Senado aprueba dar licencias a inmigrantes

0

SALEM, Oregón, EE.UU. (AP) — El senado de Oregón aprobó el martes una propuesta para expedir licencias de conductor a personas que viven en el país sin autorización, un giro de 180 grados respecto su postura de hace cinco años, cuando la Legislatura aprobó una ley que exigía prueba de ciudadanía o residencia legal para obtener el documento.

El Senado aprobó la iniciativa con votación de 20-7 con poco debate. Ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la votación podría ocurrir el fin de semana.

“No es una solución perfecta”, dijo el senador republicano Chuck Thomsen, patrocinador de la iniciativa. “Pero a la luz de la inacción del gobierno federal sobre este tema, se requiere una medida provisional”.

Los partidarios de la iniciativa dicen que el programa de licencias mejorará la seguridad vial, ya que un mayor número de conductores recibirán instrucción y estarán asegurados.

Los legisladores federales presentaron la semana pasada una iniciativa de ley que, entre otras cosas, implementaría un mecanismo para la naturalización de unas 11 millones de personas que viven en el país de manera ilegal si se cumplen ciertas metas de seguridad fronteriza.

Bajo el proyecto de ley de Oregón, los inmigrantes y otras personas que hayan vivido en el estado por al menos un año y cumplan otros requisitos, podrán solicitar un permiso de conducir sin tener que demostrar su estancia legal en el país.

El documento sería válido por cuatro años —la mitad de la vigencia normal de una licencia de Oregoón— y sólo podrá usarse como permiso para conducir. No tendrá validez como identificación para votar, abordar un avión o comprar un arma, por ejemplo.

Los indigentes, ancianos o veteranos del ejército, entre otras personas que han perdido o nunca han tenido un certificado de nacimiento, también podrían solicitar una licencia de conducir con la nueva propuesta.

La iniciativa aligeraría parcialmente la ley de 2008 que requería que los solicitantes de licencias para conducir demostraran que son ciudadanos estadounidenses o que viven de manera legal en el país.

“La ley que aprobamos previamente en realidad no sacaba a nadie del camino, sólo puso más conductores sin seguro tras el volante”, dijo el senador Lee Beyer, un demócrata partidario de la nueva iniciativa.

El proyecto de ley generó polémica durante una larga audiencia pública efectuada este mes. Los legisladores escucharon declaraciones de personas que decían temer que la propuesta creara una cultura de ilegalidad en el estado, que atraería a narcotraficantes y otros delincuentes a Oregón.

La iniciativa fue diseñada en el transcurso de dos años para obtener el apoyo de ambos partidos políticos y de varios grupos interesados. Fue elaborada por un grupo de trabajo designado por el gobernador, que creó una alianza estratégica entre legisladores republicanos y demócratas, y grupos que representaban a agencias de la ley y compañías de seguros y agropecuarias.

Funcionarios del Departamento de Transporte de Oregón calculan que hasta 84.000 personas soliciten las nuevas licencias en los primeros nueve meses del programa, si se aprueba la legislación. El programa entraría en operación el 1 de enero de 2014.

Oregón es uno de varios estados, como Colorado y Maryland, que sopesan propuestas para expedir licencias de conductor a personas que no pueden demostrar que viven legalmente en el país.

Illinois, Nuevo México, Washington y Utah expiden licencias de conductor a quienes viven en el país ilegalmente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Preparan mudanza para la Liga MX

0

Con el objetivo de tener una mayor comodidad y cercanía con las Comisiones de Árbitros y Disciplinaria, la Liga MX contempla mudarse de las actuales instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.

Luego de alrededor de una década de residir en el edificio de la calle de Colima 373, el organismo que preside Decio de María planea cambiar de domicilio y hacer del Centro de Capacitación, a un costado del Estadio Azteca, su nuevo hogar.

Aunque esa medida se podría interpretar como un paso más para la independencia entre la Liga y la FMF, esta última también espera abandonar la Colonia Roma e irse al Cecap, aunque en este caso a largo plazo.

De acuerdo a información obtenida por Medio Tiempo, la Liga MX concretaría este plan en las próximas semanas, mientras que el organismo que encabeza Justino Compeán lo haría antes del Mundial de Brasil 2014, cuando ya se contaría con un nuevo edificio que albergue a todos los empleados de ambos organismos.

Ello permitiría a la Federación vender el edificio de sus actuales instalaciones, al cual se mudaron alrededor del año 2000, luego de que su sede se ubicaba en la calle de Abraham González, en la Colonia Juárez.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Bush optimista sobre reforma de inmigración

0

WASHINGTON (AP) — El president George W. Bush se siente animado ante los indicios de avances en reformar el sistema de inmigración en Estados Unidos.

