32.7 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 394

Obama defiende la investigación en energías verdes

0

El presidente estadounidense, Barack Obama, defendió el viernes la utilidad de la investigación fundamental sobre la energía, amenazada según él, por la cura de rigor forzada impuesta en Estados Unidos desde hace semanas, dada la incapacidad del Congreso en alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto.

Obama, que se encontraba en el laboratorio nacional de Argonne (Illinois, norte), uno de los lugares claves de investigación pública federal cerca de Chicago, acudió a desarrollar la idea de un “fondo de seguridad energética” dotada de 2.000 millones de dólares en un periodo de 10 años, un concepto ya enunciado en su discurso del Estado de la Unión el 12 de febrero.

El presidente aprovechó también para destacar los efectos de los recortes presupuestarios automáticos que entraron en vigor a comienzos de marzo, en particular los destinados a la investigación científica.

Estos recortes “no desengrasan sino que atacan también a los músculos y esqueletos, como a la investigación y el desarrollo que se efectúan aquí”, añadió.

“A causa de este rigor, nos dirigimos hacia dos años en los que no realizaremos nuevas investigaciones”, remarcó el presidente. “Imaginad lo que eso quiere decir cuando China y Alemania continúan financiando su investigación fundamental mientras que nosotros permanecemos de brazos cruzados”.

Los duros recortes en el presupuesto federal comenzaron a aplicarse el 1 de marzo en todas las agencias gubernamentales, luego de que los aliados demócratas de Obama, mayoría en el Senado, y sus adversarios republicanos, que controlan la Cámara de Representantes, no lograran alcanzar un acuerdo sobre las modalidades de una reducción del déficit.

A pesar de esto, Obama defendió los “fondos de seguridad energética” cuya financiación provendrá de dividendos de concesiones petroleras y gasíferos en las zonas marítimas controladas por el Estado federal. Así “podremos mantener la capacidad de invención estadounidense sin añadir un céntimo a nuestro déficit”, resaltó.

Poco después de su llegada al poder en 2009, Obama propuso un ambicioso proyecto de ley sobre la energía y el clima que trataba de reducir sensiblemente las emisiones de CO2 de Estados Unidos, segundo emisor de gases de efecto invernadero después de China. Pero se vio rápidamente coartado por la hostilidad de una gran parte del Congreso y debió dar marcha atrás.

Cuatro años más tarde, las perspectivas de que se apruebe una legislación sobre energías verdes son todavía menores, vista la preeminencia de los republicanos en la Cámara, que ostenta las riendas del presupuesto federal.

Muchos de los legisladores republicanos, especialmente en estados que son grandes productores de energías fósiles -como Luisiana (sur) o Virginia Occidental (este)- rechazan en particular el ataque a las subvenciones de las que gozan las empresas del sector petrolero.

El presidente estadounidense, Barack Obama, defendió el viernes la utilidad de la investigación fundamental sobre la energía, amenazada según él, por la cura de rigor forzada impuesta en Estados Unidos desde hace semanas, dada la incapacidad del Congreso en alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto.

Obama, que se encontraba en el laboratorio nacional de Argonne (Illinois, norte), uno de los lugares claves de investigación pública federal cerca de Chicago, acudió a desarrollar la idea de un “fondo de seguridad energética” dotada de 2.000 millones de dólares en un periodo de 10 años, un concepto ya enunciado en su discurso del Estado de la Unión el 12 de febrero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Sabah ‘apuntaría’ a Europa o EU

0

Escrito por: Maria Elance Rubén Pérez, representante del jugador, admitió que el delantero analizará la propuesta que más le convenga; por el momento se enfoca en hacer una buena pretemporada

El futuro de Miguel Sabah es incierto, ya que el delantero mexicano tiene varias ofertas sobre la mesa y aún no define por cual decidirse, las dos que lo tiene indeciso son las propuestas de Chivas y de Atlas, aunque también podría terminar jugando en la MLS.

Rubén Pérez, representante del goleador, concedió una entrevista en radio a la Estación Zona 3 de Guadalajara, en la cual aceptó los acercamientos que ha tenido con los clubes tapatíos, y explicó como fue que se complicó su pase a los Rojinegros, luego de que Héctor Mancilla ya estuviera arreglando con Monarcas.

