28.5 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 399

Surge gran pacto laboral para inmigrantes en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — Grandes organizaciones empresariales y sindicales de Estados Unidos superaron sus desavenencias sobre un programa de trabajadores poco calificados al eliminar el mayor obstáculo para concretar una amplia reforma migratoria que eventualmente conceda la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes irregulares en el país, informaron el sábado dirigentes laborales y senatoriales.

El acuerdo fue concertado el viernes en la noche mediante una llamada telefónica entre el presidente de la central sindical AFL-CIO, Richard Trumka; el jefe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, y el mediador en la controversia, el senador demócrata Chuck Schumer, de Nueva York.

El acuerdo resuelve las diferencias sobre los salarios de los nuevos trabajadores y sobre los sectores económicos que serían incluidos en el programa. Debido a las discrepancias, las negociaciones se interrumpieron hace una semana, lo cual puso en duda que Schumer y otros senadores que preparan un integral proyecto bipartidista de ley sobre la inmigración terminaran la iniciativa como habían previsto.

El convenio necesita la firma de los otros senadores que trabajan con Schumer, incluyendo a los republicanos John McCain y Marco Rubio, pero todo indica que la tendrá, según una persona enterada de las conversaciones que hizo las declaraciones a condición del anonimato. Una vez conseguido el acuerdo, es posible que los senadores desvelen su proyecto la próxima semana. Esa iniciativa daría seguridad a la frontera, sancionaría a empleadores que contraten a inmigrantes no autorizados, mejoraría la inmigración ilegal y crearía un mecanismo de 13 años para que obtengan la ciudadanía los millones de inmigrantes irregulares que ya están en Estados Unidos.

La reforma migratoria es una de las prioridades en el segundo mandato del presidente Barack Obama y significaría la modificación más trascendente en el deficiente sistema de inmigración en más de dos décadas.

“La fortaleza del consenso de reforma en Estados Unidos nos ha posibilitado el impulso necesario para forjar un acuerdo en principio para desarrollar un nuevo tipo de sistema de visa de empleadores”, dijo Trumka la noche del sábado en un comunicado. “Esperamos que este nuevo programa, que beneficia no solamente a las empresas, sino a todos, promoverá las reformas largamente demoradas al elevar las exigencias de los programas actuales”.

Schumer dijo: “Este asunto siempre ha sido el motivo de ruptura de acuerdos sobre una reforma a la inmigración, pero no esa vez”.

La confederación sindical AFL-CIO y la Cámara de Comercio, viejos antagonistas sobre los programas para trabajadores temporales, tenían diferencias acerca del nivel de los salarios para decenas de miles de trabajadores poco calificados que serían llevados a Estados Unidos mediante el nuevo programa a fin de cubrir vacantes en la construcción, hoteles y centros turísticos, asilos y restaurantes, así como en otros sectores.

Con el nuevo acuerdo, un nuevo programa de visitas “W” entraría en vigencia el 1 de abril de 2015, según un documento de la AFL-CIO.

El programa permitiría el ingreso de 20.000 trabajadores en el primer año, de 35.000 en el segundo, 55.000 en el tercero y 75.000 en el cuarto. En última instancia, el límite sería de 200.000 trabajadores anuales, pero el número de visas oscilaría en función de la tasa de desempleo, la generación de plazas laborales, la demanda de los empleadores y la información recogida por una nueva oficina federal promovida por el movimiento laboral como un observador objetivo del mercado. Una tercera parte de todas las visas anuales serían para empresas con menos de 25 trabajadores.

El plan prevé también el establecimiento de una “válvula de seguridad” que permitiría rebasar el límite de trabajadores si los empleadores demuestran que los necesitan y que les pagan salarios magníficos, pero cualquier aumento sería restado del tope del año siguiente.

Los trabajadores podrán cambiar de empresa y solicitar la residencia permanente al cabo de un año para luego pedir la ciudadanía estadounidense. Ninguno de esos beneficios es posible en el programa actual de trabajadores temporales.

El nuevo programa satisfaría las necesidades que los empleadores afirmen que tienen y que no son cubiertas por los programas actuales de inmigración. En la actualidad no existe un buen mecanismo para que la patronal traiga a muchos trabajadores poco calificados a Estados Unidos. Un programa actual de visas para trabajadores no agrícolas y de bajos salarios tiene un límite de 66.000 al año y se supone que está disponible sólo para empleos temporales y estacionales.