Sin embargo, el ex presidente espera que el proyecto de ley pase por su propio peso, y no porque los legisladores temen distanciarse de la comunidad hispana.

Bush dijo a la cadena de televisión CBS que comprende el programa político de los republicanos, que intentan suavizar su posición sobre inmigración tras los comicios presidenciales del año pasado, aunque indicó que “espero que no sea aprobada por ello. Espero que sea porque es lo correcto”.

En otro tema polémico, Bush soslayó el tema al ser preguntado si respalda el matrimonio homosexual.

Indicó al presentador de CBS Charlie Rose que “no me meto en estos temas porque decidí mantenerme fuera de los reflectores, y ahí sigo”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Egea toma precauciones extremas ante América

0

El plantel que ha conformado América, el Estadio Azteca y el hambre de revancha que tienen por la dolorosa eliminación en la Copa del semestre anterior, son aspectos suficientes para que Sergio Egea, DT de Estudiantes de Altamira, acepte que un empate en la jornada inaugural de la Copa MX sea un buen resultado para su equipo.

Y es que el propio timonel argentino señaló que el planteamiento para enfrentar al cuadro de Miguel Herrera será precautorio y buscando complicarle la vida a un equipo que se perfila como candidato a ser el Campeón de la Copa.

“Lo que sea sumar es bueno, no vamos con la idea de empatar, pero sabemos que jugamos contra un equipo que aspira a ganar la Copa, que es un torneo importante y por ello América está obligado generalmente a competir en los dos frentes.

“Nosotros no somos un grupo muy grande, somos 21 futbolistas, iremos con muchos recaudos a jugar contra América que es un grande de México, y meterte en un estadio tan importante como lo es el Azteca vamos a ir con precauciones porque sabemos que la llave es a dos juegos, hay uno de vuelta, vamos con la ilusión de competir ante un gran equipo y veremos a ver qué resultados sacamos”, explicó en entrevista con Medio Tiempo.

Fue hace algunos meses cuando el estratega de Estudiantes de Altamira criticó que algunos equipos del Máximo Circuito hayan disputado el torneo con jóvenes como fue el caso del América, por lo que señaló que espera que las Águilas hayan aprendido la lección de su eliminación en la Fase de Grupos del torneo anterior y vayan con su mejor cuadro.

“Nosotros no somos un grupo muy grande, somos 21 futbolistas, iremos con muchos recaudos a jugar contra América que es un grande de México” “A mí me gustaría que la dirección de cada equipo fuera con lo mejor porque la Copa es importante, yo no entiendo de equipos A y B, y por lo tanto me gustaría que los equipos de Primera compitieran con todo su esfuerzo, con todo su plantel. El año pasado cuatro de Ascenso llegaron a Semifinales y se pudo ver que no había tanta diferencia entre divisiones.

“Los equipos de Primera no le dieron la importancia que se merecía, entendían que jugar miércoles y sábado quitaba potencial, pero en Europa juegan miércoles y sábado y todos los días compiten en igualdad de circunstancias, y hacer esa diferencia me parece que no es correcta; tiramos un poquito una competición que es linda”, acotó el timonel.

Egea pronostica un duelo en el que América se lance al frente desde los primeros minutos buscando poner diferencia en el marcador y manifestó que el objetivo de su equipo en este torneo es forjar la identidad y la historia de una institución joven más allá de los resultados que se presenten.

“Herrera será ofensivo, todos sus equipos son de ataque, un futbol vistoso, lo está intentando en América, tuvo una temporada muy buena y es un técnico muy competitivo con grandes futbolistas. No cabe otra cosa que no sean los títulos en América, aunque últimamente se les hayan negado.

“Quiero ser competitivo, crear identidad, forjar la historia de Altamira. Somos un equipo nuevo y este equipo debe aspirar a Liguilla, sé de la dificultad porque hay grandes equipos que aspiran a volver a Primera División, pero ya veremos semana a semana lo que podemos lograr”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Cámara baja iniciará reforma migratoria en partes

0

WASHINGTON (AP) — El comité judicial de la cámara baja, controlado por republicanos, comenzará esta semana a presentar de manera separada proyectos de ley relacionados con una reforma migratoria y planea realizar audiencias para evaluarlos por separado, anunció el jueves su presidente.

El republicano Bob Goodlatte admitió en conferencia de prensa que el proceso podría prolongarse pero dejó claro que su prioridad es “hacer el proceso bien”.