“En aquel entonces cuando se entablaron pláticas con la directiva del Atlas, ellos me hablaron para decirme que no se podía lograr, porque el jugador que les pertenecía a ellos (Héctor Mancilla) había tirado la negociación. En esos lapsos la directiva de Guadalajara me ha buscado y estamos en buenos términos con ellos, sin embargo aún faltan algunos asuntos por definir de parte de Monarcas hacía Sabah”, expresó el agente del jugador.

Por otra parte, Rubén Pérez no quiso ahondar sobre cuál es la oferta que más seduce a Miguel Sabah, y agregó que en Chivas USA también podría estar su futuro, pero tendría que ser como jugador franquicia, lo cual le abriría la oportunidad de tener un contrato llamativo.

“Él estará barajando las opciones que tiene en el extranjero, hay tanto en Estados Unidos como en Europa. El mismo Chivas USA es una opción. Forzosamente (tendría que ir como jugador franquicia) la envergadura de Miguel lo da como tal y de esa manera sería tratado”, comentó el representante.

Por último agregó que el delantero de Cancún Quintana Roo sigue trabajando al 100 por ciento en la pretemporada con Morelia para no perder ritmo.

Colorado derogaría ley de denuncia de inmigrantes

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — Una ley de 2006 que obliga a la policía de Colorado a denunciar a inmigrantes en presunta situación irregular a las autoridades federales estaría a punto de ser derogada.

La legislatura podría derogar totalmente la ley, escasamente aplicada y que muchos consideran innecesaria en momentos que las autoridades federales incrementan la represión. La primera audiencia sobre su derogación está prevista para las próximas horas.

La ley obliga a la policía estatal a informar a las autoridades federales cuando detienen a alguien que presuntamente ingresó al país de manera irregular. Jefes de las fuerzas de seguridad estatales sostienen que las medidas federales aprobadas después de 2006 vuelven innecesaria la ley.

Los demócratas promotores de la derogación dicen que la ley siembra la desconfianza en la policía en las comunidades inmigrantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

‘Bofo’ Bautista apunta a Chivas USA

0

Tras varios meses de inactividad, el técnico José Luis Sánchez Solá busca a jugadores que puedan comprometerse con la causa que ahora defenderá en la MLS: Chivas USA.

Uno de esos jugadores es Adolfo Bautista, quien le puede aportar algo diferente y del corte que le gusta al “Chelís”, que busca una revancha y qué mejor que vistiendo los colores que lo encumbraron en el balompié mexicano.

“Bofo” admitió que ya hay acercamientos para que pueda volver a vestir los colores de Chivas, pero defendiendo la causa norteamericana.

“Sí, ya hablaron conmigo, si se llega a dar bienvenido; yo ya platiqué con gente de la directiva y ahora sólo hay que esperar a ver qué sucede”, dijo el “Bofo” a TDW.

Para el “Bofo”, la opción resulta atractiva después de un torneo de inactividad y su efímero paso en un reality show, pero ahora, al ser buscado por la dirigencia rojiblanca, esta opción le seduce al guanajuatense.

“Se me hizo muy interesante la oferta de Chivas USA por el proyecto que traen, por lo que quieren hacer, por eso mismo estoy a la espera. Me seduce todo, me seduce porque Chivas USA ya es en totalidad de Jorge (Vergara) y ahora podría haber más mexicanos allá y eso me late”, reconoció Bautista.

Dijo tener mucha fe en que aún puede rendir dentro de la cancha, y qué mejor que hacerlo junto a un técnico motivador, que sabe sacar lo mejor de cada futbolista con deseos de revancha.

“Yo tengo mucha confianza en mí y en que tengo mucho potencial para seguir jugando. Al Chelís yo siempre lo he admirado, es un técnico capaz”, consideró el mediocampista.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Obama nomina a hispano como secretario del Trabajo

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama se apresta a proponer el lunes a Thomas Pérez, un subsecretario de Justicia hijo de inmigrantes de República Dominicana, para que sea el nuevo secretario del Trabajo, informó la Casa Blanca.

