35.3 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 395

Reynoso avala la competencia por un lugar en Chivas

0

Si bien la Directiva de Guadalajara todavía no da un golpe mediático con las contrataciones que la afición espera de su equipo de cara al próximo torneo, el defensa y Capitán del Rebaño, Héctor Reynoso, avaló que lleguen al equipo jugadores que generen competencia al interior del plantel, en la búsqueda de un lugar en el once titular.

Hasta ahora, la dirigencia rojiblanca ha confirmado la llegada de Sergio “Cherokee” Pérez y Adrián Cortés, quien ya trabaja con Chivas en la Pretemporada que realiza el equipo en Barra de Navidad y donde estarán hasta el próximo viernes.

“La Directiva sabe de la exigencia que hay en Chivas, lo que hemos fallado y el equipo necesita experiencia en ese aspecto, no por eso digo que los que han salido no tengan esa experiencia, simplemente se ha renovado el equipo, vamos a esperar, hay un proceso de adaptación en el caso de Adrián (Cortés) y tenemos pocos entrenamientos pero cada vez le va quedando más claro lo que es el equipo y la exigencia”, sentenció el líder de la defensa.

Lo importante en Chivas es sumar elementos que aporten la experiencia necesaria al plantel, más allá de que se dé un golpe mediático con el fichaje de jugadores.

“Es la idea del Cuerpo Técnico, ojalá que así sea y también hay llegadas de gente joven desde la Segunda División, llegan a empujar fuerte, esperemos que el nivel del equipo suba en base a la competencia”, consideró el Capitán rojiblanco.

En la interacción con Adrián Cortés, único refuerzo que se ha integrado al equipo por el momento, reconoció que no ha podido charlar a fondo con el jugador, sin embargo, sabe la exigencia que hay en un equipo grande como Guadalajara, pues viene de vivir una experiencia con Cruz Azul, donde las exigencias y demandas son diferentes.

“Hemos platicado poco, no ha habido tiempo, pero viene de un equipo grande y no le costará trabajo, aunque acá la presión es diferente. Allá (en Cruz Azul) tienen otra problemática, acá se está enterando, está conociendo al plantel y queremos que ponga su calidad futbolísticamente hablando, que haya competencia deportiva importante y vamos a seguir dándole”, aseguró.

Sobre los rumores que apuntaron a su salida del Guadalajara, reconoció que siempre estuvo tranquilo ante cualquier situación, pero subrayó que hubo mala intención de los medios al ponerlo en esa eventual lista de monedas de cambio.

“Tengo mucha comunicación con la Directiva y el Cuerpo Técnico, he estado muy tranquilo, era tiempo de rumores, hubo algunos de ellos un poco ‘malaleche’ que ahí sonaron pero estuve tranquilo, me despejé del futbol, traté de descansar para tener energía en este regreso y tomar este torneo como una revancha para jugarnos el todo por el todo”, sostuvo.

Chivas regresó a hacer trabajo de Pretemporada a la playa, algo que en Chivas ya se conocía, pero que bajo el mando de John van’t Schip no habían tenido, en base a la experiencia vivida hace seis meses, en España.

“Para nosotros es bueno estar aquí cerca de Guadalajara. Es cómodo, la cancha está buena y las instalaciones también, nos han recibido muy bien, con mucha hospitalidad y en ese aspecto no hay mucha diferencia a lo que tuvimos en Peralada (España), sabemos que no tenemos mucho tiempo en esta Pretemporada y debemos aprovechar cada entrenamiento y cada partido previo a Toluca”, agregó.

El calendario es apretado para Chivas y todos los equipos, de cara al arranque del torneo, por lo que hay que adaptarse a las condiciones para tener una buena preparación de cara al primer fin de semana de enero, fecha en que arrancará el Apertura 2013.