Las empresas han promovido programas de trabajadores temporales en busca de mano de obra barata, pero el sector sindical se ha opuesto a esos sistemas por el temor al surgimiento de condiciones de trabajo extremo y al efecto que tendrían en los empleos y salarios para los trabajadores estadounidenses. Este punto fue el que incidió en el fracaso de una reforma de inmigración en 2007.

Schumer se comunicó el sábado con el director de la oficina de la Casa Blanca, Denis McDonough, para informarle del acuerdo, dijo la persona en conocimiento de las negociaciones. Los tres principales interlocutores en las conversaciones —Trumka, Donohue y Schumer— decidieron reunirse pronto en una comida para celebrar, agregó la persona.

Sin embargo, en un indicio de las conversaciones delicadas e inciertas que aún restan, Rubio pidió el sábado en una carta al presidente de la Comisión Judicial del Senado, el demócrata Patrick Leahy, que convoque a un proceso de audiencia deliberativa sobre el nuevo proyecto de ley y advirtió que no sería bueno “apresurarse a legislar”.

La nueva iniciativa de inmigración, además, podría ofrecer muchas más visas para trabajadores con altos conocimientos tecnológicos, y nuevas visas para trabajadores agrícolas.

Contempla además medidas para los trabajadores agrícolas ya en el país, de manera que pueden recibir la ciudadanía más pronto que otros inmigrantes irregulares, con la intención de crear una fuerza laboral agrícola que sea estable.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Goleó América a San Luis en primer amistoso

0

América mostró parte de su poderío en el primer duelo de Pretemporada ante San Luis celebrado en las instalaciones de Coapa. El cuadro de Miguel Herrera goleó 5-0 a los Reales con una destacada participación de la ofensiva azulcrema y donde Raúl Jiménez fue el principal protagonista.

Las Águilas arrancaron con Moisés Muñoz en el arco, línea de cinco en defensa con Mosquera, Reyes y Valenzuela, mientras que Layún y Aguilar actuaron como carrileros. En el mediocampo Medina, Sambueza y Martínez participaron, y adelante Narciso Mina y Raúl Jiménez fueron los elegidos.

Apenas a los tres minutos de partido Raúl Jiménez marcó el primer tanto tras un tiro de Mina que el “Conejo” rechazó y que el canterano Jiménez aprovechó para mandar al fondo y poner el 1-0 en el marcador.

Las Águilas mantuvieron el dominio en la primera mitad y 15 minutos más tarde ampliaron el marcador luego de que el refuerzo ecuatoriano retuvo la pelota para ceder atrás a Rubens Sambueza, quien sacó un tiro de fuera del área para vencer a Pérez y poner el 2-0 en el marcador.

Antes de que culminara el primer tiempo, Raúl Jiménez puso el tercero en el marcador para comenzar la goleada que en la parte complementaria se concretaría ya con suplentes de ambas oncenas.

El “Piojo” mandó a la cancha a Hugo González en el marco, Alvarado, García, Camacho y Mondragón en defensa, Acosta, Juárez, Molina y “Hobbit” Bermúdez como mediocampistas, Martín Zúñiga y Tony López como delanteros.

Zúñiga no se quedó atrás y aprovechó para marcar dos goles que concretaron el 5-0 con el que las Águilas comenzaron la parte futbolística de la Pretemporada y que continuarán el próximo domingo con otro duelo de preparación ante Pumas Morelos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

ACLU impugna norma adversa a inmigrantes en Iowa

0

DES MOINES, Iowa, EE.UU. (AP) — Una nueva disposición estatal que permite retirar del registro electoral de Iowa a las personas con ciudadanía dudosa fue impugnada judicialmente por dos organizaciones que la consideran ilegal.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en ingles), mediante su asociación en este estado, y la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de Iowa presentaron la demanda el viernes en la corte de distrito en el condado de Polk para que el juez declare ilegal esa norma.

La disposición es respaldada por el secretario de Estado de Iowa, el republicano Matt Schultz, quien estima que la regla es necesaria para reducir el fraude electoral, un punto clave de su agenda desde que asumió el puesto en 2011.

Las organizaciones de derechos civiles impidieron la aplicación de una disposición similar de emergencia poco antes de las elecciones generales de noviembre. Pero Schultz decidió insistir en una norma permanente, la cual cobró vigencia el miércoles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

León regresará más fuerte: Gustavo Matosas

0

La respuesta que ha tenido Gustavo Matosas de sus refuerzos para integrarse al trabajo del Club León, le deja claro que su equipo va tomando más fuerza de cara al arranque del Clausura 2013.