De ser confirmado por el Senado, Pérez reemplazará a Hilda Solís, quien renunció en enero para regresar a su natal California. Solís, una ex congresista de California, fue la primera secretaria laboral hispana de Estados Unidos.

Pérez ha sido jefe de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia durante tres años y medio. Se haría cargo del Departamento de Trabajo mientras Obama está por impulsar varias iniciativas laborales, entre ellas una revisión de las leyes de inmigración y un aumento en el salario mínimo.

Antes de trabajar como subsecretario de Justicia, Pérez fue secretario del Trabajo, Licencias y Regulación en el estado de Maryland, con lo que estuvo a cargo de que se cumplieran en el estado los derechos del consumidor, la seguridad laboral y las leyes sobre el salario y las horas de trabajo.

Al haber elegido a Pérez, de 51 años de edad, Obama pondría a un funcionario hispano de alto rango en un cargo del gabinete. Pérez es un abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard.

El nombramiento de Pérez se espera desde hace semanas. El funcionario cuenta con un vigoroso apoyo de grupos latinos y los sindicatos.

Sin embargo, su nombramiento podría toparse con la oposición de los republicanos, en especial tras la publicación reciente de un informe de la contraloría de la secretaría de Justicia.

El informe, publicado la semana pasada, dijo que Pérez dio un testimonio incompleto ante la Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos cuando dijo que la dirigencia política del departamento no fue parte de la decisión de retirarle cargos a tres de cuatro acusados en una demanda del gobierno de Bush contra el Partido New Black Panther.

El informe concluyó también que Pérez no trató de engañar intencionalmente a la Comisión y que el departamento actuó correctamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Rayados repetirá uniforme naranja contra el Chelsea

0

El mote de ‘rayados’ quedará nuevamente sin entender para muchos aficionados en el Mundial de Clubes, pues su portador, el Monterrey, volverá a vestirse de naranja en el partido de este jueves ante el Chelsea.

Los equipos protagonistas de la segunda Semifinal del Mundial de Clubes, La Pandilla y los ‘Blues’ sostuvieron una junta técnica con representantes de la FIFA, para determinar algunos detalles de protocolo en el partido que se realizará a las 04:30 horas del jueves, hora de la Sultana del Norte.

En dicha reunión se determinó que los regiomontanos volverá a ocupar el puesto de visitantes en el duelo contra los ingleses, motivo por el cual volverán a utilizar el uniforme naranja que vistieron en su primer compromiso ante el Ulsan Hyundai de Corea del sur.

Así los aficionados que acudieron a apoyar al equipo hasta el país del sol naciente y quienes madrugarán en México para observar el encuentro, volverán a ver a su equipo con la vestimenta naranja de su primer encuentro, que dicho sea de paso, dejó un grato sabor de boca al ver al plantel jugando por momentos como lo hacía en los mejores pasajes de la era Vucetich.

Además también se determinaron las banderas que acompañarán a ambos clubes en la ceremonia previa al encuentro de Semifinal, que portan los escudos tanto del Chelsea como de los Rayados, y otros pormenores para la cita en el estadio Yokohama, donde se definirá a un finalista del que es reconocido por FIFA como su máximo galardón a nivel de clubes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

¿Deben demostrar ciudadanía para votar en EEUU?

0

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema analizará esta semana la validez de una ley de Arizona que intenta evitar que voten los inmigrantes en situación irregular al exigir prueba de ciudadanía a todos los residentes del estado antes de depositar su voto en los comicios nacionales.

La corte escuchará el lunes los argumentos sobre la legalidad de una ley aprobada por el electorado de Arizona que requiere a los electores demostrar su ciudadanía, mientras que otros defienden el uso del documento expedido al amparo del registro automovilístico que no requiere dicho documento.

Este caso está centrado en la inscripción electoral en Arizona, que con frecuencia ha peleado con el gobierno federal sobre inmigración ilegal a lo largo de la frontera con México. Empero, tiene amplias ramificaciones porque Alabama, Georgia, Kansas y Tenesí tienen requisitos similares, y otros 12 estados estudian una ley similar, según las autoridades.