“No hay mucho tiempo, todo es a marchas forzadas, también tenemos qué descansar del torneo pasado, que mental y físicamente fue pesado. Ahora todos los equipos tienen poco tiempo y debemos sacar ventaja de eso para arrancar bien y acoplarnos y tener buen ritmo, estar físicamente fuertes y rápidos”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: División entre republicanos tras informe

0

WASHINGTON (AP) — Un plan que debía impulsar a los republicanos después de grandes derrotas electorales ha destacado su falta de unidad y varios miembros destacados de ese partido se han alejado de la propuesta.

La idea era desarrollar un plan para un nuevo partido más incluyente que atraiga a electores de minorías, apoyara una reforma de la inmigración y adoptara actitudes “de bienvenida e inclusión” sobre los derechos de los homosexuales.

Pero minutos después de presentar la propuesta el lunes, el presidente del Partido Republicano se distanció del plan y algunos conservadores y libertarios lo rechazaron.

“Este no es mi informe”, dijo Reince Priebus, presidente del Comité Nacional Republicano, a los reporteros. El dirigente describió el plan como simples recomendaciones de un panel de cinco personas, aunque él fue quien pidió la revisión después que partido perdió su segunda elección presidencial el otoño pasado. Priebus hizo los comentarios inmediatamente después de declarar el lunes “el primer día” del esfuerzo del partido por cambiar las percepciones que la revisión identificó: que los republicanos son “de mente estrecha”, “aislados de la realidad” y “viejos aburridos”.

“La percepción de que somos el partido de los ricos, desafortunadamente sigue aumentando”, dijo Priebus cuando dio a conocer el informe, redactado por panelistas con fuertes lazos con republicanos destacados que desde hace mucho han favorecido posturas más inclusivas a las que se oponen los puristas ideológicos.

Las críticas de varias fracciones dentro del Partido Republicano no demoraron en hacerse sentir, una señal de que las recomendaciones pudieran terminar ampliando la brecha que los divide en vez de crear nuevos puentes.

“La idea de que un partido político importante deba aceptar como algo normal la práctica de la homosexualidad para mantener su relevancia probará lo contrario y conducirá al desastre”, dijo John Horvat II, un erudito católico. Y Jenny Beth Martin, coordinadora nacional de los Tea Party Patriots (Patriotas del Tea Party) —un grupo de activistas conservadores que favorecen un gobierno menos intrusivo y menos impuestos— culpó a líderes del Partido Republicano en Washington por la derrota de noviembre, diciendo que se apartaron del mensaje conservador.

“Los estadounidenses y los del movimiento del Tea Party no necesitan un informe ‘de autopsia’ de Comité Nacional Republicano para saber que no han logrado promover nuestros principios y perdieron por eso mismo”, dijo Martin.

Priebus, el presidente del partido, reveló las conclusiones del estudio dos días después que los conservadores clausuraron una conferencia anual en la que favoritos del Tea Party, entre ellos los senadores Rand Paul y Ted Cruz, arrancaron aplausos con sus críticas fuertes de que el partido es anticuado y a veces no tiene principios. Durante la reunión del fin de semana, los críticos conservadores criticaron con fuerza la propuesta de reforma integral de la inmigración tachándola de amnistía y los organizadores impidieron inicialmente que un grupo de republicanos gay participara en el acto.

El informe también se da a conocer en momentos que los demócratas trabajan para aprovechar las fisuras entre los republicanos, en que el presidente Barack Obama ha cortejado a legisladores de la oposición en semanas recientes con la esperanza de atraer a algunos de ellos a su partido en temas de importancia que el Congreso debate, y en momentos en que las divisiones del Partido Republicano están a la vista. Varios legisladores republicanos trabajan con colegas demócratas en una plan de reforma integral de la inmigración, y el viernes pasado el senador Rob Portman —considerado un pilar republicano— se convirtió en el más reciente miembro destacado del partido en anunciar su apoyo al matrimonio gay.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama postula a Pérez para secretario de Trabajo

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama postuló el lunes a Thomas Pérez, hijo de inmigrantes dominicanos y alto funcionario del Departamento de Justicia, para secretario de Trabajo, por considerarlo un armonizador cuya trayectoria “nos recuerda la promesa de esta nación”.