En Nery Castillo y Rafael Márquez ha encontrado dos elementos que han buscado, en pocos días, acoplarse al sistema de trabajo en León.

Ahora, el técnico sólo espera que el colombiano Yovanni Arrechea se integre a la Pretemporada, para que todos sus jugadores estén listos en la primera fecha del torneo.

“Llegaron tres refuerzos importantes, son tres refuerzos de calidad y jerarquía, los que han venido a darle una mano al equipo, falta la llegada de Arrechea para integrarse a los entrenamientos e ir conociendo el grupo. En el caso de Rafa y Nery, ellos ya se han integrado muy bien”.

Ya solo es cuestión de horas para que León conozca a su rival en la primera fase de Libertadores, el llamado repechaje que Matosas insistió, tiene hoy ilusionado a todo el plantel.

“Para mí es maravilloso porque tenemos un equipo que está armado, que este ha sido un sueño desde que venimos del ascenso, hablamos de la Libertadores entre nosotros. Lo que soñamos se concretó y eso le da mucha fuerza, mucho coraje al jugador de saber que conseguimos un objetivo que teníamos a muy largo plazo y del que sólo hablábamos internamente”.

Ahora “tenemos en la visión más cercana que son dos partidos y el objetivo en la competencia de Libertadores es pasar a la siguiente fase, es un objetivo concreto y corto”.

Y aunque en León desde hace algunos meses se ha olvidado la palabra descenso, Matosas recordó que en León no pueden quitar los pies de la tierra, ya que el primer error de muchos equipos es concentrarse únicamente en el primer torneo.

“Aquí hay que traer a la gente a la tierra, el objetivo más importante para el equipo es consolidarse en la Primera División y sobre todo sumar muchos puntos, ya que esa suma en varios años te mete en el descenso o te saca”.

“Me parece que va a ser un trabajo de algo más que el Clausura, un trabajo de uno o dos años donde hay que dejar al equipo posicionado para que se olviden esos temas. Es una responsabilidad en la que yo no voy a mirar para otro lado, porque fue a lo que me comprometí con la gente cuando ascendimos a Primera División, que se olvidarán los diez años de frustración”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Reforma migratoria se ve más cerca

0

WASHINGTON (AP) — Las perspectivas de un acuerdo en el Senado para concretar una ambiciosa reestructuración de las leyes de inmigración en Estados Unidos mejoraron de manera pronunciada luego que empresarios y sindicatos parecieron dispuestos a zanjar sus diferencias sobre un nuevo programa de trabajadores no especializados.

La central sindical AFL-CIO y la Cámara de Comercio habían estado disputando sobre los salarios para decenas de miles de trabajadores no especializados que acudirían al país, según el nuevo programa, para ocupar cargos en construcción, hoteles, guarderías y restaurantes, así como en algunos otros sectores económicos. Pero el viernes, dirigentes de ambas partes dijeron que habían llegado a un acuerdo preliminar en la cuestión salarial, y el senador demócrata Chuck Schumer dijo que estaban muy cerca de un acuerdo definitivo.

Eso probablemente dejará expedito el camino para que Schumer y otros siete senadores de un grupo bipartidista presenten un proyecto de ley la semana del 8 de abril para reformar el sistema inmigratorio nacional: fortalecer la frontera, penalizar a los empleadores que contraten personal no autorizado a vivir en Estados Unidos, permitir el ingreso de decenas de miles de trabajadores especializados y no especializados, y suministrar una vía a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que ya viven en el país sin documentación migratoria autorizada.

“Nos sentimos muy optimistas en cuanto a la inmigración: los estadounidenses que lo deseen recibirán el plan para la ciudadanía que se merecen y podremos modernizar el ‘flujo futuro’ sin reducir salarios para ningún trabajador local, independientemente de qué documentación tengan”, dijo en un comunicado Jeff Hauser, vocero de la AFL-CIO. “Flujo futuro” se refiere a la llegada en el futuro de inmigrantes autorizados.

Según el acuerdo que está surgiendo entre empresas y trabajadores, un nuevo programa de visas “W” permitirá la entrada de decenas de miles de trabajadores no especializados por año. El programa tendría un tope de 200.000 anuales, pero el número de visas fluctuará según las tasas de desempleo, vacantes, demanda de los empleadores y datos recolectados por una nueva oficina federal que está siendo promovida por el movimiento laboral para que funja como vigía imparcial del mercado.

Los trabajadores podrían cambiar de empleo y buscar la residencia permanente. Bajo el actual programa de trabajadores temporales, el personal no puede cambiar de trabajo y no tiene una vía de obtener la residencia permanente ni la ciudadanía.