La Casa Blanca ha respaldado las impugnaciones a esa ley.

Si Arizona puede exigir prueba de ciudadanía, “cada estado podría imponer todo tipo de medidas más allá de la ley federal”, dijo el Defensor del Pueblo Donald B. Verrilli Jr. en un documento judicial.

Un tribunal federal de apelaciones derogó la parte de la ley Propuesta 200 de Arizona que exige mayores requisitos para el registro electoral, pero solamente después que fue aprobada por tribunales federales inferiores.

Arizona quiere que la corte restaure el requisito.

Kathy McKee, que encabeza el movimiento para incluir la propuesta en la votación, dijo que el fraude electoral, incluyendo los inmigrantes en situación irregular, sigue siendo un problema en Arizona.

Los oponentes de la ley de Arizona la consideran un ataque a los grupos electorales vulnerables como minorías, ciertos inmigrantes y la tercera edad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Chivas y Sabah, con acuerdo de palabra

0

El pase de Miguel Sabah se ha convertido en la novela del mercado de invierno en la capital jalisciense. Durante el inicio de semana han ocurrido sucesos que marcan el destino del delantero hacia Atlas, pero también para el lado del Guadalajara.

Fuentes que están involucradas en la negociación revelaron a Medio Tiempo detalles sobre la actualidad del pase del atacante, quien ya se arregló de palabra con Chivas, pero Atlas intenta resanar el acuerdo que la misma directiva rojinegra rompió.

Paradójicamente, el causante del embrollo en que se encuentra el caso de Sabah fue generado por la directiva de los Rojinegros del Atlas, quienes días atrás tumbaron el acuerdo con Monarcas, tras haberse caído el pase de Héctor Mancilla al cuadro michoacano.

Luego de que la gente de Atlas llamara por teléfono a sus homólogos michoacanos para dar las gracias, de inmediato la directiva monarca autorizó a Sabah para negociar con Chivas, quien también hizo su esfuerzo y se puso de acuerdo con la gente de Morelia.

Tanto interés tiene la cúpula rojiblanca en que Sabah vuelva a vestirse la camiseta rojiblanca, que además de extenderle la propuesta para quedarse en Chivas, le propuso al delantero emigrar a los Estados Unidos para enrolarse en las filas de Chivas USA, proyecto que será dirigido por José Luis Sánchez Solá, con una oferta económica muy atractiva y que busca volver a contar con elementos nacidos en México.Sin embargo, el conocido interés del delantero de Cancún por quedarse a radicar en Guadalajara, complica que pueda hacerse válida la opción de ir a jugar con la filial rojiblanca en la unión americana.

A estas alturas, la gente que lleva los destinos de Miguel Sabah ha alcanzado un acuerdo de palabra con la cúpula rojiblanca para que el eje de ataque regrese a la querencia.

Al enterarse de esto, la mañana de este martes, los dirigentes del Atlas se pusieron en contacto con el representante de Miguel Sabah, para pedirle que reconsidere la oferta que Atlas le hizo tiempo atrás, y se vista de rojinegro.

A estas alturas, lo único que es un hecho es que el factor que cambió la negociación para Atlas, el delantero chileno Héctor Raúl Mancilla, se encuentra en Morelia resolviendo los últimos detalles con su vinculación al cuadro de Rubén Omar Romano.

En este caso, Atlas recibirá una cantidad importante de dinero, pues al venirse abajo la opción del trueque entre Sabah y el andino, Morelia pagará el monto del pase de Mancilla.

De tal suerte, Atlas se quedó sin Mancilla y está a punto de quedarse sin Sabah, pero a cambio recibirá dinero fresco por la venta del sudamericano, mientras que Chivas solo espera la llamada telefónica que oficialice el pase del delantero de Cancún al Guadalajara, y acto seguido deberá cambiar de escenario, al abandonar Ixtapa –lugar donde hace pretemporada Monarcas- para viajar a Barra de Navidad y sumarse al cuadro de John van’t Schip.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

San Luis 2-2 Correcaminos… Empate de Pretemporada

0

Los Reales de San Luis empataron a dos goles en duelo amistoso ante Correcaminos, el cual se celebró a puerta cerrada en el Estadio Alfonso Lastras, y donde ambos técnicos tuvieron oportunidad de probar con las alternativas que cuentan en sus respectivos planteles.

