34.1 C
Houston
Wednesday, August 20, 2025
Home Blog Page 405

Neymar, rey de América

0

Por segunda temporada consecutiva, la encuesta de un periódco uruguayo cataloga al brasileño como el mejor del continente.

El delantero brasileño Neymar fue elegido por segunda temporada consecutiva como el “Rey del futbol de América” en la encuesta que anualmente organiza el diario uruguayo El País consultando a la crítica especializada y cuyo resultado se conoció este día..

Neymar, figura del Santos y de la selección de su país, sumó 199 votos y superó ampliamente al delantero centro peruano Paolo Guerrero, que tuvo 50.

Bastante más relegados quedaron el también brasileño Lucas Moura quién tuvo 21 votos y su compatriota Ronaldinho tuvo 12 votos.

Unos 300 periodistas de diarios, semanarios, revistas y agencias de noticias de América participaron en la encuesta.

Concentración en EEUU exige reforma migratoria

0

WASHINGTON (AP) — Miles de partidarios de una amplia reforma migratoria en Estados Unidos se aprestaban a realizar una manifestación el miércoles frente al Capitolio, en momentos en que el Congreso redacta un proyecto de ley que daría a 11 millones de inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos la opción de buscar la naturalización.

Los organizadores dijeron esperar que miles de personas que residen en más de 30 estados participen en la manifestación el miércoles por la tarde. Benjamin Jealous, presidente de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) pronunciará el discurso principal.

Los organizadores dicen que varios inmigrantes tomarán la palabra durante la manifestación para hablar sobre cómo las leyes actuales, por las deportaciones, han devastado a sus familias. Estarán presentes dirigentes sindicales, religiosos, defensores de los derechos civiles. Se presentará la intérprete boricua Olga Tañón, el cantautor salvadoreño Alvaro Torres y la banda musical La Santa Cecilia, asentada en Los Angeles.

Los ocho senadores que redactan un proyecto de ley integral de inmigración esperan terminar su trabajo esta semana, con lo que seguramente arrancará un estridente debate público sobre las medidas para asegurar las fronteras estadounidenses, permitir que decenas de miles de trabajadores extranjeros de alta y baja cualificación ingresen al país con visas y ofrecer la ciudadanía a unos 11 millones de personas sin residencia legal.

El Senado alcanzó un acuerdo migratorio en 2007 pero se vino abajo en medio de disputas de intereses de grupo y una reacción negativa de la ciudadanía.

El mandatario Barack Obama ha expresado su expectativa de que el proceso concluya durante el primer semestre de 2013.

Gustavo Torres, director de la organización CASA de Maryland, dijo recientemente que la concentración del miércoles estará conformada principalmente por residentes del distrito de Columbia, Maryland y Virginia pero que también incluirá delegaciones de 28 estados.

“La comunidad expresará su descontento porque el proyecto de ley iba a estar listo en marzo, después esta semana y nada”, dijo el dirigente a reporteros, refiriéndose al grupo bipartidista de ocho senadores que trabaja en la redacción a puertas cerradas de un proyecto de ley desde enero. “Nos complace que los ocho senadores estén haciendo un gran esfuerzo, pero queremos el proyecto de ley ya”, agregó.

Torres invitó a los asistentes a vestir camiseta blanca y enarbolar banderas estadounidenses para “mostrar su deseo de integrarse a la sociedad estadounidense” y recordó que el 10 de abril reviste gran importancia en el movimiento migratorio porque en esta fecha ocurrieron movilizaciones masivas en varias ciudades estadounidenses para rechazar un proyecto de ley que buscaba restringir sustancialmente las actividades de los inmigrantes no autorizados.

Torres describió la concentración del miércoles, prevista entre tres y cinco de la tarde en el jardín occidental del Capitolio, como una de muchas actividades previstas durante los próximos meses.

“En esta concentración en particular, (los participantes) quieren estar frente al Capitolio. Pero el 1 de mayo caminaremos desde el parque Malcolm X hasta la Casa Blanca y luego hasta el Congreso”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Prisión a abogado por fraude a inmigrantes en EEUU

0

NUEVA YORK (AP) — Un abogado fue sentenciado a cinco años de prisión por idear un fraude gigantesco con el que decenas de miles de personas que viven en Estados Unidos sin documentos migratorios fueron engañados con la promesa de obtener la ciudadanía.