Y actualmente no hay modo legal de que los empleadores traigan muchos trabajadores no especializados. Un programa existente de visas para trabajadores no agrícolas de bajo salario tiene un límite de 66.000 por año y se supone que solamente puede aplicarse a trabajos temporales o de temporada.

La Cámara de Comercio dijo que los trabajadores ganarían los salarios abonados a los trabajadores estadounidenses o los salarios prevalecientes para la industria en la que trabajen, el que sea mayor de los dos. El Departamento de Trabajo determina el salario prevaleciente en base a las tasas habituales en localidades específicas, de modo que varía de una ciudad a otra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Bravo nos ayudará mucho: Vuoso

0

Matías Vuoso, uno de los hombres de mayor experiencia en Atlas y que tuvo como compañero a Omar Bravo en la Selección Mexicana, ve con buenos ojos la llegada del delantero, ya que su calidad como futbolista está comprobada.

“Contento la verdad, estuvimos en la Selección juntos, es una gran persona, nos ayudará mucho. Es un jugador muy completo, en los últimos tiempos no estuvo jugando en su posición, es de los jugadores más completos, luchador, guerrero, es un gran jugador, por eso tiene los goles que tiene”, expresó el atacante de los Rojinegros.

Vuoso sabe que por ahí los aficionados atlista pueden estar molestos por la contratación de Bravo debido a su pasado con Chivas, sin embargo, el jugador de los Zorros le pide a la Fiel su comprensión.

“También la gente tiene que entender lo que nos estamos jugando, se está jugando la franquicia, él también se la está jugando, porque de estar en Cruz Azul, a jugarse el descenso acá, eso habla bien de él”.

Lo que en estos momentos necesita Atlas, desde el punto de vista de Vuoso es el apoyo de todos, ya que vendrá el semestre más importante del club en los últimos años, ya que se juegan la permanencia del equipo en el Máximo Circuito.

“Que lo entiendan (aficionados), que necesitamos de todos, de su apoyo, creo que debemos estar todos unidos, afición, directivos, todos, porque viene lo más importante, y es el momento de que todos estemos unidos”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Acuerdo migratorio parece cerca, foco en detalles

0

WASHINGTON (AP) — Luego que dos de los representantes más importantes de los negocios y los sindicatos de Estados Unidos acordaron la semana pasada un marco político hacia la reforma migratoria, ahora los legisladores que dan forma a una iniciativa bipartidista necesitan resolver el meollo de la cuestión y mantener apaciguados a los extremistas en sus respectivos partidos.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos y la confederación sindical AFL-CIO convinieron que decenas de miles de trabajadores extranjeros poco calificados puedan venir al país a cubrir vacantes en la construcción, hoteles, restaurantes y otras actividades, y percibir salarios justos.

Fue el último escollo importante antes de que el acuerdo tentativo pase a manos de los ocho senadores demócratas —cuatro demócratas y cuatro republicanos_, quienes deberán afinar los detalles y hacer una propuesta de legislación. Los ocho legisladores buscan poner en marcha los cambios más drásticos al titubeante sistema de inmigración de Estados Unidos en más de dos décadas.

“Hay algunos detalles que faltan todavía, pero conceptualmente, ya tenemos un acuerdo entre empresas y sindicatos, y ahora entre nosotros que tiene que ser redactado”, dijo el senador republicano Lindsey Graham.

El plan del llamado Grupo de los Ocho proporcionaría una nueva clase de visas de trabajo para trabajadores poco calificados, aseguraría la frontera, tomaría medidas enérgicas contra los empleadores que violen las leyes, mejoraría la inmigración legal y crear un camino a la ciudadanía de 13 años para millones de inmigrantes sin residencia legal que ya están en Estados Unidos.

“Gracias al acuerdo entre empresas y sindicatos, cada desavenencia política importante quedó superada”, dijo el senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, quien medió entre las partes.

Sin embargo, este acuerdo no ha tomado todavía la forma de un proyecto de ley y los ocho senadores que buscan un convenio no se han reunido sobre el avance potencial. El Grupo de los Ocho planea presentar el marco general cuando regresen de su receso, en la semana del 8 de abril, y actuarán rápidamente para programar una votación.

El senador Jeff Flake, republicano POR Arizona, destacó que la parte más difícil del acuerdo quedó resuelta, pero que faltan los detalles.