El encuentro se disputó en tres tiempos: los primeros dos se efectuaron de 30 minutos cada uno, mientras que el tercero, ya con jugadores de la suplencia, se realizó en un solo tiempo de 45 minutos.

Santiago Tréllez puso adelante al cuadro local al minuto 5’, pero al 16’, Rodolfo Espinoza empató el marcador por parte del “Corre” dirigido por Joaquín del Olmo.

Así terminaron los 60 minutos en que los titulares de ambos cuadros disputaron el encuentro en la cancha del “Alfonso Lastras”, y para los siguientes 45 minutos que quedaron por disputarse, el encuentro se mantuvo parejo.

Yasser Corona, quien se estrenó como jugador de San Luis, puso delante de nueva cuenta a los locales, pero José Morales empató en la recta final del encuentro.

San Luis inició el encuentro con Oscar Pérez, Álvaro Ortiz, Félix Araujo, Orlando Rincón, Ricardo Jiménez, Alan Zamora, Noé Maya, Moisés Velazco, Emilio López, Luis Ángel Mendoza y Santiago Tréllez.

Por su parte, Correcaminos saltó a la cancha con Humberto Martínez, Salvador Silva, Ismael Fuentes, Alejandro Molina, José Morales, Sergio Rosas, Rodolfo Espinoza, Hugo Sánchez, Édgar Pacheco, Eduardo dos Santos y Roberto Nurse.

PRESENTAN A COYOTE COMO AUXILIAR

Este día se dio a conocer que el ex técnico de Chivas en la categoría Sub-20, Alberto Coyote, se sumará al equipo de trabajo de Eduardo Fentanes como Auxiliar Técnico.

Coyote Tapia será auxiliar de Fentanes junto con Ángel Sosa y Sergio Fentanes; Alan Cruz es el Preparador de Porteros y Milton Graniolatti es el Preparador Físico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Panzas Verdes inician preparación rumbo al C2013

0

Con Nery Castillo ya integrado de lleno con el plantel, este miércoles León arrancó la etapa de preparación rumbo al Clausura 2013. El técnico Gustavo Matosas fue el único ausente, ya que continúa en Uruguay.

A falta de confirmar tres refuerzos que rondan sobre las figuras de Rafael Márquez y Emmanuel Gil, además de los colombianos Yovanni Arrachea y Carlos Rentería, la Fiera ya piensa en repetir el mismo trabajo hecho durante su primer torneo en el Máximo Circuito.

Por eso, el preparador físico de los Panzas Verdes, José Altieri, aseguró que León permanecerá en la ciudad para trabajar la Pretemporada, ya que es hasta ahora lo que les ha dado resultado.

“El grupo se ha adaptado, incluso intercambiando ideas con los jugadores, ellos se sienten cómodos acá. También es una ventaja para el jugador nuevo que se vaya incorporando al grupo y a la ciudad. Nos ha dado resultado y por eso seguimos acá”, señaló Altieri.

“En León no hay secretos, es el cómo enfrentamos la profesión. El jugador acá entrena desde el lunes con la misma intensidad con la que se encaran los partidos, tratamos de inculcarles el amor al futbol, el jugador lo siente y tratan de demostrar que cada partido es una final”.

De acuerdo a los planes, Altieri explicó que León llegará en un 80% de su capacidad física a la primera fecha del torneo para enfrentar a Querétaro e incluso recalcó que los refuerzos no tardarán para desplegar pronto la idea de Gustavo Matosas en el campo.

“Este es un equipo que se adaptó al sistema de juego, a la intensidad que queremos como cuerpo técnico dentro del partido y creo que en el caso específico de Nery. No va a tener ningún drama para adaptarse a las necesidades de este equipo”, señaló.

El presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida al grupo ante la ausencia de Matosas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com