Goodlatte adelantó que el comité presentará esta semana un proyecto de ley sobre trabajadores agrícolas y otro que busca darle carácter obligatorio al E-Verify, una base de datos del gobierno federal que permite a los patronos verificar si sus empleados están autorizados para trabajar.

El representante por Virginia expresó que le gustaría iniciar la fase de debate, presentación de enmiendas y votación este año pero se abstuvo de comprometerse a una fecha específica hasta no obtener una propuesta del grupo bipartidista de ocho congresistas que negocian un proyecto de ley de reforma migratoria hace cuatro años.

“Garantizar que nos tomamos nuestro tiempo es una parte importante de este proceso. No se trata de hacerlo rápido o lento. Si lo haces bien es lo más importante y esa será la característica del trabajo que haremos en esta legislación”, agregó.

Uno de los ocho integrantes de ese grupo bipartidista, el republicano Raúl Labrador, dijo que el grupo avanza en las negociaciones pero no quiso estimar una fecha en la que podrían llegar a un acuerdo ni especificar las principales discrepancias.

Michael Steel, portavoz del presidente de la cámara baja John Boehner, dijo que Boehner “congratula al presidente (del comité judicial) Goodlatte, así como a los miembros del grupo bipartidista por su trabajo continuo en este tema importante y complejo. Es crucial que cada congresista, especialmente en los comités apropiados, y el pueblo estadounidense puedan expresarse”.

Otro de los ocho representantes negociadores, el demócrata Luis Gutiérrez, dijo estar animado por el anuncio de Googlatte porque está “en un lugar muy diferente a algunos republicanos que hemos escuchado en la cámara baja y en el Senado que desean retrasar la reforma para matarla”.

Además de Labrador y Gutiérrez, el grupo de ocho negociadores lo completan los demócratas Xavier Becerra, Zoe Logfren y John Karmuth y los republicanos John Carter, Mario Diaz-Balart y Sam Johnson.

El proceso legislativo en la cámara baja empieza a moverse mientras el comité judicial en el Senado ya fijó para la segunda semana de mayo la fecha para debatir un proyecto de ley presentado la semana pasada por ocho senadores de ambos partidos.

El presidente Barack Obama ha expresado su expectativa de que el proceso legislativo culmine durante el primer semestre de 2013.

El Congreso planea iniciar su receso veraniego el 2 de agosto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Se complican debuts foráneos en la Máquina

0

A pesar de que la mayor parte de las contrataciones foráneas de Cruz Azul debutan en la Jornada 1, la Máquina ha tenido ciertos inconvenientes para presentar a sus extranjeros en el torneo nacional.

Ahora que Nicolás Bertolo y Teófilo Gutiérrez por fin consiguieron su visa mexicana de trabajo, los jugadores podrán participar en la tercera fecha de este Clausura 2013 y de paso poner su nombre en la lista conformada por dos futbolistas, de los últimos 21 que han llegado a la institución cementera, que debutan en la tercera fecha.

Salvo Pablo Zeballos en el Clausura 2008 y Maranhao en el Clausura 2012, el resto de los apoyos que contrató la Directiva celeste con Guillermo Álvarez como Presidente del club y Alberto Quintano como Director Deportivo, siempre son utilizados en los primeros dos cotejos de la competencia.

De esos 21 jugadores, de los últimos cuatro años, 6 son mexicanos y cuatro son extranjeros que militaban ya en el balompié nacional antes de ser parte del club. Además, de esos nacionales destacan el caso de Pablo Barrera y Omar Bravo que fueron importados de nueva cuenta desde España y Estados Unidos respectivamente.

En ninguno de los casos anteriores su debut se retrasó por cuestiones administrativas sino deportivas.

Si el Cuerpo Técnico celeste, encabezado por Guillermo Vázquez, decide que Bertolo o Gutiérrez no participen ante las Chivas el domingo, sería la primera vez en la era de Quintano que un refuerzo tarda más de tres partidos en ver acción.

Ambos jugadores debieron salir al consulado mexicano en Guatemala para obtener el documento de trabajo que solicita el Instituto Nacional de Migración para laborar en el país. La Ley que rige este procedimiento entró en vigor el 9 de noviembre pasado pero el reglamento se publicó desde mayo de 2011.

Edcarlos Conceicao, Maximiliano Biancucchi, Emanuel Villa o Waldo Ponce son algunos nombres que aparecieron desde la primera jornada en el torneo que llegaron a reforzar a los cementeros.

Todavía en el certamen anterior, cuando la Directiva decidió contar sólo con cuatro jugadores foráneos, el defensa colombiano Luis Perea, el atacante Mariano Pavone y el volante Pablo Barrera aparecieron en el once inicial de Memo Vázquez para enfrentar a Morelia en el partido inicial.