“Tom ha asumido la protección de esa promesa para todos como la causa de su vida”, dijo Obama, a quien acompañaba Pérez, el lunes en la Casa Blanca,

Pérez sería el segundo hispano en el gabinete de Obama y el primer funcionario de origen latino que nombra para su segundo mandato. Pérez, graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, reemplazará a Hilda Solís, ex congresista de California y la primera secretaria hispana del país.

Pérez agradeció a Obama su postulación y declaró que “nuestro país sigue encarando desafíos económicos críticos, y la misión del departamento tiene más importancia que nunca”.

El funcionario cuenta con el respaldo de los sindicatos y sectores de la comunidad hispana. Entre los asistentes al anuncio en la Casa Blanca estuvo el presidente de la central sindical AFL-CIO Richard Trumka y el presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Raza Negra (NAACP) Benjamin Jealous.

No obstante, Pérez es criticado por los legisladores republicanos, que se oponen a su nombramiento porque opinan que su trabajo en Justicia ha estado sometido a la ideología política.

De hecho, un senador republicano declaró que bloquearía su confirmación hasta que se resuelvan las inquietudes sobre el desempeño de Pérez en el Departamento de Justicia.

De ser confirmado por el Senado, Pérez, director de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia desde el 2009, se hará cargo del Departamento de Trabajo para defender varias iniciativas del mandatario, entre ellas la reforma de la ley de inmigración y el aumento del salario mínimo.

Antes de trabajar en el Departamento de Justicia, Pérez, de 51 años, fue secretario del Departamento de Trabajo, Permisos y Regulación de Maryland, que vigila los derechos del consumidor, la seguridad en los lugares de trabajo, salarios y horas laborales.

La nominación de Pérez se esperaba desde hace semanas y cuenta con el respaldo de los sindicatos y sectores de la comunidad hispana. Entre los asistentes al anuncio en la Casa Blanca estuvo el presidente de la central sindical AFL-CIO Richard Trumka y el presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) Benjamin Jealous.

“En un momento en que la política se inclina tanto hacia las corporaciones y los más acaudalados, nuestro país necesita líderes como Tom Pérez para encabezar la causa de la gente trabajadora común”, dijo Trumka en un comunicado.

En el Departamento de Justicia, Pérez desempeñó un papel destacado en la decisión de esa agencia de impugnar ante los tribunales las leyes que exigían a los electores identificaciones para poder votar en Texas y Carolina del Sur, una medida que podría restringir el derecho al voto de las minorías. Un juez federal derogó la ley de Texas y postergó la entrada en vigencia de la de Carolina del Sur hasta después de los comicios del 2012.

El senador republicano Jeff Sessions consideró su postulación “desafortunada e innecesariamente divisionista”.

Agregó que Pérez “ha buscado por todos los medios permitir la contratación de más trabajadores ilegales”.

Por su parte, el senador David Vitter dijo que mantendrá en suspenso la confirmación porque Pérez aplicó leyes de derecho al voto en Luisiana de una manera que “beneficia la política del presidente y de su gobierno a expensas de la seguridad en la identidad” de votantes registrados en el estado.

Un nuevo informe del inspector general del Departamento de Justicia respaldaría la aseveración republicana de que la División de los Derechos Civiles de ese organismo ha sido excesivamente politizada.

El informe, difundido la semana pasada, decía que Pérez rindió una declaración incompleta ante la Comisión de Derechos Civiles al indicar que el liderazgo político del departamento no participó en la decisión de retirar los cargos a tres de los cuatro acusados en una demanda presentada por el gobierno de George W. Bush contra el Partido Nuevas Panteras Negras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Convoca Tigres a los aficionados a grabar vídeo

0

El equipo de Tigres y la marca deportiva que patrocina al cuadro felino, hicieron una convocatoria para invitar a sus aficionados a la grabación de un video para el próximo lanzamiento de su nuevo jersey de local 2013.