Earl Seth David, de 49 años, huyó a Canadá en 2006 y su despacho de abogados cerró en 2009. Los fiscales dijeron que él siguió con los fraudes desde Canadá, con ganancias ilícitas que le llegaban a través de una cuenta bancaria a nombre de un tratado bíblico que él escribió y tituló “Código del corazón”.

Fue extraditado a Estados Unidos desde Canadá el año pasado para enfrentar cargos de haber procesado miles de solicitudes migratorias falsas y de ganar millones de dólares en honorarios. El abogado se declaró culpable hace un año de un cargo de asociación delictuosa para cometer fraude migratorio y de otro para cometer fraude por correo.

La jueza federal de distrito Naomi Reice Buchwald lo sentenció el miércoles.

Los fiscales dijeron que David cobraba hasta 30.000 dólares por cliente para dar falsos patrocinios laborales y documentos simulados que incluían talones falsificados de pago, devoluciones fiscales falsas y cartas de experiencia apócrifas con el propósito de demostrar que los patrocinios eran reales.

Antes de ser sentenciado, Martin lloró mientras se disculpaba por sus delitos.

“Estoy avergonzado, apenado y afligido por violar la ley”, dijo a la jueza, quien rechazó su aseveración de que el abogado unía familias y dijo que era una “tontería descarada”.

El fiscal federal Preet Bharara dijo que David es el 12vo demandado que es acusado por un fraude que se extiende de 1996 hasta comienzos de 2009.

El gobierno informó que ha identificado por lo menos 25.000 solicitudes migratorias entregadas por la firma de Davis y se cree que la extensa mayoría contiene información falsa, fraudulenta y ficticia.

Agregó que David y sus empleados reclutaron a decenas de personas para ayudarle, diciéndoles que estaban patrocinando a inmigrantes. Como parte de su sentencia, se le ordenó pagar 2,5 millones de dólares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Colorado: Avanza ley de licencias para inmigrantes

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — Una propuesta para otorgar licencias de manejo a las personas que viven sin documentos migratorios en Colorado logró una aprobación inicial el miércoles en el Senado estatal.

El Comité Judicial del Senado aprobó la iniciativa con una votación 3-2, con los demócratas a favor de la propuesta.

Los que apoyan la medida opinan que beneficiará tener conductores que conozcan los reglamentos viales y que estén asegurados.

Illinois, Nuevo México y Washington actualmente dan licencias a las personas que no cuentan con documentos migratorios.

Los que se oponen argumentan que la medida va demasiado lejos y que los legisladores deben esperar a que actúe el gobierno federal.

La iniciativa todavía tiene que ser aprobada por el pleno del Senado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Fuente AP: Senado de EEUU reforzaría fronteras

0

WASHINGTON (AP) — Una iniciativa de ley migratoria que es elaborada de manera bipartidista en el Senado requeriría la vigilancia de 100% de la frontera de Estados Unidos con México y el arresto de 90% de las personas que intenten cruzarla en ciertas zonas de alto riesgo, dijo el miércoles una persona familiarizada con la propuesta.

Las personas que viven de manera ilegal en el país podrían comenzar a obtener cédulas de residente permanente (green cards) en 10 años, pero sólo si se implementa un nuevo plan de seguridad fronteriza, si las empresas privadas han adoptado un sistema electrónico de verificación del estatus migratorio de sus trabajadores y si está en operación un nuevo sistema electrónico de salidas en aeropuertos y puertos marítimos.

La persona que suministró la información pidió mantener el anonimato porque las deliberaciones eran de carácter privado.

El esbozo del nuevo plan de seguridad fronteriza surgió mientras los senadores se aprestan a revelar en los próximos días un nuevo proyecto de ley que ofrecería a cerca de 11 millones de inmigrantes que viven sin permiso en el país un mecanismo para su naturalización y que permitiría a decenas de miles de trabajadores de diversas aptitudes entrar en el país con nuevos programas de visado, además de reforzar la seguridad de la frontera.

Legisladores y asesores dijeron que todos los elementos principales estaban completos o cerca de completarse. Aún está pendiente un acuerdo sobre una nueva visa para trabajadores agrícolas, y sólo había pequeños detalles que afinar sobre las visas para trabajadores especializados en tecnología, pero el senador Dick Durbin dijo que no era suficiente para que la iniciativa fuera viable.