En esta lista destaca como caso extraordinario el de Edixon Perea, el delantero colombiano que llegó en el Apertura 2011 procedente de Las Palmas, España, y quien inició su participación hasta la Fecha 5. Esto se debió a que la Directiva lo contrató de último momento luego de que Wason Rentería no cumplió con las pruebas médicas.

Para un cuadro cementero con aspiraciones de Liguilla y apuntalado en la ofensiva, ha sido todo un lujo tener fuera a los refuerzos puesto que esta situación ha contrastado con la “costumbre” celeste de ver a sus adquisiciones desde el principio.

Extranjeros / Fecha debut

Luis Amaranto Perea / Jornada 1

Mariano Pavone / Jornada 1

Waldo Ponce / Jornada 1

Emanuel Villa / Jornada 1

Christian Riveros / Jornada 1

Ramón Núñez / Jornada 1

Edcarlos Conceicao / Jornada 1

Maximiliano Biancucchi / Jornada 1

Marcelo Palau / Jornada 1

Hugo Droguett / Jornada 1

Christian Giménez / Jornada 2

Emilio Hernández / Jornada 2

Maranhao / Jornada 3

Pablo Zeballos / Jornada 3

Edixon Perea / Jornada 5

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Tengo que marcar diferencia ante Chivas: Bertolo

0

Lejos de poner como pretexto los viajes que debió realizar para tener la visa de trabajo y poder jugar en México, Nicolás Bertolo señaló que es consciente que el próximo domingo ante Chivas debe marcar diferencia en caso de que Guillermo Vázquez le permita jugar algunos minutos.

El volante argentino indicó que aún no está en su mejor forma física, pero eso se compensa con las ansias y las ganas que tiene por debutar en el fútbol mexicano con la camiseta de Cruz Azul.

“Sé que tengo que marcar diferencia, pero estoy acá con humildad y vengo a dar lo mío para aportar al club. Estoy comprometido al 100 por ciento en todo. Al fin se soluciono todo, estamos legales, podemos trabajar en México y contento porque estábamos esperando el debut con muchas ganas.

“Me estaba sintiendo mucho mejor que la semana pasada, quizá no esté al 100 por ciento con el tema de la altura, pero mis ganas de jugar me dan un plus. Estoy listo, a disposición y ahora es al técnico al que le toca decidir”, expresó.

Sobre la aventura que debieron pasar para poder tramitar la visa de trabajo, Bertolo negó que se haya tratado de una odisea y pidió no exagerar en un trámite que debieron realizar desde un principio.

“No (fue una aventura) tampoco hay que exagerar, son reglas nuevas, no sabía nada, no tenía conocimiento de esto, ustedes y el club tampoco y fue en los últimos días que se dijeron tantas cosas y al final tuvimos que hacer el trámite como es”, señaló el ex jugador del Palermo.

El refuerzo celeste sabe que por ser el Clásico ante Chivas y por la espera que la afición celeste ha tenido que soportar para ver a los refuerzos, las expectativas sobre Bertolo y Gutiérrez se han acrecentado, situación a la que no rehúye el argentino.

“Puede ser (que se hayan acrecentado las expectativas), pero he tratado de estar con calma, ahora las expectativas son mayores, es difícil porque si nos toca entrar y no rendimos vamos a ser criticados, sé lo que puedo dar y ojalá que podamos conseguir el triunfo.

“Sé que Chivas es un club grande, que juega bien, que no ha conseguido puntos hasta ahora y no hay que menospreciarlos, tenemos que intentar jugar y ya su técnico ha dicho que el que menos se equivoque va a tener más chances de ganar”, dijo.

Por último, Bertolo recordó los Clásicos en los que ha podido participar y señaló que en caso de jugar, ocuparía la banda izquierda como volante, posición en la que más cómodo se siente.

“He jugado en Boca, he tenido la suerte de ganar, también el Nacional-Peñarol y creo que tengo una racha más positiva que negativa, ojalá pueda empezar ganando un clásico en México”, acotó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Elogian a republicano por reforma de inmigración

0

CHARLESTON, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Representantes de varios grupos de Carolina del Sur dijeron el miércoles que éste es el momento en que el Congreso apruebe una amplia reforma de inmigración, y elogiaron al republicano Lindsey Graham por su papel en la presentación de un anteproyecto en el Senado federal.