“Este acuerdo no significa que hemos puesto los puntos a las íes ni las rayas transversales a las tés “, afirmó Flake, quien forma parte del Grupo de los Ocho legisladores que trabajan en el acuerdo.

Aun cuando deben comenzar las etapas finales de las negociaciones, un miembro del grupo instó a sus colegas a no adelantarse demasiado. Justo antes de que los legisladores comenzaron a aparecer en programas noticiosos dominicales para hablar de los avances, el senador republicano Marco Rubio advirtió que no estaba dispuesta a que se mencione su nombre —ni su influencia política— para un acuerdo al que le faltan los detalles.

“Son prematuras las versiones de que el grupo bipartidista de ocho senadores ha alcanzado un acuerdo para una propuesta legislativa (de reforma migratoria)”, dijo Rubio, uno de los legisladores que trabajan en la iniciativa.

Rubio, un cubanoestadounidense, es una figura prominente dentro del Partido Republicano y posible aspirante a la candidatura presidencial en 2016. Los legisladores están muy pendientes de que Rubio dé su visto bueno a un acuerdo, pero la aclaración del legislador enfrió un poco el optimismo.

Rubio, el emisario del grupo ante los conservadores, describió el acuerdo como “un punto de partida”, pero dijo que aún falta la participación de 92 senadores de 43 estados aún en el proceso.

Ahí es donde intervienen figuras como Rubio y el asistente del líder demócrata Dick Durbin. Ambos estarán en condiciones de dar cobertura política —o de coaccionar— a miembros de su partido que no participaron en la redacción de este acuerdo que podría permitir que unos 11 millones de inmigrantes sin residencia legal obtengan la ciudadanía estadounidense.

“En cuanto a los 11 millones, tendrán un camino a la ciudadanía, pero tendrán que ganárselo. Será largo y será difícil, pero creo que es lo justo”, dijo Graham.

Hace apenas una semana, un acuerdo parecía imposible, pero luego la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la confederación sindical AFL-CIO alcanzaron un acuerdo la noche del viernes para permitir que decenas de miles de trabajadores poco calificados en el país pudiesen cubrir puestos de trabajo en las ramas de la construcción, los restaurantes y los hoteles.

El senador demócrata Schumer fue quien, mediante una llamada telefónica, negoció la concertación del acuerdo entre el presidente de la Cámara de Comercio, Tom Donohue, y el líder de la AFL-CIO, Richard Trumka.

Según el acuerdo entre ambas partes, el gobierno crearía una nueva visa “W” para trabajadores poco calificados que recibirían salarios iguales a los pagados a los estadounidenses o las pagas que prevalezcan en los sectores en los que laboren, el que sea mayor. El Departamento de Trabajo podría determinar el sueldo prevaleciente de la actividad con base en las tasas habituales en localidades específicas, así que los salarios finales que se paguen a los trabajadores inmigrantes podrían variar de ciudad a ciudad.

El acuerdo entre el poderoso grupo cabildero empresarial y la central sindical más grande del país necesita aún la aprobación de los senadores, entre ellos el republicano John McCain, de Arizona, cuyos intentos previos para impulsarlo resultaron infructuosos. McCain ha vuelto a la mesa de negociación una vez más.

El debate sobre la inmigración ya tiene la atención del presidente Barack Obama.

“Este es un tema que le fue legado a él”, dijo David Axelrod, un asesor político del presidente desde hace mucho tiempo. “No me queda duda de que él desea la aprobación de una reforma migratoria integral”, agregó.

Graham fue entrevistado el domingo en el programa “State of the Union”, de CNN. Schumer, Flake y Axelrod aparecieron en el programa “Meet the Press” de NBC.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Fracasé en Cruz Azul: Omar Bravo

0

El análisis fue contundente: fracaso. Omar Bravo reconoció que tras su paso con Cruz Azul no tuvo el éxito que hubiera querido y por eso tomo la decisión de marcharse al Atlas.

El delantero explicó que las expectativas que la afición y la Directiva tenían sobre él no se cumplieron a cabalidad ya que sólo consiguió seis goles de liga en el año que vistió la playera celeste.

“Desde que llegué las expectativas eran altas sobre mí, ha sido así siempre y al no llenar esas expectativas personalmente yo lo considero un fracaso, pero la vida continúa, esto es futbol, existía la oportunidad de seguir aquí pero sopesé muchas cosas personales y en mi carrera para tomar la decisión”, dijo.

Bravo agregó que se va tranquilo de la institución celeste donde dejó muchos amigos e incluso señaló que no tiene ningún problema con la afición del equipo, pese a que siempre fue criticado o abucheado.