Varios artistas originarios de la Sultana del norte realizaron la grabación de una pieza musical que será utilizada para la campaña publicitaria de presentación de la nueva playera que los felinos vestirán el próximo año.

Aquellos seguidores universitarios que deseen participar en la grabación del video, deberán de acudir este próximo sábado 15 de diciembre en punto de las 12:00 horas a la esquina de las calles Zaragoza y Morelos en el centro de Monterrey, justo enfrente del Faro del Comercio.

De ese punto quienes acudan, partirán a varios puntos de la ciudad, para finalizar en el Estadio Universitario a las 16:00 horas, sitio en donde se hará la toma final del video.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Participa Ana Guevara en foro a favor de reforma migratoria en EUA

0

México, 18 Mar. (Notimex).- La senadora Ana Gabriela Guevara participó en el foro “Alliance for Immigration Reform (AIR) immigration reform summit”, organizado por la Universidad de Riverside, California, con una agenda binacional de congresistas, alcaldes, académicos y representantes de organizaciones de migrantes.

Ante ellos, señaló que la Comisión de Asuntos Migratorios que preside en la Cámara de Senadores es de reciente creación, “en el pasado este tema sólo era protocolario y no se le daba la importancia que merecen millones de mexicanos que viven en Estados Unidos”.

En un comunicado, expuso que “el mexicano busca la oportunidad para ingresar a otro nivel de vida, por lo tanto, es un ser humano que no ha caído en el conformismo y está dispuesto al sacrificio ligado al esfuerzo”.

“A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de presenciar el trato que se le otorga al migrante en algunas partes del mundo, tanto en Europa como aquí, la discriminación, el miedo a que nos quiten oportunidades de trabajo, la desconfianza, el ataque irracional físico y la persecución policial”.

La legisladora del Partido del Trabajo (PT) señaló que “a final de cuentas”, por más exigentes que sean las sociedades receptoras y sus gobiernos, la migración no disminuye y en algunas ocasiones ha aumentado.

Ante los presentes, Guevara Espinoza, quien fuera campeona mundial de atletismo, destacó que este tipo de foros donde participan especialistas deben traducirse las propuestas en leyes.

Que esas normas permitan no solamente ponderar mayor bienestar hacia quienes ingresan a Estados Unidos, sino también conformar una fuerza de trabajo de calidad que coloque realmente al migrante mexicano en la plataforma que requieren los empresarios americanos, puntualizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Hispanos critican reforma electoral en Arizona

0

PHOENIX, Arizona, EE.UU. (AP) — Una propuesta de reforma a las leyes de Arizona que regula la votación anticipada enfrenta críticas de la juventud hispana, que dice que el esfuerzo respaldado por los republicanos suprimiría la participación de las minorías en momentos en que más latinos se empadronan para sufragar.

Se espera que los estudiantes que están de vacaciones cabildeen el jueves a los legisladores de Arizona en oposición a dos medidas que limitarían quién puede acudir a votar anticipadamente y cómo se enviarán las boletas por correo a las autoridades electorales locales.

Los líderes hispanos, incluidos los legisladores demócratas de Arizona, dicen que los proyectos de ley electorales buscan silenciar a los votantes que tienden a sufragar por los demócratas. En la actualidad los republicanos controlan el gobierno estatal de Arizona.

“No nos vamos a ir”, dijo Daria Ovide, activista por los derechos electorales que vive en Phoenix. “Vamos a votar pase lo que pase y nos vamos a acordar de quien ayudó y quien no”.

Un proyecto de ley retiraría a la gente de las listas de votación anticipada si no utilizaron una boleta enviada por correo durante las últimas dos elecciones federales. Sería retroactiva para incluir los comicios de 2010.

Se les avisaría a las personas que próximamente van a ser retiradas de la lista y, para poder seguir recibiendo boletas que les permitan votar anticipadamente, tendrían que devolver ese aviso en un plazo no mayor a 30 días. También le dificultaría a los grupos políticos presentar solicitudes de votantes para sufragar con anticipación.