“Estamos más cerca hoy de una reforma migratoria seria que en cualquier momento de los últimos 25 años”, dijo Durbin el miércoles a reporteros luego de que él y otros demócratas en el grupo de negociación en el Senado presentaron un informe a miembros de la bancada hispana del Congreso. “Este presidente la apoya, y existe un fuerte y creciente esfuerzo bipartidista en el Senado para apoyarla. Esperamos que la cámara baja haga lo mismo”.

El aspecto de la seguridad fronteriza en la iniciativa de ley es primordial para que sea apoyada por los republicanos, pero algunos demócratas se han opuesto a que el mecanismo para obtener la ciudadanía esté condicionado a la seguridad fronteriza. El senador Chuck Schumer dijo que los nuevos requisitos no impedirán la naturalización.

“Mucha gente aquí no quiere poner dólares en la frontera, pero es algo con lo que podemos lidiar como precio para obtener la ciudadanía, siempre y cuando no sea un impedimento para la naturalización sino que opere a la par”, dijo Schumer luego de hablar con legisladores hispanos.

En tanto, decenas de miles de activistas se congregaron afuera del Capitolio de Washington y en diversas ciudades de Estados Unidos para presionar al Congreso a que tome medidas sobre la materia. Algunos llevaban banderas estadounidenses y pancartas que decían: “Reforma migratoria para Estados Unidos ya”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Proyecto de inmigración excluiría a muchos

0

WASHINGTON (AP) — Un proyecto bipartidista de inmigración que será presentado en breve en el Senado podría excluir de la ciudadanía a cientos de miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización, según un ayudante senatorial versado en el caso.

El proyecto prohibiría a todo aquel que llegó a Estados Unidos ilegalmente después del 31 de diciembre del 2011 solicitar un permiso de residencia y a la postre la ciudadanía, según el ayudante, que habló a condición de guardar el anonimato porque la propuesta no ha sido hecha pública.

Además, obligaría a los solicitantes a demostrar que estaban en el país antes del 31 de diciembre del 2011, carecen de antecedentes penales y han trabajado de forma continua o disponen de estabilidad financiera, lo que les permitiría no pedir asistencia pública.

Esos requisitos podrían excluir a centenares de miles, de unos 11 millones que residen ilegalmente en Estados Unidos, del camino hacia la ciudadanía que considera el proyecto, según el ayudante.

Pese a que la entrada de inmigrantes sin permiso legal ha disminuido, decenas de miles siguen llegando cada año, así que muchas personas que hayan arribado después de la fecha podrían quedar excluidas. Ello podría decepcionar a los grupos activistas por la defensa de los inmigrantes, que habían esperado que todas las personas en el país que carecen de autorización para estar en él en el momento de adoptarse el proyecto de ley pudieran aspirar a la ciudadanía.

Pero los legisladores republicanos en el grupo que está negociando este asunto pidieron un rígido cumplimiento de las normas y la seguridad fronteriza a cambio de respaldar la vía hacia la ciudadanía, a la que se oponen algunos por considerarla una amnistía.

Tras meses de negociaciones a puerta cerrada, el “Grupo de los Ocho” senadores, que incluye a cuatro demócratas y cuatro republicanos, no tiene más problemas que solucionar, por lo que no se planean más negociaciones. Los detalles restantes fueron pasados a sus ayudantes, que siguen redactando el proyecto.

“Todos los temas que requieren la participación de los miembros (del panel) han sido solucionados”, dijo el senador demócrata Chuck Schumer en una declaración difundida el jueves. “Lo único que queda es la redacción”.

Su colega demócrata Dick Durbin dijo que seguramente el proyecto será presentado el martes.

La histórica legislación reestructuraría los programas que regulan la inmigración legal, exigiría a todos los patronos que verifiquen la situación legal de sus empleados, aumentaría de manera considerable la seguridad fronteriza y pondría camino de la ciudadanía millones de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos en un proceso que podría extenderse 13 años. La reforma, una de las prioridades del presidente Barack Obama en su segundo mandato, implementaría los mayores cambios en la ley de inmigración en más de 25 años.

Las negociaciones quedaron concretadas finalmente en los dos últimos días al llegarse a un acuerdo en torno a un nuevo programa de jornaleros agrícolas y visas para los trabajadores altamente capacitados.

Algunos conservadores han afirmado tajantemente que se opondrán al proyecto con firmeza.