Al atacante le restaban dos años de contrato con el club cementero y no aclaró si volvería a la institución azul.

“Es un reto muy difícil, quisiera tener más calma, tiempo de pensar, pero sí la tomo por convicción porque yo quise”, sentenció.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Accidente vial en Nevada mata a cinco hispanos

0

Un joven de 18 años asiste el lunes a un tribunal de Nevada para una comparecencia inicial bajo sospecha de conducir alcoholizado y causar un accidente vehicular en el sur del estado donde cinco personas de una familia hispana murieron y dos más resultaron heridos.

Jean Soriano, de California, estaba detenido el domingo sin derecho a fianza en el centro de detención del condado de Clark, en Las Vegas, a la espera de la audiencia. El sábado fue fichado con los cargos de no reducir la velocidad o uso indebido de vehículos y conducir sin licencia.

La Policía del condado de Clark identificó a las víctimas como Genaro Fernández, de 41 años; Raudel Fernández Ávila, de 49; Belén Fernández, de 53; Angela Sandoval, de 13 y Leonardo Fernández Ávila, de 45, todos de California.

Miembros de la familia dijeron a la televisora KABC de Los Ángeles que los tres hombres eran hermanos que regresaban de visitar a su padre enfermo en Denver.

“Es muy difícil. No me esperaba esto en absoluto. Todavía sigo sorprendido”, dijo el hijo de Genaro Fernández, del mismo nombre, al canal de televisión. “Sólo espero que el tipo que hizo esto aprenda su lección en la cárcel”.

Las víctimas eran parte de una familia de siete que iban en la camioneta accidentada, dijeron las autoridades. Los otros dos fueron llevados al Centro Médico Universitario en Las Vegas, con heridas que no ponen en peligro su vida. El agente Loy Hixson informó el domingo que ambos se encontraban en estado crítico, pero que su condición mejoró a grave.

Según el agente, la camioneta deportiva de Soriano golpeó el sábado por detrás a la camioneta tipo van de la familia, lo que hizo que ambos vehículos se volcaran en la autopista Interestatal 15 cerca de la frontera con Arizona, a 128 kilómetros (80 millas) al noreste de Las Vegas.

Soriano y su pasajero de 23 años fueron atendidos en el centro médico y dados de alta el sábado.

Las autoridades creen que el muchacho regresaba de visitar a su familia en St. George, Utah, y que se dirigía a su casa en California, cuando ocurrió el accidente.

Cuando estaba hablando con las autoridades en el lugar del accidente, ni el conductor ni el pasajero reconocieron estar en la camioneta deportiva, dijo Hixson, pero Soriano al final dijo que él iba manejando cuando ocurrió el accidente.

Al menos un par de botellas de cerveza se encontraron en la camioneta deportiva, dijo Hixson. En el hospital le practicaron una prueba de alcohol en sangre y los resultados estarán en un par de semanas, dijo el oficial.

La furgoneta tipo van llevaba una pareja, sus hijos y algunas tías y tíos, dijo Hixson. Sólo dos de las siete personas de la camioneta llevaban puesto el cinturón de seguridad. Los cinco que no lo tenían puesto salieron expulsados??, pero uno sobrevivió.

“De acuerdo con mi experiencia, en la furgoneta debería haber siete cinturones de seguridad, uno para cada ocupante”, dijo Hixson, añadiendo que el accidente demuestra la importancia de abrocharse el cinturón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

‘Bofo’ Bautista regresa al futbol, jugará con Lobos BUAP

0

Adolfo Bautista regresa al futbol luego de seis meses de inactividad que se dieron por su salida de los Gallos Blancos de Querétaro. El jugador mexicano fue contratado por los Lobos BUAP de Ascenso MX y defenderá la playera del club poblano a partir del próximo torneo, el Clausura 2013.

Fue en el Régimen de Transferencia de Ascenso MX que se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol donde se dio a conocer que el “Bofo” Bautista regresará a las canchas con el cuadro de la Angelópolis.

Bautista no tuvo actividad en el último semestre después de que no llegó a un arreglo con Gallos Blancos y se quedó sin equipo, mientras que en la MLS no encontró opciones. En ese lapso, el mundialista mexicano participó en un reallity show con TV Azteca, llamado “La Isla” en el que terminó como uno de los finalistas.

El “Bofo” tendrá su primera aventura en la división de ascenso luego de su paso por Tecos, Monarcas, Pachuca, Chivas, Jaguares y Querétaro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com