Los electores que sean retirados de las listas de sufragios anticipados seguirían empadronados. Las autoridades electorales locales respaldan la medida debido a que los votantes a los que se les envían boletas por correo y después se presentan en las casillas con el deseo de sufragar pueden provocar confusiones y demoras.

La otra medida sólo permitiría que ciertas personas elegidas de antemano transporten las boletas para votar anticipadamente. Los grupos activistas latinos recogieron las boletas de votación anticipada en las casas de los ciudadanos empadronados y se las entregaron a las autoridades electorales en 2012.

Bajo la ley propuesta, un votante tendría que afirmar en una declaración jurada en la boleta que su voto iba sellado antes de entregárselo a la persona asignada para llevarlo a las autoridades. La persona que transporta la boleta también debe declarar en la forma de la declaración jurada que el voto iba sellado. Tanto el elector como el asistente deben poner su nombre y su firma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Vamos por el tercer lugar: Ricardo Osorio

0

El equipo de Tigres y la marca deportiva que patrocina al cuadro felino, hicieron una convocatoria para invitar a sus aficionados a la grabación de un video para el próximo lanzamiento de su nuevo jersey de local 2013.

Varios artistas originarios de la Sultana del norte realizaron la grabación de una pieza musical que será utilizada para la campaña publicitaria de presentación de la nueva playera que los felinos vestirán el próximo año.

Aquellos seguidores universitarios que deseen participar en la grabación del video, deberán de acudir este próximo sábado 15 de diciembre en punto de las 12:00 horas a la esquina de las calles Zaragoza y Morelos en el centro de Monterrey, justo enfrente del Faro del Comercio.

De ese punto quienes acudan, partirán a varios puntos de la ciudad, para finalizar en el Estadio Universitario a las 16:00 horas, sitio en donde se hará la toma final del video.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Senador critica retraso en reforma migratoria

0

WASHINGTON (AP) — El presidente de un comité clave en el Senado estadounidense reprendió el miércoles a un grupo de legisladores republicanos y demócratas que trabajan en una reforma migratoria al decirles que están avanzando demasiado lento y que el retraso está obstaculizando actuar en ese proyecto.

El senador demócrata Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial de la cámara alta, también ha criticado al presidente Barack Obama diciendo que le ha pedido al mandatario enviar su propio proyecto migratorio al Congreso. En su lugar, Obama ha permitido que sigan las negociaciones bipartidistas, a pesar de que se han vencido plazos.

Leahy dijo en un comunicado eso porque todavía no hay una iniciativa y el Comité Judicial no podrá aprobar una reforma migratoria para finales de abril, como es su plan.

“Sin lenguaje legislativo, no hay nada que el Comité Judicial pueda considerar esta semana”, indicó. El período de receso que viene hubiera permitido a los integrantes del comité y a los estadounidenses revisar la legislación. Ahora ese proceso y nuestro trabajo se retrasará al menos un mes”, agregó.

El grupo de ocho legisladores, que incluye al senador republicano John McCain y al demócrata Chuck Schumer, inicialmente planeaba presentar una propuesta en marzo, pero hace poco señalaron que será hasta abril.

Brian Fallon, vocero de Schumer, dijo que el grupo conocido como la Banda de los Ocho está muy cerca de lograr un acuerdo y espera que el Comité Judicial reciba la iniciativa en abril.

La reforma migratoria implicaría una frontera más segura, mejorar la inmigración autorizada y mayor verificación al contratar a inmigrantes, además podría crear un camino para que 11 millones de personas que no tienen papeles migratorios puedan obtener la ciudadanía.

Los republicanos en el Comité Judicial que no están en el grupo de los ocho también se han quejado por el ritmo de progreso en las negociaciones, aunque ellos están preocupados porque consideran que avanza muy rápido.