El senador republicano Jeff Sessions lamentó que el proyecto de ley otorgue amnistía a millones de personas pero sin reformar, en absoluto, la seguridad fronteriza.

“Es por esto que preocupa tanto que (el presidente de la Comisión Judicial del Senado, el demócrata Patrick Leahy) haya rechazado la petición republicana de múltiples audiencias, y que los miembros del Grupo de los Ocho hayan anunciado públicamente su intención de oponerse a cualquier enmienda”, insistió Sessions en una declaración difundida el jueves.

“Seguir con estas directrices equivale a reconocer que el proyecto de ley no es realizable y no resistirá el escrutinio público”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Scotiabank paga 3 mdd por ser patrocinador de Chivas

0

Para el torneo que está por arrancar este fin de semana, Chivas estará estrenando un nuevo patrocinador en su uniforme.

La camiseta rojiblanca presentará un nuevo sponsor en la espalda de su uniforme, luego de que Chivas concretara la negociación con el banco “Scotiabank”, el cual entra al quite luego de que finalizara el convenio con la marca de automóviles oriental “Toyota”.

Fuentes enteradas de la negociación, confirmaron que a partir del próximo domingo Chivas estrenará nuevo patrocinador en la espalda de su camiseta.

El banco que estará ingresando a patrocinar equipos en el futbol, estará pagando una cantidad de tres millones de dólares por año, según le revelaron a Medio Tiempo, fuentes bien informadas al respecto.

Como es costumbre, la dirigencia del “Rebaño Sagrado” logró cerrar este convenio con un contrato multianual, que, en este caso, será por los próximos tres años. Dicho convenio, según se establece en sus cláusulas, será sometido a revisión al término de cada año para analizar las condiciones de dicho vínculo.

De hecho, en breve comenzará a aparecer la publicidad de dicho banco, no solo en el uniforme del “Rebaño”, sino también en banners de publicidad en las instalaciones de Verde Valle. Desde la mañana de este miércoles, los lugares que ocupaba anteriormente la marca de automóviles, fueron retirados, para dar paso a los que usará el mencionado banco.

Con esta negociación, Scotiabank se une a marcas como Bimbo, Tecate, y Pepsi, que también se anuncian en Chivas como sponsors del equipo. Dichos sponsors dejan a Chivas, según cifras estimadas de gente enterada al interior de la institución, una cantidad que supera los 10 millones de dólares por año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

‘Paleta’ Esqueda volvió a Pachuca

0

Enrique Esqueda reportó hoy con los Tuzos del Pachuca, luego de estar en Argentina casi cuatro meses tratándose la fascitis plantar que sufre desde el año pasado.

El “Paleta” llegó hoy a las instalaciones de la Universidad del Futbol, y aunque todavía no está para jugar, ya realizó trabajo diferenciado al resto del plantel que se alista para debutar este sábado ante el Atlante en el Clausura 2013.

Fue la segunda ocasión que Esqueda estuvo en Argentina para tratarse la enfermedad que lo ha mantenido fuera de las canchas por casi 12 meses. El año pasado el delantero sólo jugo siete minutos ante el Cruz Azul en el Torneo Clausura 2012.

Enrique, quien ha sido visto por doctores en España y Estados Unidos, está siendo atendido por el Jefe de los Servicios Médicos del club argentino Boca Juniors, Jorge Pablo Batista.

Desde que fue fichado por los Tuzos, Esqueda ha anotado ocho tantos, todos en su temporada debut con el cuadro hidalguense en el Torneo Apertura 2011. Después de esa campaña el atacante surgido en las Fuerzas del América sólo ha visto acción siete minutos.

El Jefe de los Servicios Médicos de Pachuca, Antonio Torres dijo que en unas horas emitirán un comunicado de prensa en donde se darán más detalles del estado de salud del “Paleta”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Oregón sopesa ley sobre licencias para migrantes

0

SALEM, Oregón, EE.UU. (AP) — Legisladores de Oregón sostuvieron el jueves su primera audiencia pública sobre una iniciativa de ley que otorgaría licencias de conductor de corta vigencia a personas que no puedan demostrar que viven legalmente en Estados Unidos, y la discusión se volvió acalorada debido a que los opositores de la medida dijeron que alentaría a que más personas llegaran al estado ilegalmente, mientras que los partidarios de la propuesta argumentaron que haría más seguros los caminos.

El recinto estuvo repleto durante la audiencia ante la Comisión de Comercio y Transporte del Senado.