Un grupo bipartidista de ocho senadores, entre ellos Graham, presentaron la semana pasada un amplio proyecto de ley que aborda varios puntos sobre la inmigración. Entre sus cláusulas hay un proceso que llevaría a la ciudadanía, en un período de 13 años, a las personas que viven en el país sin autorización.

“Se trata de un importante proyecto de ley que lograría mucho para un avance de las libertades civiles de 11 millones de habitantes que actualmente viven en las sombras en Estados Unidos”, destacó Victoria Middleton, directora ejecutiva de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) a los periodistas.

“Tenemos una agricultura. Tenemos una industria hotelera. Tenemos un puerto y un creciente corredor tecnológico. Todos los aspectos de nuestra comunidad se beneficiarán con la aprobación de esta ley de reforma”, agregó.

“Aplaudimos a la gente que está trabajando en esto y pensamos que ahora es el momento y que podemos hacer historia este año”, destacó Ken Riley, el presidente de la filial de la confederación AFL-CIO en Carolina del Sur.

Chris Inglese, un abogado que preside la organización South Carolina Progressive Network, la calificó como una idea cuyo momento ha llegado.

“Reconocemos que los republicanos desean esta ley porque no pueden sobrevivir en el futuro sin la creciente lealtad de la comunidad hispana”, dijo. “Reconocemos que los demócratas desean esta ley porque hay que hacer lo correcto”.

Michael Harrison, un abogado de inmigración, dijo que el Congreso no ha actuado sobre la reforma de inmigración en varios años.

“La comunidad legal desea un sistema que sea justo para el gobierno y para quienes desean emigrar aquí legalmente y trabajar y quedarse con sus familias”, indicó.

Middleton señaló que Graham, senador por Carolina del Sur, está “demostrando liderazgo y el entendimiento pragmático de que hay 11 millones de estadounidenses aspirantes”.

Graham “es un político que desea reconocer que ésta es una nación de inmigrantes”, agregó Inglese.

Middleton explicó que el anteproyecto de ley tiene 840 páginas y los grupos siguen revisándolo. Pero aquéllos que asistieron a la conferencia de prensa manifestaron que creen que el proceso de 13 años para lograr la ciudadanía es demasiado largo para quienes viven sin autorización en el país.

Middleton señaló que esperaba que algunos aspectos puedan cambiar conforme la medida es debatida en diversas instancias en el Congreso.

“Ya es hora que tengamos un nuevo cambio, un nuevo mañana para quienes viven aquí sin documentos”, destacó Diana Salazar, presidenta de la Asociación Latina, de Charleston.

“Me parece que se trata de la tormenta perfecta ahora para asegurarnos que algo suceda” en la reforma de inmigración, agregó Dot Scott, presidente de filial local del Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Raza Negra (NAACP por sus siglas de inglés).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Este Atlas tiene más credibilidad: Carlos Martín del Campo

0

Los resultados positivos han liberado un poco la tensión que se ha vivido en la madriguera en los últimos tiempos. Los Zorros tienen un buen arranque de Liga, ya que de seis puntos disputados, acumulan cuatro.

Luego de que ya lleva casi cuatro años al frente de los Rojinegros, el Presidente de la institución, Carlos Martín del Campo, resaltó las cualidades del Atlas versión Clausura 2013.

“Tienen más confianza, tienen más credibilidad, están entendiendo el sistema de Tomás (Boy), lo veo con más fuelle y con más condición al equipo, más enteros, eso le está dando más dinámica al equipo. Obviamente están arropados con jugadores de más experiencia, yo creo que puede dar más el Atlas, vamos esperando”, dijo.

El cuadro tapatío lleva a esta altura el certamen el mismo número de puntos que hace seis meses, no obstante, en el dirigente rojinegro existe confianza para que en el transcurso del mismo los resultados sean positivos.

“Si lo vemos fríamente son los mismos puntos que llevábamos la temporada pasada. Empezamos con un punto ante Pumas y le ganamos a Pachuca de visitante, ahora fue un punto y ganamos de local. Entonces yo espero que se vengan más triunfos en lugar de tantos empates”, añadió.

Por su parte, ya que se dio a conocer que en Querétaro y Puebla (rivales de Atlas por la permanencia), habrá primas económicas por obtener buenos resultados, situación que en la madriguera se mantiene.

“Los premios están hechos desde un principio, no se va a cambiar, esto no es de esta temporada, es de un año (atrás). Son los mismos, lo que hacemos es algo especial cuando lo consideramos, están hablados y platicados.

“Lo que pasa es que el año pasado fue muy corto porque hicimos pocos puntos, ellos tendrían muchos más premios económicos dependiendo de los resultados”, finalizó el Presidente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com