NY: ayudan a inmigrantes a llegar a universidad

0

NUEVA YORK (AP) — Grupos de ayuda han creado una guía para ayudar a inmigrantes y a sus hijos a llegar a la universidad e intentar frenar así los altos niveles de deserción escolar en la ciudad de Nueva York, donde sólo un 39% de los alumnos que se criaron en lenguas que no son inglés se gradúan de la escuela superior.

La guía llamada “Tus hijos pueden ir a la universidad. ¡Sí pueden!” estará disponible en nueve idiomas y guiará a padres y jóvenes inmigrantes en asuntos sobre cómo solicitar ayuda financiera, cómo prepararse para estudios universitarios con años de antelación y opciones sobre dónde estudiar, entre otras cosas.

“Yo no supe cómo ayudar a mi hija mayor a ir a la universidad. Espero que este libro me guíe con mi hijo de 13 años”, dijo la mexicana Verónica Mirafuentes tras la presentación de la publicación en una universidad de Manhattan.

La guía, realizada por la Coalición de Inmigrantes de Nueva York y la International Network for Public Schools, estará disponible en escuelas, edificios municipales y centros comunitarios, además de estar presente en internet. Grupos que han colaborado en su difusión, como La Unión o la Asociación Progresiva China, ofrecerán sesiones para explicar el contenido de la guía a inmigrantes.

En la ciudad de Nueva York aproximadamente un 60% de los estudiantes de las escuelas públicas son inmigrantes o hijos de inmigrantes. De momento unos 10.000 ejemplares de la guía estarán disponibles en español. La ciudad financió parte del proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Colorado: Avanza derogación de ley inmigratoria

0

DENVER (AP) — Una exigencia de Colorado, de que los cuerpos policiales locales reporten a las autoridades federales a los inmigrantes sin permiso para estar en el país, quedó el viernes más cerca de su derogación.

Los representantes demócratas dieron su aprobación preliminar a la derogación de la ley de 2006.

Partidarios de la revocación dijeron que la ley ya no es necesaria porque se ha implementado un proceso federal de revisión de la inmigración. Grupos de entidades policiales apoyan la derogación y expresan que la exigencia estatal es difícil de cumplir y hace que los inmigrantes les teman a las fuerzas del orden.

“Es muy importante crear confianza entre nuestras comunidades de inmigrantes y los agentes policiales”, dijo la representante Angela Williams, demócrata por Denver.

La exigencia de reportar a los inmigrantes se ha hecho cumplir sin mucha coherencia, en parte porque las fuerzas policiales se han quejado de que obliga a sus agentes a tomar una decisión subjetiva —con frecuencia sobre la base de la raza o si hablan español— para determinar si alguien está en el país sin permiso. Las fuerzas policiales favorecen una norma federal de inmigración más reciente, llamada Comunidades Seguras, en que las a los arrestados se les toman las huellas dactilares, que se envían al FBI y al Departamento de Seguridad Interior.

Algunos republicanos se opusieron a la derogación, alegando que la ley federal de inmigración puede cambiar en cualquier momento, de manera que la exigencia de Colorado es necesaria.

“Decir simplemente que porque hay una ley federal sobre este tema hace falta derogarla a nivel estatal va muy lejos”, dijo el representante Frank McNulty, republicano por Highlands Ranch.

Otros acusaron a los demócratas de enviar el mensaje de que no hace falta la policía para ayudar a hacer cumplir las leyes de inmigración. Un republicano del Condado Douglas trató infructuosamente de enmendar el proyecto de ley para que la población pudiera demandar a los gobiernos locales por no hacer cumplir la ley de inmigración.

“Si un gobierno local no hace cumplir esta ley, entonces de hecho no se cumple”, dijo el representante Chris Holbert, de Parker.

Después de la derrota de la enmienda de Holbert, el pleno de la Cámara aprobó preliminarmente la iniciativa en una votación a viva voz no registrada. Hace falta una votación más antes de que la derogación pase al Senado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/