Jim Ludwick, un detractor de la reforma migratoria, dijo que más personas se mudarían a Oregón ilegalmente si supieran que pueden obtener licencias sin mostrar documentación. También dijo que la iniciativa, de ser aprobada, crearía una cultura de ilegalidad en el estado.

“El documento más importante que un terrorista puede poseer es una licencia válida para conducir”, declaró ante los legisladores.

La iniciativa relajaría parcialmente una ley de 2008 que requería que los solicitantes de una licencia de conducir demuestren que son ciudadanos o residentes legítimos de Estados Unidos. Permitiría a los inmigrantes que han vivido en Oregón por al menos un año y que cumplan otros requisitos solicitar una licencia de conductor sin demostrar presencia legal. El documento sería válido sólo por cuatro años —la mitad de la vigencia normal en el estado— y llevaría la leyenda “únicamente privilegio para conducir”. La licencia no podría utilizarse para votar, abordar un avión ni comprar un arma de fuego.

Frank García Jr., un asesor de políticas del gobernador John Kitzhaber, dijo que iniciativa tiene como fin mejorar la seguridad y reducir el número de conductores que carecen de seguro.

“Todos los oregoneses necesitan la suficiencia de participar en la economía local y en la comunidad conduciendo a la iglesia, la tienda, la escuela y el trabajo”, dijo.

El senador Chuck Thomsen, un republicano promotor de la iniciativa, dijo que es un tema apremiante para el estado, y que Oregón no debe esperar a que el Congreso apruebe una reforma migratoria nacional.

“Mientras el Congreso no actúe para dictar una política nacional clara sobre temas migratorios, debemos actuar localmente para proteger la seguridad pública y la economía de nuestro estado”, dijo Thomsen.

Illinois, Nuevo México y Washington permiten la expedición de licencias para conducir a quienes viven de manera ilegal en el país, en tanto Utah emite permisos de conducir a inmigrantes que no pueden utilizarse como carné de identidad. Colorado y Maryland, entre otros estados, evalúan propuestas similares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

‘Conejo’ Pérez anhela cambiar resultados negativos en casa

0

Porque el Estadio Alfonso Lastras no pesó durante el torneo anterior, ahora que San Luis abre su participación de la Liga MX en casa, buscarán revertir esa situación de inicio.

En el pasado Apertura 2012, los potosinos fueron penúltimos de la tabla de locales, luego de sólo obtener una victoria. Ahora que el inicio de un nuevo torneo está a la “vuelta de la esquina”, Oscar Pérez espera comenzar de manera positiva el nuevo andar de su club.

“Estamos con mucha ilusión, muy motivados por buscar empezar bien, buscar tres puntos en casa y de aquí para adelante, ojalá que podamos hacer un gran torneo.

“Sí, por supuesto (mejorar como locales), esa es nuestra idea y no nada más en casa, si no también fuera. Hay que empezar desde ahora acá en casa, tener un partido bonito contra Santos, ellos también tienen gente con gran calidad y buscarán ganar”, dijo.

Sobre el rival en turno, el guardameta de los Reales sabe que Santos tuvo muchos cambios en su estructura y plantel, pero es algo que no incomoda, al contrario, sólo piensa en lo que pueda hacer por su propia escuadra.

“Sí (hubo cambios), pero también hay que ver de este lado que es nuevo. Estamos tratando de buscar otra cara en el equipo que se ha ido logrando poco a poco y ahora nada más hay que plantear el día del partido y buscar sumar.

“Esperemos que sea un torneo bueno para todos nosotros. Nos hemos preparado para eso y tenemos la ilusión de que el equipo esté peleando en los primeros lugares y buscando la calificación, obviamente va empezando esto, pero desde hoy se busca eso”, comentó.

A San Luis llegaron 12 nuevos jugadores, así como otro entrenador, luego de la salida de Alex Aguinaga del cargo, ante ello, Pérez consideró que pronto habrá una cohesión futbolística total entre todas las partes.

“Yo que he estado entrenando con ellos (los refuerzos) no han tenido ningún problema. Cada vez se está asimilando más lo que pretende Lalo (Fentanes) y hay que buscar eso.

“Tuvimos varios partidos ahí que nos ayudaron a corregir algunos detalles y a conocernos dentro de la cancha, esperemos que poco a poco conforme vaya pasando el torneo, el equipo se vaya asentando mejor”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com